05/02/2002. Muy pocos se acuerdan del resultado final, de que el Celta llegaba líder a aquel partido, de que era entre semana, un martes lluvioso de invierno o de las bajas. Pero todos recuerdan como en el descuento, ante la desfachatez de Diego Tristán, el brasileño Vagner reacciona agrediéndole con una patada y siendo expulsado. Hoy muchos veneran aquella acción.
El encuentro llegaba marcado por la polémica de nuevo con Mostovoi y los comités. Pero al contrario que el año anterior, el ruso no veía levantada su sanción. Estaba el Celta líder empatado a puntos con el Real Madrid frente a un Deportivo quinto pero solo a tres puntos del dueto de cabeza. Era un partido por todo lo alto que por los reveses del calendario había caído entre semana.
A la baja del Zar se sumaba la de Velasco en defensa, lo que disminuyó el potencial del Celta, que se encontró enfrente al eterno rival, pleno, con sus mejores hombres y perfectamente preparado. Y así ocurrió, sorprendía el Coruña, que estaba fallando mucho fuera de Riazor, con una dupla defensiva en la media. Apoyado bien por la línea de creación que anulaba cualquier atisbo de juego del Celta, que no lograba suplir la baja de Mostovoi.
![]() |
Foto: Óscar Vázquez |
Fran avisó fallando un gol cantado a portería vacía. Pero Tristán no fue tan clemente. En un balón que viene rechazado de Jesuli, el blanquiazul recoge en claro fuera de juego pero validado al venir la pelota de un contrario. Este golpe no lo superó el equipo hasta después del descanso. Ahí Víctor decide retirar a un desafortunado Coira para poner a Vagner de falso lateral dando entrada a Giovanella, y recoloca el ataque cambiando a Jesuli por Edú.
El Celta logra anular la conexión Valerón-Tristán, Luccin toma los galones en la media con la ayuda de Giovanella y la maquinaria celeste vuelve a funcionar. El Celta comienza a llegar con asiduidad al area de Molina, pero los visitantes logran aguantar el tipo. Sin embargo un error en el marcaje, deja a Tristán solo ante Cavallero, batiéndole de nuevo con facilidad. El líder se veía superado por la efectividad coruñesa.
![]() |
Foto: Óscar Vázquez |
El partido hubiera transcurrido sin mayor historia con la alegría del Deportivo por llevarse los tres puntos a A Coruña en el derbi. Pero en el 91, Fran saca en corto un corner a Tristán, este vuelve a la esquina para perder tiempo. Le cae una botella de plástico al lado, y de una patada la expulsa del rectángulo de juego. Vagner interpreta aquello como un menosprecio y le suelta una patada ganándose la roja. Fue la frustración y la desesperación ante el menosprecio del rival. Esa patada ha quedado para los anales de la historia. Hoy, diez años después, Iago Aspas la sigue celebrando para disfrute de la afición celeste.
El Celta acusó aquel golpe, estuvo cuatro jornadas más sin conocer la victoria y no volvió a luchar por la Liga, que se llevaría el Valencia. Ni siquiera lograría ir a Champions. Por su parte, el Deportivo terminó segundo. Fue el último derbi de Víctor Fernández.
0 – CELTA: Cavallero; Coira (45’ Giovanella), Sergio, Cáceres, Sylvinho; Luccin, Vagner; Jesuli (45’ Edú), Karpin, Gustavo López; Catanha.
2 – D. CORUÑA: Molina; Scaloni, Donato, Naybet, Capdevila; Mauro Silva, Duscher; Víctor, Valerón (71’ Sergio), Fran (88’ Amavisca); Diego Tristán (85’ Makaay).
Goles: 0-1 31’ Diego Tristán 0-2 64’ Diego Tristán.
Árbitro: Medina Cantalejo (colegio andaluz). Amonestó en el Celta a Cáceres, Cavallero y Karpin, y en el Deportivo a Mauro Silva, Capdevila, Diego Tristán y Scaloni. Expulsó a Vagner.
Incidencias: Estadio de Balaídos, cerca del lleno (27.000 espectadores)
0 comments:
Publicar un comentario