Park Chu Young recibe el cariño de sus compatriotas


TAE WON CHOE
Park Chu Young recibió ayer la inesperada visita de unos compatriotas en A Madroa. Tae Won Choe viajó con su familia desde Santiago de Compostela para conocer al ídolo de todo un país, al que comparó con Raúl González Blanco en cuanto a importancia y al que llevó un regalo: kim-bab. Por si fuera poco apoyo el que recibe habitualmente Park Chu Young por parte del conjunto celeste, ayer en A Madroa recibió también todo el ánimo que le ofrecen sus compatriotas. Tras finalizar el entrenamiento, una familia de tres miembros de origen coreano se acercó a las instalaciones deportivas del Celta para ver de cerca a su ídolo y poder intercambiar impresiones en su idioma materno, algo que seguramente apreció mucho el ariete. "La verdad es que en nuestro país es como aquí fue Raúl en su día", explicó el cabeza de familia, Tae Won Choe. 

Acompañado de su mujer, Se Jin Jung, y de su hijo, salieron por la mañana desde Santiago de Compostela, ciudad en la que Choe –como le llaman todos– vive desde hace 10 años, para ver de cerca a uno de los héroes de la selección coreana que consiguió la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. "Hace unos días, aprovechando que estaba por Vigo, decidí pasarme por A Madroa para saber de primera mano cómo podía hacer para traer a mi hijo de cuatro años", comentó un Choe encantado con su vida en Galicia, hasta el punto de llamar a su hijo Santiago.

Iago Aspas, Bermejo, Javi Varas, Roberto Lago? Casi todos habían salido ya, pero faltaba él. Choe y los suyos estuvieron esperando pacientes la salida de su ídolo, que se demoró hasta pasadas las 13.30 horas. Cuando por fin apareció, los nervios se apoderaron de este licenciado en medicina. Inclinando la cabeza, como es costumbre en su país, saludaron a un Park Chu Young que comenzó a intercambiar algunas frases en coreano. "Me dijo que se sentía a gusto en el Celta y que esperaba que todo le fuese bien", tradujo Choe, que aprovechó también para entregarle un regalo: "Le preparamos el sushi coreano, kim-bab. Es la típica merienda de allí que se prepara con arroz, verduras y carne envuelta en algas".

Tras firmar el balón que traía el pequeño Santiago, equipado de pies a cabeza con el uniforme de La Roja, la foto final de los cuatro inmortalizó uno de los instantes más felices para esta familia y también sirvió para dar todavía más ánimos al jugador celeste, que, como bien explicó Choe, cuenta con una página de admiradores en internet ("www.chuyoungpark.com") en la que se encuentran registradas cientos de personas que siguen la actualidad del delantero del Real Club Celta de Vigo, incluyendo todas las noticias y entrevistas publicadas en FARO DE VIGO.

Adrián Amoedo / Faro de Vigo 
Leer más »

Como dos gotas de agua


RICARDO GROBAS
Aunque todas se parecen, no hay dos gotas de agua iguales. Hugo Mallo y Jonathan Castro, Jonny, distan de ser idénticos pero se parecen cortados por el mismo patrón futbolístico. Ocupan el mismo puesto, compaginan un gran físico con un notable talento y comparten una vertiginosa trayectoria deportiva.  Mallo ha sido ejemplo de precocidad en el Celta. Eusebio lo descubrió en el juvenil y lo hizo debutar con 18 años en el primer equipo saltándose el peldaño del filial. Un par de años le bastaron para alzarse con la titularidad en el lateral derecho y fue pieza clave en el último ascenso.

Jonny es cuatro años más joven y ha sido aún más precoz. Debutó también con el primer conjunto celeste recién cumplidos los 18, pero en Primera División. A diferencia de Mallo, el lateral vigués tiene ficha con el filial, aunque se entrena a las órdenes de Paco Herrera. 

La similitudes no se acaban ahí. Los dos se han criado en el prolífico vivero de A Madroa y ambos han pasado por las diferentes categorías inferiores de la selección española y han participado en grandes torneos internacionales. Mallo y Jonny se profesan, además, admiración mutua. "Lleva el mismo ritmo que yo. Los dos hemos debutado con el primer equipo con la misma edad, a los 18", dice Mallo. "Es un chico joven, que le pone muchas ganas y, sobre todo, tiene una gran proyección. Va a dar mucho que hablar en este Celta", agrega.  "Aunque sea tan joven, Hugo es un referente para mí porque salió de la cantera sin pasar por el filial. Ha estado unas temporadas en Segunda y, desde ahí, ha llegado a la Primera División. Es un gran futbolista y una gran persona", replica Jonny. 

A la hora de definir las características de su competidor, Mallo, se muestra preciso. "Es un jugador muy fuerte, defensivamente es muy difícil pasarlo. Es rápido y pesado en la marca", dice el marinense, que lo respeta como un serio competidor. "Ya ha demostrado que lo puede hacer muy bien. La verdad me lo está poniendo difícil. A mí y al entrenador", confiesa Mallo. Y subraya: "La competencia va a ayudar al equipo y nos va a servir a los dos para crecer".

Jonny, mientras, se ve en el espejo del marinense. "Somos bastante similares La altura es más o menos la misma, el físico parecido y los dos somos tipos rápidos. Somos parecidos pero distintos", observa el vigués, que asume, no obstante, un rol secundario: "Sé que soy jugador del filial, lo tengo asumido. No me importa, porque trabajo con el primer equipo y cada día aprendo de ellos. Mi momento llegará, no hay que precipitar los acontecimientos".

Julio Bernardo / Faro de Vigo 
Leer más »

Tres ex célticos destacan en el arranque de Segunda División


CURRO VALLEJO
En la Segunda División del fútbol español juegan un buen número de jugadores cuyo pasado reciente ha estado relacionado con el Celta. Alguno de ellos está destacando especialmente en este arranque de campeonato. Es el caso de Aarón Ñíguez, Oriol Riera y Óscar Díaz, que están completando un inicio de competición casi perfecto en las filas de Almería, Alcorcón y CD Lugo respectivamente. En el caso de Aarón parece que la llegada de Xavi Gracia al banquillo andaluz le está viniendo de perlas. El futbolista ilicitano, que jugó en Vigo en la Temporada 2009-10, ha anotado dos goles, uno en Copa y otro en Liga, y ha repartido tres asistencias, convirtiéndose en titular indiscutible en el Almería, uno de los claros favoritos al ascenso. Aarón, que iba camino de ser una eterna sorpresa, puede dar este año el salto que necesita su carrera para  triunfar en el mundo del fútbol. 

El caso de Oriol Riera es el de otro futbolista que prometía en categorías inferiores y que parecía quedarse en el camino. Ramón Martínez lo fichó para el filial con proyección al primer equipo. En Barreiro completó dos buenas temporadas y Eusebio le dio la alternativa en el primer equipo, donde rindió bien pero no encontró el gol. Tras una temporada en Córdoba recaló en Alcorcón el verano pasado, registrando cifras modestas. Sin embargo, este año parece que la cosa cambia, ya que el catalán ha logrado cuatro dianas en las cinco primeras jornadas de liga, convirtiéndose en el hombre gol del conjunto madrileño. 

Misma situación para Óscar Díaz, que es el pichchi del Lugo sin actuar como delantero centro. El futbolista madrileño, que vistió los colores del Celta en la Temporada 2008-09, nunca ha destacado especialmente en la faceta goleadora, pero este año parece haber adquirido la confianza y madurez suficiente para obtener buenos números. Anotó un golazo en Gijón que le valió un fantástico empate a su equipo en un campo tan complicado como El Molinón. El arranque de los tres ha sido muy bueno, pero aún queda mucha temporada. En Vigo dejaron detalles y demostraron potencial como futbolista. Este puede ser el año en el que los tres den el salto. 
Leer más »

La rivalidad llevada al extremo


REPORTEROSJEREZ.ES
La rivalidad es uno de los grandes alicientes del fútbol. Casi todos los equipos tienen un "enemigo íntimo". En la mayoría de los casos las rivalidades son territoriales, sean provinciales, regionales o nacionales. Al margen existen rivalidades puntuales con determinados equipos por algún suceso reciente, que suele olvidarse con el paso del tiempo, pero lo que siempre perdura es la rivalidad territorial. El celta tiene como principal enemigo al Deportivo, pero también al Pontevedra, un derbi provincial que, lamentablemente apenas se ha reproducido en los últimos años. Otra cosa son las rivalidades con el Betis, o ultimamente con Granada o Valladolid, pero son rivalidades que no perduran, que se olvidan. 

Lo que jamás se olvida es la rivalidad con tu enemigo, con el de toda la vida. En España existen muchos casos de este tipo. Real Oviedo - Sporting, Betis - Sevilla, Málaga - Equipos sevillanos, Levante - Valencia, Madrid - Barcelona o el que caso que nos centra: Xerez - Cádiz. Puede que sea una rivalidad que pase más desapercibida que otras, pero los enfrentamientos entre azulinos y amarillos se convierten en auténticas batallas campales fuera del terreno de juego. El odio está instalado en ambas aficiones, incluso aunque no coincidan en la misma categoría. En este caso se da la circunstancia de que son ciudades separadas por apenas 30 kilómetros lo que acentúa la rivalidad. 

El último ejemplo de ello se ha producido en las últimas horas en Jerez. El equipo azulino quiere reforzar la portería y tiene varios porteros a prueba, entre ellos Raúl Navas, gaditano y ex jugador del Cádiz, con quién jugó entre 1999 y 2006. Una parte de la afición xerecista tiene claro que el meta es persona "non grata" en la ciudad del vino y del caballo, y lo ha dejado patente con pintadas en la fachada de Chapín, el estadio del Xerez. "“Raúl Navas, no; Toni, sí”; “Stop a cadistas”, “Raúl Navas, no” o “Cadistas fuera de Chapín” aparecían en letra negra en la fachada del Municipal jerezano, amén de alguna que otra pintada que no debe ni puede reproducirse. Algo similar sucedió el año pasado en Vigo cuando el Octavio perseguía el fichaje de Rafa Dasilva, que defendió durante años los colores del Teucro. Cierto sector de la afición del conjunto académico mostró su disconfirmidad, aunque sus movilizaciones se redujeron a las redes sociales. Al final llegó a Vigo y fue una de las estrellas de la temporada. 

Pero parece que en Chapín igual no se da ese caso. El futbolista es conocedor de la presión a la que está siendo sometido y declaraba a Canal Sur Radio: "Antes de probar sabía que podría haber reacciones negativas pero si termino firmando la gente lo irá entendiendo poco a poco". Lo más sorprendente es  que la Dirección Deportiva del conjunto xerecista ha sorprendido anunciado que posiblemente decline la contratación del meta gaditano, atendiendo las peticiones de una parte de su afición: "Ha habido un sector que se ha manifestado en contra de su fichaje y eso nos hace mirar todas las opciones posibles. No quiero ir en contra de nadie, contra nuestros propios clientes", declaraba Miguel Ángel Rondán, según recoge el Diario Marca. Sorprendente que se lleve la rivalidad hasta ese extremo. ¿Pasaría esto en Vigo o A Coruña? Quiero creer que no. 

REPORTEROSJEREZ.ES

Leer más »

El Córdoba amplia dos años el contrato de López Garai


LARREA / MARCA
El Córdoba ha ampliado por dos temporadas el contrato del centrocampista Aritz López Garai, con lo que prolonga su vinculación con el club hasta el 30 de junio de 2016 y es el tercer integrante de la plantilla en mejorar sus condiciones en la última semana, tras el técnico Rafael Berges y el juvenil 'Fede' Vico.

López Garai, que el 6 de noviembre cumplirá 32 años, podrá retirarse como futbolista profesional en el Córdoba, ya que el contrato acabaría próximo a los 36 años, pero ha asegurado que "si el último año del contrato, el penúltimo incluso", se encuentra "tieso", en referencia a su estado físico, renunciaría porque no va "a engañar a nadie". "Comprendo que igual choca por el hecho de que tengo una edad, tenía dos años más por delante, y la gente se puede cuestionar qué necesidad hay de darle otros dos más ahora", ha apuntado López Garai, que considera que el segundo año de ampliación ha sido "un detalle del presidente".

El centrocampista ha explicado que la negociación para ampliar su contrato se inició el pasado verano tras el interés de varios equipos, casos del Almería, Valladolid y el Villarreal, según ha desvelado el jugador. "Me pasé por el despacho de Juan Luna Eslava -secretario técnico-, me propuso la renovación y le dije que no hacía falta ni hablar con mi representante, así que tardamos más en firmar los papeles que yo en responderle", ha relatado López Garai.

López Garai ha añadido que no tenía "necesidad" de moverse, incluso que no le "merecía la pena" irse a Almería a "ganar veinte mil euros más", ya que en Córdoba "el día a día es muy tranquilo, se vive muy bien, y la gente es muy cercana".

EFE
Leer más »

Lafita: "El del Celta es un partido más para mi"


HERALDO.ES
Ángel Lafita ya está completamente recuperado de su lesión en los que le hizo perderse el partido ante el Barça, y aunque le falta coger un "punto de competición", como él mismo afirma, está disponible para poder jugar el próximo sábado en Balaídos si Luis García lo considera oportuno.

El aragonés ha sido hoy el protagonista azulón en sala de prensa, y ha hecho balance del arranque liguero tras cuatro jornadas disputadas: "los cuatro puntos que tenemos están bastante bien, y más después de los rivales que hemos tenido (Sevilla, Real Madrid, Barça..). Pero el sábado empieza nuestra liga". Lafita tiene mucha competencia en la linea de ataque del Getafe, pero no le preocupa y de hecho, lo ve como algo positivo: "pocas plantillas tienen la suerte de tener los jugadores que hay aquí. Esa competencia es buena, y yo estoy muy a gusto, de hecho cada día me encuentro mejor".

A nivel personal reconoce que aún no se ha visto al mejor Lafita, pero en conjunto, afirma que hay un grandísimo equipo, y que tienen que ser ambiciosos en sus objetivos: "hay plantilla para estar entre los diez de arriba, y si se nos da bien, podemos pelear por entrar en puestos de Europa League". De cara al próximo sábado, se le ha cuestionado si, por su pasado coruñés, va a ser un partido especial para él, enfrentándose al rival eterno del Depor, el Celta de Vigo: "no va a ser especial; para mí va a ser un partido más".

Gemma Santos / Terra 

Leer más »

Un fútbol esperanzador, pero mucho trabajo por hacer


ALBERTO LIJÓ
Superado el primer mes de competición, el Celta ya ha expuesto cuál será su intención futbolística y cuáles son las armas con las que cuentan. Todavía queda mucho trabajo por hacer y errores que corregir, pero predomina la idea de que el equipo de Paco Herrera tiene argumentos para mantener la categoría si consigue corregir los fallos flagrantes que le han costado partidos. Luis César Sampedro, Josiño Abalde, Jorge Otero y Patxi Salinas repasan el arranque celeste.

Luis César Sampedro

«El Celta tiene menos puntos de los que se merece» . Luis César lo tiene claro: «Hay equipos que haciendo bastante menos que el Celta están teniendo mucha más fortuna. Tiene menos puntos de los que se merece». El técnico considera que el equipo de Herrera «está haciendo un buen arranque de Liga, y hoy por hoy la clasificación dice muchas mentiras». Entiende que «el equipo es descarado, cuenta con futbolistas dinámicos y ofrece un fútbol atractivo cuando tiene la posesión del balón». Destaca el estilo y «que el equipo está dando la cara en todos los partidos». Sobre los problemas defensivos advierte que «cuando un equipo encaja muchos goles no es solo culpa de los cuatro de atrás. Esta es una categoría en la que la eficacia de los rivales es muy superior». Añade que «no puedes conceder opciones al rival, porque siempre las aprovecharán, pero es inevitable que a lo largo de un partido no cometas algún error».

Josiño Abalde

«Me gusta el Celta en ataque, no en defensa». Josiño Abalde considera que el Celta ha salido a competir en Primera con osadía. «Ante el Málaga jugó con corazón, la derrota en San Sebastián podía ser previsible tras caer en casa, ante Osasuna rompió el hielo y se vio que va de menos a más, y ante el Valencia lo condenaron los errores infantiles». El técnico tiene claro que «me gusta el Celta en ataque, pero no en defensa» y carga las tintas en este apartado. «Tiene que mejorar mucho la defensa porque ofensivamente está bastante bien. Para conseguir la permanencia tiene que ser más contundente, más sólido atrás y más expeditivo», valora. El entrenador alerta de que «ahora los errores se pagan mucho más y te llevan a una situación incómoda. Si ajusta esos problemas, puede hacer una buena temporada».

Jorge Otero

«Es un equipo que sabe qué hacer con el balón». El arranque celeste no sorprende al ex céltico Jorge Otero. «Es como me imaginaba, cuesta un poco adaptarse a la categoría. El equipo más o menos está donde merece, pero a etas alturas es muy pronto para hacer valoraciones. La gente necesita coger confianza, pero es un arranque que sirve para dar esperanzas y también para alertar de que en esta categoría no puedes conceder ni un solo metro al contrario». Otero opina que el Celta está intentando encontrar su mejor cara y, al tiempo, tapar las virtudes de los contrario. «Hay quién dice que lo mejor es un once tipo, yo creo que no. El Celta tiene que buscar el equilibrio entre cuando tiene el balón y cuando no». La materia pendiente de los celestes está en el trabajo en defensa. «Tiene que ser más intenso y agresivo cuando no tiene la pelota, el aspecto defensivo es el que hay que mejorar, porque luego más o menos todos estamos de acuerdo en que el Celta juega bien al fútbol».

Patxi Salinas

«Ningún equipo ha superado al Celta» .Patxi Salinas es optimista. «Me parece que lo estamos haciendo francamente bien. Hasta ahora ningún equipo ha superado sobre el campo al Celta, aunque los resultados no están acompañando demasiado». El ex futbolista y técnico entiende que la inexperiencia puede estar costando puntos al equipo, lo mismo que la defensa. «Parte del éxito de un equipo es que defienda bien desde el punta al portero, y se ataque bien desde el portero hasta el punta». Entiende que «errores puntuales están costando partidos, y Primera exige más contundencia, despejar con rotundidad». Salinas sostiene que «queda mucha Liga pero no podemos dormirnos en los laureles, hay que llegar a los Miuras con un colchoncito de puntos, por eso es importante sumar ante Getafe y Granada».

Leer más »

Joan Tomás: "No me esperaba ni me merezco ser el descarte"


ALBERTO LIJÓ
El gerundense nunca se muerde la lengua y siempre habla claro. No entiende su ausencia en la convocatoria para viajar a Valencia y solicita más minutos. Desea ganarse la confianza de Herrera y volver a ser importante en el Celta.

¿Cómo se encuentra de ánimo tras ser descartado?
Bien. Yo siempre dije que confío en mí y sigo haciéndolo. Creo que hice méritos suficientes para estar en esa convocatoria, pero sé que el nivel es alto y el técnico decidió que no fuera. A todo jugador le duele que no cuenten con él, pero sólo me queda trabajar para cambiar esa opinión.

¿Fue un palo no viajar el Valencia el pasado viernes?
Sí, un poquito. Las dos semanas del parón creo que estuve trabajando a buen nivel. En los entrenamientos me sentí muy bien y creo que destaqué bastante. A todos nos gusta que nos valoren cuando se entrena bien. En este caso no fue así.

¿Qué pensó al no verse en la lista de convocados?
Me quedé jodido y cabreado, pero con ganas de convertir ese enfado en trabajo para convencer al entrenador y tratar de ganarme más oportunidades. Espero tener más minutos para demostrar mi valía.

¿Pidió alguna explicación o se la dieron sin pedirla?
No. Ni la pedí, mi me la dieron. No la pido cuando juego, tampoco la voy a pedir cuando no juego, pero sí me gustaría saberlo. Si tuviera claro el porqué no haría falta, pero estuve trabajando bien... Eso sí, el entrenador tampoco tiene ninguna obligación de hacerlo.

De luchar por la titularidad a descartado. Su rol ha cambiado mucho esta temporada.
Sí, es algo que no me esperaba y creo que tampoco me merezco. El míster piensa que no estoy capacitado para jugar muchos minutos. Espero tener la oportunidad de demostrar si valgo o no.

¿Le parece injusto que un compañero viaje y juegue 20 minutos con tres entrenamientos y usted se quede en casa?
Tampoco quiero entrar en esa polémica. Herrera creerá que Park puede aportar más cosas que yo. Creo que demostré suficientes cosas como para tener más minutos. Estas últimas semanas estoy a un gran nivel en los entrenamientos, ojalá sirva de algo.

¿Pensó cuando renovó que viviría esta situación?
La verdad es que no. Yo sabía que ser titular iba a ser complicado porque vendrían jugadores nuevos y porque el entrenador tiene un pensamiento sobre mi rol en el equipo. Mi objetivo al menos era mantenerlo y no ha sido así. Yo creo que puedo ser igual de importante que el año pasado, o incluso más.

Si no viajar a Valencia fue un palo, ¿que sería quedarse en la grada en el partido contra el Getafe?
Pues ya sería un palo más grande. Según el técnico fue por rotaciones, para no dejar siempre a la misma gente fuera. El sábado se verá si es verdad esa política. De ser así, debería ir convocados.

¿Cree que le está afectando el nuevo sistema?
No lo creo. Lo que realmente me afecta es la confianza del entrenador, que piensa que ahora hay otros jugadores por delante mía.

Clemente Garrido / AS
Leer más »

Los Carcamans llegarán a Vigo en barco este sábado


El ingenio de las peñas de fuera de Vigo para poder apoyar al Celta en Balaídos no conoce limites. La peña celtista de Illa de Arousa, Carcamans Celestes, organiza el próximo sábado para presenciar el Celta-Getafe un desplazamiento en catamarán desde el puerto de Illa de Arousa hasta la zona portuaria de Vigo, aunque no es seguro si será en A Laxe o en Bouzas. El objetivo es poder llevar más celtistas que los que les permite el único autobús que les proporciona el Celta en cada encuentro, el cual también estará disponible en esta ocasión para aquellos que lo prefieran.

La salida será a las 13:00 horas desde el muelle do Xufre y el viaje incluye comida y cena en el catamarán y desplazamiento desde el puerto de Vigo hasta el estadio de Balaídos así como la vuelta al muelle vigués para coger el barco de vuelta, en caso de ser necesario . La llegada a la Illa está estimada a las doce de la noche. Además durante el viaje habrá servicio de bar con precios populares. El coste del viaje será de 20 euros ya que la comida y cena corre a cuenta de la peña. El viaje está abierto a cualquier interesado, sea carcaman o no, y quiera vivir un viaje por las rías de Arousa, Pontevedra y Vigo.

Para apuntarse podéis contactar con la peña a través de su cuenta en Twitter o de su página en Facebook. Hacerlo lo antes posible para poder aseguraros la plaza.

Leer más »

Iago Aspas: “Le podemos plantar cara a cualquier equipo”


ALBERTO LIJÓ

El jugador franquicia del Celta se convirtió en el foco de atención por su sustitución frente al Valencia, pero el de Moaña no quiere darle mayor importancia a la decisión de Paco Herrera. Además imprime su visión optimista a la actual situación del equipo, que ha logrado poner en aprietos a todos sus rivales, habiendo jugado ya contra el tercero y cuarto clasificado de la pasada temporada.

No cree que el Celta este pagando la novatada de la vuelta a Primera división: “Hemos tenido buenas sensaciones en estos partidos, salvo con la Real Sociedad y la segunda parte de Valencia. El equipo se encuentra muy bien salvo por los errores puntuales.” Esos errores que achaca a todo el equipo y no solo a la defensa: “Aquí atacamos todos y defendemos todos, esta semana metió un gol un defensa, e igual se le podía haber achacado a los delanteros de haber fallado mucho.”

Ante el Valencia se vio sustituido muy pronto por el coreano Park, según Herrera porque lo vio alocado: “Si él lo vio así, el que manda es él. No me queda otra que acatarla.” No va más allá, ya que el propio entrenador lo ve titularisimo. Tampoco preguntado por quien prefiere de acompañante se moja: “Si el míster me pone a jugar me veo con todos. Trabajo para ayudar al equipo, si me tengo que quedar en el banquillo y se gana, también encantado.”

Ahora llega al Getafe, equipo al que duda que proponga encerrarse en su área. Es un encuentro importante, pero no vital: “Hay que ir partido a partido y sumar lo más rápido posible. Ya demostramos esta semana que le podemos plantar cara a cualquier equipo de la liga.” Respuesta que repitió preguntado por si piensan ya en la vuelta a Granada, tras aquella fatídica noche en Los Cármenes.

Leer más »

Con la veteranía más bisoña


EFE
No es que no le importe, sino que presume de ello. Paco Herrera, a sus 58 años y 10 meses (2/12/53), es el segundo entrenador de más edad de la Primera División, sólo superado por unos meses por el técnico chileno del Málaga, Manuel Pellegrini, que el pasado domingo cumplió los 59. En una nómina dominada por los técnicos nacidos en la década de los 60, el catalán afincado en Badajoz conforma el grupo de los veteranos en el que, además de él y Pellegrini, se puede inscribir al entrenador del Athletic, Marcelo Bielsa (21/7/55); al del Mallorca, Joaquín Caparrós (18/10/1955); y al del Granada, Juan Antonio Anquela (11/9/57). Un quinteto de honorables que acumulan décadas de experiencia en los banquillos. Aunque tal longevidad no implica, necesariamente, mayor número de partidos en la máxima categoría.

De hecho, Herrera, que hasta este curso sólo tenía en su currículum 12 encuentros en la élite con el Numancia (99/00), también figura en el sexteto de responsables técnicos con menor número de encuentros dirigidos en Primera. En tal ránking lo superan los cuatro entrenadores debutantes en la categoría –Mauricio Pellegrino en el Valencia, Paco Jémez en el Rayo, Tito Vilanova en el Barça y, curiosamente, otro de los veteranos en edad como Juan Antonio Anquela en el Granada–. Además, Miroslav Djukic apenas había llevado nueve encuentros al Hércules hace dos campañas, aunque sí tenía experiencia en la máxima categoría con el Partizan de Belgrado en su país.


Mayor permanencia
De lo que sí puede dar lecciones el técnico celeste es del tiempo de permanencia en un banquillo. Inicia la tercera temporada en el Celta y sólo lo igualan Pepe Mel en el Betis y Jose Mourinho en el Real Madrid. Aunque supera a todos Mauricio Pochettino, que vive su sexto curso en el Espanyol.

El sábado se mide al segundo técnico más joven de Primera
En el lado opuesto a los veteranos, existe una nueva hornada de entrenadores que ya han llegado a Primera rondando todavía los 40 años de edad. Y uno de sus máximos baluartes es Luis García, técnico del rival celeste este sábado en Balaídos, el Getafe.

El estadio vigués vivirá el duelo táctico entre el segundo entrenador de más edad de Primera, Paco Herrera, con el seguno entrenador más joven de la categoría, García (1/12/72) –sólo es más joven Mauricio Pochettino (2/3/73)–. Prácticamente 19 años justos separan a ambos, aunque tal circunstancia poco o nada vaya a influir en el desarrollo del choque.

Luis García es uno de los técnicos de moda por los buenos resultados cosechados por sus equipos contra los grandes. Además, el año pasado estuvo a punto de meter al Getafe en Europa tras realizar una espectacular segunda vuelta –fue el tercer mejor equipo, sólo superado por Real Madrid y Barcelona– en la que remontó su mal arranque. Esta temporada, ya ha ganado al conjunto blanco.

Santi Alonso / Atlántico 
Leer más »

El problema de vender entradas solo para dos gradas


ALBERTO LIJÓ
Antes de comenzar la Liga, el Celta anunció que solo se pondrían entradas a la venta para las gradas de Río Alto, Río Bajo y Tribuna, con precios que han oscilado entre los 40 y los 60 euros en los tres primeros partidos de Liga. El resultado ha sido que Balaídos ha presentado un aspecto bastante triste, con poco más de media entrada en los dos primeros partidos de Liga ante Málaga y Osasuna. Las entradas, que ya eran bajas el año pasado, han mantenido una línea baja, a pesar del incremento lógico por el ascenso de categoría. Las cifras chocan especialmente cuando se comparan con los 22.500 abonados que el club anunció hace aproximadamente un mes. 

El club justifica la medida de no vender entradas para las gradas de Fondo Preferencia lateral,  Preferencia, Marcador y Gol amparándose en los compromisos adquiridos y la falta de espacio por el número de abonados que hay en dichas gradas. La grada de Vodafone (Vodafondo) la gestiona la compañía de telecomunicaciones. Son aproximadamente unos 1.600 asientos, que no se han llenado tampoco en ninguno de los partidos hasta el momento. Pero, ¿Por qué no vende entradas el Celta para las otras gradas? ¿Realmente no puede?. Por lo visto en estos partidos, especialmente en la grada de gol, da la sensación de que es imposible que no haya huecos disponibles. 

Contaba durante la pasada semana un aficionado del Celta por Twitter que había invitado a unos niños que no vivían en Vigo a ver el partido con él, socio de la grada de gol, pero al llegar a las taquillas se encontró con la situación de que no podía adquirir entradas para su grada, y la única solución era comprarlas para Río o Tribuna. Su sorpresa fue entrar al estadio y ver su grada, en la que no se vendían entradas, prácticamente vacía. No es una situación única. Muchos de los usuarios de esta web han mostrado su descontento por no poder llevar a algún amigo o familiar a sus gradas, sencillamente porque no se venden entradas al público en general. El descontento aumenta, insisto, cuando entras en tu grada y sobran sitios. 

El aumento de abonos puede justificar esta medida en algunas gradas. Un claro ejemplo es Marcador, donde prácticamente se han vendido todos los abonos, por ser económicos y una grada muy popular por su animación, que la convierte en una de las preferidas por la afición. En Preferencia también se han vendido muchos abonos, y además el club regala dos entradas a los miembros de la Fundación para el partido que deseen (salvo algunos determinados) por lo que podría tener explicación. Donde la situación se hace incomprensible es en gol y en Fondo Preferencia Lateral. La grada en la que se ubica la Peña Celtarras no está totalmente vendida, y ahí no se regalan entradas de la fundación, ni para los clubes de la ciudad, como sucede en gol, por tanto resulta totalmente incomprensible, salvo que sea una medida de seguridad, motivo más probable. En la grada de Gol no encontramos explicación. ¿Cuando venga el Madrid, el Barcelona o en el derbi no se pondrán entradas a la venta para esta grada? 

Las entradas para las gradas de Río y Tribuna no son caras, teniendo en cuenta la calidad de las mismas. Son las mejores para ver fútbol en Balaídos, pero el problema es que no existen gradas baratas que puedan resultar accesibles para el gran público. No todo el mundo puede permitirse pagar 50-60 euros por una entrada, y además puede implicar que el aficionado tenga que acudir solo al estadio porque sus amigos o familiares están en alguna de las gradas donde no se venden entradas. Ningún club de Primera, corregidme si no es así, limita la venta de entradas a solo dos gradas. En todo caso se limita la venta de abonos, pero siempre se suele dejar espacio para vender entradas cada partido. Hay muchos aficionados que por diversas circunstancias no pueden permitirse pagar el abono, pero sí podrían acudir al estadio en un par de partido o tres al año, y esta medida se lo pone más complicado. Una pena. 

Leer más »

Viaja con la Peña Celtista Marusía de Moaña a todos los partidos de liga


CHAMPY
La Peña celtista Marusía pone a disposición de los seguidores celestes de O Morrazo autobuses para desplazarse a los encuentros que el Celta dispute en la competición liguera. Los autobuses partirán una hora y quince minutos antes del comienzo de cada partido en la Rambla de O con, haciendo paradas en distintos puntos. El regreso se producirá a la conclusión del choque. Los precios para este autobús son de 3€por partido para los socios de la peña, y 5€ para el público en general. A continuación detallamos el recorrido y las formas de contactar con la peña. 

Salida:
Hora: 1 hora y 30 minutos antes del comienzo del partido.
Lugar: Rambla de O Con

Paradas:
[A] Rambla de O Con
[B] Praza de abastos
[C] O Pontillon
[D] A Xunqueira
[E] Porta do Sol (Meira)
[F] Alto da Guía (Meira)
[G] Porto de Domaio

Regreso:
Hora: Al finalizar el partido
Lugar: Detrás de la grada de Marcador

Precio:
Socios Peña: 3€ por partido
No Socios Peña: 5€ por partido

Contacto:
Móvil: 661 644 199
Fijo: 986 31 35 36
e-Mail: pcmarusia@gmail.com
Leer más »

Roberto Lago: "Cumpliré el año de contrato que me queda y Dios dirá"


EFE
Roberto Lago desconoce si ésta será su última temporada en el Celta. El lateral vigués concluye contrato en junio próximo y afirma que, hoy por hoy, no ha recibido ninguna propuesta de renovación de club. "Cumpliré el año que me queda y Dios dirá", dice el canterano, que se centra en el "día a día" y asegura que no escucha ofertas de otros clubes.

– Tres puntos son un escaso botín para el juego desplegado por el Celta. Parece que en Primera no basta con jugar bien.
– Es verdad que jugar bien no te garantiza ganar, pero sería mucho peor jugar mal y no ganar. Esto sí que sería alarmante. Yo creo que el equipo está en una buena línea. Ha habido un par de errores que nos han costado puntos y la conclusión es que hay que aprender de ellos y pensar que no nos podemos relajar en ninguna jugada.

– ¿La prioridad ahora mismo es que el equipo sea más contundente en ambas áreas?
– Sí, cuando ser pierde se habla de la defensa y cuando se gana del ataque. Es lógico porque en los partidos se deciden en las áreas, tanto a nivel defensivo como ofensivo. Estamos generando ocasiones, aunque deberíamos hacer un gol más; y con muy poco nos hacen gol, así que también hay que mejorar atrás. Está claro que hay que mejorar en todos los sentidos y seguir trabajando para que nuestro buen juego se traduzca en puntos.

– ¿Cómo ve la adaptación de los nuevos?
– Los nuevos se están adaptando rápido y lo están haciendo muy bien. Hay nuevos jugadores de banda que están ya muy integrados.

– El Celta está siendo este año más versátil. En cuatro partidos ha empleado varios sistemas y ha respondido bien.
– Si, y ahora también jugamos con dos centrocampistas más pegados a las bandas de largo recorrido y de gran trabajo. Lo importante es que, juegue el que juegue, el equipo está dando un buen nivel. Los resultados no se han correspondido con el juego, pero creo que estamos en el buen camino. Ésta es la línea a seguir para conseguir buenos resultados.

– El problema, quizá, es que el equipo llega bastante exigido al próximo duelo con el Getafe porque luego el calendario se va a empezar a empinar.
– Todos los partidos son importantes. La Primera División es muy complicada, a todos los equipos nos cuesta ganar. Algunos todavía no han conseguido. Si ganamos el sábado nos ponemos con seis puntos, en una zona cómoda. En Primera División ganas dos partidos y estás arriba y los pierdes y estás abajo.

– ¿La permanencia pasa por Balaídos?
– Sí, cuando aspiras a la permanencia, los partidos de casa son fundamentales. Si dejas escapar puntos, tienes que sacarlos fuera y ahí eres más vulnerable.

– En lo personal, no le puede ir mejor.
– Pues sí, como todos los años voy de menos a más y me encuentro muy bien físicamente. Lo estoy jugando todo, así que no me puedo quejar. Me gustaría que el equipo fuese un poco mejor, pero estoy seguro de que vamos a hacer un buen año.

– ¿Puede ser éste su último año en el Celta?
– No lo sé, por contrato sí. Lo cumpliré y Dios dirá lo que pasa. Pero ahora no pienso en el futuro, sino en el presente. Vivo el día a día.

– Cuesta creer que el club no haya hecho aún ninguna aproximación formal.
–Mentiría si dijera que sí. No lo ha hecho y no sé que quiere en el futuro, pero no me preocupa. Estoy centrado en entrenarme, en hacer un buen año y en que el Celta consiga la permanencia.

–¿Está escuchando ofertas?
– No, insisto que vivo el día a día. Lo que tenga que venir, vendrá. Ahora mismo no me obsesiona otra cosa.


Leer más »

Herrera da otra vuelta a la pizarra


FDV
El Celta ha dado sus primeros pasos en Primera División con una idea de juego definida y un dibujo de referencia, el 4-4-2, que el técnico, Paco Herrera, ha modificado puntualmente en función del adversario o las circunstancias. La pizarra celeste se sustenta sobre la idea de que el equipo sea fiel al estilo de juego que le llevó al ascenso, mejorado con la aportación de los nuevos refuerzos. "Puede cambiar una posición o que juegues un poco más al contraataque, pero todo esto es compatible con la filosofía de tener la pelota y tratar de finalizar las jugadas de un modo determinado", explicaba al respecto Herrera en una reciente entrevista con este diario.

A diferencia del pasado curso, Herrera prevé jugar las mayoría de los partidos con dos delanteros. El técnico ha adelantado la posición de De Lucas – "porque en la banda sufre mayor desgaste y a final de temporada lo perdemos"– y cuenta también con Bermejo y el surcoreano Park para acompañar este año a Iago Aspas. "Son cuatro delanteros de primer nivel. Podemos jugar con dos y, en algún momento, utilizar uno y uno para jugar 4-2-3-1, como pasó ante Osasuna. Pero serán dos delanteros". En las tres primeras jornadas de Liga, Herrera desplegó ambos dibujos: ante el Málaga y la Real Sociedad formó con dos puntas (De Lucas y Aspas); frente a Osasuna, en cambio, recuperó el esquema del pasado curso con Mario Bermejo como enganche y el moañés como referencia en punta. 

A estos dos sistemas, ha sumado el técnico otro, con triple pivote, en Mestalla. Ante el Valencia, Herrera sacrificó a un delantero para reforzar el control de la pelota con Natxo Insa y explotar las debilidades del Valencia, –que no disponía de ningún pivote defensivo específico– en el medio campo. Oubiña se situó por delante de la defensa con Álex e Insa más adelantados, relevándose en la construcción del juego. 

La presencia de Insa en lugar del segundo punta no era, sin embargo, nueva esta temporada. Herrera recurrió también al alicantino en Anoeta después de que el Celta se adelantase en el marcador. Insa suplió de De Lucas, el autor del gol, con la idea de blindar el medio campo para conservar el resultado, pero la apuesta resultó esta vez fallida, pues Agirretxe empató a los cinco minutos y seis después sentenció a los celestes con un segundo tanto. 

Queda por ver el recorrido que tiene por delante esta temporada el trivote en la pizarra de Herrera. El buen rendimiento de Insa en Mestalla sugiere que puede ser un futbolista importante lejos de Balaídos, bien como apuesta de inicio, bien como recurso durante los partidos. De momento, parece seguro que el alicantino ha ganado protagonismo en el equipo, al menos para los partidos fuera de casa y no es descabellado suponer que Herrera maneje la opción del triple pivote en las inminentes visitas al Santiago Bernabéu y el Camp Nou, donde será imprescindible contener daños. 

Álex López, el hombre de referencia en la construcción del juego, agradece la ayuda de Insa en el medio campo. "Natxo es un jugador que trabaja muy bien durante la semana y cada vez que juega da un rendimiento muy bueno. Siempre ayuda a los que estamos a su alrededor y nos lo hace fácil", explica el ferrolano. Y concreta: "Cuando yo bajo a recibir él ocupa mi posición adelantada en el media punta y esto beneficia al equipo". 

Álex López, no obstante, destaca que la versatilidad del equipo le permite alternar varios esquemas. "Ya el año pasado éramos un equipo versátil, sobre todo fuera de casa, que es donde variábamos más el sistema. El míster es bastante flexible y siempre intenta encontrar el mejor esquema para cada partido", apunta el canterano, que agrega: "Lo bueno es que tenemos jugadores para variara y esto lo agradece el míster porque dependiendo del rival puede elegir por uno u otro sistema".

La posición de Álex López en el medio campo también ha variado en función de los partidos. En el choque inaugural, ante el Málaga, Herrera situó al ferrolano en banda izquierda y apostó por Oubiña y Bustos en el eje de la medular; ante Real Sociedad y Osasuna López actuó como medio centro; y en Valencia, alternó la posición de media punta con la de medio centro. "A mí me gusta jugar por el centro, de media punta o de medio centro. Siempre es más fácil tener una posición fija para saber el rol que tienes que desempeñar. Pero cuando juego en otra posición el míster me dice siempre lo que quiere e intento aportar", indica el jugador.

Julio Bernardo / Faro de Vigo 
Leer más »

Gil Manzano arbitrará el Celta - Sevilla


El colegiado extremeño Gil Manzano será el encargado de dirigir el Celta - Sevilla, partido correspondiente a las 7ª jornada de liga y que se disputará el próximo viernes 5 de octubre (21:30, La Sexta) en el Estadio Municipal de Balaídos. Gil Manzano ha ascendido esta misma temporada, pero no será su primer partido en la máxima categoría. Es un buen colegiado, que ya se cruzó con el Celta en varias ocasiones durante su estancia en Segunda División, y que todos recordamos por aquel Villarreal B- Celta de la Temporada 2010-11 en el que señaló un penalty inexistente, presuntamente cometido por Ismael Falcón, y que provocaba que el Celta se quedase sin los tres puntos en la que podía ser su séptima victoria consecutiva. El resto de colegiados para esa jornada son los siguientes: 

Celta-Sevilla Gil Manzano (C. Extremeño)
Valladolid-Espanyol Fernández Borbalán (C. Andaluz)
Atlético de Madrid-Málaga Pérez Lasa (C. Vasco)
Betis-Real Sociedad José A. Teixeira (C. Cántabro)
Athletic Club-Osasuna González González (C. Castllano-Leonés)
Levante-Valencia Del Cerro Grande (C. Madrileño)
Zaragoza-Getafe Muñiz Fernández (C. Asturiano)
Mallorca-Granada Hernández Hernández (C. Las Palmas)
Rayo Vallecano-Deportivo Álvarez Izquierdo (C. Catalán)
Barcelona- Real Madrid Delgado Ferreiro (C. Vasco) 
Leer más »

El Lugo negocia el fichaje de Pablo Couñago


El Club Deportivo Lugo estudia el fichaje del delantero gallego Pablo Couñago, que está sin equipo tras haber puesto fin a su corta etapa en el Dong Tam Long An de Vietnam, al que había llegado en marzo.

El director general del Lugo, Carlos Mouriz, ha admitido, en declaraciones a EFE, conversaciones con el atacante pontevedrés, que se formó en el Celta de Vigo, fue campeón del mundo sub'20 y bota de oro del torneo en 1999 y, posteriormente, militó en el Ipswich Town inglés, el Málaga y el Crystal Palace. "Le he llamado personalmente para preguntarle su situación, si había acabado contrato o no y, si en algún momento se daba la circunstancia, si se podía plantear fichar por un club modesto como el Lugo. Ahora, miraremos todas las cuestiones", ha explicado el director general del conjunto lucense, que dispone de fichas libres para incorporar a dos futbolistas en paro.

El Lugo, recién ascendido a Segunda División, valorará la incorporación de Couñago, que se entrena con un equipo de Preferente, aunque, por ahora, no hay nada en firme "Sabiendo que su disposición puede ser positiva, hay que valorarlo con el entrenador, ver otras opciones en el mercado igual que él tiene otros temas y, si en el momento justo las dos partes pueden asumirlo, se podría mirar, pero no hay compromiso mayor en un sentido ni en el otro", ha aclarado Mouriz.

EFE
Leer más »

Xavi Torres: "El Celta es peligroso porque tiene el mismo grupo desde hace tres años"


REUTERS
Xavi Torres, centrocampista del Getafe, se mostró hoy ambicioso con los objetivos de su equipo para esta temporada y declaró que quiere repetir el curso exitoso que completó el año pasado en su anterior club, el Levante, que consiguió clasificarse para la Liga Europa. "El año pasado fue un año bonito para el Levante. Les deseo todo lo mejor y que es vaya muy bien en la Europa League, pero ahora estoy en el Getafe y mi cabeza es el Getafe. Yo quiero conseguir como mínimo lo que logró el Levante el año pasado. Me encantaría estar toda la temporada entre los diez primeros. Estamos capacitados y queremos con una alegría para nosotros, la afición y la gente de Getafe, que sería meternos en puestos europeos", dijo.

El futoblista azulino se mostró ambicioso respecto a los objetivos del Levante para esta tmeporada: "Es pronto, pero es verdad que veo que tenemos un buen equipo. Jugador por jugador hay muchísimo nivel. Estoy seguro de que vamos a hacer un año bueno y convencido de que vamos a acabar entre los diez primeros y ojalá podamos conseguir algo que el vestuario quiere y todo el mundo queremos, que es entrar en puestos europeos", apuntó en rueda de prensa.

Después de cuatro jornadas, el Getafe es décimo tercero en la clasificación y ya se ha enfrentado a los dos grandes de la Liga, el Real Madrid y el Barcelona. Este fin de semana espera el Celta de Vigo en el estadio de Balaídos y Xavi Torres espera conseguir un buen resultado. "Hemos pasado una serie de partidos contra rivales complicados. En Primera, cualquier equipo es difícil de ganar, pero creo que esta fase la hemos pasado bastante bien. Pero es verdad que queríamos más. Ahora, a seguir sumando, a pensar en el partido que tenemos el sábado, a intentar hacer las cosas bien, a seguir mejorando y ojalá que podamos traer los tres puntos", afirmó.

Por último, se refirió al Celta de Vigo, un equipo "que acaba de ascender" pero que tiene mucho peligro porque "tienen el mismo grupo desde hace tres años". "Será un partido disputado. Si intentamos hacer las cosas bien, pues podremos llevarnos los tres puntos", concluyó.

EFE
Leer más »

El Getafe siempre se va de vacío de Balaídos


Aunque han sido pocas sus visitas, tan sólo dos veces en Primera división, el Getafe nunca ha logrado rascar nada del municipal vigués. Sus viajes a Vigo se cuentan por derrotas. Curiosamente en ambas ocasiones fueron en la última jornada del campeonato, la que ponía el cierre. Pero con distinto sabor de boca para el celtismo, una fue sin nada en juego para ambos y la otra supuso el descenso del equipo a cinco años de duro infierno en la Segunda división.

El Getafe acudió por primera vez en su historia a Balaídos en mayo de 2006. El equipo dirigido por Bernd Schuster visitaba Vigo en la última jornada con los deberes hechos. La permanencia era una realidad desde hacía varias jornadas y llegar a Europa no estaba al alcance. En el Celta, que volvía a Primera aquella temporada, Fernando Vázquez había asegurado volver a Europa. Estuvo cerca de volver a Champions pero en el último sprint no pudo seguir a Osasuna y Sevilla.

Fue una tarde calurosa, con un encuentro sin mucha guerra donde un gol a los quince minutos en un saque de esquina dio los tres puntos al Celta. El chileno Pablo Contreras cabeceaba a las mallas defendidas por Luis García, portero que año y medio después jugaría en Vigo, un corner botado por Cannobio. Fue el último encuentro en Vigo de David Silva, que terminaba su cesión, y de Juan Sánchez, que ponía fin a su segunda etapa en el Celta y se retiraba del fútbol. El Getafe acabaría con diez por la expulsión de Pernía.

La segunda visita del Getafe es de infausto recuerdo para el celtismo. Junio de 2007. El Celta se jugaba seguir en Primera. Necesitaba ganar y que Betis o Athletic no lo hicieran. Lo segundo nunca se produjo. Stoichkov decidió salir con defensa de cinco y confiar en el talento de Nené y Bamogo. En el Getafe jugaban dos jugadores que posteriormente serían del Celta: el mencionado Luis García y el letón Maris Verpakovskis. Días despues jugaban la final de Copa del Rey.

Se adelantó el equipo madrileño por medio de Redondo a los 26 minutos. Un abarrotado Balaídos gracias a las entradas a dos euros se sumía en la depresión. Pero Bamogo ponía el empate en medio de las protestas visitantes al no tirar los celestes el balón fuera ante la lesión de un getafense. En la segunda parte Lequi ponía el delirio al cabecear un corner a gol. El Celta estaba salvado. Sólo unos minutos después el Betis lograba marcar en Santander y salvarse.

Leer más »

La necesidad de sumar por lo que se avecina


EFE
Más allá de la lógica necesidad de ganar el próximo sábado al Getafe para impulsarse en la tabla clasificatoria, el Celta precisa los puntos por razones que tienen que ver también con su futuro más inmediato. Tras recibir a los madrileños y visitar el Nuevo Los Cármenes para enfrentarse al Granada, a los chicos de Paco Herrera se les avecina el tramo más complicado del calendario. Rivales de alto nivel que obligan a llegar a esas jornadas con una buena cosecha de puntos que evite cualquier tipo de nerviosismo una vez finalizado el Tourmalet. Sin tener miedo a nadie y conscientes de que los celestes pueden plantar cara a cualquiera, lo cierto es que el mes de octubre infunde cuanto menos respeto.

Después de visitar tierras nazarís el último fin de semana de septiembre, el Celta recibirá en Balaídos al Sevilla. Aunque venido a menos en los últimos años, el conjunto de Míchel está realizando un muy buen arranque de temporada y ya ha dado buena cuenta de su potencial el pasado sábado en el Sánchez Pizjuán, donde doblegó con merecimiento al Real Madrid de José Mourinho. Sin duda, un rival de nivel que pondrá a prueba la fortaleza céltica como local.

Posteriormente, tras un nuevo parón por selecciones, el equipo vigués emprenderá rumbo al Bernabeu el fin de semana del 20 y 21 de octubre para rendir visita al vigente campeón de Liga. Las dos últimos éxitos celestes en Chamartín, 2-3 en la 2005/2006 y 1-2 en la 2006/2007, parecen difíciles de repetir ante un equipo que el curso pasado logró la friolera de 100 puntos y 121 goles. Su arranque de temporada no ha sido el mejor, lo que convierte al Real Madrid en un equipo todavía más peligroso debido a su mínimo margen de error. Deberá hacer el Celta un partido perfecto si quiere rascar algo de la capital de España.

Y tras regresar de Madrid, espera en Vigo el Deportivo, el duelo a priori más asequible de todos. Aún así un derbi es un derbi y ya se sabe que todo puede pasar. Además, el Clásico del fútbol gallego regresa a Primera más de cinco años después. Los celestes querrán resarcirse de las dos derrotas cosechadas el curso pasado ante los herculinos, mientras que éstos tratarán de asaltar el feudo olívico por segunda vez consecutiva. Sin duda, un partido especial con tendencia a la sorpresa y en el que siempre puede ocurrir cualquier cosa.

Ya con el mes de noviembre iniciado y para finalizar la etapa más complicada del calendario, el Celta deberá presentarse en el Camp Nou para enfrentarse al Barcelona de Messi, Xavi, Iniesta y compañía. Un escenario nada propicio para los intereses olívicos, pues nunca han ganado en el feudo del vigente campeón de Copa. No parece este el mejor momento para romper la estadística, pues al igual que su homólogo capitalino, el conjunto de la Ciudad Condal está a años luz del resto de los mortales. No obstante, nunca se puede descartar la sorpresa.

Este es el "camino de rosas" que aguarda a los célticos en el inicio del otoño. Antes, Getafe y Granada esperan a los de Herrera. Sería muy importante conseguir un buen botín de puntos en estas dos jornadas para afrontar el Tourmalet con tranquilidad y plenos de confianza. Nada asegura que el Celta no pueda cosechar buenos resultados en este difícil tramo de encuentros, pero conviene tener las espaldas cubiertas ante una posible caída que, ante rivales como Sevilla, Real Madrid o Barcelona, entraría dentro de lo normal. La Liga de los vigueses es la de estas dos semanas ante madrileños y granadinos y también la de dentro de un mes frente al eterno rival. Es ahí donde los célticos deben dar la talla y sumar puntos. Todo lo que venga a mayores, bienvenido sea.
Leer más »

Cuatro jugadores del Celta participan en un anuncio de Canal+


@MelaBlazquez
Esta mañana en A Madroa se ha realizado en el campo donde entrena el Celta una sesión fotográfica para promocionar Canal+ y sus distintos canales que ofrecen el fútbol. Los elegidos para participar han sido el portero Javi Varas, el capitán Borja Oubiña, el delantero Iago Aspas y el último fichaje Park. Ataviados primero con la equipación oficial y posteriormente con una camiseta negra donde se veo podía leer "Yo veo la Liga y la Champions en Canal+".

Dicha sesión forma parte de una promoción que está preparando la plataforma de Prisa con los equipos a los que ha comprado sus derechos de televisión. El objetivo primordial es conseguir abonados para Canal+Liga y Canal+Liga de Campeones, en una temporada donde han realizado una fuerte inversión para poder emitir al completo la Liga BBVA y la Champions League.



Leer más »

Túñez y De Lucas son duda para recibir al Getafe


EFE

La plantilla del Celta de Vigo regresó este martes al trabajo para empezar a preparar el encuentro del próximo sábado contra el Getafe, choque para el que sigue siendo duda el internacional venezolano Andrés Túñez.

El defensa central, que sufrió una microrrotura fibrilar abdominal en el partido del pasado fin de semana frente al Valencia, en Mestalla, trabajó esta mañana a menor ritmo que sus compañeros, en una sesión que tampoco pudo completar el centrocampista Quique de Lucas.

No obstante, como suele ser habitual desde la pasada temporada, porque así lo ordenó el futbolista catalán al club, Quique de Lucas no aparece en el parte médico que suele facilitar el Celta a los medios de comunicación.

La parte final del entrenamiento en las instalaciones deportivas de A Madroa fue seguida por el presidente Carlos Mouriño, quien charló unos minutos con el técnico Paco Herrera y saludó a los futbolistas.

EFE
Leer más »

Álex López: “Hay que intentar hacer un fortín en casa”


VICENTE DOMINGUEZ

El mediocentro de Ferrol fue el encargado de pasar esta mañana por la sala de prensa de A Madroa, al término de la primera sesión de entrenamiento del día. No ocultó que fueron los propios errores del Celta los que pusieron en bandeja la victoria al Valencia, pero prefiere no hacer de ello un drama. Centrarse en el Getafe que llega a Balaídos, donde todos quieren ayudar a que se escapen pocos puntos.

A lo sucedido en Mestalla apunta en la misma dirección que Paco Herrera, aludiendo a los errores propios como la clave de la derrota: “El partido lo perdimos por dos goles que podíamos haber evitado nosotros. Lo único que queda es seguir trabajando, que no se vuelvan a cometer y aprender de ello.” Precisamente una de las cosas a seguir trabajando es la defensa en balones parados: “Es algo que trabajamos mucho, supongo que cuando sucede es un poco de falta de concentración o tener esa ambición para defenderlo.”

En el plano positivo, destacó la actuación de Insa en el mediocampo y que provocó adelantar la posición de Álex: “Nos salió bien, no dejamos jugar a su medio del campo. A mí no me sorprende, Natxo es un jugador que trabaja muy bien, cada vez que juega da un rendimiento bueno y nos ayuda a los demás.”

Ahora toca recibir el sábado (18:00 Canal+Liga/GolT) al Getafe: “En este caso hay que mirar que jugamos en nuestra casa, hay que intentar hacer un fortín y conseguir los máximos puntos posibles. El Getafe es muy buen equipo pero no hay nadie invencible.” Pero sin provocar nervios ni encender alarmas por el poco bagaje conseguido en el inicio: “Todavía es muy pronto para meter prisas o darle mucha importancia. No tiene más allá de un partido más que tenemos que salir a ganar y que jugamos en nuestra casa.

Leer más »

El Celta se propone ganar contundencia en las dos áreas


LOF
"El partido lo hemos perdido nosotros". Así de contundente se mostró Paco Herrera después de que su equipo cayese en Mestalla. "Dos errores infantiles", en palabras del técnico, condenaron al equipo celeste, al que de nada sirvió superar en el juego al pujante Valencia. No es la primera vez que al Celta le ocurre algo semejante este curso. En el partido inaugural, frente al Málaga, el cuadro vigués concedió el gol de la victoria a los andaluces en otro clamoroso despiste defensivo después de perdonar media docena de ocasiones frente a la portería rival.

El cuerpo técnico céltico ha tomado nota del problema, que no achaca tanto a la inexperiencia en la nueva categoría como a la falta de concentración. "No estamos pagando peaje por el salto de categoría", asegura Ángel Rodríguez, segundo entrenador celeste, que niega que el equipo vigués acusase su inexperiencia en Valencia. "Pecar de pardillo es perder por torpe. Otra cosa es que en momentos determinados hayamos perdido la concentración", sostiene.

El mano derecha de Paco Herrera recuerda que los errores son consustanciales al fútbol y en Primera División se pagan más caros. "Cuando te enfrentas a equipos de más calidad, cada fallo que cometes te cuesta más. Cuanta más calidad tiene el contrario, menos errores debes conceder. Si puedes ser cero, mejor que uno. Y si tiene que ser una, mejor que dos", argumenta Rodríguez, que precisa: "Hay equipos, como nos ha pasado con el Valencia o el Málaga, que no han sido superiores a nosotros pero se han aprovechado de nuestros errores. Son equipos que, aunque jueguen mal, viven del error del contrario y lo aprovechan".

La adaptación a la Primera División ha sido, a juicio del cuerpo técnico celeste, rápida. Hace ya algunos jornadas que, gane o pierda, la plantilla se considera, a todos los efectos, de Primera División. "En determinados momentos le perdemos el respeto al contrario y hacemos las cosas bastante bien. Pero siempre tenemos que tener un ojo puesto en el balón", explica el segundo técnico celeste. "Contra Osasuna, por ejemplo, concedimos una sola ocasión, y la tiraron al larguero", recuerda. Y propone: "Tenemos que estar los 90 minutos concentrados al máximo porque luego tampoco estamos siendo demasiado precisos a la hora de definir".

La mandíbula de cristal que el equipo ha tenido en tres de los cuatro partido disputados hasta la fecha no se ha visto acompañada de una gran pegada. Tanto frente al Málaga como en Mestalla, el Celta manejó con gran criterio la pelota, pero careció de instinto criminal en la finalización de las jugadas de ataque. "En la zona ancha del terreno de juego somos claros dominadores pero todavía nos falta estar un poquito más seguros en las dos áreas", admite Ángel Rodríguez. La conclusión es clara: "Tenemos que ser más contundentes tanto a la hora de defender como de atacar." 

El segundo de abordo de Herrera está convencido de que el Celta irá ganando seguridad en las áreas a medida que avance la competición. "Esto se va a ir ajustando. Un equipo que es capaz de hacer muchas ocasiones en Mestalla puede hacerlas en cualquier campo de Primera División", explica. Y agrega: "Cuando ajustemos todo esto habrá partidos que dominemos con tranquilidad y también el resultado sea favorable". Por ello, al segundo entrenador del Celta no le preocupa en demasía el exigente calendario que el equipo tiene por delante en el próximo mes y medio. "El calendario va a ser complicado durante todo el año. Hemos superado en juego a tres de los cuatro equipos a los que nos hemos enfrentado pero solo hemos sumado con uno", apunta Rodríguez, que concluye: "Seguramente contra los de arriba vamos a mostrar un juego aceptable. Lo principal es solucionar el tema de las áreas, de la seguridad para no encajar gol y matar los partidos en cuanto tengamos la ocasión. Hay que mirar hacia adelante, nunca hacia atrás".

Leer más »

Javi Varas, solo ante el peligro


JORGE LANDÍN
Cinco goles encajados y hasta seis balones estrellados contra la madera de su portería, esos son los preocupantes números que presenta el bueno de Javi Varas tras cuatro partidos disputados con el Celta, además de unas cuantas paradas en las que los delanteros contrarios ya cantaban gol.

Conclusión: La defensa del Celta está concediendo demasiadas facilidades.

Mucho se ha hablado de que no podremos salvarnos sin una buena adaptación a la categoría de Aspas, Álex, Krohn-Dehli o Chu Young Park. Razón no le falta a quien lo dice. Sin goles no se consiguen puntos, y bien lo saben por Coruña, ya que en su último descenso apenas consiguieron llegar a la treintena de goles, lo que les privó de una salvación que veían cercana.

Todavía podemos mejorar mucho en el apartado ofensivo, es innegable. Y lo vamos a necesitar para continuar en Primera. Pero hay una cosa que necesitaremos mucho más: Convertirnos en un equipo fiable defensivamente.

Por ello, mucho más importante que los goles de Aspas o Bermejo será la adaptación a la categoría de Túñez, Roberto Lago y Hugo Mallo y el grado de entendimiento que Cabral pueda adquirir con sus compañeros en la zaga celtiña. Y nombro solo a estos cuatro jugadores porque estoy convencido de que, por calidad y complementariedad, serán los hombres sobre los que recaiga la responsabilidad defensiva durante toda la campaña.

A las pruebas me remito. Hubo un único partido en el que el Celta no encajó goles, y fue contra un equipo con atacantes del nivel de Joseba Llorente o Sisi, resultado: única victoria en los cuatro partidos disputados. En el resto de partidos, los errores defensivos acabaron por ser un lastre demasiado grande. Véase el último partido ante el Valencia, donde, cierto es, apenas hubo más concesiones que los dos goles. Andrés, Hugo, Roberto, Gustavo; Javi Varas y todo el celtismo se encomienda a vosotros.

Leer más »