El Celta ficha a un país


SANTOMÉ
El Celta ha fichado un país de 50 millones de habitantes. La incorporación del delantero surcoreano Park Chu Young a sus filas ha situado al club celeste y, por ende, a la ciudad de Vigo, en el mapa de Asia. Millones de espectadores siguieron en directo el aclamado debut en Balaídos del fichaje estrella del Celta, un tipo tranquilo que levanta pasiones en una nación que venera a los atletas. Y Park, nacido en Daegu hace 27 años, estrella olímpica y capitán de la selección nacional, intrépido pionero en el pujante fútbol europeo, es uno de los deportistas más populares y queridos.

El fichaje del mediático futbolista surcoreano Park Chu Young ha disparado la popularidad internacional del Celta hasta extremos insospechados. Millones de personas siguieron el pasado sábado en Corea del Sur el debut del delantero céltico en Balaídos ante el Getafe, retransmitido en directo para el país asiático por un equipo del canal KBS Sport, que desplazó durante cinco días a la ciudad un equipo de tres personas (presentadora, cámara y productor) para seguir sus pasos.

"Park Chu Young es una verdadera estrella en Corea del Sur. Es un gran futbolista y una gran persona. Es uno de los deportistas más populares y queridos que tenemos", explica Chung In-Young, presentadora de KBS, el principal canal deportivo del país. In-Young se encuentra desde el pasado jueves en Vigo siguiendo las andanzas de Park, al que define como "una persona extremadamente tímida". "Es un chico tranquilo, católico practicante, familiar [Park está casado y tiene un niña de nueve meses]. No le gusta estar bajo los focos. Las cámaras le ponen nervioso", asegura. 

Una reciente anécdota define el carácter reservado del nuevo delantero del Celta. Park rehusó estos días hacer declaraciones a cámara a sus compatriotas desplazados a Vigo. En cambio, les invitó a cenar el pasado jueves y conversó con ellos largo y tendido. El artillero del Celta les regaló también un motivo para justificar miles de kilómetros de viaje hasta Vigo anotando su primer gol como celeste a los dos minutos de saltar al césped de Balaídos. El propio Park declaró ayer, tras entrenarse en A Madroa, que había sido su "debut soñado". "Me sentí muy feliz con el gol, sobre todo por la forma en cómo los aficionados del Celta gritaron mi nombre. Marqué a los dos minutos de salir al campo en una buena oportunidad y, la verdad, me sentí cómodo en el campo", apunta el futbolista. 

Con modestia, otra de las cualidades que se le atribuyen, Park se resta protagonismo en el gol. "En realidad solo tuve que empujar la pelota porque el pase era fantástico", dice. El artillero añade que se sintió "cómodo y feliz" escuchando a la afición gritar su nombre. "Ha sido un gran comienzo", certifica. Y remacha: "Quiero marcar más goles en los próximos partidos".

Park confirma que en Corea del Sur se sigue muy de cerca los pasos de los futbolistas que militan en clubes extranjeros. "No sé cuánta gente vería el partido contra el Getafe, pero seguro que mucha, seguramente millones", certifica el artillero.  En realidad, el hincha coreano es más seguidor del futbolista que del equipo. Ello no impide que el Celta haya visto el filón comercial que supone el fichaje de Park. El club vigués negocia estos días un acuerdo de patrocinio con una multinacional surcoreana que se espera suponga un fuerte incremento en la cuenta de ingresos atípicos.

Al margen de este acuerdo, no se descarta en un futuro más o menos próximo el envío de alguna remesa de camisetas para la venta en grandes almacenes. "Park nos ha dado, esencialmente, lo que se llama expansión de marca", apunta el director comercial del Celta, Camilo Lobato. "No se trata tanto de vender camisetas allí, lo que desde el punto de vista logístico es bastante complicado, como de que se dé a conocer la marca Celta. Es bueno para nuestro club y también para nuestros patrocinadores principales, Estrella de Galicia y Citroën. Después del fichaje de Park, en Corea del Sur ya empiezan a poner en el mapa a Vigo", subraya. 

A pesar de la importante barrera idiomática, Park ha encajado muy bien en la plantilla del Celta, de la que el futbolista surcoreano destaca como principal cualidad del talento. "Aquí los futbolistas tienen buena técnica, juegan muy bien al fútbol", comenta Park cuando se le pregunta por el Celta.  Sus compañeros de filas, mientras, subrayan el desparpajo con que Park se comporta en los entrenamientos. "Es un tipo alegre, se le ve contento, con muchas ganas de integrarse. A pesar del problema del idioma, es uno más del grupo", apunta el defensa central, Andrés Túñez. 

Los gustos de Park son también sencillos. "Es un hombre tranquilo y familiar. Le gusta sobre todo la lectura, principalmente de la Biblia, pues es católico y una persona bastante religiosa" observa Chung In-Young. De Vigo le gustan las playas y la comida, especialmente el jamón, por el que siente verdadera debilidad. No en vano señalan en el plantel celeste que estos últimos días ha perseguido a Paco Herrera, extremeño de adopción, para que le recomiende una buena marca de pata negra.

Julio Bernardo / Faro de Vigo

0 comments:

Publicar un comentario