Maxi Gómez ya es un chico bueno


Foto: Miguel Riopa/Getty Images
Cuando Maxi Gómez vio la quinta amarilla contra el Girona, por fingir con muy poco acierto un penalti, prometió redención. En las primeras siete jornadas ya había cumplido el ciclo de amonestaciones, y por tanto se perdería el siguiente partido. Siguiendo el consejo de su padre decidió que ya bastaba de protestar y de fingir faltas inexistentes. 

Tal vez sea pronto para determinar si se ha producido un cambio en su actitud, pero lo cierto es que el uruguayo no ha visto ninguna amarilla en los siguientes dos partidos. Más allá de este hecho, que muchas veces depende más del criterio del árbitro que de otra cosa, es evidente que algo ha cambiado en Maxi. Ya no protesta como antes, ni se encara con los rivales. 

En estos dos encuentros no ha fingido ninguna falta ni ha intentado buscar un penalti con maniobras poco eficaces. Parece que ha pagado la novatada en sus primeros encuentros y está dispuesto a encontrar el camino. Claro que a veces no todos los renglones son rectos, y siempre puede volver a caer en alguna de estas acciones, pero al menos existe una voluntad de cambio. Eso sí, en estos dos partidos tampoco ha podido marcar. Esperemos que una cosa no tenga que ir necesariamente aparejada a la otra. 
Leer más »

Clasificación | El Celta baja cuatro puestos tras perder en Málaga


Foto: LFP
Con todos los partidos de la décima jornada disputados, el Celta baja hasta la posición número 14 de la Liga, manteniendo eso sí la renta de puntos con respecto al descenso que tenía antes de empezar la jornada. El colchón de 5 puntos sobre el que a día de hoy parece el objetivo más plausible de este Celta que no acaba de arrancar a pesar de la mejoría mostrada en las últimas semanas. 

Las victorias de Espanyol, Getafe y Girona, y el empate del Levante,  han hecho que el Celta retroceda cuatro puestos en esta jornada. Además, las posiciones europeas se alejan notablemente, aunque siguen estando más o menos a la misma distancia numérica que los puestos de descenso. El Villarreal, sexto clasificado, tiene 17 puntos, seis más que el Celta. La próxima jornada será clave. Visita Balaídos el Athletic, que ahora mismo está un puesto por debajo del equipo vigués, así que será clave lograr los tres puntos para no hundirse más en la clasificación. 

Clasificación jornada 10

1 Barcelona 28
2 Valencia 24
3 Madrid 20 
4 Atlético 20 
5 Sevilla 19
6 Villarreal 17
7 Leganés 17
8 Betis 16
9 Real Sociedad 14
10 Espanyol 13
11 Getafe 12
12 Levante 12
13 Girona 12
14 CELTA 11
15 Athletic 11
16 Deportivo 11
17 Eibar 8
18 Las Palmas 6
19 Málaga 4
20 Alavés 3

Leer más »

El Sevilla reconoce que barajó el nombre de Wass


Foto: EFE
El nombre de Daniel Wass se vinculó durante el verano al Sevilla, y recientemente el propio agente del futbolista reconoció que este interés era real, algo que ha confirmado ahora Óscar Arias, director deportivo hispalense, en declaraciones recogidas por El Desmarque. 

El ejecutivo sostiene que el nombre de Wass era una de las alternativas si había bajas en el centro del campo: “Es un jugador que el míster conoce y que en un momento determinado si se producía alguna salida podía haber sido una posibilidad”, manifestó, al tiempo que rechazaba cualquier tipo de interés en la actualidad: “Ahora mismo es jugador del Celta, tiene contrato en vigor y por ello no nos planteamos nada”, explicó. 

El centrocampista danés tiene contrato con el Celta hasta el 30 de junio de 2019, y por lo que hemos podido escuchar de ambas partes, su continuidad es verdaderamente complicada. El futbolista pide una cantidad elevada, difícil de asumir por parte del Celta, por lo que su continuidad, a día de hoy, parece bastante compleja. 
Leer más »

De Lucas analiza los problemas del Celta


Quique de Lucas ha sido actualidad en los últimos días después de que se conociese su fichaje por el Deportivo Galicia de Londres, un equipo de categoría regional en el que militará esta temporada. A sus 39 años no ha perdido la ilusión por el fútbol, y conserva intacta la calidad que hizo característico su juego mientras era futbolista profesional. 

Sobre este tema habló en una entrevista en Radio Marca, pero también tuvo tiempo a analizar la trayectoria del Celta esta temporada. El delantero catalán siempre se reconoce como seguidor del equipo vigués, y quiso hacer un balance de lo que está siendo la temporada para su ex equipo: “El Celta es un equipo asimétrico que, por las características de sus jugadores sigue a veces un patrón de juego un poco caótico, y eso se transforma en dificultad a la hora de defender, que es donde yo creo que tienen más problemas”, apuntó. 

De Lucas ha enfocado su carrera fuera del fútbol profesional hacia los micrófonos. Siempre fue un futbolista de los que marcan la diferencia en el campo y también fuera de él, por su facilidad de  palabra, y ahora tiene la oportunidad de aplicar sus conocimientos futbolísticos y su dialéctica de forma profesional. 
Leer más »

Los canteranos del Celta superan en pleno la segunda ronda del Fútbol Draft


Foto: Juan Herrero/EFE
El Comité Técnico de Fútbol Draft, iniciativa que reconoce a los mejores jugadores de entre 16 y 20 años formados en el fútbol español, se reunió este lunes en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas para realizar el segundo corte tras haber seleccionado a 132 jóvenes talentos el pasado mes de junio. En aquella primera selección aparecían los canteranos celestes Iván Villar, Diego Alende, Brais Méndez, Diego Pampín y Pape Cheikh, actualmente jugador del Olympique de Lyon. Todos ellos han superado el segundo corte y forman parte de los 77 jugadores de categoría masculina que optan a conformar los Onces de Oro, Plata y Bronce de la cantera española.

Al Comité Técnico, que preside el ex seleccionador nacional Iñaki Sáez, han asistido Javier Lasagabaster (director Futbol Draft), Albert Celades (seleccionador sub21), Luis de la Fuente (seleccionador sub19), Jorge Vilda (Seleccionador Femenino), Vicente Miera (ex seleccionador nacional absoluto), Juan Carlos Gómez Perlado (preparador físico RFEF), Raúl Ojeda (LFP), David Aganzo y Jesús Barbadilla (AFE), Ángel Caballero (presidente AEAF), Nacho Silván (experto en fútbol de cantera) y Gabriel García (Técnico RFEF).

Nota de prensa
Leer más »

Sisto ya es el mejor pasador de la Liga


Foto: LFP
Los números de Pione Sisto esta temporada están siendo extraordinarios. El extremo danés ha marcado  3 goles, los mismos que marcó toda la pasada temporada en la Liga -marcó otros 3 entre Copa y Europa League- y acumula ya 6 asistencias. Ayer mismo dio el pase de gol a Iago Aspas en el tanto que entonces suponía el empate, y se sitúa como el mejor asistente del campeonato igualado con el bético Andrés Guardado. 

Unas cifras que refuerzan la sensación de que está haciendo una gran temporada, al menos a nivel estadístico, siendo un hombre muy importante en el acierto goleador del equipo durante las primeras jornadas del campeonato. Sisto, a diferencia del pasado curso, ha comenzado ya como titular desde la primera jornada. El pasado curso esa condición la ostentó durante casi media temporada Théo Bongonda, pero el extremo, recién llegado al Celta, acabaría imponiéndose por pura lógica. 

Este año, ya con muchos galones, debe explotar. De momento lo está haciendo con muy buenas cifras, aunque todos esperamos que siga creciendo y que su calidad se note cada vez mas en los partidos. El principal beneficiado será el Celta. 
Leer más »

Hugo mallo: "Todos tenemos que dar más"


Foto: LFP
(EFE) Hugo Mallo, capitán del Celta, se ha referido este lunes a la derrota de su equipo ante el Málaga del domingo (2-1). No se mordió la lengua y entono el mea culpa. “Hay que hacer autocrítica, todos tenemos que dar más. La primera parte es para olvidar, no olvidarse de ella para que no vuelva a suceder”, aseguró el capitán del Celta que considera que tras el descanso el equipo dio una mejor imagen.

“En la segunda reaccionamos, fuimos más agresivos y cuando mejor estábamos tuvimos prisas”, relató Hugo Mallo.

El lateral confesó que tanto en el vestuario de La Ros aleda, como antes del entrenamiento de este lunes, el equipo habló de la mala imagen ofrecida en Málaga: “Lo hablamos en el descanso, no podíamos salir así ante el Málaga, también hablamos antes del entrenamiento”, explicó el canterano.

Tampoco rehuyó reconocer su mal encuentro. “Cuando veo que hago cosas mal, me gusta analizarlo y verlo para corregirlo”, explicó. 
Leer más »

Unzué y la plantilla analizan derrota ante el Málaga antes del entrenamiento


Foto: Cristina Graña/Faro de Vigo
(EFE) Juan Carlos Unzué, entrenador del Celta de Vigo, reunió a sus jugadores en el césped del campo de A Madroa antes del entrenamiento de este lunes para analizar la dolorosa derrota de anoche ante el colista Málaga (2-1), en un partido en el que su equipo volvió a encajar un gol en los últimos minutos.

El técnico celeste, rodeado de toda la plantilla y ayudantes técnicos, se ha dirigido a sus futbolistas en una charla de algo más de cinco minutos. Los rostros serios de los jugadores han mostrado el sentimiento del equipo tras caer en La Rosaleda.

"Antes del entrenamiento hemos hablado sobre todo de la primera parte que hicimos ayer. No puede pasar que un equipo como el nuestro saliera de esta manera al campo. El Málaga fue más agresivo. La primera parte de ayer es para olvidar", declaró el capitán del Celta, Hugo Mallo, tras el entrenamiento.

Una sesión que ha sido de recuperación para los titulares anoche y de mayor intensidad para los suplentes, que se ejercitaron a las órdenes de Juan Carlos Unzué, quien incidió en el trabajo de posesión y remate a portería.

La plantilla del Celta descansará mañana, martes, y retomará los entrenamientos el miércoles por la mañana, cuando empezará a preparar el próximo partido de la Liga Santander que le enfrentará al Athletic Club en Balaídos.
Leer más »

Los cuatro capitanes del Celta para la Temporada 2017-18


Foto: RC Celta
El Celta ha anunciado esta tarde los nombres de los cuatro capitanes, que presentan novedades importantes. Hugo Mallo repite como primer capitán, condición que ostenta desde la marcha de Augusto Fernández en enero de 2016, siendo uno de los más jóvenes de Primera, pero con 274 partidos es el que más veces ha defendido la camiseta del Celta de toda la plantilla. 

A partir de aquí empiezan las novedades. Iago Aspas, que el año pasado formó parte por vez primera de este cuarteto, pasad de ser el cuarto capitán a ser el segundo, aumentando mucho su responsabilidad en el vestuario. Sergio pasa de ser segundo a tercer capitán, y la gran novedad es la presencia de Andreu Fontàs, que releva a Gustavo Cabral, quien el año pasado era el tercer capitán, rol que viene ejerciendo desde hace unos años.
Leer más »

¿Debemos temer a Gil Manzano pitando al Athletic en Balaídos?


Foto: David Ramos/Getty Images
Una leyenda urbana circula en torno a Jesús Gil Manzano, el colegiado extremeño que arbitrará el Celta - Athletic de la próxima semana. Y se refiere precisamente a su posible afinidad con el equipo vasco. Todo parte de unas pancartas vistas en el Benito Villamarín durante un partido entre el Betis y el cuadro rojiblanco. Al lado de una pancarta de la una peña del Athletic se veía otra con la bandera de Extremadura y el nombre del colegiado. 

Entonces se vinculó al colegiado con esa peña, y comenzaron a llegar rumores acerca de su relación con el Athletic, acusándole de ser seguidor de este equipo. Pero, ¿Qué hay de cierto en todo esto?. Evidentemente será imposible demostrar su vinculación o entrar en su corazón para que ver de que color es, pero podemos echar una ojeada a sus estadísticas como árbitro. 

Y son realmente curiosas. El Celta es uno de los equipos peor tratados. Si analizamos exclusivamente sus resultados, sin entrar en los detalles de los partidos. Dividiendo el número de puntos por los partidos arbitrados, obtenemos una media, que en el caso del Celta es de 1,21, solo mejor que las que tienen equipos como Eibar, Leganés, Deportivo o Betis. ¿Quién es el equipo peor tratado por Gil Manzano?. Casualidad o no es la Real Sociedad, rival del Athletic, con un pésimo 0,71 puntos de media por partido. 

Si nos vamos a la otra parte de la tabla, es decir, los equipos más “favorecidos”, nos encontramos en primer lugar al Alavés, con 3 puntos de media, aunque en este caso tiene truco, puesto que solo ha dirigido en una ocasión al equipo vitoriano. Así que descartemos al Alavés, y vemos que el Athletic, con 2,27 puntos por partido, es el segundo equipo que más veces gana con Gil Manzano: 8 victorias, 1 empate y 2 derrotas. 

Solo se le da mejor al Madrid, con un espectacular 2,53 puntos de media por partido. Con Gil Manzano el Athletic saca más puntos que Barcelona, Atlético, Sevilla o Villarreal, y por supuesto que el Valencia. ¿Casualidad?. No lo sabemos, pero si en los últimos partidos ante el Athletic hemos sufrido pésimos arbitrajes, ¿Qué puede pasar el próximo domingo?. 

Media de puntos de cada equipo con Gil Manzano 

Alavés 3,00 
Real Madrid 2,53
Athletic 2,27
Barcelona 2,13
Atlético 1,90
Sevilla 1,90
Villarreal 1,75
Girona 1,50
Espanyol 1,46
Valencia 1,45
Málaga 1,44
Las Palmas 1,33
Levante 1,30
Getafe 1,28
CELTA 1,21
Eibar 1,00
Leganés 1,00 
Deportivo 1,07
Betis 1,07
Real Sociedad 0,71
Leer más »

Alivio para cualquier mal


Foto: Marilú Báez/Diario Sur
Puede que simplemente sea una sensación, o puede que haya algo de cierto en todo esto, pero es inevitable echarse a temblar cada vez que el próximo rival del Celta atraviesa una mala racha. Los ejemplos son numerosos, y en muchos casos no es necesario ir muy lejos. El Girona llegó a Vigo acumulando más de 400 minutos sin marcar un gol. En Balaídos marcó 3. Desde entonces ha vuelto a ganar e incluso ayer tumbó al Real Madrid. Ya está por delante del equipo vigués en la clasficación. 

Ayer fue otro buen ejemplo. El Málaga acumulaba 1 punto de 27 en juego, y después de perder en el descuento ante el Numancia, con el puesto de su entrenador en el alero y la sensación de que nada le estaba saliendo bien esta temporada. Pero allí estaba el Celta para solucionarlo. Deberían recetarlo en farmacias como remedio para cualquier mal. Al Málaga le ha venido muy bien. Y no tiene efectos secundarios. 

Habrá que seguir peleando, luchando en una liga que no será nada sencilla. El de ayer era uno de esos partidos mal llamados “fáciles”, en los que se suponía que había que sumar de tres en tres, pero no ha sido así, por lo que ahora toca ganar alguno de esos partidos llamados difíciles, ante rivales de la zona alta. No lo pondrán nada fácil, pero a lo mejor encontramos en alguno de ellos nuestro propio remedio. Una suerte de Celta que alivie nuestros males. 
Leer más »

Vídeo | El primer gol de Bongonda en Turquía


Théo Bongonda sigue teniendo una importancia muy limitada en el Trabzonspor. El futbolista belga apenas ha disputado 3 partidos de Liga y no juega en la competición de la regularidad desde el lejano 26 de agosto, con lo que acumula más de dos meses sin participar. 

Sin embargo, al igual que en España, esta semana ha habido Copa en Turquía, y ahí si que ha participado el futbolista del Celta. El Trabzonspor se enfrentó al Corum Belediye, de la cuarta división turca, a quien goleó (0-6). Bongonda fue titular, disputaría 65 minutos y además anotó un gol, el 0-3 de su equipo, aprovechando un buen centro de Castillo desde la banda izquierda. Es el primer gol en partido oficial con su nuevo equipo. 

Su situación, pese a todo, no ha cambiado mucho. Ayer se quedó en el banquillo ante el Galatasaray, por lo que necesitará hacer algo más que marcar goles en la Copa para volver a encontrar un hueco en el equipo. Recordad que el equipo turco puede hacerse con su propiedad si paga 3 millones de euros al Celta, aunque es algo que a día de hoy parece bastante complicado.

Leer más »

Pampín regresa a Vigo con la medalla de plata del Mundial Sub-17


Diego Pampín regresa a Vigo tras su participación con la selección Sub-17 en el Mundial de la categoría, en el que junto a sus compañeros fue subcampeón tras caer en la gran final con una potente Inglaterra (5-2). La presencia de Pampín en este evento no fue muy importante. Disputó el primer partido ante Brasil y posteriormente tan solo unos minutos en la semifinal, pero le ha servido como una experiencia seguramente inolvidable. 

Comentaba el pasado sábado Juan Carlos Unzué que cuenta con él para el futuro. De no haber participado en el Mundial seguramente hubiese tenido ya minutos con el primer equipo, pero es cuestión de esperar y tener paciencia. Está jugando con el filial, que está realizando una gran temporada, y cuenta con muchas opciones de hacer su debut en partido oficial esta misma temporada, seguramente en la Copa del Rey, pero también en la Liga si fuese preciso. 

El técnico navarro del Celta ha destacado su actuación durante el verano. En los partidos de pretemporada dio muestras de su calidad como futbolista. Obviamente tiene aspectos en los que su juego debe mejorar, como no puede ser de otra manera, pero se le ven muy buenas maneras, y es terriblemente joven. El futuro de la banda izquierda pasa sin duda alguna por sus botas. 
Leer más »

El momento de Rubén Blanco


Foto: LFP
Es el momento de no estropearlo. Rubén Blanco vuelve a consolidarse en la portería del Celta. Tras su partido de sanción regresó a la titularidad y realizó un partido bastante completo. No tuvo incidencia en los goles, y salvó alguno, mostrándose bastante seguro cada vez que tuvo que salir a por algún balón en su área. Tiene que mejorar conceptos como el juego con los pies, pero no se complicó ni puso en riesgo a su equipo. 

A lo largo de los últimos años siempre supimos que en algún momento tendría que llegar la ahora de Rubén, y fueron varias las ocasiones en las que parecía que iba a suceder, pero siempre sucedía algo que torcía la situación. Una lesión, una sanción o una recaída de alguna lesión pretérita le enviaban al banquillo o a la grada. E incluso recuperado, y sin saber muy bien porqué, desaparecía del equipo. 

Ahora es su momento y debe aprovecharlo. No puede hacer más concesiones al futuro. Ha hecho méritos para estar en este puesto, pero Sergio también ha sabido aprovechar las que tiene. En Praza de España presumen de tener dos porteros de la casa, con todo lo que supone a nivel sentimental, y también económico, ya que pocas porterías son tan baratas en Primera como la del Celta, pero además tienen plena confianza en las opciones de Rubén, y pese a todo lo sucedido recientemente parece que mantienen una fe ilimitada en sus posibilidades. 
Leer más »

Uno a uno | Pon nota a los jugadores del Málaga - Celta


Foto: LOF
Al igual que hicimos en pasadas temporadas, después de cada partido pediremos vuestra opinión para poner nota a los jugadores. Tras vuestras puntuaciones, se obtendrá el MVP del partido, y con los votos, jornada a jornada, elegiremos al mejor jugador celeste de la temporada. Gracias a todos por participar. 

Rubén Blanco: (6) Sin responsabilidad en los goles, evitó uno en la primera mitad tras un disparo de Keko Gontán. Muy atento en alguna salida a pies de algún rival. 

Hugo Mallo: (5) Correcto. Se echó en falta su aportación ofensiva. En defensa tuvo trabajo, pero salió más o menos airoso. 

Cabral: (4) Estropeó un partido aseado con la acción del penalti. Unos minutos antes pudo cometer otro sobre Juanpi. Errores de concentración que se pagan. 

Sergi Gómez: (5) No se complicó con el balón en los pies, estuvo expeditivo en determinadas acciones. 

Jonny: (5) Se nota cierta mejoría en su juego, pero sigue cometiendo errores impropios de un futbolista de su calidad. 

Hernández: (6) Mucho trabajo, omnipresente en el ataque y en la defensa del Celta. Erró un gol cantado en la segunda mitad. 

Lobotka: (4,5) Intentó distribuir el balón, pero le faltó precisión. No fue el mejor día del eslovaco. 

Wass: (4) Mal día para el danés, cuya aportación al equipo fue excesivamente escasa. 

Aspas: (5,5) Marcó un gol y pudo hacer otro en la primera mitad. Sigue sufriendo en la banda. 

Sisto: (5,5) El Málaga tuvo mucho cuidado con el danés, que tenía dos o tres jugadores encima cada vez que recibía. En esas circunstancias no fue un partido fácil, pero acabó con otra asistencia de gol. 

Maxi Gómez: (4) No tocó balón en la primera mitad. En la segunda parte intentó llevar alguna contra pero eligió casi siempre mal. Tuvo el empate en sus botas en los instantes finales. 

Jozabed: (-) Sin tiempo. 

Guidetti: (-) Sin tiempo. 



Pon nota a los jugadores  del  Málaga - Celta

Ya puedes votar a los futbolistas del Celta que jugaron ante el Málaga. Recuerda que debes valorar únicamente este partido, no la temporada, la trayectoria o cualquier tipo de afinidad personal. Con tus votos, elegiremos al MVP de la temporada. 

IMPORTANTE: Sólo serán válidos los votos de aquellos que copien literalmente los nombres de los jugadores o aquellos que los pongan en el orden exacto, siempre con el nombre,  en el que son expuestos a continuación, a fin de facilitar el recuento de los votos. Gracias por vuestra comprensión.  

* RUBÉN BLANCO
* HUGO MALLO
* CABRAL
* SERGI GÓMEZ
* JONNY
* HERNÁNDEZ
* LOBOTKA
* WASS
* ASPAS
* SISTO
* MAXI GÓMEZ 
Leer más »

Aspas: "Parecía que ellos se jugaban mucho más que nosotros"


Foto: LOF
El Celta no pudo con el Málaga, el colista de la clasificación, a pesar del gol anotado por Iago Aspas. El de Moaña pasó por los micrófonos de BeIN Sports al término del partido para analizar el mismo: “No comenzamos la primera parte muy bien, mejoramos muchísimo la segunda, conseguimos empatar y cuando mejor estábamos llegó ese penalti”, apuntó. 

El delantero lamentó como salió el equipo al partido: “Ellos parecía que se jugaban mucho más que nosotros, nosotros también nos jugamos mucho ya que queremos meternos ahí arriba. Salimos medio dormidos”, analizó Aspas que defendió la calidad de su rival: “Ya sabíamos que tenían grandes jugadores tarde o temprano iban a resurgir. Ha sido una pena que haya sido contra nosotros”, concluyó. 
Leer más »

Unzué: "Me fastidia lo de la primera parte"


Foto: LFP
(EFE) El técnico del Celta, Juan Carlos Unzué, dijo este domingo, tras caer por 2-1 en Málaga, que a su equipo le penalizaron los primeros minutos, aunque precisó que la clave del partido "quizás no estuvo en los últimos, sino en los primeros 45".

"Hemos tenido más o menos el control, pero nos ha faltado esa determinación en la primera parte. Y en la segunda mitad hemos salido con más ambición, con actitud, con más que fútbol, y hemos conseguido empatar", dijo, aunque un penalti llevó al Celta a la derrota.

"Me fastidia lo de la primera parte", agregó Unzué. "He visto al equipo con más convencimiento y con más seguridad, pero la primera parte no me ha gustado, ya que el equipo no ha hecho lo que necesitaba este partido".
Leer más »

Málaga 2 - Celta 1 | El Celta revive al colista


Foto: LFP
El Celta lo ha vuelto a hacer. Ante un rival que agonizaba ha caído derrotado con dos goles con un efecto psicológico importante. El primero al borde del descanso tras conceder una falta en el descuento, y el segundo cuando mejor estaba el Celta y justo después de lograr el empate. Al final no hubo tiempo para una nueva remontada, aunque Maxi tuvo en sus botas el gol del empate. 

Juan Carlos Unzué apostó por un equipo más o menos previsible. La ausencia de Emre Mor despeja totalmente las dudas en la delantera. Aspas actuó por banda y el elegido para la posición de 9 fue Maxi Gómez. El equipo era el mismo que jugó ante el Atlético, con el cambio de Rubén Blanco por Sergio en la portería. 

De entrada salió mejor el Málaga, mucho más intenso, mucho más metido en el partido. Los primeros minutos fueron malos de los celestes, sin apenas posesión y a merced de un Málaga que le ponía mucho más empeño que acierto por entonces. La gran ocasión malacitana llegó en el minuto 14 con un gran disparo de Keko que encontró respuesta en Rubén. 

Con el paso de los minutos el Celta se fue sintiendo más cómodo sobre el terreno de juego. Bajó el ritmo del Málaga y los de Unzué tocaban y tocaban en zonas intrascendentes, pero al menos mantenían a raya al equipo andaluz, que por entonces ya era una mejoría. Pero a pesar de tener la posesión, las mejores ocasiones seguían siendo locales. Al borde de la media hora, Peñaranda casi logra un gol antológico tras buena maniobra en el lateral del área y disparo intencionado que no encontró portería. 

El Celta también gozó de una buena ocasión, prácticamente en la única acción de mérito del ataque celeste. Wass cambia de juego hacia la banda de Hugo  Mallo y el capitán pone un buen centro que Aspas no acierta a rematar entre los tres palos. Fue la mejor ocasión del Celta en una primera parte mala que tendría un peor desenlace. 

Ya en tiempo de descuento, el Celta pierde el balón de forma absurda y concede una falta que el Málaga aprovecha para desnivelar el marcador después de varios rechaces. Fue el ex céltico Adrián quien acaba introduciendo el balón en la meta de Rubén con un cabezazo ante una defensa totalmente superada. 

Gol psicológico que tuvo su efecto incluso tras la reanudación. El Málaga salió claramente replegado, pero el Celta no encontraba líneas de pase limpias. Y eso que se palpaba la superioridad combinativa de los vigueses, que no eran capaces de trasladarla a la zona en la que se deciden los partidos. 

Las llegadas del Celta eran tímidas, como un cabezazo de Maxi a la salida de un córner. El partido estaba bronco, con constantes protestas por parte de ambos equipos, que no acababan de estar de acuerdo con el arbitraje de Jaime Latre, que anuló un gol a Iago Aspas por fuera de juego del pasador, Pablo Hernández. Acertó. 

Unos minutos antes había llegado la primera clara del Celta tras una acción individual de Lobotka cuyo disparo no sorprendió a Roberto. Estaba mejor el equipo celeste, cada vez más cerca del empate por merecimientos. En el 70 Pablo Hernández tuvo el empate en sus botas pero no fue capaz de rematar un gran centro de Hugo Mallo. Se masticaba el gol del Celta. 

Y llegó en el 76. Centro de Pione Sisto desde la banda izquierda, y Iago Aspas remata con el hombro sorprendiendo a Roberto. Gol que en ese momento hacía justicia a lo que se veía. El Celta iba claramente hacia arriba y buscaba el segundo. El empate no era suficiente. 

Pero la noche no estaba para el Celta. En el minuto 82 Cabral comete un claro penalti que transforma Recio en el 2-1, que ya sería definitivo, porque el Celta quedó noqueado tras este golpe. Y eso que hubo una ocasión clarísima, pero Maxi falló cuando solo tenía que superar al portero. Tal vez le estorba un compañero, pero la ocasión era inmejorable. Sin mucho más se acabó el partido. El Celta revive al colista. Una película que ya hemos visto antes. 



Ficha técnica

Málaga CF: Roberto; Rosales, Baysse, Luis Hernández, Juankar, Adrián, Recio; Keko (Ontiveros, min.80), Juanpi (Youssef, min.74), 'Chory' Castro (Rolón, min.92)y Peñaranda.

Celta: Rubén, Hugo Mallo (Gudetti, min.84), Cabral, Sergi Gómez, Jonny, Lobotka (Jozabed, min.80) Wass, Pablo Hernández, Iago Aspas, Sisto y Maxi Gómez.

Goles: 1-0, min.45+: Adrián; 1-1, min.76: Iago Aspas; 2-1, min.83: recio, de penalti

Árbitro: Jaime Latre, del comité aragonés. Amonestó a Hugo Mallo, Cabral, Iago Aspas, Luis Hernández

Campo: La Rosaleda.  

Leer más »

Sin sorpresas en el once del Celta en La Rosaleda



Once más o menos esperado el que ha puesto en liza Juan Carlos Unzué en La Rosaleda. Rubén Blanco regresa a la titularidad tras su partido de sanción, y la defensa es la habitual de los últimos partidos, con Hugo Mallo y Jonny en los laterales, mientras que Cabral y Sergi Gómez se asientan como la pareja preferida del técnico navarro para el eje de la zaga. 

Otra pareja que se asienta es la que forman Pablo Hernández y Lobotka en el mediocentro. Por delante de ellos Daniel Wass, otro imprescindible para el técnico celeste. Arriba, sin Emre Mor, no hay sorpresas: Iago Aspas y Sisto en bandas, y Maxi Gómez en punta de ataque, adelantando nuevamente a Guidetti. 

Por su parte el Málaga juega con Roberto, Rosales, Luis H., Baysse, Juankar, Recio, Adrián, Keko, Chory, Juanpi y Peñaranda. 
Leer más »

Málaga Vs Celta (20:45) BeIN Sports La Liga


El Celta visita esta noche (20:45) la cancha del colista con la intención de seguir progresando en la clasificación. Juan Carlos Unzué avisó en la previa que el Celta haría mal si se fía de la situación del equipo de Míchel en la tabla clasificatoria. El Málaga ha arrancado muy mal, y además perdió esta semana de forma lastimosa en la Copa del Rey ante el Numancia, pero es un equipo con más recursos de lo que la clasificación parece indicar. 

En Málaga estarán muy atentos al partido de mañana, que puede ser clave para su futuro. Habrá recibimiento al equipo a su llegada a La Rosaleda, y exhibirán cartulinas negras en protesta por los arbitrajes recibidos. Una combinación que suele dar réditos a los equipos que las practican. Contra esos factores, el Celta tiene que hacer valer su mayor calidad y su crecimiento como equipo para lograr una victoria que le consolide en la zona tranquila de la tabla, justo antes de un final de año en el que los puntos costarán al enfrentarse a equipos de la zona alta. 

Por eso este partido es tan importante, y Unzué lo sabe. El equipo mereció más ante el Atlético, pero a pesar de la derrota la imagen fue buena. Jugando así lo normal es que lleguen los resultados, y no deberían tardar en hacerlo. El Celta ha perdido en sus tres últimas visitas a Málaga, pero las circunstancias eran muy diferentes. La última victoria se dio con Unzué en el banquillo, como ayudante de Luis Enrique, y fue un claro 0-5 a favor de los celestes. 

Para lograr esta victoria Unzué tratará de poner en liza el equipo más competitivo, pero antes del encuentro existen muchas dudas sobre cuales serán los jugadores elegidos. Parece que Rubén Blanco gana enteros en la portería, pero no se debe descartar a Sergio. La defensa será la de siempre, con la alternancia en el puesto de central, aunque la tendencia en los últimos encuentros es que Sergi Gómez y Cabral están por delante de Fontàs. 

En el medio es muy probable que se repita la apuesta por Pablo Hernández y Lobotka. El de Tucumán y el eslovaco se están entendiendo muy bien, formando una pareja complementaria que ha mejorado el juego del equipo. Wass es indiscutible como enganche, y arriba existen muchas dudas que es posible que la lesión de Emre Mor haya disipado en gran medida. Colocar al turco por banda derecha es una tentación para Unzué, que llevaría a Aspas a la posición de 9. Con Mor fuera de circulación, lo normal es que apueste por un delantero de referencia, y la duda surge entre Maxi y Guidetti, siendo el primero el gran favorito. 
Leer más »

Unzué asegura que volverá a usar el sistema de los últimos minutos ante el Atlético


Foto: RC Celta
El pasado domingo Unzué sorprendía en los últimos minutos de su partido ante el Atlético con un sistema muy atrevido, cambiando el habitual 4-3-3 por una especie de 3-2-3-2 tremendamente ofensivo con el que buscaba hacer daño al Atlético por las bandas, en vista de que por dentro era imposible llegar.  

El preparador navarro retiró a un central, pasando a jugar con una defensa de tres, en la que demás los laterales seguían siendo largos como anteriormente. Puso a los dos nueves arriba, con Aspas de mediapunta y dos extremos a pierna natural muy abiertos para colgar balones. El Celta no pudo derribar la muralla colchonera, pero este cambio de esquema, que parece circunstancial, parece que ha llegado para quedarse ya que Unzué reconoció ayer que valora practicarlo en otro partido: 

“Hicimos un cambio de sistema, lo que intentamos fue abrir el campo con dos hombres a pierna natural, con capacidad para el uno contra uno y de tener buenos centros, y acercar a la portería rival jugadores de finalización. Es una posibilidad, un sistema que he utilizado y que utilizaremos más de una vez seguramente”, afirmó el preparador navarro.
Leer más »

Unzué no encuentra explicación a la mayor efectividad del Celta como visitante


Foto: EFE
El diario Atlántico publicaba ayer una curiosa estadística según la cual el Celta es tres veces más efectivo fuera de casa que en Balaídos, donde necesita 11,2 tiros para anotar un gol, por los 4,1 que debe realizar para encontrar las redes de la portería contraria como visitante. Esta efectividad como visitante le está convirtiendo en un rival incómodo para los equipos que reciben a los de Unzué. 

¿Y que opina el técnico sobre este dato?. Lo explicó así ayer en sala de prensa: “Lo leí y me causó curiosidad. Analizas que puede haber de diferencias e igual en casa nos encontramos con equipos que se replegaron más como el Atlético o el Getafe, y al acumular hombres puede que la efectividad de sus rivales pueda bajar. Le he dado un par de vueltas, pero no le encuentro explicación. Tenemos buenos números en cuanto a porcentaje, tanto fuera como en casa. Es vital crear muchas ocasiones, y con la calidad que tienen nuestros jugadores vamos a hacer goles seguro”, analizó el preparador navarro. 

Seguramente el dato que aporta inicialmente es la respuesta. Ante la Unión Deportiva Las Palmas el Celta no dominó el partido, pero aprovechó a la perfección los espacios que le dejaba el conjunto canario llegando con muchas opciones de marcar… y lográndolo. Eso mejoró mucho la efectividad, como ante el Eibar, donde en las tres primeras llegadas logró tres goles. Seguramente todos los equipos, especialmente los que llevan la iniciativa en casa, tienen peores números en este aspecto como locales que como visitante, aunque en el caso del Celta la diferencia es enorme. Esperemos que esta noche se mantenga dicha efectividad. 
Leer más »

Ranking Moiceleste | 3 candidatos al primer puesto


Foto: Salvador Sas
Después de un arranque explosivo de Maxi Gómez, la clasificación del Ranking Moiceleste se iguala mucho y se concentra en tres futbolistas que aspiran a liderar la tabla. El ariete uruguayo se mantiene como líder, pero ve reducida su diferencia por debajo de un punto sobre su inmediato perseguidor, Pablo Hernández, que está completando un gran arranque de campeonato. La tercera posición es para Hugo Mallo, que sin grandes exhibiciones y con un rendimiento extraordinariamente regular, aspira a arrebatar el trono de Maxi. 

Por detrás de ellos se mantiene todo igual con Sisto, Wass, Lobotka y Aspas en las siguientes posiciones. La octava es para Emre Mor, que sube un peldaño en detrimento de Rubén Blanco. Guidetti se mantiene y consolida en la décima posición, a pesar de haber jugado muy poco esta temporada. La gran subida de la jornada la protagoniza Hjulsager, que pasa del 15 al 11 tras su gran partido en Ipurúa. Por detrás, Fontàs sigue apuntando a un registro negativo histórico, superando ya los 11 puntos negativos.


Xogador
Puntos
1
Maxi Gómez 
10,72
2
Hernández
10,08
3
Hugo Mallo
9,49
4
Sisto
7,58
5
Wass
6,79
6
Lobotka
5,84
7
Aspas
4,63
8
Emre Mor
4,37
9
Rubén Blanco
4,08
10
Guidetti
3,40
11
Hjulsager
2,14
12
Brais Méndez
1,74
13
Cabral
0,46
14
Jozabed
-0,12
15
Roncaglia
-0,36
16
Jonny 
-0,43
17
Radoja
-1,18
18
Sergi Gómez
-1,87
19
Sergio
-2,94
20
Fontàs
-11,43
Leer más »