Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/12/2016 12:00:00 a. m.
Foto: La Voz de Galicia
Este lunes se ha confirmado la cesión del ex portero del Celta Yoel Rodríguez a la Sociedad Deportiva Eibar. Su nombre había sonado en las últimas horas, y se ha confirmado esta tarde. El futbolista gallego pasó reconocimiento médico en un clinica eibarresa, tras lo cual fue anunciado el acuerdo de forma oficial.
Yoel tiene dos años más de contrato con el Valencia, pero no tiene hueco ante la competencia. El Valencia cuenta con Diego Alves, Ryan y Jaume Domenech, por lo que necesita solar lastre. El pasado mes de enero, Yoel ya jugó cedido en el Rayo, donde tan solo tuvo importancia en los primeros encuentros. Tras la recuperación de los guardametas lesionados, volvió al banquillo o incluso a la grada.
El jugdor vigués, traspasado hace dos temporadas al Valencia por más de 2 millones de euros, no ha podido triunfar, de momento, a orillas del Turia.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/11/2016 10:30:00 p. m.
Foto: Laurence Griffiths/Getty Images
El ex jugador del Celta, Benni McCarthy, que nunca ha ocultado su celtismo cada vez que es entrevistado por algún medio, tampoco oculta que el país en el que dejó más amigos, de todos en los que jugó, fue Portugal. El ariete fue un fan más del combinado luso durante la Eurocopa, y especialmente en la última semana, donde saltó a la fama con curiosas celebraciones o promesas tras superar rondas.
Ayer era algo definitivo. El gol de Eder daba la copa a los portugueses e hizo enloquecer al país, y en el sur de África un ser humano también enloquecía mientras celebraba el gol que ponía a Portugal en la historia del fútbol europeo. Los lusos ya tienen una copa importante, después de intentarlo con Eusebio, y en años precedentes con Cristiano Ronaldo, pero el que entró en la historia fue Eder, y Benni lo sabía.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/11/2016 09:30:00 p. m.
Foto: Marco Luzzani/Getty Images
Se confirma el adiós de Ljajic. En realidad lo que no se confirma es un hola, ya que nunca estuvo en el Celta. El futbolista serbio, por quien el Celta iba a realizar su mayor esfuerzo económico este verano, ha preferido otras opciones antes que la viguesa del Celta, que le permitía jugar en la Liga y seguir haciéndole en competiciones europeas.
Pero Ljajic no ha descartado el Celta para fichar por le Torino, ya que según podemos leer en la prensa italiana, el jugador tampoco ha aceptado la oferta del conjunto granate, simplemente ha pedido tiempo, seguramente con la intención de obtener mas dinero por su ficha.
La Roma entiende que puede tener un problema con el jugador, que ha tensado demasiado la cuerda, en parte también porque la Roma le invitó a hacerlo para que Celta y Torino iniciasen una guerra por el precio del futbolista, que finalmente no ha beneficiado a nadie. Incluida la Roma. Sea lo que sea, y aunque esto puede cambiar mucho, Ljajic queda prácticamente descartado.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/11/2016 07:00:00 p. m.
Andreu Fontàs pasó esta mañana por la sala de prensa de Balaídos para explicar como va su recuperación, y recordar el calvario que ha vivido durante este último año: “Ha sido el año más difícil de mi vida, la lesión más complicada porque no sabías como ibas y cuando parecía que estabas para volver había de nuevo un problema. Cuando me operé era poner fin al calvario y comenzar de nuevo, aún sabiendo que tendría seis meses por delante”
El defensa catalán iniciará la pretemporada cuando se reincorporen Marcelo Díaz y Pablo Hernández, el 25 de julio, tras la vuelta del equipo de Uruguay: “Voy a comenzar a entrenar con ellos cuando vuelvan de sus vacaciones. La idea es unirse al grupo entonces. Para Italia nadie me dijo nadie, pero espero estar”.
El catalán prefiere no marcarse plazos para su recuperación: “Estoy muy contento, pero con muchas ganas de poder entrenar con mis compañeros, aunque no me he marcado plazos. Hay que tener paciencia”, confesó.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/11/2016 05:30:00 p. m.
Foto: Jorge Landín
Álex López fue uno de las sorpresas agradables este lunes en A Madroa. El ferrolano ha vuelto a ejercitarse con sus compañeros después de incorporarse este mismo lunes los entrenamientos. El ferrolano tiene en entredicho su continuidad en el Celta, pero se ha entrenado a muy buen ritmo y con la ilusión de quien regresa a su casa para quedarse.
No lo tendrá fácil, ya que tanto el club como el propio Berizzo han reconocido públicamente que no cuentan con sus servicios pero, a la espera de que aparezca alguna oferta interesante, se quedará en Vigo intentando remontar su situación, por difícil que sea.
Las ofertas que ha tenido han venido del Valladolid, que parece haberle descartado, del Real Oviedo y del Mallorca, aunque sin la intensidad suficiente para que se concretasen. Además, el ferrolano espera una oferta de Primera, y el propio futbolista reconoció tener una. También aseguró que no está dispuesto a seguir un año más cedido, y que si el club no cuenta con él, saldría del club.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/11/2016 04:00:00 p. m.
Foto: Celta
Álvaro Lemos es una de las buenas noticias de este lunes. El lateral santiagués se ha recuperado de sus dolencias y hoy ya se entrenó con el grupo de forma normal y sin limitaciones, tal y como reza el parte médico emitido por el club. El ex jugador del Lugo sufrió una contusión ósea en su rodilla izquierda, de la que está afortunadamente recuperado.
El que protagonizó la mala noticia fue Nemanja Radoja, que padece un esguince de ligamento deloteideo en su tobillo izquierdo. Hoy se entrenó de forma individual, aunque es muy probable que mañana ya se pueda ejercitar junto al resto de sus compañeros, según la previsión del cuerpo médico del Real Club Celta.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/11/2016 02:30:00 p. m.
Foto: Óscar Vázquez/La Voz de Galicia
Es evidente que la salida de Nolito dará mucho que hablar. Su ausencia habrá que cubrirla con el sustituto elegido por el club, y también con algunos de los que ya están en el equipo. Este lunes, Faro de Vigo y La Voz de Galicia coincidían en este análisis, pero mientras el diario coruñés señalaba a Guidetti, el decano lo hacía con una entrevista a Iago Aspas en la que el moañés decía: “Sin Nolito todos debemos subir el nivel y asumir sus goles”.
El problema en este caso no son solo los goles que marcaba Nolito, sino también aquellos que daba. El delantero andaluz fue un gran goleador durante su estancia en Vigo, pero también fue un gran pasador, capaz de participar en un porcentaje altísimo de los goles que marcó el Celta durante estos tres últimos años en los que fue protagonista principal del ataque céltico.
Así pues, muchos serán los que tendrán que dar un pase adelante para compensar eso que no tendrá el Celta ahora mismo. Iago Aspas ya ha demostrado a lo largo de su carrera su capacidad de evolucionar, y no me cabe duda de que lo volverá a hacer, y este tiene que ser el año en el que Guidetti explote y se convierta en una referencia para todos los seguidores de La Liga.
Pero además hay otras opciones. El que llegue en su lugar, sea Ljajic o cualquier otro, debe de cumplir la premisa de aportar goles a la vanguardia celeste, y también tendrán que asumir un rol más goleador jugadores como Bongonda, Señé, Drazic o José Naranjo, un futbolista de quien el Celta espera que se convierta en toda una revelación en una categoría nueva para él.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/11/2016 01:45:00 p. m.
El Celta podría incorporar a su cantera a otra perla del Racing de Ferrol: Manu Fernández podría seguir los pasos de Aarón Rey, y recalar en el Celta procedente de tierras ferrolanas, según informa muchacalidad.com, web especializada en el fútbol base.
En el caso de Manu, además de ser un futbolista pretendido por clubes importantes, como el Deportivo, y otra de las perlas del fútbol ferrolano, tiene la característica de ser hijo y nieto de jugadores del Celta. Ahí es nada.
Manu Fernández es hijo de Manuel Fernández Anidos, conocido futbolísticamente como Manel. Fue un modesto futbolista, llegado al Celta en edad juvenil procedente de la cantera del Racing de Ferrol, y que tras estar dos temporadas en el Celta B, llegó a disputar un único encuentro oficial con el el primer equipo del Celta. Posteriormente jugaría en el Racing de Ferrol, durante siete años en dos etapas diferentes, y en el Elche, con quien llegó a jugar en Segunda, igual que con el Racing.
Manel es a su vez hijo de Fernández Amado, mítico futbolista del Celta durante los años 70. Nacido también en Ferrol, desarrolló su carrera en Primera División entre el Celta, Espanyol y Castellón. En Vigo jugó durante cuatro años este centrocampista que anotó 4 goles en los 101 partidos que disputó.
Ahora llega a Vigo la tercera generación de los Manuel Fernández, veremos si, al igual que su padre y su abuelo, alcanza el primer equipo.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/11/2016 01:00:00 p. m.
Iago Aspas ha protagonizado la Euro Beach Super League, un competición de fútbol playa que se disputa cada año, y que en esta ocasión ha elegido la arena de Sanxenxo como escenario. El delantero moañés realizó el saque de honor antes del partido que enfrentó a España y Ucrania con victoria ibérica (2-1).
El futbolista aprovechó la tarde libre para acercarse a Sanxenxo, donde también pudimos ver a Pape, que dejó constancia en las redes sociales de su paso por el torneo de fútbol playa.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/11/2016 12:00:00 p. m.
Foto: Óscar Vázquez/La Voz de Galicia
Este verano, además del derbi que disputarán Celta y Deportivo en Uruguay, también habrá espacio para otro derbi entre filiales, aunque en esta ocasión no se irán tan lejos. Celta B y Deportivo B no se ven en la misma categoría desde hace unos años, ya que el filial blanquiazul no logra ascender a Segunda B.
Mientras no llegan los partidos oficiales, habrá que conformarse con los amistosos de verano. En este caso dentro del Memorial Manolo Martín, que se disputará en la localidad coruñesa de Cee el día 7 de agosto. El encuentro se disputará en el estadio San Paio de Refoxos, a partir de las seis tarde.
A ese encuentro llegará un Celta muy renovado, con muchos cambios con respecto al pasado curso, y la llegada de caras nuevas procedentes de otras canteras, con el objetivo de evitar el sufrimiento de los últimos años. Alejandro Menéndez seguirá al frente del equipo después de su gran trabajo el pasado año cuando salvó al equipo de un descenso casi seguro en la segunda vuelta.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/11/2016 10:30:00 a. m.
Foto: José Lores/Faro de Vigo
El Celta presenta, a día de hoy, la plantilla más joven de La Liga, según datos publicados por El Desmarque, en su edición de Valencia. El equipo de Eduardo Berizzo, que cuenta con 25 jugadores a día de hoy, tiene una edad media de 24,9 años, manteniendo así la apuesta por la juventud emprendida por el club hace unos años.
Al equipo vigués le sigue de cerca el Atlético de Madrid, con una media de 25,5 años, y 32 jugadores en plantilla, lo que da una idea de lo mucho que puede variar cuando tenga la plantilla definitiva. De hecho, en esta lista, en la que el Valencia es tercero con 28 jugadores, se producirán muchos cambios de aquí a septiembre, aunque no será el Celta el equipo que más variaciones presente entonces.
Los equipos más veteranos, teniendo en cuenta los jugadores que tienen actualmente, son la Unión Deportiva Las Palmas, con 27,7 años de media, y 26 jugadores, seguido muy de cerca por el Deportivo, cuyos 22 futbolistas tienen una media de 27,5 años.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/11/2016 09:30:00 a. m.
Foto: Celta
Los primeros días están siendo especialmente duros en la vuelta al trabajo de los jugadores del Celta. El preparador argentino no ha tenido piedad y ha preparado dos semanas sin un solo día de descanso, y con muchos días que incluyen dos sesiones, una matinal y otra vespertina.
La idea es que el equipo inicie el curso con un tono físico muy elevado, algo que ya sucedió en años precedentes y que sirvió para que el equipo comenzase la temporada a un gran nivel físico, fundamental para adquirir confianza en las primeras jornadas. Además, este trabajo sirve para todo el curso, y la prueba es que el Celta terminó los dos últimos años la Liga a un gran nivel físico, lo que se traduce en puntos en la recta final del campeonato.
Y eso que el pasado curso, la estrechez de la plantilla, y la participación en la Copa de Rey, provocó un desgaste durante el mes de enero con el que no se contaba. El preparador físico del club, Pablo Fernández, es metódico y concienzudo, y no deja espacio para la improvisación. Su trabajo está siendo muy bueno desde su llegada a Vigo, de la mano de Berizzo. El problema en este caso es ser jugador del Celta durante las dos o tres primeras semanas de pretemporada.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/11/2016 08:00:00 a. m.
Foto: Marco Luzzani/Getty Images
Continúa el tira y afloja en el caso Ljajic, cuya resolución debería estar próxima. Las últimas informaciones llegadas desde Italia hablan de que el Torino ha igualado la oferta a la Roma -9,5 millones de euros- y el salario que le ofrece el Celta al futbolista. Así pues, ahora mismo la pelota está en el tejado de Ljajic, que solo debe decidir donde quiere continuar desarrollando su carrera.
En Vigo sigue existiendo cierto optimista porque se llegó a un acuerdo con el jugador, y lo normal es que lo cumpla, pero la idea era haber hecho oficial el fichaje hace unos días y seguimos, por el momento, exactamente igual. El acuerdo al que se refería el pasado sábado Sky Sports aún no se ha hecho oficial, por lo que seguimos esperando.
Lo que le ofrece el Celta al jugador serbio es un contrato estable, la posibilidad de competir en la liga española, algo que le resulta muy atractivo, y posibilidades de crecer como han hecho otros jugadores que han fichado por el Celta en los últimos años, además de participar en competiciones europeas, algo que no le puede ofrecer a día de hoy el Torino.
En todo caso, el Celta no deja de peinar el mercado en busca de alguna alternativa a Ljajic por si finalmente el atacante serbio decide aceptar la oferta del club granate.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/11/2016 12:00:00 a. m.
Foto: Alex Livesey/Getty Images
El Celta tendrá que buscar alternativas a Balaídos, en caso de que finalmente las obras no están finalizadas para el comienzo de la Liga, algo que seguramente el Celta intente subsanar para evitar tener que desplazar a su afición a otros estadios. Según informó ayer La Voz de Galicia, las alternativas más posibles serían Lugo o Braga.
Tanto el Anxo Carro, como el estadio municipal de Braga son los estadios más cercanos, y que cumplen las medidas de seguridad pertinentes en cuanto a tornos de acceso y cámaras de videovigilancia. En cuanto a capacidad, el estadio de Braga se adaptaría más al aforo de Balaídos, ya que da cabida a 30.000 espectadores, mientras que el Anxo Carro apenas podría albergar a poco más de 5.000.
Además, la distancia es mucho menor, ya que la ciudad portuguesa está a 109 kilómetros de Vigo, mientras que la ciudad de las murallas está a unos 185. La distancia no será problema, porque Riazor está más cerca que Lugo y no se contempla, así que lo más probable es que en caso de que se diese esta situación, Lugo contaría a su favor con el hecho de contar con una masa social celtista muy superior a la que puede haber en Braga. Lo mejor, para evitar esta disyuntiva, es jugar todos los partidos en Balaídos.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/10/2016 10:30:00 p. m.
Foto: Xoan Carlos Gil/La Voz de Galicia
La última vez que hablamos sobre Bongonda alguien nos dijo, con cierta sorna, que la tercera vez que dijésemos que este va a ser el año del belga, se haría realidad. Pues bien, ha sido el propio Eduardo Berizzo quien se ha referido al talentoso zurdo como uno de los posibles sustitutos de Nolito para la próxima temporada. Y nos ha obligado a tratar el tema una tercera vez.
El preparador argentino ya ha entrenado a Bongonda durante un año y medio, así que conoce perfectamente a su futbolista, así como la evolución que ha mostrado desde su llegada en el mes de enero de 2015. Este verano ha aprovechado las vacaciones para ejercitarse a conciencia por su cuenta, con un entrenador individual, intentando alcanzar el mejor estado de forma consciente de las opciones que tiene.
La baja de Nolito es una oportunidad única, y Berizzo cree que está preparado para el reto: “Tiene la confianza de todos y las cualidades para hacerlo, y ha demostrado el año pasado cuando le ha tocado reemplazarlo que puede”, explicó el técnico celeste, en referencia a los partidos en los que fue titular durante la ausencia por lesión de Nolito. Entonces demostró haber evolucionado hacia un jugador más completo del que era cuando llegó a Vigo.
No fue el único nombre que deslizó Berizzo, que también apuntó a Naranjo y a Drazic como posibles alternativas al andaluz, al que seguramente echaremos de menos durante algún tiempo, que esperemos sea el menor posible.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/10/2016 09:00:00 p. m.
Foto: Miguel Riopa/Getty Images
La última vez que el Celta participó en Europa recibió en Balaídos la visita de Standard de Lieja, Eintracht Francfort, Fenerbahçe, Spartak de Moscú y Werder Bremen. Aquellos partidos europeos no los olvidaría fácilmente el pequeño Hugo Mallo, por entonces recogepelotas del Celta, según ha recordado estos días.
Poco más de dos años después formaba parte de la primera plantilla del Celta, saltando directamente desde el juvenil hasta el primer equipo. Un caso único, y seguramente irrepetible en muchos años. Hoy es el capitán del equipo y está a punto de comenzar la que será su octava campaña en el club, con más de 200 partidos oficiales a sus espaldas.
Hugo Mallo lleva el celtismo muy dentro. Tuvo oportunidades de irse en varias ocasiones y siempre busco una excusa para convencerse de que lo mejor era quedarse. Su nombre sigue sonando en el mercado, pero cada vez con menos fuerza, como si su tiempo hubiese pasado cuando apenas cuenta con 25 años.
Porque Hugo Mallo, a pesar de no ser aquel niño que reponía los balones en los partidos de Balaídos, sigue siendo un niño. Con brazalete de capitán en su brazo, pero un niño al fin y al cabo, que sueña con estar dentro del césped en un partido europeo, como aquellos que veía con admiración hace una década.
Su sueño se cumplirá en breve. En realidad ya se ha cumplido, solo le falta verse en el terreno de juego, intercambiando un banderín con el capitán del equipo rival. Su sueño es el nuestro, el de aquellos que vivimos los buenos tiempos europeos, épicos en algunos casos, y también aquellos que no recuerdan algo así. Todos formamos ese sueño de Hugo Mallo.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/10/2016 08:00:00 p. m.
Foto: Xoan Carlos Gil/La Voz de Galicia
El Celta de Vigo completó este domingo su primera semana de pretemporada con nueve entrenamientos, en los que, poco a poco, el argentino Eduardo "Toto" Berizzo ha ido subiendo la intensidad física, a la espera de que se incorporen los futbolistas internacionales y lleguen los dos o tres fichajes que cerrarán la plantilla.
Un defensa central y un volante que pueda actuar en cualquiera de las posiciones de ataque son las demandas del entrenador celeste, que tampoco descarta la llegada de un portero que luche la titularidad a Sergio Álvarez y Rubén Blanco.
El internacional argentino Facundo Roncaglia, que se encuentra sin equipo tras finalizar su contrato con la Fiorentina, es el deseado para reforzar la línea defensiva, mientras que el serbio Adem Ljajic (AS Roma) es el nombre que más suena para cubrir la salida del internacional español Nolito (Manchester City).
Hasta el momento, los jóvenes José Naranjo (Nástic) y Álvaro Lemos (CD Lugo) son los únicos refuerzos de un Celta que esta temporada deberá afrontar tres competiciones: Liga BBVA, Copa del Rey y Europa League.
Precisamente el ex defensa del Lugo ha sido el gran protagonista en esta primera semana de trabajo, al dar el susto en su primer entrenamiento a las órdenes de Berizzo. Un mal gesto de su rodilla tras realizar un salto hizo saltar las alarmas en A Madroa, aunque finalmente la lesión no ha pasado de una contusión ósea en el bíceps femoral de su rodilla izquierda.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/10/2016 07:00:00 p. m.
El Celta ha intentado fichar a uno de los futbolistas más prometedores de la zona en la actualidad, y no ha podido hacerlo. Santi Comesaña, juega en el Coruxo donde anotó 8 goles en 37 partidos la pasada temporada y ha descartado la oferta del Celta, según informa el diario Atlántico. Nacido en Nigrán hace 19 años, se convirtió en la gran revelación del cuadro verde la pasada temporada.
A Coruxo llegó el pasado año, procedente del Val Miñor, donde pasó toda su etapa formativa. El Celta no supo ver su nivel hasta que despuntó en la categoría de bronce. Tras una reunión con el jugador y su agente, decidió desechar la oferta del Celta, que le ofrecía un sitio en el filial, que jugará en el mismo grupo que el Coruxo.
El futbolista nigranés tiene ofertas de Segunda División. Se barajaba la opción del Rayo Vallecano, que finalmente no se ha dado por el momento. De todos modos al futbolista le quedan dos años más de contrato, por lo que aquel equipo que esté interesado en sus servicios tendrá que negociar con el Coruxo. Aún queda mercado y habrá que ver si el Celta se conforma con esta negativa o lo intenta seducir nuevamente.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/10/2016 05:30:00 p. m.
Foto: David Ramos/Getty Images
Una de las ausencias con las que contará el Celta en este principio de temporada será la de Pablo Hernández. Baja destacada para Berizzo, que confía ciegamente en su compatriota, a quien recomendó nada más llegar a Vigo para su primer proyecto como técnico del Celta.
El internacional chileno fue clave el pasado año, haciéndose con la titularidad desde el inicio de la Liga, y manteniéndola hasta el final. Además, el salto de calidad con respecto a su primera temporada en Vigo fue evidente, por eso la noticia de su baja no gustó nada al “Toto”, que confía en una recuperación rápida de su pupilo.
Según declaró ayer en rueda de prensa, el preparador argentino confía en que “volverá antes de tiempo”. Aunque hasta su llegada a Vigo los doctores no podrán analizar detalladamente al centrocampista, el tiempo previsto de baja oscilaba entre las cuatro y las seis semanas, de las cuales ya se han cumplido dos.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/10/2016 04:00:00 p. m.
Foto: AS
Yoel Rodríguez está cerca de continuar un año más en Primera División, algo que no estaba tan claro hace tan solo unos días. El vigués, puede recalar en el Eibar, según informan varios medios. El ex jugador del Celta puede encontrar así una salida a su difícil situación en el Valencia, donde la competencia y su discreto rendimiento le ha llevado a convertirse en un descarte.
La competencia con Jaume, Ryan y Alves ha sido demasiado para Yoel, que ya el año pasado tuvo que salir cedido rumbo a Vallecas, donde comenzó siendo titular y acabó desapareciendo del equipo. Ahora llega otra cesión, en este caso al Eibar, donde se encontrará con un antiguo compañero, y también canterano celeste, como Jota.
El guardameta tiene contrato con el Valencia hasta el 30 de junio de 2018, y deberá demostrar en esta cesión sus condiciones para que el Valencia vuelva a tenerlo en cuenta, algo que, según afirman los medios valencianos, es realmente complicado a día de hoy. Yoel fue traspasado al Valencia en el verano de 2014, después de completar una gran temporada a las órdenes de Luis Enrique.
La historia de Yoel comenzó con Eusebio Sacristán en el banquillo, aunque la titularidad le llegaría bajo las órdenes de Paco Herrera, quien le dio la alternativa en el primer equipo tras la marcha de Falcón. El año del ascenso compartió titularidad con Sergio Álvarez, y ya en Primera, el club decidió fichar a Javi Varas y cederlo al Lugo para afianzar su crecimiento. Un año después regresó a Vigo y se hizo con la titularidad, convirtiéndose en una de las revelaciones de la categoría. El Valencia pagó más de 2 millones de euros por su fichaje, que hasta la fecha no ha podido amortizar.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/10/2016 02:30:00 p. m.
Foto: Miguel Riopa/Getty Images
Al margen de los jugadores que puedan llegar este verano a Vigo, uno de los grandes fichajes del Celta será el de Andreu Fontàs. Al menos desde el punto de vista de Eduardo Berizzo. El preparador argentino reconoció ayer ante los medios estar muy esperanzado con la recuperación del futbolista catalán, que fue básico en sus esquemas hasta que una lesión lo apartó del equipo.
El zaguero catalán disputó 34 partidos durante la primera temporada de Berizzo en el Celta, 33 de ellos como titular, y fue indiscutible junto a Cabral en el eje de la zaga. El técnico celeste valora la capacidad que tiene Fontàs para sacar el balón, y su dualidad con la posición de mediocentro. En partidos en los que el rival estaba muy cerrado era muy habitual ver a Fontàs incrustando en el centro del campo ejerciendo casi como pivote.
Era un riesgo que reportaba mayor circulación de balón, algo que echó de menos el equipo en su ausencia, ya que las características de Sergi Gómez son completamente distintas. Los números del equipo en ausencia de Fontàs también fueron peores a nivel defensivo, ya que el equipo encajó bastantes mas goles que la temporada anterior, lo que implica que el riesgo de jugar con Fontàs en defensa no se trasladó a la estadística.
Dentro del club esperan que el jugador esté listo para el inicio del campeonato. De momento sigue entrenándose al margen, aunque no debería tardar, si todo va bien, en volver a trabajar junto al resto de sus compañeros. El catalán ha tenido que acortar sus vacaciones debido a su lesión, con la esperanza de estar listo cuanto antes y recuperar el puesto de titular que ostentó durante dos temporadas.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/10/2016 02:15:00 p. m.
Foto: Xoan Carlos Gil
El Celta ha anunciado este domingo el plan de trabajo previsto para la próxima semana, que incluirá entrenamientos de lunes a viernes, todos ellos a puerta abierta, y con sesión doble, salvo el miércoles, día en el que solo habrá entrenamiento por la mañana. Todos entrenamientos serán en A Madroa.
El sábado no habrá entrenamiento, ya que hay partido amistoso ante el Lugo en Barreiro, encuentro que se celebrará a las 20:00. El domingo el equipo retomará el trabajo en A Madroa, en sesión matinal y vespertina, pero a puerta cerrada.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/10/2016 01:45:00 p. m.
Foto: Bulent Kilic/Getty Images
John Guidetti disputó la Eurocopa de Francia con su selección, y esperaba poder representar también a su país en los Juegos Olímpicos, una oportunidad única para él, porque además lo haría con los compañeros con los que se proclamó campeón de Europa Sub-21 el pasado año.
Sin embargo, el Celta decidió no permitir al ariete participar en los juegos de Río de Janeiro, ya que eso supondría quedarse sin su concurso en parte de la competición oficial. Berizzo explicó ayer lo sucedido: “Creíamos que la temporada iba a ser demasiado prolongada para él y que eso iba a condicionar su rendimiento. Casi nadie dobla Eurocopa y Juegos Olímpicos. Se lo explicamos al seleccionador, a John, y lo entendió perfectamente. Tiene que hacer una preparación muy buena para lo que venga”, apuntó.
El problema de la competición olímpica es que coincide con el inicio de las competiciones en las principales ligas europeas. El ariete aún no se ha incorporado a la pretemporada ya que tiene permiso por haber disputado la Eurocopa, y su participación en la olimpiada haría que no pudiese realizar el trabajo que el cuerpo técnico del Celta plantea a sus futbolistas durante el verano.
Justo tras conocer la decisión, el ariete céltico se mostró decepcionado por el hecho de no poder acudir a una competición que le ilusionaba especialmente, pero en ningún momento realizó ninguna declaración contra el club.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/10/2016 01:00:00 p. m.
Foto: Joseba Acuña/La Voz de Galicia
La remodelación de la grada de Tribuna durará más de lo inicialmente previsto. Por ese motivo, el alcalde vigués ha citado a la empresa que está ejecutando el proyecto para exigirle mayor celeridad. Abel Caballero se reunirá con Copasa con la finalidad de concretar el refuerzo de las columnas de cemento del estadio, según informa este domingo La Voz de Galicia.
El retraso preocupa mucho a los miembros del consistorio, y también dentro del club, ya que corre peligro el inicio de la Liga, tal y como se ha venido contando en los últimos días. El rotativo coruñés también ha denunciado en los últimos días, tomando como referencia una queja de un concejal del Partido Popular la falta de previsión de ciertos aspectos, como el alumbrado.
La LFP y la UEFA visitarán las obras del estadio vigués a finales del mes de julio con la intención de evaluar el estado de las mismas y preparar una alternativa en caso de que no se pudiesen disputar los primeros encuentros de la temporada. El club guarda silencio oficial, pero en privado muestra su preocupación por la tardanza. Ayer mismo Berizzo se mostró confiado de que las obras se resolviesen antes del inicio de la Liga.
De no ser así, el Celta tendría que buscar estadios alternativos para albergar las competiciones oficiales, pero lo que se trata de evitar es eso. Las obras, además, no solo llevan retraso, sino que las complicaciones con las que se han ido encontrando hacen que el presupuesto se eleve. La cubierta anterior pesaba más que la actual, pero la distribución del peso hace que las columnas, pensadas para aquella cubierta, puede que no aguanten el peso, por lo que deben ser reforzadas.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/10/2016 12:00:00 p. m.
Foto: Marco Luzzani/Getty Images
Hace dos días, el representante de Facundo Roncaglia admitía a una emisoria viguesa, Radio Marca, que la mejor oferta que tenía y el club mejor situado para hacerse con los servicios de su representado era el Celta. Pues bien, dos días después, el propio Claudio Curti, que así se llama, ha declarado en Turquía que la mejor oferta que ha recibido es la del Trabzonspor: “Ha habido ofertas de España y de México, pero la más seria llegó del Trabzonspor”.
De hecho, según informan desde Turquía, existe un principio de acuerdo con el club turco, todo ello a pesar de que para Roncaglia era importante tener un entrenador de su misma nacionalidad, que además había pedido expresamente su fichaje. Sin embargo, en palabras del propio Curti, el futbolista ha valorado otras opciones, incidiendo en que la oferta turca era más seria.
Así las cosas, el acuerdo podría ser inminente, si atendemos a las informaciones llegadas desde Turquía, donde aseguran que el fichaje será oficial en las próximas horas. Berizzo había puesto la lupa en este futbolista, que el año pasado jugó en la Fiorentina y que puede actuar de central, su posición principal, o de lateral derecho. El año pasado fue utilizado ocasionalmente en esta posición en su club, pero en la selección argentina siempre juega como lateral. Polivalencia de esa que tanto gusta en casa Celta, y que, si nadie lo remedia, está muy cerca de irse rumbo a Turquía.