 |
EFE |
Borja Oubiña (Vigo, 1982) pone calma y recuerda que la realidad clasificatoria del Celta se adecúa a su condición de recién ascendido.
- ¿Cómo ve la situación del equipo, un tanto peligrosa por la clasificación o las cosas están más o menos como tienen que estar?
- Somos un recién ascendido y estamos peleando por la permanencia luchando con otros equipos. Creo que podíamos tener algún punto más, pero las cosas van más o menos como tienen que ir. Intentamos, queremos y creemos que esto mejorará y con el tiempo estaremos un pelín desahogados. Pero son situaciones para mí normales.
- ¿Más peligroso el momento por la falta de experiencia del grupo?
- Ni es peligroso ni deja de serlo. Es una situación normal para un recién ascendido.
- Es decir, que la experiencia no importa demasiado.
- Lo de la experiencia es muy… Son palabras que gustan mucho pero ahora mismo, simplemente, con lo que tenemos intentamos hacerlo lo mejor posible. Estamos bien, el equipo trabaja bien y mentalmente, de momento, no tiene ninguna laguna en ningún partido. Por lo menos a nivel personal, yo estoy tranquilo de cómo están saliendo las cosas. Sabiendo que creemos que iremos a mejor. Y si en todo lo que nos rodea hay cierta tranquilidad, todo ayuda.
- ¿Fuera de casa no hay obsesión?
- Fuera hemos jugado seis partidos y tres contra los tres primeros clasificados del año pasado. De los otros tres, en Granada nos faltó nada para puntuar e incluso en Vallecas el resultado podría haber sido otro si no hubiésemos sufrido la expulsión. Al final, en seis partidos son cero puntos, lo que no es fácil de explicar, pero dentro del grupo tenemos cierta tranquilidad para ver las cosas con perspectiva y saber que cuando vayan pasando las jornadas, todo se equilibrará. Creo que vamos a hacer más puntos en casa, evidentemente, porque jugamos con nuestra gente y es más sencillo. Pero tenemos la tranquilidad de saber que acabaremos puntuando fuera también.
- En los últimos tiempos ha habido polémicas por las actuaciones arbitrales. Es quizás también una razón para descentrarse.
- Sí. Para mí esas cosas distraen y cuanto menos se hable de ellas, mejor.
- Porque al final no van a ser decisivas, ¿no?
- Bueno. Sabemos que somos un club humilde de Primera División y que este tipo de clubes lo normal es que a lo largo de la temporada salgamos más perjudicados que otros. Pero es que eso ya lo sabemos. Entonces, mejor no pensar en ello.
- Paco Herrera reclama en las últimas semanas más contundencia. ¿Quizás es el Celta un equipo demasiado blando?
- Todo lo que sea mejorar y la exigencia de tener que hacerlo es bueno. Necesitamos ser más contundentes, tanto en la parcela defensiva como en la ofensiva. Ser más fuertes en las dos áreas nos vendrá bien. Tener esa exigencia siempre es positivo.
- ¿La variedad táctica que está mostrando el equipo puede llegar a marear?
- No. Son circunstancias, pero la idea no cambia, sigue siendo la misma. Se puede llegar por diferentes formas, variar ciertos jugadores. La idea de lo que hacemos, con un dibujo o con otro y con un jugador o con otro, es la misma. Trabajamos todas las semanas de la misma forma y luego sí que varía a veces el dibujo. Pero la esencia del equipo es la misma.
- ¿Y esa idea no ha variado últimamente, pasando de tener más el balón a realizar transiciones más rápidas?
- Creo que la imagen que se tiene está un poco equivocada. Que en la salida de balón somos un equipo que nos gusta tener el balón, sí. Pero el equipo, en cuanto conecta con la gente de arriba, es súper vertical, no marea, no llega a tres cuartos y se para. A otros como el Barcelona les gusta volver y masticar la jugada. Al Celta no. En la parte de atrás o en el medio nos gusta que el balón llegue bien arriba. Pero en cuanto lo hace, el equipo se acelera.
- ¿No hay más tendencia al contragolpe en esas últimas jornadas?
- Yo no lo veo.
- ¿Hay que concienciar a la gente de que va a haber que sufrir?
- Creo que todo el mundo era consciente de eso. Al menos dentro del club. Lo más importante es que los que participan directamente en el juego sepan que la temporada no va a ser fácil. Sí que tenemos la sensación de que conforme avance, las cosas pueden ir a mejor, pero si seguimos peleando por la permanencia es lo normal. Somos un recién ascendido. Cualquier cosa fuera de eso sería extraordinaria. Ojalá lo consigamos pero lo normal es estar en una situación tan típica para un recién ascendido como la actual.
Santi Alonso / Atlántico Diario