Nolito: "Piensas en lo que ha hecho el Celta y te empalmas"


Foto: Miguel Riopa // Getty Images
Nolito se sinceró este mediodía en los micrófonos de Radio Marca Vigo. El gaditano hice un balance de su carrera aprovechando para realizar una sincera reflexión sobre su trayectoria: “Después del partido contra el Granada, me puse a pensar porque siempre me cuesta mucho dormirme, y estaba pensando y pensando, y recordando toda mi infancia, los equipos por los que he pasado, y no ha sido fácil, ha sido complicado, y la verdad es que al final pienso que soy un privilegiado, por lo que he conseguido, desde que he llegado, y eso al final te llena de satisfacción. Piensas en lo que ha hecho el Celta, y te empalmas, sinceramente”, manifestó con su humor habitual. 

El andaluz destacó el mérito de lo logrado: “Hemos hecho una cosa muy complicada. Diez años se dicen pronto. Con el presupuesto, con esta plantilla”. Además, hace cálculos de lo que queda por delante: “Estaría bien quedar quintos, después la Eurocopa, ganarla y después a desconectar a Sanlúcar y a recargar pilas”. Con respecto a sus opciones de ir a la selección manifestó que “sólo le pido a dios que me respeten las lesiones y ojalá esté en la lista”. 
Leer más »

Roque Mesa en la agenda del Celta


Foto: Denis Doyle // Getty Images
El futbolista canario Roque Mesa es uno de los más destacados de la Unión Deportiva Las Palmas durante el presente curso, por lo que comienzan a surgir rumores en torno a varios equipos interesados en su contratación. Desde Italia, a propósito del interés de Fiorentina y Genoa, apuntan también el nombre de dos equipos que siguen al centrocampista: Celta y Sevilla. 

Nacido el 7 de junio de 1989, Roque Mesa jugó en la cantera de Levante, Las Palmas y Tenerife, y de forma profesional en el Atlético Baleares y en el propio conjunto amarillo donde se ha destacado esta temporada como uno de los mejores del equipo. Ha anotado un tanto en 32 partidos este mediocentro, que también puede jugar de interior o en la banda derecha. 

Se trata de un futbolista muy completo, joven, y con talento. Renovó el pasado mes de septiembre su contrato hasta el 30 de junio de 2020, así que el Celta tendrá que negociar con el conjunto canario, si realmente está interesado en su contratación. Y no será fácil, ya que la Unión Deportivo Las Palmas no está dispuesta, inicialmente, a vender a sus mejores jugadores, tal y como demostró el pasado verano con Araújo, rechazando ofertas de 10 millones de euros. 
Leer más »

6.000 euros a los implicados en la reyerta entre ultras de Celta y Betis


Los 34 implicados en la pelea que se produjo en las inmediaciones de Balaídos el mismo día del partido que enfrentó a Celta y Betis ya conocen su sanción. Antiviolencia ha propuesto sancionar con 6.000 euros y dos años de prohibición a recintos deportivos a todos los implicados en la reyerta, en la que había seguidores de ambos equipos. 

El informe señala que los sancionados son ultras de ambos conjuntos y destaca que dichos incidentes “provocaron la alteración de la seguridad ciudadana”. Además, también ha impuesto una sanción de 3.001 euros y la prohibición de acceso a los recintos deportivos por seis meses a por emplear un puntero láser desde una de las gradas contra algunos jugadores. 
Leer más »

Hugo Mallo: "Jugar un amistoso con el Depor en Uruguay me parece una tontería"


Foto: Óscar Vázquez
Celta y Deportivo disputarán el próximo verano, aún pendiente de que se confirme en función de la disponibilidad del Celta por su participación en la Europa League, un amistoso en Uruguay, dentro de un cuadrangular en el que también participarán Nacional y Peñarol, los dos grandes del país charrúa. 

El viaje transoceánico no parece gustar a todos los protagonistas del choque, entre ellos Hugo Mallo, que hoy mostró su rechazo a este partido: “Yo no iría hasta allí a jugar un derbi contra el Deportivo. A mí me parece una tontería. Es verdad que hay gente gallega por ahí adelante, pero ir solamente para jugar un partido me parece excesivo”, manifestó el de Marín esta mañana en la sala de prensa de A Madroa. 

El encuentro, de todos modos, aún no está confirmado, ya que si el Celta tiene que jugar la previa de la Europa League iniciaría la competición oficial a finales del mes de julio, con lo que la posibilidad de viajar a Uruguay quedaría descartada: “A mí no me hace mucha gracia ir hasta allí para jugar un partido, pero no puedo comentar mucho más porque de momento nadie nos ha dicho nada”, afirmó. 

Distinta es su impresión con respecto al amistoso que jugarán las selecciones de Galicia y Venezuela, donde el capitán celeste debería ser un fijo: “Solo sabemos lo que viene en los periódicos. Pero si al final estoy convocado, iría con mucha ilusión y muchas ganas porque es un partido especial y bonito”. Además, los canteranos del Celta se pueden encontrar con un viejo amigo en la selección venezolana: Andrés Túñez. 
Leer más »

Hay vida más allá de Torrecilla


Foto: La Voz de Galicia
Quiero comenzar este artículo confirmando que la marcha de Miguel Torrecilla no es una buena noticia para el Celta. Ahora bien, tampoco es el apocalipsis. El salmantino ha sido un excelente trabajador desde su llegada a Vigo. Comenzó con una cartera de contactos pequeña y con muy poco dinero en el bolsillo para moverse en el mercado y supo hacer equipos competitivos, a los que dio continuidad cuando su cartera su fue haciendo más grandes y el club podía permitirse pagar traspasos. 

La elección de los jugadores ha sido muy buena en muchos cosas. Krohn-Dehli, Augusto, Orellana, Wass, o Guidetti, por citar algunos de los que él “descubrió”, dieron un excelente rendimiento al equipo, pero él no se encargaba de la política deportiva y económica del club. Simplemente era el director de un gran equipo que reclutaba futbolistas a precio moderado, y a poder ser polivalentes,  por todo el mundo. 

Será difícil reemplazar eso, es evidente, pero más allá de estos factores, lo que importa es tener una idea de club. Y eso el Celta lo tiene. En Praza de España saben lo que quieren y necesitan a alguien que lo encuentre. Torrecilla era muy bueno haciendo eso, pero seguro que el club es capaz de dar con otra persona capacitadas par hacer lo mismo, o incluso mejor. 

Sólo el tiempo dirá en qué medida echaremos de menos a Torrecilla, pero él no es el ideólogo de este equipo, como erróneamente piensan algunos en Sevilla. Él no fue quien apostó por la cantera, que ha permitido al club vender para saldar la deuda y poder salir al mercado con la cartera llena. Él no es el que ha decidido dotar al Celta de una personalidad en cuanto al estilo de juego, aunque ha sabido escoger muy bien a los ejecutores. Luis Enrique y Berizzo son dos grandes aciertos del club, por resultado y coherencia. 

Veremos a ver como le va en el Betis. Allí las cosas serán muy diferentes. El club sevillano tiene mucho más potencial que el Celta económicamente hablando, pero en los últimos años, diría incluso décadas, ha estado casi siempre por detrás de los célticos. Algo se hace mal, y tal vez Torrecilla sea la solución. Le deseamos la mejor de las suertes en un reto complicado como el que tiene por delante. 

En Vigo, pocas cosas cambiarán en la política deportiva del club, y eso es algo que tendrá que aceptar -y no será fácil- el que venga a ocupar su puesto. Las decisiones no las toma el Director Deportivo. Al menos no todas, y no las verdaderamente importantes. Pero bueno, poco hay que decir del sistema, imposible criticar algo que ha funcionado tan bien durante los últimos años. 
Leer más »

Haz tus pronósticos: ¿Cómo acabará el Celta la temporada?


Foto: Miguel Riopa // Getty Images
La revista alemana Kicker ha puesto a disposición de los usuarios un simulador con el que se puede calcular el final de la temporada para todos los equipos pronosticando los resultados de las tres últimas jornadas. Una buena manera de ver como puede quedar el Celta cuando se acabe la temporada, y otras clasificaciones que puedan resultar de interés para nosotros. 

Lo hemos probado y siendo muy optimistas nos metemos en Champions, y con otros pronósticos más realistas somos quintos. Lo que hemos visto, es que incluso lo más pesimistas acaban con el Celta por encima del séptimo puesto. 

Por cierto, los alemanes le llaman al Celta como en Coruña: El Vigo.  Aquí el enlace
Leer más »

Paolo Maldini recibirá el "One Club Man Award" en el descanso del Athletic - Celta


Foto: Getty Images
El defensa de AC Milan recogerá el premio el próximo domingo en San Mamés, en el descanso del encuentro de Liga que disputarán el Athletic y el Celta de Vigo. Maldini, nombrado mejor jugador del mundo en 1994 con el Premio World Soccer, jugó casi mil partidos (973) con el Milan durante 24 temporadas y es conocido por los hinchas rossoneros como 'el capitán'.

El lateral izquierdo, aunque también jugó de central, consiguió con el equipo milanés 5 Copas de Europa, además de 7 ligas italianas y 3 títulos entre la Copa Intercontinental y el Mundial de Clubes. Con la selección italiana, con la que fue 126 veces internacional, jugó cuatro fases finales del Campeonato del Mundo.

El primer premio 'One Club Man Award' del Athletic fue otorgado el año pasado para el internacional inglés Matthew Le Tissier, que hizo toda su carrera en el Southampton FC.
Leer más »

Juan Sánchez también suena como nuevo Director Deportivo del Celta


Foto: I. Hernández // Súper Deporte
Continúa el baile de nombres en torno al sustituto de Miguel Torrecilla. Xaime Escudeiro, periodista de la Radio Galega, apuntó ayer en el programa Galicia en Goles, el nombre de Juan Sánchez, ex jugador del Celta, que podría ser otro de los candidatos para reemplazar al salmantino, que no continuará en el club tal y como anunció ayer el Celta a través de una nota de prensa. 

Juan Sánchez jugó en el Celta en dos etapas. La primera entre 1994 y 1999, y la segunda entre 2004 y 2006. En total anotó 42 goles en los 182 partidos oficiales jugados con el Celta. Como hombre del fútbol, tiene experiencia también en el Mouscron belga, un club ya desaparecido, en el que fue director deportivo junto a Amedeo Carboni. En su momento reclutó a Jonathan Aspas. Después regresaría al Valencia para integrarse en el área de captación. 

Actualmente trabaja en Interstar, una empresa de representanción de futbolistas en la que también están otros ex jugadores del Valencia y del Celta como José Manuel Tárraga o Moisés García León.  Juan Sánchez forma parte del Departamente de Fútbol Internacional, en la delegación de Madrid y Galicia. 
Leer más »

La FIFA se plantea retirar los cargos contra Michel Platini


Foto: Michel Buholzer // Getty Images
Los estatutos de la FIFA, que modifican su estructura de gobierno, entrarán en vigor hoy, dos días antes de que el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) estudie el recurso de Michel Platini contra la sanción que le impuso y las dudas sobre si ésta retirará las acusaciones que le hizo por corrupción.

Mientras la FIFA ha recordado que hoy se cumplen los 60 días de plazo para la puesta en marcha de sus nuevos estatutos, medios italianos han informado sobre la posible retirada de la acusación que hizo al dirigente francés por recibir un pago "no justificado documentalmente" y por el que está sancionado durante seis años.

Según la agencia Ansa y Sky Italia, la Comisión de Ética de la FIFA podría retirar los cargos contra Platini y que le costaron una sanción inicial de ocho años, reducida a seis por la Comisión de Apelación. El castigo impidió a Platini, presidente de la UEFA hasta entonces, presentarse a las elecciones presidenciales de la FIFA celebradas el 26 de febrero, en las que resultó elegido Gianni Infantino, que hasta esa fecha había sido secretario general de la UEFA.

Sin base legal

La Comisión de Ética sancionó a Platini por incumplir el Código Ético al haber recibido un pago de dos millones de francos suizos (1,8 millones de euros) de la FIFA en febrero de 2011, autorizado por su entonces presidente, el suizo Joseph Blatter, por trabajos realizados años antes, según un acuerdo firmado por ambos el 25 de agosto de 1999.

Para el órgano disciplinario de la FIFA, el acuerdo no tenía base legal y ambos fueron inhabilitados durante ocho años, inhabilitación que la Comisión de Apelación redujo a seis, también en ambos casos, pese a que la Comisión de Ética llegó a pedir su suspensión a perpetuidad.

La Comisión de Apelación concluyó que las pruebas aportadas no demostraban el incumplimiento del artículo 21 del Código Ético (cohecho y corrupción) y consideró como atenuante las actividades realizadas y los servicios al fútbol de Platini y Blatter, presidentes de UEFA y FIFA desde 2007 y 1998, respectivamente.

Las dudas sobre la posición de la FIFA en vísperas de que el TAS estudie el recurso de Platini el día 29 coinciden con la entrada en vigor de su nueva normativa en aspectos como la duración de mandatos.

EFE
Leer más »

El Celta intentará dar un salto de calidad en la composición de su plantilla


Foto: Miguel Riopa // Getty Images
Los términos de la renovación de Berizzo se movieron más en torno al potencial de la plantilla para el próximo curso, que a las cantidades económicas del mismo. El técnico argentino ha repetido hasta la saciedad, incluso tras su renovación en la propia web oficial, que el equipo debe dar un salto de calidad para afrontar tres competiciones el próximo curso, sin tener que renunciar a ninguna de ellas. 

Durante gran parte de este curso, el Celta solo dispuso de 19 jugadores por la lesión de Andreu Fontàs, una situación inadmisible para el próximo curso, por más que la idea del club sea buena, la de tener una  plantilla corta y dar paso a los chicos de la cantera. 

Así pues, la idea del Celta para este verano es la de reforzar todas las líneas del equipo con un jugador que de un salto de calidad, tratando de mantener al mayor número posible de efectivos, salvo aquellos que puedan ser descartados, o cedidos a otros clubes. Falta por ver qué sucederá con los cedidos, donde David Costas es el que más opciones tiene de formar parte del equipo por su progresión en el Mallorca.

El panorama no cambiará mucho para Madinda, Álex López o Yelko, y es posible que otros jugadores, como Drazic, también sean cedidos a otros clubes. Esas salidas o entradas influirán en la planificación. La intención del club es la de reforzar todas las líneas y sustituir a los jugadores que se puedan ir, en caso de que algún equipo pague la cláusula de jugadores como Jonny, Nolito, Orellana o alguno de los futbolistas célticos, tan apetecibles ahora en el mercado de fichajes. 

En definitiva estamos ante un verano movido e interesante, en el que el club intentará dar un salto de calidad sin volverse loco y sabiendo que no se puede gastar más de lo que uno tiene. La línea del equipo en los últimos años ha sido esa, aunque el ritmo de crecimiento siempre era más lento. Ahora llega un momento de cambios drásticos que el Celta afrontará con un nuevo director deportivo, y el precioso reto de hacer un buen papel en la Europa League. 
Leer más »

El partido del año


Foto: Miguel Riopa // Getty Images
El Celta jugará este domingo el partido más importante del año. Siempre se dice que el siguiente es el más importante, el partido clave. Pero en este caso es cierto. Los de Berizzo llegan a San Mamés con 57 puntos, dos más que el Athletic, y sin la obligación imperiosa de ganar. No es que el Celta vaya a salir a empatar, pero puede jugar con la ansiedad de un Athletic que querrá quedar quinto para no depender de lo que haga el Sevilla en la final de Copa y en la Europa League. 

Sin despistarse de la Champions, el Celta tiene la oportunidad de dejar vista para sentencia la quinta plaza en caso de vencer. Si lo hiciese, alejaría a los bilbaínos en cinco puntos, con seis en juego, y si el Sevilla no ganase en su visita a Cornellá, ya no podría dar caza al Celta. Hay que recordar que el cuadro hispalense es el único equipo de Primera que no conoce la victoria como visitante. 

Así pues, los tres puntos en San Mamés, aunque terriblemente difíciles, serían el empujón definitivo para un equipo que entonces cerraría una temporada brillantísima. Tendría en el bolsillo la quinta plaza, y dependería de lo que hiciese el Villarreal en Mestalla para anotarse al sueño de la Champions.

Después de San Mamés, el Celta recibirá al Málaga en Balaídos, y toca una última jornada muy difícil, con la visita al Atlético de Madrid, que se estará jugando, presumiblemente, la Liga ante Barcelona y Real Madrid, por lo que sería interesante tenerlo todo atado para esta jornada. 

Todo esto son cuentas de la lechera. Nada más que eso. Luego la Liga irá poniendo a cada uno en su lugar, pero esa victoria ante el Granada fue mucho más importante de lo que en apariencia pueda parecer. 
Leer más »

Simeone no podrá estar ante el Celta por sanción


Foto: Gerard Julien // Getty Images
Diego Pablo Simeone no podrá sentarse en el banquillo ante el Celta, después de ser sancionado por el Comité de Competición con tres partidos por los hechos sucedidos el pasado fin de semana en su partido ante el Málaga. Durante el transcurso del mismo se introdujo en el campo de forma voluntaria un segundo balón con la intención de cortar una contra del conjunto andaluz. 

El colegiado del encuentro, Mateu Lahoz, no pudo determinar quien había sido la persona que tiró el balón, decidió expulsar a Simeone, como máximo responsable del banquillo del Atlético de Madrid, y el Comité de Competición le ha sancionado con tres partidos alejado de los banquillos, aunque el club madrileño presentará las pertinentes alegaciones para reducir la sanción. 

Si los recursos no prosperan, no podrá sentarse en el banquillo del Atlético hasta el próximo curso, por lo que no estará en la última jornada en la que tanto los celestes como los rojiblancos tendrán mucho en juego. 
Leer más »

Paco Herrera, candidato a la dirección deportiva del Celta


Foto: Cristina Abadía
De aquí a que el Celta confirme el nombre del sustituto de Torrecilla, algo que no tardará demasiado, van a ser varios los que suenen en los mentideros de la prensa deportiva. El que con más fuerza lo está haciendo es el de Felipe Miñambres, pero el maragato tiene contrato con el Rayo Vallecano, lo que dificulta la operación. 

También han sonado Emilio Vega, actualmente en el Córdoba, y Víctor Orta, que pasó del Elche al Middlesbrough la pasada temporada. Esta última opción es muy complicada, especialmente si el “Boro”, asciende a la Premier League. 

Pero en las últimas horas el nombre de un viejo conocido ha saltado a la palestra. Se trata de Paco Herrera, entrenador del Celta entre los años 2010 y 2013, y que también cuenta con experiencia como director deportivo. Lo fue en el Badajoz, aunque su carrera como técnico es más larga y más exitosa. En el Celta, de hecho, logró el ascenso a Primera División. 

El catalán, que cuando salió del Celta dijo que volvería al Celta en el momento en el que se lo pidieran, siempre manifestó su deseo de continuar su carrera más cerca de los banquillos que de los despachos, pero lo cierto es que durante su etapa en el Celta estuvo siempre muy conectado con Praza de España, trabajando codo a codo con Miguel Torrecilla. 

Su regreso ilusionaría a un gran sector de la afición, que lo idolatró durante su estancia en Vigo por su carácter afable y cercano con la afición, además de por sus logros en el ámbito estrictamente deportivo. Tras entrenar al Celta hizo lo propio con el Zaragoza, con quien no logró el objetivo del ascenso, algo que sí alcanzó con la Unión Deportiva Las Palmas. Ya en Primera fue cesado por los canariones tras una serie de malos resultados. 
Leer más »

Torecilla podría llevarse al Betis a Bermejo y Oubiña


Foto: Miguel Riopa // Getty Images
Aunque suene raro, lo de Torrecilla por el Betis también lo sonaba al principio, el salmantino no puede ser el último que abandone Vigo rumbo al Benito Villamarín. Según informa en el día de hoy El Correo, el ya ex director deportivo del Celta podría llevarse con él a Mario Bermejo, e incluso a Ratkovic o Borja Oubiña. 

Resulta extraño porque ninguno de ellos es un “fichaje” de Torrecilla para el Celta. Bermejo y Oubiña son dos ex jugadores que tras colgar las botas pasaron a integrar la secretaría técnica del club, pero han trabado una buena relación de trabajo con el de Salamanca. 

También se incorporaría el hermano de Torrecilla, que junto con Bermejo pasaría a formar parte del departamento de captación. El caso de Bermejo podría resultarle atractiva la posibilidad de vivir en Sevilla, dado que su mujer es de Huelva. Más raro resultaría que Oubiña fichase por el Betis, aunque nada se puede descartar. 
Leer más »

Oficial: Miguel Torrecilla abandona el Celta


Ya es oficial: Miguel Torrecilla abandona el Real Club Celta. Lo ha anunciado el club esta tarde en una nota de prensa en la que agradece el trabajo y la dedicación al ejecutivo salmantino que llegó al Celta en el año 2009. El ya ex director deportivo del club se despedirá de la afición en una comparecencia de prensa que tendrá lugar a lo largo de los próximos días, según ha anunciado el club. Esta es la nota al completo: 

Miguel Torrecilla y el RC Celta acordaron no prolongar una relación que concluye esta temporada y que se prolongó durante siete campañas. El Real Club Celta quiere expresarle a Torrecilla su más sincero agradecimiento por su dedicación, su esfuerzo y el gran trabajo que realizó desde su llegada a la entidad celeste, donde se convirtió en una pieza de enorme importancia en un proyecto que ha conducido al equipo desde Segunda División hasta Europa.
El club quiere además desearle un gran éxito en la nueva etapa profesional que emprenderá la próxima temporada. Miguel Torrecilla se despedirá de la afición celeste en una comparecencia que tendrá lugar a lo largo de los próximos días.
Leer más »

El enfado pasajero de Guidetti


Foto: Xoan Carlos Gil // La Voz de Galicia
A John Guidetti no se le puede negar el carácter que tiene, y tendrá. El ariete sueco es natural en todas sus actuaciones, rara vez esconde sus sentimientos, y tampoco lo hizo el pasado lunes cuando en el minuto 68 decidió cambiarlo Berizzo, para dar entrada a Daniel Wass. 

El sueco se marchó muy enfadado, incluso Aspas, -quien te ha visto y quien te ve- tuvo que intentar calmarlo antes de salir del campo. No lo logró. Guidetti no se fue conforme y siguó molesto en el banquillo, hasta el punto de que durante unos minutos mantuvo un rictus excesivamente serio en el banquillo. 

Al término del partido, Berizzo declaró que “tiene derecho a estar enfadado por ser cambiado o inclusive por no jugar, pero tiene el deber de no mostrarlo en público, porque cuando él sale entra otro compañero que tiene tanto derecho como él a jugar, y por encima de todo está la decisión del entrenador”. Claro y directo, aunque no excesivamente preocupado porque conoce a su futbolista. 

De hecho, al término del partido ya se le había olvidado todo al sueco, que celebró con euforia junto a sus compañeros y los aficionados, la clasificación europea del Celta. Fue un enfado pasajero, que da muestras de su carácter, pero que no enturbiará para nada la paz del vestuario. Guidetti es todo afouteza y corazón. 
Leer más »

El Athletic quiere romper la racha de Berizzo en San Mamés


Foto: Athletic
El Athletic Club necesita ganar el domingo al Celta, y romper así la racha de Eduardo Berizzo en San Mamés, para recuperar la quinta plaza liguera que le arrebató ayer el equipo vigués gracias a su triunfo frente al Granada en Balaídos.

La pasada temporada el Celta visitó en dos ocasiones el estadio bilbaíno con el técnico argentino en el banquillo sumando un empate a uno en la Liga (Aduriz, de penalti/Nolito) y una victoria por 0-2 en la Copa gracias a los tantos de Etxeita, en propia puerta, y de Orellana, de penalti.

Este resultado, sin embargo, no le sirvió al conjunto gallego para superar los octavos de final ya que el Athletic había vencido una semana antes en Balaídos por 2-4.

En la campaña 2013-2014, el equipo rojiblanco sí consiguió sacar adelante las dos visitas celestes al nuevo estadio, en ambas con el ahora entrenador del FC Barcelona, Luis Enrique Martínez, al frente del Celta.

El 16 de septiembre de 2013, en el primer partido oficial de la nueva 'Catedral', el Athletic ganó después de que Mikel San José, Andoni Iraola y Beñat Etxebarria remontaran el 0-1 inicial del brasileño Charles, que pasó a la historia como el autor del primer gol del estadio. Santi Mina logró el 3-2 definitivo.

Esa misma temporada, en la primera ronda de Copa, los hombres de Ernesto Valverde le dieron la vuelta al 1-0 encajado en Vigo con un rotundo 4-0 plasmado por Iker Muniain, autor de dos dianas, Markel Susaeta y Aritz Aduriz.

El balance de los 49 Athletic-Celta de Liga celebrados en Bilbao es claramente favorable a los locales, que han sumado 37 triunfos, 9 empates y solo ha encajado 3 derrotas, con 141 goles a favor y 42 en contra.

Sin embargo, de los ocho últimos partidos el equipo rojiblanco únicamente ha ganado en tres. En los cinco restantes el Celta consiguió tres empates y dos triunfos.

EFE
Leer más »

[Video] Un gol que define un estilo


Foto: Miguel Riopa // Getty Images
El segundo gol del Celta al Granada ejemplifica a la perfección el estilo de juego que predica Berizzo, y lo que busca el Celta desde hace unos años. Presión tras pérdida, combinación, juego colectivo y verticalidad hacia el área rival si es posible. 

La jugada no tiene desperdicio, y comienza tras una pérdida de balón de Fabián Orellana. El propio jugador chileno recupera el balón de inmediato y lo cede a Hugo Mallo, en la línea medular de la banda derecha. El capitán cede a Cabral, este avanza hacia Marcelo Díaz, que opta por dar el balón al “Tucu”, que a su vez lo cede a Sergi Gómez para iniciar nuevamente la jugada. 

En ese momento, ya han tocado el balón seis jugadores distintos, y falta la conexión con la delantera. La jugada se reactiva al recibir el balón Cabral, que insiste con Marcelo Díaz y este mira hacia delante. Pase a Wass, el danés abre a banda para que Orellana ponga un centro que acaba en una asistencia de gol de Nolito a Aspas, estos dos últimos al primer toque. 

Golazo del Celta que lejos de una posesión horizontal, buscó la verticalidad marcando un gol en el que participaron 9 jugadores. Los únicos que no tocaron el balón fueron Planas y Rubén Blanco. Un gol que define un estilo, una forma inconfundible de llegar a la portería contraria. Ese es el Celta de Berizzo, la idea de un club que busca la excelencia. No solo vale ganar, cuenta la estética, y el Celta sabe proteger este deporte. 


Leer más »

El Granada, la víctima favorita de Iago Aspas


Foto: Miguel Riopa // Getty Images
Cuando hace cinco años los aficionados del Granada recibían al Celta con carteles con la foto de Aspas y el lema “Wanted”, no sabían lo acertadas que iban a ser sus predicciones. Entonces odiaban a Aspas, cuando prácticamente no les había hecho daño, y hoy, cinco años después, se han convertido en la víctima favorita del moañés.

El ariete céltico le ha marcado 7 goles al Granada a lo largo de su carrera, 6 con la camiseta del Celta y uno con la del Sevilla, en la Copa del Rey. Es el equipo al que más le ha marcado en su historia como futbolistas profesional, superando con los dos goles del lunes los 6 que le marcó al Sabadell y los 5 que recibió el Real Valladolid. 

La historia de desamor entre Aspas y el Granada comenzó un 23 de octubre de 2010 con un golazo en Balaídos que aún se recuerda. Un tanto bellísimo tras una buena acción del Celta culminada con un pase de tacón de Trashorras y un remate desde fuera del área ante el que nada puede hacer Roberto. 

Ya en Primera División, Aspas marcó en los dos partidos de la Temporada 2012-13. En Los Cármenes no sirvió de mucho, ya que el Celta perdió, pero en Balaídos su gol abrió la senda de la victoria celeste en el debut de Abel Resino en el banquillo. El año pasado el Granada volvió a sufrir a Aspas, en esta ocasión con la camiseta del Sevilla en una eliminatoria de Copa. 

Y esta temporada, Aspas le ha marcado tres al Granada. Uno en el partido de la primera vuelta, y dos más el pasado lunes, que le dieron seis puntos al Celta. En Granada lo siguen buscando, pero cinco años después siguen sin encontrarlo.

Leer más »

Sergi Gómez tiene ofertas de la Premier pero dará prioridad al Celta


Foto: Ricardo Grobas // Faro de Vigo
El Celta quiere cerrar cuanto antes  la continuidad de su pareja de centrales. La renovación de Gustavo Cabral, cuyo contrato expira el próximo 30 de junio, está cercana, y el club también quiere atar a Sergi Gómez, con contrato hasta junio de 2017, pero con varias ofertas de la Premier, según informa Faro de Vigo este miércoles. 

El central catalán está dispuesto a escuchar la oferta del Celta, y dará prioridad a los vigueses. A sus 24 años, esta temporada le ha servido para ganar experiencia en la máxima categoría, aprovechando la lesión de Fontàs. Su rendimiento ha sido muy bueno, por lo que ha despertado el interés de equipos importantes, entre ellos varios clubes ingleses con mayor potencial que los célticos. 

Según estas informaciones, Sergi Gómez está agradecido al Celta por darle la oportunidad de jugar en la máxima categoría, y también por el trato ofrecido por el club. Así pues, la renovación parece muy encaminada, y el club espera cerrar el contrato antes de que los meses pasen e incluso el jugador sea libre para negociar con otros clubes. 

Sergi Gómez, nacido en Arenys de Mar (Barcelona), el 28 de marzo de 1992, ha disputado esta temporada 28 partidos de Liga con el Celta, y su rendimiento es muy valorado por la afición. El catalán ya ha vestido la camiseta celeste en 60 partidos oficiales desde que llegó a Vigo en el verano de 2014. 
Leer más »

Los dos nombres que Torrecilla propuso al Celta para sustituirle


Víctor Orta durante su etapa en el Elche (Foto: Elche Diario)
Miguel Torrecilla ha llevado al límite su trabajo con el Celta. El ejecutivo, que tiene contrato hasta el próximo 30 de junio, pasará entonces a formar parte del Betis, pero hasta esa fecha seguirá siendo empleado del Celta. Al margen de la planificación deportiva para el próximo curso, que siempre es algo delicado, el salmantino ha trabajado también en la contratación de su propio sucesor. 

Así lo asegura El Desmarque, en una información firmada por Alberto Bravo, en la que afirma que el todavía director deportivo céltico le ha puesto al Celta dos nombres encima de la mesa para sustituirle: Emilio Vega y Víctor Orta. 

Emilio Vega es el director deportivo del Córdoba, y la otra recomendación es Víctor Orta, que dirige la planificación deportiva del Middlesbrough, que actualmente está peleando por regresar a la Premier League, y que anteriormente formó parte del Elche.  Parece, eso sí, que el Celta ha valorado otras opciones. 
Leer más »

Las entradas para el amistoso de la selección gallega costarán entre 10 y 15 euros


Foto: Anxo Gutiérrez
La Federación Galega de Fútbol ha anunciado los precios para el encuentro amistoso que disputarán las selecciones de Galicia y Venezuela, el próximo 20 de mayo en el Estadio Municipal de Riazor. Los precios oscilarán entre 10 y 15 euros. La grada de fondo costará 10 euros y las de Tribuna y Preferencia 15 euros. 

También informa que las entradas se podrán adquirir los próximos días a través de internet, en la sede central y en las respectivas delegaciones de la federación autonómica, o el día del partido en las taquillas del estadio. 

Además, las peñas y colectivos tendrán la posibilidad de adquirir entradas conjuntas para situarse en la misma zona del campo si así lo desean. La Federación concluye asegurando que “son unos precios asequibles con el objetivo de dar facilidades a todos los aficionados para que puedan acudir a un encuentro histórico”. 
Leer más »

Don Balón pone fin al "culebrón" Cartabia dando como ganador al Deportivo


Foto: EFE
La semana pasada, el portal donbalon.com publicaba una surrealista noticia en la que aseguraban que el Celta estaba intentando hacerse con el fichaje de Fede Cartabia, como parte del pago exigido al Valencia por el traspaso, que ellos daban por casi cerrado, del chileno Fabián Orellana al cuadro de Mestalla. 

La noticia tenía poco recorrido, pero esta semana ha tenido su segunda parte, en lo que, afortunadamente, parece el punto y final a esta rocambolesca historia. Según afirman, el Deportivo ha derrotado al Celta en la disputa por el jugador argentino, que prefiere continuar un año más en Riazor. 

Cartabia acaba su cesión el próximo 30 de junio, y le queda un año más de contrato con el Valencia, que no está seguro de saber que hacer con el jugador. Así las cosas, es posible que el Deportivo, si está interesado en su continuidad, pueda obtener al jugador a un precio relativamente bajo, o incluso que amplíe su cesión en caso de que los valencianos le renueven. 

Lo que es evidente es que el Celta no está interesado en este jugador, o al menos no como moneda de cambio de Fabián Orellana, ya que el chileno tiene una cláusula de rescisión cifrada en 15 millones de euros, y eso es lo que tendrá que pagar el Valencia si realmente quiere fichar al internacional chileno. 
Leer más »

Nolito: "Estamos a cuatro puntos de la Champions y soñar es gratis"


Foto: Miguel Riopa // Getty Images
Nolito se mostró ayer ambicioso, y no descartó que el Celta luche por la Champions: “Soñar es gratis. En el fútbol todo puede pasar”, manifestó el andaluz, que no descarta la participación del Celta en la máxima competición continental mientras existan posibilidades. 

El Celta cuenta con 57 puntos, cuatro menos que el Villarreal, al que le tiene ganado el goal-average particular: “Estamos a cuatro puntos de la Champions y, como siempre digo, soñar es gratis”, explicó el delantero céltico. 

El andaluz aseguró sentirse “cada vez mejor”, y quiso hacer hincapié en la “gran temporada” del Celta, que regresará a Europa diez años después: “Todos estamos felices por lo conseguido, pero aún quedan tres partidos y el míster nos está apretando un poco porque quiere más. Vamos a tratar de quedar lo más arriba posible. Estamos viviendo un gran año e intentaremos alargar esta felicidad en estos tres partidos”, apuntó. 
Leer más »

El Celta tendrá que pagar al Rayo 180.000 euros por Felipe Miñambres


Foto: Vavel
El Celta ya trabaja en la búsqueda del sustituto de Miguel Torrecilla, que fichará por el Betis para las tres próximas temporadas. Según varias fuentes, el elegido es Felipe Miñambres, director deportivo del Rayo Vallecano desde el año 2007. Concretamente El Desmarque, en una información de Alberto Bravo habla de la cláusula de rescisión que tiene el maragato, al que le resta un año de contrato con el club vallecano. 

Si el Celta quiere hacerse con sus servicios tendrá que abonar los 180.000 euros que marca su contrato. Según estas informaciones, el Celta está dispuesto a pagar esta cantidad para hacerse con los servicios de Felipe Miñambres, que cobraría en torno al medio millón de euros anuales. 

La intención es presentar al nuevo secretario técnico una vez que concluya la temporada, y en caso de que sean capaces de convencer a Miñambres, cuya vinculación con el club madrileño, por los años de servicio, es muy grande. 
Leer más »