¿Qué fue de... Sylvinho?


A principios de este siglo jugó en el Celta uno de los mejores laterales izquierdos de las últimas décadas en el Celta: Sylvinho. Internacional con la selección brasileña, procedía del Arsenal, donde no pudo reeditar sus triunfos en el Corinthians brasileño. En el equipo vigués jugó durante tres temporadas, acumulando 107 partidos oficiales en los que marcó 4 goles, uno de ellos eternamente recordado ante el Barcelona 

Precisamente sería en este equipo donde recalaría tras el descenso del Celta. Como tantos otros de sus compañeros abandonó Vigo tras la sorprendente caída de un equipo que había participado aquel mismo año en la Champions League. Colgó las botas en el año 2010, tras un mal año en el Manchester City. 

Después de su retirado enfocó su carrera hacia los banquillos. Dirigió al Corinthians, club en el que se formó como jugador.  Actualmente es asistente técnico en el Inter de Milán, puesto que compatibiliza con el de asesor de Tite, actual seleccionador brasileño. Este fin de semana ha estado siguiendo a Malcom, extremo derecho del Girondins de Burdeos, en su partido ante el Olympique de Marsella, y que es uno de los jugadores que podría estar en el próximo Mundial con la canarinha.

Ficha de Sylvinho en Yo Jugué en el Celta
Leer más »

Previa | Celta y Getafe quieren engancharse a Europa


Foto: Óscar Vázquez/La Voz de Galicia
(EFE)- Getafe y Celta, prácticamente igualados en la clasificación y a una distancia asumible de los puestos europeos, disputarán en el Coliseum Alfonso Pérez un encuentro en el que ambos equipos lucharán por subirse al penúltimo tren con destino hacia las competiciones continentales.

A principio de temporada, los objetivos de los dos clubes eran distintos. El del Getafe, uno de los recién ascendidos a Primera División, claramente era la permanencia. El del Celta, llegar a Europa. Ambos mantienen esas ideas, pero con matices.

El Getafe, pasado el ecuador del curso, está en una posición cómoda, undécimo, a siete puntos de la sexta plaza y doce por encima de la zona peligrosa. El Celta, por su parte, es décimo, con un punto más que el conjunto madrileño.

Por eso, el que pierda el encuentro, podría quedarse definitivamente en tierra de nadie, mientras que una victoria mantendría vivo el sueño europeo. Aunque el Getafe se conformaría con la permanencia, su objetivo real, no quiere bajarse de ese carro continental.

Sobre todo después de la inyección de moral que consiguió tras empatar 0-0 en el Camp Nou ante el Barcelona. Logró un punto en el estadio más complicado de la Liga y ahora quiere sumar una victoria para acabar con una racha de cuatro empates consecutivos.

Su entrenador, José Bordalás, tiene los pies en el suelo y en cada una de sus declaraciones apela a mirar al partido siguiente sin fijarse en horizontes lejanos. De momento, sólo piensa en el Celta, acepta oír la palabra permanencia pero elude la opción europea, todavía sobre la mesa.

Para doblegar al Celta, tendrá que cubrir dos bajas: la del lesionado Markel Bergara y la del sancionado Vitorino Antunes. El lateral izquierdo portugués vio su décima cartulina amarilla del curso y no estará en el Coliseum Alfonso Pérez.

Bordalás podría recuperar a Juan Cala, lesionado la pasada jornada, y colocar al jugador andaluz en el centro de la defensa junto a Bruno González para ubicar al togolés Djené Dakoman en el lateral izquierdo. Eso, o dejar a dos de esos tres centrales en su sitio natural y utilizar a Francisco Molinero o al uruguayo Mathías Olivera en el lugar de Antunes.

El resto de la plantilla está disponible para el técnico del Getafe y la convocatoria la dará el mismo día de un partido en el que podría apostar por una alineación similar a la que empató en el Camp Nou con la duda de Ángel Rodríguez o Jorge Molina en la punta de ataque.

Por su parte, el Celta, aparte de meterse en la lucha europea, intentará recuperar la séptima plaza, siempre que el Betis no derrote este domingo al Real Madrid. Además, quiere reencontrarse con la victoria después de sumar un solo punto en las últimas dos jornadas.

La derrota ante el Alavés y el posterior empate con el Espanyol, han frenado al conjunto gallego, que sigue sin lograr "matar" los partidos y rentabilizar el momento de forma de Iago Aspas y Maxi Gómez, que ya suman 28 goles en Liga.

La solidez defensiva del Getafe supondrá otro examen para el conjunto dirigido por Juan Carlos Unzué, que podría reforzar el centro del campo con la entrada del chileno Tucu Hernández, quien ha pasado de ser indiscutible para Eduardo Berizzo a tener un papel secundario con el técnico navarro.

La otra novedad podría ser la entrada del argentino Gustavo Cabral por Sergi Gómez en el centro de la defensa, donde formaría pareja con su compatriota Facundo Roncaglia y con Hugo Mallo y Jonny en los laterales, derecho e izquierdo respectivamente.

Los daneses Daniel Wass y Pione Sisto parece que tendrán continuidad en las bandas y el nombre de quién completará la medular es la principal duda en el Celta. El eslovaco Stanislav Lobtka tiene más opciones, aunque no se puede descartar que Unzué mantenga en el once al serbio Nemanja Radoja o utilice a Jozabed Sánchez para tener más control del juego.

- Alineaciones probables:

Getafe: Guaita; Damián, Bruno, Cala, Djené; Arambarri, Fajr; Portillo, Shibasaki, Amath; y Jorge Molina.

Celta: Rubén Blanco; Hugo Mallo, Cabral, Roncaglia, Jonny; Wass, Lobotka, Hernández, Pione Sisto; Iago Aspas y Maxi Gómez

Árbitro: Pablo González Fuertes (Comité Asturiano).

Estadio: Coliseum Alfonso Pérez.

Hora: 21:00

-----------------------------------------------------------------

Puestos: Getafe (11º, 30 puntos); Celta (10º, 32 puntos).

La clave: El buen momento de Iago Aspas, que ha marcado cuatro goles en las últimas cinco jornadas. Sin embargo, el delantero del Celta tiene una cuenta pendiente con el Getafe: en siete partidos, no ha celebrado ningún gol frente al equipo de José Bordalás.

El dato: El Celta sólo ha ganado en una de sus siete visitas al Coliseum Alfonso Pérez. Lo logró en el curso 2015/16 con un gol de Nolito el año que descendió el Getafe. El resto de encuentros es favorable al cuadro madrileño, que ganó cinco veces y empató una.

La frase:

- José Bordalás (Getafe): "Aún no hemos hecho nada"

- Roncaglia (Celta): "¿Por qué no aspirar a entrar en Champions?"

El entorno: Después de un mes de zozobra por la posible salida de Vicente Guaita, ahora el Getafe podría perder a Juan Cala, tentado por el fútbol chino. De nuevo, incertidumbre en los despachos del conjunto madrileño. EFE
Leer más »

El Getafe - Celta en 10 datos


Foto: EFE
El Celta visita esta tarde el complicado estadio del Getafe en busca de una victoria que le agarre nuevamente a los puestos que dan la clasificación para la Champions League. Como viene siendo habitual el club publica a través de su web los 10 datos más interesantes para seguir el partido con atención. 

El Getafe solo ha ganado uno de sus últimos seis enfrentamientos con el Celta en la Liga (3E 2D), 2-1 en enero de 2015.
El conjunto vigués solo ha ganado en una de sus seis visitas al Coliseum en la máxima categoría (1E 4D), justo en la última (0-1 en febrero de 2016).
Si el Getafe logra un empate en este partido, empataría cinco partidos seguidos en la Liga por primera vez en toda su trayectoria en la competición.
El Celta es el único equipo que ha sumado los mismos puntos en casa (16) como visitante (16) en la Liga esta temporada.
El Getafe es el equipo de La Liga que más faltas comete (408) esta temporada y el Celta el segundo que más recibe (345) tras Las Palmas (404).
El Celta es el equipo de esta liga que más amarillas tiene por pérdida de tiempo (8), recibiendo su portero Rubén Blanco la mitad de ellas (4), el jugador más amonestado en este aspecto en la competición.
Entre Ángel Rodríguez (ocho) y Jorge Molina (cinco) han marcado la mitad de los goles del Getafe en la Liga esta temporada (13 de 26).
Iago Aspas es el jugador que más puntos ha dado con sus goles en la Liga esta temporada (14 con 15 goles). Solo en la pasada campaña marcó más goles (19) que en la actual en su carrera en La Liga.
Jorge Molina es el jugador que ha provocado más penaltis en la Liga esta temporada (tres).
Maxi Gómez es el jugador que más goles de cabeza ha marcado en la Liga esta temporada junto a Cristhian Stuani (seis cada uno).

Leer más »

Maxi Gómez, el mejor del Celta ante el Espanyol


Foto: Atlántico Diario
Maxi Gómez fue el más valorado por nuestros lectores tras el empate cosechado por el Celta frente al Espanyol el pasado domingo. El internacional uruguayo anotó dos goles, y al margen de eso, ofreció un recital de trabajo con y sin balón de un delantero que le valió para obtener una alta nota, por encima del 9 de media. Destacada actuación también para Hugo Mallo, autor de la asistencia del primer tanto. El de Marín volvía tras su lesión y rayó a gran altura. 

Cierra los puestos de honor Emre Mor, con una actuación que mereció el notable por parte de nuestros lectores. También obtuvieron una buena puntuación otros futbolistas como Iago Aspas, Jonny, Lobotka o Daniel Wass. En el apartado negativo destacar a Sergi Gómez, que fue el peor valorado del equipo. El catalán no estuvo fino en los dos goles del Espanyol y el equipo lo pagó. También suspenden Rubén Blanco, Pablo Hernández y Facundo Roncaglia. 

1 Maxi Gómez 9,24
2 Hugo Mallo 7,13
3 Emre Mor 7,00
4 Aspas 6,52
5 Jonny 6,40
6 Lobotka 6,34
7 Wass 6,06
8 Sisto 5,71
9 Radoja 5,37
10 Roncaglia 4,69
11 Hernández 4,62
12 Rubén Blanco 4,12
13 Sergi Gómez 4,02
Leer más »

Bordalás no se fía de Iago Aspas y Maxi Gómez


Foto: Aitor Alcalde/Getty Images
José Bordalás, técnico del Getafe,  se refirió a la pareja goleadora del Celta en la rueda de prensa previa al partido que disputará su equipo ante el Celta mañana (21:00). Iago Aspas y Maxi Gómez no pasan fácilmente desapercibidos por las cifras goleadoras que ostentan y que convierten al Celta en un equipo peligroso cuando sus delanteros están inspirados. 

El entrenador del Getafe no es ajeno a esta circunstancia. Conoce bien el juego del Celta y tratará de detenerlo: “Tiene muchas alternativas en el juego, combina bien desde atrás y posee un buen contragolpe. Además, si tiene que jugar directo con Maxi Gómez lo hace y saca buen rendimiento”, apuntó, 

También se refirió a los centros laterales como uno de los grandes peligros del equipo vigués: “El Celta ha hecho 12 goles desde centros laterales. A nivel ofensivo es muy interesante. Iago Aspas lleva 15, Maxi 12. Son un equipo muy equilibrado aunque en los dos últimos partidos no han sacado el resultado deseado”, comentó. 

Los últimos resultados han situado a su equipo en la lucha por las plazas europeas, pero Bordalás no quiere hablar de Europa por el momento: “No miro la clasificación, sólo al partido más inmediato. A día de hoy el equipo no ha conseguido nada y quedan muchos puntos en juego. Pensamos en el Celta y en conseguir la salvación lo antes posible”, comentó. 
Leer más »

El once ideal de Juan Carlos Unzué


Foto: La Liga
Hace un par de décadas se solía destacar a aquellos equipos cuyo once inicial se sabía la afición de memoria. Entonces se destacaba como un síntoma de la buena salud de un equipo y se asociaba a un entrenador con las ideas claras. Parece mentira que en tan poco tiempo esto haya pasado a verse de forma tan negativa, ya que actualmente se asocia a un entrenador sin ideas y a un vestuario roto. Probablemente ni antes estaban en lo cierto, ni ahora lo están. 

El caso es que este año el Celta se parece más a un equipo de los años ochenta o noventa en ese aspecto. Juan Carlos Unzué ha realizado pocas variaciones a lo largo del año, y eso  ha provocado que el once inicial sea muy definido, aunque ha sufrido variaciones en las últimas jornadas. Si observamos las estadísticas de minutos jugados podemos observar que once jugadores son los que han superado los 1.000 minutos esta temporada, y de ellos podemos extraer el once ideal del técnico navarro. 

Rubén Blanco es el guardameta titular, y al de Mos lo acompañan cuatro defensas: Los laterales son Hugo Mallo y Jonny, mientras que en el eje de la zaga los que más han jugado son Cabral y Sergi Gómez. En el eje nos encontramos con Pablo Hernández, Lobotka y Daniel Wass, mientras que arriba nadie duda de que el tridente más habitual es el formado por Iago Aspas, Pione Sisto, y Maxi Gómez

Este once seguramente sufra variaciones al final de la temporada si el técnico navarro mantiene el criterio establecido en las últimas jornadas. Roncaglia ha sustituido a Cabral en la zaga, mientras que Radoja parece haberle sacado el puesto a Pablo Hernández. Veremos quienes son los elegidos ante el Getafe. 
Leer más »

Un gran escudo del Celta de granito en la nueva sede de Príncipe


Foto: Faro de Vigo
La nueva sede del Celta en la Rúa Príncipe es casi una realidad. La empresa contratada para la reforma del popular inmueble ultima los detalles finales antes de la inauguración oficial, prevista para mediados del mes de marzo, se estima que el 16 podría ser una fecha posible según nos cuenta Faro de Vigo, que ha publicado este domingo una galería con imágenes de la obra, que podéis ver pinchando en este enlace

Una de las estrellas de la sede será el escudo del Celta. En la actual sede un gran escudo de metracrilato preside el edificio de Praza de España. En esta ocasión, para adaptarse al entorno, el material escogido para el escudo será granito. Operarios de San José han trasladado la pieza y han iniciado los trabajos de instalación.

El escudo constaba de dos piezas de granito que se unieron antes de izarlas para colocarlas en su ubicación definitiva. El Celta quiere que su sede sea uno de los iconos del centro de Vigo en los próximos años. 

Foto: Faro de Vigo
Leer más »

De intrascendente en el Celta B a revelación de la liga argentina


El mundo del fútbol está lleno de situaciones curiosas. Futbolistas que triunfan en el Celta y no vuelven a dar ese nivel nunca más, u otros que pasan por Vigo con más pena que gloria y acaban triunfando unos años después en otro equipo. Uno de estos casos lo está protagonizando Lucas Olaza, un prometedor lateral izquierdo que jugó durante un año en el Celta B y que se ha convertido en la revelación del fútbol argentino. 

Nacido en Montevideo el 21 de julio de 1994, Lucas Olaza se formó en el River Plate de Montevideo, un equipo mucho más modesto de lo que su nombre parece indicar, y que cedió al futbolista a varios equipos. Primero al Atlético Paranaense brasileño, y posteriormente al Celta. 

A Vigo llegó en el verano de 2015 como un lateral izquierdo muy ofensivo, que había marcado 7 goles en 36 partidos con River Plate. Llegó cedido con opción de compra, pero no fue ejecutada debido a que su rendimiento no alcanzó los mínimos exigibles para poder apostar por él. Disputó un total de 24 partidos con el filial, solo 13 de ellos como titular para un total de 1206 minutos. En su mejor momento, cuando acumulaba varias titularidades, fue expulsado ante el Racing en Santander. A partir de aquel día apenas volvió a jugar, y en junio regresó a su club de origen.

Aprovecha la racha de Lucas Olaza, el lateral izquierdo ofensivo, en Talleres de Primera División en Argentina, apostando con el código bonus bet365


Lucas Olaza, tercero por la derecha en la fila de abajo, en un partido con el Celta B

Posteriormente jugaría en Danubio, y este verano llegó a la liga argentina, para enrolarse en las filas del Talleres, uno de los equipos clásicos de Córdoba, en el que se está convirtiendo en una de las sensaciones del campeonato argentino, precisamente por su capacidad goleadora. Olaza acumula 4 goles, ante Chacarita, River Plate, San Lorenzo y Banfield, a quien le marcó la semana pasada el tanto que daba la victoria a su equipo en el minuto 24 de partido. Su gran disparo con la zurda llama la atención. 

Su rendimiento ha provocado que su club haya recibido importantes ofertas en este mercado de invierno. Entre otros del Atalanta o del Sporting de Lisboa, que no alcanzaron las exigencias económicas de Talleres. Piden 9 millones de euros por él. Una cantidad bastante alta para un lateral que sigue creciendo. 
Leer más »

Radoja: "Tenemos que jugar al mismo nivel los 90 minutos"


Foto: La Liga
(EFE) El centrocampista serbio Nemanja Radoja, del Celta de Vigo manifestó que, tras dos jornadas sin conocer la victoria, su equipo tiene que "ganar como sea" este lunes al Getafe en el Coliseum Alfonso Pérez. "Tenemos que ganar como sea, necesitamos los tres puntos. El Getafe es un equipo que defiende muy bien pero nosotros tenemos que ir a ganar", declaró el mediocentro en una entrevista con los medios oficiales del Celta.

Radoja asegura estar "muy contento" por haberse afianzado en las últimas jornadas en el equipo titular, después de un inicio de temporada en el que apenas contó para Juan Carlos Unzué. "Tengo que seguir así porque ahora me estoy encontrando muy bien. Me entiendo bien con todos mis compañeros, no tengo problema en jugar con Lobotka o con cualquier otro compañero", aclaró.

El centrocampista opinó que el Celta merece llevar "algún punto más" en la clasificación porque en los últimos partidos jugó "bien", y pidió hacerlo "con la misma intensidad" desde el primer minuto hasta el último. "A veces entramos un poco mal en el partido y los rivales nos marcan gol, eso necesitamos mejorarlo. Y también jugar al mismo nivel durante los noventa minutos", sentenció Radoja, que podría tener continuidad en el once ante el Getafe.

Leer más »

Aspas, Jonny y Wass pueden llegar a los 2.000 minutos ante el Getafe


Foto: RC Celta
Varios futbolistas del Celta están jugándolo todo en La Liga. Unzué, a diferencia de otros técnicos, no es muy amigo de las rotaciones, y simplemente escoge a los que considera mejores en cada partido sin tener en cuenta los minutos acumulados. Eso hace que varios futbolistas tan solo se hayan perdido partidos por sanción, y que suelan jugarlos casi siempre al completo. 

Este lunes ante el Getafe tres futbolistas pueden superar los 2.000 minutos en la competición doméstica. Jonny y Iago Aspas tan solo necesitan jugar 20 y 21 minutos respectivamente para alcanzar esta cifra, mientras que el tercero, Daniel Wass, tendría que sumar 83 minutos para llegar a los 2.000 minutos. 

Estos son los futbolistas más utilizados por el preparador navarro, aunque otros jugadores como Maxi Gómez, Pione Sisto, Hugo Mallo o Lobotka también acumulan un número importante de minutos. Después de 23 jornadas, hasta 11 futbolistas han superado los 1.000 minutos. 
Leer más »

Fontàs entra en barrena


Foto: La Liga
Cuando comenzó la temporada, Andreu Fontàs partía con la vitola de titular. Jugó bastante durante el verano, donde el técnico celeste repartió bastante los minutos, y fue titular en la primera jornada ante la Real Sociedad. A pesar de no jugar una semana después ante el Betis, recuperaría su status en la tercera jornada con el Alavés como rival, y lo mantendría en las siguientes jornadas. 

Según detalla la cuenta de Twitter @AfoutezaRCCelta, el defensa catalán jugó 13 de los primeros 17 partidos oficiales del Celta esta temporada, lo que supone un 76,4% del total, y a partir de ahí descendió a los infiernos, pasando a jugar 2 de los 11 partidos posteriores, lo que es el 18,18%. Su situación en las últimas jornadas ha empeorado ya que es el descarte más habitual de Unzué antes los partidos. 

La irrupción de Sergi Gómez lo sacó primero del equipo titular. El zaguero, gran amigo de Fontàs, se hizo con la titularidad desde hace varias semanas, formando pareja habitual con Cabral, y con Fontàs como tercer central esperando una oportunidad en el banquillo. Lo que ha rematado a nuestro protagonista ha sido el regreso de Roncaglia, que no contaba absolutamente nada en el primer trimestre de competición, y que ha desalojado a Fontàs de las convocatorias. 

Este mercado de invierno se habló de su posible salida al Betis. Entonces se comentó que había preferido seguir en el Celta para intentar revertir su situación, algo que por el momento no está logrando. 
Leer más »

El Celta B regresa a la senda de la victoria ante el Cerceda


Foto: RC Celta
El Celta B ha logrado esta mañana una victoria muy importante ante el Cerceda, que llegaba a Vigo como colista y tras 9 partidos sin conocer la victoria, ahondando su herida tras una nueva derrota. El filial celeste tampoco llegaba bien, ya que encadenaba 7 partidos sin ganar, algo que ha solucionado de forma contundente. 

El equipo de Rubén Albés, que volvió a contar con Brais Méndez en su formación, fue claramente superior al equipo cercedense, adelantándose en la primera mitad con un gol en propia puerta del equipo rival. En la segunda mitad completó la victoria con dos tantos de bella factura. El segungo de Juan Hernández tras una gran acción de Brais Méndez, y el 3-0 definitivo lo anotó Dani Molina con un bonito remate desde la frontal del área. 

Con esta victoria el Celta B se sitúa con 38 puntos, un poquito más cerca de las posiciones que dan acceso a disputar la promoción de ascenso, aunque es realmente complicado a estas alturas, pero con la permanencia muy encarrilada gracias a los 38 puntos que acumula.  
Leer más »

Fontás, único descarte para Getafe


Foto: Salvador Sas
El entrenador del Real Club Celta, Juan Carlos Unzué, ha convocado a 18 jugadores para el partido que disputará mañana el Celta ante el Getafe (21:00) en el Coliseum Alfonso Pérez de esta ciudad madrileña. Sin lesionados ni sancionados, el técnico navarro ha tenido que realizar un descarte, que ha sido una vez más Andreu Fontàs. 


Lista de convocados 

1 Sergio 
2 Hugo Mallo
6 Radoja
7 Maxi Gómez
8 Pablo Hernández
9 Boyé
10 Iago Aspas
11 Sisto
13 Rubén
14 Lobotka 
15 Mazan
16 Jozabed
18 Wass
19 Jonny 
20 Sergi Gómez
21 Emre Mor
22 Cabral 
24 Roncaglia
Leer más »

El peligro de González Fuertes y los apercibidos de sanción


Foto: Ricardo Grobas/Faro de Vigo
El asturiano González Fuertes será el encargado de arbitrar al Celta mañana en Getafe, un colegiado que se caracteriza por su facilidad para mostrar tarjetas amarillas, algo que ha marcado su trayectoria profesional, con picos de 9,23 cartulinas por partido en su última Temporada en Segunda B, coincidiendo con el curso 2011-12. Ese año logró el ascenso a Segunda, donde estuvo durante cinco años antes de lograr el salto a la máxima categoría, donde acumula 5,91 tarjetas por partido. 

Al Celta solo lo ha arbitrado una vez. Fue esta temporada en el partido de la primera vuelta ante el Girona, que acabó con empate a 3, y en el que repartió 7 tarjetas. A lo largo de su carrera ha dirigido al Celta B en 12 ocasiones, con un buen balance para los vigueses de 5 victorias, 5 empates y tan solo 2 derrotas para una media de 1,67 puntos por encuentro. 

Preguntado por la facilidad para mostrar tarjetas de este colegiado, Unzué no quiso realizar valoraciones ni estar excesivamente preocupado: “No miro quien es el árbitro. No lo podemos cambiar, tenemos tres jugadores con cuatro tarjetas, esperemos que no sean los tres a la vez y que no caigan en el mismo puesto dos o tres jugadores, porque tendríamos la sensación de que seríamos menos fuerte en el siguiente partido”, comentó. 

Al choque llegan tres jugadores al borde de la sanción: Gustavo Cabral, Pablo Hernández y Maxi Gómez. Si el preparador navarro mantiene las últimas alineaciones, los dos primeros no serían titulares, así que las opciones de que vean amarillas se reducen, aunque el Tucu vio la última el pasado domingo ante el Espanyol, a pesar de jugar poco más de una decena de minutos. 
Leer más »

Previa | Derbi de urgencias en Barreiro


Foto: RC Celta
El Celta B recibe este mediodía (12:00) al Cerceda en un partido clave para reengancharse a los puestos altos de la clasificación de los que se ha apeado tras siete partidos consecutivos sin conocer la victoria. Los de Rubén Albés llegan a este choque con 35 puntos, ubicados en novena posición, a 9 puntos de los puestos de promoción de ascenso, y con 12 de ventaja sobre el descenso. 

Enfrente estará el Cerceda, un equipo que debuta en la categoría tras 23 temporadas consecutivas en Tercera División, categoría en la que se proclamó 4 veces campeón sin lograr el ascenso en ninguna de estas ocasiones. Su estreno no está siendo el que esperaban en Cerceda, que ahora mismo ocupa la última posición de la tabla con 17 puntos, a 9 de la salvación. 

Se miden dos rachas muy negativas, ya que a los 7 partidos sin ganar del Celta se unen los 9 que acumula el Cerceda sin conocer la victoria, así que será un partido de urgencias en Barreiro. Rubén Albés ha decidido convocar para este partido a todos los jugadores disponibles, incluido Brais Méndez, que jugará por segunda semana consecutiva con el filial. 

La lista la conforman los siguientes futbolistas: Sotres, Jero, Kevin, Robert, Ros, Alomerovic, Iago, Pampín, Riki, Rai, Serrano, Brais, Molina, Tià, Agus, Pastrana, Aarón, Roigé, Juan Hernández, Drazic y Dennis. Solís y Alende son bajas por lesión.
Leer más »

Fabián Orellana no podrá jugar ante el Celta en Balaídos


Foto: Juan Manuel Serrano Arce/Getty Images
El próximo sábado (13:00) visita Balaídos el Eibar en lo que será un partido lleno de detalles interesantes por la entidad del rival, porque confluye con el Celta en la misma zona clasificatoria y porque el equipo armero cuenta con dos carismáticos ex jugadores del Celta: Yoel y Orellana. El primero vendrá, aunque seguramente esté en el banquillo, pero el segundo se quedará en Eibar. 

Fabián Orellana fue expulsado ayer en el partido que disputó su equipo ante el Barcelona y no podrá jugar la próxima semana en Balaídos, salvo que el Eibar recurra alguna de las dos tarjetas que vio, aunque en caso de hacerlo seguramente no tendrá mucho éxito. 

El internacional chileno vio dos amarillas, la segunda por desplazar el balón con la mano. Una expulsión muy característica del talentoso atacante que solía irse de los partidos así en Vigo. Precisamente en una ocasión fue expulsado ante el Barcelona por lanzarle un trozo de césped a Busquets. Recordemos que el año pasado entró con muy buen pie en el Valencia hasta que una expulsión absurda en Vitoria lo sacó del equipo. No sabemos que pasará en Eibar, pero de momento se perderá el partido de Balaídos. 
Leer más »

Unzué no habla más del tema Luis Enrique


Foto: Ricardo Grobas/Faro de Vigo
A Unzué también se le cuestionó por las informaciones que apuntan a que sus ayudantes abandonarán el Celta a final de temporada rumbo a Londres si Luis Enrique Martínez acaba fichando por el Chelsea.

"No voy a hablar más del tema, creo que ya di las suficientes explicaciones y fui claro de cuál es mi sensación y la de mi cuerpo técnico", zanjó el técnico esta mañana. Hace una semana contestó a esta misma pregunta de la siguiente manera: "Bastante tengo con mi responsabilidad en el Celta. Todo el cuerpo técnico sentimos que tenemos un reto fantástico, y si cabe ahora que estamos a tres o tres meses y medio del final todavía estamos más ilusionados en centrar toda nuestra atención en el Celta”. 

Esta semana desde Inglaterra se apuntaba que Luis Enrique había pedido incorporarse al Chelsea el próximo verano para poder incluir a todo su cuerpo técnico, Unzué incluido, y continuar el trabajo que había realizado primero con el Celta y posteriormente con el Barcelona. Veremos qué pasa en las próximas semanas.
Leer más »

"Me encanta que los jugadores del Celta tengan ofertas importantes"


Foto: José Lores/Faro de Vigo
Enfocado en su trabajo, pero sin menospreciar este tipo de situaciones. Así se mostró Juan Carlos Unzué esta mañana cuando le preguntaron por los rumores que apuntan a un supuesto interés del equipo chino Beijing Guoan en Iago Aspas, el líder y estrella de este Celta. 

El preparador navarro explicó que “mientras haya mercado abiertos tranquilos no vamos a estar, pero a mí me encanta que los jugadores del Celta tengan ofertas importantes, o se hable de ellas, señal de que están a buen nivel”, explicó, aunque aclaró que su deseo es “que Aspas esté aquí mucho tiempo y lo podamos disfrutar”. 

El mercado de fichajes chino se cierra el 28 de febrero, y varios informaciones apuntan a que el Beijing Guoan ha mostrado interés en el delantero moañés. De momento no hay oferta ni contactos con el jugador, pero ya se les ha hecho saber a través de la prensa que el precio del jugador son los 40 millones que figuran en su cláusula de rescisión. Eso en el caso de que consigan convencer a Aspas, algo que no es nada sencillo, y menos en temporada de Mundial. 
Leer más »

Unzué destaca la solidez defensiva del Getafe


(EFE) Juan Carlos Unzué, entrenador del Celta de Vigo, elogió este sábado a su próximo rival liguero, el Getafe, del que destacó su solidez defensiva, y auguró un duelo "intenso" y "duro" en el Coliseum Alfonso Pérez.

"Veremos un Getafe muy bien organizado, es uno de los mejores equipos de la categoría en el aspecto defensivo. Está muy preparado para estar mucho tiempo sin la pelota pero también para hacerte mucho daño cuando la recuperan. Va a ser un rival muy difícil de batir", advirtió el técnico celeste en rueda de prensa.

El conjunto dirigido por José Bordalás viene de sumar un punto en el Camp Nou, donde realizó un notable ejercicio defensivo para contener al líder de LaLiga.

No obstante, Unzué no se espera un Getafe "tan agresivo" como el que se vio el pasado fin de semana ante el Barça porque "cada equipo tiene sus matices y aunque la idea de juego sea muy parecida los futbolistas no lo son".

"No tengo la sensación de que su mayor virtud sea cerrarse atrás y defender un resultado. Lo defienden, creo, con las mismas armas con las que consiguen un resultado a favor. No veo demasiada diferencia entre el Getafe que empieza el partido y el que luego se pueda poner por delante", aseveró.

El preparador navarro reconoció que a su equipo le está costando cerrar los partidos pero no se mostró excesivamente preocupado: "No podemos coger la pelota, meterla debajo de la camiseta y llevarla para el vestuario. Intentas cambiar el ritmo del partido pero muchas veces tienes la idea de que lo que quiere el equipo, ir a apretar arriba, es lo mejor".
Leer más »

La competencia para elevar a Pione y Emre Mor


Foto: Atlántico Diario
Una de las preguntas más frecuentes en las comparecencias de prensa de Juan Carlos Unzué es el rendimiento de Emre Mor. Hoy no iba a ser menos, especialmente después del buen partido desplegado por el jugador turco el pasado domingo ante el Espanyol. 

Pero en este caso relacionó en la respuesta a Pione Sisto, y habló de la competencia entre ambos jugadores y el bien que le puede hacer al Celta: “Estoy contento con su progresión. Su mayor hándicap es que tiene compañeros a gran nivel. El otro día fue trascendente para conseguir el segundo gol y revolucionar el partido, pero el partido que hizo Pione también es para tenerlo en cuenta. Espero que esa competencia no les haga impacientarse, y que los eleve, y por lo que estoy viendo en estas dos últimas semanas tengo esa sensación”, apuntó. 

Además cree que el fichaje de Boyé puede haber servido de acicate para estos futbolistas: “Lucas ha llegado, y quizás han visto que algo se mueve en ese puesto y puede que les active”, comentó. 
Leer más »

Tucu Hernández, posibilidad para el once inicial ante el Getafe


Foto: EFE
Pablo Hernández podría ser una de las sorpresas de Juan Carlos Unzué el próximo lunes en Getafe. Veremos qué decide finalmente el técnico navarro, que parece haberse decidido por Radoja como acompañante de Lobotka, aunque no sabemos si de forma circunstancial o definitiva. 

Con respecto al partido del lunes, el técnico celeste deslizó que una de las opciones es la de devolver al internacional chileno al once inicial: “Este partido lo jugó en la ida, jugó en Eibar. En este tipo de partidos destaca más por esa capacidad física, aparte de futbolística, y por esa jerarquía que tiene. Es una posibilidad”, comentó. 

El Tucu fue suplente en las cuatro primeras jornadas de Liga, y accedió al once inicial en la quinta jornada ante el Getafe, aunque las circunstancias que concurrían eran muy diferentes. En aquella ocasión era suplente porque llegó tarde al Stage de pretemporada por su participación en la Copa Confederaciones, y además hay que tener en cuenta que Radoja estaba lesionado. El competidor entonces era Jozabed, ahora es Radoja, que parece haber recuperado las buenas sensaciones que tenía la temporada pasada. No será difícil sacarlo del once en estos momentos. 
Leer más »

Unzué apuesta por ayudar a los árbitros y rebajar las protestas


Foto: Marta G. Brea/Faro de Vigo
El Celta está sufriendo este año especialmente por las tarjetas no relacionadas estrictamente con el juego. Protestas, pérdidas de tiempo o fingir le suponen al Celta casi la mitad de las tarjetas amarillas que ha recibido el equipo durante este curso, y es un aspecto que preocupa a Unzué, según confesó esta mañana en la sala de prensa de A Madroa. 

El técnico celeste incluso ha intentado inculcar a sus jugadores la importancia de controlarse en diversas situaciones: “Lo hemos hablado durante todo el año, pero al final no es fácil encontrar un equipo que compita, que juegue al límite en el aspecto mental, que tenga esas ganas de ganar, y que todos estén callados cuando una decisión no es la correcta. Yo intento hacerle ver que eso no les lleva a ningún lado. El problema para el jugador, más allá de la tarjeta, está en que te saca del partido. Pueden ser 30 segundos o 5 minutos, y eso es mucha ventaja para los rivales. Lo intento transmitir, pero no soy muy capaz en este sentido de que rebajen la tensión”, apuntó. 

Unzué también fue cuestionado sobre la actitud de los colegiados ante los equipos grandes y otros más modestos: “Ser árbitro es muy complicado. Hay mucha presión, se mete durante la semana en los medios, se la metemos nosotros durante el partido, pero el árbitro no deja de ser humano y no es lo mismo arbitrar en un campo con 80.000 personas que en otro con 15.000, ni hacerlo con las gradas pegadas al campo que en otro más abierto”, apuntó. 

Por último también explicó la fórmula que él utilizaba para relacionarse con los colegiados: “La mejor forma de que el árbitro sea justo contigo es intentar ayudarles en su trabajo. Lo he llevado a la práctica cuando era jugador, y he tenido la sensación de que he salido “beneficiado” porque lo que tú le transmites a un árbitro es importante para su toma de decisiones. Como le hables, como te relaciones, también condiciona”, concluyó. 
Leer más »

Unzué ve “complicado” que el Celta juegue la Champions


Foto: EFE
Esta semana Facundo Roncaglia fijó en rueda de prensa la Champions como una aspiración, más que un objetivo, pero nombró una competición que hasta la fecha ningún jugador se había atrevido a nombrar. Esta mañana se le preguntó a Unzué por esta ambición, y fue muy claro en su respuesta, aunque aseguró que le gustan este tipo de declaraciones: 

“Me gusta la ambición de los jugadores. Me encanta escucharles esto. No se dicen las cosas por que sí. Este discurso empieza a funcionar cuando se sienten fuertes y creen que le pueden ganar a cualquiera, pero siendo realistas los puntos que nos llevan los de la Champions lo hace muy complicado, pero tener el aliciente de Europa es muy importante, y lo más importante es el camino y eso es el partido de Getafe, y ahí es donde nos debemos centrar”, advirtió. 

El técnico navarro prefiere no hacer números ni cálculos: “Son las cuentas de la lechera. La sensación es que está todo muy igualado. Ganaremos muchos partidos, pero alguno vamos a perder. Hace tres o cuatro semanas dije que esto sería una carrera de fondo, y hoy sigo pensando lo mismo”, aclaró. 

Por último fue consultado por los equipos modestos que ocupan plazas altas, y que pelearán por estos puestos sin presión: “Seguramente hay casos en los que esa tranquilidad les ha permitido dar su mejor versión y conseguir su objetivo, y otros en los que tras conseguirlo te relajas un poquito y no llegas al nivel que requiere esta liga para llegar a Europa. No me atrevo a decir qué equipo estará arriba o más abajo. Veo equipos como Girona, Getafe o Eibar compitiendo a un nivel alto con cualquier rival, y eso les hace fuertes, y hace que esta liga esté como está”, concluyó. 
Leer más »

Brais volverá a jugar con el filial este fin de semana


Foto: Cristina Graña/Faro de Vigo
Brais Méndez regresó el pasado fin de semana al filial para medirse al Rápido de Bouzas, y repetirá este fin de semana ante el Cerceda. El canterano, que había formado parte del primer equipo durante toda la temporada entrando en casi todas las convocatorias, parece que va a reforzar al Celta B de cara al final de la temporada. 

El hecho de que no haya ni lesionados ni sancionados en el primer equipo, y la llegada de Lucas Boyé, que viene a ocupar su sitio en las convocatorias, obliga al joven jugador de Mos a volver a jugar con el filial, algo que no es ningún problema, tal y como ha declarado el canterano en varias ocasiones, en las que siempre se mostró predispuesto a ayudar al Celta B, a pesar de que continuará entrenándose con el primer equipo. 

Curiosamente Felipe Miñambres comentó hace unas semanas que era jugador del primer a todos los efectos, pendiente simplemente del trámite de tener ficha profesional. En ese momento se dio por sentado que sería complicado volver a verlo con el filial. 

Leer más »

Maxi Gómez, al borde de la suspensión


Foto: La Liga
Las tarjetas amarillas tienen en jaque a Maxi Gómez. El internacional uruguayo se cargó muy rápido de tarjetas en las primeras jornadas, lo que le obligó a perderse el partido de Las Palmas. Desde entonces está un poco más comedido, pero sigue cometiendo demasiados errores en esos aspectos, ya que la mayoría son por protestas o por fingir un penaltis, una tarea en la que tiene mucho margen de mejora. 

Ante el Espanyol vio la novena, cuando a pocos minutos del final cayó dentro del área, interpretando el colegiado que le había intentado engañar, por lo que vio una amarilla, que le sitúa a tan solo una de cumplir el segundo partido de sanción de la temporada, así que llegará a Getafe con la espada de damocles encima de su cabeza, como Cabral, que lleva varias semanas en esa misma situación. 

Maxi Gómez es uno de los jugadores más tarjeteados de La Liga. El Ranking lo encabeza Dani Parejo, que ha visto 11 cartulinas amarillas esta temporada, seguido muy de cerca por Vitorino Antunes, del Getafe. Con 9 se sitúan otros jugadores como Recio (Málaga) o Cala (Getafe), además del delantero celeste. 
Leer más »