La estrategia, asignatura pendiente


ALBERTO LIJÓ

El Celta ha desaprovechado las jugadas de estrategia para ampliar su cuenta goleadora tras disputarse doce jornadas de Liga. Ni faltas ni saques de esquina han servido a los de Herrera para sumar algún tanto más a los catorce que posee cuando está a punto de agotarse el primer tercio del campeonato. Desde el cuerpo técnico se admite esta falla, al mismo tiempo que se apunta que en la máxima categoría aumentan las dificultades para sacar provecho de estas acciones a balón parado.

"Es cierto que no estamos sacando rendimiento a la estrategia pero también es verdad que en Primera División es bastante más complicado hacer goles a balón parado. Pero habrá que ver de dónde se pueden sacar más goles", comenta Ángel Rodríguez, segundo entrenador del Celta.

La falta de acierto en este tipo de acciones ha convertido al Celta en el quinto peor equipo de la Liga en goles a favor. Sus catorce tantos los ha conseguido mediante jugadas personales o tras una asistencia.

"Las jugadas se ensayan. Se tienen las ideas claras de lo que hay que hacer, pero eso va por rachas y hasta ahora no hemos tenido la oportunidad de hacer ningún gol a balón parado". Para Ángel Rodríguez, sin embargo, uno de los goles del conjunto celeste sí ha tenido que ver con la estrategia: "El que le hacemos al Valencia, creo recordar que sí viene de una jugada de estrategia: ejecutamos un saque de esquina, sacamos el balón hacia afuera, se realiza un centro al segundo palo (de Roberto Lago) y Cabral marca (con ayuda de un defensor rival)".

El juego de toque que caracteriza al equipo de Paco Herrera impide incluso que se produzcan muchas aproximaciones a la portería rival a través de centros al área. En este aportado, el Celta contabiliza 174 centros, lo que lo sitúa en los últimos lugares entre los equipos de Primera. Solamente el Levante y el Betis, con 142 y 138, respectivamente, poseen peores registros.

De ello son conscientes los técnicos célticos. El estilo marca tendencias. El Barcelona, líder de la clasificación, solamente suma un centro más al área que los de Herrera. La baja estatura de sus delanteros le obliga a atacar con el balón, a través de paredes y diagonales.

El Celta tampoco destaca por la corpulencia de sus jugadores de ataque y prefiere que la pelota ruede por la hierba. Ángel Rodríguez admite que no les preocupa tener tan poca incidencia en las jugadas de estrategia. "Tampoco creo que tengamos tantas opciones como para sacar mucho provecho de la estrategia, dado que no estamos sacando muchas faltas cerca del área".

Por ahora, el equipo celeste no ha encontrado un especialista en el lanzamiento de faltas o saques de esquina. "Es cierto que no estamos muy precisos en los saques de esquina, pero va por rachas. Es mejorable lo que estamos haciendo en este sentido y esperemos que vayamos mejorando", sostiene el segundo entrenador céltico.

Aspas, que acapara casi todos los lanzamientos de falta y de saques de esquina no se muestra muy acertado. El moañés, no obstante, se sitúa como el que más centros envía al área, con 41. Le sigue Augusto Fernández, con 37. Krohn-Dehli, con 18, es el tercero. "Para que haya una buena estrategia, primero hace falta que haya un buen lanzador", apunta Ángel Rodríguez, quien admite que el Celta se queda corto en estrategia.

Javier Conde / Faro de Vigo

0 comments:

Publicar un comentario