![]() |
ALBERTO LIJÓ |
Celta y Concello no se ponen de acuerdo todavía sobre a cuál de los dos le corresponde la tarea no de solventar cada caso puntual, sino de intervenir de forma efectiva en el viejo estadio para que no se vuelvan a repetir circunstancias similares. Una vez más, la interpretación del convenio de cesión de las instalaciones por parte del Ayuntamiento a la entidad deportiva –cuya última modificación se produjo el pasado 30 de enero de 2009– varía entre los dos firmantes, con la polémica centrada en qué se entiende por 'reformas estructurales', que dependerían de la institución pública, y 'mantenimiento', que correría a cargo del Celta.
El club no ha variado su discurso –eso sí, sin micrófonos– episodio tras episodio. Para sus dirigentes, la responsabilidad recae en el Concello al necesitar el recinto deportivo obras de gran calado que se salen del epígrafe de 'mantenimiento'. De hecho, se han asesorado legalmente y están convencidos de que los desprendimientos no son achacables a su gestión de las instalaciones.
No es de la misma opinión el Concello. Al menos, eso defendió ayer el concejal de Deportes, Manel Fernández, que quiso salir a la palestra para hablar sobre el estado de Balaídos. 'Hay responsabilidades que se establecen en el convenio firmado que corresponden a cada una de las entidades (firmantes). El Concello asumirá la suyas. El Celta tiene que asumir las suyas y entre todos tenemos que hacer una actividad segura por el bien de la ciudadanía', comentó el edil.
El político socialista, a lo largo de su discurso, fue más allá en cuanto a la asunción de reponsabilidades, deslizando que el club podría estar cometiendo errores en el mantenimiento: 'La instalación de Balaídos ya tiene unos años y, por lo tanto, requiere no solamente de reformas estructurales sino también de un mantenimiento preventivo, que pueda prever los incidentes que pueda haber'. Fernández añadió que 'no buscamos culpables, sino soluciones. Y en las soluciones tendrá que asumir cada uno su parte de responsabilidad. También el Celta. Nadie debe escapar de las responsabilidades'.
Por otro lado, el concejal de Deportes anunció que, tal y como había solicitado el Partido Popular por registro, los técnicos del Concello 'están elaborando con los técnicos el estudio técnico de cuál es la situación. En función de ese informe, se tomarán las decisiones oportunas. En cualquier caso, el Concello junto con el Celta seguirá trabajando para garantizar la seguridad de sus instalaciones', concretó.
El concejal desveló que 'hubo una visita a las instalaciones con los técnicos' e insistió en que 'las responsabilidades vendrán derivadas en función del informe técnico y en función del convenio de cesión de las instalaciones de Balaídos al Celta'. Además, apuntó que 'Balaídos tiene que pasar la ITE (Inspección Técnica de Edificios) y no vamos a aventurar si la va a superar o no'. Por último, no fijó plazos pero dijo que 'tenemos la máxima premura. Esperemos que se resuelva cuanto antes'.
La relación entre Celta y Concello de Vigo pasaba, hasta ayer, por un momento de total concordia, nacido ya durante el proceso concursal celeste y escenificado como en pocas ocasiones con motivo del ascenso a Primera el pasado mes de junio. Entonces, el Consistorio asumió el gasto de parte de las fiestas programadas y antes el de los autobuses para el desplazamiento masivo de seguidores celestes.
Se supone que también van de la mano ambas instituciones en la búsqueda de los terrenos para la deseada Ciudad Deportiva. Concello y Celta trataron primero de convencer a los comuneros de Candeán sin éxito para ampliar A Madroa. Y la semana pasada fue el propio alcalde el que cerró cualquier opción de que estas instalaciones se realizasen en Bembrive, lugar seleccionado por el club. Ahora, el Concello apuesta por Lavadores y el Celta duda.
Santi Alonso / Atlántico Diario
0 comments:
Publicar un comentario