Hacienda retira la demanda contra Horacio Gómez y sus consejeros


Foto: FdV
Hacienda ha retirado la demanda que había presentado contra el expresidente del Celta Horacio Gómez y los miembros de su consejo de administración, a los que exigía 16 millones de euros. Asume que la causa no iba a prosperar. Al desistir, evita el riesgo de tener que asumir todas las costas del juicio.

La demanda, que se había visto retrasada durante meses por un conflicto de competencias entre el Mercantil de Vigo y el de Pontevedra, debía empezar a dilucidarse hoy. Era el día fijado para la vista previa en el juzgado número 3 de la capital provincial. El abogado del Estado que representaba a la Agencia Estatal de la Administración Tributaria (AEAT) se ha adelantado y ayer presentó su desistimiento unilateral. Esto, si el demandado se muestra conforme, implica que el tribunal dará por sobreseído el caso.

La AEAT demandó a Horacio Gómez, Alfredo Rodríguez, Ricardo Barros, Roberto Prieto, Fernando Mosquera y José García Costas a raíz de la entrada del club en proceso concursal. Pedía que afrontasen con sus patrimonios los 16 millones que, de una deuda aproximada de 33, el Celta iba a dejar de pagar gracias a las quitas.

Desde entonces, sin embargo, el Celta ha ganado el litigio establecido ante el Tribunal Supremo por muchas de las actas reclamadas. Por otra parte, el juez rechazó la adopción de las medidas cautelares solicitadas por Hacienda, que quería embargar propiedades de los exdirectivos célticos. En ese auto, el magistrado ya dejó entrever que la demanda carecía de argumentos firmes.

Los servicios legales de la Agencia Tributaria, tras estudiar esta resolución y evaluar sus posibilidades, han decidido presentar su desistimiento unilateral y pedir al juzgado que declare el sobreseímiento del caso. Manifiestan además su decisión de "no promover en el futuro nuevo juicio sobre el mismo objeto dada la improsperabilidad de la acción". Si hubiesen seguido adelante y el tribunal hubiese fallado en su contra, es probable que les hubiese impuesto el pago de las costas, que hubieran podido alcanzar los dos millones de euros.

0 comments:

Publicar un comentario