La "Parkmanía" lanza al Celta en Corea del Sur


SALVADOR SAS
Es el capitán de la selección de Corea del Sur, una estrella mediática en su país y desde el sábado un ídolo en Vigo. A Park le bastaron tres minutos en su debut en Balaídos para darle la victoria al Celta ante el Getafe y para convertirse en el primer coreano de la historia que logra un gol en la Liga. "Marcar y escuchar a los aficionados cantar mi nombre, fue un sueño. Me siento muy a gusto para jugar aquí", afirmó ayer el ariete.

El club olívico peleó durante todo el verano para conseguir la cesión, sin opción de compra, del delantero del Arsenal. Miguel Torrecilla, director deportivo, tenía su nombre apuntado en la agenda desde el paso de Park por el Mónaco francés, donde militó tres temporadas. La pasada campaña Wenger no le dio minutos y el Celta consiguió el préstamo en el último día del mercado de fichajes.

A sus 27 años, el futbolista asiático ha llegado a Galicia en pleno boom de la 'Parkmanía' en su país, tras ganar el bronce en los Juegos Olímpicos. Su repercusión mediática hace que en las oficinas del Celta se froten las manos. El club vigués ya se ha situado como el noveno de la Liga con más seguimiento en las redes sociales y varios medios coreanos ya se han acreditado para todo el curso.

Un gol con audiencia millonaria en Corea del Sur
Park es un fenómeno mediático. Es el capitán de su selección y la 'Parkmanía' vive un momento de auge tras ganar el bronce en los Juegos de Londres. La expectación en su país es máxima para seguir sus evoluciones en la Liga. El delantero es consciente de la repercusión que ha tenido su estreno goleador: "Muchos compatriotas, millones, estaban siguiendo el partido por televisión y pudieron ver el primer gol de un coreano en España". Una muestra de su tirón, es que un equipo de televisión llegado desde Corea ha seguido en Vigo sus evoluciones en los últimos días. El Celta ha recibido solicitudes de acreditación de medios asiáticos para todo el curso.

0 comments:

Publicar un comentario