Charles y Álex López, los que más rematan


Foto: EFE
El Celta acumula 181 lanzamientos a portería, según los datos de la Liga de Fútbol Profesional, frente a los 296 que contabiliza el Real Madrid, que solamente supera en un remate contra los postes a los célticos en las primeras quince jornadas del campeonato.

Los jugadores del Celta que más se prodigan en los disparos al portal rival son Charles y Álex López, con 35 y 30, respectivamente. Entre ambos no suman lo suficiente para aproximarse a los registros de Cristiano Ronaldo, que el solo ya lleva 104 lanzamientos a gol.

La relación de célticos en este apartado se completa con Augusto Fernández, 24 remates a portería; Nolito, 23; Santi Mina y Rafinha Alcántara, 13; Krohn-Dehli, 12; Hugo Mallo, 7; Toni Rodríguez, 6, y Fabián Orellana, 5. El chileno se estrenó como goleador esta temporada ante el Almería, con un lanzamiento desde la frontal de la portería de Esteban, que vio cómo los palos de su portería repelían un remate de Charles y un lanzamiento de falta de Nolito.

Fuente: Faro de Vigo
Leer más »

Oubiña: "No es el momento de aflojar"


Foto: LFP
Borja Oubiña admite que la victoria del pasado sábado ante el Almería, primera del Celta en Balaídos esta temporada, ha dado al equipo un plus de autoestima para afrontar el importante calendario que le espera hasta que la Liga se detenga por Navidad. La primera estación será el partido de Copa frente al Athletic de Bilbao, que el capitán celeste cree que se debe afrontar "con la mayor seriedad posible". En opinión de Oubiña, "no es momento de aflojar ni de dejarse ir" porque tras la Copa esperan al Celta "dos partidos importantes" ante rivales directos y "queremos hacer un buen final de año".

- ¿Se han quitado un peso de encima? ¿Habrá un antes y un después de esta primera victoria en Balaídos?
- La situación que teníamos en casa no era normal, así que esta victoria era algo que necesitábamos y nos va a aportar cierta tranquilidad en casa de cara al futuro.

- En este último partido han matado tres pájaros de un tiro: se ha conseguido la primera victoria en casa, han remontado por primera vez un resultado adverso y han anotado su primer gol esta temporada a balón parado. No es poca cosa.
- Bueno, al tema de la estrategia le estamos dedicando tiempo, remontar un partido es algo que siempre te refuerza mucho y ganar partidos en casa, evidentemente, es fundamental.

- ¿Y el gol, como lo valora? Al menos ha cumplido ya con su cuota anual porque sale a uno por temporada.
- (Sonríe). Sí, bueno, tenía que estar allí y salió bien.

- Solo había que empujarla.
- No es solo la acción propia del partido, sino el tiempo que le dedicamos a esto durante la semana. Llevábamos tiempo trabajando esto. Estaba yo allí pero podía haber estado otro compañero. Hay mucho trabajo detrás de esta acción.

- Con el Celta ha marcado cinco goles. No son demasiados pero supongo que reconforta que todos ellos han servido al equipo para sumar puntos.
- Sí, al final es con lo que te quedas. Si marcas y el equipo no gana a mí no me vale de mucho.

- Toca cambiar el registro y pensar en la Copa. ¿La afrontan con el talante de llegar lejos o piensan que puede distraer al equipo del objetivo esencial en la Liga?
- Hay que darle la mayor seriedad posible. Tenemos una semana limpia para prepararla, por lo tanto, hay que tomárselo muy en serio porque aparte nos puede servir. No es momento de aflojar. Tenemos que ser positivos de cara al futuro.

- De todos modos, viendo la dificulta del camino...
- El camino es el Athletic de Bilbao, no hay nada más, de momento.

- ¿La Copa les hace aparcar la Liga? Se lo digo porque antes del parón se van a medir a dos rivales directos como Valladolid y Osasuna y podrían dar un paso significativo para alejarse de la zona peligrosa.
- Bueno, pero hay que aprovechar el partido de Copa. Precisamente no podemos aflojar ni dejarnos ir porque después del Bilbao tenemos partidos importantes y queremos hacer un buen final de año.

- ¿La idea es plantearse por un lado la Copa y luego los dos partidos de Liga o ir partido a partido?
- No hay que plantearse nada, simplemente hay que jugar cada partido y prepararlo bien. Nada más.

-Echando un vistazo a la clasificación, llevan los mismos puntos que la pasada temporada y casi los mismos números en todos los apartados. ¿Hay diferencia mucha diferencia en estado de ánimo y juego?
- El año pasado a estas alturas estábamos muy bien. Las sensaciones eran buenas, aunque a partir de enero a febrero dejamos de saber lo que hacíamos y fue entonces cuando tuvimos un problema.

- ¿No se encuentran entonces más a gusto con el actual dibujo y la nueva idea de juego?
- Tenemos claro lo que hacemos y estamos cómodos, pero también lo estábamos el año pasado a estas alturas.

- ¿No ve entonces mucha diferencia entre el Celta de Herrera y el del Luis Enrique?
- A nivel conceptual de juego, sí. Cada idea es diferente, el tema es creer en ella. El año pasado, a estas alturas, éramos un equipo reconocible y esté año igual.

- Es decir que los resultados, más que el juego, son los que dan y quitan confianza.
- Claro, los resultados te dan confianza en lo que crees, pero a veces hay equipos que consiguen resultados sin saber lo que hacen y éste es el verdadero problema. Y creo que nosotros no lo tenemos.

- Quizá una ventaja importante se que parece que esta temporada va a haber más gente metida en la pomada por abajo.
- Pues no lo sé. Y tampoco hay que pensar en eso. Lo importante es ganar partidos y fijarnos en los que tenemos por delante.

- ¿Y en qué tiene que mejorar al Celta para conseguirlo?
- En todo. Atacar mejor, defender mejor, intentar que nos hagan el menor daño, persistir, no dejar de creer.

- Da la impresión de que el gol, aunque está más repartido, llega con más facilidad pero la defensa parece algo más frágil.
- Pues no sé. A nivel conceptual sí que se defiende diferente que el año pasado. Y se ataca diferente. Lo que tenemos que hacer es mejorar individualmente. Cada uno proponerse mejorar y a partir de ahí conseguir un buen equilibrio entre la defensa y el ataque. Se puede mejorar, claro, pero estamos contentos.

Julio Bernardo / Faro de Vigo
Leer más »

Los cánticos de unos niños le cuestan una multa a la Juventus


En el fútbol italiano ni siquiera los niños te aseguran un espectáculo edificante. A la Juventus de Turín le costó una multa de 5.000 euros llevar a los chavales el domingo a rellenar las gradas. Y eso que lo hicieron como gran idea para promover la deportividad. Les habían cerrado los fondos del campo por insultos racistas de los ultras y para no dejarlos vacíos se les ocurrió aprovechar el revés a su favor y marcarse un tanto de buen rollo: invitaron a miles de chicos.

Fue una bonita imagen, bastante insólita en el Calcio, donde llevar al niño al estadio puede ser una temeridad ante los frecuentes incidentes. Era una alegre fiesta infantil hasta que empezó el partido. En cuanto el portero del Udinese tocó la pelota 12.000 críos berrearon como una piña: «¡Meeeerda!». Y así todo el partido.

Se ha creado un sentido debate en Italia sobre si es culpa de las criaturas o de sus padres. Entretanto, el juez deportivo ha endosado la sanción a la Juventus «porque sus jovencísimos seguidores han dirigido repetidamente coros injuriosos a un futbolista del equipo adversario». El club de Fernando Llorente, que decidió el partido con un gol en el último minuto, ya se está quedando sin soluciones para educar a sus tifosi. Las gradas ultras estaban cerradas por una sofisticada variación del insulto racista que han inventado en Italia: la descalificación «territorial».

Es decir, el ancestral racismo entre italianos, de los del norte hacia los del sur, desdeñados como paletos atrasados. Este tipo de ofensa hasta ahora escapaba al castigo, porque técnicamente no se trataba de racismo. El objetivo favorito suele ser el Nápoles y los napolitanos, incluso aunque no juegue ese día, porque sí, por fastidiar. Cánticos comoVesuvio lavali col fuoco (Vesubio lávales con fuego) o Napoli colera, sobre la presunta pestilencia del lugar. Los napolitanos suelen responder con el estribillo Aleeeè Vesuvio, il Vesuvio è la terra che amiamoooo, dell'eruzione ce ne freghiamoooo, que viene a decir que aman su volcán y que la erupción les importa un pimiento. Es rigurosamente cierto: 800.000 personas viven en la zona de peligro en torno al Vesubio donde está prohibido vivir.

Basta acercarse a un partidillo de chavales para comprobar que los adultos no son un gran ejemplo. En Italia hay 7.000 escuelas de fútbol, casi las mismas que de educación escolar media, con 300.000 pequeñajos deseando jugar y, lo que es peor, con otros tantos padres deseando que ganen. Los progenitores son en ocasiones auténticos ultras que gritan a los contrarios, insultan al árbitro y dan la brasa al entrenador. A veces salen en la página de sucesos, como el pasado 12 de agosto, cuando en un derbi entre dos equipos infantiles de Nardò, un pueblo de Lecce, dos padres se liaron a mamporros con un chaval de 10 años porque no pasaba el balón a sus hijos y encima habían perdido. «He hecho muchos cursos para chavales, pero deberíamos hacerlos para los padres», dijo entonces Sergio Vatta, exentrenador de los juveniles del Torino. Aunque admitió que también los entrenadores infantiles tienen sus responsabilidades. Las dificultades intrínsecas del fútbol italiano se revelan a los chavales desde el principio.

Fuente: La Voz de Galicia / Agencia Colpisa
Leer más »

Torrecilla prepara la "operación salida" en el Celta


Foto: Denis Doyle
El Celta de Vigo quiere reforzarse en el mercado invernal. El director deportivo del club gallego, Miguel Torrecilla, dejó caer en su última charla con la prensa que lo ideal sería hacer dos fichajes; pero también aclaró que debido al tope salarial impuesto por la LFP, es preciso que se produzca alguna salida antes de cerrar las contrataciones deseadas.

Por lo tanto, es este aspecto el que ahora mismo ocupa y preocupa en Casa Celta. Los candidatos a tomar la puerta de salida están perfectamente definidos, porque son los que menos han contado para Luis Enrique. Dejando al margen al portero suplente, Sergio; y a los lesionados de gravedad Samuel y Mario Bermejo, los menos utilizados por el técnico son Jonathan Vila, Bellvís y David Rodríguez

Ninguno de los tres alcanza siquiera los 200 minutos de participación en las 15 jornadas de Liga transcurridas. El central sólo ha saltado al campo durante unos segundos (contra el Sevilla, en el Sánchez Pizjuán), el lateral fue titular en una ocasión y se retiró lesionado (en Getafe) y el delantero reparte sus 123' entre cinco encuentros, sólo uno como titular.

En algunos casos, Luis Enrique ha preferido alinear a futbolistas fuera de su demarcación natural que confiar en los que no son de su agrado. En otros, ha puesto por delante en su lista de prioridades a chicos del filial. Por tanto, los tres 'desahuciados' saben que es muy difícil revertir su situación en el equipo. Quizá puedan tener su oportunidad el sábado ante el Athletic de Bilbao, en partido de Copa del Rey.

Deportes Terra
Leer más »

Marca reinventa el fuera de juego


Foto:  @CedeLioenRio
A lo largo de estos últimos años, Marca y su hermano televisivo Marca Tv, nos han brindado, sin querer, grandes momentos de humor, para sonrojo del periodismo. Hace un par de años en Marca Tv ubicaron mal las dos principales ciudades de Galicia en el mapa de España. Vigo en el norte, A Coruña en el Sur, luego confundieron el escudo del Deportivo con el del Celta... en fin, que su cierre nos dejó sin sus grandes momentos, no pretendidos, del humor. 

La edición de papel no se queda atrás. Desde aquel celebre becario que un día decidió llamar "Portugal" al Celta en un amistoso ante el Pontevedra, o aquel otro que antes de jugarse un Real Sociedad - Celta, decidió anotarle los tres puntos al conjunto Txuri-Urdin, o aquel otro que llamó Deportivo al Celta, o el que se inventó aquella extraña alineación.. ejemplos excepcionales de ediciones poco cuidadas gracias a las cuales hemos vivido grandes momentos. 

Pero en esta ocasión hemos de reconocer que Marca se ha superado rizando el rizo, reinventando las normas y modificando las normas del fútbol a su antojo. El balompié es un deporte caracterizado por su sencillez, resumido en 17 reglas y una de las cuales, el fuera de juego, genera las mayores polémicas fin de semana tras fin de semana. En Marca, tras la resaca de la jornada, un sesudo analista desgrana los errores arbitrales que se han producido en los partidos del fin de semana. 

Pues bien, la sorpresa llega cuando vemos que Ayza Gámez, el árbitro del Celta - Almería recibe un suspenso por no haber visto el fuera de juego de Oubiña en el 2-1. Dice el analista: "En fuera de juego. Por muy poco, pero en fuera de juego". ¡Y por tan poco! No hace falta más que ver las imágenes. Marca reinventa el fuera de juego. 
Leer más »

La Copa, un torneo ilusionante


Foto: Jorge Santomé
Con la competición doméstica parada, el Celta centra sus miras en la Copa del Rey. El equipo vigués no quiere tirar la competición del KO. El objetivo es disfrutar de un torneo que estuvo muy cerca de ocupar las vitrinas del palmarés celeste. "Esperamos llegar lo más lejos posible", afirmaba ayer Toni en sala de prensa. El coruñés señalaba que no se iba a tirar la Copa.

Hoy la normalidad ya ha regresado a las instalaciones deportivas de A Madroa. El Celta realizaba su último entrenamiento ante los ojos de afición y periodistas con prácticamente todos los hombres disponibles. Charles –que ayer recogió tres premios en Madrid- y Rafinha Alcántara volvían a ejercitarse con el grupo tras asistir a la gala de la Liga de Fútbol Profesional. El único ausente era Augusto Fernández. El internacional argentino está recuperándose del esguince leve de rodilla que sufrió el pasado sábado ante la UD Almería.

Por lo demás todo normalidad. El Celta busca rememoras viejas hazañas coperas. En el pasado reciente están las dos finales alcanzadas en 1994 y 2001 (ambas con el Zaragoza como verdugo) o la gran actuación que desempeñó el equipo que dirigía Eusebio Sacristán en el curso 2009/2010, cuando el conjunto vigués cayó eliminado frente al Atlético de Madrid en cuartos de final.

La pasada campaña el papel del cuadro celeste en la competición del KO no fue del todo malo. Superó en una eliminatoria épica a la UD Almería y se podría decir que tuvo contra las cuerdas a un Real Madrid que cayó en Balaídos (2-1), pero acabó apeando a los de Paco Herrera en un partido que será recordado por la grave lesión que sufrió Hugo Mallo y que condicionó la temporada del Celta.

Leer más »

El Betis pretende la cesión de Iago Aspas


Foto: Getty Images
Con la inminente llegada del mercado de invierno comienzan las primeras especulaciones sobre el posible interés de diversos equipos en reforzarse de cara a la segunda parte del campeonato, especialmente aquellos que no están cumpliendo con sus expectativas en el inicio del campeonato. Uno de esos equipos es el Betis, que cierra la tabla clasificatoria y ayer mismo destituyó a Pepe Mel, su entrenador de los últimos años, contratando a Juan Carlos Garrido, en un intento por reflotar al conjunto verdiblanco, que podría pasar de disputar competiciones europeas a pelear por la permanencia. 

Con la llegada del nuevo técnico han comenzado a dispararse los rumores sobre las posibles incorporaciones que puedan llegar al conjunto de la Avenida de la Palmera, y hoy mismo Canal Sur, en una información de la que se hace eco Faro de Vigo, aseguraba que el Betis ha puesto sus ojos en el ex céltico Iago Aspas. El moañés, traspasado el pasado verano al Liverpool, no está  contando con los minutos que deseaba. El pasado fin de semana regresó a una convocatoria, pero tras el regreso de Luis Suárez, que estuvo sancionado a principios de temporadas, y la eclosión de Sturridge, sus minutos se han reducido bastante. 

El ente autonómico asegura que el conjunto verdiblanco negocia con los "reds" una cesión del futbolista gallego hasta final de temporada, aunque las principales diferencias radican en el porcentaje de la ficha que deberían asumir los andaluces. Recordemos que Iago Aspas se embolsa una cantidad superior a los 2 millones de euros anuales.  Ya durante su etapa en el Celta hubo interés del Betis en Iago Aspas, según publicó la prensa andaluza en su momento. Por entonces, el Celta militaba en Segunda, y las cantidades que ofrecían los andaluces por el futbolistas no contentaban a los dirigentes célticos que optaron por no traspasar al futbolista. Un acierto. 
Leer más »

Bermejo: "Tuve la misma sensación que cuando debuté con 16 años"


Foto: Ricardo Grobas
El delantero del Celta de Vigo Mario Bermejo no ocultó su satisfacción por regresar a una convocatoria el pasado sábado ante el Almería, casi siete meses después de sufrir una doble fractura del ligamento cruzado anterior y del menisco externo de la rodilla izquierda. "Tuve la misma sensación que cuando debuté con 16 años. No eran nervios pero sí esa inquietud, esa tensión, que siempre se vive antes de los partidos. Y encima conseguimos la victoria. Estoy muy feliz por haber podido estar de nuevo en el banquillo", comentó el atacante cántabro.

Bermejo, que se lesionó en un partido contra el Atlético de Madrid en Balaídos el pasado mes de mayo, reconoció que tanto tiempo alejado de los terrenos de juego se le ha hecho "duro" y largo", pero al mismo tiempo señaló: "Es lo que me tocaba vivir en ese momento y lo he sabido llevar muy bien". "Desde que me dijeron que estaba recuperado se me olvidó la lesión, y mi objetivo es ganarme un sitio y ayudar al equipo. Estoy trabajando muchísimo para hacerle ver al entrenador que puede contar conmigo", explicó el delantero.

Preguntado por si se ve capaz de jugar los noventa minutos en el partido de Copa que este sábado enfrentará a su equipo con el Athletic de Bilbao, Bermejo respondió: "Mentalmente, estoy al 150 por ciento, aunque no sabría decir si puedo jugar de inicio, todo el partido, o cuanto aguantaría".

No obstante, el delantero del Celta apuntó que la media hora que disputó en el partido homenaje a Fernando Cáceres en La Romareda frente al Real Zaragoza le dejó "muy buenas sensaciones" porque "fue mucho mejor de lo esperado".

EFE

Leer más »

Reactivados para la causa celeste


Foto: Marta Grande
En vísperas de la Copa del Rey y con la apertura del mercado invernal a la vuelta de la esquina, en la plantilla del Celta ha comenzado la cuenta atrás para quedarse. De entrada, tres jugadores parecen reactivados para aumentar el fondo de armario del plantel de Luis Enrique: Fabián Orellana, Jonny y Krohn-Dehli. Los dos primeros, casi inéditos, han dado un paso al frente que deben corroborar en próximas citas. El danés, mientras, siempre ha sido un jugador llamado a ser importante pero que ha perdido protagonismo en los últimos tiempos. Los tres aumentan el abanico de posibilidades para formar equipo.

Hasta la fecha Luis Enrique ha venido contando de un modo sistemático con 13 jugadores. Sin un once definido, pero con pocas alteraciones. Las salidas y entradas de Rafinha, la alternancia de los centrales y algún movimiento en el trivote.

En todas las combinaciones anteriores Orellana y Jonny apenas contaban. El chileno ha pasado de verse fuera a alcanzar la titularidad después de ser un fijo en la rueda de los cambios. El vigués, estuvo casi desaparecido hasta que fue titular en Anoeta. Los dos parecen activos recuperados para la causa celeste.

Un caso diferente es el de Krohn-Dehli, que comenzó siendo titular en el trivote, pero que ha ido cediendo terreno de un modo paulatino hasta convertirse en un fijo del banquillo. De hecho, no era titular desde el partido frente al Levante, en la novena jornada. Una pequeña pero inoportuna lesión también le restó posibilidades. El sábado volvió a ser el cerebro de la sala de máquinas confirmando que es un jugador importante.

El paso al frente de este trío parece dejar descolgados, y en una situación más embarazosa, a David Rodríguez, Jonathan Vila, Bellvís y Madinda. Los dos primeros se han convertido en descartes habituales semana tras semana, el tercero acaba de salir de una lesión pero solo ha jugado 17 minutos en lo que va de curso y el gabonés opta a un puesto en donde la competencia es máxima. Entre los cuatro puede estar el abanico de salidas que pudiera darse en enero. Un caso diferente es el de Bermejo, que tras la lesión espera su debut de la temporada. Ya entró en su primera lista.

Xosé Ramón Castro / La Voz de Galicia
Leer más »

El vestuario del Celta no tira la Copa


Foto: Marta Grande
La Copa del Rey entra esta semana en escena en la temporada del Celta y la pregunta es obligada para aquellos cuyas opciones de triunfar en el torneo del KO, y más con un sorteo dirigido y eliminatorias a doble partido, son casi inexistentes.

¿Se tira o no se tira? Más allá de que el interés primordial y evidente del Celta está en la Liga y en obtener la permanencia, la plantilla celeste afronta la competición, que inicia el sábado en Balaídos contra el Athletic (20:00), con el ánimo de sorprender a los bilbaínos y 'llegar lo más lejos posible'.

'Para nosotros es como un partido de Liga más. Es una competición que puede ser muy bonita y tenemos la experiencia de hace tres o cuatro años, cuando avanzamos bastante y nos enfrentamos a rivales de entidad', apuntó ayer Toni, recordando la temporada 2009/2010, en la que el equipo que dirigía Eusebio Sacristán (en Segunda) eliminó a dos rivales de Primera (Tenerife y Villarreal) y plantó cara al Atlético en cuartos. Esta vez, los vigueses se estrenan en dieciseisavos contra el Athletic y, en caso de salir victoriosos, se medirían en octavos al ganador del duelo Lleida-Betis. 'Tenemos la suerte de empezar ante un buen equipo, un rival complicado, y en lo que pensamos ahora mismo es en hacer un buen partido el sábado para intentar pasar la eliminatoria. Cuanto más lejos lleguemos, mejor, para los jugadores y para dar una alegría a la afición', continuó Toni, al que la acumulación de partidos en caso de avanzar eliminatorias, lejos de incordiarle, le agrada. 'A nivel individual, lo que me piden el cuerpo y la cabeza es competir. Cuantos más partidos, mejor. Y creo que la opinión de mis compañeros es parecida', señaló.

En la misma línea que el coruñés se expresó ayer Michael Krohn-Dehli. El internacional danés reconoce, eso sí, que el formato de la competición en España no ayuda precisamente a los equipos más modestos, entre los que evidentemente se encuentra el Celta. 'Me gusta jugar al fútbol y no me importa si es en la Copa o en la Liga. La Copa me gusta, pero en España es difícil ganar porque tienes que jugar ida y vuelta y si te enfrentas a un equipo grande se hace más complicado. En otros países, como Inglaterra, se juega a partido único y los equipos más pequeños tienen más posibilidades de avanzar. De todas formas, en fútbol siempre tienes una oportunidad', destacó el nórdico ante un horizonte que dibuja hipotéticos duelos ante el Atlético en cuartos de final y el Real Madrid en semifinales. Dejando de lado posibilidades futuras, el presente dibuja un exigente doble duelo. 'El partido contra el Athletic será muy difícil. Le ganó el domingo al Barcelona y es un equipo muy fuerte, pero jugamos en casa y creo que podemos ganar', afirmó ayer Krohn-Dehli.

Como sus compañeros, Augusto Fernández también destacó la necesidad de afrontar el partido como uno más, más allá de que el objetivo de la temporada sea alcanzar la permanencia. 'Todo lo que se juegue hay que jugar para ganarlo. Hay que hacer valer esta camiseta, la historia que tiene el Celta. Independientemente de que no sea por los puntos y que no te dé la permanencia, nosotros tenemos que valorar la camiseta que tenemos y salir a ganar y a pelear todo lo que se pueda', opinó en la mañana de ayer el argentino, que en principio no jugará el partido del sábado en Balaídos debido a la lesión de rodilla que sufrió el sábado ante el Almería.

Borja Barreira / Atlántico Diario
Leer más »

El Celta tropieza con la madera


Foto: Marta Grande
En los tiempos de Johan Cruyff como entrenador del Barcelona era frecuente que sus jugadores se cruzasen apuestas al final de los entrenamientos sobre el número de aciertos en lanzamientos al larguero de la portería. El premio consistir habitualmente en una invitación al aperitivo o a comer. El Celta se llevaría de calle muchas de aquellas apuestas, pues figura como el segundo equipo de Primera que más veces ha mandado el balón a los palos o al larguero de la portería rival en lo que va de temporada. Esta clasificación la lidera el Real Madrid, con nueve, mientras que el Celta lleva ocho.

Luis Enrique no ensaya a puerta cerrada los lanzamientos a los tres palos, son casualidades del juego. Sin embargo, el Celta se ha especializado en tropezarse con los postes en el camino que recorre hacia el gol. Suma ocho lanzamientos a los postes en quince jornadas de Liga, siendo superado en este apartado únicamente por el Real Madrid.

Aunque el conjunto merengue contabiliza un disparo más en esa imaginaria diana, el Celta debería encabezar esta clasificación porque registra un centenar menos de lanzamientos a portería que el conjunto de Ancelotti. Los célticos ganan en porcentaje de acierto, pues han llegado a estrellar ocho balones contra el palo tras realizar 181 lanzamientos a la portería rival. El conjunto madridista, por su parte, suma un lanzamiento más a los postes pero con 296 intentos de superar al guardameta.

El rey celeste en este apartado es Manuel Agudo, Nolito, que lleva tres: ante el Málaga, el Barcelona y el Almería. Estos dos últimos como consecuencia del lanzamiento de una falta. La victoria del Celta el sábado pasado ante el conjunto almeriense (3-1) pudo ser mayor pues Charles también estrelló el balón en la portería de su amigo y excompañero Esteban Andrés.

El brasileño, que marcó su quinto tanto de la temporada en la última jornada, fue el encargado de estrenar para el Celta estas acciones de infortunio en lo que va de temporada. Charles mandó el balón al palo del portal del Betis, en la tercera jornada de Liga. Ahí comenzaron los célticos su exceso de puntería.

Aunque la peor experiencia hasta el momento la vivió Álex López ante el Granada, pues el centrocampista ferrolano vio cómo en dos ocasiones sus lanzamientos a la portería de Roberto eran repelidos por los palos. El Celta acabó cediendo un empate ante el equipo nazarí.

Fue éste el único partido en que el Celta se vio perjudicado por este infortunio con los postes de la portería, pues en las otras siete ocasiones,los lanzamientos a los postes no influyeron en el resultado final del partido. Así ocurrió en Sevilla, donde los celestes ganaron (0-1), a pesar de que un remate de Mina se fue al palo del portal de Beto. Lo mismo pasó ante el Barça, que con 0-3 a su favor, Nolito lanzó una falta y el balón rebotó en el larguero.

Jaime Conde / Faro de Vigo
Leer más »

Carlos Mouriño: "Vamos a pasar apuros pero no tantos como el año anterior"


Foto: EFE
El Celta logró el sábado su primera victoria de la temporada en Balaídos después de siete intentos fallidos, un triunfo que ha sosegado los ánimos en el entorno del conjunto celeste y ha servido, además, para abrir una pequeña brecha con respecto a los puestos de descenso.

El presidente y máximo accionista del club vigués, Carlos Mouriño, aseguró ayer que estos tres puntos deben servir para que el equipo gane 'tranquilidad' y 'seguridad', si bien apostilló que en la entidad siempre han confiado en el trabajo llevado a cabo por Luis Enrique y sus pupilos. Es más, el mandatario vigués se atrevió a vaticinar que el equipo sufrirá menos que la pasada temporada.

'Las victorias tenían que llegar y podían llegar en este momento u otro. Lo ha hecho ahora y creo que nos va a dar tranquilidad y un poco de seguridad de cara al futuro', aseguró Mouriño durante la inauguración del nuevo campo de fútbol del Colegio Montecastelo, a la que asistió junto a otros dirigentes celestes y a los jugadores Krohn-Dehli y Augusto Fernández.

El presidente recalcó su confianza en el Celta, la misma que mostró cuando los resultados no acompañaban. 'Nosotros siempre confiamos en el equipo, ya decíamos que veíamos un equipo más asentado. Sabíamos que íbamos a pasar apuros y seguiremos pasándolos, pero también veíamos que no era lo del año pasado, que teníamos otro tipo de juego y que el equipo daba mayor seguridad que la que teníamos la temporada pasada. Vamos a pasar apuros, pero quizás no tantos como el año anterior', apuntó Mouriño.

Por otro lado, cuestionado por la eliminatoria de Copa contra el Athletic que vivirá su primer capítulo el sábado en Balaídos (20:00), el dirigente vigués destacó que el Celta irá, como no podía ser de otra manera, a por la victoria. 'A los jugadores siempre les interesa ganar los partidos y van a salir a ganar como salen siempre', remachó.

Borja Barreira / Atlántico Diario
Leer más »

"Fabián es un jugador genial, lo que necesita es cariño"


Foto: Óscar Vázquez
Chile ha celebrado el reencuentro de Fabián Orellana tres años después en Primera División. Especialmente Raúl Toro, su mentor, el entrenador que con 19 años lo hizo explotar en el Audax Italiano. «Fabián es un jugador genial, pero necesita mucho cariño y todo la confianza del entrenador», comentó a La Voz el preparador, convencido de que su compatriota puede triunfar en la máxima categoría del fútbol español. «No tiene techo», sentenció.

Pocas personas conocen a Fabián Orellana como Raúl Toro, exfutbolista y entrenador chileno. «Me alegro mucho de que haya anotado el gol, fue muy bonito. Fue con una jugada que ya hacía aquí, en el Audax Italiano. De izquierda hacia la derecha, amagando hasta que remataba. El gol que hizo el sábado fue producto de todo lo que hizo acá. Ha hecho varios goles de esa forma», recuerda el estratega.

No esconde Toro que sigue la trayectoria del que fuera su discípulo y que le extraña su situación dentro del equipo. «Me llamó mucho la atención que no jugara continuamente cuando es un futbolista que juega muy bien, que es desequilibrante, porque es rápido y ágil. No es fuerte físicamente porque no mide 1,80 ni pesa 80 kilos, pero es un jugador liviano, rápido y desequilibrante porque es un habilidoso. Todos los grandes jugadores suelen ser así, porque el fútbol se juega a ras de suelo».

Golpes en la espalda

La clave para Orellana que pueda triunfar está en la confianza y en el cariño, algo que le llevó a adaptarse en Vigo desde el primer día, aunque en su segunda etapa estuviese en barbecho. «Fabián necesita mucho cariño, mucho de golpear la espalda, de aconsejarlo, porque es un jugador desequilibrante, un jugador genial. Lo demostró en el Audax y lo demostró en la selección chilena cuando estuvo con Bielsa. Hizo una gran liguilla clasificatoria para el mundial de Sudáfrica», recuerda, mientras rememora la epopeya de su gol ante Argentina.

Desde el primer día que lo conoció, cuando llegó al Audax en el 2006, el director técnico tuvo claro que estaba ante un futbolista de primer nivel en potencia. Toro recordó que «cuando yo llegué, apenas jugaba casi nada, y yo tuve la fortuna de encontrarme con jugadores (Villanueva, Di Santo...) que apenas contaban pero que eran desequilibrantes. Esos jugadores fueron los que catapultaron al equipo a llegar a la Copa Libertadores dos años seguidos». Al tercero perdió a Orellana, que saltó a Europa fichado por el Udinese, aunque el Xerez fuera su destino.

Ahora apunta a la continuidad como el secreto para que El Histórico termine de explotar en Primera: «Creo que puede triunfar en la máxima categoría de España porque Fabián es muy buen proyecto. Necesita que el entrenador le dé la confianza absoluta, que lo deje crecer dentro de la cancha porque es un jugador genial, en un metro te puede sacar dos o tres jugadores. Yo creo que este gol le puede hacer mucho bien a él para lo que viene». Es más, está convencido que el mejor Orellana todavía no se ha visto en el viejo continente: «De Fabián se puede esperar todo, porque no tiene techo. Si le siguen dando la confianza, va a seguir rindiendo de la misma forma. La figura del director técnico va a ser clave para su futuro».

En función del pronóstico de su mentor, sobre Luis Enrique reside la responsabilidad de rescatarle definitivamente.

Leer más »

Competencia multa con 15 millones a Mediapro y a cuatro clubes de fútbol


La Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) ha multado con un total de 15 millones de euros a Mediapro y cuatro clubes de fútbol al estimar una infracción "muy grave" el incumplir una resolución del anterior organismo de competencia sobre la adquisición de derechos audiovisuales sobre competiciones de fútbol.

En una nota de prensa, la CNMC explica que la sanción a Mediapro asciende a 6,5 millones, la del Real Madrid a 3,9 millones, la del FC Barcelona a 3,6 millones, la del Sevilla a 900.00 euros y la del Racing de Santander a 30.000 euros. Es una infracción muy grave porque constituye un incumplimiento de los puntos primero y séptimo de la Resolución del Consejo de la Comisión Nacional de la Competencia de 14 de abril de 2010.

EFE
Leer más »

El Celta seguirá en la intimidad


Foto: José Lores
El conjunto vigués ha comenzado ayer a preparar el duelo copero ante el Athletic de Bilbao. El Celta regresaba al trabajo a las 16:00 horas en una sesión a puerta abierta. Hoy a las 11:00 horas, los hombres de Luis Enrique también se ejercitarán ante los ojos de los aficionados y los medios de comunicación.

La doble sesión del miércoles ya será a puerta cerrada. Luis Enrique y sus jugadores ya han manifestado en sala de prensa que se sienten más a gusto a la hora de trabajar. Precisamente, el sábado el Celta logró sacar provecho de una jugada a balón parado. La estrategia comenzó a dar sus frutos y el equipo ya ha demostrado en las últimas semanas estar más adaptado a la idea futbolística del preparador gijonés.

El Celta entrenará el miércoles (10:00 y 16:00 horas) y el jueves (11:00 horas) en las instalaciones deportivas de A Madroa mientras que el viernes el cuadro celeste se ejercitará en Balaídos. Un día después, a las 20:00 horas, será el momento de estrenarse en la Copa del Rey ante uno de los históricos del fútbol español, el Athletic de Bilbao.

Carlos I. Castrillón / Faro de Vigo
Leer más »

Aduriz se entrena aparte y De Marcos se ausenta


Foto: Marca
Aritz Aduriz se ejercitó apartado del grupo en el entrenamiento de ayer del Athletic Club en Lezama, una sesión de trabajo de las habituales tras partido del equipo rojiblanco y en la que no ha estado Oscar de Marcos. Aduriz, baja ante el Barcelona por sanción, ha ido superando en las últimas semanas una pubalgia que le ha impedido estar al 100 por cien de sus prestaciones físicas, aunque el domingo hubiese estado a disposición de Ernesto Valverde si no hubiese mediado la sanción.

De Marcos, por su parte, ya tuvo que hacer una prueba antes del partido frente al Barça para formar parte de la convocatoria y poder sentarse en el banquillo junto al resto de los suplentes. La sesión de ayer ha sido de recuperación para los titulares y más exigente para los suplentes.

La plantilla del Athletic tendrá este martes día de descanso y volverá al trabajo el miércoles para empezar a preparar su próximo partido. Ese encuentro será el sábado contra el Celta en Balaídos, choque de ida de los dieciseisavos de final de la Copa del Rey.

EFE
Leer más »

Las quejas por Balaídos se presentarán en enero


Foto: Marta G. Brea
Las peñas del Celta se dan como plazo hasta el segundo fin de semana del mes de enero, cuando visitará Balaídos el Valencia en la décimonovena jornada liguera, la última de la primera vuelta, para reunir las firmas y los escritos de los aficionados reclamando mejoras en el estadio vigués. La campaña de recogida comenzó ya la semana pasada y la sede de la Federación de Peñas fue escenario durante el fin de semana de la recepción de las protestas elaboradas por los diferentes colectivos de aficionados con el fin de garantizar la seguridad.

La idea es, una vez recabada toda la documentación, presentarla en el Concello de Vigo. Sin embargo, la cercanía de las fiestas navideñas, con parón liguero incluido, retrasará dicha presentación, que se unirá a los escritos ya pasados por registro de Centolos Celestes y de la propia Federación de Peñas.

Leer más »

El Archivo Histórico Provincial custodia el único documento oficial de la fusión que dio origen al Celta


Un libro, el del registro de asociaciones del Gobierno Civil de Pontevedra, conserva probablemente el único texto público que existe de los primeros días de la fusión de los reales Fortuna y Vigo Sporting transformados en Celta. Los directivos del Fortuna y del Vigo acudieron el 14 de agosto al Gobierno Civil, equivalente en la actualidad a la Subdelegación del Gobierno, para presentar el reglamento de la nueva entidad que cuatro días antes los socios de ambos clubes habían aprobado, impulsada en esencia por Manuel de Castro, 'Handicap'. El funcionario de servicio anotaba con el número de entrada 569 y perteneciente al Ayuntamiento de Vigo que la Sociedad 'Club Celta' presentaba el reglamento para su aprobación. No Real Club Celta, como en algunas publicaciones se ha indicado. La denominación de Real, que en justicia le correspondería porque Fortuna y Vigo recibieron tal honor de la Casa Real en 1908 y 1914, respectivamente, llegaría después casi por definición.

El libro de entradas del Gobierno Civil oficializaba el día que las sociedades hacían llegar la documentación estatutaria a que estaban obligadas (reglamento), pero también la constitución de las mismas. Ahí surge la curiosidad: el mismo funcionario de 1923, a tenor del el tipo de escritura, plasmaba en el listado que el Celta se constituía el 6 de octubre de 1925. La fecha tiene explicación. La asamblea que decidió la primera junta directiva del club de la fusión tuvo lugar el 23 de agosto del 23, nueve días más tarde respecto a la presencia de los directivos en Pontevedra. Desde ahí, bien por despiste del Celta o de la Administración, la fecha de constitución no se hizo constar. En octubre del 25 comenzaba un nuevo Campeonato de Galicia. Y en el apartado de observaciones, que en otros casos sí se cubrieron con algún apunte, tampoco se hizo constar el motivo de tal diferencia en años. No asombra: había entidades que presentaban el reglamento pero ni tan siquiera aparecía cubierta la fecha de constitución.

El Museo de Arte Deportivo del Real Club Celta, que dedicó una jornada de puertas abiertas el 23 de agosto pasado, no dispone de documentación en papel sobre el año de la fusión. Los avatares de aquellas fechas sólo se conocen por los numerosos diarios locales, gallegos y nacionales de la época, que a través de sus redactores, colaboradores o corresponsales dieron cobertura a las noticias de aquel verano tan excitante. Es pues el de Pontevedra un documento único que custodia el Arquivo Histórico Provincial.

El Arquivo Histórico Provincial de Pontevedra nació en rigor en 1934. Desde 1989 es un servicio estatal con gestión transferida al Gobierno gallego que depende de la Consellería de Cultura. El libro de registro de asociaciones, en el que figuran sociedades de todo tipo desde finales del XIX hasta los años 40, fue entregado al Arquivo por la Consellería de Presidencia. De aquel agosto de 1923 no quedan más vestigios.

J. Jiménez / Atlántico Diario



Leer más »

Caída y resurrección de Fabián Orellana


Foto: José Lores
El primer triunfo en Balaídos del Celta este curso se ha revalorizado como consecuencia de los tropiezos de sus rivales directos. Los tres puntos ante el Almería le han servido a los célticos para escalar dos posiciones en la tabla -ahora es decimocuarto, con 15 puntos- y abrir un hueco de tres puntos sobre la zona de descenso.

Fabián Orellana ha regresado por fin al Celta. El atacante chileno reapareció por sorpresa el pasado sábado para poner fin ante el Almería a una persistente sequía de 536 minutos sin marcar en Balaídos y contribuir, de modo decisivo, a apuntalar la primera victoria celeste este curso en el estadio vigués. A Orellana, que no marcaba con el Celta desde el 23 de mayo de 2013 en la goleada en inferioridad al Xerez Deportivo que preludió el ascenso, se le esperaba en Balaídos desde hace demasiado tiempo y ha acabado por aparecer -así de imprevisible es el fútbol- cuando nadie esperaba ya nada de él.

La trayectoria de Orellana en el Celta ha estado salpicada de altibajos, grandes momentos seguidos de largos periodos insustanciales. El jugador de Santiago de Chile se ganó a pulso la admiración de la afición celeste por su determinante contribución al ascenso a Primera División hace dos temporadas, cuando el Granada lo descartó para Primera División y el Celta se hizo, casi sobre el cierre del mercado, con su cesión por una campaña.

A pesar de su carácter tímido y un tanto procilve a la depresión -sus compañeros de vestuario enseguida le apodaron Calimero por su acusada propensión a la introspección-, no le costó sin embargo encajar en el joven y entusiasta grupo que dirigía Paco Herrera. Trabó amistad con la chicos de la casa y no tardó en despejar favorablemente las dudas que había generado su contratación.

Solo un par de años antes el futbolista chileno se había estrellado con el Xerez en Primera División y, nada más desembarcar en Vigo, Herrera le invitó a que se preguntase por qué un futbolista de su condición técnica no había sido capaz de triunfar en el fútbol español. Orellana recogió el guante. A medida que se integraba en el grupo su rendimiento comenzó a crecer. Desarrolló una especial complicidad con Iago Aspas, quizá su amigo más próximo en el vestuario, y acabó por convertirse en uno de los pilares de un ascenso por el que el Celta llevaba esperando un lustro. Sus números con el cuadro celeste en Segunda son intachables: 14 goles en 37 partidos después de 2.729 minutos sobre el terreno de juego.

Aunque el Celta renunció por motivos económicos a ejercer la opción de compra que tenía sobre el jugador por tres millones de euros, trató de incorporarlo para su nuevo proyecto en Primera División, pero la gran temporada de Orellana no pasó inadvertida en el Granada, el club propietario de sus derechos, que incluso mejoró su contrato. Y la prometida presión que el jugador iba a ofrecer para quedarse en el Celta cayó finalmente en saco roto.

Las cosas sin embargo no le fueron bien a Orellana en el Granada, que no tardó en destituir a José Antonio Anquela, su principal valedor en el cuadro nazarí. Su fútbol se estancó de nuevo en Primera y el Granada, tras firmar a Buonanotte y a Nolito, le colgó en enero el cartel de transferible.

Tras una maratoniana negociación, sobre el límite del plazo del mercado, el Celta adquirió a Orellana en propiedad por 1,2 millones de euros después de que el jugador aceptase una rebaja salarial. El chileno firmó por cuatro años y se convirtió en el fichaje más caro de la era Mouriño, solo superado después por el de Nolito, este último verano.

Fabián Orellana fue presentado en Vigo a comienzos de febrero de 2013 como la solución a los problemas de gol del Celta, pero las altas expectativas generadas con su contratación enseguida se vieron defraudadas. Lejos de mejorar, el Celta no tardó en verse abocado a un situación límite y, en el filo de la navaja, con el viento de la clasificación en contra y la presión del descenso sobre la cabeza del equipo, Orellana desapareció de nuevo del mapa. Ni Paco Herrera ni posteriormente Abel Resino consiguieron sacarle ningún partido.

La llegada de Luis Enrique al banquillo celeste certificó su caída. El técnico asturiano le invitó a buscarse equipo y solo aceptó retenerlo en la plantilla cuando el club fue incapaz de encontrarle destino. Su participación en la vida competitiva del Celta fue testimonial -entró en las rotaciones de Getafe y jugó algunos minutos sueltos- hasta que el pasado sábado Luis Enrique decidió premiar su trabajo en los entrenamientos con una inesperada oportunidad. Y esta vez Orellana la ha cazado al vuelo. "Ha jugado como ha entrenado este último mes y cuando entrena así esperas que también lo haga en el partido", dijo el preparador céltico tras el encuentro. Orellana está de vuelta, resta por ver ahora si es para quedarse.

Julio Bernardo / Faro de Vigo
Leer más »

Charles, Mejor Delantero de la Liga Adelante 2012-13


Charles fue uno de los protagonistas del ascenso a la Liga BBVA de la UD Almería. Sus goles durante toda la temporada fueron determinantes para que el equipo andaluz cumpliera con su gran objetivo, unos méritos más que suficientes para llevarse el premio al Mejor Delantero de la Liga Adelante por delante de Ferrán Corominas (Elche CF) y Jesé Rodríguez (Real Madrid Castilla).

"Tengo recuerdo muy bonitos del pasado año. Fue un año muy intenso y la verdad es que estoy muy contento. Tengo que dar las gracias a mis compañeros en el Almería y al club también. El fin de semana pasado marqué con el Celta ante mi ex equipo, el Almería. Hacía tiempo que no marcaba, pero esto es el fútbol y hay que ser profesionales", explicó el jugador.

El atacante brasileño fue el máximo goleador de la Liga Adelante con 27 tantos en la Liga y otros cinco en el play-off. Una de sus actuaciones más importantes fue en la fase final de la temporada, cuando anotó cinco goles en las eliminatorias de ascenso ante la UD Las Palmas y el Girona CF. Actuaciones que le llevaron a dar el paso de cambiar de ciudad y fichar por el RC Celta de Vigo, su actual equipo.

Su primer equipo en España fue el Pontevedra CF, conjunto con el que militó una única temporada en la Liga Adelante y cinco en Segunda División B. El Córdoba CF se fijó en él en el 2010 y tras dos temporadas llegó a un Almería que el pasado curso fue testigo de su eclosión goleadora.

LFP
Leer más »

Augusto es duda ante el Athletic


Foto: LFP
El centrocampista internacional argentino del Celta, Augusto Fernández, sufre un esguince leve en el ligamento lateral interno de la rodilla derecha y es duda para el encuentro de la Copa del Rey que su equipo disputará este sábado contra el Athletic en Balaídos, informó el club gallego.

Fernández, que el pasado sábado perdió la titularidad frente al Almería, no participó en la primera sesión de trabajo que el equipo de Luis Enrique realizó en las instalaciones deportivas de A Madroa, aunque los servicios médicos del club esperan que pueda reincorporarse al grupo mañana o pasado. Para el encuentro ante el conjunto bilbaíno, el técnico asturiano recuperará al defensa central Andreu Fontás, quien no jugó ante el Almería al tener que cumplir un partido de sanción por su expulsión en Anoeta.
Leer más »

Charles Días recibió los Trofeos Zarra y Pichichi de Marca


Foto: Pablo Moreno
Charles Dias recibió hoy el Trofeo Pichichi, que le acredita como el máximo goleador de Segunda División la pasada temporada, y a su vez el Trofeo Zarra como máximo goleador nacional de la categoría. Lo hizo en la gala organizada por el Diario Marca, que entrega dichos premios desde hace lustros. En dicha ceremonia, conducida por Olga Viza y Paco García Caridad, Charles recibió ambos galardones al tiempo que la conductora le realizaba una pequeña entrevista. 

Charles marcó el sábado con el Celta ante el Almería, el equipo con el que conquistó el Zarra y el Pichichi de Segunda: "Metí un gol y ganamos. No lo celebré por respeto a ese club que el año pasado me ha dado mucho pero somos profesionales y hay que defender a muerte a la camiseta que llevamos en cada momento. Eran dos meses sin marcar. Después estaba bastante contento. Llevábamos bastante tiempo sin ganar en casa. Ahora hay que disfrutar de esa victoria y seguir trabajando".
Leer más »

Toni: "Cada uno tiene derecho a expresarse como quiera"


Foto: Marta Grande
Antonio Rodríguez, "Toni", el centrocampista reconvertido a lateral izquierdo por Luis Enrique, no ha querido valorar los silbidos que un sector de la afición del Celta de Vigo le dedicó durante el encuentro del pasado sábado contra el Almería en Balaídos. "Cuando juego trato de abstraerme de todo eso. Evidentemente uno prefiere que le aplaudan a que le silben, aunque eso no depende de mí. Yo me he sentido muy bien tratado por la afición y le estoy muy agradecido. Es parte de mi profesión que haya gente a la que no le guste mi trabajo", ha explicado Toni.

En su comparecencia ante los medios de comunicación, tras el entrenamiento que la plantilla realizó esta tarde en las instalaciones deportivas de A Madroa, el canterano ha dejado claro que "lo único" que puede hacer él es "trabajar" y respetar la opinión de los aficionados. "Personalmente estoy contento con el partido del otro día, tanto a nivel individual como colectivo. Yo intento no entrar en ese tipo de juego, trato de que no me afecte. Cada uno tiene derecho a expresarse como quiera", ha subrayado.

Preguntado por si es más fácil silbarle a él que a otro futbolista por ser un jugador de la casa, el futbolista gallego ha respondido que "no lo sé, cada persona valorará los aspectos que crea convenientes. Yo lo único que puedo decir es que trato de dar lo mejor siempre, ser autocrítico y consecuente".

Toni también ha indicado que con la victoria ante el Almería, la primera del curso en Balaídos, el Celta se ha quitado "una losa de encima" porque "no estábamos consiguiendo los resultados que queríamos con el agravante que sabemos lo importante que es hacerse fuertes en casa".

El lateral izquierdo, al que Luis Enrique defendió en la rueda de prensa posterior al choque contra el Almería, ha asegurado que su equipo no tirará la eliminatoria de dieciseisavos de final de la Copa del Rey que disputarán este mes contra el Athletic de Bilbao. "Es una competición que puede ser muy bonita y tenemos la suerte de empezar contra un gran equipo. Nuestra idea es jugar, ganar y seguir adelante lo más lejos posible. Para tener alguna opción, tenemos que hacer un buen partido aquí", ha sentenciado.

EFE
Leer más »

El Betis destituye a Pepe Mel. Garrido podría sustituirle


Foto: Ramón Navarro
El Betis echa a Pepe Mel un día después del empate en casa ante el Rayo Vallecano y una semana después de caer goleado ante su eterno rival, el Sevilla, en el Sánchez Pizjuán. "El Real Betis Balompié, ante la delicada situación deportiva que atraviesa el equipo y la necesidad de cambiar la dinámica de resultados, comunica su decisión de prescindir de los servicios de Pepe Mel, técnico del primer equipo desde el verano de 2010", señaló el club en su página web.

La entidad agradeció a Mel "estos años de compromiso y entrega, en los que ha encabezado un proyecto que ha llevado al Betis de Segunda División a Europa"."Asimismo, también agradece el trabajo de sus asistentes Roberto Ríos y David Gómez, que también cesan en sus funciones", sentenció.

El Betis es colista de Primera con tan sólo 10 puntos después de haberse jugado 15 jornadas. El equipo verdiblanco ha conseguido tan dos puntos de los últimos 24 disputados. Los ha logrado con los empates ante el Levante (0-0) y el Rayo Vallecano (2-2), ambos en el Benito Villamarín.

Mel, que cumplía la cuarta temporada al frente del equipo verdiblanco, comparecerá esta noche en compañía del presidente del club, Miguel Guillén, en la sala de prensa del estadio Benito Villamarín para dar detalles de esta destitución.

EFE
Leer más »

Charles-Rafinha, la conexión brasileña en celeste


Foto: Ricardo Grobas
Charles Dias y Rafinha Alcántara se han convertido en inseparables dentro y fuera del campo desde su llegada a Vigo. Los dos exteriorizan su empatía, especialmente, con la celebración de los goles. Cada vez que uno de los dos ve puerta, el otro acude como un poseso a celebrarlo. Siempre con el mismo ritual, más propio del baloncesto que del fútbol.

Los dos parecen que han dado un paso al frente en los últimos partidos. El menor de los Alcántara porque se ha hecho con la titularidad en el flanco derecho del ataque y porque la semana pasada consiguió marcar por partida doble, y el delantero porque el sábado puso fin a su sequía marcando a su exequipo.

Charles recupera el mando de la clasificación goleadora del Celta compartiendo los cinco goles con Álex López, que en esta ocasión no pudo anotar. El brasileño volvió a marcar además en Balaídos, algo que no hacía desde la primera jornada ante el Espanyol cuando lo había hecho de cabeza. Además de marcar, disfrutó de cuatro claras ocasiones de gol, una de ellas devuelta por el larguero después de un cabezazo impecable.

Rafinha estuvo muy participativo a lo largo de los 65 minutos que estuvo en el partido, entrando mucho en contacto con el balón y apareciendo mucho por el centro. De hecho, el 76 % de sus acciones durante el partido fueron correctas. Sin embargo en esta ocasión apenas disfrutó de oportunidades. Tan solo llegó a ejecutar un disparo.

Los dos parecen consolidados en el once de Luis Enrique. El ariete porque lo ha jugado todo, y el futbolista cedido por el Barça porque poco a poco va ganando un protagonismo que todo el mundo le asignaba.

La Voz de Galicia
Leer más »