Los aficionados del Cartagena animarán a su equipo ante el Celta desde fuera del estadio


Foto: Luis Alcaraz
La afición del Fútbol Club Cartagena animará al equipo desde fuera del estadio Cartagonova en la media hora de partido que queda por disputar entre el conjunto blanquinegro y el Celta de Vigo después que este choque de Segunda División fuese suspendido el sábado por una agresión al asistente César David Escribano Pérez y finalizará a puerta cerrada.

Ante la decisión del Comité de Competición de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), que además multó con 6.000 euros al club cartagenero y apercibió de cierre su estadio, los peñistas del Cartagena ya han empezado a movilizarse de cara a esos 31 minutos más el tiempo añadido que falta por disputarse.

De hecho, la Federación de Peñas del Cartagena (FPFCCT) preparará la infraestructura necesaria para que en las inmediaciones del estadio Cartagonova se coloque una pantalla gigante en el caso de que algún canal de televisión emita lo que falta del partido, algo que tal vez haga la cadena autonómica 7 Región de Murcia, que ya retransmitió el choque hasta que fue suspendido por el árbitro Alfonso Pino Zamorano en el minuto 14 del segundo tiempo después de que su asistente denunciara que le cayó un objeto que no fue identificado y que le causó una pequeña erosión de menos de un centímetro sin inflamación en la cabeza.

Además, la Federación de Peñas ha declarado, a través de un comunicado, que pide al comité técnico de árbitros que el colegiado castellano manchego no arbitre lo que queda de este encuentro en el estadio Cartagonova ni ningún otro encuentro pues "perdería todo tipo de objetividad a la hora de arbitrar partidos" al cuadro blanquinegro.

EFE
Leer más »

Hugo Mallo: "De pequeñito alucinaba con los derbis, estoy muy ilusionado"


Foto: Miguel Ángel Santos
Hugo Mallo (Marín, 1991) vivirá este domingo su primer derbi. El lateral se perdió el encuentro de Riazor del pasado mes de noviembre al estar concentrado con la selección sub-21. Por este motivo, afronta el choque ante el Deportivo con un extra de motivación. El domingo, sobre el césped de Balaídos, sentirá unas emociones con las que sueña desde que era un niño y daba sus primeros pasos en el mundo del fútbol.

- ¿Cómo afronta el vestuario un partido tan importante como el del próximo domingo?
- Para nosotros es un partido importante que afrontamos con mucha ilusión. Tenemos ganas de hacer algo bonito, lograr los tres puntos y celebrar con la afición un gran triunfo.

- ¿Cómo ve al equipo? ¿Llega en un buen momento al derbi?
- La gente igual no nos ve muy bien, pero nosotros tenemos la cabeza tranquila. Estamos al cien por cien, tenemos mucha confianza y estamos deseando que llegue el partido.

- Usted se perdió el derbi de la primera vuelta. Supongo que lleva soñando desde niño con jugar un partido así.
- Estoy muy ilusionado. Tengo una motivación muy grande. De pequeñito siempre veía estos partidos por la tele y alucinaba. Ahora tengo la suerte de vivir algo que mucha gente querría vivir. Es la primera vez y espero que no sea la última. En el anterior derbi estaba con la selección y no pude ni ver el partido porque tenía entrenamiento. 

- ¿Lleva mucho tiempo esperando por este momento?
- Tengo marcada la fecha de este partido en mi agenda. En Riazor hubo una gran fiesta y espero vivirla aquí, en nuestra casa.

- ¿Qué le comentaron sus compañeros sobre lo vivido en Riazor?
- Que es un derbi en toda regla. Para muchos era el primero y me decían que fue algo increíble, que no había palabras para describirlo. Pero será mucho mejor disfrutar el primer derbi aquí. Ellos estaban fuera de casa y ahora tendremos a Balaídos lleno arropándonos.

- ¿Qué importancia le da al empuje de la afición?
- Balaídos tiene en sus manos el 50 por ciento de la victoria. Si la afición anima y nos dejamos llevar por ella, entre los dos sacaremos algo bueno.

- ¿El Celta podría quedar tocado si no logra el triunfo? ¿Podría afectarle en la lucha por el ascenso?
- Nosotros no pensamos en perder, sólo pensamos en ganar al Deportivo, sacar los tres puntos y mirar hacia arriba. Nunca miramos hacia abajo. El Valladolid está fuerte, está ganando, pero no nos preocupa. Ahora mismo, sólo nos centramos en ganar el derbi y acercarnos lo máximo posible.


Leer más »

Primer lleno en Balaídos desde 1999


Foto: FdV
El derbi gallego del domingo se asegura la etiqueta de histórico más allá de lo que suceda en la cancha. El Celta ha colgado el cartel de no hay billetes. Es el primer lleno absoluto que registra Balaídos desde el 25 de noviembre de 1999, fecha del partido de UEFA contra el Benfica. Serán casi 32.000 espectadores, con un número importante de aficionados deportivistas entre ellos. Representantes de las diferentes agencias implicadas se reúnen esta mañana para organizar el dispositivo de seguridad.

Son escasos los llenos literales que se recuerdan en la época moderna del Celta. El concepto se ha empleado de forma holgada. Se sobreentendía que quedaba un número marginal de boletos imposibles de vender por su mala ubicación. En las mejores entradas recientes, ante el Atlético en Copa o ante el Granada en el play off de ascenso, no se sobrepasaron los 25.000 espectadores. Este domingo solo estarán vacíos en el estadio los asientos que algún abonado no ocupe o aquellos en el contorno de la afición visitante, que la reglamentación obliga a emplear como cordón sanitario. Será un lleno en sentido estricto, como aquel del homenaje a Manolo, el gran capitán, y el que se produjo ante el Benfica en el partido de ida de dieciseisavos de final de la Copa de la UEFA 1999/2000.

Ese choque sirve también como referencia en el ranking de los desplazamientos más nutridos de la afición visitante. Aquella noche 9.000 seguidores portugueses sufrieron en vivo la histórica goleada al conjunto lisboeta (7-0). La derrota fue menor (3-2), pero igual el disgusto de los 8.000 aficionados de la Real Sociedad que acudieron a Balaídos en la penúltima jornada de la temporada 2003/2004. Los donostiarras perdieron el liderato y se despidieron del título, que el Real Madrid certificaría el fin de semana siguiente. El Celta se clasificó para la Liga de Campeones. Pese a la clara distribución de alegrías y tristezas, aquel choque se recuerda por la fraternidad entre ambas hinchadas, condensada en la ovación final a Valery Karpin.

Lejos de esas dos invasiones masivas queda la visita del Celtic de Glasgow el 13 de diciembre de 2002. Casi 3.600 fans, entre escoceses e irlandeses, agotaron las existencias de cerveza de la ciudad antes de ubicarse en Preferencia y festejar el pase de su escuadra a octavos (1-0 en Glasgow, 2-1 en Vigo). La Mareona del Sporting inundó el estadio vigués con 3.400 integrantes el 30 de marzo de 2008. Galopaba el conjunto gijonés hacia Primera División, aunque en Vigo se conformó con el empate.

En este ranking moderno, el desplazamiento del deportivismo ocupará la quinta posición si se cumplen las previsiones. El cálculo se hace difícil. Solo se dan por seguras las 1.700 entradas entregadas por el Celta al Deportivo. En A Coruña hablan de 4.000 viajeros; en Vigo rebajan esa previsión a 2.500. Las demás entradas se han vendido en Balaídos y un millar por internet, servicio que también habrán empleado celtistas de localidades distantes. Los únicos viajes organizados incluyen dos trenes y diez autobuses. Los demás se desplazarán por su cuenta.

Si la cifra de 2.500 deportivistas se cumple, no habrá tanta mezcla de aficionados en las gradas, lo que facilitará el mantenimiento del orden público. El Celta agradece la colaboración que le está prestando el Deportivo en la organización del encuentro. La entidad celeste envía mensajes de concordia. Espera que este derbi marque un punto de inflexión en la relación entre ambas hinchadas. Pero el partido ha sido declarado de alto riesgo y dispondrá del dispositivo de seguridad más importante que se recuerda.

Policía Nacional, Policía Local, Celta y Protección Civil organizarán hoy los detalles de ese entramado. También la Guardia Civil está implicada en la vigilancia de los desplazamientos. Como el encuentro se disputa el domingo a las 12.00 y se espera la presencia de visitantes herculinos desde el sábado, las fuerzas de seguridad ya han previsto reforzar sus turnos del fin de semana. Seguramente contarán con la ayuda de unidades de intervención policial de otras ciudades, como Oviedo o Valladolid.

El Celta y Protección Civil, por su parte, tienen un convenio de colaboración que explotarán al máximo en esta ocasión. Habrá personal de Protección Civil del Val Miñor, Redondela y quizás Pontevedra. Se triplican también los servicios de atención médica y ambulancias. Y el club céltico contratará a un centenar de guardias privados. Todo el mundo espera que ese despliegue, aunque obligado en la previsión, resulte finalmente innecesario.

Armando Álvarez / Faro de Vigo
Leer más »

Karpin: "Me gustaría un 7-0 para el Celta en el derbi"


Foto: Jorge Landín 
Valeri Karpin pasó ayer por los estudios de Deportes Cope Galicia, donde también compareció Bebeto que  tuvo el doble de minutos que el ex jugador celeste, lo que seguramente lamentarían los seguidores del Celta que estaban escuchando el programa para Galicia de la Cadena Cope.  Karpin, que actualmente trabaja en Moscú, dirigiendo al Spartak de Moscú recuerda los derbis como "partidos muy importantes tanto para los equipos como para la afición". El ex jugador ruso confiesa no haber "visto muchos partidos, pero sigo al Celta", y asegura que tanto Celta como Deportivo son "equipos de Primera, se merecen estar ahí por historia, pero hay que demostrarlo en el campo", matiza. 

Sus recuerdos en los derbis son muchos, pero recuerda con simpatía "el derbi de Mostovoi y Djalminha. Nos reímos mucho", explica un Karpin que quita hierro al asunto: "No tiene nada que ver lo que pase en el campo con la vida real. Ya ha pasado mucho tiempo y nos encontramos con jugadores del Deportivo de aquella época y nos tomamos unas cervezas juntos y nos reímos recordándolo", explica. 

Y es que el ruso hizo hincapié en diferenciar lo que pasa en el campo de lo que sucede fuera del terreno de juego. En ese sentido pidió cordura a la gente y calificó de "tristes" los incidentes vividos en el partido de ida: "Aquí en Rusia también hay problemas similares y eso no es fútbol. Nadie va a ser mejor por tirar una piedra. La rivalidad está bien, pero el ambiente se consigue llenando el estadio y apoyando al equipo", sentenció. 

Aunque no ve un favorito claro ya que en estos partidos "da igual la posición en la tabla, nadie puede garantizar nada", Karpin tiene claro cual es su deseo: "Me gustaría un 7-0 para el Celta", afirma en tono de broma, y más serio responde a la última pregunta: ¿Quieres que ascienda el Deportivo?: "A mí lo que me importa es que suba el Celta. Si sube el Depor bien, y sino no pasa nada". Karpin nunca se mordió la lengua. 


Leer más »

Los Últimos Derbis (-4): Goleada de Champions


Foto: EFE
24/05/2003. Un partido que marcó el final del campeonato, que supuso el punto de inflexión para que el Celta logrará su única clasificación para la Liga de Campeones. Donde se sobrepuso a las bajas, a un rival luchando por la Liga y a una mala racha en los últimos partidos. A todo ello hay que sumarle un giro táctico de Lotina que anuló por completo al rival y que provocó que Irureta se despachara a gusto sobre sus jugadores en el post-partido.

El Celta llegaba al derbi de nuevo tras verse salpicado por un escándalo arbitral. Que raro, ¿verdad?. La jornada anterior en sólo 20 minutos el ínclito Rodríguez Santiago nos dejaba con 9 jugadores sobre el césped del Madrigal. El Villarreal a cambio nos enchufa una manita. Todo ello nos dejaba sin Luccin ni Mido para el derbi y viéndonos superados por el Valencia en la lucha por la cuarta posición, y que había ganado al Deportivo en Riazor siete días antes.

Foto: Óscar Vázquez
Con todo ello Lotina comenzó a darle vueltas a cómo enfrentarse a unas bajas tan importantes. Decidió darle dos pinceladas distintas a su trivote. Recolocó a José Ignacio como hombre de creación en la medular apoyado por la derecha de Ángel y por la izquierda de Giovanella, y atrasar a Mostovoi dejando a Edú y Jesuli como doble punta. Por su parte, Irureta volvía a poner a Duscher titular confiando en repetir los réditos de la temporada pasada.

El que era el mejor visitante de la categoría pareció un conjunto débil, sin ideas, sin ocasiones. El cerrojo programado por Lotina en la media ahogó a los de Irureta, especialmente a Makaay que sólo tocó dos balones en todo el partido, y uno fue el penalti que falló. El Celta, con su velada renuncia al balón, buscaba la contra sabedor de la necesidad coruñesa de los puntos para seguir en la lucha por el título. Sólo un choque entre Scaloni y Juanfran dio algo de chispa al partido. Llegaba el descanso y el Celta decidió en el vestuario cambiar de marcha.

Foto: Óscar Vázquez
Salió eléctrico, acelerado, a la yugular de su eterno rival. Y el Deportivo no supo frenarle. En 20 minutos se encontraron  con un 3-0, primero Jesuli tras un centro de Juanfran, después Edú tras centro del sevillano y por último el brasileño repite en un error garrafal de Molina. Irureta por el medio intentó reaccionar pero ni la entrada de Luque, ni sacar a Duscher por un alguien más estiloso como Sergio sirvió de nada.

Para la anécdota queda el penalti de José Ignacio a Víctor, que no lo fue. Makaay envía a la grada la pena máxima. Mientras el Valencia perdía en casa ante el Real Madrid, lo que provocaba que los de Lotina recuperaran la cuarta plaza. Ya no la soltarían, porque tres semanas después se clasificaba para la Champions al ganar 3-2 a la Real Sociedad. El Deportivo se conformó con ser tercero aquella temporada.

3 – CELTA: Cavallero; Velasco, Cáceres, Berizzo, Juanfran; Ángel, José Ignacio, Giovanella; Jesuli (73’ Gustavo López), Mostovoi (82’ Vagner), Edú (86’ Catanha).
0 – D. CORUÑA: Molina; Scaloni, Donato, Naybet, Romero; Mauro Silva, Duscher (60’ Sergio); Víctor, Valerón, Fran (63’ Luque); Makaay.
Goles: 1-0 58’ Jesuli; 2-0 63’ Edú; 3-0 79’ Edú.
Árbitro: López Nieto (colegio andaluz). Amonestó en el Celta a Berizzo, y en el Deportivo a Romero, Scaloni, Duscher, Javier Irureta y Víctor.
Incidencias: Estadio de Balaídos, tres cuartos de entrada (25.000 espectadores).

Leer más »

Herrera: "El reto es ganar al Deportivo y el objetivo, alcanzarlo en la tabla"


Foto: De Arcos 
Paco Herrera (Barcelona, 1953) no ha perdido ni un ápice de confianza en sus futbolistas a pesar del bajón de juego y resultados sufrido por el Celta en el último mes de competición. El técnico celeste apostará por su once tipo en el derbi y afirma que a día de hoy el objetivo no puede ser otro que alcanzar al Deportivo en la tabla clasificatoria. Para ello, considera que será fundamental sumar los tres puntos el domingo, algo que considera como un 'reto' para su equipo.

- Empiezan la semana del derbi sin haber podido completar su último partido. ¿Afecta en algo al ánimo del grupo o a la percepción de lo que viene por delante?
- Al ánimo no, pero sí a la percepción porque tienes al rival que viene por abajo un poco más cerca y al que está por arriba algo más lejos. Por tanto, la percepción de la situación es negativa, pero para mí se tiene que quedar ahí porque soy optimista. Nos quedan treinta minutos y si los hacemos buenos y ganamos, podemos conseguir que esa percepción se traslade a otra zona. Me refiero sobre todo a Valladolid, que puede sufrir la decepción de que hemos conseguido los tres puntos. Es una posibilidad que tenemos en nuestras manos.

- En cualquier caso, el Celta no hizo su mejor fútbol en la hora de partido que jugó en Cartagena…
- Pero va a ser así de aquí a final de temporada con el 80% de los equipos. Siempre es así. La valoración se hará en función de que ganemos o no, pero lo difícil va a ser que se vean buenos partidos. Incluso el Deportivo perdió el otro día con el Girona, que marchaba el último. De aquí al final, fuera de casa y contra los equipos que estén abajo, hay que esperar este tipo de encuentros. En lo único que tenemos que recapacitar por lo que respecta al partido contra el Cartagena es que debemos ganar y, seguramente, prescindir del buen fútbol al que estábamos acostumbrados hasta el momento.

- ¿No tiene la sensación de que el equipo ha bajado un poco el nivel?
- No, para nada. Hemos bajado en acierto de goles. Lo que sucede es que nuestros rivales están jugando a que juguemos mal. Por lo tanto, es muy difícil jugar bien. Si a eso añades que en Huesca fallamos cinco goles, que en Cartagena tuvimos uno o dos goles cantados con el 0-1… Pero el equipo tiene la misma intensidad y el mismo ritmo, aunque está jugando peor porque cuando uno no quiere dos no pelean.

- El derbi es un partido diferente, especial, para la afición. ¿También lo es para el entrenador a la hora de encararlo, de prepararlo?
- No, va a ser diferente porque las cualidades que tiene el Deportivo son distintas a las de otros equipos, por lo que trabajaremos el partido de igual manera –con el mismo método y las mismas ideas– pero con las diferencias que aporta el Deportivo. Lo que sí condiciona el encuentro es el ambiente, que ya se ve en ebullición. En el día a día notas que es un partido distinto.

- ¿Tiene en la cabeza el partido de la primera vuelta, en el que el Celta fue superior pero falló sus ocasiones, como ha sucedido en los últimos partidos? ¿Espera un encuentro similar al de Riazor?
- No, porque el Deportivo ha evolucionado de manera positiva, ha encontrado mejores caminos y ahora mismo es un equipo distinto al de la primera vuelta. Juega con muchísima confianza, con mucho criterio, sabe que no necesita hacer muchas ocasiones para ganar un partido. Todo eso lo tenemos que manejar porque nosotros sí necesitamos de muchas oportunidades para ganar.

- Dice que el Deportivo ha cambiado, pero también el Celta. ¿Los que se enfrentan el domingo son dos equipos mejores a los que jugaron en A Coruña?
- Sí, los dos, a pesar de que haya dicho que nosotros necesitamos muchas ocasiones. Esto no quiere decir que hayamos ido hacia atrás, ya que creo que hemos ido claramente hacia delante. Lo que sucede es que el Deportivo está incontestable y para nosotros es un reto poder ganarle, sobre todo porque significaría vencer al líder. Éste debe ser nuestro objetivo como equipo, ganar al primero y acercarnos al equipo que está en cabeza. Es el objetivo que venimos persiguiendo desde hace tiempo y que no hemos alcanzado simplemente porque el Deportivo está muy bien.

- ¿Cree que el derbi marcará la lucha por el ascenso directo hasta final de temporada; que si gana el Celta, la pelea será de tres equipos por dos puestos; y si gana el Deportivo, de Celta y Valladolid por uno?
- Puede ser. De ganar el Deportivo, va a ser muy difícil que nadie le pille. Y siempre va a haber una lucha Celta-Valladolid hasta el final, aunque nosotros ganemos, pero si lo hacemos, se puede dar la circunstancia de que haya tres equipos peleando por dos puestos, lo cual sería emocionante y bonito.

- En esta lucha Celta-Valladolid de la que habla, existe la posibilidad de que el Valladolid se ponga el sábado por delante del Celta, aunque evidentemente con dos partidos más. ¿Puede influir de alguna manera en la plantilla?
- No debe de influir negativamente, nos debe motivar. Nuestro objetivo siempre tiene que ser mirar hacia arriba y en este caso la meta es coger al líder, aunque puede haber un momento en el que ya no puedes, se te va de las manos y ya no llegas a tiempo. Entonces, habrá que reconocerlo. Y si el sábado nos ponemos terceros, el siguiente objetivo será pillar al segundo. No puedes pensar de otra manera.

- Durante varios meses, el Celta tuvo un once tipo claro que fue modificado puntualmente por sanciones o lesiones y que recientemente sufrió algún cambio por distintos motivos. ¿El domingo volverá a apostar por esos once jugadores que han venido jugando habitualmente?
- Sí, más o menos. Siempre me guardo una carta, porque tomas decisiones de una manera o de otra, pero no debe de variar demasiado del equipo que jugó el último partido de casa contra el Villarreal B, porque en Cartagena tuvimos dos ausencias muy claras (Orellana y Álex López, sancionados).

- La semana pasada dijo que el portero que jugase en Cartagena sería también el titular contra el Deportivo. El hecho de mantener a Sergio es una señal de que ha respondido a la perfección durante la ausencia de Yoel.
- Sí, pero no te confirmo que juegue Sergio… (risas). A veces hablo demasiado porque me gusta respetar el trabajo de los demás y dar información, pero en ocasiones meto la pata. Debo reconocer que es así. Por tanto, vamos a mantener esa duda hasta el final. A Yoel le quedaba un puntito y ahora ya no. Decía que golpeaba bien, sin miedo, pero sin embargo no le daba con fuerza. Fue lo que hizo que me decidiera por Sergio. En cualquier caso, tenemos dos porteros que son una garantía.

- En cuanto al Deportivo, ¿hay algún jugador que le preocupe más que el resto, por ejemplo Juan Carlos Valerón?
- Todo el Deportivo me preocupa. Precisamente, ésa es la palabra, me tiene que preocupar porque tiene futbolistas que son de respetar porque lo están haciendo muy bien. Es un equipo que cada vez juega con más confianza y cuando se enfrenta a los equipos grandes da la talla. Por ejemplo, en los partidos recientes ante el Hércules (1-4) y el Córdoba (2-0), aunque a veces falla ante los más pequeños, fuera de casa nada más.

- ¿El ambiente favorece a los jugadores o hace que tengan una presión añadida?
- Debemos valorar el ambiente como algo bonito porque en Segunda no se pueden ver partidos así. Vamos a disfrutarlo como si fuera un encuentro de Primera. El ambiente ya fue espectacular en la primera vuelta y espero que sea igual en la segunda. Además, si aquel partido ya tuvo muchos gestos deportivos, espero que éste tenga más. Que seamos un ejemplo.

- De los 30.000 aficionados que habrá el domingo en Balaídos, unos 3.000 serán del Deportivo. ¿Considera importante enviar un mensaje de tranquilidad?
- Por supuesto que sí. Sé que cuando fuimos allí volvieron muchos autobuses con las lunas rotas, pero esto no es ojo por ojo. Lo veo de otra manera. Si en un sitio una minoría actúa así, en el otro sitio lo que hay que hacer es no actuar así. Es muy difícil erradicar esas minorías, pero me gustaría que el Celta fuera un ejemplo de deportividad dentro y fuera del campo. Nos tomo a todos por un equipo de fútbol, los jugadores y nuestra afición como una sola cosa.

Leer más »

Vigo recibirá a los aficionados deportivistas con descuentos en hoteles y locales de copas


Foto: FdV
La Asociación de Empresarios de Hostelería de A Coruña y su homóloga en Vigo han lanzado, con motivo del derbi Celta-Deportivo, la campaña "hotelera diez euros" que ofrece descuentos del 50 por ciento en hoteles de la capital olívica durante este fin de semana. En rueda de prensa, el presidente de la asociación coruñesa, Héctor Cañete, ha destacado que la promoción "busca potenciar la hostelería gallega, en este caso, la de Vigo y también que los aficionados del Deportivo viajen a un precio más económico".

Así, con la promoción dirigida al público coruñés, se pagará por los hoteles de una estrella 10 euros, 20 por los de dos estrellas, 30 por los de tres, 40 por los de cuatro y 50 por los de cinco estrellas. El precio ya incluye el IVA y es para habitación doble Además, la promoción incluye un paseo por la Ría de Vigo. En el caso de que no se pueda realizar por la meteorología, "se hará un paseo por Cangas o Moaña", ha señalado el presidente de la Asociación de Hoteles de Vigo, César Sánchez-Ballesteros.

Asimismo, los aficionados deportivistas que se acerque a Vigo para ver el partido de este domingo a las 12.00 horas podrán disfrutar de ofertas de 2 por 1 en algunos locales de copas de la capital olívica.

EP
Leer más »

Canal+ trae a Vigo por el derbi su Gira 5 Estrellas


La Gira 5 estrellas de Canal+ y Mahou vive este fin de semana una fiesta muy especial. La Casa del Fútbol viajará este sábado 14 de abril a Vigo para acompañar al derbi gallego entre Deportivo y Celta de la mejor forma posible. El espacio se instalará en el muelle de A Laxe, junto al centro comercial. En la Casa del Fútbol los aficionados podrán disfrutar de múltiples actividades, pantallas y, por supuesto, mucho fútbol. La casa abrirá sus puertas desde las 12:00h a 22:00h, para disfrutar también de los partidos  de Canal+Liga y Canal+Liga 2 del día. Además, por la tarde, los visitantes de la Casa del Fútbol podrán comenzar a vivir la previa el derbi, gracias a la programación especial de Canal+Liga, que emitirá todos sus reportajes y programas sobre Celta y Deportivo desde las 15:30h.

La Casa del Fútbol de Canal+ y Mahou quiere ser el lugar donde los aficionados al deporte rey compartan un momento divertido y cargado de mucho fútbol en los alrededores del estadio de su equipo. Para ello, la Casa del Fútbol incluye varios espacios y actividades para vivir la pasión del fútbol como nunca antes. Así, en la cocina los asistentes podrán charlar y ver el fútbol de Canal+ de esa jornada, mientras disfrutan de una Mahou. En la buhardilla habrá más futbol, ya que varias pantallas repartidas por la sala mostrarán las mejores imágenes de las Ligas BBVA y Adelante, y los partidos del día. Pero el jardín será el lugar de más actividades. Futbolines, pantallas, una cabina de comentaristas donde los participantes podrán probar sus dotes como narrador, comentando un gol o una jugada de su equipo.

Otra de las actividades que concentrará seguro a más público es la de los Toques Solidarios. Se instalará un córner en el que todo el mundo puede participar dando toques de balón, y además intentar superar el récord de ese momento. Mahou y Canal+ donarán 1 euro por cada participante en la iniciativa. La recaudación se destinará a la Fundación Seve Ballesteros, para fomentar la investigación contra el cáncer.

Nota de prensa

Leer más »

Por un derbi galego sen violencia


Foto: Miguel Álvarez

O partido máis agardado dos últimos cinco anos chegou. Cheo absoluto, un ambiente espectacular. Non cabe dúbida. Todo está listo para que o domingo a partir das doce do mediodía dé comezo a festa do fútbol galego. Unha festa con todolos ingredientes posibles:  cánticos, piques sanos, a previa de antes e o xantar despois, as apertas, as bágoas, a tristura, a emoción... 

Unha morea de condimentos para facer deste un partido inesquecible. Pero hai un que non queremos usar. A quén se lle pode pasar pola cabeza utiliza-la violencia? Qué tipo de persoas teríamos demostrado ser permitindo tal atrocidade? Merece a pena arrisca-la integridade dos demáis? 

Non entres no xogo daqueles cegados polo protagonismo mal entendido. A eses de sempre, a eses catro parvos que hai en todolos lados, a eses ós que lles interesa máis tirar unha pedra que celebrar un gol de Valerón ou de Oubiña. Desfruta do derbi o domingo como mellor sabes: Cos teus amigos, coa túa familia, coa túa parella, coa túa camisola, sexa da cor que sexa. 

Nós non coñecemos outra forma mellor de desfrutar do derbi. Pon connosco o teu graíño de área para que este partido sexa o que ten que ser: Unha festa, a festa do fútbol galego. O noso fútbol. 

Por un derbi galego sen violencia 

Autor: Simón Agulla 


* Comunicado conxunto dos medios dixitais que siguen, apoian e informan sobre o Celta: 

Leer más »

Cuatro victorias en 14 partidos, balance celeste con Miranda Torres


Foto: El Norte de Castilla 
El partido entre el Celta y el Deportivo será arbitrado por el catalán David Miranda Torres, un colegiado con el que los vigueses no han conseguido precisamente hasta el momento un balance positivo, al contrario que los coruñeses. De hecho, el Celta es el equipo de la actual Segunda División al que más veces ha pitado Miranda Torres, un total de catorce, encuentros que los que el conjunto celeste ha cosechado cuatro victorias, cuatro empates y seis derrotas.

Por contra, el colegiado catalán sólo ha dirigido una vez al Deportivo, esta misma temporada, en el choque que los herculinos ganaron al Numacia (3-1) en Riazor, en diciembre del año pasado.La última vez que el árbitro barcelonés pitó al Celta fue también en esta campaña, en el encuentro que el cuadro vigués disputó en Almería y del que salió derrotado (1-0).

Dos expulsiones en Valladoolid

Los aficionados de Vigo recordarán también a David Miranda Torres por su actuación en el partido que el Celta jugó la pasada temporada en Valladolid, donde también perdió (3-2). El bloque de Paco Herrera empezó perdiendo pero pudo remontar con goles de Trashorras y De Lucas que dejaban el resultado al descanso de  1-2, pero sufrió dos expulsiones y los pucelanos acabaron remontando en los últimos minutos.

En los catorce partidos pitados por el Celta a Miranda Torres, el colegiado ha mostrado 34 tarjetas amarillas a los jugadores celestes, que han sufrido dos expulsiones, mientras que sus rivales vieron 39 amarillas y dos rojas. En principio, las estadísticas con este árbitro están contra el Celta, pero las estadísticas...

Atlántico Diario
Leer más »

Roberto Lago: “Lo que haga el Valladolid da igual”


Foto: Marta G. Brea
Se acerca el derbi para el que solo faltan ya cuatro días, y quienes lo viven más especialmente en el vestuario del Celta son los canteranos. Entre ellos, Roberto Lago, que ya ha vivido algunos en Riazor y aquel de la final de la Copa Galicia pero ninguno en Balaídos como futbolista. Y además ante un estadio lleno con un ambiente que , quizás, sea el mejor que hayan vivido los componentes de la plantilla.

El del Calvario espera un choque parecido al de la primera vuelta, donde “va a haber mucha tensión porque es un partido muy importante, pero hay que controlarla porque al final todo lo que suceda va a quedar dentro del campo.” El principal objetivo para el lateral es conseguir la victoria: “Ganar, coger confianza, volver a ganar y estar fuertes en Balaídos. Anímicamente saldrías muy reforzado para los últimos partidos” afirma Roberto Lago.

Antes del encuentro puede encontrarse que el Valladolid le haya superado, aunque con dos encuentros más: “Lo que haga el Valladolid da igual, lo importante es lo que hagamos nosotros mismos que aun nos queda por jugar media hora en Cartagena.” Por ello, prefiere centrarse en el derbi donde espera un Deportivo que no gobierna los partidos: “Que no tiene el control del partido, que no tiene la posesión del balón, pero tiene arriba gente de calidad que con media ocasión te hace un gol.”

Leer más »

Orellana quiere seguir en el Celta el año que viene


Foto: Marta G. Brea
No es una persona que le gusta hablar ante los medios, por eso esta mañana en A Madroa todos estaban atentos a las declaraciones del chileno, en su segunda comparecencia en rueda de prensa tras su presentación en el mes de septiembre. Y Fabian no ha defraudado. El futbolista ha asegurado que por su familia y por él mismo, le gustaría la próxima temporada seguir en el Celta.

Para el internacional chileno aunque no se ve más feliz en Vigo que sus anteriores destinos, ni mejor adaptado ya que “siempre me he llevado bien con mis compañeros”, si que reconoce que su “familia está muy cómoda y ahora depende de mi trabajo y de los directivos”. La clave reconoce que es sentirse más valorado en el Celta. Por la suma de todo esto asevera que “si de mí dependiera, yo me quedaría”.

El domingo jugará Orellana su segundo derbi, tras marcar en Riazor: “un privilegio poder volver a jugarlo nuevamente”. Un partido en el que “nunca hay favoritos”, por lo que el que “lo haga mejor se lo va a llevar”. En esta ocasión se jugará en casa y podrá observar por primera vez un Balaídos lleno. Por ello espera que se vea “un lindo espectáculo y que la gente nos anime mucho”.

Desde noviembre cree que la plantilla ha mejorada sus resultados gracias a el cambio sufrido en labores defensivas, donde tanto los de arriba como los de abajo han conseguido unos mejores números. Con todo ello apuesta por el ascenso directo por el que “queremos seguir luchando”. Para Orellana el Celta es “un equipo que tiene de todo, el banquillo es muy bueno, lo miras y hay jugadores que jugarían en otros equipos de titular” afirma el jugador.

Leer más »

El Comité multa y apercibe de cierre pero no decide la nueva fecha


Foto: FdV
El Comité de Competición de la Real Federación Española de Fútbol ha decidido multar al Fútbol Club Cartagena con 6.000€ de sanción y apercibirle de cierre de su estadio, el Cartagonova, por los hechos sucedidos en el encuentro del pasado sábado ante el Celta. Además los 31 minutos se jugará a puerta cerrada pero no ha puesto el día en el que se disputarán. Da un plazo de cuatro días para que ambos clubes propongan un fecha de mutuo acuerdo, o en caso contrario que cada uno exponga la fecha que mejor les convenga.

El próximo martes se tomará la decisión definitiva en cuanto al día, que todo hace indicar que será en la primera semana de mayo, el martes 1 o el miércoles 2. El encuentro se reanudará en el minuto 59, en el mismo lugar por lo que se deshecha la opción de hacerlo en campo neutral. Todos los gastos del desplazamiento del Celta correrán a cargo del Cartagena. El Comité por otra parte ha desestimado las alegaciones del club murciano en su totalidad. A continuación os detallamos el acuerdo del Comité y la resolución de las alegaciones:

ACUERDO

Reunido el Comité de Competición, en ejercicio de la función delegada por el Presidente de la RFEF, de conformidad con lo previsto en el artículo 42.3 de los Estatutos federativos, al objeto de decidir sobre si el encuentro del Campeonato Nacional de Liga de Segunda División entre el F.C. Cartagena y el Real Club Celta de Vigo, iniciado y suspendido el día 7 de abril de 2012, ha de darse por concluido, interrumpido o no celebrado,
ACUERDA:
Primero.- Que el encuentro se reanude en el minuto 59.
Segundo.- Que el encuentro se celebre a puerta cerrada en el propio
Estadio “Cartagonova”, del F.C. Cartagena SAD.
Tercero.- Se insta a los clubs implicados para que, en un plazo de cuatro días, comuniquen a este órgano disciplinario el día y hora en que deseen que el partido se reanude.
Cuarto.- Podrán tener acceso al campo los directivos de los citados clubs, el personal técnico y auxiliar de los mismos y los representantes acreditados de los medios de comunicación escritos y audiovisuales, pudiendo continuar su retransmisión.
Quinto.- Los gastos de organización del encuentro, incluidos los originados por desplazamiento y alojamiento, serán íntegramente soportados por el F.C. Cartagena, SAD.
Sexto.- La presente resolución se adopta sin perjuicio de las consecuencias disciplinarias que se deriven de los hechos acontecidos.

RESOLUCIÓN


Reunido el Comité de Competición de la RFEF, integrado por D. Alfredo Florez Plaza, D. Enrique Arnaldo Alcubilla y D. Lucas Osorio Iturmendi, para resolver las incidencias acaecidas con ocasión de la celebración del partido correspondiente al Campeonato Nacional de Liga de Segunda División, disputado el día 7 de los
corrientes entre los clubs F.C. Cartagena SAD y Real Club Celta de Vigo SAD, adopta la siguiente
RESOLUCIÓN
ANTECEDENTES
Primero.- El acta arbitral, en el capítulo 3. Público, literalmente transcrito, dice: "Al llegar a las instalaciones deportivas fuimos increpados por varios aficionados locales sin observar la presencia de fuerza pública en los alrededores. En el minuto 35 se lanzó desde la grada donde había seguidores del F.C. Cartagena una botella de agua de 33 cl, sin impactar en ninguno de los participantes del partido. Avisando al delegado de campo de dicha incidencia. En el minuto 37 se produjeron lanzamientos de diferentes objetos desde la zona de grada situada detrás del asistente nº 2 en la que estaban ubicados seguidores del F.C. Cartagena.
En este momento detuve el partido y le solicité al Delegado de Campo que avisara por megafonía, que de seguir así, me vería en la obligación de suspender el encuentro".
Asimismo, en el apartado 4, "Otras observaciones o ampliaciones de las anteriores", consta lo siguiente: "En el minuto 14 de la segunda parte se produjo la suspensión del partido debido a un lanzamiento de un objeto por parte de aficionados locales ubicados en la grada de preferencia sobre mi asistente número 1. El impacto le provocó caer al suelo produciéndole en el momento un dolor intenso y un gran mareo. Se adjunta parte médico, emitido por el médico del F.C. Cartagena, en el que se le diagnostica "Traumatismo parietal derecho".
Segundo.- En tiempo y forma el F.C. Cartagena SAD formula escrito de alegaciones, aportando prueba videográfica y documental.
FUNDAMENTOS JURIDICOS
Primero.- Respecto a los hechos recogidos en el acta arbitral, el escrito de alegaciones formulado por la representación del F.C. Cartagena SAD, termina solicitando que se declare la inexistencia de infracción alguna, al no quedar acreditado el lanzamiento de objetos desde la grada, y negándose al propio tiempo que se haya producido el lanzamiento de objetos contra un integrante del equipo arbitral, sobre la base de que no han sido identificados, y aportándose como respaldo de tal pedimento el Acta del Partido redactada por el Coordinador de Seguridad, y el informe de la compañía privada de seguridad que presta sus servicios al citado club.
Segundo.- Ciertamente en los informes citados en ningún momento se niega que se hayan producido los lanzamientos, sino simplemente que no se observaron. Contrariamente a lo pretendido, en el citado escrito de alegaciones, el propio médico que presta asistencia inmediata al árbitro agredido, Dr. Escribano Pérez, aprecia seguidamente al incidente que el mismo sufre “una erosión superficial en parietal derecho sin sangrado activo y leves signos inflamatorios locales”.
Tercero.- Con base a las circunstancias expuestas, hubiera sido necesaria una prueba concluyente para vencer la presunción de veracidad del acta arbitral, que viene expresamente reconocida en los artículos 27 y 130 del Código Disciplinario de la RFEF, sin que baste en modo alguno para hacerla quebrar una simple manifestación en contrario, cuando, como en esta ocasión, no sólo tal presunción, sino los antecedentes que obran en el expediente, reflejan que la diligencia exigible al organizador de un encuentro en cuanto al comportamiento del público, no ha sido suficiente, según doctrina emanada del Comité Español de Disciplina Deportiva, porque además de lo ya expuesto, el incidente contemplado venía precedido de un comportamiento indebido por parte del público, que llevó al director de la contienda a requerir al delegado de campo para que avisara por megafonía que de continuar con esa actitud el encuentro podía ser suspendido.
Cuarto.- El artículo 15 del Código Disciplinario de la RFEF contempla la posibilidad de que un partido se suspenda cuando se altere el orden o se menoscabe o ponga en peligro la integridad física de los árbitros, jugadores, técnicos o personas en general, o se perturbe el normal desarrollo del mismo, incurriendo en responsabilidad el club anfitrión en tanto no pruebe que adoptó las medidas conducentes a la prevención de los hechos. En esta ocasión, y a tenor de lo dispuesto en el punto 2 del citado artículo, aun en el supuesto de que no haga un reproche específico por una actitud especialmente pasiva o negligente en la localización e identificación de los infractores, el hecho de que sea agredido un integrante del equipo arbitral, con los resultados lesivos recogidos en los informes médicos, es ya suficiente para calificar el incidente como grave, imponiendo la correspondiente sanción.
Por todo lo expuesto, el Comité de Competición,
ACUERDA:
Imponer al F.C. CARTAGENA, SAD multa de 6.000 euros, con apercibimiento de clausura de sus instalaciones deportivas, en caso de reincidencia, a tenor de lo establecido en el artículo 101, en relación con el 15, ambos del Código Disciplinario de la RFEF.
Contra la presente resolución cabe interponer recurso ante el Comité de Apelación en el plazo de diez días hábiles, a contar desde el siguiente al que se reciba la notificación.

Leer más »

La redención de Chile


Foto: Ricardo Grobas

Que un derbi es un partido diferente a cualquier otro no es algo que sorprenda ya a nadie. Sus 90 minutos de pasión, tensión, euforia, ilusión y fútbol lo convierten en un choque especial e inigualable. Es tal la atención que despierta que todo lo acontecido a su alrededor adquiere un cariz mucho más dramático. Para bien o para mal, en un derbi sólo existen los extremos: la alegría o la tristeza, la felicidad o la desolación, la sonrisa o el llanto, el héroe o el villano.
   
Hace prácticamente cinco meses, el partido de Riazor proclamaba sus triunfadores y derrotados. Los victoriosos, aquellos vestidos de blanquiazul, festejaban con su gente el agónico triunfo. Los perdedores, los visitantes, maldecían su mala fortuna y reclamaban vendetta. El héroe, un tunecino que anotó el gol de su vida, salía a hombros de un estadio a reventar. El villano, un chileno que poco antes había opositado para correr la misma suerte que su rival, lamentaba abatido una mala decisión.
   
Fabián Orellana fue sin duda el gran protagonista del derbi de la primera vuelta. Suplente en una sorprendente decisión de Paco Herrera, saltó al campo en el segundo tiempo para revolucionar el choque. Y vaya si lo hizo. Suyas fueron las acciones de más peligro de un Celta desbocado en busca del empate, y suyo fue el gol que lograba finalmente la igualada. Pero cuando todo parecía teñirse de celeste, cuando el celtismo soñaba con los minutos finales mientras el deportivismo los temía, una pérdida de balón del chileno cayó en los pies de un Lassad que hizo saltar la banca con un trallazo descomunal. En tan sólo dos minutos, el héroe se había transformado en villano.
   
El Celta no perdió ese partido por Orellana. De cada 100 disparos como ese, es probable que Lassad enviase 99 al fondo ocupado por los Riazor Blues y entonces el chileno se hubiese marchado de Riazor como la gran estrella celeste. Pero la realidad es que el tunecino no falló y retrató en el rostro de Orellana la imagen de la derrota. El chileno, pese a su buen partido, fue señalado como culpable. Incluso él mismo, como reflejaba su estado de ánimo al final del choque, decidió autoproclamarse como responsable del tropiezo.  Sin embargo, seguro es también que la ducha amarga en Riazor, el silencioso retorno de vuelta en autobús y las interminables horas de una noche de insomnio, gravaron en la mente de Orellana una sola palabra: redención.
   
Al margen de Iago Aspas, si hay un jugador del Celta extramotivado para el derbi de este próximo domingo ese será Orellana. El chileno tiene una cita con su conciencia y a buen seguro que tratará de aliviar sus malos recuerdos. A la mínima oportunidad forzó la cartulina ante el Villarreal B para poder disputar el gran clásico del fútbol gallego, síntoma de que tiene una cuenta pendiente con el celtismo y consigo mismo. Una victoria, especialmente si encuentra en él a su gran protagonista, sería la mejor manera de redimirse de lo sucedido en la ida. El cartel de villano no le sienta bien al Pablo Neruda del fútbol, quien quiere enfundarse el frac de héroe. El domingo a partir de las 12 empezará su particular redención.
Leer más »

La policía estudia hoy cómo garantizar la seguridad del derbi


Fuerzas de seguridad y representantes de los dos clubes y de las peñas se reúnen hoy para diseñar el operativo que permita disfrutar de un derbi gallego en paz. No será fácil. Se prevé que unos 4.000 aficionados del Dépor acudan a Balaídos. Si el número por sí solo ya resulta importante (al duelo de la primera vuelta viajaron unos 2.000 célticos), esta vez las variadas formas de desplazamiento añaden complejidad. Dos trenes partirán de A Coruña con sus 364 plazas completas y hay peñas que se desplazarán en diez autocares con unos 700 seguidores. Pero la mayoría de los aficionados (según estas cuentas, unos 3.000) viajarán en automóvil, algunos en sus coches particulares y otros hasta en furgonetas alquiladas. ¿Cómo se garantizará la seguridad del alto número de seguidores que desde primera hora de la mañana y hasta instantes antes del partido, previsto para las doce de la mañana, entrarán en Vigo?

La preocupación se palpa entre los aficionados, que recuerdan los incidentes antes del partido del 13 de noviembre en Riazor. Los seguidores del Celta acudieron organizados en autobuses que sufrieron daños en las lunas en el trayecto hacia el estadio. En las últimas semanas el temor a que se repitan estos sucesos se convirtió en la excusa de muchas empresas de autocares de A Coruña para rechazar los servicios.

Pero los posibles problemas de seguridad no desaparecerán en las puertas de Balaídos, que tiene un aforo de 33.000 espectadores. Los hinchas del Dépor cuentan con localidades de hasta cinco gradas diferentes. Así, a la habitual de Río Alto Lateral (donde se ubicarán los 1.700 que compraron las entradas que se intercambiaron los dos clubes), la de Río Alto Impar, la de Río Bajo, la de Preferencia y la de Fondo Gol. En las dos primeras filas de esta última ubicación, la de Fondo Gol, se sentarán unos 300 aficionados del Dépor, al que el Celta les vendió directamente este volumen de entradas. La compra libre por Internet y en las taquillas del propio estadio de Balaídos hizo el resto. Al igual que en estas localidades, también en las otras gradas aficionados de uno y otro equipo seguirán el choque mezclados. Muchos esperan que esta cercanía se convierta en semilla de concordia y estímulo de normalidad para próximos derbis

Al menos cuatro peñas acudirán al derbi en autobús. La Manuel Pablo y la de Cambre, que convencieron a pequeñas empresas de autobuses para partir desde A Coruña en la mañana del partido, así como la de As Burgas desde Ourense y un grupo de aficionados de Melide.
Aunque la reunión de seguridad no se celebra hasta hoy, si se repite el dispositivo de otras temporadas, los autocares entrarán juntos en el estadio y sus aficionados estarán completamente protegidos. «No tenemos miedo, porque vamos a ir muy seguros, otra cosa será los que van en tren o por su cuenta», repiten desde estas agrupaciones. Más allá del buen fútbol o del triunfo final sobre el césped, la concordia entre las aficiones se revela como el gran desafío del derbi.

Leer más »

Se colgó el cartel de "No hay billetes" para el derbi


Foto: Marta G. Brea
Ya no hay entradas para el derbi. La respuesta ha desbordado todas las previsiones y según informa el Diario Marca se ha colgado el cartel de "No hay billetes". Lo que se presumía viendo la evolución de las ventas en las últimas horas, donde apenas quedaban poco más de una cincuentena de entradas, más aquellas que han liberado los abonados "baby" que no acudirán al partido. Lleno total como era previsible en las últimas horas y un motivo más para esperar con ilusión un auténtico partidazo que tiene asegurado el ambiente de Primera División. Solo falta que los jugadores y las aficiones se comporten como si fuésemos de Primera.  De momento el club colabora con un mosaico espectacular que ayer os anunciábamos en exclusiva y del que tenéis más información en este enlace. 
Leer más »

Torrecilla: "Iago representa la rebeldía de una generación"


Foto: Ricardo Grobas
El silencio de Iago Aspas y el sonido de Orellana advierten de la inminencia del derbi. El moañés no realizará declaraciones esta semana. El club quiere protegerlo. Sería el más reclamado por la prensa después de su pública profesión de antideportivismo, que lo convirtió en objeto de las iras de Riazor. El chileno, por contra, ha prometido que hablará. Rompe ese mutismo que justifica por timidez. Son tipos opuestos en carácter, quizás por ello amigos, e iguales en que el talento los define. De la inspiración de ambos depende en gran medida la suerte del Celta.

Iago se resume en la pasión con la que entiende su oficio. La naturaleza lo ha diseñado como protagonista del derbi, ya sea por gloria o por miseria. Los compañeros le piden más que nunca que se administre. "Lo importante es que tenga la máxima concentración en el partido. El nivel de él le exige eso", concreta Oubiña. "Cuando tiene el cien por cien de concentración durante los noventa minutos surge el buen Iago; cuando pierde un pelín la concentración, que no suele ser por el ambiente sino por algún tema arbitral, se despista. Les pasa a todos. Evidentemente esperamos que esté lo más centrado posible y nos ayude a ganar".

El director deportivo del Celta, Miguel Torrecilla, lleva su análisis al plano sociológico. A su juicio, "Iago refleja la rebeldía de una generación, ese cambio generacional en la sociedad. Los jóvenes no son como los de hace quince años. Iago personifica al joven actual, con su carácter espontáneo, su rebeldía, que intenta gestionar. En algunos momentos se le va de las manos".

Torrecilla cree que sabe convivir con la tensión del derbi porque ya fue capaz de hacerlo en A Coruña, donde jugó bien pese a que la táctica deportivista, tanto futbolística como ambiental, incluía el intento de descentrarlo. "Ante el Deportivo mostró una gran entereza. Era el centro de las miradas. La defensa intentaba desquiciarlo, algo personificado en Colotto. Se va a ver esa situación otra vez. Estoy convencido de que en ese duelo, con su personalidad, ante esa defensa que querrá inquietarlo y desquiciarlo, va a ganar".

Mientras Iago Aspas vive la vida a voces, Orellana se desliza por ella. En el viaje a Vigo le acompañó la fama de introvertido. Hace tiempo que decidió que no volvería a conceder declaraciones. Costó arrancarle algunas palabras en la presentación. Hasta que una vez apareció por sorpresa en la sala de prensa tras un encuentro. Síntoma de que en el Celta se siente cómodo. La plantilla desmiente que el chileno sea adusto o de trato difícil. Torrecilla lo refrenda: "Ha roto en este vestuario su fama de díscolo, de timidez. Es una persona muy querida. Eso ha hecho que tome protagonismo en la plantilla. Se ha ganado los galones en el campo. El equipo lo busca, conecta con él. Ha consolidado sociedades con Roberto Lago, con Álex López, con Iago... Es determinante en el juego ofensivo y aporta mucha ayuda defensiva".

En Riazor, Orellana marcó el gol del empate y perdió el balón que Lassad convertiría en el 2-1 definitivo. Herrera lo empleaba entonces como revulsivo. Hoy lo tiene como pieza fija en el esquema. Torrecilla anticipa: "Orellana va a aparecer en los partidos importantes. Apareció en Los Cármenes (cuando, como jugador del Granada, igualó el play off con el Celta). Y en Riazor lo vimos. Ha cambiado su jerarquía en el equipo". 

Armando Álvarez /Faro de Vigo 
Leer más »

Hacienda retira la demanda contra Horacio Gómez y sus consejeros


Foto: FdV
Hacienda ha retirado la demanda que había presentado contra el expresidente del Celta Horacio Gómez y los miembros de su consejo de administración, a los que exigía 16 millones de euros. Asume que la causa no iba a prosperar. Al desistir, evita el riesgo de tener que asumir todas las costas del juicio.

La demanda, que se había visto retrasada durante meses por un conflicto de competencias entre el Mercantil de Vigo y el de Pontevedra, debía empezar a dilucidarse hoy. Era el día fijado para la vista previa en el juzgado número 3 de la capital provincial. El abogado del Estado que representaba a la Agencia Estatal de la Administración Tributaria (AEAT) se ha adelantado y ayer presentó su desistimiento unilateral. Esto, si el demandado se muestra conforme, implica que el tribunal dará por sobreseído el caso.

La AEAT demandó a Horacio Gómez, Alfredo Rodríguez, Ricardo Barros, Roberto Prieto, Fernando Mosquera y José García Costas a raíz de la entrada del club en proceso concursal. Pedía que afrontasen con sus patrimonios los 16 millones que, de una deuda aproximada de 33, el Celta iba a dejar de pagar gracias a las quitas.

Desde entonces, sin embargo, el Celta ha ganado el litigio establecido ante el Tribunal Supremo por muchas de las actas reclamadas. Por otra parte, el juez rechazó la adopción de las medidas cautelares solicitadas por Hacienda, que quería embargar propiedades de los exdirectivos célticos. En ese auto, el magistrado ya dejó entrever que la demanda carecía de argumentos firmes.

Los servicios legales de la Agencia Tributaria, tras estudiar esta resolución y evaluar sus posibilidades, han decidido presentar su desistimiento unilateral y pedir al juzgado que declare el sobreseímiento del caso. Manifiestan además su decisión de "no promover en el futuro nuevo juicio sobre el mismo objeto dada la improsperabilidad de la acción". Si hubiesen seguido adelante y el tribunal hubiese fallado en su contra, es probable que les hubiese impuesto el pago de las costas, que hubieran podido alcanzar los dos millones de euros.

Leer más »

El Comité de Competición se pronuncia hoy sobre el Cartagenazo de Pino Zamorano


Foto: Lof
Hoy se conocerá la resolución que tomará el Comité de Competición de la RFEF sobre la suspensión del choque que disputaban Celta y Cartagena el pasado sábado cuando un objeto desconocido impactó en la cabeza de uno de los asistentes de Pino Zamorano, que en ese mismo instante tomó la decisión de suspender el partido, luego de advertir durante la primera parte al delagado de campo del Cartagena. 

El Comité se reúne hoy y tomará una decisión, tras la cual se espera que ambos clubes recurran. El Cartagena porque no se considera culpable, ya que esgrime que no ha aparecido el objeto en cuestión que golpeó al árbitro, lo cual es bastante fácil teniendo en cuenta que fue la seguridad privada del club albinegro la que rastreó "minuciosamente" la zona. Por su parte, el Celta aguarda acontecimientos. En Praza de España dan por hecho que la decisión del Comité será la de jugar a puerta cerrada lo que resta de partido, pero esperan que el partido se pueda celebrar en un campo neutral. Si finalmente el Comité decide fijar en Cartagena el partido, es posible que se presente un recurso. 

Por su parte, la fecha elegida por el Comité será otro de los caballos de batalla en este asunto. El Celta quiere encajar este partido después de jugar ante el Hércules (sábado 21, 18:00). La idea del club celeste es la de quedarse por la zona y disputar los 31 minutos restantes a ser posible el martes, aunque por los plazos podría ser difícil que jugasen en esa fecha, especialmente si media recurso al Comité de Apelación, lo que podría retardar la solución del mismo y, por tanto, la disputa de los minutos restantes. Mayo está muy cargado y es obligatorio que este partido se termine antes de la jornada 41 con lo que las opciones tampoco son muchas. Hoy saldremos, en parte, de dudas. 
Leer más »

Los Últimos Derbis (-5): La patada de Vagner


05/02/2002. Muy pocos se acuerdan del resultado final, de que el Celta llegaba líder a aquel partido, de que era entre semana, un martes lluvioso de invierno o de las bajas. Pero todos recuerdan como en el descuento, ante la desfachatez de Diego Tristán, el brasileño Vagner reacciona agrediéndole con una patada y siendo expulsado. Hoy muchos veneran aquella acción.

El encuentro llegaba marcado por la polémica de nuevo con Mostovoi y los comités. Pero al contrario que el año anterior, el ruso no veía levantada su sanción. Estaba el Celta líder empatado a puntos con el Real Madrid frente a un Deportivo quinto pero solo a tres puntos del dueto de cabeza. Era un partido por todo lo alto que por los reveses del calendario había caído entre semana.

A la baja del Zar se sumaba la de Velasco en defensa, lo que disminuyó el potencial del Celta, que se encontró enfrente al eterno rival, pleno, con sus mejores hombres y perfectamente preparado. Y así ocurrió, sorprendía el Coruña, que estaba fallando mucho fuera de Riazor, con una dupla defensiva en la media. Apoyado bien por la línea de creación que anulaba cualquier atisbo de juego del Celta, que no lograba suplir la baja de Mostovoi.

Foto: Óscar Vázquez
Fran avisó fallando un gol cantado a portería vacía. Pero Tristán no fue tan clemente. En un balón que viene rechazado de Jesuli, el blanquiazul recoge en claro fuera de juego pero validado al venir la pelota de un contrario. Este golpe no lo superó el equipo hasta después del descanso. Ahí Víctor decide retirar a un desafortunado Coira  para poner a Vagner de falso lateral dando entrada a Giovanella, y recoloca el ataque cambiando a Jesuli por Edú.

El Celta logra anular la conexión Valerón-Tristán, Luccin toma los galones en la media con la ayuda de Giovanella y la maquinaria celeste vuelve a funcionar. El Celta comienza a llegar con asiduidad al area de Molina, pero los visitantes logran aguantar el tipo. Sin embargo un error en el marcaje, deja a Tristán solo ante Cavallero, batiéndole de nuevo con facilidad. El líder se veía superado por la efectividad coruñesa.

Foto: Óscar Vázquez
El partido hubiera transcurrido sin mayor historia con la alegría del Deportivo por llevarse los tres puntos a A Coruña en el derbi. Pero en el 91, Fran saca en corto un corner a Tristán, este vuelve a la esquina para perder tiempo. Le cae una botella de plástico al lado, y de una patada la expulsa del rectángulo de juego. Vagner interpreta aquello como un menosprecio y le suelta una patada ganándose la roja. Fue la frustración y la desesperación ante el menosprecio del rival. Esa patada ha quedado para los anales de la historia. Hoy, diez años después, Iago Aspas la sigue celebrando para disfrute de la afición celeste.

El Celta acusó aquel golpe, estuvo cuatro jornadas más sin conocer la victoria y no volvió a luchar por la Liga, que se llevaría el Valencia. Ni siquiera lograría ir a Champions. Por su parte, el Deportivo terminó segundo. Fue el último derbi de Víctor Fernández.


0 – CELTA: Cavallero; Coira (45’ Giovanella), Sergio, Cáceres, Sylvinho; Luccin, Vagner; Jesuli (45’ Edú), Karpin, Gustavo López; Catanha.
2 – D. CORUÑA: Molina; Scaloni, Donato, Naybet, Capdevila; Mauro Silva, Duscher; Víctor, Valerón (71’ Sergio), Fran (88’ Amavisca); Diego Tristán (85’ Makaay).
Goles: 0-1 31’ Diego Tristán 0-2 64’ Diego Tristán.
Árbitro: Medina Cantalejo (colegio andaluz). Amonestó en el Celta a Cáceres, Cavallero y Karpin, y en el Deportivo a Mauro Silva, Capdevila, Diego Tristán y Scaloni. Expulsó a Vagner.
Incidencias: Estadio de Balaídos, cerca del lleno (27.000 espectadores)

Leer más »

En Valladolid prefieren un pinchazo del Celta en el derbi


Foto: G. Villamil 
El Valladolid será un espectador especialmente interesado en el Celta-Deportivo del próximo domingo. El equipo pucelano está tercero en la clasificación de Segunda, justo por detrás de los dos equipos gallegos, y está en una racha de cuatro victorias y un empate en sus últimos cinco partidos.

Los dos jugadores que pasaron por rueda de prensa tras el entrenamiento de la mañana fueron inqueridos sobre el derbi gallego. Nafti y Víctor Pérez coincidieron en sus preferencias: les favorece más un pinchazo del Celta. «Lo más importante es ganar nosotros el sábado al Huesca. Ganando nosotros veremos el derbi gallego más tranquilos. Pero si alguien tiene que ganar, que sea el Dépor. Un empate no sería malo», asegura Nafti.

Por su parte, Víctor Pérez explicó que «antes de pillar al primer clasificado hay que pillar al segundo». «Un pinchazo del Celta nos vendría mejor», afirmó el centrocampista del Valladolid, que puso en valor el buen momento de juego de los pucelanos. Ambos jugadores coincidieron también en resaltar la incertidumbre que genera la suspensión del Cartagena-Celta y cuándo se va a disputar la media hora que resta. «No sé exactamente lo que pasó, si es verdad es lo de siempre, una tontería. Siempre hay un tonto en el estadio dispuesto a liarla. A ver cuándo juegan y a ver si el Celta se deja dos puntos», dijo Nafti al respecto.

La Voz de Galicia 
Leer más »

La Federación estudia que las agresiones cuesten los 3 puntos


Foto: Abel F. Ros / Marca 
Lo sucedido el pasado sábado en Cartagena ha vuelto a replantear en los servicios jurídicos de la RFEF una futura modificación en el Código Disciplinario español. Dicho cambio pasaría por aplicar en este tipo de situaciones una normativa similar a la existente actualmente en la UEFA. Y aquí el máximo organismo europeo es muy estricto. Así lo recoge el artículo 17 de su código disciplinario. Cuando un árbitro se ve obligado a suspender el partido, ya sea por incidentes de público o por una agresión, la sanción pasa por darle el partido por ganado 3-0 al equipo que no provoca la infracción, salvo en los casos en los que el resultado del marcador sea más favorable que de la otra manera. La sanción va acompañada de la correspondiente multa económica.

Para poder realizar esta modificación, lo primero pasaría por consultarlo con la LFP. En la Federación son conscientes de que los clubes no van a aceptarlo dado el enorme daño que les produciría, a diferencia del actual donde sólo establece multa económica y que se juegue el resto del encuentro a puerta cerrada. En caso de que tuviera el respaldo de los clubes, el siguiente paso sería plantearlo en la Junta Directiva de la Federación antes de su ratificación en la Asamblea General de la RFEF.

En lo referente al Cartagena-Celta, lo normal es que Competición decida multar económicamente al equipo albinegro con una cantidad próxima a los 6.000 euros, jugar el resto del encuentro a puerta cerrada y apercibimiento de cierre en caso de reincidencia.

Ramón Fuentes / Marca 
Leer más »