Alejandro Magno


Foto: Ricardo Grobas /Faro de Vigo 
Son los Iago Aspas, Mario Bermejo, Joan Tomás o Borja Oubiña los nombres que copan los titulares. Ellos mismos ocupan minutos y minutos de televisión y radio en las pocas cadenas o emisoras que cubren la actualidad del Celta. Sin lugar a dudas son la cara visible del buen momento que vive el equipo desde aquel choque copero frente al Valladolid y que se ha prolongado ante Huesca, Girona y en menor medida Xerez.

No obstante, y el pasado martes se demostró, el único futbolista imprescindible en este equipo, bajo mi punto de vista, nació en Ferrol, juega de mediocentro y se llama Álex López. En mi opinión es, de largo, el mejor jugador del plantel. Ya lo dijo Herrera, su nivel es de Primera División y lo cierto es que es un auténtico lujo que vista la elástica celeste. Sacrificado en defensa, no destaca por su rigor táctico, aunque en cada partido hurte al rival una notable cantidad de balones fruto de una incesante presión. Ofensivamente, sus cualidades se multiplican. Muy bien dotado técnicamente, ofrece salida de balón, visión de juego, llegada -aunque aún no se ha destapado como el goleador que fue en el Celta B- y velocidad a la pelota. Con un notable golpeo de balón y una sobresaliente conducción del esférico, quizás flaquee en el juego aéreo, su gran asignatura pendiente. Pese a esto, pasa por ser el hombre más completo del plantel celeste y cuya sola presencia en el campo eleva el nivel defensivo y sobre todo ofensivo del grupo.

Es el termómetro de los de Herrera. Si está bien, el equipo lo nota y así lo expresa en el campo a base de buen juego. Cuando desaparece, en pocas ocasiones, a los celestes les cuesta mucho más. Una afirmación que corroborar echando la vista atrás, al curso pasado. En el año de su fulgurante irrupción, el ferrolano se marcó dos tercios de campeonato espectaculares coincidiendo con los mejores momentos del equipo. Al final, fruto de la inexperiencia y de la fatiga física, su rendimiento disminuyó al mismo ritmo que el del conjunto. ¿Casualidad?

Regular como pocos, ha adquirido el rol de brújula de este Celta. Un equipo que se mueve al compás que marcan las botas del chico de la ciudad departamental, quien organiza y manda en un centro del campo donde es el jefe. Ya es habitual verlo bajar a recibir, adquirir la responsabilidad de la elaboración y distribución del juego. Mucho más cómodo con un solo pivote a su lado, principalmente Oubiña, ha mejorado sobremanera con el nuevo sistema, más flexible y permisivo con su fútbol de asociación que le aporta más “amigos” con los que combinar. Y así lo agradecen los Iago Aspas, Joan Tomás y compañía.

Sin embargo, a mi modo de ver, pienso que Álex López anda escaso de aplausos en Balaídos.Últimamente, y no de manera inmerecida, son otros los que se están llevando los elogios: Iago Aspas ya se ha elevado al nivel de estrella, al tiempo que Mario Bermejo o Joan Tomás opositan a nuevos ídolos de la parroquia celeste; Borja Oubiña es la “niña bonita” de una hinchada ansiosa por que vuelva a ser el gran jugador que fue, mientras otros como De Lucas o David ya están consolidados como cracks.

No obstante, y de forma injusta, son pocas las ovaciones o los cánticos que se le brindan a un Álex López que cada vez es más fundamental en este equipo. A un jugador como él sólo se le puede obviar por ignorancia o por excesiva atención a otros elementos. Recemos para que no caiga en esa larga de lista de jugadores olvidados injustamente por el celtismo. Una lista repleta de nombres de muy buenos futbolistas que por una razón o por otra no recibieron todos los aplausos y ovaciones que merecían. Véase, en los últimos años, a los Trashorras, Jandro, Baiano o el propio David Silva (recuerdo que muchos sectores del celtismo reclamaban su suplencia en favor de Gustavo López durante el penúltimo año del Celta en Primera).

Bajo mi punto de vista, Álex López no merece pasar desapercibido ahora para ser echado de menos en el futuro. Muy probablemente, sobre todo si no se consigue el ascenso, esta puede ser su última temporada en el Celta. Es, a mi modo de ver, el único futbolista imprescindible e insustituible del plantel. Herrera debe buscarle una pareja en el doble pivote, la que sea. Lo que no puede es eliminarlo del once pues, como ocurrió el martes, el equipo lo paga. Para la conquista de Primera hace falta un líder, un emperador que sirva de guía del ejército. El nuestro es de Ferrol, tiene 23 años y se llama Alejandro, “Alejandro Magno”.
Leer más »

El doble pivote vuelve para quedarse


Foto: Ricardo Grobas / Faro de Vigo 

Paco Herrera ha dado con la fórmula para desplegar gran parte del arsenal atacante que posee el Celta. El técnico ha decidido modificar la línea media. Donde antes jugaban habitualmente tres futbolistas de corte defensivo, ahora lo hacen dos. El doble pivote que tantas alegrías produjo en Balaídos en el pasado reciente ha regresado. Y lo ha hecho para quedarse, porque el equipo de Herrera ha encontrado la solución para sacar adelante los partidos de casa. Los dos últimos los ha resuelto con victoria: ante el Huesca y el Girona, dos conjuntos que la pasada temporada supieron sacar tajada en el estadio del Lagares del galimatías en el que se habían metido los de Herrera al no encontrar más opciones de ataque que el contragolpe.

Ante el Huesca fueron Borja Oubiña y Alex López los que formaron el doble pivote que se encargó de sostener a un equipo que mostró una mortífera pegada con Joan Tomás, Quique de Lucas, Mario Bermejo y Aspas como atacantes.

El martes, ante los gerundenses, la pareja de pivotes estuvo formada por Cristian Bustos y Natxo Insa. Por delante se situaron Toni, Bermejo, Orellana y David Rodríguez. El equipo tuvo que madurar el encuentro y esperar la irrupción desde el banquillo de Joan Tomás y de Iago Aspas para superar al conjunto que entrena Raúl Agné.

Con este planteamiento táctico, el equipo celeste gana un jugador de ataque, que suele moverse como enganche entre la línea de medios y la vanguardia. La titularidad en esa posición se la ha ganado Joan Tomás, pero en ella también pueden actuar futbolistas como Toni, Orellana, Bermejo e incluso Aspas, aunque Herrera quiere convertir a éste último en uno de los mejores arietes de Segunda División. Lo está consiguiendo en este arranque de campeonato, después de que en las primeras jornadas le reservase un papel de revulsivo para los segundos tiempos de los partidos.

Y si Tomás y Aspas se han ganado la titularidad a pulso, otro tanto le ha sucedido a Oubiña, que ha ido acallando voces críticas que dudaban de su recuperación después del largo periodo de convalecencia por la grave lesión que sufrió en Inglaterra hace cuatro años.

El centrocampista vigués participó en el último ascenso del Celta a Primera División. En aquella temporada (2004-2005), Fernando Vázquez lo utilizó como único pivote defensivo, en un equipo que practicaba el 4-1-4-1. Después llegaría la época de utilizar dos pivotes, y los célticos se acostumbraron a jugar con un 4-2-3-1, que ahora ha vuelto a poner en práctica Herrera.

El entrenador extremeño buscaba fórmulas a las que se pudiese adaptar un equipo que había brillado con un juego basado únicamente en rápidos contraataques. Hasta que los rivales acertaron a pararlos, tapándoles los espacios abiertos en los que De Lucas y David Rodríguez se manejaban a gusto.

Tras renunciar al fallido intento de jugar con una defensa de tres centrales y dos carrileros, Herrera ha visto claro que el doble pivote es lo que mejor se adapta a las características de su plantilla, que quizás sea la de mayor potencial de la categoría, como se ha podido comprobar en estas dos últimas jornadas: con dos equipos diferentes ha sumado seis puntos.

Además, el equipo celeste se ha destacado como máximo goleador de la categoría de plata. Suma diecinueve goles en diez jornadas, lo que supone casi dos tantos por partido.

En ese apartado destacan David Rodríguez y Iago Aspas, con seis y cinco goles, respectivamente. El toledano se sitúa en cabeza de la clasificación de goleadores, compartida con Joselu, del Villarreal B. Ambos pueden coincidir el domingo en la localidad castellonense.

Y todo ese arsenal atacante del Celta ha surgido en las últimas semanas del doble pivote que Paco Herrera ha puesto en práctica. Un día está formado por Oubiña y Alex; y otro, por Bustos e Insa.

Jaime Conde /Faro de Vigo 
Leer más »

Vidas cruzadas


Foto: Farodevigo.es

El próximo domingo pueden coincidir en la ciudad deportiva del Villarreal, donde el Celta se enfrentará a partir de las seis de la tarde al filial del submarino amarillo. Pedro Vázquez y Natxo Insa han realizado este verano el viaje a la inversa: el vigués se ha ido del Celta B para formar parte de la plantilla del Villarreal B. El valenciano abandonó el el segundo equipo de la localidad castellonense para firmar por los célticos. Llevan vidas cruzadas.

En la mudanza que tuvieron que realizar el verano pasado, seguramente coincidirían en algún punto de la N-VI o de la N-III, las dos principales vías que se utilizan habitualmente para viajar entre Vigo y Vila-real. El vigués Pedro Vázquez abandonaba hace unos meses Galicia para emprender una nueva etapa en el Villarreal B. A su vez, el valenciano Natxo Insa se despedía del filial del conjunto amarillo para integrarse en la plantilla céltica. Vidas cruzadas para dos futbolistas que el domingo pueden volver a coincidir, pero esta vez en un campo de fútbol: en el de la ciudad deportiva del Villarreal, donde a partir de las 18.00 horas se iniciará el Villarreal B-Celta correspondiente a la undécima jornada de Liga.

Pedro Vázquez asegura, a través del teléfono, que se siente muy cómodo en su nuevo destino. Aunque ya lo conocía porque en Vila-real pasó un año de su adolescencia. "Me fichó el Villarreal cuando tenía 15 años. Antes había estado en el Ureca, de Nigrán", recuerda el centrocampista vigués, de 22 años.
De aquella primera etapa en la cantera del conjunto castellense no parece guardar buenos recuerdos el futbolista nacido en el barrio de O Calvario: "Estaba en la residencia del Villarreal y pensaba que tendría que pasar cinco o seis años allí para saber si podría ser profesional, vivir del fútbol".

Siete años después, ha regresado a la ciudad deportiva del submarino amarillo: "Me tratan muy bien. Del Celta me fui porque terminaba contrato y no quería continuar un año más en Segunda B. El club no me ofrecía garantías de jugar en el primer equipo, vi más opciones fuera y decidí marcharme".

Al llegar al Villarreal, Garrido lo invitó a realizar la pretemporada con el primer equipo. Después regresó al filial, donde se ha hecho con un puesto de titular. Ya suma seis partidos en la Liga. "Me están saliendo bien las cosas porque llevo varios partidos como titular", apunta Vázquez, al que otro vigués, Diego Mariño –portero en el equipo que entrena el exdeportivista Molina–, le ha ayudado a integrarse en el grupo de jóvenes futbolistas que forman el filial del Villarreal. Del equipo amarillo, el vigués destaca a Joselu y a Airam, los dos máximos goleadores. El andaluz lleva seis tantos, los mismos que el céltico David Rodríguez; y el canario, cuatro, uno menos que Aspas. "Son dos delanteros diferentes: Airam es más técnico y Joselu más oportunista. Está en racha", advierte.

En Vigo, Natxo Insa también espera con interés el encuentro del domingo, pues supondrá su primera visita a sus excompañeros, con los que compartió las dos últimas temporadas. "Para mí es un partido especial porque tengo muchos amigos allí. Siempre me han tratado muy bien y siempre será especial volver allí", señala el centrocampista valenciano, cuyas opciones de jugar el domingo son escasas porque Herrera quiere rotar e Insa fue titular el martes ante el Girona, por lo que ante el Villarreal B le toca, en principio, el banquillo.

Sobre el conjunto castellonense, Insa apunta que ha cambiado bastante con respecto a la campaña pasada. "Los vi un partido y me gustaron bastante. Tienen gente nueva, que llega con ilusión y que está haciendo bien las cosas. Ahora ha tenido un traspié [perdió en casa ante el Hércules (0-1)], pero está haciendo las cosas bastante bien".

En la exposición de las características del próximo rival del Celta, el centrocampista valenciano añade: "Les gusta mucho jugar hacia adelante, el fútbol de ataque, siempre ofensivamente. Meten muchos goles. Además, tienen a Joselu en racha. Airam también tiene gol. Son dos jugadores peligros arriba", subraya Insa, que se ofrece para jugar en todo momento: "Luego es el entrenador el que decide".

Faro de Vigo 
Leer más »

Vuelve el Fútbol Indoor


Foto: Eugenio Álvarez 

Muy pronto comenzará la Temporada de fútbol Indoor. Según nos avanzan en diesemm.com,  organizadora del evento, la Liga se dividirá este año en dos grupos, a diferencia del año pasado, la que había hasta cuatro grupos. El Celta participó el año pasado por vez primera en esta competición y no pudo pasar de la primera fase. El gran partido fue el derby, celebrado en As Travesas con un ambiente excepcional, y en el que pudimos ver a viejas glorias de ambos equipos. Venció el Deportivo, con jugador más habituados a este deporte, y sobre todo más jóvenes, pero el Celta plantó cara con dignidad en todo momento.

Para abrir boca de cara a lo que será este temporada aquí podéis ver el Celta- Depor del pasado año al completo, cortesía de iagoil

Leer más »

Túñez pide paciencia a la afición


Foto: José Lores / Faro de Vigo 

Andrés Túñez compareció esta tarde en rueda de prensa tras el entrenamiento del equipo en las instalaciones de A Madroa. El central celeste fue una de las novedades de Paco Herrera, que felicitó a Túñez al final del partido: "Le estoy muy agradecido", explicaba Túñez, al tiempo que reconocía que le hacía falta "un partido así, sentirme importante. Tenía que aprovechar mi oportunidad, ayer lo hice lo mejor posible". El buen partido del santiagués no ha pasado desapercibido, pero Túñez no quiere relajarse: "Voy a apretar los dientes, seguir trabajando y el fin de semana el míster decidirá". 

Como suele hacer cada vez que pasa por rueda de prensa, Túñez alabó a su rival por la titularidad: "Catalá lleva muy buenos partidos. Creo que le estoy poniendo las cosas dificilles y es bueno para que el equipo suba el nivel", al tiempo que afirma que "lo importante es el equipo, invidualizar no es importante para mí. Si no juego contra el Villarreal cambiaré el chip y animaré a mis compañeros", señala Túñez que tras el partido de ayer dice estar "muy tranquilo. Sabía que me jugaba mucho en ese partido y resultó cómodo para mí. Me entendí muy bien con Oier. En el próximo partido tendré más confianza y ya he demostrado que tengo mucha paciencia". 

El Celta ganó su segundo partido en casa, algo que según Túñez "nos hacia falta como el comer para ganar confianza en Balaídos. Dos victorias seguidas en casa es algo muy importante ya que vencer en casa tiene que ser fundamental pasra nosotros".  Túñez también se refirió a las críticas de la afición tras la primera parte: "Sé que la afición protestó por el juego de la primera parte, que a lo mejor fue muy espeso y no es agradable de ver, pero hay mil partidos, cada rival es diferente, y a cada rival hay que jugarle de forma diferente", explica Túñez que recuerda que "jugamos para ganar los tres puntos y lo conseguimos", al tiempo que aclara que "no siempre se puede jugar como el Barça". El de Bertamiráns rompió una lanza en favor de Paco Herrera: "Hay que defender al entrenador porque acertó en todo y vamos a muerte con él", al tiempo que pedía a la afición "paciencia y que entienda que vamos a hacer todo lo posible para ganar. Habrá partidos más brillantes que otros" 

Con respecto a su posible convocatoria con la selección venezolana, Túñez prefiere centrarse en el Celta: "No estoy pensando en la selección. Estoy cómodo allí y es especial para mí, pero ahora mismo pienso en el Villarreal. Ojalá pueda jugar. Lo principal es el Celta, después si llega la convocatoria ya se hablaría", concluyó.

Leer más »

Joan Tomás: Es muy duro que te pongan la etiqueta de revulsivo"


Foto: R. Grobas (Faro de Vigo) 

El centrocampista del Celta Joan Tomás ha expresado hoy su satisfacción por la continuidad que está teniendo como titular en este arranque de temporada, después de contar apenas para Paco Herrera en el pasado campeonato. "Estoy muy contento porque las cosas me están saliendo bien. De una vez por todas he podido tener una continuidad como titular, algo que he reivindicado desde mi llegada. Además, mi buen momento personal ha coincidido con el despegue del equipo en Balaídos, así que mejor imposible", ha señalado Joan Tomás.

En apenas diez jornadas, el exfutbolista del Villarreal B, que llegó al Celta de la mano de Paco Herrera, ya ha disputado la mitad de minutos (304) de los que disfrutó en la campaña pasada (680)."Para un futbolista es muy duro que te pongan la etiqueta de revulsivo y a mí me estaba acompañando desde hace un par de años. Espero que esta continuidad siga en el futuro", ha subrayado.

Por último, Joan Tomás ha destacado la importancia de la victoria de ayer frente al Girona (2-0) porque "son tres puntos que nos permiten volver a engancharnos a la zona alta de la clasificación. Ahora hay que esforzarse para no descolgarse de ahí arriba", ha cerrado.

EFE
Leer más »

Ponga una lona en su vida


Foto: Jesús López 
Allá por el mes de junio anunciábamos que el club planeaba cubrir la grada de tribuna con unas lonas. Pues bien, dicho y hecho. Ayer se estrenaron las nuevas lonas publicitarias, instaladas en los laterales de dicha grada. El año pasado se comenzó el proceso de "enlonizar" Balaídos, permítase el "palabro", cubriendo la grada de fondo y enviando a la Peña Celtarras al sector lateral de la grada de Preferencia, e incluso se tanteó la posibilidad de cerrar la grada de gol, con lo que Balaídos se quedería sin uno de los fondos.

Vivimos tiempos difíciles en todos los apartados. La asistencia a Balaídos es cada vez menor, en gran parte debido a la subida exponencial de afición por los dos grandes clubes de España, y en parte también debido a la mala gestión de la actual junta directiva, tras cinco años en Segunda División, recogiendo una desastrosa Herencia por parte de Horacio Gómez en lo económico, lo que deja al club sin escaso margen de maniobra y con la obligatoriedad de recurrir a la imaginación, como hacen otros equipos, pongamos por ejemplo el Levante. En Praza de España no hay imaginación.

Si seguimos a este paso, ayer había 5.300 personas en Balaídos, llegará un momento en el que habrá hueco para muchas más lonas. Podremos cubrir también  Río, ya que en los laterales lo único que hay es el plástico de las butacas. Puestos a pasar menos frío, podemos cerrar la grada de Río entera, como se hace en los Quinocho y Ciudad de Vigo, así estaremos más juntitos y nos daremos calor unos a otros. Y ya puestos a ser imaginativos, sería mejor jugar a fútbol 7 y dejar hueco en la mitad del césped para poner lonas publicitarias.

No sé si esto es una crítica al club por su empeño en poner lonas y su poca habilidad para mejorar la entrada en Balaídos, o lo es a la ciudad de Vigo por su pasotismo con respecto al Celta, o lo que es para aquellos aficionados cómodos que prefieren ver las lonas desde la comodidad de su sofá, o para el que ha permitido que muchos aficionados no puedan costear su abono... no lo sé, pero no me gusta.
Leer más »

El experimento salió cara
















Fue muy osado Paco Herrera en la noche de ayer. Una osadía que rozó la temeridad con unas rotaciones a gran escala que modificaron en más de un 75% a los componentes del once que tres días atrás habían desarbolado al Huesca. Le aplaudo al técnico su confianza en absolutamente todos los integrantes de la plantilla, así como su intención de dosificar a los futbolistas buscando de esta manera que lleguen frescos al decisivo tramo final de liga.

No obstante, pienso que no es necesario manifestarlo de manera tan radical. Con unos cuantos cambios, quizás uno por línea, hubiera bastado. Sin embargo, ayer nos encontramos con un equipo totalmente nuevo y poco acostumbrado a actuar conjuntamente, algo que se notó sobremanera durante una primera mitad bastante pobre. Es un tanto incomprensible que se apueste, en partido oficial, por una pareja de centrales formada por un futbolista con carencia de minutos, como es Andrés Túñez, y por otro cuya demarcación natural es la de lateral, Oier. Asimismo, tampoco tiene mucho sentido que la creación del juego dependa de dos jugadores eminentemente defensivos como Bustos y Natxo Insa, por mucho que ambos, especialmente el segundo, no tengan mal trato de la pelota. Por otra parte, resulta un poco incoherente dejar en el banquillo a hombres que viven un gran momento de forma como Iago Aspas o Joan Tomás para darles descanso, al tiempo que uno de los pocos jugadores que repite con respecto al pasado sábado sea un Mario Bermejo que es de los más veteranos del plantel. Tampoco comprendo que dos futbolistas imprescindibles como Álex López o De Lucas no hayan jugado ni un minuto la pasada noche, cuando sí lo hicieron frente a Las Palmas en Copa durante media hora sin contar el tiempo extra.

Sin embargo, pese a los riesgos adquiridos, a Herrera le salió bien la apuesta. Aunque para ello tuviera que rectificar en el descanso, ya que el fútbol mostrado durante la primera mitad poco o nada se pareció al del fin de semana. Fue el del Girona un duelo que sirvió para demostrar que Álex López es una pieza fundamental en este equipo, insustituible. Sin él en el campo las carencias tanto de Bustos como de Insa en la elaboración se manifestaron notoriamente. Los vigueses fueron incapaces de crear fútbol más allá de las intentonas individuales de Orellana y del recurrente e inefectivo pelotazo en largo de Túñez. Al margen de eso, poco más se puede destacar de un Celta que si bien contuvo las tímidas acometidas del Girona, no estaba mostrando capacidad alguna para terminar con la resistencia rival.

Rápido reaccionó el técnico catalán y, en menos de cinco minutos tras el descanso, tanto Iago Aspas como Joan Tomás ya estaban sobre el césped. El equipo mejoró y comenzó a tener más presencia en ataque, gracias también a la mejoría de Bustos y, principalmente, de un Natxo Insa que adquirió más responsabilidades con la pelota. Así, a los diez minutos y tras un disparo de Orellana, David anotó el primero de la noche.

Con el resultado de cara, el Celta se encontró en su salsa. El Girona, comandado por un buen Jandro, se echó hacia arriba, dejando mucho espacio a su espalda. La opción del contraataque resultaba evidente. Más aún después de que Herrera diera salida a David Rodríguez para introducir a Oubiña en labores de contención. Tras este cambio y de manera sorprendente, Bustos se pasó a la mediapunta, desde donde se inició la jugada que terminaría, previa asistencia de un participativo Orellana, en el gol de Iago Aspas.

El experimento salió bien, pero lo cierto es que también pudo salir mal. Herrera debe encontrar ese término medio en el que todos los futbolistas cuenten, sin necesidad de realizar una revolución de tales características. Las rotaciones son buenas y necesarias, pero no si tienen semejante dimensión. Aún así, y pese a que no fue un partido brillante como el del Huesca, los tres puntos valen lo mismo. El Celta ha logrado engancharse definitivamente a la parte alta de la tabla, ha mantenido su capacidad goleadora, continúa dejando la puerta a cero y encima tiene a medio equipo descansado para visitar Vila-Real el próximo domingo. Herrera se la jugó y salió cara. Que siga así.
Leer más »

Las inundaciones afectan a Balaídos




La fuerte tromba caída este mediodía en Vigo ha anegado varias zonas de la ciudad como viene siendo habitual. Una de las más afectadas ha sido Balaídos donde toda la zona del estadio se ha visto con un par de palmos de agua, afectando a los bajos de las gradas de Gol, Tribuna y Marcador. En estos momentos, efectivos de la Policía Local mantienen cerrada la calle Olímpicos, vial que discurre entre la grada de Gol y el campo de atletismo.

Esta nueva inundación viene a demostrar que a pesar de obras y más obras en la confluencia entre Pablo Iglesias, Alexandre Bóveda y Olímpicos, en cuanto las lluvias son copiosas esa zona pasa a convertirse en una balsa de agua. La inundación está afectando a los vestuarios, nueva oficina de abonados, la tienda oficial e incluso llega hasta los locales de las peñas en la grada de Marcador.

Desde el Real Club Celta nos informan que las lluvias han provocado el cierre de la Oficina de abonados, así como de la Tienda oficial, quedando ambas dependencias cerradas durante los próximos días. En las próximas horas, el club procederá a evaluar los daños causados por las fuertes inundaciones que asolaron todo el entorno de Balaídos, y comenzará a realizar las reparaciones necesarias para poder abrir lo antes posible, aunque ya advierten de que las obras se prolongarán durante varios días.
Foto: Real Club Celta de Vigo 

Foto: Real Club Celta de Vigo 
Leer más »

Aplaudir a David no significa criticar a Iago


Se está creando un bipartidisimo entre la afición en torno a las figuras de nuestros dos delanteros: David Rodríguez y Iago Aspas. El estado de forma grandioso del canterano y el especial cariño que siempre le ha tenido la grada, lleva a que cualquier o cualquiera que impide su titularidad pase a ser “odiado” por los mismos que lo alaban, sin término medio.

Los números de Iago y, especialmente en los últimos partidos, no admiten discusión. Ha sacado su vena goleadora a pasear y tiene una especial intuición para revolucionar los partidos cuando sale desde le banquillo. Valladolid, Xerez, Huesca o Girona han sido sus últimas víctimas a la bendita locura del canterano.

Su regate, llegada y visión de juego le hacen importante en la plantilla, pero no hay que negar sus fallos cuando se enfrenta al portero y un nuevo ataque de incontinencia verbal ante el árbitro. Pero tener bien claro todo lo anterior parece que significa menospreciar a David, al ser su directa competencia por un puesto en el once. El talaverano para los de Aspas es un cero a la izquierda que le roba al ariete de Moaña.

Si antes hablamos de las estadísticas de Aspas, los del 18 celeste no se queda atrás. 6 goles en 10 partidos le convierten en pichichi de la Liga Adelante, empatado con Joselu del Villarreal B. Jugando en muchas ocasiones en banda con lo que ello conlleva de pérdida de oportunidades o saliendo desde inicio casi siempre, con las defensas aun frescas y sin dejar ningún hueco. Es un cazagoles de libro con los fallos habituales en los jugadores con esa definición.

Por lo tanto, no creemos una disputa donde no la hay. Tenemos que mostrarnos orgullosos por tener dos jugadores en pleno estado de forma, permitiéndole a Herrera un amplio abanico de oportunidades. Y cuando es sustituido David merece tan gran aplauso, ya que ayer abrió la lata, como cuando entra Iago. 21 equipos nos envidian por tener semejante pareja.

@DavidPenela
Leer más »

Raúl Agné: "Ellos sacaron petróleo de unas pocas oportunidades"


El entrenador del Girona, Raúl Agné, destacó ayer la mala racha que atraviesa su equipo. 'En una situación diferente, lo hecho hoy (ayer para el lector) nos hubiera bastado para puntuar, pero en estos momentos nos están viniendo mal dadas', se lamentó el técnico.

El responsable del conjunto catalán considera que fueron sus pupilos los que mantuvieron el control del encuentro. 'Es ahora cuando más fuertes tenemos que ser. Ellos han sacado petróleo de unas pocas oportunidades. El resultado, visto el juego, no toca. El control del partido fue nuestro. Ellos estuvieron mejor en las transiciones', analizó el técnico. Agné destacó que la salida de Aspas y Joan Tomás resultó importante en el devenir del encuentro, pero ni siquiera entonces considera que el Celta fue superior. 'Aportaron sus condiciones al partido, pero aún así nosotros merecimos más', apuntó.

En cuanto al posible penalti a Corominas no señalado en los últimos minutos, Agné –que vio el partido desde la grada tras ser expulsado en la pasada jornada–, se quejó de la actuación de Valdés Aller. 'No quiero hablar de los árbitros, pero es que te van minando poco a poco. No ha sido sólo el posible penalti a Coro, hubo más acciones', indicó, pese a lo cual aseguró que 'nuestro ánimo sigue siendo bueno'. Por último, defendió los cambios hechos por Herrera. 'El Celta tiene fondo de armario. Él conoce a su plantilla mejor que nadie y nadie le puede echar nada en cara porque sacó el partido adelante', explicó.

Atlántico Diario 
Leer más »

Iago Aspas: "Con ganas todo se puede cambiar"


Iago Aspas es el hombre del mes en el Celta. El moañés mantiene su buen momento y sigue al frente en la lista de goleadores del equipo sumando todas las competiciones, algo que le agrada, ya que mejora en casi dos meses de competición los número de toda la temporada pasada, lo que demuestra que crece a pasos agigantados. "Superé mis registros, llevo siete goles y estoy muy contento", señala Aspas.

El delantero quiso resaltar el buen trabajo de todos los compañeros, con un equipo muy distinto al que arrolló al Huesca el pasado sábado. "Es otro once diferente, se demuestra que tenemos una buena plantilla pero hay que seguir y pensar ya en el domingo, en conseguir los puntos porque estamos en racha", confesó.

Destacó el moañés el gran momento que por fin vive el equipo en Balaídos, ya que parece que los célticos han ahuyentado todos los fantasmas. "Llevamos tres victorias seguidas con la de la Copa. Después de lo que se decía que se nos daba mal, estamos con ganas y se demuestra que con eso se puede cambiar", afirma. Sobre sus reiteradas protestas a los árbitros, Aspas asume que es "algo que lleva conmigo toda la vida y no se puede hacer nada". 

Faro de Vigo 
Leer más »

Pon nota a los jugadores del Celta- Girona (Uno a uno)


Al igual que hicimos la temporada pasada, tras cada partido pediremos vuestra opinión para poner nota a los jugadores en cada partido. Tras vuestras puntuaciones, se obtendrá el MVP del partido, y con los votos, jornada a jornada, elegiremos al mejor jugadores celeste de la temporada. Gracias a todos por participar.

Yoel:  (5) Apenas tuvo trabajo. Bien por abajo, volvió a quedarse demasiado debajo del larguero, lo que provocó el enfado de un sector del estadio.

Hugo Mallo: (4,5)  Sufrio muchísimo con Moha, sigue sin encontrar su mejor estado de forma. Comienza a ser preocupante.

Oier: (6) Volvió a gozar de una oportunidad como central y se mostró solvente y contundente, aunque sigue costándole adaptarse a una posición que le es extraña.

Túñez:  (7) Ayer dijo que pelearía por un puesto en el once, y hoy lo ha hecho en el campo. Impecable por alto, bien en la anticipación. Sufrió en la primera mitad la velocidad de Coro.

Bellvís: (6) De más a menos. Comenzó el partido viviendo en área contraria, e incluso se animó con un disparo lejano, pero con el paso de los minutos se volvió conservador. Firme en defensa.

Bustos: (5) Aportó la garra que siempre le caracteriza, aunque estuvo fallón con el balón en los pies. Necesita continuidad para dar lo mejor de sí mismo.

Natxo Insa: (5) Al igual que Bustos, sufrió con la presión del Girona, lo que le impidió al Celta tener la posesión. Participa en el segundo gol. Muy impreciso con el balón en los pies y a destiempo en las ayudas defensivas.

Toni: (5) Flojo partido del coruñés, que sigue pagando el peaje de jugar a pierna cambiada. Probó suerte con un disparo sin peligro en la primera mitad y fue sustituído en el descanso.

Orellana:  (7) Es un jugador desequilibrante como pocos, aunque en ocasiones desespera su individualismo. Participó activamente en los dos goles y se asoció muy bien con Aspas en la segunda parte.

Bermejo: (6) Se especializó en bajar balones imposibles. Suyo fue el primer disparo con peligro del equipo. Siguió aportando ese trabajo gris que tanto bien hace al equipo. Apareció poco, tal vez acusando el cansancio del último partido.

David: (7) Se rencontró con el gol, y ya van seis, sacando el instinto asesino en un rechace. Ha marcado en los últimos cuatro partidos que ha jugado e iguala con Joselu como Pichichi de la categoría.

Joan Tomás:  (7) Dio otro aire al equipo, ayudando a los mediocentros en la salida del balón. Participó activamente en el juego ofensivo del equipo, aunque le faltó la culminación.

Iago Aspas: (7,5) Vive su mejor momento como futbolista profesional. Transforma en oro todo lo que toca y vive su idilio particular con la grada y con el gol. Ha marcado cinco goles en sus últimos cuatro partidos.

Oubiña: (6) Herrera lo puso en el campo para dar consistencia al centro del campo y cerrar el partido. Cumplió con lo pedido.


Pon nota a los jugadores del Celta- Girona

Ya puedes votar a los futbolistas del Celta que jugaron ante el Girona . Recuerda que debes valorar unicamente este partido, no la temporada, la trayectoria o cualquier tipo de afinidad personal. Con tus votos, elegiremos al MVP de la temporada. Estos son los jugadores a los que podéis votar.

IMPORTANTE: Esta entrada está pensada para valorar la actuación de los jugadores del Celta, no para valorar las opiniones de los redactores de la web o de otros usuarios. Gracias. 

* YOEL
* HUGO MALLO
* OIER
* TÚÑEZ
* BELLVÍS
* BUSTOS
* NATXO INSA
* TONI
* ORELLANA
* BERMEJO
* DAVID
* JOAN TOMÁS
* IAGO ASPAS
* OUBIÑA
Leer más »

Herrera pide el apoyo de la afición en los momentos difíciles


Al término del partido que el Celta venció (2-0) ante el Girona, Paco Herrera habló para las cámaras de la TVG. El preparador celeste defendió las rotaciones: "Hemos tenido la frialdad de refrescar a ocho jugadores y la paciencia de sacar en la segunda parte, cuando nos tocaba, otros futbolistas para tratar de ganar", explicó Herrera que apuntó que las lesiones musculares del Girona pudieron deberse a haber repetido equipo con respecto al sábado.

Herrera salió de Balaídos satisfecho por el resultado, pero no tanto del comportamiento de la afición, a quién le pidió que le apoyase también en los malos momentos: "Solo me queda pedirle a la afición que nos ayude. Tuvimos momentos más difíciles en la primera parte y la afición no ha estado con nosotros. Es extraordinario, magnífica, y les pido por favor que nos sigan animando. Tienen que entender que a veces hay que tomar decisiones y no podemos ganar por 4-0 todos los días", concluyó.
Leer más »

Rotaciones y segunda victoria consecutiva en casa


El Celta ha logrado la segunda victoria en casa. Un botín cuyo valor seguramente lo conozcamos a largo plazo por la importancia a nivel psicológico que puede tener para el equipo de cara al futuro. Un equipo que además  presentó muchas novedades, con un Herrera que ha llevado el término rotaciones al extremo, con hasta ocho cambios con respecto al último partido. Enfrente un Girona bien plantado sobre el terreno de juego, con mucho toque pero escasa profundidad.

Solo tres jugadores repetían con respecto al partido del pasado sábado; Yoel, Oier y Mario Bermejo, presentando el equipo hasta ocho novedades con la entrada de Hugo Mallo y Bellvís en los laterales, Túñez en la zaga, Bustos e Insa en el doble pivote, mientras que Toni, Orellana y David acompañaban a Bermejo en la punta de ataque.

Los primeros minutos fueron muy igualados, sin un dominador claro. Se estaba dirimiendo una bella batalla en el centro del campo para determinar qué equipo llevaría el peso del partido. Sería el Celta, aún sin tener el control del partido, el primero en acercarse a la meta rival, gracias a un disparo de Bermejo que se revolvió dentro del área, pero su disparo fue repelido por Santamaría.

Durante la primera parte, las llegadas del Celta se limitaron a tiros lejanos en las botas de Toni, Orellana y Bellvís, que lo intentaron sin fortuna, pero el tempo del partido lo ponía el Girona, que poco a poco adelantó las líneas, con la batalla del centro del campo de su lado y posesiones largas e inconclusas. Una primera parte en la que los de Agné dejaron escapar vivo a un Celta que no dio la talla en los primeros cuarenta y cinco minutos.

En el descanso debió haber "Herrerina", porque los jugadores salieron muy enchufados. El técnico celeste movió el banquillo, dando entrada a Joan Tomás en lugar de un gris Toni. El partido era otro. El Celta ya dominaba el partido, gracias al equilibrio que le daba al equipo Joan Tomás, y Herrera decidió meter toda la carne en el asador con la entrada de Iago Aspas en lugar de Bermejo.

El partido ya tenía un claro dominador, y solo faltaba reflejar la superioridad con un gol. Pudo anotar David el primero, pero su remate tras un córner salió desviado. El toledano, sin embargo, no perdonaría en el minuto 56, tras una jugada iniciada por Hugo Mallo, que cede el balón a Joan Tomás, este conduce y ve a Orellana, que se interna dentro del área y chuta con la pierna derecha. Santamaría repele el disparo, pero David, como un auténtico cazagoles aparece para materializar el primer tanto de los celestes.

Al Celta aún le duró la inercia atacante unos minutos, durante los cuales pudo aumentar la ventaja, pero el Girona aún no había dicho su última palabra. Un poco antes del ecuador de la segunda mitad, Raúl Agné, al grito de "más madera, es la guerra", retiró al lateral izquierdo David García, para dar entrada al ex delantero de la Ponferradina, Gorka Saizar, pasando Moha a ocupar la posición de carrilero zurdo.  El marroquí fue una pesadilla para Hugo Mallo, que sufrió mucho con las internadas del habilidoso extremo zurdo.

El Girona adelantó las líneas y volvió a hacerse con el mando, pero seguía palideciando cuando se acercaba a la zona de tres cuartos. Allí, las ideas no afloraban y el Celta sorteaba con cierta solvencia sus acometidas. El partido, eso sí, se había vuelto una locura, una ruleta rusa, de la que el Celta quería sacar partido gracias a las contras, que se sucedían, especialmente en las botas de un Orellana, que a veces pecaba de individualista y otras de generosidad.

Herrera intentó dar mayor control del partido al Celta con la entrada de Oubiña, en lugar de David Rodríguez, regresando al trivote. El capitán aportó mucho en labores defensivas, y ayudó a desquiciar a un Girona que seguramente estaba pensando en su posición en la tabla conforme avanzaban los minutos. La lesión de Tortolero y sin cambios en el equipo de Agné, dejó aún más tocado al conjunto catalán, y sería en ese  momento cuando el Celta encontró el gol a la contra. Fue Natxo Insa quién condujo el balón, se la dio a Orellana que entraba por la derecha y su centro fue remachado a la red por Iago Aspas, que anotó su quinto gol en los últimos cuatro partidos.

Partido terminado y segunda victoria consecutiva en casa de un Celta que aleja los fantasmas de Balaídos y que vuelve a asomar por la zona noble de la tabla. Ahora toca refrendar la mejoría en casa con los buenos resultados que habitualmente cosecha el equipo de Herrera a domicilio. Y ojo, no obviemos que es el segundo partido consecutivo sin encajar goles, tal vez la mejor noticia.   Una pena que solo hubiese 5.300 espectadores en Balaídos. Otra lamentable entrada.


Ficha técnica 

Celta: Yoel, Hugo Mallo, Oier, Túñez, Bellvís, Insa, Bustos, Orellana, Toni (Joan Tomás, min.46), David (Oubiña, min.70) y Mario Bermejo (Iago Aspas, min.52)

Girona: Santamaría, Jose (Luso, min.33), Migue, Tortolero, David García (Saizar, min.64), Juanlu, Tébar, Dorca, Moha Dani Nieto, min.82), Corominas y Jandro.

Goles: 1-0, min.56: David; 2-0, min.89: Iago Aspas

Árbitro: Valdés Aller, del comité castellano leonés. Amonestó a Toni, Hugo Mallo, Bellvís, Moha, Dorca, Migue, Luso

Campo: Balaídos, 5.368 espectadores.
Leer más »

Celta Vs Girona (22:00) tvG2


El Celta disputa esta noche el partido que se debió de jugar el 21 de agosto ante el Girona. La huelga de futbolistas provocó el aplazamiento de la 1ª jornada de Liga, que llega hoy, con más de dos meses de retraso. Para este partido, Paco Herrera ya ha avisado que hará rotaciones, cambiando el 80% de la plantilla, asegurando la entrada de jugadores como Hugo Mallo, Bellvís, Bustos e Insa. Poco o nada se parecerá el equipo de hoy al que derrotó el sábado de forma contundente al Huesca. El Girona regresa con dos ex jugadores celestes en sus filas, ya que tanto Richy como Jandro tienen pasado en el Celta. En el caso del asturiano, se trata de una de las figuras del Celta en el último ascenso, junto con Canobbio, Perera u Oubiña.

Celta y Girona se han enfrentado en tres ocasiones a lo largo de su historia. Todas ellas en las tres últimas temporadas, con un balance favorable a los catalanes, que vencieron en la Temporadas 2008-09 (0-1) y golearon en la pasada (0-4), en un partido de infausto recuerdo para el celtismo. La única victoria celeste se produjo en la Temporada 2009-10 (2-1), una victoria muy importante que alejaba casi definitivamente los fantasmas del descenso.

Si estás por aquí y quieres comentar el partido, este es tu sitio.
Leer más »

Raul Agné: "El Celta tiene un súper equipo"


El entrenador del Girona Raúl Agné no dudó en lanzar elogios a la calidad celeste. A su juicio esta noche se van a medir con un «súper equipo». «El Celta es un súper equipo con un dinámica de juego muy buena tanto defendiendo como atacando. Tienen mucho fondo de armario y eso siempre se nota sobre el terreno de juego».

El técnico destacó sobre todo la capacidad del conjunto vigués en su parcela ofensiva de la que señaló que «son muy contundentes arriba. Vienen además de golear al Huesca y se sienten en su capacidad ofensiva en una buena racha». Como dato positivo a su favor quiso recordar que nunca ha perdido en Balaídos en las diferentes visitas que ha realizado al estadio vigués. A pesar del mal momento por el que atraviesa el conjunto gerundense, el vestuario y el técnico aseguran que cortarán esta mala racha.

Mucho trabajo tendrá Raúl Agné para recuperar a sus jugadores tras el 0-2 del fin de semana, aunque él ha ratificado su confianza «en este grupo» y su función, la de hablar con los futbolistas y ayudarlos «en estos momentos complicados». «Ahora mismo no me preocupa el rival en condición a su potencial, me preocupa mi equipo y que seamos capaces de trabajar para salir de la situación en la que estamos», explica Raúl Agné quien reconoce que «la semana será de mucha exigencia». A pesar de la mala situación por la que atraviesa el Girona que no ha sido capaz de ganar ningún partido lejos de su campo, y que solo sumó una victoria frente al Las Palmas (4-2), el técnico catalán rechazó la posibilidad de que renuncien a su estilo. «No vamos a jugar en función de nuestra posición. Vamos a ser fieles a nuestro estilo por muy mal que estemos en la clasificación, creo que no podemos renunciar a nuestro estilo futbolístico».

En la misma línea se manifiestan los jugadores: «El equipo está convencido de su potencial y de sus posibilidades y estamos convencidos de que tiraremos la situación adelante», asegura el centrocampista Jandro Castro.

Jandro reconoce en todo caso que el equipo no está bien y que «está prohibido perder en Vigo» en el primero de los tres complicados compromisos que ahora afrontará el conjunto gerundense, ya que después de visitar al Celta, el próximo domingo jugará en Riazor ante el Deportivo y, posteriormente, recibirá al Hércules en Montilivi.

Agné recupera a Dani Tortolero tras el partido de sanción cumplido por el central, pero deja en casa al tocado Benja Martínez, con lo que el técnico contará con solo dos delanteros, ya que la baja de Benja se une a las de los lesionados Javi Acuña e Ion Vélez.

La Voz de Galicia 
Leer más »

Richy, el canterano sin oportunidades


Ricardo Álvarez Puig (11 de septiembre de 1984), futbolísticamente conocido como Richy, forma parte de la amplia lista de canteranos sin oportunidades en el primer equipo. El ahora defensa central del Girona tan solo tuvo una oportunidad en Liga, ante el Córdoba, de la mano de Hristo Stoichkov, que lo puso a jugar de lateral derecho para posteriormente relegarle nuevamente al filial, en lo que supuso una gran decepción para el futbolista. Acostumbrado a actuar como central o mediocentro, posición que ocupó muchísimas veces en el Celta B, Richy sufrió como pocos en una demarcación que le resultaba extraña.

Eran otros tiempos. Tiempos en los que no se confiaba en la cantera y el Celta B estaba simplemente para rellenar. Jugadores como Míchel Salgado o Borja Oubiña llegaban al primer equipo por pura inercia, porque era imposible obviar su talento, e incluso en el caso de Salgado tuvo que ser cedido al Salamanca para que en Vigo se diesen cuenta de que tenían una auténtica perla. Richy no tenía el talento de esos dos jugadores, así que apenas tuvo oportunidades, y cuando las tuvo, más que una oportunidad aquello pareció un finiquito. Regresó al filial, donde estaría esa y otra temporada hasta la finalización de su contrato sin mayores oportunidades.

De ahí pasó al Córdoba, donde militó durante dos temporadas y el pasado año llegó al Girona, con quién comenzó de titular, pero una inoportuna expulsión en la jornada inaugural le ha impedido tener la continuidad desesada. Hoy podría ser suplente en un estadio en el que siempre le hace ilusión jugar, y donde quisiera haber desarrollado su carrera, de haber tenido la oportunidad.

Sobre Richy siempre quedará la duda. La clave de su estancia en el Celta es que no se le dio la oportunidad de demostrar si valía o no. Bajo mi punto de vista en un central correcto, sin más, al que le costaría bastante hacerse con un hueco en el equipo, pero siempre me quedará el regusto de la injusticia que se cometió con él al no darle ni una sola oportunidad. Que diferente hubiese sido su carrera si se cruzase con Eusebio. Al menos, tendría la oportunidad, y quien sabe...
Leer más »

El Análisis: Girona C.F.



Segundo partido en cuatro días del Celta en Balaídos. Esta vez visita el feudo celeste el Girona, en el partido correspondiente a la primera jornada, encuentro que fue suspendido debido a la huelga de futbolistas.

El club catalán comenzó la temporada con unas expectativas muy altas, tras el buen papel que realizó el pasado año y los múltiples fichajes que hizo, pero su inicio ha sido todo lo contrario a lo esperado y actualmente se encuentra en puestos de descenso.

Estilo de juego

Este año el Girona está practicando un fútbol más combinativo que la pasada temporada, pero tras la derrota que cosechó el pasado sábado ante el Cartagena, es probable que el técnico del conjunto gerundense apueste por un planteamiento más defensivo.

Posible once

El técnico del Girona, Raúl Agné, cuenta con las bajas de Carlos Javier Acuña, Ion Vélez y Benja. Además es probable que dé descanso a alguno de los jugadores que jugaron el sábado.

El once podría ser el formado por: Santamaría, José, Richi Álvarez, Tortolero, David García, Juanlu Hens, Tébar, Dorca, Moha, “Coro” y Gaizka Saizar.

Jugadores a seguir

Albert Dorca: Medio centro defensivo muy completo, hace una buena labor en la recuperación y aporta una buena salida de balón al juego del equipo gerundense.

Moha: Extremo zurdo internacional por Marruecos, tiene una gran velocidad y aporta mucha chispa al juego de su equipo.

Ferrán Corominas “Coro”: En el Espanyol parecía haberse estancado, pero desde su llegada a Girona ha vuelto a ser ese segundo delantero veloz y con gol que tanto prometía en sus inicios.
Leer más »

Aparecen pintadas en la FdP por la venta de entradas para el derby


Foto: JES

La respuesta de la afición celeste a la venta de entradas para el derby ha sido espectacular. Se han despachado ya 1.500 entradas, y hoy se pondrán a la venta las 200 restantes, que a buen seguro se agotarán a las primeras de cambio. El Celta estará apoyado por unos 1.700 aficionados, y Riazor presentará un lleno absoluto, puesto que solo quedan 2.000 entradas a la venta que se agotarán en los próximos días, con lo que se prevé un ambiente de fútbol precioso.

La demanda de entradas en Vigo es muy superior a la oferta, lo que ha provocado que mucha gente que tenía la intención de acudir, se haya quedado sin entrada para este interesante partido. Ello ha provocado las primeras muestras de nerviosismo e intolerancia por parte de quienes no valorar el trabajo altruísta y desinteresado de los miembros de la Federación de Peñas. Ayer aparecieron unas pintadas en la puerta del local que la FdP tiene en los bajos del Estadio de Balaídos, en las cuales se les acusaba de "piratas" y "mafiosos", en un acto totalmente reprobable e injusto.

Es interesante remarcar que la FdP es una organización sin ánimo de lucro, y en la que sus integrantes y su junta directiva no recibe un salario por su trabajo. En el caso de Pepe, Presidente de la Peña, su labor se ha desarrollado durante las últimas dos décadas. Es evidente que es no es posible contentar a todo el mundo cuando la demanda es tan superior a la oferta. El reparto siempre se considerará injusto por aquellos que no han tenido acceso a una entrada, pero una cosa es estar molesto por no haber conseguido entradas y otra muy distinta es llegar a este tipo de situaciones.

Ojalá hubiese  el mismo entusiasmo para ver un Celta- Girona. 
Leer más »

Posible interés del Racing de Santander en Iago Aspas


Según la Cadena SER, el Racing de Santander, colista de Primera División y con graves problemas ofensivos, pretende a Iago Aspas, que está destacando tras un notable arranque de temporada. El rendimiento del futbolista moañés no está pasando desapercibido para los ojeadores, ni tampoco para Manolete, que ya comienza a colocarlo en equipos de Primera. El rumor no tiene veracidad alguna, mucho más teniendo en cuenta que Iago Aspas es el único futbolista del Celta que no está en venta, y cuando digo que no está en venta, me refiero a que el Celta no tiene pensado venderlo a precio de mercado. Si alguien viene y paga una cifra muy superior a su valor real, lo traspasará, pero desde Praza de España se ve a Aspas como la piedra angular de un proyecto de futuro. Iago es intocable.
Leer más »

Previa Celta-Girona: Que el ritmo no pare


Aquella canción de Patricia Manterola que hizo mover el esqueleto a más de media España durante el verano de 2002 sirve ahora para ilustrar los deseos de miles de celtistas, ansiosos por confirmar ante el Girona que lo visto el sábado pasado ante el Huesca no fue un sueño y que, de una vez por todas, este Celta ha encontrado el rumbo con el que pelear por alcanzar la Primera División.

En el ADN celtista existe el cromosoma de la bipolaridad. Lo que hace escasos diez días era una profunda depresión se ha transformado en el mayor de los optimismos. Si hace poco más de una semana nos conformábamos con entrar en play-off, ahora el ascenso directo vuelve a ser el objetivo.

En mi opinión, ni tanto ni tan calvo. Hay que tener los pies en la tierra. El equipo parece haber resuelto uno de sus defectos principales, la creación de juego, ya que en los últimos encuentros ha mejorado sobremanera tras la adopción de un nuevo esquema de juego más ofensivo y que se ajusta más a las características de los futbolistas del plantel, el 4-2-3-1. Sin embargo, la fragilidad defensiva sigue estando ahí, y aunque de nuevo se consiguió mantener la puerta a cero, también es cierto que el Huesca no es un rival de la envergadura suficiente como para poder valorar correctamente el nivel de la parcela defensiva. Se antoja vital mejorar en este aspecto, pues de conseguirlo pocos puntos se le van a escapar a un Celta que es el máximo realizador de la categoría con 17 tantos, habiendo anotado al menos un gol en ocho de los nueve encuentros disputados.

Esta noche, los vigueses recibirán al Girona en Balaídos, en lo que será un nuevo examen ante un afición que disfrutó como un niño con zapatos nuevos el sábado pasado, y frente a otro rival maldito al que sólo en una ocasión hemos conseguido doblegar en casa y que la temporada pasada venció en el feudo celeste por 0-4.

Para romper la mala racha y volver a triunfar en Balaídos, Herrera, esclavo de sus palabras, rotará a sus futbolistas con el fin de darles descanso. No se imaginaba el técnico catalán que el equipo iba a dar un resultado tan bueno ante el Huesca cuando el día anterior en rueda de prensa afirmó que iba a presentar dos equipos muy distintos en el doble compromiso de esta semana en el estadio del Val do Fragoso. Todo apunta a que el preparador celeste realizará una auténtica revolución en el once respecto a la alineación que goleo al Huesca, lo que induce inevitablemente al debate. ¿Es momento de introducir cambios ahora que parece que hemos encontrado la fórmula mágica? Si por la carga de partidos de esta semana se antoja vital rotar, ¿debe Herrera cambiar casi a todo el equipo o sólo unas cuantas piezas? Bajo mi punto de vista, la acumulación de encuentros hace necesaria las rotaciones, pero me parece una temeridad modificar prácticamente a la totalidad del equipo, como si de un partido de Copa se tratase, cuando por fin parece que éste empieza a funcionar y teniendo en cuenta que el próximo compromiso no se disputará hasta el domingo a las 18:00 en Vila-Real.

No obstante, Herrera tiene la última palabra y parece confiado en la profundidad de la plantilla. En portería repetirá Yoel; la defensa será la formada por Hugo Mallo y Bellvís en los laterales con Vila y Túñez en el centro; en el doble pivote actuarán Bustos y Natxo Insa; Toni por la derecha, David por la izquierda y Orellana en la mediapunta; y como hombre más adelantado, aunque permutándose con David Rodríguez, Mario Bermejo. Tampoco se puede descartar la presencia de Iago Aspas o incluso de Joan Tomás en detrimento del delantero cántabro, recientemente salido de una lesión. Por otra parte, es posible que Herrera nos sorprenda con una pareja de centrales compuesta por dos zurdos, Túñez y Catalá, aunque parece un poco difícil ante la acumulación de minutos del central barcelonés.

Al otro lado del ring espera un magullado púgil como el Girona, el cual viene de sufrir una preocupante derrota en casa ante el hasta entonces colista Cartagena. Los de Raúl Agné están teniendo problemas en este inicio de campaña, puesto que sólo han cosechado una victoria en nueve encuentros (ante Las Palmas por 4-2) y llegan a Balaídos inmersos en los puestos de descenso. No obstante, se trata de un equipo peligroso, un conjunto aguerrido y que va a venir a Vigo a proteger su portería, pero a buscar la meta rival con más ahínco de lo que lo hizo el Huesca el pasado fin de semana. Al contrario que Herrera, quizá agobiado por la necesidad de buenos resultados, Agné apostará por mantener a su bloque tipo, con lo que formará con Santamaría en portería; línea de cuatro con Jose y David García en los laterales y el vigués Richy y Tortolero en el centro; mediocampo para Juanlu, Tébar, Dorca y Moha; y en punta de ataque, Corominas y Saizar. Llegan los catalanes con bajas a tierras gallegas, principalmente en la parcela ofensiva, donde no podrán contar con Benja ni Ión Vélez, además de Javi Acuña.

En fin, partido importante por muchos motivos. Primero para comprobar el fondo de armario de un Celta al que se le va a exigir un nivel similar al mostrado ante el conjunto oscense. Segundo para dormir en puestos de play-off a la espera de otros resultados y terminar así de engancharse a la parte alta de la tabla. Y, por último, para que Balaídos vuelva a ver ganar a su equipo, siga disfrutando como lo hizo el sábado pasado, y abandone esa crónica bipolaridad en favor de la creencia constatada en que, por qué no, este año sí. Lo dicho, “que el ritmo no pare”.

Leer más »

Iago Aspas, el mejor del Celta- Huesca


Iago Aspas está de dulce. El de Moaña repite nuevamente como el mejor jugador del Celta, en este caso en el partido ante el Huesca, en el que el equipo de Paco Herrera goleó y Aspas anotó dos goles ante su viejo amigo Bernardo.  Una semana más la afición se rinde a los encantos de un futbolista diferente que está haciendo las delicias de los buenos aficionados al fútbol por su fútbol brillante, al que ahora se une la efectividad. Otra debilidad de la afición es De Lucas, que quedó en segunda posición, igual que Oubiña, que ha sido tercero y está cada vez más cerca de su mejor nivel.

La parte positiva es que apenas hay parte negativa. Los jugadores que menos puntuación obtienen son los recambios, que entraron con el partido avanzado y muy cerrado, y Yoel, que apenas tuvo que intervenir, pero todos ellos lograron el aprobado, así que por vez primera en muchos partidos, ningún futbolista suspende.

Así está el Ranking de Mejor jugador de la Temporada 

1 Aspas 8,61
2 De Lucas 7,62
3 Oubiña 7,27
4 Joan Tomás 7,12
5 Álex López 7,10
6 Bermejo 6,85
7 Roberto Lago 6,40
8 Oier 6,31
9 Catalá 5,73
10 vila 5,56
11 Toni 5,44
12 Yoel 5,37
13 Natxo Insa 5,19
14 Orellana 5,02
Leer más »

Los relojes del Celta, expuestos en la tienda del Celta


Los relojes que el Real Club Celta y Bricostar entregarán a los abonados celestes a partir del próximo mes de diciembre están ya expuestos en la tienda del club, en los bajos de Balaídos, para que los socios puedan apreciar los detalles de este fantástico premio a su fidelidad y apoyo. Cada abonado de pago del Real Club Celta recibirá a lo largo del mes de diciembre un reloj oficial del club, con maquinaria japonesa y el escudo celeste visible tanto en la esfera como en la parte posterior. Los socios podrán elegir entre cuatro modelos, dos de hombre, uno de mujer y otro de niño.

Los abonados celestes tendrán que acudir con su carnet en vigor a una de las tiendas Bricostar, de próxima apertura, para llevarse su reloj oficial, que también estará a la venta para el público en general tanto las tiendas Bricostar como en la tienda oficial del club.

Habrá además otras ventajas, ya que los socios celestes dispondrán de un diez por ciento de descuento en los productos estrella de las tiendas de Bricostar y si desean adquirir más relojes tendrán un descuento del 50 por ciento.

Fuente: celtavigo.net
Leer más »

Túñez: “No me voy a dejar pisar”



El internacional venezolano se ha mostrado esperanzado por ser titular ante el Girona. Espera que las rotaciones lleguen hasta su puesto para poder demostrar que puede darle mucho al equipo. Un puesto donde Herrera confía más en Catalá y aunque él lo niega, sus viajes a Venezuela parecen hacerle perder posibilidades en su lucha.

Pero este martes todo hace indicar que volverá al once inicial. Andrés espera jugar “pero por el descanso de los compañeros. Son tres partidos en una semana, mañana hasta la tarde no me voy a confiar.” Sería su segundo partido, por lo que “Esperaba jugar más pero las circunstancias me han llevado a no hacerlo. Está siendo un inicio bastante difícil.

Ante las razones de su suplencia, el de Caracas opina “No veo por qué tiene que afectar ir con la selección. Sería una tontería.” Tampoco tiene ningún problema con Herrera porque él “es el patrón del barco y lo que él ordene se hace.” Por lo que se muestra ambiciosa para esta temporada: “No me voy a dejar pisar y voy a intentar ganarme un puesto, porque no puedo pasar dos años sin jugar.

En cuanto al encuentro ante el Girona muestra sus cautelas: “No me confiaría ante un equipo así, tenemos que salir concentrados y no cometer ningún error.” Para ello, Túñez confía en su estado de forma ya que “estoy entrenando bien y los días en Venezuela me han sentado bien. Estoy físicamente bien.

Leer más »