Dani Abalo: "Estamos preparados para competir"


Foto: Pepe Andrés
Daniel Abalo era la perla de la cantera del Celta. Cuando lo subieron al primer equipo en 2006 pocos jugadores despertaban más expectativas entre la afición de Vigo. Diestro, ágil, flexible, atrevido en el dribling, astuto para desbordar desde ambas bandas y con sentido goleador, era un extremo de libro. Y amaba el club. Pero el fútbol no es una actividad lineal. De otra forma, hoy, a sus 26 años, Abalo no estaría viviendo en Razgrad, un pueblo del norte de Bulgaria en donde se ha convertido en el primer español en sumarse a las filas del Ludogorets.

La llegada del Madrid a Sofía para enfrentarse al Ludogorets esta tarde en el Estadio Nacional es el momento esperado por Abalo y casi todos sus compañeros. Durante dos horas la noche búlgara se iluminará con las luches de la Champions para ofrecerles una vía de exposición profesional y promoción de salida a campeonatos de mayor jerarquía.

“Nos defendemos y nos posicionamos bien”, cuenta Abalo, para describir las características de su equipo. “La mayoría somos jugadores de tenencia de pelota y nos gusta bastante jugar al fútbol. Pero en Champions tendremos que adaptarnos a lo que el rival nos deje hacer. A nosotros nos gusta tener la pelota pero al Madrid va a ser difícil quitársela. Intentaremos defendernos bien como contra el Liverpool y cuando recuperemos, pues hacerlo lo mejor posible. Imagino un partido igualito al de Anfield, esperando nuestra oportunidad. Será importante que nos defendamos con mucha atención. Habrá que tener paciencia. Ya vimos los goles que le hizo el Madrid al Villarreal y sabemos que tenemos que tener cuidado con las contras. El Villarreal le hizo un buen partido pero pagó sus descuidos atrás. Eso es lo que hay que evitar”.

Abalo marcó el gol del Ludogorets en Liverpool (1-1) antes del penalti que le dio la victoria al equipo inglés en la primera jornada de la fase de grupos. Entonces fue suplente. Ahora se dispone a disputar su primer partido contra el Madrid, algo que soñó durante muchos años. “Creo que estamos preparados para competir”, dice. “Ya lo demostramos el año pasado llegando hasta octavos de final de la Europa League. Ahí se demostró que nos faltaba experiencia cuando nos enfrentamos al Valencia, que nos ganó básicamente jugando a la contra. Creo que este año estamos mejor, más acostumbrados a este tipo de fútbol”.

“Este es un club pequeño”, concluye el gallego, “pero cuando me ficharon venían ganando la Liga de Bulgaria las tres últimas temporadas y tenía posibilidades de jugar en Europa, que es lo que más me atraía. Estoy contento porque ganamos la Liga y la Copa y estamos en Champions”.

Lo mejor del Ludogorets es que ofrece una posibilidad brillante de regresar a occidente. Especialmente para Dani Abalo, que cambió las Rías Bajas por un piso de Razgrad, un pueblo industrial en medio de los montes donde la vida social es tan poco animada que hasta hace unas semanas no había ni un sitio para comer fuera de casa. Atención clubes españoles: el muchacho acaba contrato en junio y a partir de enero queda libre para negociar sin pagar traspaso.

Diego Torres / El País
Leer más »

Berizzo prueba un sistema de tres defensas con Cabral como libre


Foto: Adrián Irago
El entrenador del Celta, Eduardo Berizzo, aseguró en la previa del encuentro del pasado viernes ante el Elche que se planteaba jugar en el Martínez Valero con una línea de tres centrales. Finalmente no lo hizo, aunque sí situó en el once inicial a tres futbolistas de tal demarcación, pero con Sergi Gómez ejerciendo como lateral derecho.

Sin embargo, la idea sigue en la cabeza del técnico, bien sea como apuesta desde el inicio o como recurso en la recta final de los partidos para atar cualquier marcador. Y ayer, en el entrenamiento matinal en A Madroa, trabajó sobre tal disposición táctica situando a Gustavo Cabral como libre, mientras Andreu Fontás y Sergi Gómez se sitúan a sus costados.

Durante el ejercicio, Berizzo hizo especial hincapié en las marcas a realizar sobre los jugadores rivales de ataque tanto de los tres centrales como de los centrocampistas situados por delante. Además, los nombres fueron cambiando en esa línea de tres, con oportunidad para los canteranos David Costas y David Goldar e, incluso, situando en esa posición a Nemanja Radoja, como ya barajó el técnico en la previa ante el Elche.

Parte física

La sesión de trabajo comenzó de nuevo con una parte puramente física, aunque ayer los futbolistas sí disfrutaron de algo de contacto con el balón.

Atlántico Diario
Leer más »

La mala pata de Augusto


Foto: Pascu Méndez
La temporada ha comenzado para el internacional argentino Augusto Fernández como concluyó la pasada: con muy mala pata. El centrocampista, que no se había lesionado en su carrera hasta fichar por el Celta, encadenó el pasado viernes en el Martínez Valero su tercera lesión de cierta importancia en solo unos pocos meses.

Augusto, que de momento ha podido entrar en el equipo con cuentagotas por diferentes problemas físicos, no podrá regresar a los terrenos de juego antes de un mes. Berizzo lo hizo entrar en las rotaciones del partido contra el Elche pero el argentino apenas pudo permanecer 21 minutos sobre el césped del Martínez Valero antes de llevarse la mano al gemelo y pedir el cambio.

Las pruebas médicas practicadas al centrocampista confirmaban que sufre una rotura de fibras de primer grado en el gemelo interno de su pierna derecha que le mantendrá apartado de los terrenos de juego entre cinco y seis semanas.

Más que la gravedad de lesión, el problema es que llueve sobre mojado. Desde que se lesionó en el penúltimo partido de la pasada temporada frente al Real Madrid en Balaídos, Augusto apenas si ha podido estar unos pocos minutos sobre el campo en un encuentro oficial debido a tres lesiones de distinta índole.

Frente al Madrid, Augusto se produjo en el inicio del segundo tiempo un esguince en su rodilla que llegó a poner en peligro su convocatoria con la selección de argentina para el pasado Mundial de Brasil. El jugador celeste entró finalmente en la lista del seleccionador albiceleste, Alejandro Sabella, aunque no pudo disfrutar sobre el campo del éxito de alcanzar la final porque fue el único futbolista de campo que el técnico argentino no llegó a utilizar.

Su presencia en el Mundial le impidió realizar la pretemporada con el Celta. Y lo peor es que su puesta a punto se vio de nuevo interrumpida con una segunda lesión en el primer amistoso con Argentina tras la cita mundialista.

La decepción de no haber podido participar en el Mundial no se vio compensada en el amistoso que Argentina disputó contra Alemania en agosto pasado en Düsseldorf, durante el parón de Liga. Aunque pudo concluir el partido, tras el choque los médicos de la selección argentina detectaron una lesión muscular en el aductor de su pierna izquierda, concretamente una rotura de fibras de segundo grado con una pronóstico de recuperación de entre tres y cuatro semanas. Aunque el jugador forzó la máquina para apurar los plazos y consiguió estar a tiempo para estar a disposición de Berizzo en el clásico gallego, la alegría le duró bien poco. Apenas pudo disputar 20 minutos frente al clásico (suplió a Álex López en el 67) y no pudo disfrutar de la titularidad en Elche, donde se retiró lesionado antes de cumplirse la media hora de partido.

Julio Bernardo / Faro de Vigo
Leer más »

El Celta afila su ataque


Foto: Lalo R. Villar
El Celta de Eduardo Berizzo ha arrancado la temporada pisando fuerte a nivel clasificatorio y también con su fútbol. Aunque en los últimos encuentros ha mostrado una faceta más conservadora cuando el marcador así lo aconsejaba, los vigueses se han destapado como un equipo con una identidad ante todo ofensiva que, hasta el momento, ya mejora considerablemente los números de ataque del curso pasado.

Tomando como referencia los goles marcados en las primeras seis jornadas, el Celta 2014/15 sobresale respecto al equipo de Luis Enrique. Los vigueses llevan once tantos en su haber, casi dos por partido, mientras que el curso pasado a estas alturas de la competición el equipo celeste se había plantado en siete goles.

El Celta ha afilado las garras en ataque, y sobre todo lo han hecho sus hombres más adelantados. Berizzo ha logrado poner a punto muy pronto a Fabián Orellana, a Nolito y a Joaquín Larrivey, que se ha adaptado a toda velocidad a su nuevo equipo y al estilo de juego. «Estamos teniendo oportunidades, las cosas están saliendo, y cuando salen las cosas a los de arriba, es porque los del medio, apoyados en la defensa, asisten. Si los de arriba hacemos goles es mérito de todo el equipo», atribuye Joaquín Larrivey, uno de los protagonistas del ataque céltico.

El argentino, Nolito y Orellana forman el tridente ofensivo predilecto de Berizzo, y entre los tres ha marcado diez de los once goles del equipo. El gaditano ha anotado tres de jugada y uno de penalti, y sus compañeros cuentan tres cada uno. Además, Pablo Hernández se destapó en el Calderón con su tanto de tacón. «Tenemos todos confianza, el equipo está pasando un buen momento, y con humildad y trabajo queremos seguir mejorando, trataremos de seguir por este camino para seguir obteniendo resultados», explica Larrivey.

El papel de la segunda línea

Pablo Hernández es el único futbolista de segunda línea celeste que ha celebrado gol este curso, otra de las diferencias con respecto al año pasado. El Celta de Luis Enrique comenzó la temporada pasada con una notable dependencia de sus centrocampistas en ataque, llegando desde la segunda línea dos de sus siete primeros tantos, obra de Rafinha y Álex López. Charles, que debutaba en Primera, fue el principal sustento del gol celeste, puesto que firmó tres tantos en los seis primeros duelos, mientras Nolito, al que le costó coger su mejor punto de forma, se quedó en un gol en los seis primeros encuentros de la campaña.

Respecto al Celta de Luis Enrique, que no acabó de encontrar su línea de ataque de referencia hasta bien entrado el curso, Berizzo ha apostado desde el inicio por tres protagonistas, siendo Orellana uno de ellos. «Para mí es una buena delantera porque nos conocemos bien, pero también la gente que no está jugando, como Santi, Augusto o Charles, también son muy buenos compañeros y si ellos aprietan nos hacen apretar a nosotros mantenemos un rendimiento muy alto todos», razona el chileno.

Leer más »

Oubiña se toma "con calma" la recuperación


Foto: Corbis
Desde esa intervención quirúrgica a la que se sometió en Barcelona, el canterano celeste no había realizado declaraciones, pero ayer rompió ese silencio para, siendo fiel a sí mismo, pedirse y pedir tranquilidad con su proceso y con su posible reaparición.

Oubiña habló ayer en los micrófonos de la Radio Galega desde Oia, donde acudió para apadrinar una prueba atlética, de su recuperación y aseguró que va por buen camino y que prefiere no marcarse plazos. El capitán se centra en trabajar día a día desde la experiencia que le da su amplio historial de problemas en la rodilla, ya que es consciente de que las prisas no son buenas consejeras.

Así, cuando se le habla de plazos lo único que dice es que confía en que la previsión de cuatro meses que se fijó por los servicios médicos del club en el momento de su intervención el pasado 5 de agosto sea la correcta, pero insistió en que toma la situación "con calma".

Leer más »

La defensa, feliz con la portería a cero


Después de cinco jornadas sin conseguirlo, el Celta logró el pasado viernes dejar su propia portería a cero por primera vez esta temporada. Un factor trascendente, sobre todo, para los defensores, como reconoció ayer Andreu Fontás: "Nos viene bien, sobre todo a los de atrás. Es trabajo de todo el equipo, no sólo de la defensas y el portero, pero es verdad que nos gusta no encajar goles y además en un partido que fue complicado como el de Elche". 

De hecho, el central catalán explica que tampoco el desempeño defensivo en el Martínez Valero fue superior al de otros días: "Hemos hablado entre nosotros que no fue de los partidos en los que más seguros estuvimos atrás pero al final fue el primer día con la portería a cero y esperamos repetirlo muchos más porque con la pegada arriba ganaríamos muchos partidos". Eso sí, aclara que ese menor rendimiento en la retaguardia "no tiene nada que ver con los cambios. La gente que entró estuvo muy bien y nos ayudó muchísimo".

En lo personal, Andreu está satisfecho de ser uno de los fijos en el once. Así, considera que el actual es "mi mejor inicio de liga. Estoy muy contento. Claro que siempre ayuda el rendimiento del equipo. Para mí es una gran noticia que haya un entrenador nuevo y siga contando conmigo y utilizándome mucho". Por último, hace un "balance muy positivo" del estado del equipo. "Hay que estar orgullosos del trabajo y la imagen dada".

Leer más »

Larrivey: "Estamos viviendo el inicio de liga soñado"


Foto: Marca
"Debemos centrarnos en los 40 que son los que marcarán la salvación", afirma

El delantero argentino del Celta de Vigo Joaquín Larrivey afirmó que su equipo está viviendo "el inicio de liga soñado", después de sumar doce puntos de dieciocho posibles en las seis primeras jornadas del campeonato. "Son muchos puntos los que llevamos. Es el inicio soñado, con actuaciones muy buenas y resultados muy buenos, pero siempre hay que pensar que el partido siguiente es el más importante, así que debemos centrarnos en el Villarreal y en seguir sumando puntos para llegar cuanto antes a los 40 puntos que nos acerquen a la salvación", declaró.

El exfutbolista del Rayo Vallecano mostró su "satisfacción" por las "buenas sensaciones" que están ofreciendo en este arranque de curso. "Estamos muy contentos porque los resultados se dieron hasta ahora, pero sobre todo porque las sensaciones y el juego están siendo muy buenos. Desde la pretemporada venimos haciendo bien las cosas y por suerte lo hemos podido ratificar en el inicio del torneo", manifestó a los periodistas.

No obstante, Larrivey, autor de tres goles, no quiere pensar de momento en cotas mayores que la permanencia: "La clasificación ahora mismo es algo anecdótico porque lo importante es cómo terminemos. Con humildad y trabajo tenemos que seguir mejorando porque siempre hay cosas que mejorar".

EFE
Leer más »

Berizzo eleva la exigencia en el aspecto físico


Foto: Jorge Landín
Protagonismo para Pablo Fernández. El actual preparador físico del Celta ha dispuesto para esta semana y especialmente para la próxima -en la que se intentará aprovechar al máximo el tercer parón liguero de esta temporada- una serie de exigentes entrenamientos con el único propósito de poder mantener la buena condición física de quiénes integran la primera plantilla viguesa.

El lunes y en la vuelta al trabajo después de dos días de descanso, el colaborador de Berizzo diseñó un entrenamiento que discurrió por los campos de hierba natural y sintética de A Madroa.

Después del esfuerzo que supuso tener que jugartres encuentros-frente al Atlético de Madrid en el Vicente Calderón, Deportivo en casa y Elche en el Martínez Valero- en seis días en los que apenas hubo para sesiones de recuperación, ahora toca volver a cargar las pilas.

El hecho de jugar contra el Villarreal en la tarde delpróximo domingoparece haber facilitado los planes de Pablo Fernández, que ya ha adelantado a los futbolistas que la semana próxima habrá mucho trabajo físico del que únicamente se librarán los internacionales que tengan compromisos con sus países. La idea es llegar a tope al partido del 18 de octubre contra el Athletic.

Este viernes se cumplirán tres meses desde que los jugadores célticos dieron por finalizadas sus vacaciones de verano y comenzaron los entrenamientos, la mayoría de ellos caracterizados por una alta exigencia física, necesaria para afrontar la competición oficial.

Leer más »

Álex López: "Luis Enrique nos marcó a todos"


Foto: Celta
El centrocampista del Celta Alex López afirmó que su equipo todavía tiene "margen de mejora" y aún no ha alcanzado su "tope" futbolístico, y destacó el "salto de calidad" que ha dado gracias a los nuevos fichajes. "Antes los jóvenes no éramos capaces de afrontar ciertas situaciones en algunos partidos y ahora lo hacemos con más naturalidad. Además, los refuerzos de esta temporada nos han dado un salto de calidad. Lo bueno es que aún tenemos un margen de mejora. No hemos alcanzado nuestro tope", dijo en una entrevista concedida a la página oficial de la Liga de Fútbol Profesional (LFP).

Alex López recuerda el "sufrimiento" que vivió el Celta para lograr la permanencia en la liga BBVAen el curso 2012-13, el primero del equipo gallego en la elite después de seis años seguidos en la liga Adelante. "Esa temporada fue muy dura y difícil. La prueba está en que nos salvamos en la última jornada cuando nadie daba un duro por nosotros. Pero la base el equipo se ha ido manteniendo y ahora los jóvenes tenemos más partidos de experiencia", subrayó.

El canterano está agradecido al Celta por "todo" lo que le ha dado", pero no olvida que antes de llegar al fútbol profesional tuvo que jugar en Tercera División con el Narón, donde dio el salto al filial celeste. "Fue una experiencia muy enriquecedora, de las mejores que he tenido, porque me sirvió para mucho. Aprendí a valorar lo que cuesta llegar al fútbol profesional. Coincidí con compañeros que tenían mucha experiencia y aprendí de ellos. Es un recuerdo inolvidable", reconoció.

Álex López destacó la "fuerte" apuesta del Celta por la cantera, "ahí se ven los datos", y de los cuatro entrenadores que ha tenido en el primer equipo, Eusebio, Paco Herrera, Abel Resino y Luis Enrique, se queda con el actual técnico del Barcelona. "A Eusebio le estoy muy agradecido porque fue el que me hizo debutar, pero creo que Paco Herrera me marcó más, ya que fue el impulsor para que estuviese en el primer equipo. No obstante, me quedaría con Luis Enrique porque nos marcó a todos. Es un grandísimo entrenador, con unas condiciones tremendas", explicó.

EFE
Leer más »

Radoja, Larrivey y Sergi Gómez estrenan los trajes oficiales diseñados por Do Rego & Novoa


Foto: Celta
La sede social del RC Celta fue escenario esta tarde de la firma del acuerdo entre el club vigués y la prestigiosa firma gallega Do Rego & Novoa, encargada de diseñar los trajes oficiales para la temporada 2014/2015. Los jugadores del primer equipo Radoja, Larrivey y Sergi Gómez estrenaron los trajes en un acto de presentación que contó con una nutrida presencia de personalidades del ámbito empresarial gallego.

Do Rego & Novoa es una empresa textil dedicada al diseño, confección y comercialización internacional. Clásico, innovador y elegante son rasgos que identifican el estilo de la marca, dirigida a un público joven que disfruta la moda con un estilo muy personal. la marca se distingue por el diseño, confección y la calidad de los tejidos.

El presidente del RC Celta, Carlos Mouriño, y el gerente de Do Rego & Novoa, Roberto Do Rego, sellaron en la sala de juntas de la sede social celeste el acuerdo entre ambas entidades, acompañados por el vicepresidente céltico Ricardo Barros y el diseñador Julio Novoa.

Foto: Celta


Foto: Celta

Leer más »

Toni Otero: "Ahora es más sencillo que la gente se fije en nosotros para venir"


Foto: Adrián Irago
Aunque A Madroa está al límite de su capacidad y se hace imprescindible la puesta en marcha de la nueva ciudad deportiva, Otero celebra la buena salud del fútbol base céltico, una apuesta de club que aporta ya la mitad de los jugadores a la primera plantilla y ha revitalizado el celtismo.

- ¿Cómo califica la salud de la cantera del Celta?
- Creo que está en un momento muy bueno. La labor que se viene desempeñando desde hace unos años ha sido muy importante. Hemos podido sembrar unos frutos que ahora estamos recogiendo y, en mi opinión, se recogerán muchos más, si se sigue por esta línea.

- ¿En qué momento se da este giro a la política de la cantera?
- No creo que haya sido un tema económico, como se dice, sino una persona, que es el presidente de este club, ha creído en ello, ha pensado que tenía un futuro y ha apostado por ello firmemente. Lógicamente la gente que estamos aquí le hemos abierto los ojos hacia esto y todos estamos convencidos de estar en el buen camino. Si tú crees en una idea, es más fácil llevarla a cabo.

- Ahora todos los equipos de Primera, incluso los más grandes, son más sensibles hacia sus canteras.
- Los clubes se han dado cuenta de que el futuro está en los jugadores de casa porque pocos equipos tienen talonario para salir a buscar fuera y en casa están saliendo grandes jugadores. Nosotros vamos un poco adelantados con respecto a la mayoría porque hemos empezado un poco antes. Tenemos limitaciones importantes a nivel económico y de instalaciones, pero poco a poco nos vamos profesionalizando y las cosas van llegando. Pero hay otros que se han dado cuenta que pueden hacer lo mismo e incluso con más recursos.

- Da la sensación de que las actuales instalaciones se están quedando pequeñas en A Madroa.
- No es que sean pequeñas, pero sí es verdad que estamos al límite de nuestra capacidad. El club está haciendo un gran esfuerzo para mejorar en este aspecto, pero si no hay terreno, no se puede hacer.

- Es decir, que para que la cantera del Celta pueda crecer sería imprescindible contar con esta ciudad deportiva que está en proyecto y no acaba de concretarse.
- Está claro que en estos momentos, a nivel del fútbol base, está al límite, por debajo del nivel que nosotros creemos que debería estar. El esfuerzo que ha hecho el Celta necesita un impulso adicional. Nosotros no podemos hacer mucho más. Lo ideal sería poder dar un paso más. Sé que el presidente está en ello, pero hay cosas de que no dependen de nosotros mismos. Nosotros hemos dado los pasos que teníamos que dar, pero después las decisiones y los siguientes pasos ya no dependen de solo nosotros y ahí hay un poco de lentitud. Los vemos con el tema de Balaídos y con la cuidad deportiva.

- Pero el proyecto de la ciudad deportiva no debería ser tan problemático ni tan caro como el del estadio. Y no se ven avances.
- Bueno, nosotros no estamos aquí para ver los números, sino para hacer formar futbolistas. Y es evidente que disponer de mejores instalaciones sería un gran avance. A Madroa no da para más, es imposible hacer un campo más. Le hemos dado la vuelta de mil formas diferentes y no hay manera.

- ¿Qué siente cuando ve que la mitad de la plantilla del primer equipo está formada por futbolistas de la casa?
- Sobre todo satisfacción por ver que el trabajo de mucha gente se ve recompensado. Veo que la gente del club creemos en esto y ahora también empieza a creer el aficionado. Y que el aficionado crea en el proyecto es muy importante. Llevo 20 años en este club, porque empecé con diez años jugando aquí, y nunca había visto a la gente tan implicada con el proyecto. Lo ves por la calle, en las cafeterías.

- Siempre es más fácil que al aficionado se identifique con el equipo, si el jugador es de aquí.
- Claro, al final, lo que ha hecho el club, no solo formando jugadores sino también con los convenios que ha establecido con los clubes de base, ha sido muy importante para la revitalización del celtismo. Llevo yendo a Balaídos desde que tenía dos años y antiguamente la afición era más veterana, ahora hay más peñas y gente joven. El día de la presentación ver a los chavales pequeñitos cantar el himno del Celta, te hace ver que hay un cambio generacional y que la gente cree en este proyecto.

- El Celta ha conseguido convertirse en el referente de cantera en Galicia y supongo que esto también que le da ventaja a la hora de captar jugadores.
- No debemos ser el espejo de nadie. Debemos ser nosotros mismos y, dentro de esto, buscar lo bueno que tienen en otros sitios porque no somos los únicos que estamos ni somos los que mejor lo hacemos. Pero sí que tenemos una identidad propia. Los equipos del Celta juegan de una determinada manera. Debemos de fijarnos en la manera del creer del Athletic, pero con nuestro estilo. Seguramente en Galicia somos espejo para otros y vamos por delante otras canteras, pero eso no nos debe desviar del objetivo. No trabajamos para ser mejores que la cantera de enfrente, estamos aquí para formar jugadores, sobre todo para el primer equipo. Esta forma de trabajar sí ha hecho que jugadores de toda Galicia quieran venir al Celta. Y en los últimos años está siendo más sencillo que la gente se fije en nosotros para venir.

Julio Bernardo / Faro de Vigo
Leer más »

Orellana: "Esto no es como empieza sino como termina"


Foto: RCCV
El centrocampista internacional chileno Fabián Orellana, futbolista del Celta de Vigo, aseguró hoy que "sueña" con hacer realidad su deseo de jugar con el equipo vigués una competición europea, aunque reiteró que lo "prioritario" es conseguir "cuanto antes" la permanencia en la liga BBVA.

"Llegar a Europa con este equipo para mí es un sueño. Sería algo muy lindo jugar una competición internacional con el Celta, pero lo primero es lo primero, y nuestro primer objetivo es la permanencia. Esto no es como empieza sino como termina y la Liga es muy larga, pero trabajamos para conseguir cosas importantes", manifestó Orellana.

El chileno compareció este martes ante los periodistas, algo poco habitual desde su llegada a Balaídos, para valorar el momento de forma que está atravesando, después de un verano en el que los rumores sobre su salida del Celta fueron constantes.

"Estoy en un momento dulce, tanto en el aspecto personal como futbolístico. La temporada pasada acabé bien, jugando la mayoría de los partidos, y ahora también estoy teniendo la confianza del entrenador. Estoy muy contento", se sinceró el chileno.

Reconoció que este verano estuvo cerca de dejar el Celta "por un problema familiar" que tenía en su país, pero, una vez lo ha superado, mostró su predisposición a ampliar su vinculación con el club que preside Carlos Mouriño.

"Estoy feliz en Vigo y me gustaría seguir acá muchos años más, pero nunca se sabe. Si el Celta me llama para renovar yo no le podría decir que no, pero de momento nadie del club me ha llamado para ofrecerme esa renovación", explicó.

Elogió a su compañero de selección Pedro Pablo "Tucu" Hernández, el fichaje estrella esta temporada del conjunto dirigido por Eduardo "Toto" Berizzo", para el que pidió algo más de tiempo.

"Tenemos que tener un poco de paciencia para que se adapte pronto a nosotros. Personalmente creo que la va a romper aquí porque es un excelente jugador. Por arriba va bien, es muy bueno en el uno contra uno. Yo lo vi jugar en Chile y es un jugador que me gusta mucho", subrayó.

Finalmente, admitió que se sintió "un poco frustrado" por no tener un mayor protagonismo en el pasado Mundial de Brasil, al tiempo que aseguró que la posibilidad de pelear por el pichichi del equipo no le quita "el sueño".

EFE
Leer más »

Fredi Álvarez analiza el derbi del domingo contra el Compostela


Foto: Marta G. Brea
Fredi Álvarez recaló en San Lázaro con el desafío del ascenso a Segunda B en el horizonte, y lo consiguió. El pasado curso logró la permanencia en la categoría de bronce y, a la conclusión, el club optó por dar un giro al proyecto. El técnico regresa el domingo a la que fue su casa, al frente del filial del Celta, que está protagonizando un más que notable arranque de temporada.

-¿Cambia mucho de entrenar al Compos a estar al frente de un filial?
-Sí, es diferente porque los objetivos son distintos. Aquí no hay una plantilla cerrada. Muchos son juveniles, hay gente que está cerca del primer equipo... La semana es distinta. En Santiago trabajabas cada semana con tu plantilla. Y aquí no puedes perder de vista que la formación de los jugadores es lo fundamental. En cuanto a trabajo, tanto Compos como Celta son clubes grandes y da gusto estar en sitios así.

-¿Este Celta B es parecido al Compos del pasado curso?
-La filosofía, el estilo, son parecidos. Cambian los futbolistas y eso te obliga a matizar muchas cosas. Además, el Celta tiene una metodología clara desde la base, desde alevines, para todas las categorías. Vienen ya con una base muy definida. Tratamos de incorporar detalles acordes a lo que creemos.

-¿Cómo define al Celta B?
-Como un equipo muy ambicioso, con mucha hambre, muy joven, con mucho talento, con jugadores que tienen ganas de salir para arriba, de llegar al primer equipo.

-¿Con la irregularidad de los filiales, capaces de plantar cara a cualquiera o de resbalar, como este fin de semana?
-No estoy de acuerdo con eso. A los filiales nos ponen la etiqueta de ser irregulares y somos como cualquier otro equipo. El Murcia gana y pierde, el Oviedo gana y pierde... Somos como los demás. Pero la etiqueta de los filiales es que tanto pueden hacer partidazos como perder. Llevamos una buena trayectoria. Lo que perdimos ha sido por matices y no aprovechar ocasiones, que las creamos. Hemos sido muy regulares, pero no hemos tenido fortuna en algunos momentos puntuales.

-En todo caso, sí tienen un déficit de oficio y experiencia.
-Lógicamente, pero eso entra en la fase de formación y aprendizaje. Lo sabemos todos. No es lo mismo un equipo con una edad media de 26 o 28 años que uno de 18 o 19. Pero en otras cosas estamos por encima. Lo importante siempre es conseguir un equilibrio. En nuestro caso, entre la formación y adaptarse pronto a la competición.

-¿Qué le parece este Compos?
-Muy buen equipo.

-¿Y los rasgos que más lo identifican?
-Es un equipo muy sólido, muy maduro.

-Quizás no ha encontrado todavía el molde en el que se sienta más cómodo.
-Es difícil encontrar el modelo, porque van pocas jornadas. Solo quedaron seis futbolistas, Acoplar quince nuevos es muy complicado. Lo importante es que vayan creciendo con los resultados y estoy convencido de que lo van a hacer bien. Tiene buenos futbolistas y cuerpo técnico con experiencia.

-¿Qué es lo que más le gusta de este equipo?
-El médico que tienen, es el number one. En cuanto a equipo, este Compos tiene mucho oficio y una gran capacidad de sacrificio. Es lo que se le está viendo en estos primeros partidos. Con el tiempo van a crecer.

-Nadie sacó tanto rendimiento de Joselu como usted. ¿Entiende qué le puede estar sucediendo en Ferrol?
-Es complicado. Llega a un sitio nuevo, con un Racing nuevo, que ha cambiado de entrenador. Todo requiere su fase de adaptación. Es un jugador extraordinario para cualquier equipo. Necesita tiempo para adaptarse al equipo, y viceversa. Al Racing le está costando generar ocasiones y hacer gol. Pero tiene buenos futbolistas, buen entrenador y Joselu va a marcar diferencias.

-A veces a un futbolista le cuesta el cambio de ecosistema. El de San Lázaro le venía como anillo al dedo.
-Teníamos una forma de jugar que no es que fuera para él, pero que le beneficiaba mucho. Fuimos capaces de encontrar ese equilibrio, de atacar sabiendo sus virtudes. Creo que el Racing también lo acabará encontrando.

-Vuelvo al derbi del domingo próximo. ¿Prevé que la batalla por la posesión de balón será clave en el desenlace?
-­La posesión... El fútbol es curioso, complejo... Esa es su gran virtud. Lo que quiero es que mi equipo gane teniendo el balón porque creo que es la mejor manera de conseguirlo, pero no siempre sucede así. Ahí está el ejemplo del Tropezón. Tuvimos la posesión y perdimos 1-2. Vamos a ir con una forma de juego determinada y el Compos tendrá la suya. Por lo que le he visto, se siente cómodo también sin balón, sabe esperar su momento... No creo que la posesión vaya a ser el factor decisivo. El que mejor cumpla con lo que pretende será el que gane.

M. G. Reigosa / La Voz de Galicia
Leer más »

Krohn-Dehli: "Estamos hablando sobre la renovación"


La prensa danesa celebró el gol del Celta en Elche comparándolo con el de Ebbe Sand, a pase de Laudrup, en los octavos de final del Mundial'98 ante Nigeria. Amigos y familiares de Krohn-Dehli lo han felicitado por su bella asistencia a Nolito. La acción de los célticos guarda similitud además con un gol de Romario en un Osasuna-Barcelona. Como protagonista de esa acción repetía Laudrup, que entonces ya era un ídolo en su país.

A la fama entonces de Michael Laudrup no fue ajeno un chaval de Hvidovre, una localidad del área de Copenhague. "Cuando era más joven era mi ídolo", comenta Krohn-Dehli al referirse a su paisano, "porque era el mejor jugador de Dinamarca. Y no ha habido otro como él, por el momento", sentencia el ahora futbolista del Celta, agradecido por las comparaciones que también se hacen en España sobre su excelente pase a Nolito: un movimiento de tobillo para elevar el balón sobre los defensas y dejarlo franco para el gaditano, que marcó con la izquierda, con la misma parsimonia que Romario para superar con una vaselina al portero de Osasuna. "No lo he visto repetido", admite Krohn-Dehli, restándole importancia a su pase: "Nolito finalizó la jugada de forma perfecta".

"Es agradable que te comparen con esos grandes jugadores", conviene MKD23, que dice admirar a otros muchos compañeros de profesión. "Me gustan jugadores como Iniesta, Xavi, Ronaldo, Messi..., que son los mejores del mundo".

Krohn-Dehli se inició en el fútbol a la edad de 5 años, en un equipo de su barrio, con Danny Agger, con el que coincidiría en la selección danesa. Hvidovre ha dado otros buenos futbolistas, como el portero Peter Schmeichel o el ariete Michael Manniche, que triunfó en el Benfica. Agger ha regresado al Brondby, como final de trayecto, tras triunfar en Inglaterra. Por ese equipo también pasó el céltico. "Yo no sé dónde me retiraré", afirma Krohn-Dehli.

El futuro inmediato de este danés pasa por el Celta, con el que cumple el tercer año de un contrato que expira en junio de 2015. A partir de enero, tendrá libertad para negociar con otro club. No es un tema que le preocupe. Resuelve la pregunta con un lacónico "estamos hablando sobre la renovación". No hay novedad al respecto, aunque da pautas para creer que no será su último año en el Celta. "Estoy feliz en Vigo y mi familia, también. Es una buena ciudad para vivir", sostiene quien prefirió la Liga española a la inglesa (Laudrup quiso llevárselo al Swansea). Buscó el sol del sur, aunque en Galicia aparezca menos de lo que esperaba el centrocampista céltico. Ayer recibió una buena dosis de calor otoñal en la sesión de trabajo físico que Berizzo planificó en A Madroa para reponer fuerzas tras dos días de descanso.

El domingo les espera el Villarreal. "Es un partido difícil, un poco complicado, aunque espero que ganemos", señala Krohn-Dehli. Aunque el Celta pierda en esa jornada, seguirá conservando la sexta plaza. "Es gratificante vernos en esa posición. Pensamos hacerlo lo mejor posible pero debemos tener cuidado porque todos los partidos tienen muchas dificultades, aunque vayas ganando por 3-0", apunta sobre una competición que considera muy exigente.

De hecho, se muestra cauto respecto a los objetivos deportivos. Krohn-Dehli tampoco se sale de la línea marcada por el club y la plantilla. "Es difícil decir si podemos aspirar a algo más que la permanencia. Tenemos que ser realistas. Lo estamos haciendo bien pero a veces vienen también malos momentos y en ese caso lo importante es estar el menor tiempo posible en esa situación porque esperas alcanzar puestos más altos en la Liga. Pero esto es fútbol y cualquier cosa puede pasar".

El centrocampista danés pasó por la escuela del Ajax, pero apenas tuvo oportunidades en el primer equipo de Amsterdam. Tras ocho años en Holanda, regresó a su país y el Brondby le ofreció la oportunidad de disputar competiciones europeas. Se estrenó en la Copa de la UEFA, ante el Rosenborg. Un total de quince partidos disputó en esta competición, con dos goles anotados (ante el SV Ried y el Rosenborg). Le gustaría repetir esta experiencia internacional a quien ha jugado en 44 ocasiones con la selección danesa."Sí, jugué en Europa con el Brondby y espero jugar con el Celta alguna vez".

A Krohn-Dehli, que lleva más de 40 goles oficiales, no le preocupa la escasez que sufre en Vigo. Solo suma dos, cuando en un año en el Brondby alcanzó doce. No anota con el Celta desde enero de 2013. "No sé si es que me faltan goles en el Celta con respecto al Brondby porque ahora estoy jugando en una posición diferente. Pero, por supuesto, siempre quieres marcar, pero esta es una Liga más competitiva y hay más dificultades para hacer goles. Estoy intentando ayudar al equipo de otra forma. Sí quiero hacer goles siempre, pero no puedo obsesionarme con ello porque el fútbol no es solo eso. No todo el mundo es Messi o Ronaldo, que marcan goles cada partido", añade quien el viernes emuló a Laudrup para que marcase Nolito. Es su segunda asistencia en la Liga.

Jaime Conde / Faro de Vigo
Leer más »

Objetivo: Renovar al bueno


Foto: Ricardo Grobas
Nolito, Orellana y Larrivey están acaparando la mayor parte de los flashes en este comienzo de Liga. Goles son amores, y los delanteros célticos los están encontrando con facilidad. Pero más allá de su rendimiento, excepcional hasta el momento, hay otro jugador que está realizando un trabajo impagable para el equipo y que ha sido el centro de atención de los últimos días por su excelente pase del pasado viernes, transformado en el gol de la victoria por Nolito. 

El danés llegó a Vigo hace dos temporadas con 29 años recién cumplidos y después de realizar una buena Euro Copa con la "dinamita roja". Desde entonces, ha destilado talento futbolístico con cierta irregularidad, sin ganarse del todo el puesto con ninguno de los entrenadores que han pasado por Vigo hasta la llegada de Vigo. El argentino no ha dudado en darle la manija del equipo, y lo ha utilizado hasta la extenuación. Literalmente. 

Es habitual ver un Krohn-Dehli al límite de la resistencia humana en las segundas partes. La exigencia física a la que somete Berizzo a sus hombres suele pasarle factura al danés, que no es un portento físico precisamente. Aún así, el argentino lo prefiere en el campo antes que a otros compañeros frescos. Y por algo será. El danés cohesiona al equipo, le da sentido y es impagable su trabajo en la recuperación de balón, siendo uno de los mejores recuperadores del equipo a pesar de no ser un volante defensivo estrictamente. 

Y de vez en cuando regala a los ojos del celtismo, y del fútbol en general, obras de arte de incalculable valor, como la del pasado viernes. Futbolista excelso donde los haya, a quien debería atar el Celta cuanto antes para disfrutar de él mientras sus piernas respondan. A sus 31 años todavía le queda mucho fútbol en sus botas. El Celta lo firmó por tres años, con una opción unilateral para ampliar su contrato. Es decir, tiene contrato hasta el próximo 30 de junio, pero el Celta puede estirarlo un año más. Tendrá entonces 33 años, y a buen seguro que mucho que decir todavía en el fútbol. 

A este respecto, decía el Presidente Mouriño en una entrevista de Xosé Ramón Castro en La Voz de Galicia sobre la opción de prorrogar su contrato: "Si nosotros queremos y él quiere, las posibilidades son muy grandes y hasta ahora ninguno de los dos ha dicho que no. Siempre hay la discusión del dinero, pero hay buena relación, es un jugador para nosotros clave, un jugador muy entregado a la causa del Celta, que prioriza más otras cosas que el dinero y yo creo que llegaremos a un acuerdo". 

También decía Mouriño, a preguntas sobre Sergio, que el club confiaba en él y que no lo renovaría por jugar bien una serie de partidos. Frase aplicable a todos los futbolistas, incluidos los que ya ha renovado. En el caso del danés urge cerrar cuanto antes su contratación, porque es cierto que va entrando en una edad complicada, también lo es que el talento y la calidad no tienen fecha de caducidad. 
Leer más »

Nolito: "Aquí he encontrado la felicidad"


Foto: LOF
"Ser el máximo goleador español de 2014 me llena de orgullo; pero la selección es difícil"

Manuel Agudo 'Nolito' (Sanlúcar de Barrameda, 1986) vive el mejor momento de su carrera. Y lo disfruta. ¿Hasta donde se puede estirar el estado de gracia en el que vive?
No lo sé. Esto es muy largo y siempre pienso que lo mejor está por llegar. Hay que seguir trabajando, aprendiendo, mejorando e intentando ayudar al equipo al máximo.

¿Está viviendo el mejor momento de su carrera?
Uno de ellos. Me encuentro bien físicamente y psicológicamente. Soy feliz, están saliendo las cosas bien. Y hay que seguir así.

Digo lo de mejor momento porque a su buen juego se une mucho reconocimiento.
Quizás sea el momento en que más se me reconoce. Ahora que están saliendo las cosas bien, te nombran y eso siempre es bonito. Pero como dicen, el halago debilita. Estoy tranquilo, contento y sabiendo dónde estoy. Tengo los pies en la tierra y el domingo volvemos a tener un partido muy complicado en el que habrá que intentar sacar los tres puntos y si puedo ayudar al equipo a lograrlo, mejor que mejor.

¿Es la razón principal de ese buen rendimiento que es feliz aquí, que ha encontrado su sitio?
Totalmente. En mi carrera he pasado por momentos buenos y por otros malos, he tenido altibajos. He encontrado aquí la felicidad. Mi mujer y mi hija están felices, tengo amigos aquí... Se está dando todo. El club se ha portado bien conmigo, mis compañeros forman un muy buen grupo y todo eso se ha juntado y sólo quedaría jugar al fútbol. Gracias a dios lo estoy haciendo y me siento importante en el equipo.

Decía el otro día el entrenador, Eduardo Berizzo, que tiene con usted una relación especial, una pequeña guerra.
Sí que es un poco especial, pero para bien. El técnico es serio cuando tiene que serlo y también le gusta el cachondeo cuando se puede. Un poco de buen rollo viene bien.

También decía que ha distinguido esas dos fases del juego: en una puede desarrollar su potencial ofensivo pero en la otra sabe que también hay que trabajar atrás.
Ya el año pasado trabajaba fuerte en labores defensivas. Cuando salen las cosas bien, parece que todo está mejor. Aunque es verdad que este año sí he mejorado un poco más defensivamente. Pero cuando tenga que atacar, atacaré y cuando pueda defender, defenderé. Defenderé, pero no tan bien porque lo mío es atacar y no defender. Aunque cuando haya que ayudar al equipo, allí estaré y si tengo que pegar cuarenta carreras, las pegaré hasta que el cuerpo aguante.

Lleva cuatro goles en seis jornadas. ¿Se marca alguna cifra?
Me gustaría superar la del año pasado. No me marco un número concreto, pero sí superar los 14 del pasado curso si tengo suerte.

Hace semanas que se le relaciona con la selección. ¿Partido a partido, gol a gol, lo ve más cerca?
Siempre digo que la española es una de las mejores selecciones del mundo y tiene a los mejores jugadores del mundo. Es complicado y son palabras mayores. Pero también digo que sueño y soñar es gratis. Mientras el cuerpo aguante, siempre voy a soñar. Vaya o no vaya.

¿Sería el momento ideal para esa llamada el partido que la selección disputará en Vigo contra Alemania en noviembre?
No sé. Si voy a la selección me gustaría que fuese por mis méritos y no porque juegue en Vigo y yo sea del Celta.

Pues un mérito importante es ser el jugador español más goleador de 2014.
La verdad es que sí. Es un dato importante y me llena de orgullo. Hay que seguir. Llegar a la selección es difícil pero siempre he soñado a lo largo de mi vida deportiva.

¿Qué parte de su gran estado de forma se debe al gran estado de forma de Orellana? Porque las defensas no saben a quién frenar…
En pretemporada trabajamos duro para estar lo mejor posible físicamente. Y se nota en gente como Orellana, pero también en Larry, Michael, Charles, Álex… Tenemos un equipo muy competitivo y sabemos lo que hacemos cuando tenemos el balón y cuando no. Intentamos hacer lo que sabemos: marcar goles, dar asistencias… En definitiva, ayudar al equipo. Gracias a dios estamos bien, el equipo está en un momento anímico muy bueno, con mucha confianza.

¿Esperaba el pase de Krohn en Elche? ¿Lo ha visto por televisión?
Lo he visto. Sí que lo esperaba. Le tiro el desmarque porque tengo fe y confianza en que él tiene capacidad para meter el pase que me metió. Ya él se busca la vida para hacerlo de diferentes formas. Lo hizo perfecto, el pase fue una maravilla, un espectáculo y tuve la suerte de que metí el gol.

El equipo va tan bien que hablar sólo de permanencia podría parecer falta de ambición.
No es falta de ambición, es la realidad. El equipo está muy bien, seguimos invictos y todo lo que se quiera, pero esto cambia de la noche a la mañana. El objetivo es salvarnos lo antes posible. Una vez lo logremos, ya veremos qué pasa. Nuestra meta es competir con cualquier equipo de la liga.

Este domingo toca enfrentarse al Villarreal, uno de los equipos que más piropos recibe de los propios futbolistas. ¿Es tan bueno?
Para mí sí. Juega muy bien al fútbol, tiene muy buenos jugadores. Es uno de los mejores de la liga. pero se lo vamos a poner difícil. 

Leer más »

El Celta, entre los reyes del pase


Foto: Lalo R. Villar
Los célticos son el tercer equipo que más conexiones encadena en la Liga

El Celta de Eduardo Berizzo se ha plantado en la Liga como un equipo con descaro, que aspira a hacer un buen fútbol, con buenos peloteros y que es capaz de combinar fases de juego combinativo y preciosista con momentos de contragolpe. Ese fútbol trenzado que encandiló sobre todo en los primeros partidos del campeonato tiene su traducción a nivel estadístico, puesto que el Celta se sitúa solo por detrás del Barcelona y el Real Madrid en el capítulo de pases.

Los de Berizzo han zanjado los seis primeros partidos con 2.671 pases, un 200 menos que el equipo de Ancelotti, que acumula 2.885, pero casi ochocientos menos que el Barcelona de Luis Enrique, el conjunto que más veces toca el balón, con 3.489 pases. Por debajo de los célticos se sitúan el Athletic Club, con 2.327 y el Rayo Vallecano, con 2.198.

Del total de 2.671 pases encadenados por los vigueses, 2.096 han sido exitosos, lo que deja su porcentaje de acierto en un 78 %. Mejoran su promedio el Barça (89 %), el Real Madrid (88 %), y el Valencia (83 %), mientras que Villarreal, Atletic, Real Sociedad y Getafe manejan el mismo promedio que los de Berizzo.

De más a menos

Los dos primeros partidos de la temporada, ante el Getafe y la Córdoba, coincidieron con los duelos en los que más contactó el Celta con el balón. Así lo demuestran las estadísticas, que reflejan que ante el equipo en el que milita Roberto Lago, el Celta llegó a dar 400 pases exitosos, y ante el cuadro andaluza incluso alcanzó los 441, una cifra que hasta el momento supone el récord de la temporada para los célticos.

En el duelo frente a la Real Sociedad, con momentos para el disfrute y otros para el sufrimiento, los vigueses encadenaron 321 pases y frente al Atlético de Madrid la estadística se quedó en los 313. En ambos partidos la exactitud en los pases alcanzó el 79 %, mientras que en el encuentro frente al Deportivo los vigueses sacaron a relucir su peor ratio hasta el momento. Conectaron solo en 272 ocasiones, que supusieron un 71 % de pases exitosos. Ante el Elche, en un partido en el que los de Berizzo fueron de menos a más, repuntaron al 76 % su porcentaje de pases acertados, con 345.

Leer más »

Un once tipo, a pesar de El Toto


Foto: Marta G. Brea
El equipo del argentino casi se recita de carrerilla, desde Sergio hasta Nolito

Cada maestrillo tiene su librillo y Berizzo no sigue las pautas de su antecesor en el banquillo céltico sobre la gestión de la plantilla. Aunque había descartado las rotaciones ante una semana con tres partidos, el técnico sorprendió en Elche al introducir cinco cambios en el equipo que había arrancado contra el Deportivo. De ello se beneficiaron jugadores como Sergi Gómez, Augusto Fernández, Pablo Hernández o Charles Dias, que apenas habían podido lucir en la Liga la nueva camiseta celeste. El cansancio podía pasar factura a algunos de los más habituales y Berizzo decidió refrescar el once.

Sin embargo, la mayor cantidad de minutos de juego los acumulan otros compañeros. Los tres que han disputados todos son Sergio Álvarez, Andreu Fontás y Fabián Orellana (con 565 minutos cada uno, sumando los de prolongación). A continuación les siguen Michael Krohn-Dehli (555), Gustavo Cabral (546), Nolito (499), Radoja (477), Larrivey (458), Jony (391) y Álex López (311).

De esos sale el once más habitual de Berizzo, a pesar de insistir que todos parten como suplentes. En las primeras jornadas de Liga, el Celta se situaba entre los equipos que menos futbolistas había utilizado. Las últimas rotaciones han puesto al conjunto vigués a la par que la mayoría de sus adversarios de Primera.

En el Celta, por ejemplo, no se planteó hasta ahora el debate sobre el portero titular, a pesar de la marcha al Valencia de Yoel Rodríguez, quien ejerció como tal la temporada pasada. Berizzo se decantó finalmente por Sergio Álvarez, con 28 años recién cumplidos, por delante de Rubén Blanco, de 19, una de las promesas de la cantera.

La pareja de centrales se ha mantenido invariable hasta ahora. Fontás y Cabral forman un dúo que en principio no parecía contar con muchas opciones de repetirse tanto como el curso anterior. El fichaje de Sergi Gómez, avalado por su destacada presencia en la cantera del Barcelona, prometía contar con una pareja de centrales catalana. Sin embargo, Berizzo ha preferido la contundencia de su compatriota Cabral, que está protagonizando un buen inicio de temporada.

Con la llegada de Radoja, el canterano Borja Fernández desapareció de las alineaciones. El serbio va mejorando a grandes pasos y se ha convertido en una pieza clave del centro del campo, donde el dueño y señor de esta zona es Krohn-Dehli. El técnico profesa gran admiración hacia el danés y lo considera un futbolista de nivel internacional. El 23 del Celta le está dando la razón a Berizzo y vive sus mejor momento en Vigo, a donde llegó hace dos años.

Las lesiones han dejado fuera por el momento a Augusto Fernández. También Pablo Hernández arrastró problemas musculares que intenta olvidar para conseguir una plaza fija en el once. Esa posición la ocupa Álex López, un jugador importante pero intermitente, al que le gusta la competencia. Tendrá mucha y buena este curso. Y en ataque, Berizzo confía totalmente en Orellana, Larrivey y Nolito. El mayor damnificado es el hispano-brasileño Charles, segundo máximo goleador del equipo el año pasado, con 12 tantos.

Leer más »

Reyerta entre aficionados atléticos y sevillistas en un área de servicio de la A-5


Fotos: Denis Doyle
Aficionados del Atlético del Madrid y del Sevilla protagonizaron un enfrentamiento en el área de servicio situada en el kilómetro 200 de la A-5 (carretera de Extremadura, a la altura de Almaraz) tras el partido que enfrentó a ambos conjuntos el pasado sábado.

Tres autocares con aficionados del Atlético de Madrid que regresaban del Vicente Calderón tras celebrar el Día de las Peñas coincidieron con dos autobuses de hinchas radicales del Sevilla. La Guardia Civil confirmó a MARCA los hechos, pero insistió en que no hubo detenidos tras los incidentes y que de momento no consta denuncia alguna. El establecimiento donde se produjo la pelea sufrió algunos desperfectos. Los seguidores rojiblancos aseguran que fueron víctimas de agresiones.

Fuente: Marca


Leer más »

Nolito ya es el máximo goleador español de 2014


Foto: Rafa Aparicio 
Nolito sigue completando cifras históricas. Su ratio goleador,  si tenemos en cuenta los minutos jugados por cada gol anotado, le convierten en el cuarto mejor jugador céltico en la historia, solo superado por Del Pino, Hermidita y Pahíño. Solo la comparación con estas tres leyendas del Celta asusta, pero además se atreve con otros récords y competiciones, en las que destaca por su capacidad goleadora a pesar de no ser un delantero centro. 

Con el gol anotado ante el Elche, el futbolista andaluz alcanza a Aritz Aduriz al frente de los máximos goleadores nacionales, con 15 tantos, desglosados en los 11 que logró durante la pasada campaña de enero a mayo, y los cuatro que acumula esta temporada. Aduriz no ha empezado la temporada demasiado fino, lo que ha facilitado que Nolito le de caza. 

Además, su buen arranque de Liga le sitúa también al frente de la clasificación del Trofeo Zarra, que entrega el Diario Marca, al mejor goleador nacional de la Temporada. Eso sí, comparte liderazgo con otros futbolistas que están destacando en el comienzo del curso: Paco Alcacer, delantero del Valencia, y el rayista Bueno, todos ellos con cuatro goles. El pasado curso el trofeo se lo llevó Diego Costa, nacionalizado español, mientras que el mejor goleador nacido en el estado español fue Aritz Aduriz con 16 goles. 

Estas cifras hacen que aparezca en varias quinielas para ser convocado por la selección, que atraviesa un momento de cambio tras la debacle mundialista. Sin embargo, otras voces apuntan a la dificultad de acudir a la selección vistiendo la camiseta de la selección, apelando al clasismo de Vicente del Bosque. 
Leer más »

La ecografía realizada a Augusto confirma que estará entre cinco y seis semanas de baja


Foto: Pascu Méndez
La ecografía realizada a Augusto en la noche del lunes desveló la existencia de una rotura de fibras de Grado I en el gemelo interno derecho, en zona miotendinosa, según ha informado el club. El futbolista se produjo la lesión durante la disputa del partido ante el Elche, celebrado el pasado viernes. 

El jefe de los servicios médicos del Celta precisó que el tiempo de baja de Augusto estará entre cinco y seis semanas, coincidencia con las primeras estimaciones realizadas tras el partido, y confirmadas ahora con la ecografía que se le ha efectuado. 
Leer más »

Berizzo le da un voto de confianza a Hernández


Foto: Beatriz Guzmán
El técnico le conoce perfectamente y sabe que puede dar mucho más si consigue adaptarse

"Con Pablo hay que tener mucha paciencia", declaró la semana pasada Eduardo Berizzo. El máximo responsable técnico del Celta no quiere correr más riesgos con un futbolista que conoce a la perfección y al que dirigió durante varias temporadas en O'Higgings, club al que lideró y con el que logró el Torneo Apertura 2013 y la última edición de la Supercopa chilena.

Lo cierto es que la adaptación de Pablo Hernández al fútbol español es más lenta de lo esperado. En Elche jugó su primer partido completo con la camiseta celeste, en la que fue su segunda aparición en la formación titular. Sin embargo, en un equipo que se distingue por la intensidad del fútbol que realiza, el volante parece circular con dos marchas menos que el resto de compañeros.

De la calidad de Hernández no se puede dudar, aunque en Vigo todavía no haya aparecido la mejor versión de quien se convirtió en el primer refuerzo del Celta 2014-15. Pero la lesión muscular que le apartó del Mundial de Brasil y que le impidió realizar casi toda la pretemporada con el Celta parece estar pasándole factura. Su ventaja es que Berizzo le conoce bien y, a base de darle minutos intentará recuperarle para la causa.

Con Augusto Fernández lesionado hasta noviembre y estando en el horizonte el importante partido contra el Villarreal, en Balaídos (domingo, 17.00 horas), no parece que el técnico celeste se decante por colocar de inicio a Hernández, en detrimento de un Alex López que descansó en Elche, ya que Radoja y Krohn-Dehli son ahora mismo intocables en la línea medular del conjunto olívico.

Importante en la selección
La selección chilena tenía como una de sus señas de identidad su endiablado ritmo de juego, y cuando Sampaoli había pensando hacerle un hueco en su equipo a Hernández, significaba que el seleccionador también confiaba en las prestaciones del ahora futbolista céltico. Por ello, no queda otra que darle tiempo y esperar que el de Tucumán recupere el tiempo perdido.

Leer más »

La firma Do Rego&Novoa vestirá al Celta de Vigo


Trajes de verano del pasado curso, elaborados por Florentino
El Celta de Vigo ha anunciado hoy un acuerdo de colaboración con la firma gallega Do Rego&Novoa, quien se encargará de confeccionar el traje oficial del club para la temporada 2014/2015. La presentación oficial de los trajes, así como la firma protocolaria del acuerdo entre ambas entidades, tendrá lugar mañana martes a partir de las seis de la tarde en la sede que el club celeste tiene en la plaza de España, en Vigo.

Al acto asistirán Roberto Do Rego Fernández, directivo de la firma de moda y complementos, el presidente del Celta, Carlos Mouriño, y varios integrantes de la plantilla que dirige el argentino Eduardo "Toto" Berizzo.

EFE
Leer más »

Precios para el Celta - Villarreal


Foto: EFE
El Real Club Celta ha puesto a la venta las entradas para el partido que este domingo disputarán Celta y Villarreal (17:00) en el Estadio Municipal de Balaídos. El conjunto vigués, sexto clasificado, recibe al conjunto castellonense, que actualmente ocupa la séptima posición de la tabla clasificatoria, por lo que se prevé un partido cargado de emociones, con dos equipos que apuestan por un fútbol atractivo para el espectador. 

Para este encuentro se mantienen los precios de las últimas jornadas. La oficina de abonados del estadio y la taquilla online ya han comenzado a despachar las entradas para este choque, billetes que recuperan los precios habituales de la temporada pasada: entre 25 y 50 euros para adultos y entre 15 y 25 euros para aficionados Sub-25. El horario de apertura de la oficina es de 10 a 14 y de 17 a 20 horas hasta el viernes, mientras que el sábado las entradas podrán adquirirse en las taquillas en el mismo horario o el domingo desde las 10 hasta el inicio del partido.
Leer más »

Fontàs: "El Villarreal es una buena prueba de fuego"


Andreu Fontás, defensa del Celta, afirmó hoy que el objetivo de su equipo es conseguir "cuanto antes" la permanencia y reconoció que está "sorprendido" por el prometedor inicio de temporada del conjunto vigués, sexto clasificado con 12 puntos, cuatro menos que el líder, el Barcelona.

"Cuanto antes lleguemos a los 40 ó 42 puntos que marcan la permanencia antes podremos pensar en otras cosas más bonitas e ilusionantes. Pero hasta que no alcancemos esos puntos no nos debemos desviar de nuestro objetivo principal", indicó el central en su comparecencia ante los medios de comunicación.

"Si esto nos lo dicen al principio de temporada igual no nos lo creemos. Pero siempre hemos dicho que íbamos a trabajar muy fuerte y a salir en cada partido como si fuese el último. Hay que estar contentos y orgullosos del trabajo y la imagen del equipo hasta el día de hoy. Hay que pensar que el objetivo está más cerca", añadió.

Fontás admitió que mantenerse "invictos" después de seis partidos es "muy bonito", pero insistió en que de momento no han conseguido "nada" y abogó por continuar "en esta línea" de trabajo para seguir "creciendo" como equipo.

El central destacó la "importancia" de dejar la portería a cero en el Martínez Valero de Elche, donde aseguró que no estuvieron a su "mejor" nivel pero resolvieron por la "pegada" y "calidad" de sus atacantes.

Elogió el nivel que está ofreciendo Sergio Álvarez en su primer año como portero titular del Celta, así como el gran momento de forma que atraviesa su amigo Nolito, con el que ya había compartido vestuario en el Barça B.

"Es un jugador que cuando está feliz, cuando siente que es importante, que el equipo le necesita, se le nota muchísimo en el campo. Físicamente está a un nivel muy alto y su rendimiento está siendo espectacular. Lo que Nolito nos aporta es fundamental, así que tenemos que seguir mimándolo para que nos dé mucho más", manifestó.

Respecto al encuentro del próximo domingo contra el Villarreal, al que calificó de "equipazo", señaló que será "una buena prueba fuego" para medir el nivel del Celta ante "uno de los mejores equipos de la liga"

"El año pasado ya lo sufrimos. Es un equipo que ya está hecho, con gente de mucho nivel, pero habrá que jugarle de tú a tú aunque sea un buen equipo. A mí me gusta muchísimo porque creo que tiene un poco de todo", apuntó Fontás, quien auguró un duelo de "mucha presión", "duro" y "competido" por el gusto de ambos equipos por tener el balón.

EFE
Leer más »