¿Jugó Orellana con el Celta este verano?


RICARDO GROBAS
En la  tarde de ayer conocimos algo más sobre Orellana. La información llegaba a través del twitter personal de Rafa Valero, periodista vigués a quién podéis escuchar en Cope y leer en el Diario Marca. El chileno fue uno de los nombres propios de este verano, después de jugar cedido durante la pasada temporada, convirtiéndose en uno de los hombres más importantes del equipo que logró el ascenso. Una vez concluída su vinculación, el Celta tenía la opción de ejecutar una opción de compra cifrada en 3 millones de euros, lo que parecía una cantidad excesiva, así que intentó negociar con el Granada una rebaja de esta cantidad en un posible traspaso. 

El chileno siempre dejó claro que quería seguir en Vigo, lo hizo especialmente en privado, como recordaba Rafa Valero, que deja a las claras cual fue la táctica a seguir por parte de Orellana con el fin, según estas informaciones, de obtener un mayor rédito económico a nivel personal. Es decir, Orellana se dejó querer para conseguir un aumento de sueldo. A continuación reproducimos exactamente lo que dijo el periodista vigués: 

"Orellana se marcha de Vigo prometiendo hacer lo imposible para salir de Granada. Lo hace al presidente, ejecutivos, técnicos y compañeros. La realidad fue otra. Llegó a Granada y no tuvo el más mínimo gesto, salvo el de intentar utilizar a los clubes y buscar un mejor contrato, daba igual el destino,con el agente de por medio.En Granada, hablaba de lo que le ofrecía el Celta y en Vigo a la inversa.Objetivo:Ganar más. Estaba en su derecho, si no fuese por aquello que decía en privado de que en ningún sitio sería más feliz que en Vigo. Siempre supo que el Celta no pagaría la cláusula y ponía al Granada a parir, algo igualmente injusto ya que era el club al que pertenecía. En Vigo le tomaron la matrícula,pasaron de él,decepción del presidente incluida, y fueron a por Krohn-Dehli.Acierto.El danés es mucho mejor. Además, me parece que en Granada también se dieron cuenta de la jugada y no hubo mejora salarial. Por cierto, que Krohn-Dehli es mejor no lo digo yo. Lo dicen los técnicos", explicó Valero. 

De ser cierto, sería una actitud reprochable la del chileno, no por querer un aumento económico, que como bien explicaba el propio Valero es algo que todos queremos, sino por la forma en la que pretendió lograr dicha mejoría económica. La imagen de Orellana, en todo caso, debe ser la de aquel futbolista desequilibrante que nos levantó de nuestros asientos, la del jugador que forjó el ascenso y labró la ilusión de la afición. Todos cometemos errores, todos podemos estar mal asesorados. Decepciona, lógicamente, pero no es nada que no hayamos vivido previamente. 

Leer más »

Resumen 5ª jornada: La isla bonita


REUTERS

Joaquín Caparrós continúa haciendo milagros por Baleares con un Mallorca que es de los pocos que aguanta el ritmo del Barcelona. Los bermellones se impusieron con justicia a un preocupante Valencia y se colocan segundos, igualados a puntos con un Málaga que empató en Bilbao y un Sevilla que rompió la imbatibilidad de Riazor. Por su parte, Barça y Madrid –quien vio aplazado su partido del domingo al lunes por un apagón en Vallecas- vencieron esta jornada con más eficacia que brillo. Por abajo, Osasuna, Espanyol y Granada continúan sin ganar y ocupan las tres plazas de descenso a Segunda División.

Zaragoza 3-1 Osasuna
Los rojillos continúan sin ganar en esta Liga y son colistas tras acumular 4 derrotas en los 5 encuentros disputados. En esta ocasión, sucumbieron en la Romareda ante un Zaragoza mucho más eficaz. Los maños se adelantaron pronto por mediación de Postiga, pero reaccionarían los de Mendilibar con un buen gol de Armenteros. Antes del descanso, llegaría la jugada clave del partido, en la que Timor anotaría en propia puerta el gol que pondría en ventaja a los locales. Ya en el segundo acto, Apoño haría de penalti el definitivo 3-1. Posteriormente, el Osasuna lo intentaría, pero no conseguiría reducir el marcador.

Betis 1-0 Espanyol
El Betis solventó con relativa comodidad su enfrentamiento con un Espanyol desanimado y falto de mordiente. Los verdiblancos se adelantaron pronto gracias a un buen cabezado de Paulao tras un fantástico centro de Beñat y supieron administrar su ventaja. Los pericos tuvieron en las botas de Wakaso y Simao la oportunidad de empatar, pero ambos estrellaron sus disparos en el poste. Al final, victoria bética que deja a los de Pepe Mel con 9 puntos y un partido menos, mientras que los de Pochettino continúan sin ganar y son colistas de la categoría junto al Osasuna.

Barcelona 2-0 Granada
Partido duro y trabado para un Barcelona al que le costó sobremanera superar la telaraña defensiva diseñada por Anquela. Los de Vilanova, más lentos de lo habitual, se estrellaron una y otra vez con Toño, un auténtico muro en la noche del sábado. Orellana tuvo en sus botas la victoria nazarí, pero erró en el mano a mano con Valdés. Al final, a 4 minutos de la conclusión, Xavi engancharía un perfecto disparo que se colaría por la escuadra de la portería visitante. Poco después, y tras una jugada de Messi, Borja Gómez hacía en propia meta el segundo tanto de los azulgrana. Así pues, los catalanes suman 15 puntos de 15 posibles, mientras que los andaluces permanecen en puestos de descenso a la espera de recibir al Celta en el Nuevo Los Cármenes.

Mallorca 2-0 Valencia
El Mallorca sigue sorprendiendo a propios y extraños y se ha colocado segundo tras doblegar justamente a un Valencia en horas bajas. Víctor Casadesús, con la colaboración de Diego Alves, puso el choque en franquicia para los de Caparrós. Supieron aguantar después los insulares para conservar la ventaja e incluso incrementarla al poco de comenzar la segunda mitad gracias a un gol de Arizmendi. Los de Pellegrino, en claro proceso de adaptación, no acaban de encontrarse a sí mismos y sólo han sumado 5 puntos en lo que llevamos de campeonato.

Levante 2-1 Real Sociedad
Los granotas lograron darle la vuelta en el segundo tiempo a un partido que se les había complicado en la primera mitad gracias al buen juego donostiarra y sobre todo al gol de Zurutuza a los 20 minutos. Sin embargo, un penalti transformado por Bakero en el 70 y un tanto del recién incorporado Martins a falta de 5 minutos fueron suficientes para que los 3 puntos se quedasen en el Mediterráneo. Los chicos de JIM, que venían de debutar en la Europa League, suman 7 puntos y se mantienen en mitad de la tabla. Al igual que la Real Sociedad, empeñada en perder fuera de casa lo que consigue en Anoeta.

At. Madrid 2-1 Valladolid
Supo sufrir el Atlético de Madrid para llevarse un importante triunfo ante el equipo de un Djukic que se quejó amargamente de la actuación del colegiado, quien se comió un clamoroso penalti en el área rojiblanca en la segunda mitad. Antes, un buen pase de Koke y una magistral definición de Godín había servido a los rojiblancos para adelantarse en el marcador. Poco después, un penalti cometido sobre Diego Costa permitiría a Falcao aumentar la diferencia. Tras el descanso, y con un Valladolid más ambicioso, Courtois erró en un disparo de Alberto Bueno y concedió esperanzas a los pucelanos. Finalmente, el electrónico ya no se movería. Los de Simeone suman 10 puntos a falta de un partido y podrían colocarse segundos si vencen el encuentro aplazado al Betis. Por su parte, los de Djukic, tras su buen arranque, llevan 3 jornadas consecutivas perdiendo.

Athletic 0-0 Málaga
Empate sin goles entre leones y boquerones en un encuentro en el que el homenaje previo a Iribar pareció propiciar un duelo marcado por las buenas actuaciones de los guardametas. Tanto Willy Caballero como Raúl Fernández –sustituto del lesionado Gorka Iraizoz- fueron los protagonistas de un choque igualado y sin demasiada historia. Tras el empate, los bilbaínos se quedan con 5 puntos, mientras que el Málaga, con 11, se mantiene en puestos europeos.

Rayo 0-2 Real Madrid
Sabotaje en Vallecas. El encuentro, previsto para el domingo a las 21:30h, tuvo que retrasarse al lunes debido a un problema en la iluminación del estadio rayista derivado de acto vandálico que supuso el corte de los cables surtidores de electricidad. Ya el lunes, el Real Madrid se impuso sin demasiadas complicaciones a un Rayo inferior en todo momento. Benzemá adelantó a los de Mourinho a los 12 minutos y un penalti transformado por Cristiano Ronaldo en el 70 certifica la primera victoria a domicilio de los blancos, quienes mantienen la distancia con el Barcelona en 8 puntos. Por su parte, los de Paco Jémez suman su segunda derrota consecutiva, pese a lo que todavía permanecen en el centro de la tabla.

Deportivo 0-2 Sevilla
Riazor, que llevaba más de un año sin presenciar una derrota de su equipo, dejó de ser un fortín inexpugnable gracias a un Sevilla superior que aprovechó el buen momento de Jesús Navas para desequilibrar el partido a su favor. Después de una primera mitad más o menos igualada, el partido se volvió loco en el segundo tiempo. Del correcalles se aprovechó Jesús Navas para volver loco a Evaldo y servir en bandeja el gol a Negredo a falta de 15 minutos para el final. Con el Dépor buscando el empate, Aranzubía cometería un error en el despeje que permitiría el tanto de Rakitic. Al final, victoria para un Sevilla que se aúpa a los puestos Champions y primera derrota para un Deportivo que se queda en mitad de tabla.
Leer más »

"De como Balaídos recibió a la coreana" por El Día Después


Queda demostrado que El Día Después nos va a dejar múltiples vídeos sobre la temporada del Celta. En esta ocasión ha sido Chung In-Young, periodista coreana del canal KBS y de su programa La Liga Show, en la que las camaras de Canal+ han puesto su objetivo. Su forma en la que vivió las ocasiones del primer tiempo, su decepción en el empate del Getafe y el éxtasis ante la salida de Park Ju-Young y su posterior tanto que supuso la victoria del Celta. A continuación os dejamos el vídeo completo del reportaje que realizaron sobre la figura de una de las protagonistas de la semana pasada.



Leer más »

Oubiña y Abalo participan en el partido benéfico de Kanoute


El Real Club Celta se suma a la iniciativa Champions for África, promovida  por UNICEF y la Fundación Frédéric Kanouté, y en el partido solidario que se disputará este martes en el Sánchez Pizjuán (20.45 horas) estará representado por los canteranos Borja Oubiña y Dani Abalo. En esta quinta edición del encuentro Champions for Africa, se enfrentarán en partido amistoso al Sevilla FK y un combinado formado por jugadores de la Liga Española.

Se trata de un partido de futbol solidario que une a grandes estrellas del fútbol nacional e internacional con unos objetivos comunes, reducir la desnutrición infantil y ampliar la ciudad de los niños de Sakina, en Malí.

Los beneficios del partido serán destinados a los distintos programas de supervivencia infantil que UNICEF lleva a cabo en África, con especial atención a la prevención y tratamiento de la desnutrición infantil. La Fundación  Frédéric Kanouté destinará los fondos que se recauden a ampliar las obras de la Ciudad de los Niños de SAKINA, a las afueras de Bamako, capital de Malí y ampliar su capacidad para poder llegar a albergar a 100 niños más.

Frédéric Kanouté, promotor de este choque recibirá un homenaje y jugará medio tiempo con el que ha sido su equipo estos últimos siete años y la otra mitad con la Selección Champions.

Nota de prensa
Leer más »

Hugo Mallo renueva hasta junio de 2017


RCCV
El joven lateral Hugo Mallo prolonga su relación con el Real Club Celta, que hace unas semanas amplió también su vínculo con otro canterano, el delantero Iago Aspas. El zaguero internacional será celeste hasta el año 2017 tras la renovación firmada esta misma tarde en la sede del club. “Estoy en mi casa, muy feliz por la confianza que el club ha depositado en mi y que espero devolverle sobre el césped”.

Tras ampliar su relación con el Real Club Celta, Hugo Mallo confesó que “estoy en casa, muy feliz por la confianza del club deposita en mi y espero poder seguir mejorando y demostrarles que han acertado con su apuesta por mi. Espero devolver esta confianza de la mejor manera posible, con mi rendimiento en el terreno de juego

El lateral de Marín, que llegó a la entidad celeste hace ya diez años, destacó que “mi mayor deseo es ayudar a que el Celta siga creciendo en Primera División, que es donde se merece y debe estar”.

Hoy es un día muy feliz para mi, mi deseo es seguir en el Celta y ayudar al equipo en todo lo que pueda”, concluyó.

Nota de prensa
Leer más »

David Rodríguez se gana el puesto titular en Gijón


J.J. - LNE
Se ha ganado a pulso el cariño de un Molinón que estalló al verlo marcar el gol de la victoria ante el Alcorcón. No era la primera vez, y es que David Rodríguez (Talavera de la Reina, Toledo, 14-02-1986) puede presumir de haber marcado en los dos partidos disputados ante su afición. En ambas ocasiones, sus tantos significaron puntos. El delantero rojiblanco responde a la llamada de LA NUEVA ESPAÑA en el camino de vuelta a Gijón, tras realizar una rápida visita a Vigo, su antigua casa.

-¿Esperaba que la primera victoria se dilatara tanto?
-Todos confiábamos en comenzar mejor, pero lo importante es que ya lo hemos conseguido. No de forma brillante, pero sí de la manera más necesaria.

-¿Cómo se sacó esa vaselina?
-Conozco a Manu, el portero del Alcorcón, de las categorías inferiores de la selección. Sabía que es rápido bajo palos, pero le gusta jugar adelantado. En la primera parte ya intenté sorprenderlo desde lejos. Cuando peinó el balón Bilic, vi que estaba a la altura del punto de penalti. No lo dudé. Tuve suerte.

-¿Le da suerte El Molinón?
-Estoy feliz por los dos goles que he marcado en casa y mucho más porque al final se tradujeron en puntos, que es de lo que se trata. El apoyo de la gente, del entrenador y de los compañeros ha permitido que me adapte tan rápido.

-Dos tantos en cuatro partidos disputados, ¿con esta media espera superar el récord de 17 que marcó hace dos años en el Celta?
-Marcar cada dos partidos te lleva a pensar que puedes acercarte a la veintena de goles. No me pongo cifras, pero es cierto que siempre piensas en superar esa marca. Cuando llegué a Vigo me preguntaron si superaría los 14 que anoté en el Salamanca. Al final lo conseguí. Los delanteros vivimos del gol y estaría encantado de volver a hacerlo no sólo por mí, sino por el bien del equipo.

-¿Cómo se encontró en la posición de extremo izquierdo?
-Ya había jugado ahí en el Celta. Quizá no despliegue mi mayor virtud, que es la del gol, pero me puedo acoplar a la perfección.

-¿Qué lo diferencia de Bilic y Sangoy?
-Ellos son más referencia, les gusta fajarse con la defensa. Jugando solo en punta me puedo desenvolver bien, pero estar junto a ellos también me permite actuar más al límite, a los espacios. Afortunadamente, este Sporting tiene muchas variantes en ataque.

-La semana pasada se abrió el debate sobre la continuidad de Manolo, ¿cómo lo ha visto?
-Muy tranquilo. En Vigo, los utilleros y los fisios que coincidieron con él me hablaron muy bien a nivel personal. En cuanto a lo profesional, lo veo muy preparado. En cada jornada nos da hasta el detalle más mínimo del rival y el nivel de entrenamientos es altísimo. Las lesiones han impedido que pueda formar un equipo base. Hay mucha sintonía con el cuerpo técnico. Esta victoria dará confianza, tenemos que creer en nosotros mismos. Con las ganas que se ven en el vestuario los resultados no tardarán en llegar.

-En julio se daba por hecha su llegada a Gijón, ¿por qué se dilató tanto?
-En verano ya sabía de la predisposición del Sporting para intentar ficharme. Sabía que era la primera opción, conocía el proyecto y era mi prioridad. Tenía dos años de contrato en el Celta y eso dificultó un poco toda la operación.

Ángel Cabranes / La Nueva España
Leer más »

El recuerdo de una noche fatidica


ÁREA 11
No suponía conseguir el ascenso pero lo pareció. La previa, el ambiente, la presión sobre Iago Aspas, las vejaciones sufridas por jugadores, técnicos y directiva y la olla a presión en que se convirtió Los Carmenes son algo difícil de olvidar en la afición del Celta. Especialmente en aquellos 300 valientes que se recorrieron la península para sufrir en sus carnes un autentico maltrato. Queremos recordar aquella noche devolviendo al recuerdo la crónica de Marcos L. Bacariza de lo sucedido aquel 12 de junio de 2011 donde un árbitro, Lesma López, dio la puntilla final a las ilusiones del primer grupo de Paco Herrera. Hay que saber mirar para adelante, pero sin olvidar todo lo que traes detrás.

Lesma López aniquila al Celta



No ha podido ser. El Celta ha sido incapaz de eliminar al Granada, que contó con la ayuda extra de Lesma López, un árbitro que confirmó los temores que nos daba en la previa. No nos han dejado ascender. Hoy ha sido un auténtico escándalo. Dos penaltis en contra, uno totalmente inexistente, uno claro sobre Álex López que no señala, le perdona la expulsión a Carlos Calvo pero no tiene clemencia con Roberto Lago. Con todo y eso, el todopoderoso Granada, ese equipo al que, escuchando a su afición podría pensarse que es el Manchester United, tuvo que llegar a penaltis para eliminarnos.

Gran parte de la culpa en la eliminación, además de Lesma López, la tuvo Herrera con sus indecisiones. Arrancó el partido con cinco defensas, sorprendiendo al darle la titularidad a Catalá, y luego lo tuvo que enmendar y perder cambios para arreglar el desaguisado. Arriba jugó con el Tridente B, con Abalo, Michu y Iago Aspas, permitiéndose el lujo de dejar en el banquillo a Trashorras, De Lucas y David.

Desde el principio se vio que al Granada esto le iba bien. Los de Fabri jugaban "a la inglesa", mucha velocidad y balones colgados al área para ver que pasaba. A la mínima tiraban. El Celta, por su parte, no tenía el balón, cuando lo recuperaba lo perdía con una facilidad tremenda y el Granada volvía a poner la maquinaría ofensiva para batir a Yoel.

Pudo haberlo hecho Orellana, con un tiro al larguero, y también algún centro de Benítez llevaba peligro. Era imposible aguantar el 0-0 todo el partido, y parecía que el Celta no tenía respuesta arriba. Mediada la primera parte, un centro lateral de Benítez encontró la cabeza de Orellana que ponía el 1-0 en el marcador y la igualdad en la eliminatoria.

Ese gol cambió el partido. Fabri mostró que es un entrenador "cagón" y el Granada dejó de atacar, más pendiente de cubrirse las espaldas para evitar un posible gol celtiña. El Celta tenía más el balón y pudo haber llegado el gol con un gran disparo de Abalo que detuvo Roberto.

Al filo del descanso, Lesma López comenzó su recital. Señala una falta totalmente inexistente a Iago Aspas y en la continuación de esta jugada marca Dani Abalo. No se puede decir que sea gol anulado, pero si deja seguir la jugada los acontecimientos hubiesen sido los mismos. Primera en la frente del trencilla madrileño.

Tras el descanso, Herrera se dio cuenta de que los cinco defensas no eran la solución. Retiró a Herrera, par mí el mejor central de los tres en la noche de hoy, y dio entrada a Álex López. El Celta recuperaba el sistema tradicional, y se notaba cierta mejoría, pero mucho más cuando dio entrada a De Lucas y Trashorras en lugar de López Garai y Abalo.

El equipo ahora tenía más sentido, pero se había perdido mucho tiempo y Lesma López lo estaba dando todo para ayudar al Granada. El madrileño comenzaba a perpetrar uno de los mayores escándalos arbitrales que recuerdo. Un clarísimo penalty sobre Álex López no lo vio, pero cinco minutos después, tuvo una vista de lince para ver el de Catalá a Ighalo. Ambos eran penalti, pero solo vio uno.

Dani Benítez envió el balón al palo y todo seguía igual. El Celta mejoró tras este golpe y con alguna combinación pudo llegar el gol, un gol que dejaría noqueado a Roberto. El partido se convirtió en un ir y venir que podía ser muy peligroso. El larguero repelió en ambas porterías disparos y al final se llegó al término del partido con el empate que llevaba a la prórroga.

Ahí volvió a aparecer Lesma López para señalar un penalty absolutamente inexistente por manos de Roberto Lago. Dani Benítez volvió a fallar, deteniendole el penalty en esta ocasión Yoel. En su desesperación entró con los dos pies por delante impactando en la cara de Yoel, pero a Lesma López solo le pareció amarilla.

Unos minutos después, Roberto Lago, que había visto la amarilla por el penalty, fue expulsado al cometer una nueva falta, merecedora de amarilla. Lesma López no tuvo con el del Calvario la misma consideración que con Carlos Calvo, que se llevó el balón con la mano de forma voluntaria y no vio amarilla. Tenía otra y supondría su expulsión. A unos sí y a otros no.

Con uno menos, el Celta debería haber sufrido, pero lo cierto es que fue quién más ocasiones tuvo ante un Granada con escasos argumentos futbolísticos. Trashorra la envió al palo desde 40 metros y Michu tuvo en su cabeza el empate con el tiempo ya cumplido. No pudo ser y hubo que recurrir a los penaltis para determinar el ganador.

El Celta, que ha tenido un penalty a favor en toda la temporada, no está precisamente entrenado para estas situaciones, pero lo cierto es que mantuvo bastante bien el tipo. Y casi lo tuvo cuando Michu tenía que lanzar el quinto penalti. Si marcaba, el Celta estaba en la final. El asturiano falló en el peor momento y como Roberto marcó el siguiente penalti, Catalá se enfrentaba a un match ball. Si fallaba, seguíamos en Segunda. Y falló.

Poco más hay que decir. Felicitariamos al Granada, pero sinceramente no creo que se lo merezcan. Solo esperar que en la siguiente ronda, donde no podrán elegir rival, tengan el mismo arbitraje que han tenido hoy. Si es así, maloserá.

Los árbitros se han burlado del Celta todo el año y hoy Lesma López lo ha rematado. Lo tuvimos en la mano y hay errores que son propios, pero estaba claro que no nos iban a dejar sufrir.

Hoy nos vamos todos a la cama fastidiados, pero tenemos la enorme suerte de ser del Celta. Y eso, solo nos pasa a los celtistas. Felicitaros por ello. ¡Hala Celta!

Leer más »

Floro Flores acaba tocado y es duda ante el Celta


EFE

El delantero italiano del Granada Antonio Floro Flores ha regresado con una contractura muscular de Barcelona, donde su equipo perdió anoche en el Camp Nou al encajar un 2-0 en los últimos minutos del choque, por lo que es una incógnita si podrá estar disponible para el próximo partido ante el Celta.

Flores sufre una contractura muscular en los isquiotibiales de la pierna derecha, según han informado a Efe fuentes del club rojiblanco, lesión provocada por el esfuerzo realizado en el encuentro de anoche frente al Barcelona.

El italiano, que fue sustituido tras solicitar el cambio durante el segundo tiempo, será sometido a tratamiento fisioterapéutico en los próximos días y su regreso a los entrenamientos dependerá de su evolución, además de ser duda a día de hoy para el choque del próximo domingo ante el Celta en Los Cármenes.

La plantilla rojiblanca, que, pese a perder por 2-0 ante el Barcelona y seguir en puestos descenso, completó un notable partido en el Camp Nou, ha realizado este mediodía un entrenamiento de descarga al regresar a Granada.

Los jugadores entrenados por Juan Antonio Albacete Anquela tienen descanso hoy y mañana, y volverán al trabajo el próximo martes para empezar a preparar el partido ante el equipo vigués.

EFE
Leer más »

Túñez: “Tenemos una cuenta pendiente con el Granada”


ALBERTO LIJÓ

En junio de 2011 se producía una de las situaciones más dolorosas vividas en el celtismo tras eliminación en el play-off de ascenso por parte del Granada en la tanda de penaltis. La nefasta actuación arbitral, el trato vejatorio recibido por parte del club nazarí y las amenazas recibidas por Iago Aspas han creado un caldo de cultivo que ya ha salido a la luz en la vuelta del Celta a Los Carmenes.

El internacional Andrés Túñez recuerda aquel partido, donde el Celta acabó con dos menos tras las expulsiones de Roberto Lago y Iago Aspas: “Tenemos una cuenta pendiente con el Granada desde hace dos años y es nuestro momento. Ellos son un equipo que está en nuestra liga y para nosotros es un partido muy importante.”

Y aunque hayan pasado ya quince meses desde aquello, sabe que nadie ha olvidado: “Nosotros no le damos importancia al ambiente. Sabemos lo que nos espera, va a ser un ambiente muy hostil. Pero eso es algo que a los jugadores nos gusta porque es lo bonito del futbol. Tenemos que intentar hacer nuestro juego y ser mejores que ellos.”

El Granada viene de dejar una buena imagen en su visita al Camp Nou: “El sábado en el Nou Camp hicieron un buen partido. Le aguantaron casi todo el partido a un equipazo como es el Barcelona y si Orellana llega a marcar esa ocasión que tuvo la historia sería diferente.” Por ello junto a lo anterior lo convierte en un choque más que atractivo.

En cuanto a lo personal, Túñez resta importancia a sus problemas físico en el abdomen: “De piernas estoy muy bien. Los viajes no me han afectado, la verdad. El único problema físico que arrastro es esa micro rotura muscular en la zona abdominal pero de momento puedo jugar con ella sin problemas.”

Leer más »

Celta y Vigo, entre lo más popular en el buscador coreano Naver


ALBERTO LIJÓ
Park Chu Young ya triunfa en Balaídos. Su debut en casa, ha sido el soñado por cualquier jugador. El primer balón que tocó, acabó en las mallas de la portería visitante. Y a punto estuvo de conseguir un tanto más, tras una fenomenal maniobra, en los poco más de veinte minutos que dispuso.

El coreano llegó a Vigo cuando ya se cerraba el mercado de fichajes. Era un viejo anhelo del director deportivo, Miguel Torrecilla, pero parecía un sueño irrealizable. Con el Arsenal no había problemas pero el jugador parecía reacio a cambiar Londres por un recién ascendido. Además, el Fulham se sumaba a la lucha por hacerse con los servicios del jugador del cuadro londinense. La temporada pasada no fue buena para Park. Llegó al Arsenal tras brillar durante tres temporadas en el Mónaco francés . Pero no contó con la confianza de Wenger, en liga casi no dispuso de oportunidades. Y el Celta no cejó en el empeño de hacerse con los servicios de su nueva estrella asiática. La negociación fue además más complicada por la disputa de los juegos olímpicos de Londres, donde Park conseguía la medalla de bronce.

Además llegó justo antes del parón por los partidos internacionales. Estuvo tres días en Vigo y se tuvo que marchar a Uzbekistán para jugar un partido con su selección. Pero a su regreso, y con sólo dos días de entrenamiento, el delantero ya viajó a Valencia con el equipo. Debutaría con la zamarra celeste en Mestalla, en la derrota de los vigueses ante los ches. Pero tras pasar su primera semana completa en Vigo, la aclimatación de Park al equipo y a sus compañeros parece ya total. Completó la semana de entrenamientos, entró en la convocatoria ante el Getafe y Herrera confió en él en el tramo final del choque. Park Chu Young no le defraudó y se convirtió en el nuevo héroe del celtismo.

Park es cristiano protestante, confeso y muy devoto. Está casado y tiene una hija de nueve meses. Se considera una persona muy tranquila y, sorprendentemente, pese a la expectación que genera en Corea su figura, dice que no le gusta demasiado ser el foco de atención. Ya ha declarado que le gusta la tranquilidad de Vigo, y gastronómicamente ya ha probado el jamón, que reconoce que es su gran debilidad. Gracias a Park el Celta puede generar su marca en Asia. No en vano, en la semana de su fichaje por el Celta, las palabras Celta y Vigo fueron las más populares en el buscador coreano "Naver".

Víctor López / Terra
Leer más »

Jonny y Rubén concentrados con la selección sub19


ALBERTO LIJÓ

Los canteranos celestes Jonny y Rubén Blanco se concentran hoy en La Ciudad del Fútbol de Las Rozas para entrenamientos oficiales con la selección Española Sub-19, que ya comienza a preparar su participación en el Campeonato de Europa de 2013. Los celestes regresarán a Vigo el próximo miércoles.

El portero del Real Club Celta Rubén Blanco, con 17 años recién cumplidos,  continúa apuntalando su ya amplia trayectoria internacional. El céltico tuvo un gran protagonismo con la Selección Española Sub-20 en el XXIX Torneo Internacional del C.O.T.I.F. de L'Alcúdia que tuvo lugar entre los días 15 y 23 del pasado mes de agosto.

El lateral céltico Jonny tuvo, en el mes de julio, una brillante participación en la Copa de Europa Sub-19 con el combinado nacional, campeón al derrotar en la final a la Selección de Grecia. El céltico, titular en ese partido, fue protagonista en el gol que le dio el triunfo a España.

Nota de prensa

Leer más »

La timidez ferrolana


AS.COM
Siempre he sentido una especial debilidad por Álex López. Desde el día de su debut en Balaídos –su primer partido oficial con el Celta fue en la fiesta del ascenso de la Real Sociedad en Anoeta-, vi en el él a un jugador distinto. Ha sido la gran apuesta de Paco Herrera en estas tres temporadas que lleva como técnico celeste, el único futbolista al que ha rescatado del filial y ha convertido en pieza clave del equipo. Algo debió de ver en él el entrenador catalán para confiar tan ciegamente desde el primer día, algo debió encandilarle para que lo convirtiese en el timón de su equipo.
   
Y es que el ferrolano es un manojo de virtudes, especialmente en el plano ofensivo. Bien dotado técnicamente, con criterio con el esférico y una gran capacidad para adueñarse del tempo del partido. Acompañado por Oubiña, su mejor guardaespaldas, maneja el caudal ofensivo de un Celta que apuesta por dominar los partidos a través de la pelota. Visión de juego y buen disparo son otras de las características de un futbolista polivalente, capaz de actuar en diversas demarcaciones de la medular. Además, es generoso en el esfuerzo defensivo, lo que lo convierte en un hombre imprescindible. Como ha dicho Herrera en más de una ocasión, se trata de una joya que difícilmente se va a poder retener en el corto o medio plazo.
   
La anterior afirmación, extensible también a Iago Aspas, convierte al ferrolano en uno de los activos más importantes de la entidad, en uno de los futbolistas a seguir dentro del conjunto vigués. Ambos son, sin duda alguna, los dos canteranos de los que más se espera en este año del retorno a Primera. Pero a diferencia del moañés, quien ha comenzado la temporada como un tiro y ha dado ese salto cualitativo que exige la categoría en apenas unas semanas, parece que a Álex López le está costando un poco más.
   
Aunque ofreciendo un nivel más que óptimo, da la sensación de que todavía le faltan cosas por enseñar. En estos cinco partidos, se ha visto a un Álex López más tímido, agarrotado, con una falta de soltura que el curso pasado no mostraba. Le está costando adaptarse a la categoría más que a su compañero, fruto quizás de una personalidad antagónica: volcánica y plena de desparpajo en el caso del de Moaña, y serena y pausada en el caso del de Ferrol.
   
Es pronto todavía y no me cabe ninguna duda de que Álex López terminará por explotar. Condiciones tiene de sobra para marcar diferencias en Primera División y a buen seguro que lo hará en un futuro no muy lejano. Sólo falta que abandone esta timidez que no le está permitiendo mostrar todo lo que puede dar, esa timidez que distingue a los buenos jugadores de los superclase. Y Álex López, de verdad lo creo, lleva dentro a un superclase. Hay que dejarlo salir.
   
Leer más »

Galería de fotos Celta - Getafe


Como todas las semanas, compartimos con vosotros las mejores imágenes del partido del Celta, que este sábado derrotó al Getafe (2-1). La galería de fotos llega a cargo de nuestro fotógrafo Alberto Lijó. Podéis ver esta y otras galerías en nuestro facebook, y podéis aprovechar también para darle a "me gusta". También podéis seguirnos en nuestro twitter
Leer más »

Tertulia de El Fútbol es Celeste (Celta - Getafe)



El Celta sumó su segunda victoria de la temporada con buen juego y gran ambiente en Balaídos. La actuación estelar de Krohn-Dehli, el debut de Park, el rendimiento de Aspas y Oubiña o el bajo nivel de Roberto Lago son alguno de los temas que debatimos en A Foliada con los habituales David Penela, portavoz de Comando CeltaMarcos L. Bacariza de MoiCeleste.com y Javier Encisa "JES" presidente de la peña Siareiros.net.
Como siempre en streaming justo aquí debajo, podéis descargarlo en Ivoox | El Fútbol es Celeste y suscribiros en iTunes | El Fútbol es Celeste o a través de Android con Google Listen | El Fútbol es Celeste.

Leer más »

El Celta ficha a un país


SANTOMÉ
El Celta ha fichado un país de 50 millones de habitantes. La incorporación del delantero surcoreano Park Chu Young a sus filas ha situado al club celeste y, por ende, a la ciudad de Vigo, en el mapa de Asia. Millones de espectadores siguieron en directo el aclamado debut en Balaídos del fichaje estrella del Celta, un tipo tranquilo que levanta pasiones en una nación que venera a los atletas. Y Park, nacido en Daegu hace 27 años, estrella olímpica y capitán de la selección nacional, intrépido pionero en el pujante fútbol europeo, es uno de los deportistas más populares y queridos.

El fichaje del mediático futbolista surcoreano Park Chu Young ha disparado la popularidad internacional del Celta hasta extremos insospechados. Millones de personas siguieron el pasado sábado en Corea del Sur el debut del delantero céltico en Balaídos ante el Getafe, retransmitido en directo para el país asiático por un equipo del canal KBS Sport, que desplazó durante cinco días a la ciudad un equipo de tres personas (presentadora, cámara y productor) para seguir sus pasos.

"Park Chu Young es una verdadera estrella en Corea del Sur. Es un gran futbolista y una gran persona. Es uno de los deportistas más populares y queridos que tenemos", explica Chung In-Young, presentadora de KBS, el principal canal deportivo del país. In-Young se encuentra desde el pasado jueves en Vigo siguiendo las andanzas de Park, al que define como "una persona extremadamente tímida". "Es un chico tranquilo, católico practicante, familiar [Park está casado y tiene un niña de nueve meses]. No le gusta estar bajo los focos. Las cámaras le ponen nervioso", asegura. 

Una reciente anécdota define el carácter reservado del nuevo delantero del Celta. Park rehusó estos días hacer declaraciones a cámara a sus compatriotas desplazados a Vigo. En cambio, les invitó a cenar el pasado jueves y conversó con ellos largo y tendido. El artillero del Celta les regaló también un motivo para justificar miles de kilómetros de viaje hasta Vigo anotando su primer gol como celeste a los dos minutos de saltar al césped de Balaídos. El propio Park declaró ayer, tras entrenarse en A Madroa, que había sido su "debut soñado". "Me sentí muy feliz con el gol, sobre todo por la forma en cómo los aficionados del Celta gritaron mi nombre. Marqué a los dos minutos de salir al campo en una buena oportunidad y, la verdad, me sentí cómodo en el campo", apunta el futbolista. 

Con modestia, otra de las cualidades que se le atribuyen, Park se resta protagonismo en el gol. "En realidad solo tuve que empujar la pelota porque el pase era fantástico", dice. El artillero añade que se sintió "cómodo y feliz" escuchando a la afición gritar su nombre. "Ha sido un gran comienzo", certifica. Y remacha: "Quiero marcar más goles en los próximos partidos".

Park confirma que en Corea del Sur se sigue muy de cerca los pasos de los futbolistas que militan en clubes extranjeros. "No sé cuánta gente vería el partido contra el Getafe, pero seguro que mucha, seguramente millones", certifica el artillero.  En realidad, el hincha coreano es más seguidor del futbolista que del equipo. Ello no impide que el Celta haya visto el filón comercial que supone el fichaje de Park. El club vigués negocia estos días un acuerdo de patrocinio con una multinacional surcoreana que se espera suponga un fuerte incremento en la cuenta de ingresos atípicos.

Al margen de este acuerdo, no se descarta en un futuro más o menos próximo el envío de alguna remesa de camisetas para la venta en grandes almacenes. "Park nos ha dado, esencialmente, lo que se llama expansión de marca", apunta el director comercial del Celta, Camilo Lobato. "No se trata tanto de vender camisetas allí, lo que desde el punto de vista logístico es bastante complicado, como de que se dé a conocer la marca Celta. Es bueno para nuestro club y también para nuestros patrocinadores principales, Estrella de Galicia y Citroën. Después del fichaje de Park, en Corea del Sur ya empiezan a poner en el mapa a Vigo", subraya. 

A pesar de la importante barrera idiomática, Park ha encajado muy bien en la plantilla del Celta, de la que el futbolista surcoreano destaca como principal cualidad del talento. "Aquí los futbolistas tienen buena técnica, juegan muy bien al fútbol", comenta Park cuando se le pregunta por el Celta.  Sus compañeros de filas, mientras, subrayan el desparpajo con que Park se comporta en los entrenamientos. "Es un tipo alegre, se le ve contento, con muchas ganas de integrarse. A pesar del problema del idioma, es uno más del grupo", apunta el defensa central, Andrés Túñez. 

Los gustos de Park son también sencillos. "Es un hombre tranquilo y familiar. Le gusta sobre todo la lectura, principalmente de la Biblia, pues es católico y una persona bastante religiosa" observa Chung In-Young. De Vigo le gustan las playas y la comida, especialmente el jamón, por el que siente verdadera debilidad. No en vano señalan en el plantel celeste que estos últimos días ha perseguido a Paco Herrera, extremeño de adopción, para que le recomiende una buena marca de pata negra.

Julio Bernardo / Faro de Vigo
Leer más »

Toni: "Es importante encadenar dos victorias consecutivas en casa"


VERÓNICA MARTÍNEZ
Toni disfrutó de unos minutos en las postrimerías del choque ante el Getafe. El coruñés sigue gozando de minutos en casa, aunque aún no ha debutado a domicilio. A la conclusión del partido, analizó para Celta TV el desarrollo del mismo: "La primera parte fue bastante igualada, fue un partido bastante parejo, ellos apretaban y era difícil hacer un fútbol brillante, pero poco a poco conforme fueron pasando los minutos el equipo mejoró. Nos hemos sabido sobreponer a su gol, que ha sido muy rápido, y creo que es importante encadenar dos victorias consecutivas en casa", destacó el canterano. 

Paco Herrera comentó al final del partido que el Celta había mejorado en las dos áreas, opinión que no comparte Toni Rodríguez, que cree que el Celta debe "sobre todo mejorar en las dos áreas, tanto aprovechar nuestras oportunidades como ser un poco más duro atrás para que no nos empaten tran pronto, que es algo que ya habíamos hablado la semana pasada y son cosas que debemos corregir", subrayó. 
Leer más »

Álex López: "Era importante ganar porque nos viene un calendario complicado"


ALBERTO LIJÓ
Ál término del partido ante el Getafe, ÁleX López habló para Celta TV. El ferrolano considera que la victoria ante el Getafe tiene mucho mérito y que los tres puntos vendrán de maravillar para afrontar el Tourmalet: "Creo que hemos hecho un buen partido ante un buen equipo como el Getafe, que es un equipo complicado con buenos jugadores y las ideas muy claras. Era importante sumar tres puntos porque luego nos viene un calendario complicado y era importantes para tener más tranquilidad". 

El centrocampista celeste lamentó, sin embargo, la falta de contudencia del equipo en ataque. El Celta gozó de aproximadamente una decena de ocasiones claras y solo pudo transformar dos de ellas en gol: "Durante el partido hemos tenido muchas ocasiones de gol y quizás nos está faltando un poquito de acierto y espero que con el paso de los partidos iremos mejorando en ese aspecto". 
Leer más »

La "Parkmanía" lanza al Celta en Corea del Sur


SALVADOR SAS
Es el capitán de la selección de Corea del Sur, una estrella mediática en su país y desde el sábado un ídolo en Vigo. A Park le bastaron tres minutos en su debut en Balaídos para darle la victoria al Celta ante el Getafe y para convertirse en el primer coreano de la historia que logra un gol en la Liga. "Marcar y escuchar a los aficionados cantar mi nombre, fue un sueño. Me siento muy a gusto para jugar aquí", afirmó ayer el ariete.

El club olívico peleó durante todo el verano para conseguir la cesión, sin opción de compra, del delantero del Arsenal. Miguel Torrecilla, director deportivo, tenía su nombre apuntado en la agenda desde el paso de Park por el Mónaco francés, donde militó tres temporadas. La pasada campaña Wenger no le dio minutos y el Celta consiguió el préstamo en el último día del mercado de fichajes.

A sus 27 años, el futbolista asiático ha llegado a Galicia en pleno boom de la 'Parkmanía' en su país, tras ganar el bronce en los Juegos Olímpicos. Su repercusión mediática hace que en las oficinas del Celta se froten las manos. El club vigués ya se ha situado como el noveno de la Liga con más seguimiento en las redes sociales y varios medios coreanos ya se han acreditado para todo el curso.

Un gol con audiencia millonaria en Corea del Sur
Park es un fenómeno mediático. Es el capitán de su selección y la 'Parkmanía' vive un momento de auge tras ganar el bronce en los Juegos de Londres. La expectación en su país es máxima para seguir sus evoluciones en la Liga. El delantero es consciente de la repercusión que ha tenido su estreno goleador: "Muchos compatriotas, millones, estaban siguiendo el partido por televisión y pudieron ver el primer gol de un coreano en España". Una muestra de su tirón, es que un equipo de televisión llegado desde Corea ha seguido en Vigo sus evoluciones en los últimos días. El Celta ha recibido solicitudes de acreditación de medios asiáticos para todo el curso.

Leer más »

El Celta crea un centro de negocios en Balaídos


Las obras que se están produciendo en la esquina de Tribuna y Gol, donde antiguamente se encontraban las oficinas del club antes de la mudanza a Plaza de España, buscan situar allí un centro de negocios y salas VIP de cara a los patrocinadores y distintas empresas colaboradores del Real Club Celta, tanto para su uso los días de partido, como a lo largo de la semana.

En esas nuevas salas se le van a ofrecer a los usuarios de los palcos VIP, así  como a las empresa que se publicitan a través del club, para que puedan tener un lugar donde realizar reuniones, actos o encuentros con sus clientes. Será un servicio añadido que el club ofrecerá  a compañías como Coca-Cola, Citroen o Canal +, que ahora mismo colaboran con el Celta, para que puedan darle mayor rendimiento a su inversión.

Asimismo el club podrá utilizar dichas salas para realizar recibimientos que ahora se hacen en Praza de España o como lugar donde recibir a las personalidades que vengan al palco, o incluso para realizar distintos actos de mayor envergadura. Se buscan nuevas formas de ingresos aprovechando el ascenso y que el estadio tenga más vida más allá  de los partidos cada quince días.
Leer más »

Paco Herrera en la televisión surcoreana


ALBERTO LIJÓ
Empiezan a llegarnos los reportajes que han ido grabando los reporteros de la cadena pública coreana KBS. De momento ya podemos ver a Paco Herrera hablando con la periodista enviada a Vigo para cubrir el debut de Park Chu Young en Balaídos. En la entrevista, donde Herrera asegura que el único objetivo para esta temporada es la permanencia, también anuncia que el coreano podría ser titular en la próxima jornada. Resulta bastante peculiar la entrevista. Esto es parte de lo que verán los coreanos. 

Leer más »

Paco Herrera no se olvida de "Talentoni"


ALBERTO LIJÓ
Toni Rodríguez volvió a disfrutar de minutos en la tarde de ayer. El coruñés ha disputado todos los partidos en casa, siempre saliendo desde el banquillo, y no ha tenido oportunidades a domicilio, quedando fuera en las dos convocatorias. Paco Herrera quiere proteger al futbolista y ayer lo defendió en la sala de prensa sin que se le preguntase por él: "Tengo grandes esperanzas en Toni y espero que cada semana podamos darle minutos para crecer y hacerse un gran futbolista". Puede que esa frase escondiese un pequeño palo a Joan Tomás, pero más allá de eso, parece estar claro que Herrera sí valora a Toni, aunque le está costando mucho encontrarle minutos. 

Y le costará, ya que el rendimiento de los hombres que tienen que por delante está siendo espectacular, por lo que es fácil vaticinar que su rol seguirá siendo el mismo o incluso con menor protagonismo en función de la evolución del sistema táctico que emplea Herrera, que podría optar en algún momento por el trivote, sea de inicio o bien a través de un cambio de sistema durante el partido. Es evidente, sin embargo, que hay una clara evolución en Toni, que se ha adaptado bien a la categoría, participando activamente en el segundo gol ante Osasuna, anotado por Bermejo que recibió un pase de Toni. Ayer no tuvo una participación excesivamente destacada en los últimos minutos, con un Celta más pendiente de defender que de atacar, pero si algo me gustó de Toni fue que nada más tocar el primer balón ensayó un disparo a portería. 

Fue un disparo sencillo para Moyá, pero se agradece la voluntad y la intención de Toni, que buscó incomodar al rival con un disparo lejano. Me consta que Herrera valora ese  tipo de decisiones, esos arrebatos que hacen de Toni uno de los jugadores por los que el técnico celeste quiere apostar. Además, aprecia mucho su ética de trabajo, así que el futuro de Toni es prometedor. Este año no tendrá minutos, pero es joven y su progresión deberá hacerle merecedor de más oportunidades en el futuro. Con las declaraciones de ayer, Herrera envía un mensaje claro a Toni. No me olvido de tí. 

Leer más »

De Lucas volvió a entrenar al margen de sus compañeros


MARTA G. BREA
La plantilla del Celta ha realizado esta mañana una suave sesión de trabajo después de sumar ayer su segunda victoria de la temporada ante el Getafe (2-1), un entrenamiento en el que no ha participado el centrocampista Quique de Lucas. El futbolista catalán, que no entró en la convocatoria para el partido contra el conjunto madrileño al sufrir una sobrecarga en el abductor de su pierna derecha, trabajó al margen del grupo en las instalaciones deportivas de A Madroa, aunque los médicos del Celta confían en que esta semana pueda reincorporarse al grupo.

Tras derrotar al Getafe, el técnico celeste, Paco Herrera, ha decidido premiar a sus futbolistas con un día de descanso, por lo que la plantilla no volverá al trabajo hasta el próximo martes para empezar a preparar el duelo del domingo contra el Granada en Los Cármenes. 

EFE
Leer más »

Park Chu Young paga una ronda de ilusión al celtismo


JORGE LANDÍN
Park Chu Young debutó el pasado sábado con la camiseta del Celta. Fue en Mestalla y el debut no fue el soñado. El surcoreano apenas contactó con el balón, abandonado como un islote en la punta de ataque sin apenas poder combinarse con sus compañeros. Las condiciones no eran las mejores. Park llegó con el mercado de fichajes a medio cerrar, y sin apenas poder entrenarse con sus compañeros volvió a marcharse para jugar con su selección, así que llegó a Mestalla con un par de entrenamientos con el grupo y con la barrera idiomática como obstáculo. 

No jugó bien, tampoco se esperaba, pero había confianza en que entrenando una semana al lado de sus compañeros podría ofrecer algo más. Contaba además con el apoyo (y la exigencia) de un país a sus espaldas. La cadena KBS cubrió todas sus evoluciones desde el jueves hasta el día del partido. Detrás de la portería de gol, micrófono en mano, se encontraba la Sara Carbonero coreana esperando que el ídolo de su país ofreciese algo. Hubo que esperar, porque Herrera optó por Mario Bermejo, así que no vimos al coreano hasta mediada la segunda mitad, pero una vez en el campo tan solo hubo que esperar 3 minutos, el tiempo que tardó en tocar su primer balón, para que Park se estrenase como goleador celeste. 

Era un gol significativo. Por un lado daba la victoria al Celta, y servía para que Park se presentase en sociedad ante su afición, y por otro suponía el primer gol de un futbolista nacido en Corea del Sur en Primera División, en la que dicen es la mejor liga del mundo. La reportera coreana se emocionaba, y Balaídos se iba enamorando del "18" celeste, que aún tuvo otra oportunidad para sentenciar el partido con una buena maniobra dentro del área que finalizó con un disparo discreto. Sería la puntilla del Getafe y habría que sacar a hombros del estadio al coreano. 

Con Park el celtismo sueña, y más si a su lado están Aspas, Augusto y Krohn-Dehli. Los límites de nuestros sueños nos los pondrán ellos, con su habilidad y talento. Por supuesto que vendrán días malos, días en los que no sale nada e incluso ellos estén por debajo de su nivel. Y por supuesto que llegarán derrotas y la tristeza nos invadirá, pero lo que a día de hoy nadie nos puede quitar es la ilusión. Ellos lo han conseguido. Que dure mucho. 
Leer más »

El Celta B encadena su tercera victoria consecutiva tras vencer por la mínima al Racing Villalbés


El Celta B continúa implacable en el campeonato liguero de la Tercera División. Los vigueses vencieron al Racing Villalbés con un solitario gol de David Añón, que anotó a puerta vacía tras un pase de Camochu. El partido, con escasas ocasiones para ambos conjuntos y protagonismo de un fuerte viento, acabó con dos expulsados por parte del equipo local. Roja directa a Justino por una entrada por detrás y expulsión por doble amarilla a Nico, que tan sólo llevaba diez minutos sobre el terreno de juego y dejó al Racin Villalbés con nueve jugadores. Tercera victoria consecutiva del Celta B, que continúa sin conocer la derrota esta temporada.

Partido de pocas ocasiones y escaso espectáculo el que se vivió en A Magdalena entre Racing Villalbés y Celta B. Los vigueses, que comenzaron el partido con viento a favor, elaboraron su habitual juego de toque y rápidas transiciones desde el primer minuto, aunque de forma más tímida que en los últimos compromisos ligueros. El Villalbés se mantenía bien junto atrás, pero fallaba a la hora de conectar el juego con sus jugadores más ofensivos.

Los minutos pasaban sin ocasiones ni llegadas a las áreas, hasta que en el minuto 37 Camochu aprovechó un error de la defensa local. El asturiano ganó la espalda a los centrales y, ante la salida del portero José Ángel, cedió el balón a David Añón para que este anotara el 0-1 a puerta vacía. Segunda jornada consecutiva en la que anota el delantero gallego.

Tras la reanudación, cuando sólo habían transcurrido cinco minutos del segundo tiempo, el colegiado mostró roja directa a Justino por una entrada por detrás. El Villalbés se quedaba con un jugador menos y por detrás en el marcador.

La inferioridad numérica en el conjunto lucense no se percibió en un claro dominio del Celta B. Los de Pichi Lucas no arriesgaban y el Racing Villalbés no lograba acercarse al área celeste a pesar de sus buenas intenciones. La única oportunidad en el segundo tiempo lo tuvo Óscar La Magia, que tras recibir el balón de Vivero puedo anotar el gol del empate. Sin embargo, el jugador del Villalbés se entretuvo y la defensa olívica fue quien de despejar el balón.

A falta de cuatro minutos para la finalización del tiempo reglamentario el árbitro expulsó a Nico por doble amarilla, cuando el jugador llevaba tan sólo diez minutos sobre el terreno de juego. El Villalbés se quedaba con nueve y el Celta B tomó el dominio absoluto en los útlimos compases del partido, aunque el resultado no se movió. Victoria por la mínima que mantienen al filial invicto en esta temporada y que refuerza el buen trabajo que los canteranos están realizando.


Ficha técnica

RACING VILLALBÉS: José Ángel, López (Nico, min.73), Kiko, Borja, Álex (Novas, min.84), Vivero, Hugo Make, min.59), Poratti, La Magia, Justino y Félix

CELTA B: Rubén, Jonny, Víctor Vázquez, Maestre, Maceira, Madinda, Antón, Rubén Martínez (Jordan, min.73), Añón (Marcos Torres, min.79), Camochu y Félix (Borja Domínguez, min.84)

GOLES: 0-1 David Añón

ÁRBITRO: Espasandín Cores. Amonestó a López, Hugo, La Magia y Álex del Villalbés; a Víctor Vázquez y Añón por parte del Celta B. Expulsó con roja directa a Justino y a Nico con doble amarilla, ambos del Racing Villalbés

CAMPO: A Magdalena
Leer más »

A Dios rogando...


ALBERTO LIJÓ
El caso de Augusto Fernández es uno más de los muchos futbolistas, fundamentalmente llegados desde América del Sur, con unas profundas creencias relgiosas. En el fútbol español hemos visto varios casos de futbolistas creyentes, caso de Donato, el ex céltico Baltazar, o el propio Kaká, pertenecientes a la organización Atlétas de Cristo. No sabemos si es el caso de Augusto, pero el futbolista argentino no oculta su devoción por la deidad, a quién pide ayuda para mejorar en todos los aspectos de la vida: "Me encomiendo a Dios. Yo me esfuerzo por ser mejor día a día como persona y jugador de fútbol, y después lo dejo todo en sus manos, sabiendo que a su lado está mi abuelo y un amigo mío que me iluminan. En el fútbol y en la vida pongo todo mi esfuerzo y después me encomiendo a Dios". 

A Augusto Fernández se le podría aplicar aquel refrán que dice: "A Dios rogando, y con el mazo dando". Es decir, el argentino pide ayuda a Dios, pero no deja de trabajar para conseguir lo que quiere, y apela al esfuerzo como el camino más corto para alcanzar los objetivos. No le ha debido de ir mal en la vida cuando ha llegado a ser internacional argentino, y milita en una de las mejores ligas del mundo del fútbol. "Con trabajo todo llega", insistió esta mañana en sala de prensa. Estoy seguro de que así será. 

Leer más »