Balaídos registra los peores datos de asistencia desde su regreso a Primera


Foto: Marta G. Brea
El Celta mejora en lo deportivo, pero cada vez tiene menos tirón entre los aficionados. Eso es lo que demuestra la estadística de asistencia a Balaídos, donde el conjunto celeste tiene uno de los peores ratios de Primera División. Esta temporada han acudido al coliseo vigués una media de 19.915 espectadores por partido, 1.428 seguidores (-7%) menos que el año anterior. En las dos últimas campañas había superado los veinte mil aficionados de media por choque.

Varios factores pueden explicar esto descenso de afluencia. El más evidente es el de los horarios. El Celta fue el equipo de Primera al que le televisaron más encuentros en abierto como local: ocho. Además, jugó cinco partidos entre semana: uno el lunes, uno el martes, uno el miércoles y dos el viernes. Por tanto, disputó choques todos los días de la semana en Balaídos excepto el jueves. Esa cifra la superan Eibar y Rayo (los dos clubes con menor presupuesto de Primera), que jugaron ocho encuentros fuera del fin de semana. En el otro lado de la balanza están Atlético de Madrid y Sevilla, que solo han disputado un choque entre semana.

La mejor entrada de la temporada se produjo, por segundo año consecutivo, frente al Real Madrid. A este encuentro acudieron 25.274 espectadores. En cambio, el encuentro con menos afluencia de público fue el Celta-Almería (14.523) que se disputó el viernes 19 de diciembre. Curiosamente, las peores entradas coincidieron con la mala racha de equipo, por lo que el aspecto deportivo también influyó en la pérdida de aficionados. También descendió el número de abonados, lo que demuestra que el club no está acertando con su política de precios. El atractivo de la nueva grada de Preferencia puede revertir esta tendencia.

A nivel global, la afluencia a los campos de Primera División creció de forma ligera en comparación con la campaña anterior (+0,6%). El porcentaje de asistencia teniendo en cuenta la capacidad del estadio es del 74%, una cifra que solo superan siete clubes. El Real Madrid aguantó el tirón de la primera vuelta para proclamarse campeón de la Liga de las Aficiones, por delante de Atlético de Madrid y Athletic Club, el ganador de la pasada temporada. El Santiago Bernabéu rozó el 90% de asistencia en cada partido, con una media de 72.780 espectadores.



Podéis encontrar más datos en el siguiente enlace: http://www.spherasports.com/el-real-madrid-es-campeon-de-la-liga-de-las-aficiones-44333/
Leer más »

El Celta hace oficial los precios y las condiciones de la Campaña de Abonados


El club ha hecho oficiales los precios de la campaña de abonados para la Temporada 2015-16, unas horas después de que se filtrasen. Los precios coinciden con los que publicábamos en moiceleste esta tarde. A continuación la nota de prensa oficial emita por el Celta.
El Real Club Celta afronta la temporada 2015/2016 con la ilusión que le confieren no sólo la excepcional campaña recién concluida con un meritorio octavo puesto en la tabla, sino también sus grandes proyectos, como la nueva sede o la remodelación integral de Balaídos. A ellos hay que sumarle uno más, el aumento de su masa social, el crecimiento de la gran familia celeste, fundamental en la consecución de los objetivos de la entidad. Para ello lanza una campaña de abonados, con el lema Xuntos Crecemos, que vuelve a integrar novedades, ventajas descuentos y unos precios situados entre los más bajos de la categoría.

Para empezar, el club mantiene el precio de los abonos de la pasada temporada, sin subida alguna, para premiar la fidelidad de los abonados celestes y propiciar el aumento de la masa social.

La campaña de abonados incluye un descuento del cinco por ciento sobre el precio final en las renovaciones, acumulable a los que se ofrecen a accionistas y familiar (10 por ciento), hasta un máximo del 15 por ciento, para aquellos celtistas que tramiten su carnet hasta el 30 de junio. Además, hasta esa fecha, tanto renovaciones como altas quedarán exentas de pagar suplementos en los partidos designados como de Días del Club, que serán un mínimo de tres.

En cuanto al precio de las altas, que sólo se tramitarán para las gradas de Marcador, Gol y Tribuna, tampoco sufren incremento. La cuota de alta también se mantiene en 85 euros para categoría adulto y 45 para el resto de categorías.

Para esta campaña, el club estrena sus nuevas taquillas, en las que se realizarán todos los trámites, tanto renovaciones como altas, con un amplio horario durante el mes de junio: de lunes a viernes de 9.00 a 20.00 horas de manera ininterrumpida.




Leer más »

El Celta mantiene el precio de sus abonos


Foto: @martin22celta
En la renovación que se esta realizando en las taquillas de Balaídos, varios aficionados han captado en las pruebas de las pantallas los precios de los abonos para la próxima temporada 2015/2016. Los mismos no han sufrido ninguna variación respecto a la pasada temporada, manteniéndose en todos los casos aquellos que ya se pagaron hace un año. Faltaría por conocer si se mantiene el descuento por renovar con antelación. Hace dos temporadas se estableció en un 10%, y en la anterior campaña en un 5%.

Permanece también sin cambio las distintas categorías: Adulto, sub25, sub15 y mayor de 65 años. En estos caso las imágenes captadas en el estadio no permiten saber que ocurre con el carnet baby y si sigue establenciendose la polémica cuota de alta para que aquellos que quieran unirse por primera vez a la familia celeste. O con los días del club. Esperamos que en las próximas horas el Celta haga su presentación oficial y explique los detalles.



Leer más »

Notas de fin de curso: (11) Larrivey


Foto: Jorge Landín
Regresa un clásico en moiceleste: Las notas de fin de curso. Cada año, tras terminar la Liga, analizamos la actuación individual de cada uno de los jugadores del Celta y os pedimos a vosotros vuestra opinión a fin de evaluar de forma veraz a todos los futbolistas de la plantilla céltica. Pincha aquí para ver las notas de los demás jugadores.

Joaquín Larrivey fue claramente de más a menos. La dirección deportiva del Celta anduvo rápida llevándose a coste cero a un futbolista que despuntó en la recta final del curso anterior como jugador del Rayo Vallecano. El ariete argentino mantuvo la buena dinámica que traía de Vallecas y realizó una gran temporada y un mejor arranque de año, batiendo el récord de Gudelj, al anotar en sus seis primeros partidos como celeste en Balaídos. 

Su punto culminante lo alcanzó con su gol en el Camp Nou, que le daba la victoria al Celta en terreno barcelonés 73 años después de la última conquista. Sin embargo, ese triunfo significó un punto de inflexión para el delantero, que a partir de entonces entró en una preocupante sequía, en la que fue acompañado por todo el equipo. El Celta logró dos puntos de treinta posibles en una racha horrible que casi cuesta el pellejo de Berizzo. 

El argentino incluso estuvo sancionado, por un delito no cometido, ya que el colegiado confundió a Augusto, verdadero autor del insulto, con Larrivey, que debió cumplir cuatro partidos de sanción. A su regreso tampoco mejoró los registros, hasta la goleada frente al Rayo Vallecano, su ex equipo, en la que anotó dos goles que maquillan unas cifras que, sin ser malas, apuntaban a ser mucho mejores tras los dos primeros meses de competición. 


Partidos: 34
Titular: 25
Minutos: 2.120
Goles:  11
Tarjetas amarillas: 5
Tarjetas rojas: 0
Convocatorias: 34

¿Qué nota le pondrías a Larrivey?
Leer más »

Notas de fin de curso: (10) Nolito


Foto: Óscar Vázquez
Regresa un clásico en moiceleste: Las notas de fin de curso. Cada año, tras terminar la Liga, analizamos la actuación individual de cada uno de los jugadores del Celta y os pedimos a vosotros vuestra opinión a fin de evaluar de forma veraz a todos los futbolistas de la plantilla céltica. Pincha aquí para ver las notas de los demás jugadores. 

Resulta difícil definir la temporada de Nolito encontrando adjetivos nuevos, pero sí podemos decir que hace muchos años que un futbolista con la camiseta celeste no ofrecía un rendimiento similar al ofrecido por Nolito en el curso que acabamos de clausurar. El andaluz anotó 13 goles, uno menos que el año anterior, pero dio 13 asistencias a sus compañeros, unas cifras espectaculares que le valieron para debutar en la selección española, a donde volverá este mes de junio. 

Nolito fundamentó su gran año especialmente en los meses más cálidos. Su pretemporada fue digna del mejor Benni McCarthy, y prosiguió con el mismo ritmo en las primeras jornadas de liga, llevando al Celta a las posiciones más altas de la tabla. Sin embargo, en la parte central del campeonato sufrió un pequeño bajón que contagió al resto del equipo, sumido en una racha de diez partidos sin ganar. 

Ante el Córdoba, con el puesto de Berizzo en juego, apareció para anotar un golazo soberbio, que reactivaba al Celta. Desde entonces, los vigueses volvieron a ser nuevamente uno de los mejores equipos de la Liga, y Nolito, su gran referencia ofensiva, logrando llevarse el Número 1 del Ranking MoiCeleste, gracias a un sprint final en el que derrotó a Orellana y Krohn-Dehli, dejándonos en la retina un fabuloso repertorio de goles y asistencias. 


Partidos: 36
Titular: 32
Minutos: 2.970
Goles:  13
Tarjetas amarillas: 11
Tarjetas rojas: 0
Convocatorias: 36

¿Qué nota le pondrías a Nolito?
Leer más »

El Sevilla hace oficial el fichaje de Krohn-Dehli


Foto: Xoan Carlos Gil
Ya es oficial. Michael Krohn-Dehli es nuevo jugador del Sevilla tal y como ha anunciado el club hispalense esta misma mañana. El ex jugador del Celta firma un contrato de dos temporadas, más una tercera opcional según objetivo, ha precisado el club sevillista en su página web.

Krohn-Dehli, que ha sido 49 veces internacional por Dinamarca, llegó a Vigo en el año 2009 después de que el Celta pagase una cantidad cercana al millón de euros al Brondby. Desde entonces no ha parado de progresar como futbolista. Llegó como extremo izquierdo, y acabó convertido en un futbolista interior, tanto de pivote como de mediapunta.

En Vigo se ha caracterizado por su sutileza futbolística, destacando por su clase y su capacidad para ver líneas de pase hacia sus compañeros. El Celta no pudo llegar a un acuerdo con él para la renovación de su contrato, y hace dos semanas anunció que no seguiría en el Celta, aunque era un secreto a voces. Le deseamos la mejor de las suertes en Sevilla, donde se encontrará con Iago Aspas, con quien coincidió en su primer año en Vigo.
Leer más »

Tertulia de El Fútbol es Celeste



Después de analizar la temporada, toca debatir sobre el Celta del futuro. ¿Son necesarios 3-4 fichajes?,¿Qué debe hacer el club con Álex López o Madinda?,¿Qué delantero debe seguir: Larrivey, Charles o ninguno?,¿Es demasiado riesgo pagar sobre 4 millones de euros por Mancuello? Intentamos resolver estas y otras cuestiones con David Penela, portavoz de Comando Celta; Javi Vaz, portavoz de Centolos Celestes, y Gorka Gómez, exjugador y preparador físico.
Como siempre en streaming justo aquí debajo, podéis descargarlo en Ivoox | El Fútbol es Celeste y suscribiros en iTunes | El Fútbol es Celeste o a través de Android o iOS con la app de Ivoox.

Leer más »

Notas de fin de curso: (9) Charles


Foto: Óscar Vázquez
Regresa un clásico en moiceleste: Las notas de fin de curso. Cada año, tras terminar la Liga, analizamos la actuación individual de cada uno de los jugadores del Celta y os pedimos a vosotros vuestra opinión a fin de evaluar de forma veraz a todos los futbolistas de la plantilla céltica. Pincha aquí para ver las notas de los demás jugadores. 

Para Charles, la que acaba de terminar ha sido una temporada dura. El ariete brasileño, que completó un gran año durante la Temporada 2013-14, tuvo un rol secundario en el curso que acaba de finalizar. Larrivey le arrebató la titularidad, y aunque en las últimas jornadas compitió de tú a tú con el argentino, anotando goles importantes, como el de la victoria ante el Levante en Valencia, las cifras no se parecieron a las del año anterior. 

Ni en minutos ni en goles, ya que el brasileño tan solo pudo anotar tres goles, en los más de mil minutos que estuvo sobre el terreno de juego. Alarmantes fallos dieron la razón a Berizzo en algún momento, aunque más allá de los goles, el trabajo de Charles sin balón es muy importante para cualquier equipo. No luce, pero es efectivo, aunque es evidente que los delanteros viven del gol y eso le ha faltado. 

Quizás el momento clave fue en el mes de enero, cuando Larrivey fue sancionado con cuatro partidos. Ante sí tuvo la oportunidad de consolidarse y demostrar que podía ser titular, pero en esos encuentros fue capaz de marcar diferencias y cuando el argentino cumplió su sanción regresó sin mayor problema al once inicial. Ese fue su momento, y lo dejó pasar. Después no vendrían más. Eso sí, en su haber destacar que trabajó a la sombra de su compañero sin levantar la voz ni mostrar la mínima queja. 


Partidos: 28
Titular: 11
Minutos: 1.109
Goles:  3
Tarjetas amarillas: 6
Tarjetas rojas: 0
Convocatorias: 37

¿Qué nota le pondrías a Charles?
Leer más »

Pape Cheikh, de novo con protagonismo na Selección Sub-19 na Rolda Élite


O canteirán celeste Pape Cheikh volveu ter protagonismo no segundo partido do Torneo Rolda Élite que se disputa en Georgia. A Selección Española Sub-19 cumpriu cos pronósticos e goleou a Turquía (5-0), como fixera Portugal, a gran rival do combinado nacional para lograr a clasificación para o Campionato de Europa.

O xoven centrocampista celeste, de 17 anos de idade, entrou na segunda metade deste encontro ante Turquía, que serviu para que España igualase o golaveraje con Portugal, factor que pode resultar determinante. O partido decisivo entre España e Portugal, que decidirá que selección disputará o Campionato de Europa, terá lugar o vindeiro mércores.

Nota de prensa
Leer más »

¿Se ha reactivado el interés del Celta en Lucas Melano?


A pesar de que hace una semana se dieron por rotas las negociaciones entre el Celta y Lucas Melano, un periodista mexicano, que sigue al Toluca, asegura que el futbolista argentino está muy cerca del Celta. Andrés González, de Claro Sports, contesta a una pregunta de un seguidor de Toluca sobre la posible llegada de Melano a este equipo mexicano. 

En las últimas horas varios medios vigueses aseguran que el Celta está buscando un delantero, un hombre con gol  para reforzar al equipo, y uno de ellos podría ser Melano, cuyo interés reconoció Eduardo Berizzo antes de irse de vacaciones. Sin embargo, la dificultad para llegar a un acuerdo con Lanús parecía haber truncado la operación. 

En las próximas horas estarmos muy atentos a cualquier novedad en torno al fichaje, o no, de Lucas Melano. Un futbolista interesante, con un gran futuro por delante, aunque la cantidad que pide Lanús tal vez esté desproporcionada con respecto a lo que está dispuesto el Celta. 
Leer más »

Habla el secretario técnico de Independiente: "Pudo haber si el último partido de Mancuello en casa"


Son muchos los aficionados de Independiente que dan por hecha la salida de Federico Mancuello rumbo al Celta, aunque la operación no está oficialmente cerrada a estas horas de la madrugada. El diario Olé, sin embargo, publica unas declaraciones de Jorge Damiani, secretario técnico del club argentino, en la que desliza que tal vez no vuelva a jugar con Indpendiente el futbolista pretendido por el Celta. 

Damiani, que también habla de la posible contratación de Pellegrino como técnico rojo señaló sobre Mancuello: “Pudo haber sido (ante Tigre) el último partidos de Mancuello en el Libertadores de América”, apuntó sobre el encuentro disputado anoche en el estadio de Independiente. Los rumores apuntan a que la venta se podría cerrar sin necesidad de llegar a los 5 millones de dólares que figuran en la cláusula de rescisión del futbolista. Como os comentábamos ayer, la fuerte deuda de Independiente puede ayudar. 

Y mientras tanto, el jugador, ajeno a cualquier cuestión relativa a su marcha de Independiente, publicaba hace unos minutos una camiseta que le regaló algún hincha de Independiente. Aunque el proceso se está alargando, podría estar más cerca que nunca. 

Una foto publicada por Federico Mancuello (@fedemancuello11) el
Leer más »

Jonathan Vila asciende a Segunda con el Real Oviedo


La apuesta le ha salido bien a Jonathan Vila. El Porriñés se desvinculó del Celta el pasado verano y apostó por el Real Oviedo, un club que militaba en Segunda División B. Lo que en apariencia era un paso atrás en su carrera, ha acabado en un paso atrás para coger impulso, el que le llevará a Segunda División, siendo titular en un equipo al que la categoría de bronce se le quedaba muy pequeña. 

El Real Oviedo logró esta tarde en Cádiz el ansiado ascenso a Segunda División. Para los ovetenses, un clásico en Primera División, la travesía por el desierto está siendo demasiado cruel. En el Tartiere han tenido que verse en Tercera División, al borde de la desaparición, y vagando por la Segunda B durante muchos años hasta lograr el retorno a Segunda trece años después de su último descenso. Demasiado cruel para una de las mejores aficiones de España. 

Jonathan Vila fichó el verano pasado para formar parte de un ambicioso proyecto que debía llevar a los carbayones de regreso a Segunda División. Lo cierto es que el proyecto apenas generó dudas y desde un principio se confirmó como un equipo muy solvente y con opciones reales de ascender. Lo hizo, a las primeras de cambio, tumbando a un Cádiz que sigue intentando el retorno a la categoría de plata desde su último descenso en 2010. Aún tendrá otra oportunidad.  En el Oviedo también milita otro ex céltico: Esteban Andrés. 


El Nàstic también regresa 

El otro ascendido esta semana ha sido el Nàstic de Tarragona. Los catalanes vuelven a la categoría tras una ausencia de tres temporadas. A principio del presente siglo se convirtió en un habitual de Segunda, e incluso llegó a jugar en Primera, en la Temporada 2006-07, pero acabó descendiendo a Segunda en 2012. Su último partido en Segunda como local fue ante el Celta, un encuentro que suponía el ascenso para los vigueses a falta de una última jornada de trámite ante el Córdoba. 


Tres descendidos a Segunda B

La penúltima jornada también ha confirmado el descenso de tres equipos de Segunda División: Sabadell, Recretivo y Barcelona B ya son matemáticamente equipos de Segunda B. Queda una plaza más, que se decidirá en la última jornada. Racing de Santander y Osasuna se la jugarán. Los navarros, que el año pasado estaban en Primera, llegan con tres puntos de ventaja, y visitan a un Sabadell ya descendido. El empate le sirve. Por su parte, el Racing visita el Carlos Belmonte de Albacete. A priori, los cántabros son los que peor lo tienen. 

Leer más »

Notas de fin de curso: (8) Álex López


Regresa un clásico en moiceleste: Las notas de fin de curso. Cada año, tras terminar la Liga, analizamos la actuación individual de cada uno de los jugadores del Celta y os pedimos a vosotros vuestra opinión a fin de evaluar de forma veraz a todos los futbolistas de la plantilla céltica. Pincha aquí para ver las notas de los demás jugadores. 

Álex López no ha vivido su mejor temporada desde que es jugador del Celta. Acostumbrado a tener buenos y malos momentos, al ferrolano le faltó una buena racha para demostrar todo su potencial. La competencia en su posición fue feroz esta temporada, y la definitiva inclusión de Krohn-Dehli y Augusto a posiciones interiores fueron cerrando el paso poco a poco al canterano. 

Y eso que arrancó la temporada como titular. Y no desentonó, pero le faltaron esas actuaciones de temporadas pasadas que encandilaban a la afición. Se mostró a cuenta gotas y le faltó continuidad para desarrollar su mejor potencial. Quizás esa puede ser una de las claves. Sin esa confianza tan necesaria para su juego no pudo convencer a Berizzo de que merecía algo más. 

Para él son demasiados partidos incompletos, sin contuinidad. Un constante para y arranca que en nada le beneficia. Incluso en el apartado goleador se echaron de menos los goles que daba otras temporadas, con más minutos eso sí. 



Partidos: 24
Titular: 12
Minutos: 1.105
Goles:  1
Tarjetas amarillas: 5
Tarjetas rojas: 0
Convocatorias: 35

¿Qué nota le pondrías a Álex López?
Leer más »

MoiCeleste sortea una camiseta oficial firmada por toda la plantilla del Celta


Hace unas semanas alguien se hizo pasar por Moiceleste en Instagram asegurando que regalaban 5.000 camisetas a los que siguieran su cuenta en esa red social. Evidentemente no éramos nosotros, sino alguien usurpando nuestra identidad, y no iban a regalar 5.000 camisetas, cuyo coste es de 330.000 euros. 

En su momento lamentamos mucho la confusión que pudo haber creado esa situación y prometimos sortear una camiseta entre nuestros lectores. Lo prometido es deuda. Gracias a la colaboración de la Fundación del Real Club Celta, os traemos esta camiseta firmada por todos los jugadores de la primera plantilla que puede ser vuestra participando en nuestro sorteo. 

Si queréis participar en el sorteo es muy sencillo. Podéis hacerlo a través de tres formas y todas son válidas. Si os apuntáis en los tres métodos posibles tenéis tres oportunidades de llevaros la camiseta. Estas son todas las opciones. Si participáis en las tres opciones tendréis tres números en el sorteo y más posibilidades. El plazo para anotarse al sorteo concluye el jueves 4 de junio a las 23:59.

IMPORTANTE: En caso de ser necesario el envío por correo al ganador, se realizará mediante correo certificado y los gastos correrán a cargo del ganador de la camiseta.


Moiceleste.com 
Dejando un mensaje en esta misma entrada (y solo en esta) que diga: SORTEO CAMISETA CELTA Importante: Si comentáis de forma anónima, debéis poner un mail real para que nos pongamos en contacto con vosotros. 


Facebook 
Debéis entrar en la página oficial de moiceleste en facebook. Debéis darle a Me Gusta si todavía no lo habéis hecho, y compartir la fotografía de la camiseta firmada en vuestro muro de forma PÚBLICA. Es muy importante que sea pública para que lo podamos comprobar. 

Ir a la página de facebook  y compartir la primera publicación que sale



Twitter 
Debéis seguir a @moiceleste
Escribiendo el hashtag #CamisetaMoiCeleste y mencionando a @moiceleste ( #CamisetaCelta   @moiceleste )


Mecánica del sorteo

A cada participante se le asignará un número de tres cifras de forma aleatoria con el que participará en el sorteo que coincidirá con el cuponazo de la  ONCE que se celebrará el próximo viernes 5 de junio.  Ganará aquel participante cuyo número asignado corresponda a las tres últimas cifras de dicho sorteo.  

En caso de que no coincida ningún número (por ejemplo que haya 400 números asignados y el número premiado sea superior) se tomarán las dos últimas cifras del número premiado y todos aquellos cuyo número termine en esa cifra serán finalistas tomándose como referencia la primera cifra del sorteo, si coincide con su primer número será el ganador. Si no hay ganador igualmente, se tomará como referencia la segunda cifra, y si persiste el vacío, se tomará como referencia la última cifra del número de serie. 

Ejemplo. 

Participantes hasta el 492
Número premiado 23.577 

Los participantes con los números 077, 177, 277, 377 y 477 entrarían en la final.  En este caso, el ganador sería el 277 porque su primer número coincide con el primero del cupón.  Solo se tomará como referencia si no coincide el número de ningún participante con las tres últimas cifras. 

P.D: Los números asignados se publicarán el viernes antes del sorteo. 
Leer más »

David Costas ante un año clave para su carrera profesional


Foto: Salvador Sas
Ayer hablábamos de la situación de Álex López y Levy Madinda de cara al próximo curso. Ellos fueron dos de los jugadores que no tuvieron todos los minutos que consideraban justos, pero hay un tercero que tendrá que tomar una decisión vital para el futuro de su carrera deportiva: David Costas. El de Chapela pasó de disputar 17 partidos de Liga en la anterior temporada, a jugar tan solo uno en el campeonato recién finalizado. 

El caos de David Costas es especialmente duro, ya que siendo jugador del filial disputó muchos minutos con el primer equipo, de la mano de Luis Enrique, y logró ser jugador de la primera plantilla de forma oficial, pero la llegada de Berizzo supuso un duro cambio para él, toda vez que el técnico argentino ha optado por otras opciones para la zaga. Además, el club también fichó a Sergi Gómez, que pasó a ser la primera opción si alguno de los centrales titulares no estaban. 

La situación fue difícil y se barajó la posibilidad de que Costas saliese de Vigo hacia Sabadell el pasado mes de invierno, en una cesión que interesaba a partes iguales, aunque finalmente el jugador terminaría la temporada en Vigo. Su único partido fue ante el Sevilla, con un Celta plagado de bajas por las sanciones. Y pese a su inactividad, y un inicio de partido duro, Costas terminó dando la talla y demostrando que tal vez sea merecedor de más oportunidades. 

El próximo será un año clave en su carrera. Debe buscar una opción que le garantice minutos, y puede elegir entre arriesgarse con la intención de convencer a Berizzo para que le de más oportunidades o buscarlos fuera de Vigo. Una disyuntiva delicada para un futbolista que apenas ha comenzado su carrera profesional y ya ha probado el amargo sabor del profesionalismo. 
Leer más »

Notas de fin de curso: (7) Santi Mina


Foto: Adrián Irago
Regresa un clásico en moiceleste: Las notas de fin de curso. Cada año, tras terminar la Liga, analizamos la actuación individual de cada uno de los jugadores del Celta y os pedimos a vosotros vuestra opinión a fin de evaluar de forma veraz a todos los futbolistas de la plantilla céltica. Pincha aquí para ver las notas de los demás jugadores. 

Temporada muy importante para Santi Mina, que estaba ante la necesaria confirmación como referencia ofensiva del Celta tras su buena presentación el curso pasado. Al canterano le costó bastante entrar en los planes de Berizzo, pero apareció la Copa del Rey, donde brilló con luz propia y se ganó una oportunidad por parte del técnico argentino. 

El paso de las jornadas, su evidente mejoría en el aspecto táctico, y su pundonor le permitieron ir ganando poco a poco minutos hasta que llegó un maravilloso sábado con el Rayo Vallecano como rival. Aquel día Mina anotó cuatro goles, haciendo buenos los pronósticos que hablaban de él como un delantero con un don especial para el gol. No es fácil marcar cuatro tantos, y menos es hacerlo a su edad. 

Fueron los primeros goles de la temporada, pero supusieron una liberación para el canterano, que se soltó a partir de ese momento, acabó relegando a Orellana a la media punta y finalizó la temporada con siete goles en su haber. Muy buenos números para un jugador que a diez jornadas del final de la Liga aún no se había estrenado. El futuro es suyo, algo que resulta una obviedad a estas alturas de la película. Incluso ya va tocando de hablar de presente. 



Partidos: 20
Titular: 14
Minutos: 1.140
Goles:  7
Tarjetas amarillas: 6
Tarjetas rojas: 0
Convocatorias: 33

¿Qué nota le pondrías a Santi Mina?
Leer más »

Notas de fin de curso: (6) Nemanja Radoja


Foto: Óscar Vázquez
Regresa un clásico en moiceleste: Las notas de fin de curso. Cada año, tras terminar la Liga, analizamos la actuación individual de cada uno de los jugadores del Celta y os pedimos a vosotros vuestra opinión a fin de evaluar de forma veraz a todos los futbolistas de la plantilla céltica. Pincha aquí para ver las notas de los demás jugadores. 

Nemanja Radoja fue, probablemente, el jugador revelación de la presente temporada. El mejor fichaje, sin duda, por tratarse de un futbolista totalmente desconocido para el gran público y cuyo rendimiento fue bueno desde el primer momento. No es fácil esa capacidad de adaptación brutal mostrada por el serbio, en un fútbol que aún estando cada vez más globalizado, sigue manteniendo una distancia muy grande entre la liga española y la serbia, donde había desarrollado su carrera Radoja. 

El centrocampista llegó para cubrir una posición un tanto floja tras la lesión de Oubiña. El canterano Borja Fernández fue titular en la primera jornada, pero Radoja ya tomó el mando desde la segunda fecha, ante el Córdoba, y no lo soltó hasta que la mala racha de resultados llevó a Berizzo a tomar decisiones drásticas, como la inclusión de Augusto Fernández, extremo derecho originalmente, como pivote defensivo. 

Entonces, Radoja pasó al banquillo, aunque siguió contando con oportunidades saliendo desde el banquillo cuando el equipo iba ganando y el técnico argentino quería apuntalar el centro del campo. Eso fue hasta que una pubalgia, que ya venía arrastrando desde poco después de su llegada a Vigo, le obligó a pasar por el quirófano y dar por finalizada su primera temporada como jugador del Celta, que solo puede tener una valoración muy buena. 


Partidos: 27
Titular: 22
Minutos: 1.915
Goles:  0
Tarjetas amarillas: 5
Tarjetas rojas: 0
Convocatorias: 28

¿Qué nota le pondrías a Radoja?
Leer más »

El juvenil toma aire ante la Real con un gol en el descuento


El Celta juvenil ha caído 2-1 en Zubieta ante la Real Sociedad, en una eliminatoria que se complicó mucho ya que los donostiarras cobraron ventaja de dos goles en el marcador, pero un gol en el descuento dio al Celta la opción de reducir distancias y traer a Vigo un buen resultado. 

Los pupilos de David de Dios llegaban a Zubieta tras apear al Athletic en los octavos de final de la Copa del Rey, donde no dieron ninguna opción a los cachorros bilbaínos. En esta ocasión el partido se complicó más. Al descanso se llegó con empate, pero la Real Sociedad se adelantó por dos veces en la segunda mitad, con un 2-0 que era un auténtico tesoro para los locales. 

El gol celeste, anotado por Álex en el descuento, devuelve la esperanza a los de David de Dios y les permite encarar el partido de vuelta, que se celebrará el próximo domingo en A Madroa, con optimismo.

Ficha técnica 

Real Sociedad: Aristegui, Egiluz, Cayetano, Guevara (Sanz, min. 76), Torre, Pecharroman, Calvillo (Muñoz, min. 63), Zubeldia, Oyarzabal, Sáenz (El Haddadi, min. 65) y Zouridine (Arrue, min. 81).
Celta: Iván, Sergio, Jorge (Pancho, min. 85), Bugallo (Álex, min. 88), Diego, Peña, Hugo (Adrián Iglesias, min 75), Brais (Rocha, min. 71), Adrián Rodríguez, Yelko y Julio.

Goles: 1-0: Oyarzabal, min. 48; 2-0: Zouridine, min. 64; 2-1: Álex, min. 90.

Árbitro: Sr. Rezola. Ha amonestado al local Cayetano, y a los visitantes Sergio y Peña

Vídeo resumen del partido 
Leer más »

Caballero: "Louzán está retrasando el estadio"


Foto: José Lores
Abel Caballero concedió una amplia entrevista para Faro de Vigo en la que, entre otras cosas, se refirió al estado de las reformas de Balaídos. El alcalde vigués, que anunció hace tiempo que las obras estarían finalizadas en 2017, aún sin aprobar convenio alguno ni tener la financiación, acusa ahora a Louzán del retraso que provoca la no aprobación del convenio, y rechaza un nuevo convenio: “Con uno nuevo se pararía el nuevo Balaídos. Si me llama el señor Louzán yo lo firmo mañana, porque está retrasando el estadio y comprometiendo seriamente la velocidad de crucero de las obras”, señaló. 

Asimismo, anunció que peligra la reforma de Tribuna prevista para el verano, y en la cual se debía sustituir la cubierta actual por la nueva, que simula unas olas: “Si seguimos así, sin ese dinero, no podemos contratar las obras. Y esto Louzán lo sabe. Tengo entendido que es Presidente de la Federación Gallega de Fútbol, y sin embargo le niega el convenio al Celta”

Aún así, mantiene la fecha que inicialmente pronosticó -es la acepción correcta ya que no hay plan, ni convenio ni dinero- y no descarta que se haga un aparcamiento debajo de la actual grada de Marcador: “No lo descarto en absoluto, gestionado por la Zona Franca. Es viable técnica y jurídicamente, y se haría en 2016. Fíjese lo que se ha avanzado Preferencia en cuatro meses. Y luego pensamos en una empresa para Gol y entonces ya tendremos el estadio al completo en 2017”, concluyó el alcalde presumiendo de la celeridad de unas obras que no ha pagado el Concello. 
Leer más »

Así está el fichaje de Federico Mancuello


Federico Mancuello no jugó finalmente anoche con Independiente ante Tigre. A pesar de que las informaciones que llegaban desde Argentina, concretamente el diario Olé, hablaban de que el futbolista habría forzado para estar disponible en el que podía ser el partido de despedida ante su afición, el jugador finalmente no entró en la convocatoria, precisamente por estos problemas físicos. Ganó Independiente, con un solitario gol de Albertengo, pero sin la presencia del futbolista pretendido en Praza de España. 

De forma paralela, continúan las declaraciones en torno al futuro del futbolista. En Vigo hay mutismo absoluto sobre la operación, salvo la confirmación de Berizzo.  Se realiza con la discreción habitual, aunque no lo son tanto en Argentina, donde se habla claramente de las ofertas recibidas y de los pasos a seguir por quien lo quiera fichar. Pablo Moyano, portavoz de la entidad, señaló a Emoción Roja que no aceptarán la oferta del Celta: “Por Mancuello hubo una oferta de 3,5 millones de dólares del Celta de Vigo que no la vamos a aceptar. Hay ofertas por seis o siete jugadores pero no vamos a regalar a nadie”. 

El conjunto argentino está apretado económicamente. Con una deuda cercana a los 60 millones de euros necesita vender. Eso juega a favor del Celta, pero en contra juega el hecho de que no es el único equipo interesado en Mancuello. Torino o Stoke City son otros clubes que han puesto sus ojos en él, y el diario Olé mencionaba ayer al Manchester City.  Asimismo, el propio representante del jugador ponía la pelota en el tejado del Celta, exigiéndole un esfuerzo para que abonase la cláusula de rescisión del futbolista. 

Por otro lado, los dirigentes de Independiente son conscientes de que el momento de Mancuello ha llegado. Se encuentra en el momento cumbre de su carrera y con una edad perfecta para dar el salto a Europa: “A Mancuello no le podemos cortar la carrera. Si viene una oferta importante por él, lo vamos a dejar ir”. Esto significa que ya solicitan la cláusula de rescisión, ya que ahí no tiene poder de decisión el club, y que aceptarían alguna oferta inferior a los 5 millones de dólares que figuran en la misma. Todo ello contando con que el futbolista también declaró estar ilusionado con la posibilidad de fichar por el Celta. 

La idea del Celta es la de aumentar la oferta, aunque no parece dispuesto a alcanzar la cantidad de 5 millones de dólares, unos 4,5 millones de euros. Una cifra muy respetable que el Celta quiere reducir todo lo que pueda. La venta podría cerrarse en torno a unos 4 millones de euros, pero los negociadores tendrán que dar lo mejor de sí mismo para llegar a un acuerdo. 
Leer más »

Sampaoli seguirá contando con Orellana y Hernández tras la Copa América


La negativa de Fabián Orellana y Pablo Hernández a la concentración previa a la Copa América de la selección chilena no significará el adiós de los dos jugadores célticos al combinado nacional de su país. Ambos futbolistas decidieron no acudir después de que Sampaoli les comunicase que, aunque estaban en la lista de 30 preseleccionados, solo participación en el evento en caso de que se lesionase alguno de sus 23 convocados. 

Ante esa situación decidieron no acudir a la cita, al considerarlo una falta de respeto hacia su figura. El seleccionador chileno explicó la situación en unas declaraciones que recoge el diario Atlántico: “Me preocupa que el jugador sepa de forma directa la participación que iba a tener dentro del grupo de los 30. Puntualmente hablamos con cada uno y les explicamos qué lugar tenían. También entendemos las razones por las que algunos jugadores dijeron que preferían no estar, por diferentes inconvenientes o problemas personales prefirieron no estar. No es que censuremos su negativa. Son situaciones que uno entiende. Necesitábamos recambiar algún nombre y eso hicimos”, apuntó. 

De Cara al futuro, Sampaoli continúa: “Hablaremos con los jugadores que se negaron a venir aquí y veremos qué postura tienen. Nosotros queremos que estén citados los mejores y no se determinantes de acuerdo a un comentario o punto de vista”, matizó. Fabián Orellana ha participado en los dos últimos mundiales que ha jugado su selección, en uno de ellos fue clave para la clasificación, mientras que Pablo Hernández se perdió la última cita mundialista por lesión. 
Leer más »

La LFP quiere empezar la Liga 2015-16 el 15 de agosto


Foto: Libertad Digital
La Liga de Fútbol Profesional pretende que la Liga 2015-16 comience el 15 de agosto y propondrá a la Federación Española de Fútbol esa fecha, una semana antes del comienzo de la anterior Liga. Así lo decidieron los clubes en la Asamblea celebrada este viernes en Madrid, pero debe ser la FEF la que el visto bueno definitivo para encajar el arranque liguero junto con las supercopas de España y Europa. 

El nuevo calendario propuesto no cuenta con la conformidad de todos los clubes, especialmente de aquellos que puedan estar implicados en la promoción de ascenso a Primera División, que terminaría casi al final del mes de junio, con muy poco tiempo para tomar unas breves vacaciones y ya empezar a preparar la siguiente temporada. De hecho, el desfase de un mes entre la conclusión de la Primera y la Segunda División es un aspecto que la Liga debería corregir cuanto antes. 

Dado que no parece que la FEF ponga excesivas trabas, aunque las relaciones entre Tebas y Villar son nulas, la fecha en la que comenzará la Liga puede ser el 15 de agosto, una fecha que cada vez va ajustando más el calendario español al europeo, con la particularidad de que las condiciones climáticas de España nada tienen que ver con las de Alemania, donde es tradición que la Liga comience el primer o segundo fin de semana de agosto, para recuperar las semanas perdidas por la paralización de la Bundesliga en los meses más duros de invierno. 

En España no existe esa problemática, así que jugar en el mes de agosto supone hacerlo, en muchos casos, a temperaturas no aptas para la práctica del deporte profesional, por no hablar de que en España el mes de vacaciones por excelencia -aunque esto va cambiando- siempre ha sido agosto, y a muchos los pillará en pleno disfrute de las vacaciones estivales. 

Otra cuestión a tener en cuenta son las obras de Balaídos. En teoría, para el comienzo del próximo curso ya debería estar instalada la nueva cubierta, tanto en la grada de Río como en Tribuna. Además el Celta debe terminar también las obras de los vestuarios y los locales que se siturán debajo de la nueva grada de Tribuna, antigua Preferencia. El adelanto de la Liga podría suponer un pequeño problema en caso de que el primer partido se  juegue en Balaídos, aunque es muy probable que el sorteo dirigido haga jugar al Celta el primer partido lejos de Vigo. 

Leer más »

Competencia pide objetividad en el reparto de derechos de TV


La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) considera que el reparto de los ingresos procedentes de los derechos audiovisuales del fútbol debería tener en cuenta criterios objetivos y verificables, como la recaudación en abonos y taquilla de los clubes, y no en la implantación social. Competencia entiende, además, que los ingresos obtenidos por los clubes deberían dedicarse obligatoriamente a pagar las deudas contraídas con la Administración.

La CNMC ha publicado hoy su informe sobre el proyecto de Real Decreto-Ley que establece el nuevo mecanismo de reparto, que el Consejo de Ministros aprobó el 30 de abril. Competencia, que elaboró el informe antes de que el Gobierno aprobara la norma, señala que el nuevo modelo presenta ventajas -como una mayor eficiencia, la comercialización de una marca global del campeonato o la solidaridad financiera entre los equipos- pero incluye varias observaciones desde el punto de vista de la competencia. Algunas de ellas fueron incorporadas al texto definitivo pero otras, no.

Entre las no incorporadas figura la conveniencia de primar los criterios objetivos en el reparto de los ingresos para garantizar unos incentivos adecuados para los clubes. En vez de criterios de "implantación social" evaluados a partir de estudios de mercado, como plantea la norma, la CNMC aboga por variables objetivas y verificables como la recaudación en abonos y taquilla. Competencia reclama también que la recaudación obtenida por el reparto de los derechos audiovisuales se dedique "de forma obligatoria, preferente y en un plazo perentorio" a saldar las deudas de los clubes con las Administraciones Públicas.

El informe recomienda que las compensaciones de los clubes a la Liga de Fútbol Profesional y a la Federación Española se guíen por el criterio de costes para que no se incentive una menor eficiencia. Otra de las observaciones no incorporadas al Real Decreto-Ley cuestiona el fondo de compensación para los equipos que descienden de categoría, porque podría alterar la competencia económica y deportiva.

Según la CNMC, la nueva norma sí recoge algunas de sus recomendaciones, como la duración máxima de los contratos de explotación de los derechos audiovisuales, que se ha fijado en tres años. El Gobierno también ha tenido en cuenta el consejo de la CNMC de evitar que un sólo operador acapare los derechos de los diferentes productos audiovisuales comercializables.

EFE
Leer más »

Aspas comparte con Neymar el Pichichi de la Copa del Rey


Foto: EFE
A pesar de completar un año para olvidar, Iago Aspas entrará en la historia en la Temporada 2014-15, después de proclamarse máximo goleador de la Copa del Rey, empatado eso sí con Neymar, que ayer igualó al de Moaña al anotar un gol. El brasileño, que perdió las formas y la deportividad en los últimos minutos, marcó el séptimo gol de la temporada en esta competición, empatando con el ex céltico, por lo que ambos compartirán el galardón honorífico de máximo goleador copero. 

En todo caso, para Aspas el premio tiene más valor, primero por anotar los siete goles en menos partidos, y segundo porque le llega en una temporada en la que no le han acabado de salir las cosas. Iago Aspas apenas ha entrado en los planes de Unai Emery. Primero se conformó con el banquillo, pero tras varios desplantes a su técnico acabó quedándose incluso fuera de las convocatorias, como le sucedió en la final de la Europa League. 

Así pues, cuando pasen los años y recuerda esta temporada, bastante mala en lo personal, siempre podrá presumir de ser campeón de la Europa League y de convertirse en el máximo goleador de la Copa del Rey. Un logro que no había alcanzado nunca ningún canterano del Celta. El Sevilla está obligado a ejecutar la opción de compra impuesta en el contrato de cesión del Liverpool. La continuidad de Emery será clave para conocer el rol de Aspas con los de Nervión. 

Si el técnico vasco sigue en Sevilla, las oportunidades que tenga Aspas serán escasas, e incluso podría salir cedido a otro equipo donde tenga los minutos que se le negarán en el Sánchez Pizjuán, aunque también puede continuar. Un cambio de actitud ayudaría bastante a ello, y en Sevilla ya saben que si le dan oportunidades puede ser un futbolista muy interesante y rentable. 
Leer más »

La prensa argentina habla de la despedida de Mancuello ante Tigre


Federico Mancuello jugará esta madrugada ante Tigre en el que puede ser el partido de despedida, según avanza la prensa argentina. De hecho, el jugador arrastra problemas físicos que le impidieron entrenar durante la semana a pleno ritmo. No pudo completar la sesión del jueves y ayer se retiró unos minutos antes por precaución. Según el parte médico arrastra una dolencia en la espina superior ilíaca por un golpe sufrido en el clásico ante Racing. 

El diario Olé asegura que el futbolista quiere irse a Europa y que considera que este es el momento de hacerlo. Su club además necesita urgentemente el dinero ya que tiene una deuda de 575 millones de pesos argentinos, unos 58 millones de euros, y la venta de Mancuello sería un gran alivio para sus arcas. Pero pese a su necesidad no están dispuestos a malvender a un futbolista por el que también ha preguntado el Stoke City, el Torino, e incluso se habla en las últimas horas del Manchester City. 

El Celta, no obstante, es el mejor colocado. Tiene un acuerdo con el jugador y solo falta convencer a Independiente. De momento, la oferta la está valorando el club argentino. El Celta ofreció 4 millones de dólares, y el partido de esta noche, empieza a la 1:15 hora española, suena a la despedida de Mancuello como jugador de Independiente. No será fácil, ya que el centrocampista nacido en Reconquista, juega con el rojo desde el año 2008, con un breve paréntesis en Belgrano. 
Leer más »