Horarios confirmados para el derbi de Montevideo


Foto: Miguel Riopa/Getty Images
Aunque todavía no es oficial, el amistoso que disputarán Celta y Deportivo en Montevideo será el próximo 21 de julio en el Estadio Centenario de Montevideo y arrancará a las 22:30, hora gallega, emitido por el canal autonómico, según ha informado la Federación Galega, que ha comunicado los horarios de dichos partidos a la Liga de Fútbol Profesional. 

Para el día 23 está prevista la final de este torneo. Si el Celta pierde, disputará la final de consolación el sábado 23 a las 20:00, y en caso de lograr la victoria jugaría la final a la misma hora que la semifinal contra el ganador del choque entre Peñarol y Nacional de Montevideo, los dos clásicos del fútbol uruguayo. 

La Federación culmina así el sueño de su Presidente, que ansiaba llevar el derbi gallego a sudamérica, donde viven un buen número de gallegos o descendientes, la llamada quinta provincia, con especial importancia en las ciudades de Montevideo y Buenos Aires, donde el número de gallegos es realmente elevado. 
Leer más »

[Oficial] Álvaro Lemos, segundo fichaje del Celta


Celta y Club Deportivo Lugo han sellado esta tarde el acuerdo para que Álvaro Lemos pase a ser jugador del Celta en las próximas horas a expensas de las pertinentes pruebas médicas que se le realizarán al jugador en los próximos días. El acuerdo se cerró en la sede del club en Praza de España, entre Carlos Mouriño y Tino Saqués, presidente del club rojiblanco. 

Álvaro Lemos (Santiago de Compostela, 30 de marzo de 1993) es un versátil y veloz jugador de banda, formado en la cantera del Deportivo, y que la pasada temporada ofreció un gran rendimiento en el lateral derecho del conjunto lucense, donde disputó más de 1.500 minutos en la división de plata. Lemos, futbolista joven y con una gran proyección, se someterá en las próximas horas a las pertinentes pruebas médicas para, en caso de resultado satisfactorio, firmar su contrato y ser presentado con el RC Celta. 
Leer más »

El Celta confirma parte de los amistoso de pretemporada


El Celta ha confirmado esta tarde cuatro nuevos amistosos, alguno de ellos ya conocido o anunciado oficialmente por los clubes rivales, como el de la Fiorentina del próximo 31 de julio. El club ha confirmado que habrá un Stage en Italia, a donde el Celta partirá el sábado 30 de julio. Al día siguiente se enfrentará a la Fiorentina en el Artemio Franchi. 

Además de ese encuentro están cerrados dos más, uno de ellos en Pisa ante el conjunto en el que jugó Mazinho antes de llegar a España, previsto para el día 3 a las 20:30, y tres días después nuevo choque ante el Pescara, también a las 20:30. 

De momento no hay confirmación oficial para los amistoso de Uruguay. El Celta se medirá al Deportivo, y a uno de los dos grandes del país, y será entre el 21 y el 23 de julio, según ha avanzado la prensa charrúa. No está confirmado de forma oficial, pero un popular centro comercial ya vende un viaje a Montevideo y Buenos Aires para acompañar al equipo. 

Amistosos confirmados

  1. Sábado 16/07: Celta v Lugo (20h, Barreiro)
  2. Jueves 28/07: Celta v Valladolid (19h. Portugal, Melgaço)
  3. Sábado 31/07: Fiorentina v Celta (20:30, Florencia)
  4. Miércoles 03/08: Pisa v Celta (20:30, Pisa)
  5. Sábado 06/08: Pescara v Celta (20:30h, Pescara)
Leer más »

Jonny sobre su ausencia en la selección: "En la vida hay más cosas que el fútbol"


Jonny pasó esta mañana por la sala de prensa de A Madroa, y como era previsible fue preguntado por su renuncia a la selección, cuando fue llamado para participar en unos entrenamientos antes de la Eurocopa: “He tenido unos problemas personales y en la vida hay más cosas que el fútbol”, explicó con lógica rotundidad el de Matamá. 

El canterano aclaró que no habló directamente con el seleccionador, sino que lo hizo a través del doctor del Celta y de la selección, García Cota: “No hablé directamente con Del Bosque, hablé con el club y con el dotor Cota. Les dije que tenía unos problemas personales y ellos lo aceptaron. Luego cuando veo que se lesiona Carvajal y va Bellerín me alegro por él, porque es un compañero de la Sub-21, una pena que no pudiese disfrutar de unos minutos”, explicó restando importancia a lo sucedido. 

Jonny ya fue llamado al final de la temporada 2014-15, para unas sesiones de entrenamiento en las que Del Bosque tuvo el primer acercamiento con el canterano. Un año después, más maduro, volvió a ser llamado y la mala suerte le impidió incluso ir a la Eurocopa. Su decisión, en todo caso, fue la acertada. Queda por delante mucho tiempo, y en el futuro debería de tener un sitio asegurado en la selección. 
Leer más »

Jonny: "Mi idea es seguir en el Celta"


Foto: Xoan Carlos Gil
El internacional sub21 Jonathan Castro "Jonny" aseguró este martes que en su cabeza no está abandonar el Celta de Vigo, club en el que dijo estar "muy contento", pese a que en las últimas semanas se ha especulado con su posible venta. "Nunca he tenido una oferta encima de la mesa, eso siempre son rumores de fuera y no sé quién los publica porque nunca hubo una oferta. Estoy muy contento en el Celta y mi idea es seguir aquí, y más este año que disfrutaremos de volver a Europa", comentó el canterano en su comparecencia ante los medios de comunicación.

El lateral se mostró "seguro" de que a lo largo del verano el Celta no recibirá ofertas por él, y, llegado ese caso, dijo que las "escuchará" aunque su deseo es seguir jugando en Balaídos. "Estoy tranquilo y seguro de que no llegarán ofertas, así que sólo pienso en el equipo. Si al final llegan se escucharán, pero no creo que tenga motivos para irme porque aquí estoy muy contento", insistió.

En este sentido, Jonny, uno de los habituales en el once del argentino Eduardo "Toto" Berizzo, señaló que la clasificación para la Europa League es otro de los alicientes para no cambiar de aires. "Siempre dije que uno de mis sueños era llegar a la UEFA con el Celta y, por suerte, lo hemos conseguido. Habrá más partidos para todo el equipo y ojalá tengamos una buena temporada", comentó el defensa, que espera una pretemporada "larga" y "muy dura".
Leer más »

La Juventus va a por Ljajic


Foto: Marco Luzzani/Getty Images
Cuando parecía todo más fácil tras la renuncia del Milan a la contratación de Adem Ljajic, entra en juego otro poderoso rival: La Vechia Signora. La juventus está dispuesta a pagar 10 millones de euros por el extremo serbio, según indica El Desmarque, citando fuentes italianas. 

La Roma sigue esperando al mejor postor. El Torino ofrecía entre 7 y 8 millones, según varias fuentes, y parece que el Celta podría elevar esa cantidad, pero el otro equipo de Turín quiere romper la baca ofreciendo 10 millones de euros por los servicios de este extremo que el pasado año jugó cedido en el Inter de Milán. 

Las preferencias del futbolista son claras. Quiere venir a jugar a la Liga, pero la oferta que le haga la Juventus seguramente quede fuera del alcance del Celta. Por lo tanto, las ganas de jugar en España tendrían que ser muy grandes. Así las cosas, con la Roma intentando venderlo cuanto antes para disponer de efectivo y poder fichar, la Juventus interesado, el Torino aún no se ha rendido, y el Celta a la expectativa, las próximas horas serán decisivas para el futuro del talentoso atacante balcánico. 
Leer más »

La Voz de Galicia da por hecho el fichaje de Álvaro Lemos por el Celta


Foto: Óscar Celta/La Voz de Galicia
Álvaro Lemos será el segundo fichaje del Celta, según avanza La Voz de Galicia. Según estas informaciones, el club ha cerrado la contratación del Lugo, y solo está pendiente de pasar el pertinente reconocimiento médico para que se haga oficial, algo que tendrá lugar entre mañana y pasado. La Voz de Galicia también avanza que firmará por cinco temporadas. 

El futbolista se incorporará al primer equipo, reforzando la posición de lateral. Además, este compostelano de 23 años, formado en la cantera del Deportivo, también puede actuar como extremo, su posición original hasta su reconversión a lateral en la segunda vuelta de la pasada liga. 
Leer más »

La Fiorentina anuncia un amistoso contra el Celta el 31 de julio


Foto: Gabriele Maltinti/Getty Images
El Celta realizará una gira por Italia, que aunque no está anunciado de forma oficial, está a punto de concretarse. De hecho, la Fiorentina ha anunciado un amistoso contra el Celta previsto para el domingo 31 de julio, a las 21:00 en el estadio Artemnio Franchi de la preciosa ciudad de Florencia. 

El único encuentro que es oficial hasta la fecha es el que anunció el Celta para el 28 de julio y que le enfrentará al Real Valladolid de Paco Herrera en la localidad portuguesa de Melgaço. Este encuentro se celebrará nada más regresar de la gira uruguaya, donde el Celta se enfrentará al Deportivo y a uno de los dos grandes del país charrúa. 

Anunciando en la web oficial del cuadro viola, pero pendiente aún de confirmación por parte del Celta, el 31 de julio el equipo estará en Italia, concretamente en Florencia, para medirse a la Fiorentina. Uno de esos partidos ante rivales de enjundia que tanto gustan a Berizzo durante el verano. 
Leer más »

El Celta ficha al lateral izquierdo Adrian Castellano para el filial


El Celta ha anunciado este martes el fichaje de Adrián Castellano, que llega a Vigo procedente del Almería. El lateral izquierdo cordobés se incorporará al filial. Tiene un año de contrato, aunque con opción de ampliarlo por tres temporadas más. Nacido el 26 de junio de 1994, ha pasado por la cantera del Real Madrid, militando en el Real Madrid C, con quien jugó en Segunda B.  A Madrid llegó en edad cadete. 

En el año 2014 fue fichado por el Almería, para su filial, con quien ha jugado las dos últimas temporadas. En la pasada temporada llegó a debutar con el primer equipo almeriense, debutando en Segunda División. También jugó en la Copa del Rey, concretamente ante el Celta en el partido de ida disputado en Almería. 
Leer más »

El nuevo líder


Foto: Atlántico Diario
La salida de Nolito del Celta deja a Iago Aspas convertido en el auténtico líder de este Celta. El genio de Moaña regresó el año pasado al Celta después de un pequeño Erasmus futbolero por Liverpool y Sevilla que le sentó muy bien. Con la cabeza más fría, mucho más pausado en sus actitudes, aunque siempre con su innegable carácter, Iago Aspas regresó transformado en un futbolista aún mejor del que se había marchado solo dos años antes. 

Sus cifras fueron muy buenas. El ariete anotó 14 goles en su vuelta, dos más que en su último año con el Celta, que fueron seis si contamos también los goles anotados en la Copa del Rey. En total, el delantero anotó 18 goles en toda la temporada. 

Pero más allá de las frías cifras, Iago Aspas inunda al equipo con su carácter y su capacidad para aparecer en los momentos más complicados, como ya demostró en su anterior etapa y durante el pasado curso. Así pues, si Nolito era el líder del equipo por su ascendente dentro y fuera del terreno de juego, ese lugar le toca ocuparlo a Iago Aspas, en dura competencia con John Guidetti, otro al que el carisma le sale por los poros. 

La experiencia y la trayectoria de Iago Aspas en el Celta, a donde llegó siendo apenas un niño, marcan la diferencia en este caso y le convierten claramente en el hombre que guiará al equipo en su regreso a Europa. 
Leer más »

La obsesión se desplaza hacia el norte



Ahora que Nolito se ha ido al Manchester City podemos respirar tranquilos en Vigo ya que tanto El Mundo Deportivo como el Sport han dado carpetazo a ese asunto, después de anunciar en exclusiva su fichaje hace unos meses. Lo cierto es que ninguno de ellos acertó, ya que no contaban con el poder de persuasión de Guardiola. 

Pues bien, a rey muerto rey puesto, habrán pensado en Barcelona, donde ahora giran su vista hacia el norte, concretamente unos 150 kilómetros más arriba, en busca de otra presa: Lucas Pérez. El ariete coruñés protagoniza este martes la portada del diario Sport. 

Desde Vigo podremos contarles con calma y tranquilidad a los aficionados deportivistas lo que les espera en los próximos meses, si bien es cierto que se puede sobrevivir perfectamente, e incluso aprovecharlo para disfrutar un poco si lo tomamos con humor. De momento ya recuerdan en la portada que el precio son 20 millones de euros, lo que marca su cláusula de rescisión, pero que podría salir por 12. 

Asimismo, igual que en el caso Nolito, también aseguran que el jugador acepta su rol de suplente, aunque seguramente no han hablado con él, ni con nadie de su entorno. En definitiva, que todo le suena bastante al celtismo. Que se lo tomen con paciencia, y que no regalen al jugador. 
Leer más »

[Vídeo] Cuando Ljajic recibió tres puñetazos de su entrenador


Desde que el nombre de Adem Ljajic comenzó a sonar para el Celta, muchos de vosotros nos habéis recordado el encontronazo que tuvo con Delio Rossi cuando el serbio era jugador de la Fiorentina y Rossi su entrenador. Sucedió en un partido ante el Novara, disputado en el Artemio Franchi de Florencia. 

Ljajic había sido pedido por Mihailovic el año anterior, pero su destitución trajo a Rossi al banquillo, y éste ya no contaba tanto con el extremo balcánico. En uno de los últimos partidos de la Liga, las cosas no empezaron bien para la Fiorentina, que vio como a la media hora ya vencía por 0-2 el Novara. Rossi decidió entonces mover ficha, retirando del terreno de juego a Ljajic y dando entrada a Olivera. La jugada no le salió mal, porque el cuadro viola remontó, pero Ljajic no encajó demasiado bien la decisión. 

Al retirarse del terreno de juego se dirigió a su entrenador señalándolo y diciéndole algo que hizo montar en cólera al técnico, que se avalanzó sobre él y lo agredió. El preparador italiano pidió perdón al término del partido, pero eso no impidió que fuese inhabilitado tres meses por un juez deportivo tras haberle propinado tres puñetazos al jugador serbio, quien al parecer se refirió en términos despectivos a su hijo. 

Ljajic siguió en la Fiorentina una temporada más, ya con Vincenzo Montella al frente del banquillo, en su mejor temporada en Italia, con 11 goles en 28 partidos. Al término de la temporada se iría traspasado a la Roma por 11 millones de euros, así que el recuerdo que dejó en Florencia, a pesar del incidente con Rossi, no fue demasiado malo.

Leer más »

Marcelo Díaz presenció el primer entrenamiento del Celta en sus vacaciones


Foto: El Desmarque
Marcelo Díaz está de vacaciones, pero no quiso perderse el primer día de trabajo del Celta tras el verano. El internacional chileno se presentó en A Madroa, tal y como recogen nuestros compañeros de El Desmarque, acompañado de su hijo, presenciando en primera fila la vuelta a los entrenamientos del equipo. 

El internacional chileno estuvo peloteando con su hijo mientras sus compañeros se entrenaban y departió al final del entrenamiento con Eduardo Berizzo. Díaz tiene permiso para incorporarse más tarde, pero a diferencia de Orellana tendrá que regresar antes ya que el club quiere seguirlo muy de cerca para evitar que se reproduzcan esta temporada las lesiones que le lastraron el pasado curso y durante la disputa de la Copa América. 

Una pequeña toma de contacto para Marcelo Díaz, que aún podrá disfrutar de unos cuantos días de asueto. La Copa América finalizó hace poco más de una semana, y terminó con Chile como ganador, revalidando el título obtenido un año antes en territorio chileno. 
Leer más »

Top 10 Andaluces del Celta: (2) Manolo Jiménez



Andalucía ha sido, a lo largo de la historia, uno de los principales viveros del Celta dentro de España. Más de una cuarentena de jugadores procedentes de esta Comunidad han defendido los colores celestes. José Naranjo será uno más, pero en moiceleste hemos hecho una selección muy personal para elaborar una lista con los 10 mejores jugadores andaluces en la historia del Celta. Espero que os guste. Podéis consultar aquí la lista al completo. 

2 Manolo Jiménez (1968-75)  193 partidos / 51 goles

La segunda posición en el ranking de futbolistas andaluces es para Manolo Jiménez, uno de los grandes en la historia del Celta. El extremo izquierdo sevillano jugó durante siete años Vigo, disputando casi 200 partidos oficiales. Convertido en un celtista más, aún se le sigue viendo por la grada de Balaídos cuando el Celta juega en casa. 

Nacido en pleno corazón del barrio sevillano de Triana, en un corral compuesto por 24 viviendas. El dinero pasaba tan de refilón por su casa que a la hora de comer había unas cuantas bocas hambrientas alrededor de la mesa esperando un milagro como el de los panes y los peces, lo cual no era muy diferente a lo que vivían el resto de las familias de su calle, en donde solo había un pilón para que se lavaran cara y manos para afrontar la dura jornada. Eran años de posguerra y hambre.

Ya de niño, con unos 8 años, su obsesión era llevarle cada día unas perras a su madre para contribuir a la comida cotidiana, y a esa edad, se levantaba a las 5 de la madrugada de su catre para dirigirse a la subasta del Barranco con un gancho en la mano izquierda con el que arrastrar las cajas de pescado y un martillo en la derecha para quitar las puntas de madera. Juntar cinco pesetas en un día era un milagro pero lo era mas conseguir eliminar las escamas de las manos para llegar a la escuela sin olor a pescado. Su madre, Rosario, fue una figura omnipresente en su vida.

Empezó jugando al fútbol en los recreos del colegio, cuando no tenían ni porterías ni pelota de cuero, aunque eran unos artistas con la de trapo. Unas viejas botas de fútbol remendadas por su madre con hilo de cobre fueron sus primeras armas. Nació para hacer deporte pese a que estaba muy delgado y era muy pequeño. Esa incapacidad física, de no alimentarse bien, la suplía con mucho entusiasmo. Le gustaba también la natación y el atletismo y braceaba muchas tardes entre el puente de Triana y el de San Telmo. 

Pero claro, no era un niño al que los padres pagasen las clases deportivas sino un rapazuelo que buscaba cualquier disculpa para llevar a casa un dinerillo. Vendía viseras para el sol en el campo del Sevilla colándose por una esquina y ante la plaza de toros, o globos en la Feria de Abril. O recogía colillas de tabaco rubio o de puro que vendía a un vecino suyo que las transformaba en pitillos nuevos.

Después trabajó en una pastelería, pero seguir trabajando y estudiando no detuvo nunca la pasión de su vida, el fútbol. Eso es lo que quería desde que tuvo uso de razón, ser futbolista por encima de todo. Primero jugó en la calle, luego en el colegio, y ya, de un modo más serio en un equipo federado en el que empezó a despuntar, el CD Rocío, un equipo de infantiles del barrio de Triana en el que aprendió a sacrificarse dentro de un grupo. Les llegaban las camisetas hasta las rodillas y los pantalones les cubrían los tobillos.

De allí pasó a juveniles en el San Vicente, y a los 17 años hizo la maleta para irse al Emeritense, con el que ascendió a 3ª división, y en donde el entrenador Pedro Cuadra fue su padre futbolístico. Le enseñó a golpear con fuerza, a pulir la técnica…

En el equipo de Mérida, donde ganaba 2.000 pesetas al mes, fue titular desde el principio, marcó goles, y sintió por primera vez que el mundo parecía reconciliarse con él. En una sola temporada dejó la pubertad y se convirtió en un hombre. Salió de Triana con 58 kgs y volvió con 72 a ese equipo, como titular, y parte de una delantera temible. Pronto ascendió al primer equipo, el Betis, pero había que servir a la patria y le destinaron a Algeciras en 1963, el año que mataron a Kennedy.

A su vuelta, el Betis lo cedió al Constancia de Inca, en segunda división.  Fue una experiencia crucial de su vida, porque con las 75.000 pesetas que ganó allí en una temporada y una ficha importante pudo cumplir un sueño: comprarle un piso a su madre, sacarla del corral de Triana y levarla a un lugar digno de ella.

Volvió al Betis, donde abanderó una huelga junto a Quino, Dioni y Antón, en defensa de los compañeros del filial que no cobraban, lo que se resolvió en dialogo con el presidente Benito Villamarín ourensano de Castrelo de Miño.

Luego pasó al Jerez, donde hizo 25 partidos de la campaña 1965/66. Era titular indiscutible en ese tiempo jerezano en el que pudo conocer el mundillo de los folclóricos y en el que le pusieron de sobrenombre Gila, por su parecido físico con el humorista, apodo con el que ya le conocerían posteriormente con sus variantes de “Filomatic” o “Filo”, en el Badajoz, Barça y Celta.

Luego pasó al Badajoz, donde se convirtió en el máximo goleador de todas las categorías del futbol español. No pasó esto desapercibido para el FC Barcelona que fichó al extremo andaluz que pagó por él 4 millones de pesetas.

Dejó mucho cariño en Badajoz, pero llegar al FC Barcelona en 1967 era tocar techo para un niño del barrio de Triana. Cuando entró al vestuario por primera vez vio a Muller, Benitez, Resach, Fusté, Gallego… La integración fue dura al principio sobre todo porque desconocía el catalán. Además la competencia era terrible, y Resach y rifé le cerraron el paso.
El RC Celta se interesó por él, y el Barça lo cedió en 1968 hasta final de temporada. Y fue una entrada excepcional, porque metió 10 goles en 19 partidos y el equipo volvió a 1ª tras un largo periplo por 2ª división.

Jiménez fue uno de los futbolistas emblemáticos de uno de los equipos más brillantes que ha conocido el equipo vigués en sus 75 años de historia. Su extraordinario parecido con el cómico Miguel Gila, que por aquel entonces hacía un anuncio de televisión de una marca de cuchillas de afeitar, le valió el apodo de "el filomatic", Gila o simplemente "el gitano" que juega cuando le da la gana, aunque el propio Jiménez reconocía no entender muy bien este último mote porque siempre se consideró un gran profesional.

Sin embargo, Jiménez fue más conocido por ser uno de los mejores extremos izquierdos de su época que por su condición de "alter ego" futbolístico del genial cómico. Era técnico, muy rápido, le pegaba bien al balón con las dos piernas con tanta fuerza como eficacia y lo más importante de todo: tenía gol.
  
Manolo Jiménez forma parte de una de las generaciones de futbolistas celestes que más tardes de gloria dieron al equipo vigués. Entre otros logros consiguieron la primera clasificación del Celta para una Competición europea en la Temporada 1970-71 y tuvo el honor de formar parte del equipo que debutó en la Copa de la UEFA ante el Aberdeen en Balaídos. Lamentablemente aquella aventura tan sólo duraría una ronda, pero es muy recordada por los aficionados más veteranos del Celta.

Jugó en Balaidos hasta la campaña 1974-75 en el que el Celta cayó en segunda y dejó de ser un asiduo en las alineaciones.


Leer más »

Esteban renueva y jugará casi hasta los 42 años


Esteban Andrés es incombustible. El que fue guardameta del Celta entre 2005 y 2008 seguirá en activo un año más después de renovar su contrato con el Real Oviedo. El asturiano ha cumplido 41 años el pasado 27 de junio, y estirará su carrera casi hasta los 42 años. Al menos. 

Formado en la cantera del Real Oviedo, este avilesino debutó en Primera División hace 19 años, y desde entonces ha labrado una carrera marcada por la longevidad, militando, además del Oviedo, en equipos como el Atlético de Madrid, Sevilla, Celta y Almería. En tierras andaluzas estuvo durante 6 años. 

Durante su estancia en Vigo, cerrada de forma poco estética, disputó 50 partidos oficiales, en los que encajó 67 goles. Fue suplente de Pinto durante los dos primeros años, con el club en Primera División, y le arrebató la titularidad tras el descenso. De hecho, Pinto se iría cedido al Barcelona siendo portero suplente en el Celta.

Esteban se marchó del Celta con la entrada del club en ley concursal. Ya era entonces un veterano portero de 33 años. Ocho años después, sigue jugando al fútbol. 
Leer más »

El futuro de Drazic, en el aire


Dejan Drazic es otro de los futbolistas que no tiene asegurada su continuidad en el equipo. Sobre el serbio se ha rumoreado que podría ser usado como moneda de cambio para abaratar alguna contratación, por ejemplo la de Lemos, y desde Tarragona aseguraron en su momento que el Nàstic estaría interesado en su contratación. 

De cualquier modo, el Celta valora la opción de darle salida este verano, pero siempre bajo una fórmula de cesión, ya que en el club cuentan con el jugador para el futuro, y por eso creen que debe encontrar un equipo que le ofrezca los minutos que seguramente no tiene en Vigo. La decisión final, en todo caso, dependerá de Berizzo, que al final de la pasada temporada tuvo palabras de elogio para el futbolista serbio. 

Y eso a pesar de que durante la temporada apenas contó con él. Drazic se quedó fuera de varias convocatorias, y solo la estrechez de una plantilla extremadamente corta le permitían viajar casi cada fin de semana con el equipo. El preparador argentino valorará la evolución del jugador durante el verano antes de tomar una decisión, aunque todo apunta a que, en caso de encontrar un club en el que pueda crecer, saldrá cedido este verano. 
Leer más »

Santi Mina, en el punto de mira del Barcelona


Foto: José Jordan/Getty Images
El Barcelona busca reforzar su delantera con un ariete joven y con futuro. Ese el perfil que está buscando el equipo de Luis Enrique y según la prensa barcelonesa uno de los nombres que baraja es el ex céltico Santi Mina. El vigués fue promocionado al primer equipo por Luis Enrique, que lo conoce a la perfección y sabe que su evolución en los dos últimos años ha sido muy positiva. 

Santi Mina explotó como goleador en la recta final de la Liga 2014-15, y rápidamente fue adquirido por el Valencia, que pagó los 10 millones que figuraban en su cláusula de rescisión. En Mestalla, al igual que le había pasado el año anterior en Vigo, arrancó con timidez, pero fue mejorando de forma notable con el paso de las jornadas, hasta convertirse en un futbolista fundamental para el equipo. 

El Barcelona lo sufrió en varias ocasiones, y Luis Enrique, que ya sabía de su potencial, le tomó definitivamente la matrícula. Eso sí, el club catalán sigue también a otros jugadores de calidad, como Milik, Anwar El Ghazi, o Adalberto Peñaranda. Otros futbolistas que comparten características con el ex céltico, que tal vez tenga que buscar nuevamente un aeropuerto.
Leer más »

Berizzo les da caña con una intensa semana de entrenamientos


Foto: Xoan Carlos Gil/La Voz de Galicia
Intensa semana de entrenamientos la que ha planteado Berizzo para sus pupilos en el regreso al trabajo. El preparador argentino ha programado entrenamientos toda la semana, algunos días con sesión doble. El martes, miércoles y jueves será por la mañana (10:00) en A Madroa, y todos ellos a puerta abierta. 

A partir de ahí todos serán a puerta cerrada. Viernes y sábado en sesión doble (10:00 y 18:30), y el domingo, fin al trabajo semanal con una sesión de entrenamiento fijada para las 10 de la mañana, y que también será a puerta cerrada. 

FECHA
LUGAR
HORA
Lunes
A Madroa
Entrenamiento: 18.30 (puerta abierta)
Martes
A Madroa
Entrenamiento: 10:00 (puerta abierta)
Miércoles
A Madroa
Entrenamiento: 10:00 (puerta abierta)
Jueves
A Madroa
Entrenamiento: 10:00 (puerta abierta)
Viernes
A Madroa
Entrenamiento: 10:00 y 18:30 (puerta cerrada)
Sábado
A Madroa
Entrenamiento: 10:00 y 18:30 (puerta cerrada)
Domingo
A Madroa
Entrenamiento: 10:00 (puerta cerrada)
Leer más »

El Newcastle ofrece 6 millones de euros por Jonny


Foto: Lluis Gené/Getty Images
Según informan desde Inglaterra, el Newcastle ha realizado una oferta al Celta por los servicios del lateral Jonny. La cuenta de Twitter @soccer_sauce, especialista en rumores de fichajes, informa que el equipo recién descendido a Segunda División ha ofrecido 5 millones de libras, unos 6 millones de euros, más variables al Celta por el canterano. 

El Presidente del Celta, Carlos Mouriño, negó el domingo, en una entrevista publicada por La Voz de Galicia, que existiese ninguna oferta por el futbolista de Matamá, y se refirió a una que había tenido recientemente y que había sido rechazada de pleno por el futbolista. Tal vez esa sea la oferta. Hay que recordar que el Newcastle no jugará en la Premier. 

Por otro lado, Jonny es uno de los futbolistas por los que el Celta no negociará. 6 millones de euros no es una mala oferta, pero insuficiente para que el polivalente zaguero celeste se mude a las islas británicas. El Celta negociará por aquellos jugadores con las cláusulas más elevadas, pero no así por Jonny, cuyo coste, para aquel que lo quiera son 14 millones de euros. 
Leer más »

Ljajic prefiere jugar en España


Foto: Marco Luzzani/Getty Images
Adem Ljajic paralizó su traspaso al Torino, que estaba casi cerrada en una cantidad cercana a los 8 millones de euros. Diversos rumores apuntaban al interés del Milan en los servicios del futbolista, algo que ha negado rotundamente el presidente rossoneri, Galliani, asegurando que ya tienen demasiados delanteros. 

El serbio jugó el año pasado cedido en el eterno rival de los milanistas, el Inter. La Roma no cuenta con él y negocia su traspaso, que se podría cifrar en unos 10 millones de euros, la cantidad que ofrece el Celta según varias informaciones que llegan desde Italia. Hay que tener en cuenta que la oferta del Torino al futbolista era de 1,5 millones de euros por temporada, lo que convertiría al extremo en el jugador mejor pagado del equipo. 

Según informa el portal forzaroma.info, especializado en la Roma, el futbolista prefiere jugar en España, y de momento el único club que ha sonado es el Celta. Su contratación se antoja muy complicada, pero puede ayudar la disponibilidad del futbolista a jugar en Vigo. Para el Celta supondría un salto de calidad importante, si bien su carácter siempre le ha jugado malas pasadas en el pasado. 
Leer más »

[Radio Celta] La renovación de Sergi Gómezy el mercado de fichajes


El Celta ya comienza a preparar la temporada 2016-17, la del regreso a Europa. 25 jugadores estuvieron en el primer entrenamiento a las órdenes de Eduardo Berizzo. El protagonista de la sesión fue Sergi Gómez, que amplió su contrato hasta 2019 y pasó por sala de prensa para comentar sus sensaciones para esta campaña. Repasamos los nombres propios del mercado de fichajes: Adem Ljajic, Kevin Búa, Álvaro Lemos...Para finalizar, el periodista Jaume Aparicio del Diari de Tarragona nos analiza al hasta ahora único fichaje del Celta: José Naranjo.
Como siempre en streaming justo aquí debajo, podéis descargarlo en Ivoox | El Fútbol es Celeste y suscribiros en iTunes | El Fútbol es Celeste o a través de Android o iOS con la app de Ivoox 

Leer más »

Bruselas exige a siete clubes que devuelvan ayudas públicas


Foto: Pierre-Phillipe Marcou/Getty Images
La Comisión Europea ha exigido este lunes la devolución de hasta 68,8 millones de euros en ayudas estatales a siete clubes de fútbol españoles --FC Barcelona, Real Madrid, Valencia, Athletic Bilbao, Atlético Osasuna, Elche y Hércules--, tras concluir que se trata de apoyos públicos ilegales. Respecto a los clubes de la Comunitat, la cantidad que deberán devolver asciende a 28,2 millones entre los tres.

En este caso, el Ejecutivo comunitario ha investigado los avales otorgados por el Instituto Valenciano de Finanzas (IVF) por préstamos concedidos a tres clubes de la comunidad: el Valencia, Hércules y Elche. Bruselas ha determinado que deben devolver una cantidad de20,4 millones, 6,1 millones y 3,7 millones, respectivamente.

Sanción a cada club
  • Real Madrid: 23,4 millones
  • Valencia: 20,4 millones
  • Barcelona: 5 millones
  • Osasuna: 5 millones
  • Athletic: 5 millones
  • Hércules: 6,1 millones
  • Elche: 3,7 millones

La Comisión Europea ha considerado que el aval público del IVF, concedido cuando los clubes atravesaban dificultades económicas, les permitió obtener préstamos en condiciones más favorables, y que, al no haber pagado una remuneración adecuada por ellos, se beneficiaron de una ventaja económica frente a otros equipos.

Sobre el Real Madrid, el FC Barcelona, el Athletic Club de Bilbao y el Club Atlético Osasuna, Bruselas considera que recibieron untrato fiscal privilegiado, al quedar exentos de la obligación general de transformarse en sociedades anónimas durante un periodo de 20 años. España modificó la legislación sobre el Impuesto de Sociedades y esta ventaja ya no se aplica a los clubes desde enero de este año.

Gracias a esta ventaja, los cuatro clubes disfrutan de un tipo fiscal ventajoso del 25 % frente al 30 %del resto de clubes, por lo que el Ejecutivo comunitario exige una multa de hasta 5 millones de euros para cada equipo, aunque la cuantía final deberán fijarla las autoridades españolas en el proceso de recuperación de las ayudas.

En segundo lugar, la Comisión también ha considerado ilegal la permuta entre el Ayuntamiento de Madrid y el Real Madrid de los terrenos de Valdebebas, en donde se ha construido la nueva Ciudad Deportiva.

"La investigación determinó que los terrenos afectados por la transacción se sobrevaloraron en 18,4 millones de euros y ello otorgó a este club una ventaja injustificada frente a otros equipos, que ahora debe devolverse", ha explicado el Ejecutivo comunitario al anunciar las multas.

EFE
Leer más »

El Celta estrenó ropa de entrenamiento en su vuelta al trabajo


El Celta ha vuelto al trabajo este lunes pendiente de los fichajes, ya que Berizzo solo se encontró con una cara nueva, la de José Naranjo, que se incorporó al trabajo junto a los que serán sus nuevos compañeros. La sesión se celebró esta tarde a las 18:30, dentro de una gran expectación vivida en A Madroa, con más de un centenar de aficionados celestes presentes en las gradas. 

Las bajas en la primera jornada fueron los internacionales chilenos Orellana, Pablo Hernández y Marcelo Díaz, así como el sueco John Guidetti, que participó en la Eurocopa con su selección. Tampoco estaban Álex López y Madinda, con permiso del club para incorporarse más tarde. Para completar la nómina, Berizzo llamó a ocho jugadores del filial: Iván Villar, Ángel Fraga, Diego Alende, Pape Cheik, Brais Méndez, Borja Fernández, Gustavo Ledes y Borja Iglesias, los canteranos elegidos para realizar la pretemporada con el primer equipo. 


Leer más »

Sergi Gómez: "Había ofertas de fuera, pero preferí lo que había aquí"


Foto: Celta
Sergi Gómez fue el protagonista en A Madroa. El defensa catalán renovó su contrato con el Celta hasta el 30 de junio de 2019, y pasó por la sala de prensa de A Madroa, muy feliz por ello: “Estoy muy contento de haber dado este paso en mi carrera. Estoy muy orgulloso de seguir aquí tres años más”, explicó el catalán que aclaró que prefirió la continuidad a las ofertas que le llegaron: “Había ofertas de fuera, pero he querido ver lo que había aquí dentro. Hay un proyecto muy bonito, estoy muy contento en la ciudad, con los compañeros y con el staff”, señaló. 

El defensa catalán entiende la excepcionalidad del momento que vive el Celta: “Sea como sea, estoy orgulloso de poder vivir este momento con el club, y tengo mucha ganas de que empiece para seguir progresando”, apuntó antes de iniciar el primer entrenamiento del verano: “Sabemos que es una competición muy importante, pero la base más importante es entrenar y competir como hasta ahora. Si seguimos así podemos dar mucho en esa competición”, explicó sobre la participación del Celta en la Europa League. 

También fue preguntado sobre la salida de Nolito: “No es la primera vez que se marcha un jugador importante, pero hasta ahora el equipo se ha sabido reponer bien, y una vez más el equipo va a luchar para reponerse. No te voy a decir que era un jugador determinante, pero sí que era un muy buen jugador para el club”, resaltó Sergi Gómez, que ya coincidió con Nolito en el filial del Barcelona. 

Par Sergi esta será la temporada de su consolidación en el club: “El primer día que llegué sabía que no iba a ser nada fácil, pero la competencia es buena para cualquier jugador”, concluyó el catalán. 

Leer más »

Félix Gende: "Álex y Madinda tienen contrato, así que tendrán que hacer la pretemporada con el club"


Foto: Adrián Irago/Faro de Vigo
Álex López y Madinda, con permiso del club por acabar la temporada más tarde que sus compañeros, son dos de las ausencias este lunes en el regreso al trabajo del Celta. El ferrolano y el gabonés cuentan con pocas opciones de quedarse en el equipo, y la idea del club sobre ellos es que no realicen la pretemporada con el primer equipo, a diferencia de David Costas, a quien Berizzo quiere ver. 

El técnico argentino dijo antes de finalizar la temporada que evaluaría a los futbolistas tras su cesión, pero no parecen tener muchas opciones. El representante de ambos futbolistas, Félix Gende, explicó en las páginas del diario Atlántico que ambos realizarán la pretemporada con el equipo: “Tienen dos y tres años más de contrato, por lo que no veo otra opción”, explicaba. 

Madinda tiene contrato hasta el 30 de junio de 2018, mientras que el contrato de Álex López tiene una extensión de un año más. Ambos renovaron antes de salir cedidos, por lo que el club cuenta con ellos, pero lo tendrán muy difícil para encontrar un sitio esta temporada, y mucho menos teniendo en cuenta que el Celta valora la contratación de más futbolistas para reforzar la medular y la mediapunta. 

En todo caso, mientras no encuentren un equipo para un cesión, o un traspaso en el caso de Álex López, tendrán que seguir en el Celta, intentando demostrarle a Berizzo que se ha equivocado con ellos. 

Leer más »