![]() |
LOF |
"El partido lo hemos perdido nosotros". Así de contundente se mostró Paco Herrera después de que su equipo cayese en Mestalla. "Dos errores infantiles", en palabras del técnico, condenaron al equipo celeste, al que de nada sirvió superar en el juego al pujante Valencia. No es la primera vez que al Celta le ocurre algo semejante este curso. En el partido inaugural, frente al Málaga, el cuadro vigués concedió el gol de la victoria a los andaluces en otro clamoroso despiste defensivo después de perdonar media docena de ocasiones frente a la portería rival.
El cuerpo técnico céltico ha tomado nota del problema, que no achaca tanto a la inexperiencia en la nueva categoría como a la falta de concentración. "No estamos pagando peaje por el salto de categoría", asegura Ángel Rodríguez, segundo entrenador celeste, que niega que el equipo vigués acusase su inexperiencia en Valencia. "Pecar de pardillo es perder por torpe. Otra cosa es que en momentos determinados hayamos perdido la concentración", sostiene.
El mano derecha de Paco Herrera recuerda que los errores son consustanciales al fútbol y en Primera División se pagan más caros. "Cuando te enfrentas a equipos de más calidad, cada fallo que cometes te cuesta más. Cuanta más calidad tiene el contrario, menos errores debes conceder. Si puedes ser cero, mejor que uno. Y si tiene que ser una, mejor que dos", argumenta Rodríguez, que precisa: "Hay equipos, como nos ha pasado con el Valencia o el Málaga, que no han sido superiores a nosotros pero se han aprovechado de nuestros errores. Son equipos que, aunque jueguen mal, viven del error del contrario y lo aprovechan".
La adaptación a la Primera División ha sido, a juicio del cuerpo técnico celeste, rápida. Hace ya algunos jornadas que, gane o pierda, la plantilla se considera, a todos los efectos, de Primera División. "En determinados momentos le perdemos el respeto al contrario y hacemos las cosas bastante bien. Pero siempre tenemos que tener un ojo puesto en el balón", explica el segundo técnico celeste. "Contra Osasuna, por ejemplo, concedimos una sola ocasión, y la tiraron al larguero", recuerda. Y propone: "Tenemos que estar los 90 minutos concentrados al máximo porque luego tampoco estamos siendo demasiado precisos a la hora de definir".
La mandíbula de cristal que el equipo ha tenido en tres de los cuatro partido disputados hasta la fecha no se ha visto acompañada de una gran pegada. Tanto frente al Málaga como en Mestalla, el Celta manejó con gran criterio la pelota, pero careció de instinto criminal en la finalización de las jugadas de ataque. "En la zona ancha del terreno de juego somos claros dominadores pero todavía nos falta estar un poquito más seguros en las dos áreas", admite Ángel Rodríguez. La conclusión es clara: "Tenemos que ser más contundentes tanto a la hora de defender como de atacar."
El segundo de abordo de Herrera está convencido de que el Celta irá ganando seguridad en las áreas a medida que avance la competición. "Esto se va a ir ajustando. Un equipo que es capaz de hacer muchas ocasiones en Mestalla puede hacerlas en cualquier campo de Primera División", explica. Y agrega: "Cuando ajustemos todo esto habrá partidos que dominemos con tranquilidad y también el resultado sea favorable". Por ello, al segundo entrenador del Celta no le preocupa en demasía el exigente calendario que el equipo tiene por delante en el próximo mes y medio. "El calendario va a ser complicado durante todo el año. Hemos superado en juego a tres de los cuatro equipos a los que nos hemos enfrentado pero solo hemos sumado con uno", apunta Rodríguez, que concluye: "Seguramente contra los de arriba vamos a mostrar un juego aceptable. Lo principal es solucionar el tema de las áreas, de la seguridad para no encajar gol y matar los partidos en cuanto tengamos la ocasión. Hay que mirar hacia adelante, nunca hacia atrás".
0 comments:
Publicar un comentario