Impugnada la venta de la sede del Mercantil al Celta


Foto: Atlántico Diario
Como ya se anunció el propio día de su aprobación, la venta de la sede del Mercantil al Celta ha sido impugnada por dos socios históricos e ingresó ayer en el registro de la sociedad viguesa. El objetivo, según los denunciantes, es que se paralice de forma inmediata las obras que está acometiendo en la fachada del inmueble, y que según parece ya está pagando el Celta, que será propietaria del mismo a partir del 24 de julio tras adquirirlo por cinco millones de euros. 

La reclamación presentada ante el juez se basa en que este acuerdo vulnera los estatutos de la sociedad ya que fue rechazada unos meses antes por los socios en asamblea y no había pasado el tiempo suficiente para realizar una nueva consulta. Los trabajos de reforma que se están realizando continúan, para reforzar ciertas partes donde existe peligro de desprendimiento. 

Veremos a ver qué sucede con esta impugnación, que no sorprende al Celta, ya que era conocedor desde el mismo día de la compra del edificio de que se produciría dicha impugnación. Carlos Mouriño ha puesto grandes esperanzas en lo que este edificio puede suponer para el Celta, a medio y largo plazo, y también para el celtismo, como punto de unión dentro de la ciudad. 
Leer más »

En libertad los cuatro presuntos autores de la muerte de Jimmy


El titular del Juzgado de Instrucción número 20 de Madrid ha ordenado hoy la puesta en libertad de los cuatro miembros del Frente Atlético, peña radical del Atlético de Madrid, acusados de la muerte del hincha del Deportivo de La Coruñay miembro de los Riazor Blues Francisco Javier Romero, alias Jimmy.

Fuentes jurídicas han informado a Efe de que el magistrado Juan Antonio Saenz de San Pedro ha tomado esta decisión sobre los cuatro acusados, tres de los cuales ingresaron en prisión el pasado 18 de diciembre y un cuarto el 23 del mismo mes.

La defensa sostiene que, en los vídeos aportados por la Policía, la persona que cae al río Manzanares arrojada por cuatro hombres no es Jimmy sino que se trata de otro seguidor del Deportivo. No obstante, fuentes policiales han explicado a Efe que la Policía se ratifica en que esa persona es Jimmy.

El pasado 18 de diciembre, el juez dictó prisión comunicada y sin fianza para tres presuntos autores de la muerte del hincha del Deportivo, si bien ninguno reconoció su participación en los hechos durante su declaración ante el magistrado.

Cinco días más tarde, el titular del juzgado número 54 de Madrid ordenó el ingresó en prisión de una cuarta persona detenida en Valencia y acusada también de la muerte de Jimmy, que se produjo el pasado 30 de noviembre en las inmediaciones del Vicente Calderón.

En dicha fecha, los ultras de ambos equipos, apoyados por componentes radicales de otros equipos, como Alcorcón, Rayo Vallecano y Sporting de Gijón, se citaron para pegarse en la zona de Madrid Río, antes del encuentro que debía enfrentar al Atlético contra el Deportivo, de la decimotercera jornada de Liga.

Como consecuencia de la reyerta, hubo once heridos y falleció Jimmy, de 43 años, que tras ser apaleado fue lanzado al río Manzanares.

EFE
Leer más »

Pablo Hernández recibe el alta médica y estará ante el Espanyol


Foto: EFE
El internacional chileno Pablo Hernández recibió este jueves el alta médica, por lo que estará totalmente disponible para Eduardo Berizzo, en caso de que el técnico argentino estime conveniente contar con él el próximo sábado ante el Espanyol. Ayer completó con normalidad el entrenamiento junto al resto de sus compañeros. 

El centrocampista céltico se había entrenado al margen del grupo debido a una contusión en el muslo de su pierna derecha, sufrida en el partido disputado en Mestalla el pasado domingo, de la que está plenamente recuperado. El Celta realizará hoy el último entrenamiento de la temporada, antes de medirse al Espanyol en el cierre del curso 2014-15. 
Leer más »

[Fotos] Así es la nueva grada de Tribuna


La nueva grada de Tribuna ya está finalizada, tan solo a falta de la colocación de las nuevas butacas. El Celta ha cumplido su parte, y la obra se ha realizado dentro de los plazos inicialmente previstos. Ahora quedan por delante trabajos en el interior de la grada, para acondicionar los nuevos vestuarios, así como las taquillas, oficinas de abonados y los locales que ahora mismo están en la fachada de Tribuna. 

El siguiente gran proyecto es la sustitución de la cubierta de Río por la nueva, diseñada por el arquitecto vigués Pedro de la Puente. Dichos trabajos se realizarán una vez finalizada la temporada, y también afectarán a Tribuna, donde se retirará la actual visera para sustituirla por la nueva cubierta.

Queda por delante pendiente la ejecución de la remodelación de los dos fondos. Tanto Gol como Marcador, forma parte de la promesa realizada por los políticos antes de las elecciones. Todos sabemos lo peligroso que suena esto, pero Carlos Mouriño y su equipo trabajan sin descanso para que lo prometido se cumpla y veamos un Balaídos reformado en su totalidad. 

Estos son las imágenes de la nueva grada, pendiente de la colocación de las butacas. Las fotografías han sido tomado por Diego Pérez, para la web imagenesdevigo.com. 





Leer más »

El Celta realiza una oferta por el delantero Lucas Melano


Según ha informado la prensa argentina en las últimas horas, el Celta ha hecho una oferta por Lucas Melano, delantero argentino que milita actualmente en Lanús. Las cifras de esta oferta no han trascendido, pero si se aclara que la oferta es para comprar el cien por cien de la ficha, que actualmente comparten Lanús, que tiene el ochenta por ciento, y Belgrano, club de origen de Melano, que posee el veinte por ciento restante. 

La oferta realizada por el Celta es la segunda, después de que Lanús rechazase la primera propuesta de los vigueses, según estas informaciones, que también aseguran que el Celta ha planteado un ultimátum como esta oferta, que sería la última. Melano tiene contrato hasta el 30 de junio de 2017, y está en venta por parte de la directiva de Lanús. 

Lucas Melano, nacido en Hernando, cumplió 22 años el pasado 1 de marzo. Formado en Belgrano, club con el que debutó en Primera División, recaló en lanús en julio de 2013. Futbolista diestro, puede jugar en cualquiera de las posiciones del frente de ataque, si bien se suele desenvolver por el extremo derecho o en punta. No es un goleador con cifras espectaculares, pero este año vivió un gran partido ante Godoy Cruz. Su equipo ganó 1-5 y Melano anotó cuatro goles. Transfermarkt valora al jugador en 1,5 millones de euros.

MEJORES JUGADAS CON BELGRANO

SUS CUATRO GOLES ANTE GODOY CRUZ
Leer más »

El club entrega la insignia de oro a 19 abonados que cumplen 50 años de fidelidad al Celta


El RC Celta homenajeó esta tarde a 19 celtistas ejemplares que han cumplido 50 años como abonados del club. El Museo del Celta en Balaídos acogió un emotivo acto en el que el presidente céltico, Carlos Mouriño, entregó la Insignia de Oro a cada uno de los homenajeados como reconocimiento a su fidelidad y a su inquebrantable militancia celtista: "Sois un orgullo para el RC Celta", remarcó Carlos Mouriño.

Tras finalizar el acto de imposición de las insignias, al que asistieron los integrantes del consejo de administración del club, los capitanes y el cuerpo técnico del primer equipo, se realizó la tradicional foto de familia sobre el césped del estadio de Balaídos.

Los abonados homenajeados son: Pilar D. Méndez Bautista, Isabel Somoza Quintas, Marcelino Oterino Rodríguez, Manuel Cao Salamanca, José Carballo González, Eugenio Freire Rodríguez, Alejandro Rodríguez Covelo, José A. González Alonso, José Ramón Mumary Araujo, Aniceto Comesaña Fernández, Julián Trapero Fraga, Alberto Darriba Durán, Paulina Rial Vila, José Couso Villaverde, Antonio Alonso Alonso, Emilio Casa Vargas, Cándida Quiroga Carballo, José M. Novo Álvarez y Eugenio González Gómez.

Nota de prensa
Leer más »

Este sábado volverá a haber una fiesta para despedir la temporada


Foto: Ricardo Grobas
El Celta despide una exitosa temporada este sábado en Balaídos con la disputa del último encuentro de Liga ante el Espanyol, una jornada que estará aderezada con juegos, actividades, sorteos y visitas en el estadio para el disfrute de la afición celeste.

Desde las 10:00 y hasta las 14:00h los aficionados podrán visitar el Museo del RC Celta y el vestuario del primer equipo, ya preparado para la llegada de los jugadores, una visita nunca antes realizada hasta ahora y que hará las delicias de los celtistas. Además, los seguidores que realicen la visita vistiendo una camiseta de primera equipación del Celta de cualquier año, participarán en el sorteo de 5 elásticas que fueron utilizadas por el equipo en la victoria ante el Deportivo de La Coruña en Riazor, un premio a los seguidores que ayuden a llenar de color celeste las gradas de Balaídos.

Para completar esta fiesta del celtismo, la Calle Olímpicos acogerá una zona de juegos y actividades enfocadas a los más pequeños (hinchables, tobogán, futbolín, talleres de maquillaje…) que estarán supervisadas en todo momento por 13 monitores profesionales.

El colofón de esta celebración será el partido ante el Espanyol, un choque en el que hay en juego tres puntos que permitirían a los celestes superar su registro de la pasada campaña.

Nota de prensa
Leer más »

Viaje al centro del campo


EFE

La etapa de Krohn-Dehli en el Celta es la historia de un viaje. Un viaje desde la banda hasta el centro del campo, de la cal al círculo central, de la intermitencia a la omnipresencia. Se marcha el extremo que llegó del frío y se hizo mediocampista bajo la lluvia. Se va el danés que apareció casi de incógnito a A Madroa en una calurosa tarde de agosto, sin hablar una palabra de castellano, pero con ganas de expresarse sobre el césped. Se despide hoy en gallego el Michael que jugaba con el 23 y que comparte nombre, calidad y pasaporte con el gran Laudrup. Dice adiós el rubio que vino para jugar como Karpin y acabó recordando a Mostovoi. 

No soy un experto en fútbol internacional. Veo y leo sobre otras ligas, especialmente la inglesa, pero no serviría para trabajar con Maldini o Axel Torres. Aquella tarde, volviendo de un refrescante baño en el río en Salvaterra, recibí la noticia del fichaje de Krohn-Dehli sin demasiada expectación. Recordaba su gol a Holanda meses antes en la Eurocopa, pero nada más. 

Vi en directo su debut en San Sebastián, que no dio para mucho, y decidí esperar. Se le veían maneras, detalles de buen futbolista. Un par de asistencias ante el Getafe, un regalo a Aspas en Vallecas. Entre la lesión de Samuel, la inseguridad de Cabral, la adaptación de Augusto y el bajo rendimiento de Park, el danés estaba siendo el mejor fichaje en ese tramo inicial. El culmen llegó una mañana de Reyes en Balaídos, ante el Valladolid. Su pase a Aspas resulta imposible de olvidar. Raso, vertical, con el empeine y al primer toque. Una obra de arte que dejó al moañés sólo ante el gol. Una asistencia que no se veía en Balaídos desde el zarismo.

Fue su penúltimo servicio esa campaña. El equipo se empezó a difuminar y el danés con él. Herrera detectaba los problemas de Álex López en el centro del campo y barajó por primera vez su inclusión en el trivote. Ante el Real Madrid, en Copa. El Celta ganó con un golazo de Bustos. Resultó ser la despedida del pivote alicantino y la bienvenida de un nuevo mediocampista. Duró poco. Herrera se marchó y Abel devolvió a Krohn-Dehli a la banda. Fueron sus peores días, conjuntamente con los del equipo. Agotado físicamente, sin pretemporada, se volvió intrascendente.

A la vuelta del verano Luis Enrique apareció por A Madroa. El asturiano desterró a Krohn-Dehli de la banda y le otorgó un puesto con fecha de caducidad. A la espera de Rafinha, el de Copenhague actuó como interior en el inicio. Dejó para la hemeroteca una cuchara que Álex López convirtió en gol ante el Espanyol, pero perdió el puesto en favor precisamente del ferrolano. Fueron meses de secundario, los únicos que ha vivido en Vigo. Jugaba, pero había perdido relevancia.

Hasta febrero. Una victoria en Granada evidenció el declive de Borja Oubiña. Sin pivote suplente, Luis Enrique se inventó un sustituto inesperado ante el Athletic. Ya lo había hecho en Copa, otra vez en Copa, y también ante el conjunto vasco. El experimento salió redondo. Se asentó hasta final de año y el equipo ofreció su mejor versión. Nuevamente, en su mitad de curso brillante, el Celta fue brillante. 

Con Berizzo ha encontrado la regularidad y los galones. El argentino lo adelantó al interior y le entregó la batuta del equipo. Ha evolucionado también en el aspecto físico, convirtiéndose en un futbolista omnipresente, tanto en ataque como en defensa. Para el recuerdo quedarán muchos partidos, muchas acciones. Sin embargo, difícilmente se podrá olvidar su actuación en Riazor. Aquella noche se jugó a lo que quiso cuando él quiso. Dominó la escena y facilitó la victoria más hermosa de la temporada. Los miles de celtistas que vieron el partido empezaron entonces a echarlo de menos. "Krohn-Dehli quédate" se cantó días después ante el Elche. Aunque aún le restaban partidos con la celeste, aquella en Coruña fue la mejor manera que encontró de decir adiós.

El sábado abandonará el campo entre la ovación del público. La misma que recibirá sin duda el año que viene, cuando regrese con una nueva camiseta. Se la ha merecido. Ha conseguido lo que parecía imposible. Y es que, por momentos, Mostovoi ha vuelto a jugar en Balaídos. Más bajito, más pausado, más rubio y con menos gol. Pero, por momentos, con la misma clase y visión de juego. Quién lo iba a decir. Ese chico que vino para regatear laterales y poner centros al área, y que terminó dominando el tempo de los partidos. Como Xavi, que también se marcha hoy para no volver. El Xavi escandinavo, el Gran Danés. El hombre que viajó de la banda al corazón del juego. Polivalencia, que diría Torrecilla. 
Leer más »

[VIDEO]: Los pases de Krohn-Dehli


El jugador danés deja el Celta después de tres temporadas vistiendo la camiseta celeste. Más de 100 partidos donde ha mostrado un crecimiento y mejoría como jugador que él mismo ha reconocido. Además de pasar de ser un buen extremo o incluso delantero a un extraordinario interior o mediocentro defensivo. Son muchas las facetas que vanaglorian su currículum pero sin lugar a dudas los pases rompiendo líneas de presión o poniendo el gol en bandeja al compañero son su tarjeta de presentación actual.

Muchos han sido los que han hecho levantarse de su asiento al respetable en Balaídos o recibir una ovación del abonado eibarrés en Ipurúa hace unas semanas. Pero nosotros nos quedamos con los cuatro siguientes:

Rayo Vallecano - Celta || Vallecas || J.11 12/13 || Gol de Iago Aspas (0-2)

Bermejo recoge un saque en largo del portero Cobeño para dejárselo de cabeza al mago danés. Se saca de la chistera un pase con el exterior de su pie derecho que pasa milimetrado entre los dos centrales para la carrera de Iago Aspas, quien pone el 0-2. El partido acabó perdiéndose en un polémico arbitraje pero Krohn-Dehli había dejado su sello en la barriada madrileña.


Celta - Valladolid || Balaídos || J.18 12/13 || Gol de Iago Aspas (1-0)

En una fría mañana de Reyes, Krohn-Dehli se encontró en su hábitat natural. De nuevo, Bermejo deja para el escandinavo que vuelve a usar su mágica diestra para poner una diagonal de más de 40 metros a la contra de Iago Aspas que bate perfecto por bajo a Dani Hernández. Estamos ante la mejor asistencia de las últimas décadas en el Celta.


Celta - Espanyol || Balaídos || J.1 13/14 || Gol de Álex López (1-0)

Primera jornada de Liga y Krohn-Dehli no esperó más para mostrar su magia. Recibe en la frontal, se gira ante la presión de Víctor López y pone de cuchara una asistencia genial al desmarque de Álex López. El ferrolano bate a Kiko Casilla. El central mexicano Héctor Moreno aún está buscando el balón.


Elche - Celta || Martínez Valero || J.6 14/15 || Gol de Nolito (0-1)

Pura fantasía. Con una tranquilidad que sólo alguien como él puede mostrar en el minuto 89 fuera de casa, Krohn-Dehli decide mejorar lo hecho hace algo más de un año ante el Espanyol. Vuelve a elevar el balón sobre la defensa a la zona justa que le quedaba libre a Nolito para que el andaluz logre superar la salida de Manu Herrera.


Leer más »

Krohn-Dehli se despide del Celta


Foto: Jorge Landín
Era una comparecencia esperada. Aunque sabedores de cual sería el anuncio, no por ello menos doloroso. En el día que el fútbol español llora la salida de Xavi de La Liga, en el Celta se llora la despedida de Michael Krohn-Dehli. El intenacional danés ha anunciado que deja el club vigués en parte por mejorar su sueldo y en parte por un equipo con mayores cotas: "Soy profesional, el fútbol es mi trabajo y en parte es una decisión económica y en parte deportiva porque un futbolista siempre quiere mejorar" aseguró el centrocampista.

Lo hace apenado porque deja un club que "ya forma parte de mi vida". Ante el Espanyol jugará su último partido con la elástica celeste en "un día triste. He sido muy feliz en Vigo igual que mi familia, pero hay cuestiones económicas y deportivas que me animan a marcharme." Y no ocultó el esfuerzo que realizó el club por intentar su continuidad, "pero empezaron a llegar más ofertas y ya era muy complicado".

Mira el futuro con optimismo, en un club del que no quiso anunciar su nombre pero si que aseguró que sería español. Todo hace indicar que será el Sevilla. El jugador expuso las razones de su elección: "Cuando un jugador termina su contrato hay un montón de circunstancias que pueden pasar. Futbolísticamente ya soy un jugador mayor, tengo 32 años, y tengo ganas de probar algo nuevo" afirmó Krohn-Dehli.

Leer más »

El Celta anuncia que no quedan entradas para el Espanyol


Foto: Ricardo Grobas
La promoción especial para abonados, con la que podían retirarse entradas a 5 euros para cualquier grada y categoría, ha sido todo un éxito. La oficina de abonados ya ha colgado el cartel de "agotado" para el partido de este sábado ante el Espanyol (18:30, Balaídos), de manera que el estadio presentará un ambiente espectacular en la despedida de la temporada.

Nota de prensa
Leer más »

[Encuesta] ¿Quieres que descienda el Deportivo?


Foto: Ricardo Grobas
En el día de ayer publicamos la noticia en la que Cabral aseguraba que no quería que el Deportivo descendiese a segunda, lo que originó muchos comentarios y también la petición por parte de algún usuario de crear una encuesta para conocer el sentir del aficionado celeste en torno al futuro deportivo del conjunto herculino, que este sábado se juega la salvación en el Camp Nou, donde un empate podría darle la permanencia, que incluso podría alcanzar perdiendo en función de los resultados. 

Tras su victoria ante el Levante, las opciones de permanencia crecieron exponencialmente, y ahora ya no necesita una carambola tan grande como antes de la penúltima jornada. Además, el Barcelona ya es campeón y está pensando en las dos finales que aún tiene por delante, lo que podría llevarle a una lógica relajación que podrían aprovechar los de Víctor. 

En todo caso no estamos aquí para hablar de las opciones reales del Deportivo, sino de lo que tú, como aficionado del Celta, sientes en este momento. ¿Quieres que el Deportivo baje a Segunda División o prefieres que se mantenga en la máxima categoría? Las opiniones están muy divididas entre aquellos que no desean nada bueno para el eterno rival, y aquellos que quieren vivir un derbi nuevamente el año que viene. Como también hay un sector importante al que le da exactamente igual lo que suceda el sábado, hemos añadido la opción “Me resulta indiferente”, a la que seguramente se acogerán muchos. 

Como siempre, os agradecemos vuestra participación y la colaboración con los contenidos de la web. 

Leer más »

Desmontando mitos: ¿Ha tenido el Tucu más oportunidades que Álex López?


Álex López y Pablo Hernández son dos futbolistas que compiten por un mismo puesto, o al menos similar dentro de la medular, y que están cada uno de ellos en las antípodas en cuanto a su relación con la afición. Mientras que el internacional chileno es mayoritariamente denostado, el ferrolano suele ser muy bien tratado por la afición. Es algo lógico en parte, ya que mientras uno es un recién llegado que no ha demostrado excesivas cosas, el otro llegó al primer equipo desde la cantera y ha militado cinco temporadas completas en el Celta, desde Segunda División hasta la máxima categoría. 

Además, Álex López tiene un gran carácter fuera de los terrenos de juego, lo que granjea grandes simpatías por parte de la afición. Así pues, son muchos los que se quejan de las escasas oportunidades que ha tenido el ex del Narón a lo largo de este curso, y las muchísimas que por el contrario ha tenido Pablo Hernández. Una de las grandes quejas a lo largo del presente curso ha sido la enorme diferencia de minutos entre uno y otro, y el trato de favor dispensado por parte de Berizzo hacia el Tucu, por aquello de ser un fichaje recomendado por él. Pero, ¿Qué hay de cierto en todo esto?. 

Hoy en desmontando mitos queremos comparar las oportunidades que ha tenido uno u otro jugadores, y si realmente ha habido trato de favor por parte de Berizzo. Si analizamos los partidos disputados, vemos que Álex López ha disputado 24, mientras que Pablo Hernández ha jugado 29. Son cinco más, pero la diferencia no es muy grande si analizamos los partidos de titular de cada uno: 15 Pablo Hernández, 12 Álex López. 

Un dato en el que el chileno supera claramente al ferrolano son los partidos completos. 5 a 1 es una diferencia sustancial, pero si analizamos los minutos por partido, vemos que hay datos muy similares: Pablo Hernández tiene una media de 47,14 minutos por partido, mientras que Álex tiene una media de 46,04. Y esta es una de las grandes quejas de la afición, que Berizzo aguanta a Pablo Hernández mucho más sobre el campo que a Álex. Aquí vemos que la diferencia es un minuto y unos segundos. 

En cuanto a minutos acumulados gana el Tucu Hernández, 1397 contra 1105 de Álex López, pero si añadimos los partidos de Copa del Rey que han disputado ambos vemos que Hernández contabiliza 1494 y Álex López 1328, y sumando estos minutos, la media ya es favorable a Álex López, que jugaría 49,18 minutos por partido, mientras que Pablo Hernández se conformaría con 46,69. 

En cuanto a otras estadísticas, ambos han visto cinco tarjetas amarillas, por lo que han cumplido un ciclo de amonestaciones, y el Tucu ha anotado 2 goles, por uno de Álex López, su peor cifra goleadora desde que llegó al primer equipo. 

Conclusión

Cierto que Pablo Hernández ha sido un fichaje recomendado por Berizzo, y que ello puede llevarnos a pensar en un trato de favor, pero los números no lo indican. De hecho, están bastante repartidos entre ambos, apenas separados por 170, y con una media de minutos por partido ligeramente superior a favor de Álex López, que cuando ha estado sobre el terreno de juego ha disfrutado de más minutos que el internacional chileno. Evidentemente siempre pueden entrar aspectos subjetivos, considerando que Álex merecía más minutos de los que tuvo, pero es evidente que el rendimiento de ambos no ha sido el esperado a principios de temporada. 

Leer más »

Todos con Borja Oubiña: #GrazasCapitán


Foto: David Ramos

Borja Oubiña non vestirá a camisola celeste a vindeira tempada. O noso capitán xogou 238 partidos co Celta, ao longo de 12 tempadas, sendo partícipe dalgún dos mellores momentos en primeira ou xogando en Europa, e arrimando o seu ombreiro nos malos momentos na segunda división.

Este sábado despídese e dende a peña "siareiros.net" queremos facerlle un recoñecemento cunha pancarta (deseñada por Gus Agulla) que poñeremos na grada de Río Alto para transmitirlle o noso agarimo e agradecemento logo de todos estes anos.

Gustaríanos que te unises a este recoñecemento, publicando nas redes sociais (facebook, twitter, instagram....) a foto desta pancarta ou fotos que teñas do xogador co hastag #GrazasCapitán

Pancarta: siareiros.net / deseño : Gustavo Agulla

Leer más »

Así crea la Real Sociedad afición entre los más pequeños


Foto: Diario Vasco
Los clubes deben vigilar su cantera, esforzarse en formar futbolistas que el día de mañana aporten al equipo un valor diferencial con respecto a otros equipos, y a la vez deben trabajar también la cantera de los aficionados. Esos pequeños que están descubriendo el fútbol y deben decidir cual será el equipo que llevarán en su corazón por el resto de su vida. Y esta labor no siempre es fácil. 

En Vigo se trabaja muy bien la cantera de futbolistas. Los resultados avalan al club, que presenta a muchos jugadores en las distintas selecciones inferiores, y que año tras año tiene una presencia muy importante en el fútbol draft, donde se escogen a los mejores jugadores en cada demarcación. No hay duda de que se ha aumentado la inversión y está dando sus frutos con muchos jugadores llegando al primer equipo o con potencial para hacerlo. 

En cuanto al trabajo de cantera con los aficionados se flojea bastante más. Hay medidas, cierto, que se agradecen, pero no acaban de ser funcionales. La idea del Bus Celta era muy buena, pero ha quedado en desuso, y la mayoría de las firmas de autógrafos que realizan los jugadores se realizan en centros comerciales, avaladas por los patrocinadores, y resulta farragoso y complicado acceder a ellas. Así pues, parece que la labor de crear celtismo queda reservada a los padres y famliares de los niños, que tienen la tentación de sucumbir a los cantos de sirena que desde la tele les animan a seguir a los dos equipos todo poderosos. 

Un buen ejemplo de como trabajar la afición desde niños la tenemos en San Sebastián. La fundación de la Real Sociedad lleva a cabo desde hace una década una iniciativa llamada Amets Bat, que en euskera significa literalemente “Un sueño”. Esta iniciativa está enfocada a niños de colegios de Donosti y la zona de influencia. 

A lo largo de la temporada se realizan sesiones en las que niños de dos colegios disfrutan de una mañana inolvidable en las Instalaciones Deportivas de Zubieta, cuna de la Real Sociedad. Desde primera hora de la mañana los pequeños se lo pasan en grande con varias actividades: Visionado de un vídeo sobre la historia de la Real Socieadad, recorrido por las instalaciones, partido de fútbol en uno de los campos de entrenamiento, acceso al entrenamiento del equipo, y ocasión para conocer a dos jugadores del primer equipo. Los jóvenes realistas entrevistan y posteriormente se fotografían con los jugadores, y por la tarde realizan alguna actividad fuera de las instalaciones deportivas, visitando algún museo o algún recinto de la ciudad. 

La experiencia termina con el siguiente partido disputado en casa, donde disfrutan de más experiencias cerca de sus ídolos. Son medidas sencillas, sin un coste excesivo, y que consiguen captar a aquellos indecisos hacia la causa. En tiempos en los que el bipartidismo amenaza con abarcarlo todo, este tipo de medidas tendentes a que los niños animen al equipo de su ciudad o su entorno, siempre son bien recibidas, y deberían ser imitadas por el resto de equipos de la élite. El Celta puede presumir de tener un equipo que resulta muy atractivo y debería sacar partido. 

Sabemos que se hacen cosas, especialmente desde la Fundación, y no queremos menospreciar ni mucho menos el trabajo que se hace. Al contrario, nos gustaría aportar una idea que podría ser llevada a cabo, con la que disfrutarían los niños, y de todos ellos, alguno se uniría a la causa celtista. Ellos, los más pequeños, son el futuro del celtismo. 
Leer más »

Novo Balaidos: Así están las obras de Tribuna


Foto: @Porcosceltas
La empresa encargada de realizar las obras de reforma de la grada de Tribuna está cumpliendo escrupulosamente con los tiempos marcados inicialmente y tiene prácticamente finalizados los trabajos para la ampliación de dicha grada. En esta imagen publicada ayer en el Twitter @porcosceltas podemos ver el graderío casi al completo, tan solo pendiente de la ubicación de las butacas. 

Aún queda mucho trabajo por delante, ya que la obra no solo es exterior, sino también interior. Debajo de las gradas se ubicará el corazón del celtismo. Los vestuarios, la oficina de abonados, tiendas, taquillas y espacio para bajos comerciales que alquilará el club. La fisonomía del estadio en esa zona cambiará mucho, con independencia de que finalmente se lleve a cabo la reforma integral, pendiente de un acuerdo entre los dos partidos que ahora mismo tienen el gobierno en Concello y Deputación. 

En lo que concierne a los aficionados, la grada estará lista y presentada para la próxima temporada, regresando los abonados de preferencia a su nueva ubicación, sin incremento en el coste del abono, al menos durante la primera temporada. El resto de abonados tendrán que pagar un diferencial. No será una grada de las más baratas, ya que la visibilidad es perfecta desde muchas de sus butacas. 

Este cambio dotará al estadio de un efecto ambiente que no tenía antes con la alejada grada de Preferencia, encajada debajo de Tribuna, con escasa visibilidad. En las últimas fechas, la peña Preferencia Celeste la había animado considerablemente, pero seguían estando los aficionado muy lejos del estadio. Ahora la cercanía será la nota predominante. Esperemos que se termine transformando en puntos para el Celta. 

Leer más »

¿Es cierto lo que este audio insinúa sobre un posible amaño del Real Sociedad - Granada?


Foto: EFE
Es algo habitual siempre en los finales de temporada que comiencen a surgir rumores sobre posibles amaños de partidos. Para todos los años y algunos resultados no ayudan a evitar que existan dichas suspicacias. Con finales de temporada tan apretados y equipos que se juegan la vida mezclados con otros que no se juegan nada, a veces resulta difícil discernir lo logrado por méritos deportivos o por otros medios. 

En la memoria del aficionado al fútbol están los casos del amaño de un Athletic - Levante, que dio con los huesos del Celta en Segunda. De poco sirvió la grabación en la que el capitán del equipo, Iñaki Descarga, en animada conversación con el Presidente granota reconocían el amaño. No nos movemos del Levante, y recordamos aquella frase de Barkero en el vestuario local cuando su equipo perdió con el Deportivo (0-4), o por supuesto el juicio que actualmente se celebra por un Zaragoza - Levante en 2011, que significó el descenso del Deportivo a Segunda División. 

Son muchos casos, y aunque casi siempre está implicado el Levante, no siempre es así. Este fin de semana hubo varios resultados sorprendentes, que en la novena jornada de Liga no pasarían de ser eso, resultados sorpresa, sin más, pero que a estas alturas de la competición levantan las suspicacias del menos suspicaz de los aficionados. Concretamente uno fue el Real Sociedad - Granada, que acabó con victoria de los nazaríes por tres goles a cero. 

El caso del Granada es especialmente extraño. Hace tres jornadas estaba desahuciado, con el técnico Abel Resino destituido y con su sustituto, Sandoval, con tan solo cuatro jornadas por delante para arreglar algo que parecía irreparable. La llegada del ex técnico del Rayo Vallecano ha sido como un bálsamo para los andaluces, que desde entonces han ganado los tres partidos que han jugado. Un auténtico milagro que deja a los de Los Cármenes casi salvados. 

Con respecto a la victoria en Anoeta, hay un audio circulando por internet desde el día de ayer que no deja de ser sorprendente. En teoría es la conversación entre la presidenta de una peña y uno de los socios de la misma, en los que ésta afirma que el partido estaría amañado y que tal vez no fuese necesario viajar a animar porque Quique Pina ya se habría encargado. 

El extracto de la conversación es este: 

“Necesito ya confirmación de quien va a ir, nombre, apellidos y DNI. Si queréis pues no vamos. Le digo a Maradona que no vamos y a tomar por culo, porque a es que a mi me huele esto raro, no por los autobuses, sino porque el club no haya puesto nada… me llegan rumores de… por lo que se ve Pina ha tocado a la Real, y por eso no ha querido soltar el dinero, por lo que se ve ya lo tiene hecho la Real Sociedad, y no ha querido gastarse cuatro mil o seis mil euros en autobús para que vaya la gente a animar porque vamos a ganar de todas formas. Eso son los rumores que me han llegado desde influencia de dentro. Así que lo queráis, si queréis vais y me dais nombre y dni confirmado, o nos quedamos en tierra y lo celebramos la semana que viene aquí en casa”. 

Esa es la conversación, aunque ni está confirmado que se trate de aficionados granadinistas. Podría ser un simple motaje con la intención de confundir, o dos aficionados del Granada hablando de algo que no saben, y abusando de las suposiciones. Lo único cierto es que está ahí, y queremos compartirlo con vosotros, pero insistimos que esto no demuestra ni una cosa ni la otra, y no debe servir para llevarnos a pensar que el partido podría estar amañado. A continuación os dejamos el audio para que lo escuchéis, y también el resumen del partido. Con 0-0, la Real disparó al palo, ya en la segunda mitad.



Leer más »

Augusto: "Me veo empezando y acabando la próxima temporada en el Celta"


Foto: Atlántico
Augusto Fernández pasó este miércoles por la sala de prensa de A Madroa, anunciando que quiere continuar en Vigo y confiando en que el club de un salto de calidad en las próxima temporadas: “Al cien por cien no puedo asegurar nada porque luego sucede algo y pasarás a ser un hipócrita y un mentiroso, pero me veo acá empeando y acabando la próxima temporada. Me siento querido, valorado por el club, y mi familia también está muy bien en Vigo”, señaló el centrocampista. 

A Augusto le queda un año de contrato por delante, y es consciente de que muchos de sus compañeros recibirán ofertas por la buena temporada realizada por el equipo: “Si el club mantiene la base del equipo de este año y a la hora de incorporar nuevos jugadores hay puntería creo que nos dará para un salto y aspirar a cosas mayores. El club está haciendo las cosas muy bien como para pensar que podemos conseguir esa plaza en Europa”, explicó. 

A pesar de que el equipo ya no se juega nada ante el Espanyol, Augusto no se relaja: “No es lo mismo acabar en el puesto once que en el octavo”, apuntó, y señaló que mantener la identidad ha sido clave esta temporada: “Se pueden tener buenos jugadores, grandes individualidades, pero mantener una identidad es difícil, y acá, juegue quien juegue, siempre se intenta mantener esa identidad. Claro que uno echa la vista atrás y se lamenta de muchos puntos que se han perdido, pero eso no sirve de nada”, concluyó. 
Leer más »

[Encuesta] ¿Qué nota le pondrías a la temporada del Celta?


Foto: Marta Grande
Aunque aún queda un partido para finalizar la temporada, el Celta ya no cuenta con objetivos tras perder el tren por la séptima plaza. Los de Berizzo finalizaran entre el octavo y el undécimo puesto, que actualmente ocupa. Ha cumplido de manera holgada lo que se le pidió a principio de temporada: lograr la permanencia de forma holgada. Y más cuando finalmente habrá conjuntos que pueden lograr salvarse con 34 puntos. Por todo ello la temporada podría calificarse de notable o, incluso, sobresaliente.

Sin embargo, el equipo como mucho logrará repetir o superar por muy poco la puntuación de la temporada pasada. Un equipo más conjuntado y formado, además de reforzado con varios fichajes de calidad. Por plantilla y el juego alcanzado en muchos momentos, se puede exigirle más a esta plantilla que en muchos momentos hizo soñar con jugar en Europa la próxima temporada. En resumen, objetivo mínimo cumplido pero había potencial para más por lo que se podría calificar de aprobado.

¿Y tú qué nota le pones al Celta?



Leer más »

Menos de 200 entradas a la venta para el sábado


Foto: Marta Grande
La iniciativa del Celta de reducir el precio de las entradas al público para el encuentro ante el Espanyol, sumado al precio especial de 5€ para los abonados y el horario designado por la LFP, han provocado que Balaídos vaya a colocar el cartel de "No hay billetes". A la hora de escribir esta noticia ya eran menos de 200 las entradas que quedaban a la venta, todas ellas entre la grada de Gol y Tribuna ya que Marcador ya se encontraba sin localidades.

A ello ayuda que las gradas de Río Alto y Río Bajo no puedan vender entradas al encontrarse en dichas zonas los abonados de Preferencia y Fondo lateral, gradas en obras en estos momentos dentro de la reforma integral de Balaídos.

Por lo tanto, se vivirá un ambiente festivo en el coliseo vigués que despedirá la temporada en un partido donde el Celta ya no se juega nada, salvo que lograr su posición en la tabla y despedir a su publico con una victoria que deje un gran sabor de boca. Y de paso superar la puntuación que logró Luis Enrique hace un año.

Leer más »

Carlos Mouriño recibe el premio a la deportividad de manos de Vicente del Bosque


Foto: Ángel Díaz
Vicente del Bosque, seleccionador nacional de fútbol, fue el encargado de entregar el III Premio Tarjeta Blanca Copa Coca-Cola a Carlos Mouriño, presidente del Celta. El galardón fue otorgado a Mouriño por su comportamiento en la pasada edición de la Copa Coca Cola, cuando el propio dirigente del Celta se hizo cargo de los gastos médicos y hospitalarios de un jugador cadete del Deportivo de La Coruña, quien tras un golpe en la cabeza quedó inconsciente.

Vicente Del Bosque, seleccionar español de fútbol y encargado de entregar este premio en la Ciudad del Fútbol de la Real Federación Española, definió el acto de Mouriño como una «acción humana de un caballero del fútbol» y afirmó que «destacar lo bueno es importante».

«Nosotros somos esa cara bonita que recogemos los frutos», afirmó Carlos Mouriño, que quiso destacar a toda esa gente que está «trabajando por el bien del fútbol» y que no tiene tanta repercusión, acordándose de «todos ellos» al recibir este premio. El presidente del Celta agregó que acciones como estas se hacen «respondiendo a un acto sin más, sin esperar ninguna recompensa» y señaló que este tipo de premios debería «ser trasladable a otros deportes».


EFE
Leer más »

Nolito, el mejor pasador español de la Liga


Foto: Adrián Irago
A falta de una jornada para la conclusión del campeonato, Nolito está muy bien situado en varias estadísticas. No solo ha anotado 12 goles, cifra muy destacable, sino que complementa estos datos con 11 asistencias de gol, que le sitúan como el mejor pasador nacional de la Liga. El andaluz es el cuarto máximo asistente de la Liga, solo superado por Messi, Cristiano Ronaldo y James. 

El argentino encabeza la lista con 17 pases de gol, por los 14 del portugués del Real Madrid. En caunto a la lista de futbolistas nacionales, Nolito ha repartido 11 asistencias de gol, una más que el atlético Koke, que es segundo. La tercera posición la comparten Xavi Hernández (Barcelona) y Sergio García (Espanyol). 

Otros pasadores destacados del Celta son Michael Krohn-Dehli y Fabián Orellana, que se confirman también en esta estadísticas como los tres mejores del Celta, con bastante diferencia, a lo largo de esta temporada. El danés ha repartido seis asistencias de gol durante esta temporada, mientras que el chileno ha dado cuatro pases definitivos. Grandes cifras para este tridente que se romperá este verano con la marcha de Krohn-Dehli. 
Leer más »

Berizzo: "Estaré en el Celta hasta que me echen"


Berizzo, junto a Armando Álvarez, periodista de Faro de Vigo. Foto: Adrián Irago
El técnico del Celta, Eduardo Berizzo, participó ayer en la charla sobre el paso del deporte base a la élite, que compartió con otros invitados por la Diputación de Pontevedra en el auditorio de la asociación de vecinos Monte da Mina, en Castrelos. El ex defensa céltico habló de su experiencia como futbolista y aseguró que su deseo es prolongar su compromiso con el Celta “hasta que me echen”. 

Berizzo, que jugó en el Celta durante cinco campañas, llegó el pasado verano a Vigo firmando un contrato de dos temporadas, de la que está a punto de cumplir, de forma exitosa, la primera de ellas. El técnico argentino apuesta por su continuidad y adquiere un compromiso total con el cuadro vigués, del que se ha declarado seguidor en muchas ocasiones tras abandonar el club en 2005. 

Su carrera profesional como entrenadores está siendo muy destacada, especialmente tras su paso por O’Higgins, al que hizo campeón de Liga y Copa desde la modestia del equipo de Rancagua. Sus buenas actuaciones en el equipo también celeste, llamaron la atención en Praza de España, y el propio Carlos Mouriño se desplazó a Chile para entrevistarse con el entrenador ante la inminente salida de Luis Enrique rumbo a Barcelona. 

Durante su año en Vigo ha cosechado admiradores, algunos ya los tenía de su etapa como jugador en Vigo, y también algún que otro detractor, que le achacan, entre otras cosas, su gestión con los cambios. Ayer volvió a defenderla después de que un niño le preguntase acerca de su tardanza en la realización de los mismos: “Tampoco Ancelotti hace nunca cambios antes del minuto 72”, apuntó, al tiempo que recordaba que “Augusto Fernández es uno de los grandes valores del club”. 
Leer más »

Cabral quiere que el Deportivo se quede en Primera


Foto: Cesar Quian
El Deportivo se juega la permanencia el próximo sábado en el Camp Nou. Un envite complicado en el que tendrá que pelear muy duro para permanecer en la máxima categoría. Como es lógico, entre el celtismo existe cierto debate acerca de quienes desean que continúe en Primera a pesar de la rivalidad, o precisamente por ello, y quienes apuestan por su descenso. Es un debate muy antiguo y que también se produjo en su momento en A Coruña cuando era el Celta el que estaba en tal disyuntiva. 

En el día de hoy, Faro de Vigo publica una entrevista realizada a Gustavo Cabral, en la que el central argentino se refiere, entre otras cosas, a este asunto. El defensa celeste aboga por la continuidad de los blanquiazules en Primera División: “Por el derbi, porque enorgullece a Galicia”, explica Cabral, que ha vivido cuatro partidos de la máxima rivalidad defendiendo los colores del Celta. 

El argentino, que en su día comparó el ambiente a un River Plate - Boca Juniors, es consciente de la importancia que tiene para la afición, y seguramente también para la plantilla, este tipo de enfrentamientos. Sin embargo, la opinión del celtismo en este sentido no es unánime ni coincide necesariamente con la del segundo capitán vigués. Son muchos los que aún recuerdan como fueron tratados en Riazor en el año 2004, cuando la derrota de los vigueses suponía un casi seguro descenso a Segunda División, especialmente sorprendente además por ser el año del debut en Champions. 

Desde entonces, el Celta descendió una vez más, y el Deportivo también sufrió dos descensos. Este podría ser el tercero consecutivo para los coruñeses, que lograron regresar a Prmimera al primer intento en las dos últimas ocasiones. 
Leer más »

Sergio, portero revelación de la Liga


Foto: EFE
La web oficial de la liga BBVA ha incluido al portero celeste Sergio Álvarez entre los nueve jugadores revelación de la temporada, en una lista publicada en su página web en el día de ayer. El de Catoira es, además, el único guardameta dentro del listado que está compuesto además por futbolistas como Alberto Bueno (Rayo Vallecano), Griezmann (Atlético de Madrid), Dani Parejo (Valencia CF), Jonathas (Elche CF), Kakuta (Rayo Vallecano), Cherysev (Villarreal), Amrabat (Málaga CF) y Aleix Vidal (Sevilla FC). 

De él destacan que se trata de un portero “ágil, seguro, y cuando se tercia, milagroso” y se pone el punto de atención en “actuaciones tan soberbias como la realizada ante el Barcelona en la primera vuelta”. Su buen rendimiento ha llamado la atención, no solo del celtismo, sino del público en general. Sergio es uno de los pocos jugadores que ha disputado todos los minutos de la temporada, y en el Ranking MoiCeleste, que elaboran nuestros lectores semana a semana, ocupa la quinta posición a una jornada del final de la Liga. 
Leer más »