Herrera: "En el Celta tiene que haber mucha más pasión para ganar"


JOSÉ LORES
Desde su residencia familiar de Badajoz, Paco Herrera Lorenzo (Barcelona, 1953) repasa lo que supuso 2012 para el Celta, año en el que ascendió a Primera y le plantó cara a los gigantes de la Liga. Sin embargo, el entrenador del equipo vigués no desfallece en la exigencia y para que mejore su equipo reclama: "La intención de ganar tiene que ser extrema". Asegura que su obra estará acabada cuando el Celta se asiente en Primera.

- ¿Se necesita descansar del fútbol? ¿Se echa de menos en vacaciones?
- Es una rutina buena. Yo no estaba saturado de fútbol pero sí es verdad que los últimos partidos me han hecho daño. Pero he llegado bien. El problema han sido los resultados.

- ¿Y cómo ha llegado el Celta al cierre de 2012?
- Lo vi bien. Excepto ante el Betis, el único en el que he notado al equipo un poco lento, pesado. Coincidió con que jugamos dos partidos seguidos en casa con el campo muy pesado. En la Copa ante el Real Madrid el equipo echó el resto, pero ante el Betis nos faltó un poco de luz, lo hicimos todo un poco más lento, estuvimos más pesados. Después cargamos pilas y en Madrid (Vicente Calderón) volví a notar al equipo bien.

- Pero las victorias no llegan.
- Con tres puntos más ya seríamos todos felices. Ahora, tristemente, te acercas un poco más a los puestos de descenso, aunque todos firmaríamos con llegar al final de Liga en esa posición (decimoséptimo). Pero no se trata de eso, sino de que el equipo ha hecho muchas más cosas buenas que malas y sin embargo ha tenido más resultados malos que buenos.

- En el último mes no ganó. ¿Le pasó factura la Copa?
- Solamente en el partido del Betis.

- ¿Mereció la pena apostar tan fuerte por el torneo del KO?
- Sí, y volverá a merecer la pena el próximo partido ante el Real Madrid (9 de enero en el Bernabéu). El Celta tiene que acostumbrarse a jugar ese tipo de encuentros, para habituarse a saber perder y ganar, y a saber por qué se pierde y se gana.

- Eso se supone.
- Nosotros no lo tenemos dominado todavía, pero merece la pena porque el Celta siempre tiene que hacer una apuesta por la victoria. Para convertirse en un ganador tiene que jugar todos los partidos a ese ritmo.

- ¿Y está capacitado el equipo para jugar siempre así?
- Sí y además tiene que ser así. Yo entiendo al Celta mejorando, no lo entiendo de otra manera. Si no es que estamos haciendo las cosas muy mal, y yo el primero.

- Ha achacado al equipo fallos en las dos áreas, aunque el balance defensivo es mejor que el ofensivo.
- Es así. En los partidos supuestamente más duros, ante el Barcelona y el Madrid, el Celta ha dado la cara. Hubiésemos perdido por la mínima (2-1 y 1-0) si la actuación arbitral hubiese sido otra. Más del 90 por ciento de los partidos los hemos perdido por la mínima.

- ¿Qué lectura hace de ello?
- Eso quiere decir que estamos cerca, pero también que no terminamos de hacerlo bien. Efectivamente, recibimos pocos goles pero cae uno cada semana, al menos. Y también es cierto que no somos un equipo que meta muchos goles, a pesar de que teóricamente queremos jugar al ataque y dominar los partidos. Creamos ocasiones pero hacemos pocos goles. Y esto es ahora mismo más alarmante.

- ¿Ha cambiado entonces la prioridad de fichar a un centrocampista?
- Las cosas van cambiando a medida que el equipo juega partidos. Ahora mismo, si Iago no está fino tenemos problemas arriba. No diría que debe ser un hombre de arriba lo que busquemos, pero sí ofensivo. Pero también puede ser un defensa. Los dos pueden ser necesarios pero trabajamos pensando en que aparezca el mejor jugador. Porque el 90 por ciento de los que vienen en enero no te ayudan a mejorar. Entonces, yo prefiero que venga un muy buen jugador, sin valorar la posición.

- El club reconoció el interés por el argentino Prediger, un centrocampista.
- Sí, efectivamente, pero está paralizado porque ahora mismo es la posición que menos se valora para el equipo. Se está más en buscar un hombre de arriba o de abajo.

- El Celta está en la parte baja de la tabla, en un grupo de seis equipos. ¿Se unirá alguno más en la lucha por la permanencia?
- Siempre hay un equipo que está arriba y que da un patinazo y otro que sale del hoyo. Esperemos que esos seamos nosotros. Lo paso fatal cuando pienso en las cosas que hemos hecho bien y las pocas que hemos hecho mal, y lo que estamos pagando por ello. Eso sí que me cabrea. Y hay un dato para mí muy importante y que es la intención de ganar, que tiene que ser extrema y ahí fallamos. Contra el Atlético de Madrid, por ejemplo, nos ha faltado esa intención de ganar. Y eso nos pasó en Bilbao y en Granada. El dominio del juego no solo tiene que ser para recibir halagos. En el Celta tiene que haber mucha más pasión para ganar el partido, mucha más pasión en las jugadas de ataque. Y eso es lo que tenemos que conseguir.

- ¿Es una preocupación ahora mismo?
- Es la labor que tengo que hacer en este equipo para convencerlo de que salga a los partidos jugando bien, pero no solamente para que sea bonito, sino jugar bien con la pasión de ganar. Eso es lo que nos falta.

- El Celta es de los pocos que no ha salido goleado, plantándole cara a todos los rivales.
- Me lo decía Tito Vilanova cuando jugamos con ellos, que habíamos sido el primer equipo que habíamos hecho correr al Barça. Y eso es así. El Celta tiene una filosofía de juego que no puede perder. Ahora no podemos empezar a traer jugadores con menos nivel que éstos o que sean muy físicos pero con falta de talento, porque la filosofía de este equipo es otra y no podemos perderla, pero hay que añadirle otra. Y esa es la última inyección que nos falta: que en el ADN del Celta se lea fútbol y pasión por ganar. Ahora mismo solo dice fútbol.

- ¿Está preparado Aspas para jugar con la selección española?
- A mí me gustaría que fuera convocado porque se lo merece. Está demostrando que es un jugador maduro. Me gustaría verlo junto a grandes estrellas, como Iniesta, Xavi, Silva Torres..., con ese tipo de jugadores habilidosos, técnicos. Iago llamaría la atención con ese tipo de futbolistas de asociación porque toca en la misma orquesta que ellos. Creo que puede dar el nivel.

- ¿Se ve entrenando al Celta durante mucho tiempo?
- Todo lo que ha dicho el presidente de que si el equipo desciende el entrenador que nos ascendió nos volverá a ascender es de muy agradecer y lo primero que piensas es que ese agradecimiento lo tengo que devolver. Solamente hay un pero, es que no se consiguiera lo que todos deseamos. Entonces no me gustaría ser un lastre para el club.

- ¿Cuál es su máximo objetivo como entrenador?
- Mi único objetivo es el Celta, no veo otra cosa: conseguir que el Celta continúe en la categoría para mí sería el mismo éxito que el ascenso. Tendría la misma sensación porque sé que es el paso que necesita el equipo para volver a ser grande.

- ¿Qué imagen resume el año vivido con el Celta?
- Cuando quedaban 30 segundos del partido contra el Córdoba y ya estábamos ascendidos, todos los que estaban en el banquillo me tiraron encima el cubo donde se guardan las bebidas lleno de agua, como diciendo: esto está hecho, con este baño que te damos se acabó todo.

Jaime Conde / Faro de Vigo
Leer más »

El Trofeo Cidade de Vigo 2013 se disputará en Seúl


Esta noticia ha sido redactada por moiceleste.com exclusivamente para el Día de los Inocentes por lo que la información contenida en ella no se corresponde de modo alguno con la realidad ni debe ser tomada en serio en caso alguno.
 
El Concello de Vigo ha iniciado la promoción de la ciudad en el mercado asiático aprovechando el tirón mediático del futbolista del Celta Park Chu Young, y lo hace a lo grande, ya que según hemos podido saber de fuentes cercanas al Concello, el Trofeo Cidade de Vigo, en su edición de 2013, se disputará en el Estadio de la Copa del Mundo de Seúl. Un gran paso adelante para la ciudad, que se dará a conocer en Corea del Sur con la disputa del Trofeo entre el Celta y el FC Seúl, equipo en el que se formó y dio sus primeros pasos en el fútbol profesional Park Chu Young. 

Este encuentro formará parte de una gira por el país asiático que está a punto de cerrar el club de Carlos Mouriño. Ademáis de ese encuentro, tiene apalabrados otros dos más ante conjuntos de la K-League que hasta el momento no han trascendido.  Los encuentros serán retransmitidos por la cadena pública KBS para todo el país, y se está negociando la emisión para España, aunque desde Celta TV nos aseguran que lo emitirán como todos los partidos de la pasada pretemporada. La gira asiática, así como la disputa del Cidade de Vigo en Corea del Sur, lleva implícita la continuidad de Park en Vigo, que se cerrará en los próximos días. El delantero asiático pasará a ser el futbolista mejor pagado de la plantilla, aunque desde el club creen que la inversión merecerá la pena por el tirón mediático y los réditos que deje el merchandising en su tierra natal. 

Aunque la fecha todavía está por concretar, Paco Herrera ha solicitado que, como muy tarde, sea en la última semana del mes de julio para que el equipo pueda regresar a España a continuación y poder finalizar la preparación en Vigo o alguna localidad cercana, probablemente Melgaço o Mondariz.


Leer más »

Dani Abalo, cedido al Deportivo hasta final de temporada


JOSÉ LORES



Esta noticia ha sido redactada por moiceleste.com exclusivamente para el Día de los Inocentes por lo que la información contenida en ella no se corresponde de modo alguno con la realidad ni debe ser tomada en serio en caso alguno. 

La noticia saltó de madrugada cuando Félix Gende confirmó en Radio Voz un rumor que llevaba circulando por los mentideros del fútbol desde el día de ayer. Dani Abalo ya tiene destino: Riazor, a donde llegará en calidad de cedido por parte del Real Club Celta, que había perdido toda esperanza de encontrar una salida para el futbolista arousano. La operación no ha sido fácil,  según comentó Gende, ya que los términos económicos tardaron más de la cuenta en cerrarse. Habida cuenta de la precaria situación económica del conjunto herculino, Carlos Mouriño ha decidido ceder al futbolista sin que el conjunto blanquiazul asuma coste alguno. 

El Deportivo no pagará ni un solo euro por la cesión del futbolista, aunque no le saldrá totalmente gratis, ya que Mouriño ha conseguido el compromiso por parte de Lendoiro de facilitar la salida de Juan Domínguez este verano en caso de que se consume el descenso del Deportivo a Segunda. Por contra, si el conjunto coruñés mantiene la categoría tendría que abonar la simbólica cifra de 1.500 euros por la cesión de Dani Abalo. El contrato de cesión no contempla ninguna cláusula de compra por parte del Deportivo, y se incluye la llamada "cláusula del cagazo", que impedirá al arousano enfrentarse al Celta en el derbi que se disputará en el mes de marzo. 

En palabras de Félix Gende, Abalo cumple varios objetivos con esta cesión: "Bajo ningún concepto quería salir de Galicia, ya que es un chico muy arraigado a la tierra, y el Deportivo le ofrece la posibilidad de jugar en Primera División, en un equipo en el que podrá disponer de minutos para seguir creciendo como futbolista", aseguró el representante de Abalo que va más allá: "Puede que Abalo sea canterano del Celta, pero no implica necesariamente que sea celtista. Su equipo de niño era el Deportivo, algo que viene de familia ya que en su casa son seguidores del conjunto blanquiazul desde que a éste aún se le llamaba Coruña, para que se haga una idea de lo que hablo". Según hemos podido saber el acuerdo no está totalmente cerrado, pendiente de pequeños flecos que se deberían resolver a lo largo del día de hoy para que Abalo pueda ser presentando con su nuevo club.


Leer más »

Gestos de un celtista


MARTA G. BREA
La decisión de Félix Gende, representante de Iago Aspas, de asegurar que su representado no se moverá del Celta durante este mercado de invierno no es noticia porque todos nos imaginábamos que sería así, pero viene a confirmar el compromiso del moañés con su club de toda la vida. En las últimas semanas los rumores acerca del interés de varios equipos en los servicios del astro céltico se han disparo. No hay semana en la que su futuro no se vincule a algún equipo, tomando fuerza ahora que se abre el mercado de invierno y los clubes pueden fichar. 

El Atlético de Madrid, que posiblemente necesite refuerzos en breve para su delantera, o el Swansea de Michu eran los que habían sonado con más fuerza en las últimas horas, pero no serían los últimos. No debe ser fácil trabajar y centrarse en lo que toca cuando todo lo que te rodea es rumorología e inestabilidad, porque una cosa es que se hable en un medio determinado, o en una fecha concreta, y otra lo que estaba rodeando a Aspas estos días. Por eso, este gesto es la salvaguarda de la tranquilidad de Aspas. El futbolista sabe que no le faltarán ofertas, ahora y en verano, y que posiblemente su salida del Celta esté más cercana de lo que él había planificado inicialmente. 

Al Celta también le vendrá bien el dinero y a lo mejor hasta agradece que alguien venga con 10 millones de euros y se lleve al futbolista, pero de eso ya se hablará el próximo verano. Ojalá siga en Vigo durante muchos años. Al Celta no le urge ese dinero, aunque le vendría bien, pero sí necesita a un futbolista como Aspas, que se ha convertido en santo y seña de la entidad en el último año. El futuro de Aspas y el del Celta deberían ir ligados de la mano, pero es necesario crecer al mismo ritmo que Aspas para que al futbolista no le tienten los cantos de sirena que le lleguen. Pero eso, como decimos, ya se verá. A día de hoy se agradece el gesto de negar rotundamente la salida de Aspas del Celta en este mercado invernal para que reine la tranquilidad, aunque, evidentemente, los rumores no se apagarán del todo. Otro gesto , más, aunque solo sea eso,  de un futbolista que ha demostrado su lealtad al Celta y al celtismo. 
Leer más »

El ajustado pelotón de los 'torpes'


ALBERTO LIJÓ
Hace tiempo que la lucha por evitar el descenso en Primera no estaba tan definida e igualada a estas alturas de temporada. Seis equipos se han descolgado, uno de ellos el Celta, y la diferencia entre el colista, el Deportivo, y el décimo quinto, el Granada, es de sólo cuatro puntos.

Desde que está vigente el actual sistema de descensos, nunca antes la distancia entre sexto por la cola y último había sido tan pequeña en la jornada 17. Y es que el Deportivo, con sus 12 puntos, es el segundo mejor colista de la última década y el Granada, con 16, es el peor décimo quinto en diez años.

Los dos líderes de este pelotón de los 'torpes', el mencionado Granada y el Mallorca, y el Espanyol se han marchado de vacaciones ganando su último partido, pero sólo les ha valido para tomar un poco de aire. Los catalanes continúan en descenso y baleares y andaluces sólo tienen un colchón de un punto respecto al pozo. El Deportivo, por su parte, lleva ya siete partidos sin conocer la victoria, el Celta acumula cuatro y Osasuna, tres.

Una cuestión de rachas

Los seis equipos que están instalados en los puestos bajos de la clasificación han vivido rachas muy negativas. El Celta, sin ir más lejos, está atravesando ahora la peor de la temporada. Los de Herrera sólo han logrado una victoria en los últimos diez partidos y únicamente han sumado 6 puntos de los últimos 30 en juego. En peor situación se encuentra el Deportivo, que sólo ha logrado dos de los últimos 21 puntos y no gana desde el 4 de noviembre. La peor racha, no obstante, la ha vivido el Mallorca, ya que llegó a acumular siete derrotas consecutivas.

A pesar de los desastrosos datos de algunos de estos equipos, sólo ha sido destituido un entrenador en la zona baja de Primera. Fue Mauricio Pochettino. Anquela, Caparrós, Mendilibar, Oltra y, por supuesto, Herrera resisten. 

Miguel Román / Atlántico Diario 
Leer más »

El Celta regresará el sábado al trabajo


MARTA G. BREA
Se acabaron las vacaciones para los hombres de Paco Herrera, que regresarán al trabajo el próximo sábado día 29. Será a las 16:30 en las Instalaciones Deportivas de A Madroa. El domingo 30 y el lunes 31 trabajarán en el mismo escenario, A Madroa, a las 10:30, mientras que el martes 1 de enero disfrutarán de una lógica jornada de descanso coincidiendo con el Año NUevo. Desde el mismo sábado comenzarán a preparar el vital choque ante el Real Valladolid, que se disputará el dómingo 6 de enero a las 12:00 en Balaídos. 

SÁBADO (29 de diciembre)
Hora: 16.30
Lugar: A Madroa
Motivo: entrenamiento


DOMINGO (30 de diciembre)
Hora: 10.30
Lugar: A Madroa
Motivo: entrenamiento


LUNES (31 de diciembre)
Hora: 10.30
Lugar: A Madroa
Motivo: entrenamiento


MARTES (1 de enero)
Hora: -
Lugar: -
Motivo: descanso

Leer más »

Notas de fin de año: #5 Túñez


ALBERTO MARTÍN 
Aprovechando el parón navideño, toca hacer balance de la actuación individual de los jugadores del Celta, a los que analizaremos durante estos días contando con vuestra colaboración, ya que os pedimos que le pongáis una nota entre el 0 y el 10 para definir lo que llevamos de temporadas en el ámbito individual.

Llega el turno para Andrés Túñez, un futbolista que lo ha jugado todo en Liga, y que solo ha descansado en el primero de los partidos del Celta en Copa del Rey. El internacional venezolano ha vivido un inicio de temporada muy diferente a los dos anteriores, ya que ha sido titular indiscutible desde la primera jornada. La marcha de Catalá, a quien ya le había arrebatado la titularidad en el curso pasado, dejó el camino allanado para que el de Bertamiráns dispusiese de todos los minutos en juego. 

Su rendimiento ha sido irregular. Ha dejado buenas actuaciones, en las que ha demostrado un buen entendimiento con Cabral, su compañero de zaga, y otros partidos para olvidar, como el de Vallecas, en el que jugó a un nivel extrañísimamente bajo, y muy lejos de lo que sabemos que puede dar. En líneas generales, su rendimiento no está siendo malo, fuerte por alto, aunque más impreciso con el balón en los pies que de costumbre, es uno de los futbolistas más valorados por parte de la afición y por su entrenador. 

Partidos 19
Goles
Minutos 1.740 
Nota media Ranking Moiceleste 5,83
Leer más »

Jordi Figueras: "A partir del 1 de enero seré jugador del Rayo"


DANI SASTRE
A falta de unos trámites burocráticos, Jordi Figueras se convertirá en el primer refuerzo invernal del Rayo en esta temporada 2012-13. El central regresará cedido por el Brujas hasta final de temporada. De hecho, fue la entidad belga quien oficializó el acuerdo entre ambos clubes el mismo día de Navidad. No obstante, el Rayo aún tiene temas que concretar y no será hasta primeros de enero cuando el defensa se incorpore a la disciplina franjirroja, después de la vuelta al trabajo del equipo fijada el día 30.

El presidente Raúl Martín, que presentó ayer en el estadio un cupón conmemorativo de la ONCE dedicado a la San Silvestre Vallecana, confirmó a AS su llegada: "Lo de Jordi está pendiente de firma, pero será jugador nuestro a partir del 1 de enero. Tenemos muy buenos recuerdos de su anterior etapa aquí. Era muy necesario reforzar ese puesto después de la baja de Rodri, que se rompió el tendón de Aquiles cuando mejor estaba. No podíamos quedarnos sólo con tres centrales (Amat, Gálvez y Labaka) porque tenemos que cubrir posibles imprevistos como sanciones o lesiones. Con Jordi ya estaría completa dicha demarcación".

El mismo jugador anunció en Twitter la feliz noticia de su regreso: "A partir del día 1 de enero seré jugador del Rayo. Estoy muy contento de volver a la que fue mi casa y quiero dar las gracias a todos los que me apoyasteis y me estáis mandando sms. Estoy muy feliz. Acabar de disfrutar estos días de fiestas y después todos... A las armas. Espero devolveros todo lo que me estáis dando. Un abrazo".

El pasado curso Jordi disputó un total de 1.530 minutos con el Rayo, con un balance de seis triunfos, cuatro empates y siete derrotas. Una de esas victorias fue ante el Getafe, su primer rival de 2013. Para entonces no se descarta alguna incorporación más, "siempre y cuando mejore la plantilla porque estamos muy contentos con nuestros jugadores", matizó Raúl Martín. Con el capítulo de la defensa cerrado, los esfuerzos ahora se centran en apuntalar el ataque. Se maneja la opción de Tamudo, pero no es la única sobre la mesa y el perfil que se sondea no se ciñe a un delantero de referencia. 

Leer más »

Placente enturbia la paz


JORGE LANDÍN 
Diego Placente ha impedido que Carlos Mouriño viva unas Navidades plácidas. El presidente del Celta y los otros seis directivos que formaban parte del consejo de administración del club en diciembre de 2009 (Ricardo Barros, Pedro Posada, Antonio Rosendo, Primitivo Ferro, Carmen Avendaño y Gabriela Lago) han sido citados para declarar por el Juzgado de Instrucción número 4 de Vigo por un supuesto delito de estafa tras una querella interpuesta por el ex jugador y accionista del club. Mouriño y el resto de consejeros tendrán que acudir al juzgado el próximo 16 de enero.

El máximo accionista celeste vivió este año la junta más plácida desde que es presidente del club. El Celta atraviesa tiempos de paz institucional, pero ésta se ha visto un tanto enturbiada con la admisión a tramite de esta querella. Ahora, la juez Eva Ferreiro Estévez tendrá que decidir si el consejo cometió un delito de fraude y abuso de derecho al reducir el valor nominal de las acciones de 60 a 10 euros.

Diego Placente y el resto de ex jugadores a los que se unió para formar un grupo sindicado de accionistas fueron algunos de los acreedores que en el proceso concursal decidieron convertir su deuda en acciones. Gracias a esta maniobra, este grupo opositor pasó a ser uno de los máximos accionistas del Celta y una clara amenaza para Carlos Mouriño.

En diciembre de 2009, se aprobó en la junta general del club reducir el capital del Celta de 22,6 a 3,8 millones. Por tanto el valor nominal de cada acción paso de 60 euros a 10. Placente y sus socios se sintieron estafados por esta maniobra que desde un primer momento consideraron 'ilegal' y que limitó su peso dentro de la entidad.

En marzo de 2010, presentaron una querella en el Juzgado de Instrucción número 4 de Vigo, pero esta reclamación fue sobreseída en un primer momento. Sin embargo, el recurso ante la Audiencia Provincial resultó exitoso y se reabrió el caso, que ahora ha vuelto a los juzgados de Vigo.

Carlos Mouriño presentó hace unas semanas unas cuentas saneadas que, según sus palabras, garantizan un futuro estable para la entidad. Sin embargo, la oposición no está dispuesta a rendirse y, de momento, el presidente tendrá que responder ante la juez por esta reducción de capital.

Atlántico Diario 
Leer más »

El Celta sigue a Aitor García, canterano del Recreativo


El Celta sigue trabajando en la búsqueda de futbolistas para reforzar el equipo de cara a lo que resta de temporada, pero no olvida su planificación de cara al futuro. Según podemos leer en el portal albiazules.es, que sigue la actualidad del Recreativo de Huelva, el conjunto vigués podría estar interesado en el joven centrocampista Aitor García Flores, que actualmente milita en el filial del conjunto onubense. Aitor debutó con el primer equipo blanquiazul la pasada temporada, llegando a disputar 5 partidos en los que anotó un gol, precisamente el día de su debut en la Nueva Condomina. Aitor entró al terreno de juego en el minuto 79 y seis minutos después puso el 0-3 que certificaba la victoria de su equipo. Esa temporada jugaría cuatro partidos más, pero esta temporada tan solo ha podido jugar con el filial. 

El fichaje de Aitor García sería para el filial, pensando en reforzar la medular del conjunto de Pichi Lucas, que ha arrancado la temporada con un rendimiento irregular y aunque está en puestos de promoción de ascenso, la primera plaza, auténtico objetivo del club, está muy lejos. El futbolista podría salir cedido al San Roque de Lepe para lograr minutos esta misma temporada, pero tiene la alternativa de salir rumbo hacia Vigo. El extremo renovó el pasado verano por cuatro campañas, lo que dificulta su incorporación. 

Leer más »

El Valladolid pedirá a Angola que libere a Manucho ante el Celta


HERAS
El Real Valladolid trata de asegurarse la presencia de Manucho el día 6 para medirse al Celta. El futbolista angoleño tendría que incorporarse hoy a la concentración de las "palancas negras", según informa el Día de Valladolid. La selección africana se concentra hoy para comenzar a prepara la próxima edición de la Copa de África, que se disputará en Sudáfrica a partir del próximo 19 de enero. Será la segunda parte de la preparación del conjunto de Manucho que ya ha disputado tres amistosos en el mes de diciembre. Hoy Manucho debería presentarse en Luanda, la capital del país, para continuar con la preparación. 

Sin embargo, el Real Valladolid tiene previsto pedir a la Federación angoleña que libere al futbolista para que pueda estar en Vigo el día de Reyes. El propio delantero comunicó al club que la vía oficial para conseguirlo es esa. El año pasado, el blanquivioleta decidió quedarse en Angola sin permiso de su club. La Copa de África, que se disputa cada dos años, cambia este año y pasa a disputarse los años impares, con los que habrá competición en dos años seguidos. Algo que debería revisar la UEFA, puesto que los clubes con jugadores africanos pueden perderlos durante unos dos meses. El Celta podrá contar con Madinda para su filial ya que Gabón no ha logrado la clasificación para la fase final. 

Si se confirma la presencia de Manucho en Balaídos será interesante ver como lo recibe la afición céltica. El futbolista angoleño fue, sin querer, uno de los artífices del ascenso celeste, ya que anotó un gol  en propia puerta ante el Hércules, ya en tiempo de descuento, lo que suponía a su equipo perder dos puntos y dejar de depender de sí mismo a partir de aquel momento. El Celta lo aprovechó y no volvió a fallar, lo que hizo imposible a los de Djukic ascender de forma directa, aunque lo lograrían en la promoción de ascenso. Los números de Manucho en Primera División están siendo, curiosamente, mucho mejores que los que presentaba en Segunda. La pasada temporada no importaría mucho por Pucela la ausencia de Manucho, pero este año nadie quiere prescindir de la "palanca negra" de Valladolid. 
Leer más »

La dulce cuesta de enero


MARTA G. BREA
El Celta no ha terminado a gran nivel el año 2012, pero cabe la esperanza de que pueda reconducir la situación en un exigente mes de enero, en el que se tendrá que enfrentar a rivales directos en la lucha por la permanencia, y equipos muy complicados como el Málaga, al que tendrá que rendir visita a La Rosaleda. Todo eso teniendo en cuenta que aún sigue vivo en la Copa del Rey, competición en la que tiene asegurado el partido del próximo 9 de enero ante el Real Madrid. Echando una ojeada a los últimos meses de enero del Celta, la sensación es bastante optimista. El Celta ha ganado casi siempre el primer partido del año, y, en general, ha completado grandes meses de enero, incluso en temporadas para olvidar. Solo dos excepciones en los últimos ocho años, la Temporada 2006-07, en la que no logró ni un solo punto, y la 2009-10, en la que compensó los discretos resultados de la Liga con una gran participación copera. Enero se le da bien al Celta, y su cuesta de enero suele resultar muy dulce para el Celta. 


Temporada 2011-12 (10 de 12)

El Celta, que ya había terminado muy bien el año, confirmó durante el mes de enero que era un firme candidato al ascenso. El Celta sobrellevó muy bien la cuesta de enero con tres victorias y un empate. Cifra meritoria si tenemos en cuenta que disputó tres partidos como visitante y tan solo uno como local. Comenzó imponiéndose al Alcoyano (0-3) el día de Reyes, para ganar posteriormente  al Nástic en casa (1-0). Empate ante un Córdoba que mostraba sus credenciales (0-0), y victoria en Girona (0-1), con gol de Túñez. El mes de febrero sería incluso mejor, contabilizando todos sus partidos por victorias. 


Temporada 2010-11 (11 de 15)

La primera temporada de Paco Herrera en el banquillo celeste dejó otro gran mes de enero. El Celta arrancaba el año con dos compromisos muy complicados en canchas de dos aspirantes al ascenso, y ganó ambos partidos con solvencia, repitiendo el tanteador ante Rayo Vallecano y Elche (1-3) a domicilio. Pequeño pinchazo ante el Xerez en casa (1-1). Los andaluces empataron en las postrimerías del partido con gol de Mario Bermejo, hoy jugador del Celta. Nueva y contundente victoria en la siguiente salida (0-4) ante el Cartagena, con una gran actuación de Michu y Trashorras, y cerró el mes empatando ante el Barcelona B (1-1) en el Mini Estadi. Muy meritorios los 11 puntos si tenemos en cuenta que el conjunto vigués disputó cuatro de los cinco partidos de enero lejos de Balaídos. 


Temporada 2009-10 (4 de 12) 

El mes de enero de 2010 fue uno de los más discretos en la Liga de los últimos años. El Celta comenzó ganando ante el Nástic (0-2) en Tarragona, perdió posteriormente con la Real Sociedad en Balaídos (0-1) e igualó ante Huesca y Numancia los siguientes partidos, pero el mes de enero de aquel año fue igualmente bueno por la excelente participación del Celta en la Copa del Rey. Los de Eusebio eliminaron al Villarreal, con aquel penalty sobre Botelho, y plantaron cara al Atlético de Madrid, con un gran partido en el Calderón que no olvidarán los celtistas. Un equipo formado por canteranos plantó cara al todopoderoso Atlético de Madrid, que terminaría aquella temporada como campeón de la UEFA Europa League. 


Temporada 2008-09 (7 de 15) 

Una de las peores temporadas en la historia del Celta no impidió un mes de enero bastante positivo, especialmente en su inicio, ya que el Celta lograría vencer al Hércules en Balaídos (2-1) y al Alavés en Mendizorroza (1-2). Todo se torció con el partido pendiente ante el Murcia, que acabaría con derrota (1-0) e iniciaría una racha penosa que llevó al Celta de los primeros puestos de la tabla, a puestos muy cercanos al descenso. 


Temporada 2007-08 (7 de 12)

Otra temporada horrible para el Celta en la que, sin embargo, hizo una pequeña excepción en un buen mes de enero que, eso sí, arrancó muy mal, con derrota en Tenerife (3-2), pero que se fue arreglando tras empatar ante el salamanca en Balaídos (0-0), cerrando el mes con dos victorias a domicilio ante Alavés (2-3) y Córdoba (0-2), con goles de Canobbio y Perera, que hicieron soñar a la afición con el retorno del equipo a Primera División, aunque finalmente el Celta estaría muy lejos de pelear por el ascenso. 


Temporada 2006-07 (0 de 12)

La última temporada del Celta en Primera supuso el peor mes de enero de la década para el Celta, que no logró ni un solo punto en los cuatro partidos que disputó, enterrando gran parte de sus opciones de permanencia. El  Celta comenzó perdiendo ante el Betis en Sevilla (1-0), caería derrotado a manos del Atlético en Balaídos (1-3) yu cerraría el mes con dos derrotas como visitante ante Getafe (1-0) y Barcelona (3-1). El Celta acabaría descendiendo de categoría a la conclusión de esa temporada. 


Temporada 2005-06 (7 de 12) 

Un Celta recién ascendido a Primera División, cumplió en aquel mes de enero logrando dos victorias y un empate en los cuatro partidos disputados. Tan solo cayó ante el Real Madrid en Balaídos (1-2), en el partido que cerraba el mes de enero, pero antes había logrado vencer a la Real Sociedad en Vigo (1-0), empatar en Getafe (1-1) y vencer al Málaga (0-2) en La Rosaleda. Un gran mes de enero que le permitiría asentarse en la zona noble de una Liga que acabaría con el Celta en posiciones europeas. 


Temporada 2004-05 (7 de 12) 

El Celta competía por vez primera en los últimos doce años en la categoría de plata, y tras un arranque lleno de dudas, los de Fernando Vázquez lograron asentarse en posiciones de ascenso gracias a una gran racha que arrancó en el mes de enero. El Celta comenzó el año derrotando al Xerez (2-1) en Balaídos, y aunque caería ante el Eibar de David Silva (2-1), lograría cerrar el mes con buenos números, empatando ante el Lleida, y ganando al Almería (1-0). La racha sería aún mejor durante el mes de febrero y marzo, periodo en el que el Celta encadenó una serie de victorias consecutivas que encarrilarían el ascenso. 

Leer más »

Varas quiere echar raíces


REAL CLUB CELTA 
El Celta se muestra dispuesto a negociar con el Sevilla para que Javi Varas continúe en Vigo más allá del 30 de junio, cuando expira la cesión del guardameta por parte del equipo andaluz, que tampoco está dispuesto a llevarle la contraria al jugador. "No hay motivos para no continuar en Vigo", apunta Varas, que quiere echar raíces en Vigo.

Javi Varas Herrera (Sevilla, 10 de septiembre de 1982) está a punto de cumplir el ecuador de la presente temporada con el Celta, al que llegó cedido el pasado verano. El portero andaluz buscaba en Vigo las oportunidades que no tenía en el Sevilla, donde Palop le impedía disfrutar de la titularidad. En el equipo vigués se hizo con un puesto fijo y su rendimiento hasta el momento es excelente, por lo que se plantea prolongar su relación con el club gallego, que ha expresado su interés por seguir contando con el veterano guardameta.

Varas se encuentra estos días en Sevilla, disfrutando de las fiestas navideñas junto a su familia. El portero de Pino Montano afirma que se siente feliz en Vigo, donde ha disputado quince partidos de Liga. Solamente se ha perdido dos -ante el Sevilla y el Real Madrid- por una lesión en una mano. Reapareció en el Camp Nou, uno de sus campos talismán, donde un año antes había realizado una actuación estelar, deteniéndole incluso un penalti a Messi.

"A 30 de junio próximo dependo del Sevilla, pero no tengo ningún motivo para no continuar en Vigo. Es pronto, pero Vigo siempre tendrá un recuerdo en mi corazón porque me han ayudado mucho a relanzarme, después de una época difícil el año pasado en Sevilla", explica Varas a El Desmarque.

El guardameta andaluz se siente agradecido al conjunto vigués por las intenciones de prolongar la relación contractual más allá de que finalice el año de cesión.

"Que el Celta haya mostrado públicamente interés en que continúe, me anima aún más a seguir trabajando, ayudar al club y mejorar. Se están haciendo las cosas bien", señala el de Pino Montano, cuyo futuro no parece tener claro en estos momentos: por un lado tiene contrato en vigor con el Sevilla, y por otro le apetecería seguir en el Celta, donde se ha ganado el puesto de primer portero de la plantilla. El canterano Sergio Álvarez se tiene que conformarse con la suplencia, con la excepción de los partidos de la Copa del Rey.

El otro portero que entrena habitualmente con el primer equipo, el juvenil Rubén Blanco, todavía está en proceso de formación, por lo que en el club se quiere tomar con calma su paso al profesionalismo.

El Celta también cuenta con Yoel Rodríguez, cedido esta temporada al Lugo. El guardameta vigués participó activamente en el ascenso a Primera División del conjunto de Paco Herrera, pero en verano fue cedido al equipo lucense, que juega en Segunda. Yoel comenzó la temporada como titular pero en los dos últimos partidos ha tenido que ceder el puesto al veterano José Juan, que también se formó en la cantera de A Madroa.

Mientras tanto, en el Celta piensan que Varas puede ser una pieza importante para la próxima temporada, por lo que parecen estar dispuestos a negociar con el Sevilla el traspaso del guardameta.

A este respecto, el club andaluz se muestra decidido a atender las ofertas que se presenten. A través de su director deportivo, Monchi, el Sevilla recuerda: "Palop y Javi Varas tienen contrato con el Sevilla. Se les ha comunicado que si hay ofertas pueden valorarlas, como otros muchos jugadores de la plantilla". Si célticos y sevillistas están de acuerdo en que Varas continúe en Vigo más allá del verano, solo falta que ambos coincidan en fijar el precio del traspaso.


Leer más »

El Celta centra su búsqueda en un atacante o un defensa


RICARDO GROBAS
El comportamiento del Celta en las últimas semanas ha llevado al club a cambiar de planes respecto al tipo de jugador que se requiere como refuerzo. La búsqueda de un centrocampista ha quedado aparcada. La atención de la dirección deportiva se centra ahora en la contratación de un atacante o un defensa.

Al mismo tiempo, se descarta la venta de algún jugador en el mercado de invierno, a pesar de que desde Inglaterra se apunta el interés del Swansea por Iago Aspas. El Celta desea por encima de todo asegurarse la permanencia en Primera División, por lo que no está dispuesto a dejar salir a sus futbolistas más valiosos. Tendría que ceder siempre que se hiciese efectiva la cláusula de rescisión del contrato. La de Aspas asciende a 10 millones de euros, por lo que se cree que nadie estaría dispuesta a pagarla en estos momentos.

La escasa producción en el juego atacante del conjunto que entrena Paco Herrera preocupa a los máximos responsables del club. El problema se ha acentuado y el equipo acumula ya tres partidos de Liga sin marcar un solo gol: cayó por la mínima ante el Athletic de Bilbao, el Betis y el Atlético de Madrid. Ello ha llevado a los célticos a situarse al borde de la zona de descenso: son decimoséptimos, con 15 puntos, los mismos que el Espanyol, que es antepenúltimo.

La sequía goleadora ha llevado a la entidad viguesa a modificar los planes de los refuerzos. El argentino Sebastián Prediger, centrocampista del Colón de Santa Fe, ha dejado de ser una prioridad para el Celta, aunque el presidente del conjunto vigués, Carlos Mouriño, reconociese tras la asamblea general de accionistas que se mantenían abiertas las negociaciones con el club suramericano. El jugador incluso llegó a admitir sus deseos de recalar en la Liga española después de su efímero paso por el campeonato portugués, en las filas del Oporto.

Los números del Celta en ataque son lastimosos: es el tercer equipo del campeonato que menos goles ha anotado. Su media no llega a uno por partido, pues suma 16 en 17 encuentros. Solamente dos equipos, Osasuna (14) y Granada (13), presentan peor registro.

De esta forma, el director deportivo del Celta, Miguel Torrecilla, ha aparcado el historial y las condiciones económicas que exigían los centrocampistas seleccionados, para situar sobre su mesa fichas y referencias sobre jugadores de ataque y defensas centrales.

Según las características del futbolista que ha requerido el entrenador, Torrecilla escruta el mercado futbolístico en busca de alguien con características ofensivas. No tiene por qué ser un delantero, cuya cotización aumenta en función de los goles que pueda aportar. Herrera se conforma con un jugador que aporte juego ofensivo, mostrándose indiferente al lugar que ocupe en el campo. Le da igual si se mueve por banda, en la mediapunta o en la delantera.

El técnico confía en la capacidad rematadora de Aspas. El moañés suma seis goles en la Liga pero está capacitado para incrementar mucho más su aportación si el equipo genera más ocasiones. En la temporada pasada, obtuvo 23 tantos, de los que 16 cayeron en la segunda vuelta del campeonato. El canterano cierra el año 2012 con 22 goles en Liga.

La otra posición que Herrera quiere reforzar es la defensa, pues la grave lesión de Samuel Llorca ha dejado al equipo con tres centrales específicos, cifra que el técnico considera insuficiente para abordar la segunda vuelta, teniendo en cuenta las lesiones y sanciones que se puedan producir hasta junio.

En las últimas semanas han surgido algunos candidatos para reforzar la retaguardia del Celta en enero: el lituano Marius Stankevicius, que pertenece al Lazio italiano, y el argentino Mauro Cetto, del Palermo, están en la lista de posibles fichajes.

Jaime Conde / Faro de Vigo
Leer más »

Berizzo triunfa en Chile como entrenador


PHOTOSPORT
Eduardo Berizzo ya triunfa en los banquillos. El que fuera defensa central del Celta, decidió guiar sus pasos hacia la dirección técnica una vez finalizada su carrera deportiva. El "Toto" colgó las botas en el año 2006, tras jugar en el Cádiz, y pronto pasaría a ser ayudante de Marcelo Bielsa en la selección chilena. Lo fue entre 2007 y 2010. Su siguiente estación sería el conjunto argentino de Estudiantes de La Plata, en el que los resultados no acompañaron a Berizzo, que presentó su dimisión. 

Regresaría al país andino para dirigir a O'Higgins, un equipo que curiosamente viste los mismos colores que el Celta. Con el conjunto chileno demostró, a pesar de su escasa experiencia como entrenador, sus condiciones para el trabajo, llevando al conjunto celeste a la primera final del campeonato chileno en sus años de historia. Muy apreciado por los jugadores desde el primer día, según informa la prensa chilena, Berizzo realizó un trabajo silencioso, sin grandes exigencias y con cercanía a sus jugadores. A pesar de que el torneo del segundo semestre no ha sido tan destacado como el primero, en Rancagua están muy ilusionados con el "Toto", que hace un tiempo, en una visita a Balaídos, comentó que le haría mucha ilusión dirigir algún día al Celta. 
Leer más »

El representante de Aspas asegura que no saldrá en diciembre


EFE
Félix Gende, representante de Iago Aspas, aseguró esta noche en la Radio Galega que el jugador de Moaña no va a salir del equipo vigués en este mercado invernal: "El futuro de Iago está ligado al Celta y a salvar la categoría. En el mercado de invierno no se va a mover. Es cierto que hay muchos clubs que se interesan por su situación pero aseguro que en diciembre no saldrá". 

Gende es el representante en la zona norte de Promosport, empresa que posee los derechos de representación del jugador, y cree que en estos momentos la cotizaqción de mercado del delantero de Moaña sólo sería asumible fuera de españa: "Hay muy pocos equipos que puedan pagar diez millones de euros que es la claúsula de rescisión a la que el Celta se remite. Hay que ir al mercado británico. ¿El Swansea? Sólo puedo decir que son muchos los equipos que se han interesado por Iago". Pero reiteró el deseo del "10" celeste de seguir en Vigo. "No se puede hablar a día de hoy de una salida de Iago del Celta. No es posible. Tiene que acabar su trabajo con el Celta que no es otro que conseguir la permanencia. Luego dios dirá".

Sobre los rumores de una posible llamada de Vicente del Bosque para jugar con la selección española, Gende negó tener información de primera mano: "Nosotros no sabemos nada. Lo importante es que Iago ha madurado mucho estos dos últimos años y está muy centrado en hacer su trabajo. Sólo piensa en el Celta y en salvar la categoría".

Leer más »

Jota, el que menos ha jugado de los tres cedidos del Celta


David Rodríguez y Yoel tienen motivos para sonreír, aunque el portero acaba de perder la titularidad; Jota Peleteiro para preocuparse. Son la cara y la cruz de los tres cedidos del Celta, que a priori y pendientes de movimientos y resolución de contratos deberán regresar a Vigo el próximo 30 de junio.
Yoel Rodríguez fue titular en la portería del Lugo durante las 17 primeras jornadas de Liga, en donde confirmó su nivel y fue uno de los destacados del equipo revelación en Segunda División. Encajó 22 goles y realizó 48 paradas. Sin embargo Quique Setién le envió al banquillo en la penúltima cita del año ante el Castilla por «cuestiones técnicas» como la salida de balón. Esta decisión se mantuvo en Sabadell, en donde además José Juan, el otro vigués que defiende la portería, fue el artífice del triunfo.

David suma seis goles
Tanto Sánchez Murias como Sandoval confían en David Rodríguez en Gijón. El talaverano del Celta ha disputado 17 partidos (16 de ellos como titular) y ha marcado seis goles. El céltico es el delantero de referencia y en el Sporting está encontrando los minutos que le faltaban en la segunda vuelta del curso pasado en Vigo. Sin embargo parece difícil que pueda concretarse la operación de venta, ya que según consta en una cláusula sería en caso de ascenso por 400.000 euros (lo que le costó al Celta) pero los rojiblancos están a 13 puntos del ascenso directo y a siete de la promoción.

Jota, solo 48 minutos
De los tres cedidos del Celta en Segunda División el caso más sangrante lo representa Jota Peleteiro, que dio el salto desde el Celta B al Castilla. El mediapunta solo ha participado en tres partidos, saliendo en todos ellos desde el banquillo y sumando 48 minutos en total, una estadística que pone en peligro su continuidad en la casa blanca más allá del 30 de junio. El Real Madrid tiene una opción de compra por un millón, pero el dilema es saber si va a ejecutar la cláusula.

La Voz de Galicia 
Leer más »

Notas de fin de año: #4 Borja Oubiña


JORGE LANDÍN 
Aprovechando el parón navideño, toca hacer balance de la actuación individual de los jugadores del Celta, a los que analizaremos durante estos días contando con vuestra colaboración, ya que os pedimos que le pongáis una nota entre el 0 y el 10 para definir lo que llevamos de temporadas en el ámbito individual. 

Borja Oubiña ya es una realidad, que se confirma esta temporada en la que está jugando mucho más que la pasada y sus problemas físicas, que aparecen de vez en cuando, lo hacen bastante menos que el año pasado. 2012 ha sido el año de su confirmación y el retorno del Celta a Primera División le ha pillado en plenitud de condiciones físicas, acercándose a aquel Oubiña que maravillaba a Balaídos hace más de un lustro. Titular indiscutible, Oubiña se consolida en el pivote, bien sea acompañado de Álex López, de Natxo Insa, o de Krohn-Dehli y Augusto como mediapuntas mentirosos. 

Le falta asomarse un poco más al ataque, faceta en la que destacaba antes de la lesión. Sin ser un consagrado goleador, si que era habitual verle llegar y algún golito dejaba cada vez temporada. Ahora es un futbolista diferente, con menos recorrido pero con idéntica clase y el mismo oficio, del que se sirve el Celta. 

Partidos 18 
Goles
Minutos 1642
Nota media Ranking moiceleste 6,58



Leer más »

Iago Aspas cierra uno de sus grandes años


JOSÉ LORES
Iago Aspas, el jugador más valioso en la actual plantilla del Real Club Celta con una cláusula de rescisión de 10 millones de euros, cierra el año 2012 habiendo marcado 23 goles en los partidos de Liga que disputó, cifra siempre importante para un equipo con los objetivos deportivos de la entidad de Balaídos.

Y eso que el delantero moañés no tuvo un buen inicio y final de año, ya que en todo el mes de enero no vio puerta y desde el pasado 26 de noviembre, cuando marcó en La Romareda el gol de la victoria sobre el Zaragoza, tampoco ha vuelto a festejar un tanto.

De los 23 goles que llevaron la firma de Aspas, 17 los logró en la pasada campaña cuando el Celta militaba en Segunda división -siendo el segundo máximo artillero de la categoría de Plata tras Leo Ulloa- mientras que los seis restantes se los hizo a Osasuna, Granada, Sevilla, Rayo Vallecano (2) y Zaragoza en Primera división, categoría en la que nunca había jugado.

Además de enero y diciembre, el delantero del equipo vigués tampoco marcó en los meses de junio y agosto, siendo mayo, con nueve goles, la cara de la moneda más positiva. En dicho mes es cuando el futbolista de Moaña logró cuatro dobletes -Alcorcón, Guadalajara, Alcoyano y Xerez Deportivo- y otro gol ante el Nàstic.

En marzo, abril y noviembre marcó tres goles, dos hizo en febrero y en septiembre, mientras que en octubre sólo pudo conseguir uno. Durante este año, que concluirá dentro de cinco días, Iago Aspas fue capaz de conseguir dos goles en un mismo partido hasta en ocho ocasiones, siendo 15 los equipos a los que logró batir sus porterías.

Dependen mucho de él
Indiscutible con Paco Herrera, el Celta depende mucho en ataque de su jugador-franquicia aunque haya otros delanteros -Bermejo, De Lucas y Park- que también contribuyen a mejorar la capacidad realizadora del cuadro vigués. Sus goles fueron decisivos para lograr hace seis meses el ascenso y más tarde para sumar puntos en la máxima categoría cuando el Celta se impuso a Osasuna, Sevilla y Zaragoza.

A su acierto goleador, se une un particular estilo de juego que no pasa desapercibido a casi nadie. Los elogios recibidos han sido numerosos y hasta el propio seleccionador español Vicente Del Bosque reconocía hace pocas fechas que es un jugador al que está siguiendo de cerca, algo que se repite con otros muchos clubs españoles y extranjeros que a buen seguro intentarán en verano su contratación.

Leer más »

Notas de fin de año: #3 Roberto Lago


EFE
Aprovechando el parón navideño, toca hacer balance de la actuación individual de los jugadores del Celta, a los que analizaremos durante estos días contando con vuestra colaboración, ya que os pedimos que le pongáis una nota entre el 0 y el 10 para definir lo que llevamos de temporadas en el ámbito individual. 

Toca repasar la actuación individual de Roberto Lago en lo que va de temporada. El del Calvario arrancó la temporada con dudas, al igual que su compañero en el lateral derecho, pero se fue rehaciendo con el paso de las jornadas alcanzando una gran regularidad que le llevó a disipar las dudas que se generaron sobre su rendimiento en las primeras jornadas. 

Sus mejores actuaciones llegaron en la Copa del Rey, tanto frente al Almería como frente al Real Madrid. Fue clave ante los andaluces anotando el gol que llevaba la eliminatoria a la prórroga, ya en tiempo de descuento, y completó un gran partido en el partido de ida de la eliminatoria ante el Real Madrid, donde sufrió una agresión por parte de Pepe. Mejor en las últimas jornadas que en las primeras, el canterano fue noticia también por su más que segura marcha a final de temporada tras concluir contrato. 

Partidos 17
Goles
Minutos 1.419
Nota Ranking moiceleste 5,84
Leer más »

Velasco Carballo, ante el Valladolid, y Ayza Gámez en el Bernabéu, árbitros para los primeros partidos del año


CLAUDIO CHAVES
La RFEF ha hecho públicas hoy miércoles las designaciones para los dos primeros partidos del año 2013. El domingo 6, el Celta recibe al Valladolid en Balaídos con el arbitraje de Velasco Carballo del Colegio madrileño. Nacido hace 41 años en la capital de España, cumple su novena temporada en la máxima categoría y es internacional desde el año 2008. Fue el árbitro español en la pasada Eurocopa, celebrada en Ucrania y Polonia. 

El 9 de enero, el Celta visitará el Santiago Bernabéu y contará con el arbitraje de  Miguel Ángel Ayza Gámez, del colegio valenciano, uno de los peores árbitros de la categoría, a la que llegó en la Temporada 2005-06. En estadios como el Bernabéu se agradece la presencia de árbitros con personalidad, que no se dejen influenciar por el ambiente ni por la prensa. Por desgracia, esta vez no será así. 
Leer más »

La pulcritud como estilo


RICARDO GROBAS
El juego que practica el Celta le lleva a cometer pocas faltas, por lo que puede considerarse que su fútbol es fluido y pulcro. Solamente cinco equipos han sido recriminados por el árbitro en menos ocasiones que los célticos, que acumulan 226 infracciones en 17 partidos. Los de Herrera llevan en total 44 tarjetas amarillas, ninguna roja.

El Celta no se caracteriza por la rudeza en su juego. Todo lo contrario. Podría parecer un equipo flojo, leve, atendiendo al número de faltas que comete en los partidos. El momento más llamativo de lo que va de temporada ocurrió en la primera parte del Camp Nou, donde el árbitro le señaló tres infracciones. Los de Herrera no habían necesitado cometer faltas para frenar a Messi, Xavi, Iniesta, Villa, Cesc y el resto de la compañía de teatro de los sueños, que dominaba en el marcador (2-1) al llegar al descanso.

Ese día y el del Bernabéu, el Celta dejaba claro ante los grandes que apostaba por el fútbol de salón, con largas posesiones y apoyos constantes. Ese estilo ha llevado a los célticos a situarse como el sexto equipo que menos faltas comete de la Liga española. El balance en las 17 jornadas transcurridas hasta el momento es de 226 infracciones, frente a las 163 que contabiliza el Barcelona, que también lidera esta clasificación de deportividad.

Aparte de los azulgrana, el conjunto vigués tiene por delante en este apartado al Deportivo (185), Real Sociedad (203), Real Madrid (213) y Málaga (225). El Espanyol, con 296, cierra esta tabla, en la que el Celta aparece además con 217 faltas a favor.

En cuanto a la peligrosidad que el árbitro conceda a esas faltas, el Celta es noveno en el trofeo del juego limpio, que se establece según el número de tarjetas amarillas y rojas que le correspondan a cada equipo. El conjunto vigués suma 44 cartulinas amarillas, que suponen 52 puntos. Son los mismos que acumula el Málaga, octavo. El Barça es primero, con 36, uno menos que el Real Madrid, segundo.

Jaime Conde / Faro de Vigo 
Leer más »

El Zaragoza estudia realizar un partido de homenaje a Cáceres


TONI GALÁN 
El Real Zaragoza se está planteando realizar un homenaje a Fernando Cáceres, futbolista que jugó en el Celta entre 1998 y 2004, y que llegó a España de la mano del conjunto maño, club con el que logró ganar la Copa del Rey en 1994, precisamente ante el Celta, y la Recopa de Europa en 1995 ante el Arsenal. El argentino está pasando unos días de vacaciones en la capital aragonesa, y el Periódico de Aragón informa de que los veterano del Real Zaragoza y el propio club llevan desde hace unos meses estaudiando la posibiilidad de realizar un homenaje a Cáceres, por lo que el futbolista podría aprovechar su estancia en Zaragoza para reunirse con todas las partes y conocer los detalles de dicho acto. 

Fernando Cáceres ha sido uno de los mejores defensas que ha pasado por el Real Zaragoza en toda su historia. Cáceres formó un gran centro de la zaga con Xavi Aguado, que actualmente es el futbolista que más partidos ha defendido la camiseta zaragocista. Ambos estaban en el equipo que consiguió ganar la Recopa en mayo de 1995 en París. Aguado es uno de los veteranos que más empeño está poniendo en que el exjugador argentino sea homenajeado en Zaragoza. El Negro siempre ha sido un futbolista muy querido entre la afición zaragocista y también entre la celtista, aunque en Vigo no se ha oído nada acerca de un homenaje. El último futbolista que ha recibido un homenaje por parte del Celta ha sido Vlado Gudelj. 
Leer más »

El Celta se blinda contra las goleadas


DAVID RAMOS
Compitiendo con equipos como Barcelona, Real Madrid o Atlético de Madrid nadie está a salvo de recibir una goleada en la Liga española. El Celta, uno de los recién ascendidos, aparecía a priori como víctima propiciatoria de los grandes depredadores. A falta de dos partidos para completar la primera mitad del campeonato, los de Herrera no solamente se han blindado contra los mejores rematadores del mundo sino que han plantado cara a todos sus rivales. Es más, han estado con vida hasta los últimos instantes de los diecisiete partidos que llevan disputados. Han luchado en igualdad contra rivales más experimentados, con mayor potencial y presupuesto. económico.

Los números de los célticos, igualados a puntos con el que cierra la zona de descenso, no invitan a mantener el optimismo en estos momentos. No obstante, el equipo de Herrera ha mostrado gran competitividad en todos los terrenos y ante rivales de todo pelaje. A esa buena imagen, que casi nunca ha ido acompañada de resultados positivos, se agarra el conjunto vigués para afrontar con confianza el resto de la temporada.

El Celta dejó sus credenciales de equipo competitivo en la primera cita del curso. Abrió la temporada ante el Málaga, que días después se estrenaba en la Liga de Campeones. Es verdad que el equipo andaluz se llevó los tres puntos en juego de Balaídos, pero sin merecerlo.

En la cuarta jornada visitó Mestalla para enfrentarse a un Valencia que también continúa en la Champions. Los valencianos sudaron para ganar a un Celta plagado de jóvenes canteranos que daban sus primeros pasos en la máxima categoría. En esa misma jornada, el Barcelona ganaba 1-4 en Getafe. El equipo catalán se había estrenado con una goleada ante la Real Sociedad (5-1). Por su parte, el Atlético de Madrid le había ganado por 4-0 al Athlétic en el Calderón.

En la octava jornada, los célticos se preparaban para visitar el Bernabéu. El actual campeón de Liga había despachado al Granada con un 3-0 y al Deportivo con un 5-1. Sin el portero titular, los de Herrera parecían la víctima propiciatoria para que Cristiano Ronaldo impidiese que Messi se escapase en la clasificación de máximos goleadores.

La estrella portuguesa solamente pudo superar al portero céltico, Sergio Álvarez, desde el punto de penalti. Una pena máxima muy discutida por el equipo vigués, que consideró excesivo el castigo para el leve empujón de Cabral sobre Özil.

En el siguiente desplazamiento, a los célticos les esperaba Leonel Messi, quien ya buscaba superar el récord de goles en un año, que poseía el alemán Gerd Müller. El argentino fue padre horas antes de enfrentarse al equipo vigués, que tapó todas las líneas por las que se movía Messi, que acabó sin marcar ante Varas. El Celta, sin embargo, se llevaba el resultado más abultado de lo que va de temporada. El 3-1 que estableció Jordi Alba se produjo tras un clarísimo fuera de juego del lateral azulgrana.

En los dos anteriores encuentros, los de Tito Vilanova le habían marcado cinco goles al Rayo Vallecano y al Deportivo. El Celta había plantado pelea a los catalanes hasta que el árbitro quiso. El conjunto vigués dejaba una excelente impresión y acaparaba muchos elogios ante un equipo de leyenda.

La visita al Vicente Calderón se convirtió en otro gran reto para el Celta. Era el partido que cerraba el año 2012 y que llegaba en un momento peligroso, pues los rojiblancos se habían convertido en la sorpresa del campeonato. Se les consideraba capaces de plantarle cara al todopoderoso Barcelona, que una semana antes dejó sentenciada media liga al golear (4-1) al equipo de Radamel Falcao.

El colombiano se había ganado el título honorífico de mejor delantero centro del mundo. Había sumado más goles que todo el Celta, 17 frente a 16, cuando se encontraron en el Calderón. Falcao, que le había marcado cinco tantos al Deportivo, no pudo superar a Varas, que solo cedió ante el afortunado disparo por la escuadra de Adrián.

Equipos que están realizando una gran temporada, como Levante, Rayo Vallecano y Betis no se han salvado de alguna goleada. Incluso el Barcelona encajó cuatro goles en su visita a Riazor, donde marcó cinco tantos.

Los azulgrana, junto con Real Madrid, Osasuna, Valladolid, Málaga y Celta continúan sin perder por goleada. Los de Herrera suman 15 puntos, pero en todos los partidos se han mostrado muy competitivos.

Jaime Conde / Faro de Vigo 
Leer más »