Tapia, uno de los mediocentros que sigue el Valencia



Ayer Renato Tapia tuvo que salir al paso de unas informaciones sobre su renovación con el Celta, negando que él no quiera continuar en el club celeste. Y mientras tanto desde Valencia le situaban en la órbita del club de Mestalla. 

Informaba El Desmarque, en su edición valenciana, que Renato Tapia es uno de los mediocentros que sigue el equipo de Gattuso, aunque no es el único, ya que también se mencionaban los nombres de Arambarri, Jefferson Lerma y Bakayoko, futbolistas que comparten demarcación, y según estas fuentes, interés del Valencia en su fichaje. 

Con respecto al caso de Renato Tapia se relacionaba su posible salida del Celta con la llegada de Fran Navarro, delantero del Gil Vicente, por el que el club de Mestalla cobraría el 40% de un posible traspaso. Según estas informaciones eso permitiría acercar posturas, aunque la realidad es que el Celta niega que esté interesado en ningún futbolista para este mercado de fichajes, y aunque el Valencia tenga el 40% de un hipotético traspaso, la decisión sobre una venta es exclusiva del Gil Vicente. 

Leer más »

Sergio Carreira podría cambiar de equipo en la segunda vuelta de LaLiga



Una de las polémicas de este verano fue la cesión de Sergio Carreira al Villarreal B por la inclusión de una opción de compra por la que el equipo castellonense podía hacerse con el canterano céltico a cambio de unos 10 millones de euros. La cifra parecía bastante elevada, pero el lateral derecho es una de las grandes promesas de la cantera céltica y no gustó demasiado entre el celtismo que existiese tan siquiera la opción de que abandonase el club. 

Con más de media temporada disputada en la Segunda División, Sergio Carreira no ha logrado hacerse con la titularidad, y aunque ha jugado bastante, seguramente no ha sido tanto como desearía el club y el propio futbolista. El vigués acumula 12 partidos, pero en los tres últimos compromisos del mini submarino tan solo ha disputado 15 minutos, y en los dos más recientes ni tan siquiera llegó a jugar. 

Así las cosas el Celta se plantea un cambio de destino para el futbolista, según informó la cuenta de Twitter @cazurreando.com, casi siempre con buena información sobre movimientos de mercado en Segunda y Primera Federación. En la publicación se menciona el nombre del Mirandés como posible destino para Carreira, que conoce bien al club de Miranda de Ebro ya que tuvo una exitosa cesión el pasado curso en Anduva. 

Leer más »

Tapia desmiente que no quiera seguir en el Celta


Foto: RC Celta

Renato Tapia concluye contrato con el Celta el 30 de junio de 2024, y por el momento no se ha hecho el anuncio de su renovación. Este lunes el propio jugador salió al paso de unas informaciones publicadas en la cuenta de Twitter @MCeleste1923, en las que citaban una noticia del periodista Óscar Méndez de @relevo, sobre la continuidad del internacional peruano en el Celta. 

Según este periodista el Celta teme que Renato Tapia no quiera renovar contrato, y añadía que el club no percibe que tenga la intención de seguir en Vigo más allá de la fecha, obteniendo la rápida respuesta del futbolista celeste: 

“JAJAJA lo que me faltaba, ahora soy yo el “problema”, escribía, añadiendo un emoticono de carcajada. Además añadió que está “a muerte” con el Celta, así que parece que él no será el problema en caso de que no siga en Vigo. 


Leer más »

Marchesín y Aidoo, los únicos del Celta que lo han jugado todo en LaLiga



(EFE) El portero argentino Agustín Marchesín y el defensa ghanés Joseph Aidoo son los únicos jugadores de la plantilla del Celta que han disputado todos los minutos del campeonato de Liga.

Ambos acumulan los 1.440 minutos de la competición y han sido titulares indiscutibles para los dos entrenadores que hasta el momento han pasado por el banquillo celeste, el argentino Eduardo “Chacho” Coudet y el portugués Carlos Carvalhal.

El siguiente en minutos jugados es el lateral izquierdo Javi Galán, que también ha sido titular en las 16 primeras jornadas. El defensa acumula 1.436 minutos, ya que fue sustituido en la recta final del partido contra el Almería.

El mediocentro Fran Beltrán y el goleador Iago Aspas también han participado en estos primeros 16 encuentros, pero el madrileño fue suplente ante el Rayo Vallecano y el delantero arrancó en el banquillo los partidos contra Betis y Rayo.

El defensa Unai Núñez, único futbolista de la plantilla que no se ha perdido ningún minuto ni en Liga ni en Copa desde la llegada de Carvalhal, acumula más minutos que ambos (1.350) pero en Liga no participó ante el Real Valladolid.
Leer más »

Clasificación | El Celta sigue en el alambre


Foto: RC Celta

La victoria ante el Elche fue balsámica para el Celta después de 8 partidos sin conocer las mieles del triunfo, y además viendo los resultados que se han dado ha sido vital para no meterse en un serio problema. Y es que Sevilla y Cádiz lograron vencer en sus partidos, mientras que el Espanyol sumó un empate ante el Girona. 

La parte positiva de la jornada, además de la victoria del Celta, es que equipos como Almería, Getafe o Valladolid perdieron en esta jornada, y todos ellos se sitúan a tan solo un punto del Celta, por lo que ya son muchos los equipos implicados en la lucha por la permanencia. El Elche, por su parte, se hunde en el fondo de la clasificación, y parece que solo un milagro puede sacarlos de esa zona. 

Clasificación Jornada 16

  • 1 Barcelona 41
  • 2 Real Madrid 38 
  • 3 Real Sociedad 32
  • 4 Betis 28
  • 5 Atlético 27
  • 6 Villarreal 27
  • 7 Athletic 25
  • 8 Rayo Vallecano 23
  • 9 Osasuna 23
  • 10 Mallorca 22
  • 11 Valencia 19
  • 12 Girona 18
  • 13 Getafe 17 
  • 14 Almería 17 
  • 15 Valladolid 17
  • 16 CELTA 16
  • 17 Sevilla 15
  • 18 Cádiz 15
  • 19 Espanyol 14
  • 20 Elche 4

Leer más »

El Villarreal pierde a Albiol, Baena y Pedraza para visitar al Celta


Foto: Aitor Alcalde / Getty Images

(EFE) La victoria del Villarreal ante el Real Madrid (2-1) deja un bagaje negativo para el equipo castellonense de cara a la próxima jornada, ya que el técnico Quique Setién no podrá contar con tres de sus jugadores más habituales.

Son baja para el partido en Balaídos frente al Celta de Vigo del próximo viernes Raúl Albiol, Álex Baena y Alfonso Pedraza, los dos primeros para cumplir ciclo de sanción tras ver la quinta tarjeta amarilla ante el Real Madrid y el tercero, por lesión.

Albiol y Baena eran los dos únicos jugadores de la primera plantilla del Villarreal apercibidos de sanción, mientras que Pedraza volvió a recaer de sus problemas musculares, por lo que, a la espera de pruebas, no parece que pueda jugar el próximo viernes.

Es más, tras casi cinco semanas de baja por un problema muscular, habrá que ver cómo evoluciona esta lesión del lateral andaluz.

Lo Celso sigue recuperándose

A estas tres ausencias se suma la baja de Giovanni Lo Celso, que sigue su proceso de recuperación tras ser operado de un tendón de bíceps femoral antes del Mundial. El Villarreal regresará a los entrenamientos el próximo martes en sesión matinal.

Leer más »

Vídeo | Inside Elche - Celta: Regalo de reyes


Foto: RC Celta

El Celta logró tres puntos importantísimos en el primer partido de Liga de 2023. Celta Media ha preparado una pieza muy especial para el “Inside” del partido, en el que podemos ver todos los detalles de la previa del encuentro, con los aficionados que siguieron al Celta en el Martínez Valero, y la vuelta del equipo con una felicitación de cumpleaños especial. 

Leer más »

Orbelín vuelve a reivindicarse tumbando al líder la liga griega



Orbelín Pineda sigue teniendo protagonismo en la Super Liga griega. El internacional mexicano, que juega cedido por el Celta en el AEK de Atenas, anotó el único tanto del partido ante el Panatinaikos, líder indiscutible del campeonato heleno, copando los titulares y las portadas de la prensa del país. 

El atacante suma el quinto tanto de la temporada, y como viene siendo habitual fue de bella factura, batiendo al meta del equipo verde con un potente disparo en el interior del área. Un tanto que sirvió para que los tres puntos se quedaran en casa y recortar la distancia con respecto al líder, pasando de 7 a 4 puntos. 

El "maguito" se está reivindicando en Grecia gracias a golazos como el logrado ayer, pero su rendimiento va más allá del dato goleador. Es indiscutible para Almeyda desde su llegada, y su aportación al equipo resulta innegable.  Su salida del Celta estuvo motivado por la disputa del Mundial. En Vigo no contaba para Coudet, y su seleccionador le pidió ir a un equipo en el que jugase. Lo hizo y estuvo en la cita mundialista, llegando a disputar minutos en el último partido de México antes de ser eliminada. 

Tiene contrato de larga duración con el Celta, y el próximo verano regresará a Vigo en busca de una segunda oportunidad, aunque gracias al  rendimiento que está ofreciendo en el AEK puede que lleguen ofertas por él a Príncipe. El Celta descartó su traspaso el pasado verano, a pesar de que había propuestas desde México por un futbolista que había llegado gratis unos meses antes. 

Leer más »

La mitad de los goles del Celta llevan la firma de Iago Aspas


Foto: RC Celta

El paso de los años no consigue frenar la enorme dependencia que tiene el Celta de su jugador franquicia, Iago Aspas. Más bien al contrario, parece acrecentarse con el paso del tiempo. Si echamos un vistazo a los números vemos lo importante que sigue siendo el moañés para el equipo. 

Después de 16 jornadas de Liga, el canterano suma 8 goles, que son exactamente la mitad del total de los tantos anotados hasta la fecha por el Celta en Liga. Unas cifras que vuelven a dejar en evidencia la necesidad que tiene el conjunto celeste de diversificar la aportación ofensiva para no estar a expensas del talento de Aspas. 

Ni Strand Larsen ni Paciência están respondiendo con goles a la apuesta realizada por el club. Solo el portugués logró anotar en la primera jornada. Ambos vieron portería en Copa, pero en Liga siguen ofreciendo una aportación prácticamente residual. Entre el resto de la plantilla ejerce la figura de Gabri Veiga, que con 4 goles ha marcado la mitad de los goles que no llevan la firma de Iago Aspas en esta campaña. 
Leer más »

Brotes verdes de Marchesín



Agustín Marchesín fue la apuesta del Celta para esta temporada. El cancerbero argentino llegaba a Vigo después de estar casi fichado por el Almería, con un importante currículum a sus espaldas y la sombra de Matías Dituro, que defendió con mucho acierto la meta celeste el pasado curso. 

El arquero argentino venía avalado por Eduardo Coudet, que lo conocía bien, y por una trayectoria que le había llevado a ser internacional absoluto con la selección argentina, además de jugar en equipos importantes a lo largo de su carrera. El último un Porto con el que disputó la Champions League, y donde perdió la titularidad por la apuesta del club blanquiazul por Diogo Costa, uno de los guardametas con más futuro en el fútbol europeo actual. 

Sus cifras no le están avalando hasta la fecha. En las primeras jornadas pasó desapercibido, pero con el paso de las semanas ha ido ganando detractores, algo que se ha hecho especialmente patente en las últimas fechas. Solo la ausencia de un competidor de garantías en la plantilla ha evitado que estas críticas sean más furibundas y se pida su suplencia, aunque no son pocos los que piden el regreso de Rubén Blanco con urgencia. 

Por eso el partido del pasado viernes puede ser un canto a la esperanza. Marchesín rindió a buen nivel, realizando alguna intervención salvadora, esas que tanto se han echado de menos a lo largo de la temporada. Y da igual que el Elche sea el colista y se le esté poniendo cara de equipo de Segunda, de no ser por Marchesín el equipo ilicitano podría haber empatado el partido, así que el argentino le dio puntos al Celta, algo que no sucedía desde el partido ante el Betis, cuando mantuvo el cero en la portería permitiendo la victoria celeste. 

Son pequeños brotes verdes que invitan al optimismo. En un puesto como el de guardameta  la ausencia de confianza es el peor enemigo, y a Marchesín se le ve en muchas aciones totalmente carente de autoconfianza. Ojalá este partido sirva como punto de partida para ver la mejor versión de Marchesín. Será fundamental para asegurar la permanencia. 

Leer más »

Unai Núñez, el único que lo ha jugado todo con Carvalhal


Foto: EFE

(EFE) El defensa central Unai Núñez (25 años) es el único integrante de la plantilla del Celta de Vigo que ha jugado todos los minutos desde que el portugués Carlos Carvalhal se hizo cargo del equipo el pasado mes de noviembre.

El ex futbolista del Athletic Club ha disputado completos los cuatro partidos de Liga -Osasuna, Rayo Vallecano, Sevilla y Elche- y los tres de Copa del Rey -Algar, Gernika y Espanyol-, favorecido por la apuesta del nuevo técnico de alinear una defensa de tres centrales.

El técnico celeste ha hecho rotaciones en todas las líneas en los partidos coperos, y jugadores fundamentales en su sistema como Iago Aspas, Gabri Veiga, Aidoo o incluso el portero Agustín Marchesín han tenido descanso.

Cedido con opción de compra

Unai Núñez llegó al Celta el pasado verano desde el Athletic Club, que incluyó una opción de compra en el contrato de cesión “por un mínimo de siete millones de euros, a los que hay que incluir determinados variables”.

Además, la entidad rojiblanca se guardó “un porcentaje” sobre una futura venta del futbolista, según detalló en un comunicado de prensa el pasado mes de julio.

Leer más »

El Villarreal no podrá contar con Raúl Albiol ante el Celta


Foto: José Jordan / Getty Images

El Villarreal contará con una baja importante en su visita a Balaídos del próximo viernes (21:00) ya que Quique Setién no podrá contar con el internacional Español Raúl Albiol, que vio su quinta tarjeta amarilla ayer ante el Real Madrid, tras una entrada a Vinicius, y se perderá el choque ante el Celta. 

El zaguero amarillo vive una segunda juventud en el Villarreal y es una de las piezas más importantes de la zaga castellonense. Indiscutible tanto para Unai Emery como para Quique Setién, su ausencia la va a notar su equipo, aunque pocos pueden presumir de tener una plantilla tan completa como el club de La Cerámica. 

Leer más »

El Juvenil cayó ante el Deportivo y dice adiós a la Copa del Rey


Foto: RC Celta

El Celta Juvenil A cayó derrotado esta mañana en Abegondo ante el Deportivo, poniendo fin a su participación en la Copa del Rey de la categoría, en la que este año, a diferencia del anterior, no pudo llegar a las últimas instancias de la competición. 

El equipo herculino se adelantó en la primera mitad poniendo el 2-0 en el marcador, aunque Fer López tuvo el gol del Celta con empate a cero en el marcador, enviando un libre directo al larguero de la meta blanquiazul. El propio Fer López, esta vez desde los once metros, recortaría distancias antes del descanso. 

El equipo celeste tenía toda la segunda mitad para intentar llevar el partido a la prórroga o darle la vuelta al marcador, pero no pudo lograr ese tanto que le permitiese seguir vivo en la competición, cayendo finalmente derrotado por la mínima. Los de Fredi se centrarán ahora en la Liga, donde ahora mismo es tercero con 37 puntos, a uno del Sporting de Gijón y a dos del Deportivo. 

Leer más »

Horarios | El Celta jugará ante el Mallorca por cuarto viernes consecutivo



El Celta encadenará su tercer viernes consecutivo. Será ante el Mallorca, el viernes 20 de enero abriendo la jornada 18 del Campeonato Nacional de Liga. Un encuentro que se podrá ver en directo a través de Gol y Movistar LaLiga. Será el cuarto viernes consecutivo tras jugar ante Sevilla, Elche, Villarreal y ahora Mallorca en Son Moix. 

En el resto de los partidos hay un astérico en los partidos Barcelona - Getafe y Espanyol - Betis, partidos que se jugarán en función de quien dispute la final de la Supercopa (Barcelona o Betis), el sábado a las 16:15 o el domingo a las 18:30. El equipo finalista jugará el domingo y el que no dispute la final de la competición lo hará el sábado. 

Leer más »

Aidoo se acerca a la perfección


Foto: EFE

El crecimiento de Joseph Aidoo es indiscutible en los últimos tiempos, y en una defensa que no atraviesa su mejor momento, el central ghanés destaca todavía más por su contundencia. El pasado viernes firmó uno de los partidos más completos de los últimos tiempos, con una segunda partee que se acercó mucho a la perfección. 

No es que el Elche sea un rival muy peligroso esta temporada, pero su estilo de juego basado en colgar muchos balones y esperar segundas jugadas, errores del rival, y que pasen cosas, suele ser bastante complejo para los defensores rivales, y en ese aspecto Aidoo estuvo perfecto, y lo hizo a su estilo, prácticamente sin cometer faltas y ganando todos los duelos individuales aprovechando su poderío físico. 

Pero más allá del partido del viernes, la trayectoria de Aidoo en el Celta está siendo fantástica desde que se hizo con la titularidad hace más de un año. Con Coudet creció, ganó en concentración durante los partidos y creo que podemos afirmar que se trata de uno de los mejores defensores de LaLiga, y eso tiene mucho mérito en un equipo que no defiende muy bien. El club ya renovó su contrato hasta 2026, consciente de lo necesaria que es su contundencia. 


Leer más »

Rubén Blanco volvió a jugar tres meses después de su último partido



Rubén Blanco volvió a jugar con el Olympique de Marsella, algo que no sucedía desde que lo hizo el pasado 8 de octubre en un partido ante el Ajaccio de Ligue1. Fue en la Copa de Francia, en la que ayer su equipo se midió al modesto Hyères FC, que milita en la cuarta categoría del fútbol francés, al que derrotó por dos goles a cero, con tantos de Alexi Sánchez y Bamba Dieng. 

La presencia de Pau López le está restando muchos minutos al guardameta mosense, que sigue perteneciendo al Celta, aunque esta temporada juega cedido en Marsella. En la previa de este partido de Copa, su técnico, Igor Tudor, se deshizo en elogios hacia el canterano celeste: 

“Rubén me causó muy buena impresión. Es un jugador que trabaja bien y siempre está listo cuando lo necesito. Jugará el sábado”, comentó el preparador croata, que añadió que “desgraciadamente Rubén no tiene demasiado tiempo de juego dada la actuación de Pau, pero es un portero completo a pesar de su tamaño. Es explosivo y tiene buen juego de pie. En los entrenamientos es muy bueno y además es un gran trabajador. Estamos muy contentos de tenerlo”, señaló. 

Según se informó la semana pasada, el conjunto galo estaría interesado en ampliar su cesión, o incluso hacerse con el guardameta en propiedad, aunque en principio el Celta no está interesado en que siga en Francia.  

Leer más »

El vicepresidente Barros asegura que el Celta no fichará en enero



El vicepresidente del Celta, Ricardo Barros, descartó ayer en la previa del partido ante el Elche que se produzca alguna incorporación en el mercado de invierno. El mandatario aseguró que en el seno del club existe plena confianza en la plantilla, y esperan que el equipo salga hacia adelante en las próximas jornadas: 

“No están saliendo las cosas como pensábamos, pero estoy seguro de que el equipo va a arrancar ya y no vamos a tener ningún problema. No pensamos en invertir en el mercado de invierno”, señaló en declaraciones recogidas por La Voz de Galicia. 

Unas declaraciones que chocan con lo expresado por Carlos Carvalhal en las diferentes ruedas de prensa que ha ofrecido en los últimos días, en las que señala que espera que el club cumpla sus peticiones, asegurando que confía en Luís Campos a la hora de buscar estos refuerzos. 

Leer más »

Denis Suárez niega ser Enigma, el futbolista de Primera que jugará con máscara la Kings League



La Kings League, la competición organizada por Gerard Pique, y que cuenta con 12 clubes presididos por streamers e influencers, está llamando mucho la atención, sin duda saben vender su producto, aunque este no sea especialmente de calidad. 

Lo último que ha dado mucho que hablar es la presencia de un futbolista misterioso, que jugará con máscara y con el cuerpo totalmente cubierto, para que no se vean sus tatuajes, ya que es un futbolista de Primera División. Se trata de Enigma 69, y desde su anuncio se ha desatado un río de rumores sobre quien será ese enigmático futbolista. 

Uno de los jugadores que se mencionaron fue el céltico Denis Suárez, apartado por Carlos Mouriño, y que espera que se acabe su contrato el próximo 30 de junio para irse al Villarreal. El propio Denis ha tenido que salir al paso y desmentir que él sea Enigma. 

Lo hizo en el canal de Gerard Romero, presidente del equipo Jijantes, quien llamó al de Salceda para preguntarle si era Enigma 69: “No lo soy, lo desmiento”, señaló el canterano céltico, que también desveló que su amigo Gerard Delofeu se lo había preguntado: “¿Pero tú estás loco?”, fue la respuesta del todavía jugador del Celta. 

Leer más »

Celta B 1 - Racing 0 | El filial empieza 2023 como acabó 2022


Foto: RC Celta

El Celta B logró una victoria muy trabajada ante un rival que históricamente no se le ha dado nada bien, el Racing de Ferrol, que además se presentaba en Balaídos en puestos de promoción. Iker Losada fue el autor del tanto céltico, logrado gracias a un penalti en la segunda mitad. Esta es la tercera victoria consecutiva para el filial, que se acerca a los puestos que dan derecho a jugar el playoff por el ascenso. 

Claudio Giráldez alineó de inicio a Christian Joel, Carrique, Sergio Barcia, Carlos Domínguez, Medrano, Tincho Conde, Carlos Beitia, San Bartolomé, Pablo Durán, Miguel Rodríguez e Iker Losada. 

En el bando contrario varias caras conocidas, como Álex López, que estuvo en el banquillo, y los ex del filial Manu Justo y Joselu. Empezó bien el filial céltico, que no tardó en avisar con un remate de Pablo Durán. Miguel Rodríguez la tuvo al cuarto de hora, y en el saque de esquina posterior fue Barcia quien probó fortuna. 

Tras el descanso Giráldez movió el banquillo dando entrada a Raúl Blanco y Hugo Álvarez en lugar de Pablo Durán y Miguel Rodríguez. El Racing de Ferrol no tardó en avisar poniendo a prueba a Christian Joel, que tuvo que realizar una gran intervención para evitar el tanto ferrolano. 

Y en el minuto 68 llegó la jugada clave del partido, cuando Sergio Barcia fue derribado en área contraria, señalando el colegiado el camino de los once metros. Iker Losada no falló poniendo en ventaja a los célticos. 

A partir de ese momento el cuadro celeste intentó contener el resultado, y lo hizo sin que el Racing generase peligro excesivo. Incluso Hugo Álvarez pudo sentenciar el partido ya en tiempo de descuento, pero el marcador no se movería. Los tres puntos se quedaron en Vigo para un filial que ya se va hasta los 26. 

Leer más »

Strand Larsen, 800 minutos de juego interesante sin goles



Con los 45 minutos que jugó ayer Jørgen Strand Larsen superó los 800 minutos en Liga con el Celta. El delantero noruego llegó a Vigo el pasado verano a cambio de 12 millones de euros, procedente del Groningen neerlandés. Fue un fichaje llegado a última hora, cuando el Celta estaba intentando cerrar una plantilla que solo contaba con dos delanteros, y uno de ellos, Gonçalo Paciência, con cierta fragilidad física. 

Su primer partido ante el Cádiz ilusionó a la afición y al cuerpo técnico. Su rendimiento fue excepcional, envió un balonazo al palo, y su entrada cambió por completo al partido. El técnico del Cádiz, Sergio González, llegó a reconocer que su entrada al campo había desconcertado a sus futbolistas. 

No tardó en hacerse con la titularidad y su rendimiento convencía. Faltaba el gol, pero todo lo que hacía era bueno para el equipo. Es un futbolista de gran envergadura, con una notable capacidad para aguantar balones y distribuirlos con criterio. Fajador como pocos, se pelea con los defensas rivales y logra ganar una ingente cantidad de balones divididos que repercuten positivamente en el equipo. Además realiza buenos movimientos en ataque para abrir a a las defensas contrarias. 

En definitiva es un delantero muy completo y valorado, de hecho es uno de los primeros clasificados en el Ranking MoiCeleste con los votos de nuestros usuarios, pero no marca. Ayer fue suplente, saltó al campo tras el descanso y sumó otros 45 minutos sin ver puerta. El paso del tiempo y la ausencia de goles, más allá del que anotó ante el Algar en la Copa del Rey, provocan que un sector de la afición empiece a impacientarse, y seguramente el propio jugador va añadiendo presión a su mochila en cada partido que pasa sin marcar. 

Dice el tópico que los delanteros viven de rachas, pero esta sequía está durando más de lo normal, y lo preocupante en este caso es que el jugador aporta cosas positivas. Nada que ver con otros delanteros que tuvo el Celta en los últimos años, que tampoco marcaban ni aportaban demasiado en el juego. La lógica optimista invita a pensar que cuando llegue el primer gol llegarán más, pero que sea cuánto antes.
Leer más »

Celta B Vs Racing Ferrol (17:00) InSports TV



El Celta B retomará esta tarde (17:00) la competición en Primera Federación midiéndose ante uno de los gallitos de la categoría, el Racing de Ferrol, que visitará al filial céltico en el Estadio Municipal de Balaídos, en uno de los derbis de la categoría. 

El filial céltico, que dirige Claudio Giráldez, acabó el año 2022 con dos victorias consecutivas, que le permitieron escalar hasta la novena posición, con 23 puntos, dejando las plazas de descenso a 5 puntos, y situándose a 7 puntos de la promoción de ascenso, que precisamente ocupa el rival de esta tarde. 

En el Racing de Ferrol vendrá un exfutbolista del Celta que ha dejado un cariñoso recuerdo entre la afición celeste: Álex López, uno de los futbolistas clave del último ascenso, ganador del Manuel de Castro en 2011, quien acumuló durante seis temporadas 172 partidos oficiales con el primer equipo, en los que anotó 18 goles. Tras varias experiencias en el extranjero, el ferrolano regresó a su casa hace cuatro temporadas. 

El Racing de Ferrol es un rival clásico del Celta, ya que es al que más veces se ha enfrentado a lo largo de la historia después del Pontevedra. Han sido 29 los enfrentamientos entre estos dos equipos, con un balance muy malo para los celestes, que solo vencieron en 4 ocasiones, mientras que logró el empate 7 veces. El resto de los encuentros, 18, acabaron con victoria ferrolana. En los partidos disputados en Vigo el balance tampoco es bueno: 2 victorias, 5 empates y 8 derrotas. Las tres últimas visitas del equipo verde se saldan con derrota celeste, y para encontrar el último triunfo del Celta B tenemos que irnos a la Temporada 2017-18, cuando el equipo entrenado por Rubén Albés se impuso con un solitario gol de Juan Hernández.

Leer más »

No lo vendas, Mouriño


Foto: EFE

Gabri Veiga está sorprendiendo a propios y extraños con el rendimiento que está ofreciendo y el crecimiento que demuestra en cada partido. El celtismo asiste sorprendido a la eclosión de un jugador que apunta muy alto, quizás tan alto como el que más entre los canteranos que han surgido en los últimos años de la prolífica cantera celeste. 

El club lleva años trabajando muy bien en las categorías inferiores, y ya hace tiempo que se nota, aunque lamentablemente pocos acaban triunfando de forma continuada en el primer equipo. Las mejores ventas del club, algo de lo que se presume en la planta noble de Príncipe, han sido de canteranos, con alguna honrosa excepción como Nolito, Lobotka o Maxi Gómez. El resto han sido futbolistas formados en A Madroa, que se han ido por cifras más o menos millonarias. 

En su momento las ventas de Joselu, Rodrigo o Denis Suárez sirvieron como salvavidas literal para el club. Un poco más adelante el traspaso de Iago Aspas dejó la deuda prácticamente a cero, con el club saneado para crecer en los siguientes años.  Pero esas no fueron las últimas ventas de canteranos: Santi Mina, Pape Cheikh, Borja Iglesias, todos por una tarifa plana en torno a los 10 millones de euros. El último, y quizás una de las ventas más dolorosas, fue la de Brais Méndez, por 14 millones a la Real Sociedad. Una de las mejores inversiones en la historia reciente del club txuri-urdin. 

La idea siempre es la de realizar estas ventas para fichar a otros jugadores por un importe menor, con la intención de que mejoren la plantilla y se revaloricen para una posterior venta. Pero ahí es necesario que entre en juego el acierto, y el pasado verano no ha sucedido. Al menos a corto plazo, que el fútbol siempre da segundas oportunidades, pero la sensación es que el Celta ha perdido a un futbolista de la casa, que aportaba mucho en el campo, para traer a otros jugadores que hasta la fecha no han mejorado lo que había. 

Pero volvamos a Gabri Veiga, y a la extraordinaria primera parte que se marcó ayer en el Martínez Valero. Gran parte del mérito también es de Carvalhal, que le ha encontrado una posición en la que todo su fútbol adquiere una dimensión extraordinaria. Partiendo como interior por la banda derecha entraba como cuchillo en la mantequilla ante la zozobra de la defensa ilicitana. Participó en el primer gol y pudo marcar al menos dos, y mejorando en alguna toma de decisión pudo ofrecer un gol a Iago Aspas. 

Lo increíble de Gabri Veiga es que viéndolo jugar nadie diría que tiene 20 años y que lleva apenas media temporada en la élite. Se ha instalado, ya no solo como uno de los mejores jugadores del Celta, sino como uno de los más destacados del campeonato. Y verlo crecer en cada partido llena de orgullo a la afición celeste. 

Pero al mismo tiempo, y viendo cómo ha actuado el club en los últimos años, es inevitable temer por su futuro y echar cuentas de cuánto tiempo podremos disfrutarlo en Vigo. Si lo vemos desde un punto de vista objetivo es algo lógico, pero a la vez descorazonador. ¿Merece la pena ilusionarse por los jóvenes que vienen de abajo si pensamos que a poco que destaquen serán traspasados para fichar en su lugar a otros que no ilusionan?. ¿El fallo es vender a los canteranos o no acertar en los fichajes?. ¿Si los jugadores que llegasen mejorasen al equipo, perdonaríamos estas ventas?. 

Son preguntas que surgen y que el celtismo se hace. A mí particularmente me gusta mucho lo que está haciendo el club con la cantera, el protagonismo que le da y los frutos que salen de A Madroa, pero me gustaría que eso tuviese un reflejo más importante en el primer equipo. Que un futbolista formado en el Celta acabe triunfando en el primer equipo y juegue durante muchos años. Esa conexión que tiene Gabri Veiga con el Celta es difícil encontrarla en otros futbolistas. Tener más Aspas, no solo por su calidad, que es algo muy difícil, sino por su implicación con los colores, es algo que debería marcar la diferencia con otros clubes. 

Aquí tenemos la materia prima. Y realmente eso es lo más complicado. Surgen talentos constantemente, pero da la sensación de que no sabemos sacar partido a ese gran trabajo. Si echamos un vistazo a la clasificación del Zarra vemos que los cuatro primeros clasificados son canteranos del Celta, pero solo uno de ellos juega en el equipo. Y yo tengo la sensación, a lo mejor equivocada, de que Aspas está en Vigo porque él quiere, y que el club estaría encantado de haberlo vendido por 30 millones hace tres o cuatro temporadas. 

Y esa misma sensación la tengo cuando veo jugar a Gabri Veiga a este nivel. Y yo, que soy un mero aficionado, que no tengo ni idea de gestionar un club de fútbol, solo quiere verlo durante muchos años vistiendo de celeste, y heredar el 10 de Iago Aspas. Verlo ganar algún que otro Manuel de Castro, y que, de su mano, el equipo crezca y aspire a hacer un buen papel en la Copa y volver a jugar competiciones europeas. Esa ilusión vale más que 30 millones de euros, pero claro, Galicia Sport 360 no se paga solo. 

Leer más »

Previa Celta B - Racing | Balaídos acoge el derbi más complicado para el filial celeste


Foto: Ferrol360.com

El Celta B retomará esta tarde (17:00) la competición en Primera Federación midiéndose ante uno de los gallitos de la categoría, el Racing de Ferrol, que visitará al filial céltico en el Estadio Municipal de Balaídos, en uno de los derbis de la categoría. 

El filial céltico, que dirige Claudio Giráldez, acabó el año 2022 con dos victorias consecutivas, que le permitieron escalar hasta la novena posición, con 23 puntos, dejando las plazas de descenso a 5 puntos, y situándose a 7 puntos de la promoción de ascenso, que precisamente ocupa el rival de esta tarde. 

En el Racing de Ferrol vendrá un exfutbolista del Celta que ha dejado un cariñoso recuerdo entre la afición celeste: Álex López, uno de los futbolistas clave del último ascenso, ganador del Manuel de Castro en 2011, quien acumuló durante seis temporadas 172 partidos oficiales con el primer equipo, en los que anotó 18 goles. Tras varias experiencias en el extranjero, el ferrolano regresó a su casa hace cuatro temporadas. 

El Racing de Ferrol es un rival clásico del Celta, ya que es al que más veces se ha enfrentado a lo largo de la historia después del Pontevedra. Han sido 29 los enfrentamientos entre estos dos equipos, con un balance muy malo para los celestes, que solo vencieron en 4 ocasiones, mientras que logró el empate 7 veces. El resto de los encuentros, 18, acabaron con victoria ferrolana. En los partidos disputados en Vigo el balance tampoco es bueno: 2 victorias, 5 empates y 8 derrotas. Las tres últimas visitas del equipo verde se saldan con derrota celeste, y para encontrar el último triunfo del Celta B tenemos que irnos a la Temporada 2017-18, cuando el equipo entrenado por Rubén Albés se impuso con un solitario gol de Juan Hernández.

Leer más »

Uno a uno | Pon nota a los jugadores del Elche - Celta


Foto: EFE

Al igual que hicimos en temporadas pasadas, después de cada partido pediremos vuestra opinión para poner nota a los jugadores. Tras vuestras puntuaciones, se obtendrá el MVP del partido, y con los votos, jornada a jornada, elegiremos al mejor jugador celeste de la temporada. Gracias a todos por participar.

Pon nota a los jugadores  del Elche - Celta

Ya puedes votar a los futbolistas del Celta que jugaron ante el Elche. Recuerda que debes valorar únicamente este partido, no la temporada, la trayectoria o cualquier tipo de afinidad personal. Con tus votos, elegiremos al MVP de la temporada.  Tapia y De la Torre no entran en la valoración al no jugar el tiempo suficiente. 

* MARCHESÍN
* HUGO MALLO
* MINGUEZA
* AIDOO 
* UNAI NÚÑEZ
* JAVI GALÁN 
* FRAN BELTRÁN 
* GABRI VEIGA
* CERVI 
* IAGO ASPAS
* PACIÊNCIA
* STRAND LARSEN
* ÓSCAR RODRÍGUEZ

Leer más »

Iago Aspas, primer goleador de LaLiga en 2023


Foto: RC Celta

Iago Aspas marcó su primer gol en partido oficial tras el parón por la disputa del Mundial, que además supone el primer tanto que se marca en LaLiga en este año 2023. El moañés tan solo tardó cinco minutos en perforar la portería de Edgar Badía, con un remate en el que metió su cuerpo y el alma para enviar el balón al fondo de las mallas. 

El Celta destacó que había marcado el gol con el escudo, ese que se besa y muestra con orgullo en cada celebración. Su tanto ya es el octavo en lo que va de Liga, y se sitúa en cabeza del Trofeo Zarra, igualado a ocho dianas con otros dos canteranos del Celta como Borja Iglesias y Joselu. Por detrás de ellos viene Brais Méndez, otro producto de A Madroa, con 7 dianas, firmando las mejores cifras de su carrera deportiva. 

Con todo, seguro que Aspas no se fue contento del Martínez Valero, ya que hoy pudo haberse ido con más goles. En la primera parte podía marcar en una acción de Gabri Veiga, en la que el canterano intentó batir a Edgar Badía con una vaselina cuando tenía a su compañero completamente solo, aunque en este tipo de acciones siempre es más fácil tomar decisiones desde el sofá. En la segunda parte Aspas pudo marcar en una acción en la que intentó superar por alto a Badía, que acaba cayéndose, pero el balón no encontró la portería. 

Leer más »