Sergio Álvarez, de "gato de Catoira" a "Rey León" en Balaídos


Foto: Celta
Sergio se consagra en la portería celeste tras cuatro temporadas a la sombra de Yoel y de Varas

A Sergio Álvarez le ha costado mucho tiempo y esfuerzo alzarse con la titularidad en el Celta. ElGato de Catoira ha tenido que esperar casi cinco años para tener su gran oportunidad y la ha cazado al vuelo en cuanto Berizzo se la ha concedido. La marcha de Yoel, la elección de Luis Enrique el pasado curso, al Valencia le despejó inicialmente un camino que ha estado plagado de obstáculos desde que Sergio ha contado con ficha en el primer equipo. El portero vigués fue también la primera elección de Paco Herrera en la travesía hacia a Primera y, en el retorno a la máxima categoría, el técnico pacense prefirió entregar la portería a un hombre de mayor experiencia y trajo al sevillano Javi Varas.

Pero el Gato nunca se resignó al banquillo y respondió siempre que se le necesitó con buenas actuaciones, con independencia del rival o el escenario. La única excepción a esta regla fue su debut en el Bernabéu, donde tragó un centro de Higuaín que se coló por el palo corto. Apenas siete días antes Sergio se había estrenado en Primera División en Balaídos con un gran comportamiento frente al Sevilla en un partido que el Celta ganó por 2-0 y en el que el Gato se lució sacando un remate a bocajarro a Negredo.

Una lesión en el hombro impidió luego a Sergio suplir a Varas, que también se lesionó en los dos partidos finales de la temporada y Abel Resino, el sucesor de Herrera, dio la alternativa a Rubén Blanco, que se convirtió en uno de los héroes de la salvación con dos actuaciones memorables ante el Valladolid y el Espanyol. Sergio celebró la permanencia en la grada.

La decepción de verse el segundo en el orden de prioridades de Luis Enrique la pasada campaña se vio en cierto modo compensada cuando el asturiano premió su trabajo entregándole la titularidad en los últimos tres partidos de Liga: Osasuna, Real Madrid y Valencia. Fue entonces cuando se pudo ver al mejor Sergio...hasta ahora. El Gato encadenó tres actuaciones impecables: sacó una doble parada increíble a Oriol Riera, regaló intervenciones extraordinarias ante el equipo blanco en Balaídos y brilló en el partido final de Mestalla, pese la derrota. Este resplandeciente final de curso ha tenido continuidad este año, no demasiado visible en los tres choques iniciales, pero sí en el Vicente Calderón, donde rescató un punto y, por supuesto, con el penalti detenido a Medunjanin que decidió el clásico y que le ha consagrado como héroe del celtismo.

Leer más »

Berizzo insiste: "El objetivo del equipo es la permanencia"


Foto: Jorge Landín 
Eduardo Berizzo, entrenador del Celta de Vigo, insistió hoy en que el objetivo de su equipo es lograr la permanencia en la Liga BBVA, por lo que advirtió que sería un error desviarse de ese propósito."Es una liga compleja y todos los equipos están muy cerca. Las distancias son muy cortas, un córner o una jugada de estrategia puede decidir un partido. No sería adecuado ni inteligente que cambiáramos nuestro objetivo. Creo que vamos hacia arriba, dando pasos seguros", afirmó en una rueda de prensa.

El técnico argentino espera que el triunfo logrado en el clásico contra el Deportivo no "descentre" a sus jugadores, a los que avisó de que en el Martínez Valero les espera un partido "duro" y "complicado" porque se enfrentarán a un Elche "necesitado".

Del conjunto que dirige Fran Escribá, destacó la "velocidad" de sus jugadores de banda, el trabajo "incansable" de sus delanteros y la "capacidad de construcción" de sus centrocampistas Adrián y Mosquera.

Justificó los cambios defensivos realizados en los últimos minutos del derbi por su "deseo" de ganar. "Mi intención no es replegar al equipo más de lo que lo hacemos habitualmente. No creo en eso, me gusta atacar lo máximo posible. Lo hice para defender lo que habíamos conseguido porque el Depor había metido más gente de ataque", indicó.

Finalmente, Berizzo reconoció que puede realizar rotaciones en su once inicial, pero no tanto por el cansancio que puedan sufrir algunos jugadores después de jugar tres partidos en seis días, sino por darle una oportunidad a los menos habituales. "El equipo debe y tiene que absorber cambios para que la rotación no sea simplemente por la protección de alguien, sino también por el refuerzo del equipo", concretó el entrenador del Celta.

EFE
Leer más »

Berizzo podría alinear tres centrales frente al Elche


Foto: Marta Grande
Eduardo Berizzo podría variar su esquema de cara al partido que mañana disputará en Elche (21:00, Martínez Valero) ante el conjunto franjiverde. El técnico argentino deslizó esta mañana en rueda de prensa la posibilidad de acutar con tres defensas centrales, dado el respeto que siente por el conjutno de Fran Escribá, de quien destacó la "velocidad" de sus jugadores de banda, el trabajo "incansable" de sus delanteros y la "capacidad de construcción" de sus centrocampistas Adrián y Mosquera.

El preparador celeste admitió que por la forma de jugar del Elche, con dos delanteros, se está planteando la posibilidad de cambiar el sistema y alinear a tres centrales en lugar de los dos con los que juega habitualmente el equipo. Cabral y Fontàs serían fijos en esa formación, y el tercer hombre estaría entre Nemanja Radoja, que puede actuar también en esta posición, o Sergi Gómez, recambio habitual en las últimas jornadas para fortalecer la defensa. 

El Celta variaría así su habitual esquema de salida, un 4-3-3, por un sistema con cinco defensas, con los carrileros mucho más profundos de lo habitual, y menos gente en el centro del campo. Charles también es otro de los jugadores que tiene opciones de ser titular en punta de ataque, en sustitución de un Larrivey fatigado por los esfuerzos acumulados en los últimos encuentros. 
Leer más »

El Celta no aguantaba tanto sin perder desde 2002


Foto: Marta Grande
Eduardo Berizzo todavía no ha perdido en partido oficial desde que tomó las riendas del Celta. El equipo vigués está dando señales de fortaleza en el inicio de la temporada y en las cinco primeras jornadas de Liga, ha sumado dos victorias y tres empates, manteniendo su condición de invicto.

Llegar a estas alturas sin conocer la derrota no es una circunstancia que se haya estilado por estos lares en la última década. De hecho, el conjunto celeste no atesoraba tal condición a estas alturas de la competición liguera desde la temporada 2002/2003, la que terminó con la histórica clasificación para la Liga de Campeones.

Por entonces, el equipo dirigido por Miguel Ángel Lotina empezó encadenando tres triunfos en los tres primeros choque del curso ante Sevilla (0-1), Mallorca (3-1) y Recreativo de Huelva (0-3). A continuación, sacó un empate en Balaídos ante el Málaga (2-2) y en la quinta jornada alcanzó su cuarta victoria de la campaña en la visita al Valencia (0-1). Aquel equipo perdería su virginidad justo en el siguiente partido, cuando perdió en casa con el Rayo (0-1).

Con todo, los nueve puntos que lleva sumados el actual Celta no es la cifra más alta en la quinta jornada de estos últimos doce años. Se ve superada por los 12 que llevaba el equipo en la 10/11 en Segunda y en la 05/06 en Primera.

Atlántico Diario
Leer más »

Un estajanovista bajo los palos


Foto: Alba Pérez
La irrupción de Sergio Álvarez (Catoira, 1986) no coge de sorpresa a quienes le han entrenado a lo largo de su carrera. Es el fruto de años de trabajo con la profesionalidad llevado al máximo extremo. Desde que llegó al Arousa en edad de formación tenía claro que quería ser futbolista y aunque en el Celta nunca lo tuvo fácil, ha insistido hasta conseguirlo. A base de dejarse media vida en A Madroa. Solo necesitaba un entrenador que confiase en él. Ha sido Berizzo.

CELSO COUSO (Arousa, 1997-2001): «Dende pequeno tiña claro que quería labrarse un futuro no mundo do fútbol»
En dos ocasiones Celso Couso lo tuvo a sus órdenes en la base del Arousa, en edad alevín y en el cadete de División de Honor del club. Entonces sus virtudes ya eran las mismas: «Era moi humilde e moi traballador, infatigable. Chegou a adestrar co equipo cadete, co xuvenil e co primeiro equipo. Dende pequeno tiña claro que quería labrarse un futuro no mundo do fútbol», recuerda el entrenador, que pone en valor lo que le ha costado llegar: «Tivo constancia e paciencia, nunca o tivo doado, pero soubo sufrir e agora atopa o premio». Couso apunta también que «a axilidade, o un contra un e a intelixencia xa os traía de serie».

RAFA SÁEZ (Celta B, 2004-2007): «Su fortaleza mental es clave»
Rafa Sáez, su primer técnico en el Celta B, destaca de Sergio su «cabeza privilegiada» que, recuerda, «le permitió estar preparado para defender la portería del filial a los 17 años» y que le ha llevado a destacar en este inicio liguero. «Está mostrando el fruto del trabajo, del poso de los años y de pasar muchas vicisitudes. No hay nada de casual en su éxito», subraya el actual entrenador del Coruxo. Cree que a nadie que le haya conocido le puede sorprender su actual rendimiento. «Es una persona paciente, con saber estar, una referencia y un líder para sus compañeros pese a no ser especialmente extrovertido», comenta. En lo futbolístico lo define como un portero «ágil, rápido bajo palos e intuitivo». «La jugada del penalti es algo que ya ha repetido en otras circunstancias. Su fortaleza mental fue clave».

ALEJANDRO MENÉNDEZ (Celta B, 2007-2008): «Siempre destacó por su gran capacidad de decisión»
Alejandro Menéndez asegura que apostar por Sergio en el momento en el que él lo tuvo a sus órdenes era hacerlo «a caballo ganador». «Estaba claro que era un portero con proyección para llegar al primer equipo. La única duda estaba en su estatura, pero lo contrarrestaba con unas grandes condiciones a las que sumaba grandes valores», destaca. Valora especialmente en él «su velocidad, su agilidad, rapidez de movimientos y capacidad de decisión. Es una persona segura y con confianza en sí misma», describe. Recuerda, asimismo, que «era maduro desde joven, una persona inteligente y que nunca ponía una mala cara».

MILO ABELLEIRA (Celta B, 2009-2011): «Su capacidad de trabajo es impresionante»
Milo Abelleira fue su entrenador las dos temporadas anteriores a que subiese al primer equipo. «Es un chico con una capacidad de trabajo impresionante», recuerda en primer lugar, antes de destacar que «es un caso parecido al de Roberto (ahora en el Granada). Entrenaba con el primer equipo y bajaba a jugar con el filial y era el primero en hacerlo todo. Es un ejemplo para todos los canteranos, para que piensen que con trabajo todo se puede conseguir». De sus cualidades el pontevedrés destaca «la agilidad y el uno contra uno, algo que ha tenido siempre», también un juego de pies clave para los porteros modernos.

JAVI VARAS (Celta, 2012/13): «Solo necesitaba un entrenador que lo pusiera y le diese confianza»
«Le ha venido bien el refuerzo después del partido con la Real Sociedad. Ha sido decisivo y el equipo ha puntuado gracias a sus intervenciones», comenta Javi Varas, ahora en el Valladolid, y su compañero en el Celta en el año del regreso a Primera. El sevillano no está nada sorprendido del rendimiento del jugador de Catoira y augura que seguirá creciendo: «Habrá a gente que le sorprenda, pero no a mí, que he vivido con él el día a día y sé cómo trabaja. Solo necesitaba un entrenador que lo pusiera y que le diese confianza y sé que va a seguir creciendo y va a ser todavía mejor portero de lo que ya es». Recordó que siempre ha cumplido cada vez que ha tenido la oportunidad. Javi Varas lo tilda de profesional «como la copa de un pino, el primero en llegar a trabajar. Súper honrado y súper humilde». También destaca su vertiente personal, siempre intentando sumar con independencia de su situación. «Es de las personas por las que te alegras que las cosas le vayan bien», sentencia.

Xosé Ramón Castro - Miriam Vázquez Fraga / La Voz de Galicia
Leer más »

De tres en tres


Foto: Marta Grande
Al Celta no le está faltando pegada en este inicio de curso. El equipo vigués figura entre los mejores anotadores de la Liga gracias al excepcional rendimiento del tridente de delanteros que integran Orellana, Larrivey y Nolito. Con tres tantos cada uno, suman nueve de los diez goles anotados por el conjunto de Eduardo Berizzo.

El Celta ha iniciado el curso con excelente puntería. El conjunto vigués no ha tenido problemas para perforar la portería contraria en los cinco compromisos ligueros que se llevan disputados hasta la fecha. Los celestes suman un promedio de dos goles por encuentro, dos más que el pasado curso y tres más que el anterior, que le permite ser uno de los pocos equipos que todavía se mantienen en el campeonato.

El protagonismo goleador lo acaparan este año los tres de adelante, con tres goles cada uno, al que hay que sumar el anotado de tacón por Pablo Hernández en el Vicente Calderón, una afortunada obra de arte que el internacional chileno se inventó de la nada y que estará entre los mejores goles de la temporada.

Nolito, con catorce goles y dos asistencias, y Orellana, con cinco y seis pases de gol, ya tuvieron un gran protagonismo en el ataque celeste el pasado curso con Luis Enrique, formando en este caso tripleta atacante con Charles (doce goles), que este año ha sido relegado al banquillo por el técnico, Eduardo Berizzo. La primera opción del Toto ha sido el argentino Joaquín Larrivey, que el pasado curso hizo también doce goles con el Rayo Vallecano, y que ha irrumpido con enorme fuerza en el once del nuevo Celta. Curiosamente, Larrivey ha anotado en sus goles en los tres partidos que el Celta ha disputado esta temporada en el estadio de Balaídos, donde sale a gol por encuentro y también anotó el pasado curso, en este caso en la portería celeste, cuando militaba en las filas del Rayo Vallecano.

La asociación entre los hombres de arriba ha sido importante en este arranque liguero. La complicidad entre Nolito y Larrivey fue clave en los dos tantos que dieron al Celta el triunfo en el derbi. El argentino prolongó de cabeza para que el sanluqueño anotase el primer gol y Nolito sacó el córner que Larrivey convirtió en el tanto de la victoria. Frente a la Real Orellana fue asistido por Larrivey y Nolito por Krohn-Dehli, mientras que en el partido inaugural de la temporada, frente al Getafe, Nolito anotó el primero tras otra prolongación de cabeza del argentino y asistió a Larrivey en el tercero filtrando un magnífico pase entre los dos defensas centrales del conjunto azulón. Orellana, mientras, ha anotado dos de sus tres goles, el segundo al Getafe y el marcaco al Córdoba en el Nuevo Arcángel en jugadas individuales.

Julio Bernardo / Faro de Vigo
Leer más »

Radoja jugó el derbi con una herida de 8 centimetros


El centrocampista celeste Nemanja Radoja jugó el partido ante el Deportivo con una herida de 8 centímetros en la cabeza, consecuencia de un choque con un jugador blanquiazul en los primeros minutos de juego.

El futbolista serbio fue atendido de inmediato en el banquillo local por los servicios médicos del club vigués, quienes aplicaron ocho puntos de sutura en la herida y vendaron la cabeza del jugador. Radoja se reincorporó al terreno de juego y participó en el encuentro hasta el pitido final, demostrando un buen nivel y una gran adaptación al equipo céltico.

Nota de prensa
Leer más »

Aspas, y su polémico apoyo al Celta


Iago Aspas siempre será Iago Aspas. Su desvinculación del Celta no impide que mantenga una relación sentimentalmente muy profunda con su ex equipo, y no lo oculta en público ni en privado. El pasado martes animó al equipo a través de las redes sociales, como hicieron muchos otros ex jugadores del club, entre ellos Dani Abalo, Rafinha o Denis Suárez, pero nadie como el de Moaña enviaron mensajes tan claros y directos. 

Tras la victoria comentó: "Papá siempre encima de mamá... Los 3 puntos se quedan en casa, grande el Gato de Catoira parando el penalty". El apoyo de Iago Aspas al Celta no gustó mucho en Sevilla, según indica El Desmarque, donde prefieren el perfil de Denis Suárez, apoyando a su ex equipo con mayor discreción. Lo cierto es que el moañés no deja indiferente a nadie, y sigue coleccionando odios entre los seguidores del Deportivo, club del que se ha declarado públicamente detractor.






Leer más »

Berizzo deja a Costas y Madinda en Vigo


Foto: Ricardo Grobas
Eduardo Berizzo ha dado a conocer esta mañana la convocatoria para el encuentro de mañana viernes. El entrenador argentino ha decidido llevarse a 19 futbolistas para el viaje a Elche. Repite la lista que realizó para el derbi con el añadido del delantero Santi Mina. Aún así deberá descartar a uno de los jugadores en las horas previas al encuentro, donde el punta canterano tiene muchas papeletas para ser el elegido.

En Vigo se quedan sin viajar el central David Costas y el mediocentro gabonés Levy Madinda, como viene ocurriendo en los últimos partidos del Celta. Además continua en el parte médico el capitán Borja Oubiña recuperándose de su operación en la rodilla.

La expedición celeste viajará esta tarde hasta la ciudad ilicitana, donde realizará un leve entrenamiento el propio día del partido por la mañana. El Elche esperará a las nueve de la noche en su estadio, con las cámaras de Canal+Liga y GolT en directo.

La lista completa es la siguiente:
1. Sergio
2. Hugo Mallo
3. Fontàs
5. Pablo Hernández
6. Radoja
7. Santi Mina
8. Álex López
9. Charles
10.Nolito
11.Larrivey
13.Rubén
14.Orellana
19.Jonny
20.Sergi Gómez
21.Planas
22.Cabral
23.Krohn-Dehli
24.Augusto
28.Borja Fernández

Leer más »

Larrivey, que estás en los cielos


Foto: Lalo R. Villar
Al fútbol no sólo se juega con los pies. De hecho, se juega con todo el cuerpo salvo los brazos. Y Joaquín Larrivey sabe jugar con todo el cuerpo, con todo el corazón y con toda la inteligencia táctica. No fue el de ayer un partido estéticamente bonito. Había que pelearlo. Y en esa faceta sobresalió el delantero argentino. En un equipo que se supone forjado a ras de piso, el ex del Rayo vuela para cazar cualquier balón que le lanzan desde campo propio para liberar a sus compañeros, para favorecer la segunda oleada y, por qué no, para dar una asistencia de gol.

Esto último hizo en la acción del primer gol celeste. Y, después de bregar por todo el campo, supo ganarle la partida a Sidnei en el saque de esquina que coronó con el espléndido cabezazo del segundo tanto. La rúbrica a una actuación memorable por el esfuerzo y por el acierto.
Leer más »

Nolito: "Besar el escudo delante de la afición del Depor no es irrespetuoso"


Foto: José Lores
Manuel Agudo "Nolito", delantero del Celta de Vigo, restó importancia a su gesto de besar el escudo delante de la afición del Deportivo de La Coruña tras marcar el gol que abrió el marcador del derbi gallego. "Besar el escudo delante de la afición del Depor cuando marco no es ninguna falta de respeto. El Celta es el que me paga, el que le da de comer a mi familia. Estoy contento por cómo me están saliendo las cosas en lo personal pero también en lo colectivo. Espero seguir con esta racha", afirmó el gaditano tras el encuentro.

El futbolista, que suma tres goles en cinco goles, destacó el buen partido realizado por los suyos ante un "buen rival": "Sabíamos que iba a ser un partido difícil y así ha sido. Nosotros no somos el Real Madrid y no vamos a ganar fácil ningún partido. Al final estábamos un poco cansados pero el equipo ha demostrado que sabe sufrir y competir".

EFE

Leer más »

La ceremonia sagrada


Foto: Ricardo Grobas
Volvió el derbi, la pasión y el desfogue a Balaídos. Dos años pasaron desde el último duelo entre el norte y el sur. Superado ese paréntesis de guerra fría, ayer se celebró el partido que se vive por igual en el campo y en las gradas. Más que de alto riesgo, las autoridades deberían declararlo de alto voltaje emocional.

El día y la hora restaron movimiento en la ciudad, pero se siguieron todos y cada uno de los rituales que acompañan a un clásico del fútbol. El del verano en Pontevedra no cuenta. Era amistoso y se celebraba en territorio neutral, sin masas violentas.

Ayer, desde varias horas antes del duelo, las inmediaciones del estadio mostraban signos de la trascendencia de la cita. Sin los dos rivales en la misma categoría, la Liga pierde una de las jornadas más intensas del campeonato. Hasta la llegada del equipo rival se convierte en un acontecimiento de interés. El calentamiento de los equipos tampoco pasa desapercibido para los primeros que se asoman por las gradas, que se llenan como nunca, con más colorido que nunca y con más decibelios que nunca, porque se canta y grita más que nunca.

Habría que inventarlos si los derbis no existieran, por eso es necesario que las autoridades (otra vez) los declaren partidos a conservar. Todo el que intentara destruirlo mediante la violencia o los malos modos, debería ser expulsado de la galaxia fútbol. A los ingleses hay que agradecerles que hayan inventado un deporte que ha recuperado la pasión de los circos romanos o de las corridas de toros, pero sin sangre. Aquí, la mayor violencia está fuera del campo. Es la religión laica, decía Vargas Llosa, y ayer en Vigo se vivió la ceremonia sagrada.

Leer más »

Los dos frentes de Radoja


Foto: Salvador Sas
El serbio realizó un trabajo impecable en el centro del campo pese al aparatoso vendaje de su cabeza tras un choque fortuito

Con sangre y sudor. Así defendió ayer Radoja su territorio, el territorio inexpugnable del Celta, que pudo sumar un nuevo triunfo ante el Deportivo en el tan esperado derbi entre ambos equipos en su reencuentro en Primera División.

El mediocentro serbio se descubre en cada partido como un talento aún por explotar. Queda mucho por ver de este jugador que ayer, además de por su buen hacer en el terreno de juego, destacó por sus idas y venidas al banquillo para que ser tratado de una brecha en la cabeza.

En el minuto 5, en un salto para defender un balón aéreo, se fue al suelo ensangrentado. Entró el doctor Cota para atenderlo, pero Radoja tuvo que abandonar el terreno de juego. En la banda le aplicaron un vendaje tan aparatoso como poco efectivo. A modo de casco, la venda le cubría la cabeza, pero no le nublaba su visión de juego. Fue un auténtico jerarca en el centro del campo durante la primera parte. Neutralizó de tal forma a Fariña que el Deportivo apenas supo de su existencia. Persiguió hasta la saciedad a su adversario hasta ahogarlo.

Antes de llegar al descanso, Radoja hubo de volver a ponerse en las manos de los servicios médicos para que le cambiasen un vendaje que le estaba dando demasiados quebraderos de cabeza. Pese al golpe, el serbio nunca evitó un balón aéreo, ni un despeje, y siguió mandando con mano firme en el centro del campo.

Tras el paso por los vestuarios, el árbitro consideró oportuno que se le retirara el vendaje, que se había aflojado Una vez revisada la herida, permitió que jugase con la cabeza descubierta. Quizá una decisión precipitada, porque en el minuto 59 volvió a sangrar.

Chorreando sangre volvió a la banda para volver a recibir un vendaje compresivo que cortase la hemorragia. Esta vez era menos aparatoso, pero sí más efectivo. Ni el golpe ni la venda nublaron, sin embargo, la visión de juego del serbio, ni aplacaron su ímpetu. Incluso la última gran ocasión del Celta, que erró Larrivey, nació en un robo suyo en el centro del campo.

Leer más »

Larrivey: "Sabíamos que el derbi no iba a ser sencillo"


Foto: Ricardo Grobas
"El Deportivo iba a venir tocado en su orgullo y que sería un partido diferente", afirma el delantero del Celta

El delantero del Celta Joaquín Larrivey, autor del segundo gol que le dio la victoria a su equipo anoche en el derbi contra el Deportivo, se mostró "feliz" por la victoria ante el eterno rival en un duelo que él ya imaginaba que iba a ser "muy difícil". "A lo mejor la gente pensaba que iba a ser más sencillo, pero nosotros ya sabíamos que iba a ser muy difícil porque el Deportivo tiene buenos jugadores a pesar de que ante el Real Madrid no le habían salido bien las cosas. Sabíamos que iban a venir tocados en su orgullo y que sería un partido diferente por tratarse de un derbi", afirmó Larrivey.

Destacó la importancia de ganar el clásico a pesar de que su equipo no firmó su mejor actuación, tanto por darle "una alegría" a la afición, que llevaba siete años sin ver ganar a los suyos en liga al conjunto coruñés, como por reencontrarse con la victoria en su estadio. "Sabíamos lo importante que es para la gente ganar el derbi y para nosotros seguir sumando de tres en tres en casa. Después del partido todos nos fuimos muy felices para casa", admitió el argentino, quien manifestó estar atravesando "un gran momento de forma". "Estoy con confianza y muy feliz acá, lo mismo fue la temporada pasada en el Rayo. Creo que he tenido una gran madurez a nivel personal y futbolístico y eso se traslada a las actuaciones personales. Estar contento más allá del fútbol también influye luego en el campo", señaló.

Larrivey afirmó estar "contento" con su rendimiento en el derbi pero sin embargo no cree que fuera su mejor partido con la camiseta celeste: "Creo que estuve mejor en el partido contra el Getafe porque me sentí más cómodo durante todo el partido. Ayer estuve más o menos en el primer tiempo y en el segundo ya me encontré mucho mejor". "Ante el Depor hubiera sido, sin duda, mi mejor partido si hubiese marcado la segunda oportunidad que tuve. Pero estoy contento porque a nivel personal en casa estoy teniendo acierto de cara a gol, ojalá se me alargue en los partidos de fuera", añadió.

Por último, auguró un choque "muy difícil" este viernes en el Martínez Valero de Elche pero subrayó que "tenemos armas suficientes para traernos los tres puntos. Vamos a ir a ganar para seguir creciendo como bloque pero siempre respetando al rival".

EFE
Leer más »

La Otra Crónica: tormenta de emociones


Foto: Lalo R. Villar
Es difícil, desde la emoción del resultado y como celtista, analizar friamente un partido como el que se dio cita a las nueve de la noche del día de ayer en el viejo Balaídos. La alegría, ya lo saben, va por barrios. Y esta vez fue el vigués (por fin) el que carcajeó y celebró tras sufrida (más de la cuenta) victoria. Pero en esto del fútbol, como en la vida, siempre ha de tender uno a superarse y a mejorar constantemente. Y demostró el Celta del Toto Berizzo que las bases están bien cimentadas, pero los errores son ya reincidentes y todavía están a tiempo de ser corregidos. Los tres puntos contra el eterno rival no deben nublar esa intención de mejora que ya ha de ser efectiva dentro de un par de días.

Porque si bien los del Toto dominaron un buen grueso del encuentro (casi la totalidad de la primera parte y un buen tramo de la segunda tras el gol visitante), no es menos cierto que todo se pudo ir al traste en más de un momento. El Deportivo, mucho más rocoso de lo esperado, estuvo a punto de rascar algo si no llega a ser por el milagro felino de un joven de Catoira al que ya le tardaba en tocar el momento de gloria. Otra vez, quizá con menos sentido que en el Calderón, se amarró el Celta a la portería con demasiada ansiedad. Otra vez se sufrió defendiendo un resultado que podría haber sido cuidado desde la pelota, desde una posesión que se esfumó en el peor momento.

No es que los de Víctor Fernández, muy poco convincente en su planteamiento y rácano en sus intenciones, jugasen a las mil maravillas. Pero sí que supieron sacar petróleo del estado eufórico de un Celta al que una vez más le pueden las ganas del último pase. Comenzó todo de cara con un golazo de Nolito tras fallo garrafal de Lopo. ¡Vaya quiebro a Sidnei! El estado de forma del gaditano ya no sorprende a nadie y su golazo se vio continuado por bellas jugadas frente a un Laure desesperado a quien no hubiera sido raro ver expulsado. He ahí otra de las claves de un encuentro que durante el primer tiempo se controló con premura: Fontàs, expeditivo y espectacular contra Postiga, fue amonestado con prontitud por Del Cerro Grande. Rigurosa cuanto menos la tarjeta en una falta similar a las de Lopo y compañía en el otro frente y que condicionó en exceso al catalán a la hora de defender al delantero portugués, que no cesaba en su empeño por buscarle las cosquillas.

En esos momentos faltó la calma, la templanza. Había tantas ansias por rematar que las opciones elegidas siempre eran las incorrectas. Tan solo Orellana, a balón parado, estuvo cerca de anotar el segundo antes del entretiempo. Los coruñeses, por su parte, apenas inquietaron la portería de Sergio hasta la vuelta de los vestuarios. Se vino el Celta demasiado arriba y ya venían avisando los visitantes con jugada idéntica a la que transformaría en gol un buen Isaac Cuenca. Errores en cadena tras ataque eufórico provocaron una mala transición defensiva (quizá precedida de penalti…) que terminaría en las redes celestes. Costaba asimilar tal mazazo visto lo visto en el campo, pero nadie dijo que  ‘o noso derbi’ fuese fácil.

Fue entonces cuando Víctor Fernández entregó el partido de forma descarada. Los deportivistas se encerraron y renunciaron completamente al balón en lo que no cabe duda, a tenor de lo que se venía, que fue un grave error. El Celta presionó y presionó, atacó como nunca y vino mereciendo el gol aunque fuese por insistencia. Córner tras córner, ocasión tras ocasión. Hasta que el gigantón Larrivey, tan peleón como acostumbra, metió la cabeza tras falsa salida de Lux en un córner perfecto de Nolito. Gol y delirio. La euforia era incontenible porque restaba poco y no había trazas en el campo de que las cosas se pudiesen torcer. Había entrado antes un buen Augusto, que se prevé titular, por un de nuevo desdibujado Álex López. Mucha más brega y criterio con el balón gana el Celta con el argentino en el campo. El problema de la locura a la que se había abonado Berizzo en los últimos encuentros parecía solucionado.

Hasta que, encarados los últimos diez minutos del encuentro, los cambios fueron más físicos que sistemáticos. Jonny formó en el lateral izquierdo sustituyendo Planas a un cansado Nolito en el extremo y Sergi Gómez reforzó el medio del campo ausentándose un Krohn-Dehli que resulta básico para terminar los encuentros con el balón en poderío. Y así, poco a poco y por el empuje desesperado de los deportivistas, el campo se fue inclinando hacia la portería de Sergio. Sorprendió Sidnei incorporándose desde la zaga con galopada increíble hasta provocar la mano de Cabral en el área y el celtista medio ya se temía lo peor. Pocos tenían fe en el gato-vikingo de Catoira dados sus escasos precedentes como para-penaltis. Mendunjanin cogió el balón y se dispuso a golpear con la zurda. El gato lo zarpeó y el Celta respiró.

Final de infarto que todavía se prolongó cuatro minutos más con todo el equipo achicando balones a pesar de la evidente superioridad que se había manifestado en el campo. Nervios, inmadurez, excesiva ansiedad. Puede achacarse a muchas cosas, pero la única detectable hasta el momento es que el Celta del Toto no termina los partidos todo lo bien que debería. Tanto física como mentalmente. Tiempo hay de corregirlo y, como el propio Toto decía en rueda de prensa, los vigueses somos los dueños de Galicia por un día.


Sígueme en Twitter: @germasters 
Leer más »

Óscar Martínez, un nuevo internacional de la cantera céltica


Foto: Celta
El centrocampista celeste fue convocado para entrenamientos oficiales con la Selección Sub-16

Nueva alegría para el Real Club Celta, la Fundación y la afición celeste, que reciben siempre con orgullo el nacimiento de un internacional en las categorías inferiores. Óscar Martínez, centrocampista ofensivo del Cadete A ha sido convocado por la Selección Española Sub-16 para entrenamientos oficiales en la Ciudad del Fútbol de las Rozas.

Óscar Martínez (Redondela, 23 de abril de 1999) recibió hoy su primera llamada del combinado nacional. El centrocampista celeste participará entre los días 29 de septiembre y 1 de octubre en los entrenamientos oficiales de la Selección Sub-16 que entrena Santi Denia.

El jugador ingresó en el Real Club Celta en el año 2009 y a pesar de su juventud se está ejercitando con el Celta Juvenil de División de Honor. Su convocatoria refuerza si cabe la apuesta del club, la Fundación y el celtismo por la cantera, piedra angular del proyecto celeste.

Nota de prensa

Leer más »

Galería de imágenes: (Celta - Deportivo)


Fotos: Marta Grande
Balaídos vivió anoche uno de esos intensos derbis que tanto echamos de menos el año pasado. Un partido de poder a poder entre dos equipos con una clara vocación ofensiva, que tuvo todos los ingredientes que suelen condimentar los derbis. Un partido que dejó imágenes que merecen la pena recordar y guardar en la memoria, como el abrazo de Charles a un exhausto Larrivey al término del partido. Esa y otras fotos las podréis encontrar en nuestra página de facebook, como en todos los partidos del Celta como local. Las fotos son obra de Marta Grande Boullosa. 

Leer más »

El Celta exhibe otra forma de ganar


Foto: Ricardo Grobas
El derbi es un partido distinto en el que no valen las etiquetas de favoritos. Se comprobó ayer sobre Balaídos, donde el Celta tuvo que apretar los dientes para llevarse una victoria que en el minuto tres, tras el gol de Nolito, se presumía más que plácida. Los noventa minutos de partido sirvieron para ver a un equipo que, sin la presión y la intensidad asfixiante que le caracteriza, se vuelve más humano. También sirvió para ver, eso sí, que cuando saca la garra, puede desequilibrar el marcador. Ayer, esa garra, la pusieron dos argentinos, Augusto Fernández y Joaquín Larrivey en el ataque, y uno de Catoira bajo los palos. Sergio está pletórico.

Colocación

Orden táctico, ante todo. La primera mitad del Celta fue una exhibición de orden táctico. Los de Berizzo se plantaron con seriedad absoluta sobre el césped de Balaídos, guardando la posición hasta el extremo. Ese orden fue determinante para cortar cualquier tímido intento de avance deportivista, permitiendo a Radoja abortar avances en el medio campo, y a la defensa salvar sin apuros las internadas -pocas- de los de Víctor Fernández. El bajón que experimentó el equipo en el arranque del segundo tiempo estuvo acompañado de más dudas posicionales, y con el partido abierto en el tramo final ya no hubo medio campo que valiese.

Planteamiento

La presión se relajó. El fútbol hiperactivo y efervescente que el Celta desplegó en anteriores jornadas se tomó un respiro ante el Deportivo. Aunque el equipo no renunció en el arranque a la presión, y de hecho esta le permitió robar balones hasta la saciedad en el primer tiempo, sí ralentizó su frenesí futbolístico. Puso un exceso de pausa en su juego, dosificó energías y se tomó con demasiada serenidad su búsqueda de la portería defendida por Lux. El problema para los célticos fue que en el arranque de la segunda mitad cayeron en el sopor y dieron vida al Deportivo. El gol encajado y la entrada de Augusto fueron un chute de energía para los vigueses, que retomaron la presión buscan el área rival a la contra y a balón parado.

El ataque

Rasear y balones largos. Quizás una de las mejoras que ha experimentado este Celta respecto al de Luis Enrique sea su capacidad para el juego aéreo. La llegada de Larrivey ha dado más centímetros al equipo en la punta del ataque, lo que permitió a los vigueses buscar al argentino con balones largos. Los de Berizzo se han dado cuenta de que el juego en largo es un arma del que pueden echar mano, y ayer Sergio buscó en reiteradas ocasiones al atacante y a los dos extremos. Tras el segundo gol local el Celta siguió viendo el balón largo como un complemento, pero optó sobre todo por los contragolpes que favorecían un partido abierto. La profundidad en bandas, con Orellana y Nolito, se mostró más intermitente en su rendimiento que en otros ocasiones, con momentos de lucidez y explosividad, y otros más planos.

Balón parado

Una faceta que da frutos. El balón parado, una asignatura pendiente en el Celta desde tiempos inmemoriales, comienza a dar sus frutos. Ayer, un saque perfecto de Nolito y una remate de cabeza magistral de Larrivey dieron tres puntos a un Celta que en la segunda mitad fio buena parte de sus ocasiones a la estrategia. La calidad de Orellana y Nolito para poner balones exactos y la altura que Larrivey aporta en ataque prometen buenos momentos a los celestes en esta faceta. De entrada, ayer, ya le dieron los tres puntos al equipo.

Lorena García Calvo / La Voz de Galicia
Leer más »

La importancia del balón parado


Foto: Ricardo Grobas
El Celta ganó un derbi con más tensión que fútbol y que se decidió desde el balón parado, siempre favorable al equipo vigués. Un saque de banda y un córner bastaron a los célticos para batir a un Deportivo rocoso que impidió el habitual juego alegre celeste pero se mostró incapaz de defender dos acciones puntuales y encima falló un penalti a dos minutos del final, cuando parecía que el encuentro terminaría en empate.

Un once tipo
Aunque Berizzo se ha esforzado en defender la idea de que no cuenta con un once definido y que todos los miembros de la plantilla deben sentirse suplentes, lo cierto es que el argentino ha apostado claramente por un grupo de jugadores que se repite en la alineación partido tras partido. Tres días después del extenuante choque en el Vicente Calderón ante el Atlético, el Celta salió al campo con un solo cambio en el equipo titular, el de Nolito, que había llegado muy justo a Madrid tras una lesión, por el argentino-chileno Pablo Hernández.

Estrategia desde la banda
Poco más de tres minutos tardó el Celta en abrir el marcador y lo hizo con un saque de banda, en una jugada de estrategia. Larrivey atrajo a Laure y a Lopo, prolongó hacia atrás con la cabeza y el balón cayó a los pies de Nolito, que definió con mucha habilidad tras quebrar la cintura de Sidnei, el único defensor que se interpuso entre él y Lux.

La tensión del derbi
El gol tempranero invitaba a pensar en un derbi cómodo para los vigueses, pero nada más lejos de la realidad. Entre la presión que ejercía el Deportivo en todo el campo y la propia tensión de los locales, el Celta nunca llegó a combinar con la alegría con la que lo había hecho en todos los encuentros anteriores. Poco a poco, la euforia del primer tanto se fue desvaneciendo mientras el conjunto coruñés, que no se acercó a la portería de Sergio hasta el minuto 26 con un saque de falta, empezaba a crecer.

Despiste generalizado
Al descanso se llegó con el 1-0, pero en la reanudación, un despiste generalizado de la defensa celeste permitió al Deportivo empatar el encuentro. Postiga abrió el balón a la derecha para Juanfran, que envió un centro al área que atrapó Cuenca para enviar a la red.
Estrategia desde la esquina

Con el empate, el Celta se atascó todavía más en ataque. Berizzo reaccionó dando entrada a Augusto Fernández y retirando a Álex López, poco operativo ayer al igual que su compañero en la medular Michael Krohn-Dehli. Aunque el juego céltico no mejoró demasiado, al menos dio para coleccionar unos cuantos saques de esquina. Y de uno de ellos, acabó llegando el 2-1. Nolito lanzó el córner al punto de penalti y Larrivey, sin oposición tras librarse de su marcador momentos antes, cabeceó de forma inapelable adelantándose a la salida de Germán Lux.

Sergio Álvarez, salvador
En los últimos minutos del partido, el Deportivo apretó en busca del empate y estuvo cerca de conseguirlo. Cabral detuvo con la mano desde el suelo un balón que conducía Sidnei y el árbitro decretó penalti. Era el minuto 88 y el fantasma de los derbis perdidos en Balaídos –hacía siete años y medio que el Celta no ganaba uno– sobrevoló de nuevo el estadio. Pero Sergio Álvarez sacó toda su inspiración –y buena suerte– en el momento más oportuno y detuvo el lanzamiento ajustado al palo de Mendunjanin. El derbi se decidió desde el balón parado.

Javier D. Campa / Atlántico Diario
Leer más »

La victoria de un equipo adolescente


Foto: Ricardo Grobas
El Deportivo está en construcción y el Celta tiene una estructura organizada desde hace dos temporadas, se ha repetido durante estos días y volverá a oírse en la lectura posterior del encuentro. Pero no es cierto. Aunque con mayor continuidad en estilo y plantilla, el Celta está muy lejos de la madurez futbolística. Es un equipo adolescente en sus brillos y sus sombras.

Cuando se desata, el Celta despliega un enorme caudal de energía. Pero no sabe gestionar adecuadamente ese torrente de manera regular a lo largo de los noventa minutos, de manera que peca por exceso o por defecto. Y es además un equipo al que le dominan las emociones, especialmente en los últimos minutos. Viéndose en ventaja, quiso proteger su renta como ante la Real Sociedad, apretándose contra el área. Despreció lo mejor que tiene, que es el manejo del balón, y eso ante un adversario que se había deshilachado en el anhelo de lograr el 2-2. Sergio tapó ayer la herida con su excepcional intuición en el penalti. Pero como la de Radoja en la cabeza, seguirá abriéndose en futuras citas si Berizzo no consigue que sus jugadores aprendan a aquietar los latidos del corazón en esa clase de escenarios.

Así que el Deportivo está en construcción y puede refugiarse en tal argumento. Pero también el Celta puede crecer y mucho, elevando su horizonte por encima de la simple permanencia si lo consigue. Porque su potencial ofensivo encuentra poca comparación entre los equipos de la clase media, con un promedio de dos tantos por partido ya en la quinta jornada. Pero Berizzo tiene que ampliar las posibilidades doctrinales a la hora de proteger las rentas que se consiguen.

LA DUDA A DISIPAR

El Celta arrancó como suele, en plan arrollador. Pero esta vez aminoró el ritmo antes, más por decisión propia que por desgaste del pulmón. Da la impresión de que lo padecido en los cuatro partidos anteriores, ese tono crepuscular en el último tramo de los choques, había instalado cierta duda en el cuerpo técnico y los jugadores. Esta vez quisieron dosificar mejor su gasto. Pero se les fue la mano en el inicio de la segunda mitad. Queriendo ahorrarse oxígeno, consintieron que el Deportivo creciese. Un error que se hicieron perdonar por la reacción inmediata al gol de Cuenca. Lo que demuestra que el Celta, a la hora de plasmar con mayor continuidad todo el fútbol que es capaz de desarrollar, no padece tanto un problema físico como mental.

ENSAYO, ERROR Y ACIERTO

El Celta resultó desesperante en la estrategia. No falla la pizarra, sino el lanzador. A Nolito y Orellana hay que exigirles un mejor golpeo. Habían estrellado una decena de saques de esquina contra el primer defensa cuando al fin el balón voló hacia la zona de Larrivey. Y aquí fue cuestión de fe. El salto del ariete fue un retrato preciso de su confianza; el de Lux, la radiografía de sus vacilaciones. El arquero, básico en el ascenso, tiene el gusano de la duda royéndole las entrañas y a Fabricio llamándole a la puerta. De hecho, Víctor Fernández dejó entrever al parecer que pensaba operar el cambio ya en el derbi. Si fue así, se equivocó. Las mudanzas en la portería jamás deben amagarse. Se realizan o ni se mencionan. Porque el portero es el jugador más vulnerable a las sospechas propias y ajenas. Y el que más puede agigantarse sobre la creencia de que también parará el próximo disparo. En el Celta se da la situación contraria. Sergio, el eterno secundario, más habitualmente tercer portero incluso que segundo, condenado a vivir de las migajas y las eliminatorias coperas, ha volatilizado cualquier suspicacia que pudiese haber sobre su titularidad. Como ya hiciese Yoel en el inicio de la pasada campaña. Si existe el material, es trabajo del técnico emplearlo adecuadamente.

Armando Álvarez / Faro de Vigo
Leer más »

Los goles, casi exclusivos del tridente ofensivo


Foto: Óscar Vázquez
Nolito, Orellana y Larrivey tienen la exclusiva del gol en el Celta

En el Celta, el gol está privatizado, reservado a unos pocos jugadores, que acumulan el 90% de los tantos que ha marcado el equipo en las cinco primeras jornadas. El tridente ofensivo, formado por Nolito, Orellana y Larrivey, han marcado nuevo goles durante las cinco primeras jornadas del campeonato, repartidos de forma equitativa, a razón de tres goles por cabeza. Pablo Hernández es el único futbolista que se ha atrevido a romper la voracidad de los delanteros célticos con su gol en el Vicente Calderón. 

Arrancó la temporada el Celta ante el Getafe, un encuentro muy bonito y en el que el conjunto vigués empezó a dar muestras de su gran momento de forma. En aquel partido, los tres de arriba anotaron, repartiéndose los tres goles que anotó el equipo aquella noche. Una semana después, Orellana fue el encargado de abrir la lata en Córdoba. Repetiría el chileno en la tercera jornada ante la Real Sociedad, donde también le acompañó Larrivey. 

El pasado sábado, Pablo Hernández anotó un golazo de tacón, el primero que no llevaba la firma de los delanteros célticos, que volvieron por sus fueros tras es gol. Nolito de Penalty en Madrid, y ayer de jugada individual ante el Deportivo. En la segunda mitad, Larrivey dio la victoria al Celta con un bellísimo cabezazo a la salida de un córner. El tripartito del Celta sí que funciona.
Leer más »

Aficiones: Derbi tranquilo sin olvidar la rivalidad


Foto: Óscar Vázquez
Después de las imágenes vividas en años anteriores, especialmente en la Temporada de Segunda División, donde asistimos a comportamientos vergonzosos por parte las aficiones en ambos partidos, el derbi de este año ha sido más tranquilo, aunque no exento de momentos de rivalidad excesivos. El hecho de que el partido fuese un día por la semana, a las diez de la noche, pudo ayudar a que reinase la calma, unido también a que ambos equipos jugaron el sábado y no hubo tiempo para que se calentase el derbi con alguna declaración inapropiada de alguno de los protagonistas. 

El ambiente en la previa fue apasionante, con mucha gente en los alrededores de Balaídos, y un comportamiento bueno en general. Desde primeras horas de la tarde se podía intuir en las inmediaciones del estadio vigués que algo grande iba a suceder en las próximas horas. Se respiraba derbi por los cuatro costados, y ya dos horas antes del encuentro, era casi imposible caminar en la explanada de Tribuna. El momento culminante fue la llegada del autobús céltico, recibido por un nutrido grupo de aficionados. 

Foto: César Quian


Una hora antes del comienzo del encuentro empezaron a llegar los aficionados del Deportivo, que fueron hoy un millar aproximadamente en el Estadio Municipal de Balaídos. El comportamiento de la afición herculina fue bueno en general, aunque siempre hay gente con ganas de llamar la atención provocando a los aficionados célticos presentes en Río Bajo, que tampoco se comportaron de forma académica en muchos casos. 

Lo mejor es la ausencia de incidentes, al menos que hayan trascendido, y la esperanza de que algún día llegue la normalidad, y podamos ver un derbi, no siendo amigos, pero siendo al menos aficiones respetuosas con el rival. Tal vez sea mucho pedir para alguno de estos elementos. 

Leer más »

Un derbi que tuvo final feliz


Foto: César Quian
El Celta vuelve a ganar en un clásico del fútbol gallego gracias al penalti parado por Sergio en los últimos minutos

El celtismo vuelve a saborear las mieles del éxito ante su eterno rival más de siete años después. El descenso privó esos enfrentamientos contra el Deportivo. Regresaron hace tres campañas en Segunda División. En la categoría de plata el cuadro herculino se llevó el clásico del fútbol gallego en ambas ocasiones. Ambos choques se caracterizaron por un final cruel. En Riazor Lassad firmó la derrota céltica con un golazo mientras que en Balaídos Borja Fernández deshacía el empate en una jugada a balón parado en el último minuto.

El derbi gallego regresó a la élite del fútbol español. El Celta parecía superior a un Deportivo instalado en los puestos de descenso. En Balaídos la expulsión de Cabral privó a los hombres de Paco Herrera volver a llevarse el clásico. En Riazor, ya con Abel Resino en el banquillo, el triunfo volvió a ser para los coruñeses. La tempranera expulsión de Aspas rompió el partido. El conjunto vigués acabó siendo goleado y sólo Park maquilló el resultado en los minutos finales (3-1).

El duelo entre Deportivo y Celta sufría un nuevo paréntesis por el descenso de categoría del cuadro herculino. El equipo coruñés regresó a la élite por la vía rápida. Una temporada en el infierno. El derbi gallego volvía a ser de Primera. El conjunto vigués, ya consolidado en la máxima categoría, aprovechó la oportunidad de volver a doblegar al eterno rival. Nolito "abrió la lata", Cuenca firmó el empate mientras que Larrivey, a balón parado, volvía a insistir en que el clásico del fútbol gallego tenía que volver a tener color celeste.

Sin embargo, los minutos finales volverían a ser determinantes. El Celta no quería revivir lo sufrido en los últimos años. Balaídos había sufrido aquel gol de Borja Fernández que echaba por tierra los tantos conseguidos por Catalá y De Lucas (2-3). Ese temor a no derrotar al rival aumentó cuando Del Cerro Grande sancionó una mano de Cabral en el área. Medunjanin se topó con una nueva genialidad del gato de Catoira. Sergio Álvarez firmaba un nuevo milagro. Se convertía en el héroe del derbi gallego y en uno de los nuevos ídolos de la afición del Celta. Un desenlace final que tuvo como protagonista a un producto fabricado en la factoría de A Madroa.
Leer más »

Sergio Álvarez, un portero aplicado


Foto: Alba Pérez / La Voz de Galicia
El guardameta de Catoira reconoció que tenía estudiado a los lanzadores del Deportivo

El portero del Celta de Vigo Sergio Álvarez aseguró hoy que tenía estudiado a los lanzadores del Deportivo de La Coruña, lo que le ayudó a detener la pena máxima ejecutada por el serbio Medunjanin a falta de tres minutos para el final del derbi, que su equipo ganó esta noche por dos goles a uno. "Sufrimos mucho pero lo importante de los derbis es ganarlos. Siempre estudio a los tiradores de los otros equipos. Sabía que contra el Real Madrid lo había tirado al otro lado y tuve la fortuna de elegir el lado correcto", afirmó el meta gallego en la zona mixta de Balaídos.

Álvarez, que hace unos meses no tenía garantizada su continuidad en la primera plantilla celeste, reconoció que había soñado "muchas veces" con jugar un clásico y firmar una actuación como la de esta noche. "Fue mi primer derbi como titular. Desde pequeño soñé con jugar estos partidos. Estoy contento por los puntos que está consiguiendo el equipo y por las buenas sensaciones que ofrecemos, pero tenemos que pensar ya en el próximo partido", finalizó.
Leer más »

Pon nota a los jugadores del Celta - Deportivo (Uno a uno)


Foto: Ricardo Grobas
Al igual que hicimos la temporada pasada, después de cada partido pediremos vuestra opinión para poner nota a los jugadores. Tras vuestras puntuaciones, se obtendrá el MVP del partido, y con los votos, jornada a jornada, elegiremos al mejor jugador celeste de la temporada. Gracias a todos por participar.

Sergio: (8) El de Catoira elevó el nivel de su actuación al detener el penalty lanzado por el Derporivo. Antes había tenido un encuentro bastante normal. 

Hugo Mallo: (5) Una de cal y otra de arena. El de Marín ha demostrado que físicamente está ya a punto, pero dejó algún error que pudo costar caro al Celta. Defiende muy mal a Cuenca en el gol coruñés. 

Cabral: (5,5) Mucha pérdida de balón, y un penalti que casi cuesta al Celta el empate. No tan seguro como en partidos anteriores, aunque achicó muy bien el agua de los minutos finales. 

Fontàs: (7) Persiguió a Postiga por todo el campo, y le ganó la partida en muchas ocasiones. Bien en la salida de balón. Aparición salvadora para evitar un gol de Fariña. 

Planas: (6,5) Casi como siempre. Bien en ataque, dubitativo en defensa. Disputó los últimos minutos como extremo, ocupando la posición de Nolito. Volvió a dejar destellos de calidad. 

Radoja: (8) La adaptación del serbio es total. Recibió un duro golpe en la cabeza a poco de comenzar el partido, pero no bajó el nivel, robando muchos balones, anticipándose a los rivales, y apostando por la seguridad con el balón en los pies. 

Krohn-Dehli: (7) Partido muy decente del danés, que fue muy importante en el juego céltico mientras le duró la gasolina. Gran trabajo en la presión defensiva. 

Álex López: (6) Sigue sin estar a su mejor nivel el ferrolano, que estropeó alguna contra que podría haber llevado peligro al área contraria. 

Orellana: (7) El chileno sigue en estado de gracia, y ayer no fue una excepción. Detalles, regates, caños, amagos.... de todos los colores. Le faltó acierto con el último pase, donde estuvo más dubitativo. 

Nolito: (7) Arrancó el partido con muchísima fuerza, marcando un gol en tres minutos. Abusó en exceso de su confianza en el regate, pero dejó el partido con un gol y una asistencia. 

Larrivey: (7) Volvió a encontrar el gol, que premiaba su incesante trabajo abriendo espacios para sus compañeros. 

Augusto: (5,5) Aportó dinamismo al equipo con su entrada al terreno de juego, aunque el partido, casi sin centro del campo en ese momento, le perjudicó. 

Jonny: Sin calificar

Sergi Gómez: Sin calificar


Pon nota a los jugadores del Celta - Deportivo

Ya puedes votar a los futbolistas del Celta que jugaron ante el Deportivo. Recuerda que debes valorar únicamente este partido, no la temporada, la trayectoria o cualquier tipo de afinidad personal. Con tus votos, elegiremos al MVP de la temporada. Estos son los jugadores a los que podéis votar. Jonny y Sergi Gómez no entra, en la votación al no disputar el tiempo suficiente. 

IMPORTANTE: Sólo serán válidos los votos de aquellos que copien literalmente los nombres de los jugadores o aquellos que los pongan en el orden exacto en el que son expuestos a continuación, a fin de facilitar el recuento de los votos. Gracias por vuestra comprensión. 

* SERGIO
* HUGO MALLO
* CABRAL
* FONTÀS
* PLANAS
* RADOJA
* KROHN-DEHLI
* ÀLEX LÓPEZ
* ORELLANA
* NOLITO
* LARRIVEY
* AUGUSTO

Leer más »