El Getafe siempre se va de vacío de Balaídos


Aunque han sido pocas sus visitas, tan sólo dos veces en Primera división, el Getafe nunca ha logrado rascar nada del municipal vigués. Sus viajes a Vigo se cuentan por derrotas. Curiosamente en ambas ocasiones fueron en la última jornada del campeonato, la que ponía el cierre. Pero con distinto sabor de boca para el celtismo, una fue sin nada en juego para ambos y la otra supuso el descenso del equipo a cinco años de duro infierno en la Segunda división.

El Getafe acudió por primera vez en su historia a Balaídos en mayo de 2006. El equipo dirigido por Bernd Schuster visitaba Vigo en la última jornada con los deberes hechos. La permanencia era una realidad desde hacía varias jornadas y llegar a Europa no estaba al alcance. En el Celta, que volvía a Primera aquella temporada, Fernando Vázquez había asegurado volver a Europa. Estuvo cerca de volver a Champions pero en el último sprint no pudo seguir a Osasuna y Sevilla.

Fue una tarde calurosa, con un encuentro sin mucha guerra donde un gol a los quince minutos en un saque de esquina dio los tres puntos al Celta. El chileno Pablo Contreras cabeceaba a las mallas defendidas por Luis García, portero que año y medio después jugaría en Vigo, un corner botado por Cannobio. Fue el último encuentro en Vigo de David Silva, que terminaba su cesión, y de Juan Sánchez, que ponía fin a su segunda etapa en el Celta y se retiraba del fútbol. El Getafe acabaría con diez por la expulsión de Pernía.

La segunda visita del Getafe es de infausto recuerdo para el celtismo. Junio de 2007. El Celta se jugaba seguir en Primera. Necesitaba ganar y que Betis o Athletic no lo hicieran. Lo segundo nunca se produjo. Stoichkov decidió salir con defensa de cinco y confiar en el talento de Nené y Bamogo. En el Getafe jugaban dos jugadores que posteriormente serían del Celta: el mencionado Luis García y el letón Maris Verpakovskis. Días despues jugaban la final de Copa del Rey.

Se adelantó el equipo madrileño por medio de Redondo a los 26 minutos. Un abarrotado Balaídos gracias a las entradas a dos euros se sumía en la depresión. Pero Bamogo ponía el empate en medio de las protestas visitantes al no tirar los celestes el balón fuera ante la lesión de un getafense. En la segunda parte Lequi ponía el delirio al cabecear un corner a gol. El Celta estaba salvado. Sólo unos minutos después el Betis lograba marcar en Santander y salvarse.

0 comments:

Publicar un comentario