El Archivo Histórico Provincial custodia el único documento oficial de la fusión que dio origen al Celta


Un libro, el del registro de asociaciones del Gobierno Civil de Pontevedra, conserva probablemente el único texto público que existe de los primeros días de la fusión de los reales Fortuna y Vigo Sporting transformados en Celta. Los directivos del Fortuna y del Vigo acudieron el 14 de agosto al Gobierno Civil, equivalente en la actualidad a la Subdelegación del Gobierno, para presentar el reglamento de la nueva entidad que cuatro días antes los socios de ambos clubes habían aprobado, impulsada en esencia por Manuel de Castro, 'Handicap'. El funcionario de servicio anotaba con el número de entrada 569 y perteneciente al Ayuntamiento de Vigo que la Sociedad 'Club Celta' presentaba el reglamento para su aprobación. No Real Club Celta, como en algunas publicaciones se ha indicado. La denominación de Real, que en justicia le correspondería porque Fortuna y Vigo recibieron tal honor de la Casa Real en 1908 y 1914, respectivamente, llegaría después casi por definición.

El libro de entradas del Gobierno Civil oficializaba el día que las sociedades hacían llegar la documentación estatutaria a que estaban obligadas (reglamento), pero también la constitución de las mismas. Ahí surge la curiosidad: el mismo funcionario de 1923, a tenor del el tipo de escritura, plasmaba en el listado que el Celta se constituía el 6 de octubre de 1925. La fecha tiene explicación. La asamblea que decidió la primera junta directiva del club de la fusión tuvo lugar el 23 de agosto del 23, nueve días más tarde respecto a la presencia de los directivos en Pontevedra. Desde ahí, bien por despiste del Celta o de la Administración, la fecha de constitución no se hizo constar. En octubre del 25 comenzaba un nuevo Campeonato de Galicia. Y en el apartado de observaciones, que en otros casos sí se cubrieron con algún apunte, tampoco se hizo constar el motivo de tal diferencia en años. No asombra: había entidades que presentaban el reglamento pero ni tan siquiera aparecía cubierta la fecha de constitución.

El Museo de Arte Deportivo del Real Club Celta, que dedicó una jornada de puertas abiertas el 23 de agosto pasado, no dispone de documentación en papel sobre el año de la fusión. Los avatares de aquellas fechas sólo se conocen por los numerosos diarios locales, gallegos y nacionales de la época, que a través de sus redactores, colaboradores o corresponsales dieron cobertura a las noticias de aquel verano tan excitante. Es pues el de Pontevedra un documento único que custodia el Arquivo Histórico Provincial.

El Arquivo Histórico Provincial de Pontevedra nació en rigor en 1934. Desde 1989 es un servicio estatal con gestión transferida al Gobierno gallego que depende de la Consellería de Cultura. El libro de registro de asociaciones, en el que figuran sociedades de todo tipo desde finales del XIX hasta los años 40, fue entregado al Arquivo por la Consellería de Presidencia. De aquel agosto de 1923 no quedan más vestigios.

J. Jiménez / Atlántico Diario



0 comments:

Publicar un comentario