Publicado por Marcos L. Bacariza el 3/08/2017 09:00:00 p. m.
Foto: Getty Images
A eliminatoria de oitavos de final da Europa League está aquí, e con ela toda a emoción da competicións europeas, que o Celta non visitaba dende hai uha década. Neste programa facemos unha análise do que se prevé que poida ser esta eliminatoria, e lembramo-lo sucedido en anteriores edicións.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 3/08/2017 07:30:00 p. m.
La peña Lío en Río apuesta porque Balaídos presente una gran entrada este jueves en el partido de Europa League, y para ello pone a disposición de quien lo desee entradas a mitad de precio para este encuentro. La agrupación celtista publicó a través de su Twitter, que todo aquel que esté interesado solo debe pasar por el Bar Mundial 82, situado enfrente del estadio para conseguirlas.
Una gran oportunidad para que puedan acudir a ver el encuentro aquellos abonados a los que el precio de la entrada les supone un desembolso importante, logrando así tenerlas a mitad de precio. No son los únicos ya que han sido muchos aficionados los que a través de las redes sociales, Facebook, Twitter o Instagram, han hecho lo propio.
Todo para que Balaídos presente una imagen mejor que en el último partido de esta competición, y sobre todo que en ese partido para olvidar que fue el del Espanyol.
Se queres entradas para ver a UEFA o xoves, pásate polo Mundial82 na previa do parti e algún de nós te acompaña ás taquillas co 50% desconto
Publicado por Marcos L. Bacariza el 3/08/2017 06:30:00 p. m.
Foto: RC Celta
Eduardo Berizzo pasó esta tarde por la sala de prensa de A Madroa, en la tradicional rueda de prensa oficial para la UEFA. El técnico recordó lo realizado por ambos equipos hasta la fecha, recalcando la falta de un favorito claro: “Los dos equipos venimos de eliminar a grandes rivales. El Krasnodar es un equipo en crecimiento, acostumbrado a jugar competición europea en los últimos años. Necesitaremos realizar dos grandes partidos”, destacó el técnico.
El preparador argentino también confirmó que no habrá experimentos con tres centrales o con Hugo Mallo arriba: “Será más tradicional que el empleado contra el Shakhtar. Usaremos tres centrocampista”, explicó. El técnico tendrá que resolver la ausencia de Pablo Hernández, sustituido, posiblemente, por Jozabed o Marcelo Díaz.
Por otro lado también quiso incidir en que el equipo llega bien a esta eliminatoria: “Venimos de una derrota en Barcelona, pero el equipo entiende que es una competición diferente. Sabe cambiar el chip”, destacó el técnico, que definió al Krasnodar como “un equipo organizado, dinámico, un equipo de asociación, de pelota al pie. Es un advdersario con mucha organización que debemos desarmar con mucho fútbol”, concluyó.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 3/08/2017 05:30:00 p. m.
Foto: Michal Cizek/Getty Images
Daniel Wass regresa a la selección danesa. El centrocampista céltico, que está realizando una gran temporada, ha vuelto a ser llamado por Age Hereide para enfrentarse a Rumania en partido clasificatoria para el Mundial de Rusia 2018, donde Dinamarca lo tiene verdaderamente complicado. El partido se jugará el 26 de marzo en Cluj.
Curiosamente, el futbolista celeste aparece convocado como defensa, ya que ha jugado en más de una ocasión como lateral derecho en la selección, posición en la que también jugó en el Evian. En la lista no está Pione Sisto, pero el seleccionador nórdico ha aclarado que a los 20 convocados ahora, podrían unírsele otros tres jugadores después del partido ante Rumania, y entre ellos está el extremo celeste.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 3/08/2017 02:30:00 p. m.
Foto: EFE
Queda muy poco para que arranque el partido. Será mañana a las 21:05. El momento de vivir una eliminatoria de octavos de final ha llegado, y con ella la oportunidad de volver a jugar los cuartos de final, algo que no sucede desde hace muchos años, en concreto desde el 2001, cuando el Barcelona eliminó al Celta en una polémica eliminatoria cargadas de decisiones arbitrales bastante extrañas.
Aquello fue hace 16 años. Un mundo sin estar en la parte final de una competición europea, aunque desde entonces pudo llegar a los octavos de final en el año 2007, siendo eliminado por el Werder Bremen. En aquel momento, justo tras caer eliminado con el Barcelona, solo se pensaba en volver al año siguiente, porque era la tercera temporada consecutiva alcanzando esa ronda y el celtismo veía como una posibilidad muy real regresar más pronto que tarde.
Sin embargo, han pasado más de tres lustros sin que los celestes tuviesen la oportunidad de saborear esa eliminatoria, que ahora está tan cerca y tan lejos a la vez. Cerca porque solo haca falta eliminar a un rival para lograrlo, y lejos precisamente por lo mismo. El Krasnodar no será un equipo sencillo, no dará facilidades y pondrá las cosas muy complicadas a todos. No es para menos, estamos en octavos de final. Estamos al borde de un sueño, que no es solo llegar a cuartos de final. Es mucho más que eso.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 3/08/2017 01:45:00 p. m.
Todo apunta a que el llamamiento de Guidetti a la afición caerá en saco roto, y veremos que hacen los abonados, porque podríamos estar ante uno de los partidos más importantes de la temporada ante un Balaídos muy lejos del lleno. Muy, muy lejos. Esta mañana quedaban pendientes de vender 2.000 entradas. Solo Tribuna no tiene papel, quedan pendientes 2 entradas.
El resto de las gradas, salvo Marcador, cuentan con un amplio número de localiades disponibles. Marcador tiene 36 entradas a la venta, en Río Alto son 365, mientras que en Río Bajo la cifra se eleve hasta las 846, fundamentalmente en los laterales de ambas gradas. También en Tribuna baja quedan pendientes un buen número de butacas, 184 en concreto, mientras que la grada de Gol aún no ha vendido 570 de sus butacas libres.
En total 2.003, cuando quedan menos de 48 horas para el partido. Insisto, esto sumado a los abonados que decidan quedarse en casa, o no puedan acudir por cualquier motivo. Así pues, esperemos que los que estén animen mucho, porque, tal y como comentaba Guidetti ayer, el Celta necesita al jugador número 12.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 3/08/2017 01:00:00 p. m.
Foto: Gerard Julien/Getty Images
El Centro de Investigaciones de Historia y Estadística del Fútbol Español (CIHEFE) ha publicado un estudio con la media de penaltis transformados por todos los equipos de la liga española a lo largo de su historia en Primera División. Dicho estudio no incluye al Leganés, recién ascendido, y que por tanto no computa, ya que no se incluyen los datos de la presente temporada.
Este estudio determina que el equipo de Primera que más penaltis por temporada ha marcado a lo largo de historia es el Villarreal, con 4,63, superando ligeramente al Real Madrid (4,53) y al Barcelona (4,09). El Eibar es otro de los equipos que alcanza los 4 penaltis de media anotados por temporadas.
No es ninguna sorpresa, pero para encontrar al Celta tenemos que bajar hasta la cuarta posición por la cola, donde aparece igualado con la Real Sociedad, y muy cerquita del Athletic, lo que tal vez sea una sorpresa para la percepción que tenemos. Solo marcan menos goles desde el punto fatídico tres equipos: Granada, Alavés y Osasuna. Recordemos que esta estadística se refiere a los penaltis marcados, no a los señalados.
Otro dato interesante es que el equipo que ha marcado más penaltis de media por temporada en la máxima categoría es el Albacete, con 5,29. La segunda posición la ocupa el Villarreal, y en tercera, por delante del Real Madrid, está el Tenerife.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 3/08/2017 12:00:00 p. m.
Foto: LFP
Aunque no está confirmada en el momento que escribimos esto, todo apunta a que Pablo Hernández no podrá jugar ante el Krasnodar, al menos el partido de ida de la eliminatoria de octavos de final de la Europa League. Su ausencia es un auténtico problema para Berizzo, ya que el Tucu es uno de los fijos en sus esquemas.
En los dos partidos ante los equipos barceloneses Berizzo ya no pudo contar con él, pero esos no eran partidos definitivos, había rotaciones y probó ciertas cosas, por lo que resolvió su ausencia de ese modo. Al equipo no le fue bien, es cierto, pero es difícil achacarlo únicamente a su baja.
Para el partido de mañana tendrá que improvisar. Una opción bastante lógica es dar entrada a un futbolista de su mismo perfil. Jozabed o Pape serían dos alternativas interesantes. El primero cuenta con opciones, pero también puede apostar por una idea un poco más conservadora, dando entrada a Marcelo Díaz como titular, quizás por eso el sábado descansó, acompañado de Radoja y Daniel Wass, o Aspas, en caso de que el danés juegue por la derecha y le deje libertad al moañés como “10”.
Esas son las opciones con las que cuenta. Esperemos que la idea de poner tres centrales y Hugo Mallo por delante de la defensa se le haya quitado de la cabeza, y vuelva al tradicional 4-3-3, o 4-2-3-1, según se vea, y la apuesta sea buscar un futbolista que simplemente reemplace, aunque es muy complicado, el trabajo de Pablo Hernández.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 3/08/2017 10:30:00 a. m.
Foto: Miguel Riopa/Getty Images
(EFE) El Villarreal visitará el próximo domingo, en la jornada 27 de la Liga, al Celta de Vigo en el estadio de Balaídos, en el que empató la pasada campaña y en el que lleva cuatro visitas sin perder en Primera División.
Para el conjunto que entrenaba Marcelino García-Toral en aquel encuentro, que también correspondía a la jornada 27 del campeonato y que acabó sin goles, supuso su duodécimo partido consecutivo sin perder entre la Liga y la Liga Europa.
En aquel encuentro jugaron por parte de los locales Sergio Álvarez; Hugo Mallo, Cabral, Sergi Gómez, Jonny; Marcelo Díaz, Wass; Iago Aspas, Orellana, Nolito; Guidetti (Bongonda).
Por parte de los visitantes lo hicieron Areola; Mario, Bailly, Víctor Ruíz, Rukavina; Nahuel (Adrián López), Trigueros (Bruno), Pina, Denis Suárez; Bakambu y Leo Baptistao (Samu Castillejo).
Aquella fue la cuarta visita consecutiva del Villarreal sin perder y llegó después de que en la campaña 2014-15 el equipo castellonense consiguiera la que hasta ahora es su única victoria en Primera en Balaídos.
En aquel, se impuso por 1-3 con dos tantos de Moi Gómez y un tercero de Mario Gaspar que en el minuto 90 sentenció el triunfo de su equipo después de que Lavirrey hubiera recortado distancias antes del descanso.
El balance de los diez encuentros que ambos equipos han jugado en la máxima categoría en el campo del Celta es de seis triunfos locales, que llegaron en las seis primeras ediciones de este duelo, tres empates y una victoria visitante.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 3/08/2017 09:30:00 a. m.
Foto: EFE
(EFE) El internacional sueco John Guidetti, futbolista del Celta de Vigo, destacó este martes la importancia que el partido de este jueves contra el Krasnodar, en la ida de los octavos de final de la Liga Europa, tiene para su equipo y para la ciudad. "Ahora es un momento muy importante para el club y para todo Vigo. Es una linda oportunidad jugar los cuartos de final de una competición europea, no sólo para los jugadores sino para toda la ciudad", indicó en rueda de prensa.
Por ello, el delantero no dudó en hacer un llamamiento a la afición: "Aficionados, os necesitamos. Por favor, comprar una entrada. Necesitamos que seáis el jugador número doce".
Guidetti considera que para doblegar al conjunto ruso será clave jugar "con mucha intensidad", mover con "rapidez" la pelota y presionar "mucho" porque, a su juicio, su rival lo puede acusar. "Para mí es muy importante ganar en casa. Contra el Shakthar no lo conseguimos y luego tuvimos un partido muy difícil en Ucrania. Por eso es muy importante ganar el primer partido, como mínimo tenemos que conseguir un empate porque en Rusia también será difícil", subrayó.
El atacante, que se enfrentará a sus compatriotas Granqvist y Klaesson, avisó del potencial del Krasnodar: "Es un equipo muy fuerte y muy difícil, sobre todo en su campo. Viene de eliminar al Fenerbahçe, eso ya lo dice todo".
A nivel personal manifestó que la continuidad que está teniendo en los últimos meses le ha ayudado a encontrarse mucho mejor: "En los primeros seis meses no jugué mucho, ahora estoy haciéndolo más y me siento más fuerte. Estoy muy contento".
En este sentido, afirmó entenderse "muy bien" con Iago Aspas, "es un jugador muy bueno, él ahora está en el mejor momento de su carrera", y confesó que deberá "controlar las emociones" este jueves para no ser amonestado, ya que en caso de ver una tarjeta amarilla se perdería el choque de vuelta.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 3/08/2017 08:00:00 a. m.
Foto: Dean Mouhtaropoulos/Getty Images
Es bastante extraño que al Celta le arbitre un colegiado que le haya tocado previamente en otra edición de la UEFA o la Champions, fundamentalmente porque hace una década de la última participación del equipo céltico en estas competiciones. Sin embargo este jueves pasará. El escocés Craig Thomson, que arbitró un partido del Celta en la última participación en la UEFA, ha sido designado para dirigir el Celta - Krasnodar.
Thomson dirigió al Celta en el partido que disputaron los celestes en Palermo, un encuentro que finalizó con empate sin goles, y que le permitió al Celta pasar a la siguiente eliminatoria. En aquel partido su actuación no fue especial, pero es un árbitro bastante polémico.
Uno de los casos más recientes y destacados fue el caso del Málaga en la Temporada 2012-13, cuando cayó eliminado de la Champions League en Dortmund con un gol en el descuento en clamoroso fuera de juego. Según leemos hoy en Faro de Vigo, sus errores son muy frecuentes en partidos de equipos españoles, y le han acusado en alguna ocasión de ir en contra de los intereses de los equipos de la liga, aunque otros únicamente lo achacan a una actitud casera. Veremos qué sucede el jueves.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 3/08/2017 12:00:00 a. m.
Foto: EFE
El futbolista del Celta, Marcelo Díaz, concedió una extensa entrevista al portal FIFA.COM, en el que analizó fundamentalmente el partido que enfrentará a su selección ante la de Argentina a finales de este mes, un encuentro clave para las aspiraciones mundialistas del combinado chileno, en el que también juega el céltico Pablo Hernández.
Preguntado por su trayectoria en Europa y su recorrido futbolístico pora la liga suiza, alemana y española, el internacional chileno explica que aprendió en estas ligas “la exigencia física. La evergadura físicos de esos jugadores te hace ser un poco endeble a la hora de enfrentarlos, pero busqué alternativas a mi juego”, explica el pequeño centrocampista, que mide 1,66 de altura.
Preguntado por el Celta, considera que tiene mucha vinculación con el juego de Chile: “Hay conexiones muy claras. Es de la misma escuela. Berizzo tiene todas las similitudes con el trabajo de Bielsa y Sampaoli, que dejaron su huella en Chile. Los esquemas son los mismos, los métodos también”, analiza el “Chelo”.
Sobre su estado, explica que “me encuentro muy bien físicamente. Estoy en un buen momento y eso me hace jugar tranquilo, sin dudas de lo que puedo hacer”. Marcelo Díaz reconoce que ve mucho fútbol, y asegura que su intención es realizar el curso de entrenador, aunque espera mantenerse mucho tiempo como futbolista. El internacional chileno, que reconoce que su ídolo fue Marcelo Salas, se pone tareas para mejorar: “Me gustaría crecer mucho en la parte defensiva de mi juego, y la única manera de lograrlo es seguir trabajo”, concluye.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 3/07/2017 10:30:00 p. m.
La plantilla del Celta se ha reunido este martes para una comida de confraternización antes del decisivo partido de ida de los octavos de final de la Europa League, que se celebrará el próximo jueves en Balaídos. Todos los futbolistas de la primera plantilla, incluido el futbolista del filial Iván Villar, que ha estado todo el curso con el primer equipo, entrando en muchas convocatorias por las lesiones de Rubén Blanco.
El Celta tiene ante sí la oportunidad de clasificarse para los cuartos de final de una competición europea por quinta vez en su historia, así que el momento es lo suficientemente trascendente para una necesaria unidad entre todos los jugadores del plantel celeste.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 3/07/2017 09:00:00 p. m.
Continuamos co noso videoblog. Hoxe queremos facer un alegato a prol de Berizzo e a súa continuidade no Celta, que terá que facer un esforzo, non só económico, senón de ambición, para que o adestrador arxentino siga en Vigo.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 3/07/2017 07:30:00 p. m.
Foto: Marta Abril
Como ya ha hecho en celtismo en ocasiones anteriores, se propone inundar de celeste la ciudad y sus alrededores. Bajo el hashtag #AmosaAsTúasCores, varias peñas han lanzado esta iniciativa a través de las redes sociales, con el fin de que todos los aficionados muestren sus colores.
Esta iniciativa ya se llevó a cabo con anterioridad en el año 2011, y también en 2013, cuando el Celta necesitaba el apoyo de su afición para ascender a Primera o para mantenerse en la categoría. Ahora, el momento no es menos importante, ya que la eliminatoria de octavos de la Europa League se presenta como una gran oportunidad para los celestes.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 3/07/2017 06:30:00 p. m.
Foto: Scott Heppell/Getty Images
(EFE).- El Celta de Vigo deberá de indemnizar al Atlético Sanluqueño por la compra de un porcentaje del internacional español Manuel Agudo "Nolito" a un fondo de inversión, que no adquirió en primer momento al Benfica, informó este martes el club andaluz, en el que se formó el actual jugador del Manchester City.
El Atlético Sanluqueño informó de que "hace escasos días" la FIFA le notificó el desenlace "positivo" para sus intereses de un proceso judicial que se inició hace más de un año, y en que alegaba que "la compra de este porcentaje era totalmente válida e igual que si se compraba a otra entidad deportiva".
"La FIFA ha dado la razón al Atlético Sanluqueño obligando al Real Celta a abonar la cantidad estipulada en el contrato al club sanluqueño y haciéndole asumir todas las costas del juicio. Nuestra entidad muestra su satisfacción al imponerse su derecho en un proceso largo y tedioso ante uno de los grandes equipos de España", señala en su comunicado.
En el verano de 2013, coincidiendo con la llegada de Luis Enrique al banquillo, el Celta adquirió el 65 por ciento de los derechos federativos de Nolito tras abonar 2,5 millones de euros al Benfica.
En julio de 2015 la entidad que preside Carlos Mouriño adquirió el 35 por ciento restante por una cantidad que rondó los 1,5 millones de euros, porcentaje que entonces estaba en manos de un fondo de inversión, Benfica Stars Fund.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 3/07/2017 06:00:00 p. m.
Foto: RC Celta
John Guidetti pasó esta mañana por la sala de prensa de A Madroa, e hizo un llamamiento a la afición. El futbolista sueco considera muy importante el partido de ida, y para eso solicita el apoyo de la afición: “En Europa no hay que jugar con once jugadores, hay que jugar con doce. Esta eliminatoria no es solo importante para el Celta, sino para todo Vigo, por eso pido a todo Vigo, por favor, comprad una entrada”.
El futbolista sueco es consciente de que la hora no ayudará, especialmente para los niños, pero tampoco las siete de la tarde son una buena hora, así que esperemos que la ciudad responda, pero sobre todo que lo hagan los abonados. Si estos acuden al partido, para el que no tienen que hacer esfuerzo económico, aunque sí de otro tipo, el estadio presentará un buen ambiente. Si a ellos se unen otros aficionados que compren una entrada, el ambiente será el necesario para afrontar una eliminatoria tan complicada.
No será sencillo por el ambiente vivido en partidos anteriores. Ni ante el Shakhtar, ni sobre todo ante el Espanyol, hubo el ambiente propicio, incluso en la semifinales ante el Alavés hubo menos gente que en el partido del Real Madrid. Así pues, esperemos que la afición responda y que el equipo también lo haga sobre el césped. Eso ya no depende de nosotros, pero ayudará el apoyo del estadio.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 3/07/2017 02:30:00 p. m.
Foto: Getty Images
A veces resulta complicado como ven a uno desde fuera. Y ahora que el Celta sigue vivo en la Europa League es buen momento para hacerlo. El portal de la competición ha publicado un artículo titulado: “Diez datos históricos sobre el Celta de Vigo”, en el que podemos comprobar qué es lo más relevante del Celta para el estamento del fútbol europeo.
• Bajo las órdenes de Víctor Fernández, el Celta se clasificó para los cuartos de final cada temporada entre la 1998/99 y la 2000/01. Derrotó al Liverpool en casa y a domicilio en la primera de ellas y goleó al Benfica (7-0 en casa) y a la Juventus (4-0 en casa) en la segunda. En su única participación en la UEFA Champions League, en la 2003/04, el Celta logró una victoria memorable por 1-2 ante el vigente campeón el AC Milán en San Siro.[PHOTO src="2445623" size="mediumLandscape" align="Right" caption=" El Celta venció al Liverpool en la Copa de la UEFA 1998/99" ] • Víctor Fernández llegó al Celta en 1998 tras conducir al Real Zaragoza a la gloria de la Recopa de Europa. Además de las ya mencionadas hazañas en la Copa de la UEFA, el Celta terminó entre los siete primeros de la Liga en las cuatro campañas bajo su mando. El técnico también condujo al conjunto de Balaídos a su última final en la Copa del Rey en 2001. • El mítico centrocampista Aleksandr Mostovoi pasó ocho temporadas en el Celta, marchándose en 2004 una vez convertido para muchos en el mejor jugador de su historia. El ruso, cariñosamente conocido como 'El Zar', fue el arquitecto de la época más brillante de la era Víctor Fernández, aportando calidad al juego celeste.
• Iago Aspas regresó al equipo de su corazón cuando volvió en verano de 2015 tras una temporada en el Liverpool y otra en el Sevilla. El delantero, que se unió al club con 8 años, anotó dos goles en su debut en junio de 2009 que salvaron al Celta de su descenso a Segunda División B. Además, fue una pieza clave en el ascenso a Primera División en la temporada 2011/12 con 23 goles.
• El Celta tiene una de las canteras más respetadas en España. Uno de sus mejores ejemplos recientes fue Míchel Salgado, pero su descenso en 2004 significó que el club, con problemas económicos, tuviera que subir a varios jugadores al primer equipo. El portero Sergio Álvarez, Hugo Mallo (el capitán más joven de la Liga a los 25 años), el lateral Jonny y Aspas son algunos de los jugadores que salieron de las categorías inferiores del equipo gallego.
• El mediocentro Claude Makélélé maduró como jugador en el Celta y luego se convirtió en una pieza clave en todos los éxitos del Real Madrid y el Chelsea. Creó una increíble dupla en la medular con Mazinho para que jugadores como Mostovoi o Valeri Karpin, más creativos, tuvieran más libertad.
• El Celta es el equipo con más finales de Copa del Rey sin haber podido ganar el título. Perdió contra el Sevilla en 1948 y contra el Real Zaragoza en 1994 y 2001.
• El delantero gallego Manuel Hermida Losada, más conocido como Hermidita, es el máximo goleador del club con 107 goles en 170 partidos entre 1945 y 1955. Su feroz pierna derecha y su imponente presencia en el área llamaron la atención de Barcelona y Real Madrid, pero el Celta se opuso a la marcha de su gran estrella.
• La impresionante victoria por 0-2 sobre el Shakhtar Donetsk en la prórroga de los dieciseisavos de final el mes pasado acabó con una racha de nueve victorias consecutivas de los ucranianos en la UEFA Europa League.
• Karpin, que brilló en el Celta durante cinco años, es conocido también por sus actividades empresariales. Desde que se retiró ha creado negocios inmobiliarios con Míchel Salgado y también tuvo un equipo ciclista profesional, el Karpin Galicia. Además ha entrenado a Spartak de Moscú y FC Armavir en Rusia, y también al Mallorca. Ahora trabaja en televisión y editor del canal de deportes ruso Match TV.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 3/07/2017 01:45:00 p. m.
Foto: Atlántico Diario
John Guidetti no ha vivido su mejor semana. El ariete sueco disputó un partido bastante gris ante el Espanyol, siendo sustituido al descanso tras la expulsión de Fontàs, y su rendimiento no mejoró en el partido del Camp Nou, un estadio en el que había destacado el año anterior, marcando un gol y rindiendo a buen nivel.
El sábado no fue un partido fácil para nadie, pero Guidetti no estuvo bien, como tampoco lo había estado tres días antes frente a un rival mucho más humano. Así que el futbolista nórdico llega a uno de los partidos más importantes del año “picado” por su rendimiento en los dos últimos, y es algo que Berizzo y el cuerpo técnico del Celta tienen que aprovechar para sacar el mayor jugo posible a un jugador que será muy importante en esta eliminatoria.
Si el preparador argentino mantiene su idea de alinear cada vez menos a Iago Aspas como delantero centro, es evidente que la importancia del ariete sueco seguirá creciendo, porque no tiene prácticamente competencia como delantero, al margen del moañés. Normalmente el trabajo de Guidetti, en contraste con lo que le rodea fuera del terreno de juego, suele ser bastante oscuro. Su labor de lucha constante con las defensas contrarias, a las que suele fijar para que los jugadores de segunda línea encuentren espacios, no siempre es apreciada por el aficionado, que valora más el gol, que no es sino la culminación de una jugada muchas veces iniciada en zonas muy lejanas a la portería contraria.
A Guidetti le exigimos goles, asistencias o algún penalti en el descuento que nos salve el pescuezo. Pero también ayuda a sus compañeros, en especial a Iago Aspas, con su labor de desgaste a la zaga rival, así que para este jueves necesitamos la mejor versión del sueco. Cuanto mejor sea, más opciones tendrá el Celta de pasar a la siguiente ronda.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 3/07/2017 01:00:00 p. m.
El concejal del Partido Popular, Miguel Fidalgo, se refirió ayer al retraso de la obra de Balaídos, que según él es de un mes: “Este retraso deja en evidencia a Caballero, que dijo que si no fuese por un recurso interpuesto por una asociación, la grada de Río estaría empezada y terminada”, explicó según recoge noticiasvigo.com.
El edil popular asegura que “Río va a sufrir un retraso”, y alerta: “No sabemos si habrá un sobrecoste, pero lo que sí sabemos es que la grada de Río lleva ya un mes de retraso. Escuchamos al presidente agradecer el esfuerzo de la ciudad en este reforma, pero también subrayar que esa no es la reforma que merece un equipo como el Celta”, afirmó.
Precisamente sobre la reforma de Tribuna señaló que “dijimos desde el principio que la obra de Tribuna era una chapuza, que había que tirarla y hacer una grada nueva. Y ahora el Celta opina lo mismo”, señaló Fidalgo, que apunta cual es el motivo del retraso en Río: “Como es la misma empresa la que reforma las dos gradas, cuando acabe Tribuna, empezará Río. Ahora es el alcalde el que tiene que explicar estos retrasos”.
Por último también dejó un recado para el concejal Regades: “Y mientras que en Tribuna llueve, y Río sigue sin empezarse, los vigueses tenemos que aguantar los insultos a la inteligencia del señor Regades hablando de Balaídos como hito de la arquitectura mundial”.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 3/07/2017 12:00:00 p. m.
Foto: Getty Images
El entrenador del Villarreal confía en recuperar para el partido ante el Celta, que se disputará el próximo fin de semana en el Estadio Municipal de Balaídos, a Adrián López y José Ángel, dos de los lesionados que cuentan con más opciones de poder viajar a Vigo para medirse al equipo céltico. Ambos futbolistas apuran la recuperación de sus molestias musculares, que les han mantenido dos semanas fuera del equipo.
José Ángel se lesionó en el partido de Europa League frente a la Roma, después de conseguir afianzarse en la titularidad. El futbolista sufrió una rotura de fibras en el abductor mayor de su pierna derecha, del que parece estar ya recuperado. El ex deportivista Adrián López, por su parte, lleva dos semanas fuera del equipo por una sobrecarga muscular de la que también estaría recuperado.
Los que no estarán son Sergio Asenjo, que fue operado el viernes de los ligamentos cruzados de la rodilla izquierda, cuarta lesión grave para el buen guardameta, que no tiene fortuna con las lesiones, y Cheryshev, que sufre una sobrecarga muscular y es duda para el partido del domingo en Balaídos.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 3/07/2017 10:30:00 a. m.
Foto: LFP
No hay momento bueno para una lesión, pero hay algunos que son peores que otros. El de Pablo Hernández es tremendamente inoportuno, ya que llega en un momento clave de la temporada. El internacional chileno ya se perdió el partido ante el Espanyol, en el que el Celta no pasó del empate, y también el del Barcelona, un partido, en todo caso, en el que es muy complicado sacar algo positivo, pero más si no se puede contar con un jugador como el Tucu.
Además, todo apunta a que se perderá el partido de ida de la Europa League, y tal vez el del próximo fin de semana ante el Villarreal en la Liga. Sabiendo lo importante que es para Berizzo, es evidente que su ausencia no tiene fácil arreglo. Para sustituirle, el preparador argentino cuenta con la posibilidad de dar entrada a Marcelo Díaz, o bien a futbolistas más semejantes a su perfil, como pueden ser Pape o Jozabed.
No es fácil suplir el buen hacer de Pablo Hernández, por lo que a veces Berizzo busca otras opciones, o futbolistas diferentes que impliquen incluso un cambio en la idea de juego. En Barcelona no le salió nada bien, ya que envió a Radoja solo a la guerra con el centro del campo culé, lo que le permitió a Busquets y Rakitic, en clara superioridad numérica, campar a sus anchas, lo que explica la superioridad de los catalanes.
Consciente de que no le resulta fácil resolver el problema de la ausencia de Pablo Hernández, Berizzo comentó el pasado fin de semana que estaba elevando el cuidado con este jugador, midiendo mucho su carga de trabaja para evitar una lesión que le alejase de los terrenos de juego por un espacio mayor de tiempo. Veremos finalmente cuanto tiempo permanece en la enfermería, y como lo resuelva el técnico del Celta.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 3/07/2017 09:30:00 a. m.
Foto: Getty Images
Viktor Claesson, centrocampista del Krasnodar, valoró ante los medios oficiales del club la eliminatoria que medirá a su equipo con el Celta a partir de esta semana. De entrada, no le da importancia a la derrota del Celta ante el Barcelona en el Camp Nou: “Es compolicado comparar el nivel de los diferentes campeonatos y de los equipos que les representan”, explicó comparando el resultado del Celta con el obtenido por el propio Krasnodar ante el Spartak de Moscú, líder de la competición rusa.
El centrocampista sueco, uno de los fichajes de invierno del equipo ruso, aún reconociendo la dificultad del enfrentamiento ante el Celta, cree que el Krasnodar cuenta con opciones: “Para nuestro equipo nada es imposible. Si hemos superado al Fenerbahçe, ¿Por qué no lograrlo con el Celta?".
Además quiso poner en valor lo logrado por su nuevo equipo: “El Krasnodar nunca llegó tan lejos en Europa”, aunque también puede ser un problema: “Nos falta experiencia en ese sentido. Vamos a ver cómo transcurre la eliminatoria, preparar los partidos y dar lo máximo”, explicó.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 3/07/2017 08:00:00 a. m.
Foto: Alexei Bagirov
La eliminatoria de octavos de final de la Europa League ante el Celta está despertando gran expectación en Krasnodar. Es la primera vez que su equipo llega a estas alturas de la competición, por lo que el partido de vuelta se vivirá como una gran fiesta.
Las entradas para este partido se pusieron a la venta ayer, y según cuenta La Voz de Galicia, que contactó con un seguidor del Spartak de Moscú, que estaba en Krasnodar para ver a su equipo y se quedó unos días, las colas para hacerse con una entradas eran muy importantes. Similares, por ejemplo, a las vividas el pasado sábado en el Estadio Municipal de Balaídos para conseguir entradas para el derbi del 19 de marzo.
Las entradas tienen precios populares, ya que se puede acceder al recinto del Krasnodar desde 7 euros, en un estadio moderno e impresionante, que cuenta con todas las comodidades. Se espera una gran entrada, muy cerca del lleno, que serían 34.000 espectadores, por lo que para el Celta será un doble reto, el de medirse a un equipo que contará con la ilusión del joven equipo ruso, y con una afición que animará sin descanso.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 3/07/2017 12:00:00 a. m.
Foto: LFP
Concluida la jornada 26, el Celta se mantiene en la décima posición, pero con Europa bastante más lejos que antes de comenzar la misma. Las victorias de Real Sociedad, Villarreal y Athletic, complican a los de Berizzo, que tendrán que remontar en las 12 jornadas que faltan para que acabe el campeonato, todo ello compatibilizando esta competición con la Europa League, así que no será nada sencillo.
En este momento, el equipo vigués está a 10 puntos de la sexta plaza, que da acceso directo a la Europa League, y a 6 de la séptima, que permitiría participar en esta competición en caso de que el Alavés no gane la Copa del Rey ante el Barcelona. Además, por delante está el Eibar, con 4 puntos más, y el Espanyol, que tiene un punto más, aunque el Celta le tiene el goal average ganado.
En otras luchas, vemos que por arriba el Sevilla se descuelga ligeramente debido a su empate en Mendizorroza, y sigue la pugna entre Atlético de Madrid y Real Sociedad por la cuarta plaza de Champions. En la zona baja, Leganés y Deportivo son los grandes beneficiados tras sus victoria ante Granada y Sporting. Osasuna ya ve la salvación a 13 puntos con 36 en juego.