![]() |
REAL CLUB CELTA |
El Celta se muestra dispuesto a negociar con el Sevilla para que Javi Varas continúe en Vigo más allá del 30 de junio, cuando expira la cesión del guardameta por parte del equipo andaluz, que tampoco está dispuesto a llevarle la contraria al jugador. "No hay motivos para no continuar en Vigo", apunta Varas, que quiere echar raíces en Vigo.
Javi Varas Herrera (Sevilla, 10 de septiembre de 1982) está a punto de cumplir el ecuador de la presente temporada con el Celta, al que llegó cedido el pasado verano. El portero andaluz buscaba en Vigo las oportunidades que no tenía en el Sevilla, donde Palop le impedía disfrutar de la titularidad. En el equipo vigués se hizo con un puesto fijo y su rendimiento hasta el momento es excelente, por lo que se plantea prolongar su relación con el club gallego, que ha expresado su interés por seguir contando con el veterano guardameta.
Varas se encuentra estos días en Sevilla, disfrutando de las fiestas navideñas junto a su familia. El portero de Pino Montano afirma que se siente feliz en Vigo, donde ha disputado quince partidos de Liga. Solamente se ha perdido dos -ante el Sevilla y el Real Madrid- por una lesión en una mano. Reapareció en el Camp Nou, uno de sus campos talismán, donde un año antes había realizado una actuación estelar, deteniéndole incluso un penalti a Messi.
"A 30 de junio próximo dependo del Sevilla, pero no tengo ningún motivo para no continuar en Vigo. Es pronto, pero Vigo siempre tendrá un recuerdo en mi corazón porque me han ayudado mucho a relanzarme, después de una época difícil el año pasado en Sevilla", explica Varas a El Desmarque.
El guardameta andaluz se siente agradecido al conjunto vigués por las intenciones de prolongar la relación contractual más allá de que finalice el año de cesión.
"Que el Celta haya mostrado públicamente interés en que continúe, me anima aún más a seguir trabajando, ayudar al club y mejorar. Se están haciendo las cosas bien", señala el de Pino Montano, cuyo futuro no parece tener claro en estos momentos: por un lado tiene contrato en vigor con el Sevilla, y por otro le apetecería seguir en el Celta, donde se ha ganado el puesto de primer portero de la plantilla. El canterano Sergio Álvarez se tiene que conformarse con la suplencia, con la excepción de los partidos de la Copa del Rey.
El otro portero que entrena habitualmente con el primer equipo, el juvenil Rubén Blanco, todavía está en proceso de formación, por lo que en el club se quiere tomar con calma su paso al profesionalismo.
El Celta también cuenta con Yoel Rodríguez, cedido esta temporada al Lugo. El guardameta vigués participó activamente en el ascenso a Primera División del conjunto de Paco Herrera, pero en verano fue cedido al equipo lucense, que juega en Segunda. Yoel comenzó la temporada como titular pero en los dos últimos partidos ha tenido que ceder el puesto al veterano José Juan, que también se formó en la cantera de A Madroa.
Mientras tanto, en el Celta piensan que Varas puede ser una pieza importante para la próxima temporada, por lo que parecen estar dispuestos a negociar con el Sevilla el traspaso del guardameta.
A este respecto, el club andaluz se muestra decidido a atender las ofertas que se presenten. A través de su director deportivo, Monchi, el Sevilla recuerda: "Palop y Javi Varas tienen contrato con el Sevilla. Se les ha comunicado que si hay ofertas pueden valorarlas, como otros muchos jugadores de la plantilla". Si célticos y sevillistas están de acuerdo en que Varas continúe en Vigo más allá del verano, solo falta que ambos coincidan en fijar el precio del traspaso.
0 comments:
Publicar un comentario