Iván Kaviedes podría retirarse del fútbol profesional este domingo


Si el pasado fin de semana, el peruano Juan José Jayo, ex jugador del Celta, se retiraba del fútbol profesional, esta semana parece que podría tocarle a otro ex celeste como Iván Kaviedes. Futbolista polémnico donde los haya, milita en la actualidad en Aucas, y este domingo se enfrenta al Pilahuín Tío, pudiendo ser el último partido de la carrera profesional de Kaviedes, según informan varios medios ecuatorianos. Kaviedes jugó en el Celta en la Temporada 99-00 y en la 02-03. No tuvo éxito, pero su carrera en Ecuador está jalonada de logros. Hoy vamos a repasar su biografía, y os invitamos a que visitéis su ficha con sus estadísticas en Yojugueenelcelta.com.

Delantero centro. Tuvo una infancia complicada, ya que sus padres murieron cuando Iván tan solo tenía seis años, a causa de un accidente automovilístico. De niño integró varios equipos infantiles de su pueblo, como el Audaz, Adac, Tres de Julio, Los Chavos, Sport Colombia y Talleres a la par que estudiaba en la escuela Pío XII del que era seleccionado escolar en el equipo que dirigía el profesor Sabú Santillán, su primer maestro. De esa época le queda un recuerdo que lo acompañaría toda la vida, su apodo de "Nine". 

La historia cuenta que una vez llegaron a Santo Domingo profesionales extranjeros que regalaron los uniformes a un equipo infantil para jugar un torneo de la zona. La camiseta no tenía los tradicionales números en la espalda, sino que éste era escrito con letras y en inglés. Iván era delantero y usaba el 9 (Nine). Así sus compañeros lo llamaban. "Nine pasa el balón. Nine esto, Nine el otro." Y se quedó con Nine para siempre.

Fue conocido en 1998 como el máximo goleador del mundo, marcando 43 goles con su club, Club Sport Emelec. El espigado delantero gracias a esta espectacular marca de goles se convirtió en el primer jugador de su país, y hasta la actualidad el único, en fichar por un equipo de primera división de Italia, el Perugia. Kaviedes jugo media temporada en ese país y marco 4 goles. Después de haber hecho una aceptable Copa América, ficha por el Real club Celta de Vigo, en el verano de 1999, pro una cifra próxima a los 5 millones de dólares Esa pretemporada del Real Club Celta fue espectacular, ganando todos los trofeos que disputó, entre ellos el Teresa Herrera, en cuya semifinal, Kaviedes marcó un gol al deportivo.

Pero en la liga, nunca tuvo protagonismo, eclipsado por Benny McCarthy, y Mario Turdó. Los números señalan que Iván jugó 16 partidos por el Celta, tanto amistosos como oficiales. Entró de titular en 6, marcó 4 goles, recibió 2 tarjetas amarillas, ninguna tarjeta roja, ganó 10 partidos, empató 2 y perdió 4.

Tras varias cesiones a Puebla y Valladolid, Oporto o Barcelona de Guayaquil, se desvincula del Celta en el verano de 2003. Pasaron varios meses e Iván estaba retirado del fútbol y de todo hasta que llegó los comienzos del 2004 en donde decidió volver a jugar profesionalmente, pasando por Deportivo Quito, Crystal Palace, Argentinos Junior, El Nacional, y Liga De Quito.

A comienzos de 2009 se mantuvo entrenando con LDU de Portoviejo, pero sin llegar a jugar. A finales de ese año estuvo en una clínica de rehabilitación, donde permaneció un par de meses. Luego de casi 2 años sin jugar profesionalmente volvió al fútbol cuando fue contratado por el Macará de Ambato donde permaneció alguno meses y fue separado del equipo. En 2011 es contratado nuevamente por El Nacional.

Kaviedes es un jugador de mucha calidad pero con muy poca cabeza. Sus constantes indisciplinas, y salidas nocturnas y su carácter mujeriego lo han hecho un futbolista muy irregular. En su país sigue siendo todo un ídolo.

0 comments:

Publicar un comentario