Se reabre el debate sobre el 9 del Celta


Foto: EFE
Con la recuperación de Emre Mor se reabre de nuevo el debate sobre la delantera del Celta. Los últimos partidos de Maxi Gómez, en los que tal vez no estuvo al nivel de principios de curso, especialmente en cuanto al acierto, es otra cuestión que seguramente alimente este debate, que la semana pasada con la lesión de Mor se restringía únicamente a la posición de 9 con Guidetti y Maxi Gómez como contendientes. 

De cara al partido contra el Athletic, los dos delanteros del Celta siguen siendo una opción, pero además se abre una tercera vía con Iago Aspas de “9”, ocupando el internacional turco su puesto en la banda derecha, algo que no podía hacer el pasado domingo Unzué. 

No sabemos si la intención del técnico celeste era la poner a Aspas como delantero centro, pero sin Mor era mucho más complicado. Así que ahora las opciones son tres. Por una parte mantener a Iago Aspas en la banda, y decidir entre Guidetti y Maxi Gómez. El sueco no está teniendo muchos minutos en la Liga, pero rindió bien en la Copa. Maxi ha tenido dos partidos malos, pero su inicio de temporada ha sido impecable. 

Y la opción Iago Aspas como delantero es una de las favoritas para parte del celtismo. Al moañés lo avala su rendimiento en las dos últimas temporadas, en las que marcó muchos goles jugando como “9”, y sin ir más lejos el partido ante la Unión Deportiva Las Palmas, zanjando con tres goles un debate que ni así consiguió cerrar. ¿Qué sucederá ante el Athletic?. 
Leer más »

Los rivales cosen a faltas a Pione Sisto


Foto: EFE
Pione Sisto está siendo uno de los jugadores más desequilibrantes de este arranque de temporada. El internacional danés está recibiendo una atención especial por parte de los rivales en las primeras jornadas del campeonato. Un buen ejemplo de ello es el partido del pasado domingo ante el Málaga, donde cada vez que recibía el balón tenía a dos o tres jugadores encima. En esas condiciones le está resultando complicado realizar su juego. 

Pero no solo eso. Además de una vigilancia extra, los rivales no se cortan a la hora de pararle en falta, convirtiéndose en uno de los jugadores que más faltas recibe de toda la Liga. El extremo celeste ha recibido 27 faltas en los que va de Liga, 7 más que los siguientes en el Celta, que son Maxi Gómez y Pablo Hernández, ambos con 20. 

En toda la Liga solo cuatro futbolistas reciben más faltas que Pione Sisto. Se trata de Borja (Girona), que lidera la clasificación con 37. Fede Cartabia (Deportivo) ha recibido 32, una más que Jonathan Viera (Las Palmas). Munir, por su parte, ha recibido 28 faltas en lo que va de Liga. Sin duda, la vigilancia especial a veces no es suficiente para parar a Sisto, que acumula 3 goles y 6 asistencias en las primeras jornadas del campeonato. 
Leer más »

30 millones para finalizar la reforma de Balaídos


Este jueves sale a concurso la elaboración de proyectos para la reforma de las gradas de Marcador y Gol, así como la construcción del nuevo Parking anexo al estadio. La obra tendrá un coste de unos 30 millones de euros, que pagarán a medias entre el Concello de Vigo y la Deputación de Pontevedra. 

La idea que tienen es la de sacar a licitación esta obra a finales del año 2018, y que empiece la construcción en 2019, con lo que el estadio podría estar terminado en torno al año 2021, aunque con las fechas es mejor no fiarse, teniendo en cuenta que la fecha inicial para la finalización de la remodelación del estadio estaba fijada para el año 2017, algo que como bien sabéis está bastante lejos de suceder. 

Se espera que el inicio de las obras se haga ya con un acuerdo de concesión firmado entre el Celta y el Concello, aunque para ello el club celeste quiere unas garantías que hasta ahora, y en palabras de su Presidente, no tiene por parte del gobierno municipal. La previsión según Faro de Vigo, es que dicha concesión pueda estar cerrada de cara a la primavera del próximo año. 
Leer más »

Guidetti y Sisto convocados por sus selecciones para la repesca del Mundial


Foto: Jonathan Nackstrand/Getty Images
A pesar de que no está contando demasiado en el Celta, Guidetti sigue siendo importante para Janne Anderson, el seleccionador sueco, que ha convocado al ariete celeste para la elilminatoria de repesca en la que el combinado nórdico se juega su pase al Mundial de Rusia, que se disputará en el verano de 2018. Guidetti forma parte de una lista de 25 jugadores, siendo Guidetti el único representante de la Liga. 

El rival que tendrán los suecos no es nada sencillo. Se trata de Italia, ante quien se medirá el día 10 en Suecia y el día 13 en Italia. Guidetti partirá hacia su país después de jugar ante el Athletic este fin de semana, y regresará, previsiblemente, sobre el día 15 a Vigo, tres días antes del partido que disputará el Celta en el Ramón Sánchez Pizjuán. 

También ha sido convocado por Dinamarca Pione Sisto que se medirá a Irlanda del Norte, una eliminatoria, a priori, más sencilla que la que tendrá Suecia. La “dinamita roja” jugará el día 11 de noviembre en Copenhague, y tres días después den Dublín. Sisto viene siendo habitual en las convocatorias, y además se ha ganado un sitio en el once inicial de Age Hareide, por lo que cada vez tiene más peso en su selección. 

El que se ha vuelto a quedar fuera es Daniel Wass, que no ha sido convocado esta temporada, después de la última negativa del centrocampista. Tampoco entra Andrew Hjulsager, que finalizó su periplo con la Sub-21, y en principio no cuenta para el seleccionador danés. 
Leer más »

El celta recauda 9.280 euros para AFAVI


Foto: RC Celta
AFAVI, la Asociación de Fútbol Aficionado de Vigo con la que el RC Celta mantiene un importante convenio de colaboración a través de la Fundación Celta, recibió esta semana un cheque de 9.280 euros correspondiente a la recaudación del amistoso veraniego ante la AS Roma.

El choque ante el cuadro italiano, celebrado el 13 de agosto en Balaídos y que finalizó con victoria celeste por 4-1, fue promocionado por el club céltico como un encuentro en beneficio de AFAVI. Con este montante, la asociación viguesa podrá reforzar la importante actividad que desarrolla en el ámbito del fútbol local.

Nota de prensa
Leer más »

El reencuentro de Unzué y Ziganda


Solo 25 kilómetros separan Pamplona, localidad natal de Juan Carlos Unzué, y Larraintzar, el lugar de nacimiento de José Ángel Ziganda, el entrenador del Athletic, que visitará el próximo domingo Balaídos. Ambos coincidieron en el Osasuna Promesas y en el primer equipo navarro. A pesar de ser un año mayor, Ziganda llegó más tarde al primer equipo osasunista, pero permaneció más tiempo ya que Unzué no tardó en marcharse al Barcelona. 

Sus caminos se separaron en el verano de 1988, cuando el joven Unzué, una de las promesas de la portería con la selección española Sub-21 fichó por el equipo catalán. Se fue del Sadar sin ser titular, ya que Roberto, un mito de la portería navarra, no le dejaba espacio. Unzué estaría dos años en el Barcelona, sin mucha suerte porque allí estaba Zubizarreta, y acabaría fichando por el Sevilla, donde jugó ocho años, para posteriormente estar en el Tenerife, Real Oviedo, y finalmente Osasuna, donde se retiró en el año 2003 con 36 años. 

La carrera de Ziganda está muy vinculada al Athletic, donde jugó siete temporadas convirtiéndose en uno de los mejores goleadores del equipo bilbaíno. Al igual que Unzué, volvería a casa para retirarse, pero su últmo partido fue justo antes del regreso del actual técnico del Celta a Osasuna, así que ya no coincidirían más. 

El “Cuco”, como se conocía a Ziganda durante su etapa de futbolista, ha estado siempre, al igual que como jugador, en Osasuna o en el Athletic, salvo un año en el Xerez. Entrenador del filial vasco los últimos seis años, llega al primer equipo por vez primera, y se encontrará con Unzué el próximo domingo. La primera vez que se enfrentarán como entrenadores después de formar parte de una plantilla en la que también figuraban otros colegas como Enrique Martín Monreal o el ex del Deportivo, Pepe Mel. 
Leer más »

El Athletic, uno de los equipos a los que más ganas tiene el celtismo


Foto: Marta G. Brea/Faro de Vigo
No hay más que echar un ojo a los últimos enfrentamientos ante el Athletic para darnos cuenta de que se trata de una de las grandes bestias negras del Celta en los últimos años. El conjunto vizcaíno protagoniza alguna de las últimas pesadillas del celtismo, y aunque la relación entre las aficiones es buena, es uno de los equipos al que más ganas le tiene la afición. 

Seguramente todo comenzó en aquel día de junio de 2007 que supuso el descenso del Celta a Segunda División. En aquel momento tanto el Athletic como el Betis eran dos rivales lícitos que habían sido mejores y gracias a sus victorias permanecían en la máxima categoría. Meses más tarde se supo que el Athletic había comprado a varios jugadores del Levante para que se dejaran perder, cosa que sucedió. 

Ninguno de los responsables de la compra de aquel partido tuvo castigo, y por supuesto no se devolvió la categoría al Celta ni le pasó nada al equipo bilbaíno. Desde entonces, en Vigo se suele mirar con desconfianza todo lo que hace este equipo. Y no por pocos, sino por muchos aficionados. A ello se une el hecho de que en los últimos enfrentamientos casi siempre sale vencedor el equipo rojiblanco, y que los arbitrajes dejan bastante que desear. 

Derrotas constantes y dos eliminaciones en la Copa del Rey, además en dos años consecutivos, convierten al Athletic en uno de los grandes rivales de cada año. Existen muchas ganas de ganarle, no tantas seguramente como a Deportivo, Madrid o Barcelona, pero los agravios de los últimos años se han ido acumulando hasta crear una enorme ansia por la revancha. A ver si llega este domingo. 
Leer más »

El peligro de lo que viene por delante


Foto: LFP
Al Celta le quedan 9 partidos para finalizar la primera vuelta. Partidos muy complicados por la calidad de los rivales, y también por la historia reciente del Celta. Tal y como recuerda este miércoles Faro de Vigo, el Celta obtuvo el pasado año 6 puntos de 24 puntos ante 8 de los 9 rivales que le quedan para llegar al intermedio de la Liga. No se cuenta al Levante, que el pasado año estaba en Segunda División. 

Los rivales del mes de noviembre serán Athletic y Leganés en Balaídos, y Sevilla a domicilio. Tres partidos que el año pasado perdió el Celta. En la jornada 14 visita Vigo el Barcelona, al que derrotó 4-3 el pasado curso, pero que seguramente es el partido más complicado de los que le quedan. 

Después toca visita a Valencia, donde el año pasado perdió el Celta, llega el Villarreal, que el anterior ganó en Vigo, y para cerrar el año duele ante el Deportivo en Riazor, la otra victoria celeste en los partidos del pasado año. Las dos últimas jornadas son ante el Real Madrid en Balaídos, donde perdió el Celta en el famoso partido aplazado, y el Levante, que no estaba en Primera División el pasado curso. 

Así pues el Celta debe mejorar sus números con respecto al pasado curso. En caso de repetirlos sería una situación preocupante. Incluso tomando como referencia la última visita del Levante a Balaídos, que acabó con victoria celeste, el equipo de Unzué terminaría la primera vuelta con 20 puntos, una cifra que le situaría claramente en la lucha por la permanencia de la que ha escapado el Celta desde el año 2013. 

Leer más »

Cellerino se recupera de su lesión en Vigo


Gastón Cellerino mantiene una gran relación en Vigo. El delantero argentino jugó apenas unos meses en el Celta, pero aquí conoció a su mujer y eso hace que sea muy habitual verlo por estos lares. Actualmente milita en el equipo colombiano Deportivo Pasto, y sufrió una grave lesión de la que se está recuperando en Vigo. 

Lo está haciendo de la mano de Ernesto Vieito, uno de los recuperadores del Celta, que está trabajando con él en el Gimnasio Athenas, tal y como ha reflejado el propio Vieito en su cuenta de Twitter. 

Leer más »

Celta B 1 - Castilla 4 | Duro castigo para el filial celeste


Resultado más que engañoso en Barreiro. El 1-4 firmado por el Real Madrid Castilla ante el Celta B no reflejó para nada lo visto sobre el terreno de juego. Los celestes fueron muy superiores en juego y ocasiones, pero el conjunto merengue exhibió una efectividad casi irreal que condenó a los vigueses. La fortuna dio la espalda al Celta B en esta jornada, primera en Barreiro que termina con derrota celeste en esta temporada.

El Celta B no pudo arrancar mejor el partido. Dueño del balón e incisivo en el ataque, el filial celeste perforó la red madridista al tercer intento. Tan solo habían transcurrido seis minutos de juego cuando Brais Méndez batió a Belman con un remate raso y muy bien definido. Los de Rubén Albés eran superiores y gozaron de un buen puñado de ocasiones para aumentar su cuenta goleadora.

Mediado el primer tiempo el Real Madrid, que apenas había protagonizado llegadas al área celeste, logró empate en una jugada polémica en la que los celestes reclamaron fuera de juego. El gol subió al marcador, pero la dinámica del choque no varió. Dominio soberbio del Celta, con continuas aproximaciones a la portería madridista que no fructificaban.

No era el día del cuadro vigués. Apenas tres minutos después del empate el Real Madrid se adelantaba en el marcador por medio de Jaume. El descanso llegó a Barreiro con la sensación de que, a pesar de la remontada del Castilla, el Celta podía dar de nuevo la vuelta al marcador.

La brillantez exhibida en los primeros cuarenta y cinco minutos por los celestes se emborronó tras el descanso. Aún manteniendo la posesión del esférico y generando opciones en el ataque, el equipo se mostraba algo desordenado y concedió unas cuantas ocasiones al rival en las que el portero Dani Sotres se mostró pletórico. Sin embargo, nada pudo hacer en el tercer gol del Real Madrid, un contundente disparo de Quezada que golpeó el fondo de la portería olívica.

El resultado se volvíó todavía más engañoso con el cuarto tanto madridista. El recién entrado Dani Gómez sentenciaba el choque en el minuto 77, poniendo un 1-4 en el electrónico de Barreiro que para nada reflejaba lo visto sobre el terreno de juego. El encuentro finalizó con un sinfín de ocasiones para el Celta B en las que parecía imposible que el balón no entrara.

Ficha técnica

CELTA: Sotres, Kevin, Ros, Alende, Riki (Pampín, min.46), Molina, Rai, Juan Hdez., Brais, Drazic (Pastrana, min. 68), Dennis (Agus, min.61).

R.MADRID: Belman, Álex, Reguilón, Manu Hernando, Javi Sánchez, Jaume, Feuillassier (Mancebo, min.61), Seoane, Cristo (Dani Gómez, min.76), Óscar (Fidalgo, min.88) y Quezada.

Goles: Brais Méndez (1-0, min.6); Jaume (1-1, min.26); Seoane (1-2, min.29); Quezada (1-3, min.64); Dani Gómez (1-4, min.77).

Árbitro: Román Román, del comité castellano-leonés. Amonestó a Sotres, Kevin (Celta); Álex, Seoane, Reguilón, Óscar (Real Madrid).

Campo: Barreiro.

Crónica: Celtavigo.net
Leer más »

Borja Iglesias: "Tengo contrato con el Celta, pero solo pienso en lo que tengo ahora, que es un reto apasionante"


Borja Iglesias está siendo uno de los cedidos que mejor está aprovechando los minutos que tiene en su nuevo equipo. El compostelano ha anotado 7 goles en 12 partidos de Liga, más uno que anotó en la Copa del Rey, por lo que sus números son muy destacables y confirman que la división de plata no le queda grande en absoluto. 

En una entrevista concedida a La Voz de Galicia habló sobre las opciones de volver al Celta y el reto que tiene por delante en La Romareda: “El año que viene tengo contrato con el Celta. A priori, el objetivo es ese, pero no es una cosa que me quite el sueño. Yo solo pienso en lo que tengo ahora, que creo que es un reto apasionante”, argumenta el delantero. 

Por delante tiene el reto de lograr el ascenso con el Zaragoza, que de momento no está yendo como esperaba. Borja Iglesias habla sobre la presión que pueden sentir los futbolistas del equipo maño: “Presión tiene que haber porque por masa social y entidad de equipo es lógico que el Zaragoza tenga la obligación de volver a Primera División. No sé cuando será, pero el tiempo le pondrá en el lugar que le corresponde”, concluyó. 
Leer más »

Mouriño explica porque la marcha del Celta de Balaídos ya no es irreversible


Foto: Ricardo Grobas/Faro de Vigo
Hace unos meses Carlos Mouriño anunció que la marcha del Celta de Balaídos era “irreversible”, aunque con el tiempo parece que no era para tanto, y que quizás la palabra adecuada para definir la situación no era esa. Este miércoles Faro de Vigo publica una extensa entrevista con Carlos Mouriño en la que el mandatario analiza esta y otras cuestiones relativas a la actualidad del Celta, fundamentalmente en lo relativo a Balaídos. 

El Presidente explica así el cambio: “Después de que dijéramos que era irreversible la marcha de Balaídos, llegó el bandazo del Concello que nos prometió hace dos meses lo que hoy -por ayer- ha dicho y plasmado en una hoja. A partir de ahí vimos si había posibilidad de acercar las posturas. Hemos avanzado en la forma o qué tendría esa concesión… pero aún no somos capaces de plasmarla”, explica Mouriño. 

El mandatario prosigue. “Es que después de decir que nos íbamos ahora resulta que sí nos dan el aparcamiento, una parte de comercial y la recogida de aguas para que no se inunde. O sea, lo que habíamos pedido años atrás y que se negaba sistemáticamente, de buenas a primeras nos dicen que sí. Es un cambio radical que merece la pena estudiar si nos quedamos en la concesión. Pero no decimos que nos vayamos si no cuaja. Seguimos con nuestra idea clara. Hemos cambiado el criterio por el enorme bandazo que se dio desde el Concello, pero hay que plasmarlo en documentos, en algo claro y conciso”, apunta.

Os recomendamos que leáis la entrevista al completo. 
Leer más »

Emre Mor vuelve a entrenar con el grupo


Foto: LFP
Buenas noticias con respecto a Emre Mor, que ya se entrena con el grupo. El futbolista turco se resintió el pasado sábado del esguince que sufrió en su tobillo derecho en el partido ante la Unión Deportiva Las Palmas. Después de esa lesión jugó unos minutos contra el Atlético y fue titular en Eibar, pero el día anterior al partido de Málaga se resintió y no viajó a la ciudad andaluza por precaución. 

Comentó Unzué justo después de la lesión, que no esperaban que estuviese mucho tiempo de baja y que en dos o tres días estaría disponible, y parece que más o menos esos serán los plazos. En principio se cuenta con él para el partido de este fin de semana ante el Athletic, pero no se podrá confirmar hasta que tenga el alta médica. 
Leer más »

Las pruebas confirman el tiempo de recuperación de Roncaglia


Foto: Atlántico Diario
Facundo Roncaglia mantiene entrenamiento al margen de sus compañeros. El defensa argentino fue sometido a unas pruebas que confirman los plazos previstos de unas 5 semanas de recuperación desde el momento de su lesión, producida el 5 de octubre en el amistoso ante el Pachuca. 

El internacional argentino sufre una rotura fibrilar de Grado II en el bíceps femoral derecho. Teniendo en cuenta el calendario y los plazos de recuperación, su regreso se produciría en el partido ante el Sevilla, que se disputará el 18 de noviembre en el Pizjuán, después del parón por los partidos de selecciones nacionales. 

Leer más »

El Barcelona piensa en David Costas como opción de futuro


Foto: Marca
Como ya  hizo en temporadas anteriores, David Costas está haciendo valer su cesión jugando mucho y convenciendo a su entrenador. El de Chapela ha ido incluso convocado con el primer equipo en el último partido de Liga, en una lista de 20, quedando finalmente fuera de la convocatoria definitiva de 18, pero sin duda es un refrendo a su rendimiento en el filial azulgrana. 

El canterano celeste está jugando sobre todo como lateral derecho, aunque también ha jugado de forma ocasional como central. Costas es un futbolista al que el Barcelona sigue desde la época de Luis Enrique. El técnico asturiano lo hizo debutar con el Celta, y hubo ciertos rumores del interés del club catalán en este futbolista, que se concretó el pasado verano con una cesión por una temporada. 

En Barcelona están valorando, según indica fichajes.com este miércoles, la posibilidad de ficharlo. Pueden hacerlo pagando 10 millones de euro al Celta cuando finalice la misma, una cantidad que parece muy elevada para un futbolista con poca experiencia en la máxima categoría, aunque ha demostrado sobradamente en sus cesiones en Segunda que es un central de garantías para esta categoría, y que también podría serlo para Primera División. 

No es la única alternativa que tiene para la zaga el equipo de Valverde. Se habla de otras opciones como Yerry Mina, del que dicen cuenta con más posibilidades que David Costas. 
Leer más »

El Celta protagoniza unas charlas de scouting organizadas por La Liga en Abu Dhabi


El director deportivo del RC Celta, Felipe Miñambres, ha sido este martes uno de los grandes protagonistas de la conferencia de scouting organizada por LaLiga en Dubai de la mano del Abu Dhabi Sports Council. Además de Miñambres -con una ponencia centrada en la labor de scouting desde el punto de vista de los futbolistas profesionales- como representante del RC Celta, también han participado en estas charlas Jordi Gratacos, director técnico de la escuela de fútbol del FC Barcelona; y el entrenador malagaueños Rafa Gil, representante de LaLiga.

Nota de prensa
Leer más »

El Celta no gana al Athletic en Balaídos desde hace 14 años


Foto: Miguel Riopa/Getty Images
El Athletic es uno de los equipos que peor se le da al Celta en los últimos años. Además del descenso de 2007, propiciado por la compra del partido que tenía ante el Levante, el equipo vasco le ha hecho la pascua más de una vez al Celta, incluso eliminándolo de la Copa de Rey. 

Pero si nos ceñimos a la Liga, el Celta no logra derrotar al equipo vizcaíno desde hace 14 años. Fue en concreto el 23 de marzo de 2003 cuando el equipo celeste se impuso con goles de Mido y McCarthy. Y eso que el equipo por entonces entrenado por Jupp Heynckes se adelantó en el marcador en el minuto 8 por mediación de Del Horno. 

Desde entonces ambos equipos se han medido en 8 ocasiones en la Liga, con un balance de 3 empates y 5 victorias para los “leones”, que le tienen tomada la medida a Balaídos. La única derrota fue en Copa, en la Temporada 2013-14, aunque no sirvió de nada porque en el partido de vuelta cayó eliminado el Celta. Un año después volvería a salir vencedor en otra eliminatoria copera. Desde luego no es un equipo que se le da nada bien al Celta. Y arbitra Gil Manzano. 
Leer más »

El bonito gesto de Guidetti con un niño que padece progeria


Foto: Juan Herrero/EFE
John Guidetti ha vuelto a mostrar su lado más humano gracias a un bonito detalle con Miles Wernermans, un niño de 10 años que padece progeria, una extraña enfermedad infantil que presenta envejecimiento brusco y prematuro.  El pequeño acudió a un programa de una televisión sueca, en concreto de Channel 5, con Christine Meltzer. 

El ídolo de Miles es John Guidetti, y expresó su deseo de conseguir una camiseta del Celta de Guidetti, algo que está a punto de realizarse porque al niño le esperaba una sorpresa. El ariete céltico preparó un vídeo que se puso en el programa: “He escuchado que como yo te encanta jugar al fútbol, y que hoy estás en el Friends Arena, que estadio tan poderoso, pero no puedes jugar al fútbol en el Friends sin una camiseta real, así que pensé que deberías tener la misma camiseta que yo. Tendrás por supuesto la mía, y le pondré un autógrafo. Espero que no te importe”, dijo el delantero céltico. 

Más tarde escribiría en Twitter: “La próxima vez que esté en suecia quiero que juegues al fútbol conmigo Miles”. 
Leer más »

Eslovaquia convoca a Lobotka para los amistosos de noviembre


Foto: Stu Forster/Getty Images
Lobotka se está convirtiendo en un habitual en la selección eslovaca de fútbol. El centrocampista celeste ha vuelto a ser convocado por Jan Kozak para los partidos amistosos que disputará Eslovaquia ante Ucrania en Lviv, el 10 de noviembre, y el cuatro días ante Noruega en Trnava. La lista incluye 24 futbolistas, entre los que se encuentra el céltico. 

Será la despedida del veterano seleccionador, que se despide de la selección, a la que llegó en el año 2013. Con él, Lobotka se ha convertido en indiscutible incluso en el once inicial, acumulando 5 entorchados, con un gol, el que anotó frente a Inglaterra recientemente. Además ha sido internacional con la selección Sub-21 en 27 ocasiones, siendo el más destacado de su equipo en la Euro disputada el pasado verano.
Leer más »

Retirado el último módulo de la grada de Río para que esté lista para el Athletic


Este martes se ha completado la retirada de la estructura de la cubierta por lo que la grada de Río estará operativa para el partido del próximo fin de semana ante el Athletic, una de las exigencias del Celta que quería saber si tendría disponible una grada que no se pudo abrir en el partido ante el Atlético por motivos de seguridad. 

En aquella ocasión el aviso llegó con menos de 48 horas para el inicio por lo que no hubo margen de maniobrar para encontrar una solución. Para evitar nuevos imprevistos, y según informa Faro de Vigo, el Concello y la Diputación contratarán a la misma asesoría técnica que supervisó la construcción de la nave H de PSA y del Hospital Álvaro Cunqueiro, con el fin de garantizar la seguridad de la Reforma de Río. 
Leer más »

Mañana hay fútbol en Barreiro


Foto: RC Celta
Mañana hay fútbol en Barreiro. Aprovechando la festividad hay jornada entre semana en los grupos de Segunda B, y el filial céltico recibe la visita del Real Madrid Castilla a partir de las 12:00. Los de Rubén Albés han ganado todos los partidos en casa, e intentarán mantener su racha ante un Castilla que no está haciendo un buen arranque de temporada. 

El filial madridista ocupa la décimo sexta posición, con 10 puntos, en puestos de promoción de descenso y con los mismos puntos que el Guijuelo, que está ahora mismo en descenso. Partido muy importante para ellos, pero también para el Celta, que busca consolidarse en las posiciones de play-off, que el año pasado frecuentó durante todo el curso, algo que se está repitiendo en el presente campeonato. El Celta cuenta en este momento con 5 puntos de ventaja sobre el quinto clasificado, el sorprendente Rápido de Bouzas. 

Para este encuentro el técnico del filial ha convocado a todos los jugadores disponibles, incluidos Brais Méndez y Pampín, que han faltado a las últimas citas. Las bajas son las habituales, Solís y Robert por lesión. La convocatoria al completo está formada por Jero, Sotres, Riki, Kevin, Alende, Ros, Pampín, Iago, Sastre, Aarón, Molina, Rai, Martín, Agus, Brais, Dennis, Drazic, Juan, Adrián y Pastrana.
Leer más »

El Concello sacará a concurso el diseño de los nuevos fondos y el parking de Balaídos


El nuevo Balaídos va tomando forma. A pesar del retraso que está teniendo la grada de Río, que ya está prácticamente sin entramado para poder ser abierta de cara al partido ante el Athletic, se sigue adelante con la reforma integral. Este martes informa Faro de Vigo que el Concello de Vigo sacará a licitación la próxima semana el proyecto de ejecución de las nuevas gradas de Gol, Marcador y el nuevo aparcamiento subterráneo anexo al estadio, que tendrá cabida para unas 1.000 plazas. 

La previsión del Concello es sacar a concurso el próximo jueves la redacción de los proyectos, con un presupuesto de unos 900.000 euros. Los candidatos tendrán quince días de plazo para presentarse y el elegido dispondrá de tres meses para presentar un diseño básico que se enviará a la Xunta, según indica Faro de Vigo, para iniciar la tramitación del proyecto. 

La inversión final de la obra está estimada en unos 30 millones de euros, a repartir entre Concello y Diputación. Se espera que se saque a concurso a finales de 2018 después de que se resuelva la concesión de espacios comerciales al Celta, algo que podría suceder en la primavera del próximo año, según estas informaciones. 
Leer más »

La Liga anuncia el horario del Sevilla - Celta


Foto: Jorge Guerrero/Getty Images
La Liga de Fútbol profesional ha anunciado este martes los horarios de la jornada número 12 del Campeonato Nacional de Liga, en la que el Celta tendrá que visitar al Sevilla en el estadio Ramón Sánchez Pizjuán. El partido se celebrará el sábado 18 de noviembre a las 18:30, y será emitido por BeIN Sports La Liga. 

Será un partido especial porque supondrá el reencuentro del Celta con Eduardo Berizzo, que dejó de ser entrenador celeste el pasado verano, fichando posteriormente por la entidad andaluza. El argentino fue el entrenador del equipo vigués durante los tres últimos años, alcanzando grandes logros en la Liga, Copa y Europa League. 
Leer más »

Informe | Los últimos capitanes del Celta


Ayer se conocieron los cuatro capitanes del Celta para esta temporada, con la gran novedad de la entrada de Andreu Fontàs, en detrimento de Gustavo Cabral, que había sido habitual durante los últimos años. Hoy vamos a recordar a los capitanes del Celta en las últimas temporadas. 

Empezamos el recuerdo en la temporada del ascenso, la 2011-12, en la que vemos a cuatro capitanes que ya no forman parte del equipo: Oubiña, Roberto Lago, Jonathan Vila y Catalá eran los representantes del vestuario en un año tan importante. Ya en Primera, en la 2012-13, Catalá se marchaba del equipo, ocupando su puesto en la capitanía Mario Bermejo, que en su segunda temporada en el club ya tenía galones. 

Al año siguiente se mantuvieron los mismos hombres, y Hugo Mallo reemplazaba a Roberto Lago, que se marchó al Getafe. A mitad de temporada, debido a la salida de Jonathan Vila, era necesario un reemplazo, y ese sería Augusto Fernández. El argentino subió de forma espectacular, ya que a la siguiente temporada, con Oubiña renqueante, ostentaría el título de capitán del equipo por delante el mediocentro, que ya no volvería a jugar. Otra novedad era Cabral, que sustituía al retirado Bermejo. 

En el verano de 2015 Augusto se consolidaba como capitán del equipo, pero Hugo Mallo subía al segundo peldaño y empezaba a ser muy importante, a pesar de contar con solo 24 años. Cabral seguía y Sergio era la novedad en lugar de Oubiña. El reinado de Augusto no duraría mucho, ya que saldría en el mercado de invierno, siendo entonces cuando Hugo Mallo pasó a ocupar la capitanía de forma interina. 

En el verano de 2016 sería capitán a todos los efectos. Un capitán muy consolidado y que seguramente lo sea por muchos años. La novedad ese verano fue Iago Aspas, que se coló como cuarto capitán. Ayer se conocieron los capitanes de este curso, y podemos apreciar la gran subida de Iago Aspas, ahora segundo capitán, y la entrada de Fontàs, que en su quinta temporada en el club empieza a tener galones. Sorprende la salida de Cabral. 


2011-12 

1. Oubiña
2. Roberto Lago
3. Jonathan Vila 
4. Catalá

2012-13 

1. Oubiña
2. Roberto Lago 
3. Jonathan Vila 
4. Bermejo

2013-14

1. Oubiña
2. Jonathan Vila 
3. Bermejo 
4. Hugo Mallo 

Augusto pasó a ser cuarto capitán en enero tras la marcha de Jonathan Vila 

2014-15

1. Augusto
2. Oubiña
3. Cabral 
4. Hugo Mallo 

2015-16

1. Augusto
2. Hugo Mallo
3. Cabral 
4. Sergio

2016-17

1. Hugo Mallo 
2. Sergio 
3. Cabral 
4. Iago Aspas 

2017-18

1. Hugo Mallo 
2. Iago Aspas 
3. Sergio 
4. Fontàs 
Leer más »

El Celta, entre los 10 equipos más bajos de Europa


Foto: LOF
El Observatorio CIES realiza diversos estudios para medir y comparar a los equipos europeos en diversos apartados y estadísticas. El último informe se refiere a la altura y busca a los equipos más bajitos de Europa. Después de analizar las 36 principales ligas del viejo continente, el Celta, como no podía ser de otra manera, ocupa una posición de privilegio. 

El equipo celeste está entre los 10 equipos más bajos del continente, con una estatura media de 178,63 cm, lo que le coloca además como el equipo más bajito de la Liga, por delante de otros equipos como  Las Palmas (179,26), Getafe (179,41), Barcelona (179,64)  o Espanyol (179,78). Eso no ha impedido que haya marcado 3 goles de cabeza este temporada, un apartado en el que está muy por encima de otros equipos con más altura. 

Pero el Celta no es el equipo más bajo de España, ya que dicho honor recae en la Cultural y Deportiva Leonesa, recién ascendido este año a Segunda División, y que con una media de 178,27 es el equipo con una media de altura más baja de toda Europa. 
Leer más »