![]() |
EFE |
Después de visitar tierras nazarís el último fin de semana de septiembre, el Celta recibirá en Balaídos al Sevilla. Aunque venido a menos en los últimos años, el conjunto de Míchel está realizando un muy buen arranque de temporada y ya ha dado buena cuenta de su potencial el pasado sábado en el Sánchez Pizjuán, donde doblegó con merecimiento al Real Madrid de José Mourinho. Sin duda, un rival de nivel que pondrá a prueba la fortaleza céltica como local.
Posteriormente, tras un nuevo parón por selecciones, el equipo vigués emprenderá rumbo al Bernabeu el fin de semana del 20 y 21 de octubre para rendir visita al vigente campeón de Liga. Las dos últimos éxitos celestes en Chamartín, 2-3 en la 2005/2006 y 1-2 en la 2006/2007, parecen difíciles de repetir ante un equipo que el curso pasado logró la friolera de 100 puntos y 121 goles. Su arranque de temporada no ha sido el mejor, lo que convierte al Real Madrid en un equipo todavía más peligroso debido a su mínimo margen de error. Deberá hacer el Celta un partido perfecto si quiere rascar algo de la capital de España.
Y tras regresar de Madrid, espera en Vigo el Deportivo, el duelo a priori más asequible de todos. Aún así un derbi es un derbi y ya se sabe que todo puede pasar. Además, el Clásico del fútbol gallego regresa a Primera más de cinco años después. Los celestes querrán resarcirse de las dos derrotas cosechadas el curso pasado ante los herculinos, mientras que éstos tratarán de asaltar el feudo olívico por segunda vez consecutiva. Sin duda, un partido especial con tendencia a la sorpresa y en el que siempre puede ocurrir cualquier cosa.
Ya con el mes de noviembre iniciado y para finalizar la etapa más complicada del calendario, el Celta deberá presentarse en el Camp Nou para enfrentarse al Barcelona de Messi, Xavi, Iniesta y compañía. Un escenario nada propicio para los intereses olívicos, pues nunca han ganado en el feudo del vigente campeón de Copa. No parece este el mejor momento para romper la estadística, pues al igual que su homólogo capitalino, el conjunto de la Ciudad Condal está a años luz del resto de los mortales. No obstante, nunca se puede descartar la sorpresa.
Este es el "camino de rosas" que aguarda a los célticos en el inicio del otoño. Antes, Getafe y Granada esperan a los de Herrera. Sería muy importante conseguir un buen botín de puntos en estas dos jornadas para afrontar el Tourmalet con tranquilidad y plenos de confianza. Nada asegura que el Celta no pueda cosechar buenos resultados en este difícil tramo de encuentros, pero conviene tener las espaldas cubiertas ante una posible caída que, ante rivales como Sevilla, Real Madrid o Barcelona, entraría dentro de lo normal. La Liga de los vigueses es la de estas dos semanas ante madrileños y granadinos y también la de dentro de un mes frente al eterno rival. Es ahí donde los célticos deben dar la talla y sumar puntos. Todo lo que venga a mayores, bienvenido sea.
0 comments:
Publicar un comentario