![]() |
Foto: Jesús López |
Vivimos tiempos difíciles en todos los apartados. La asistencia a Balaídos es cada vez menor, en gran parte debido a la subida exponencial de afición por los dos grandes clubes de España, y en parte también debido a la mala gestión de la actual junta directiva, tras cinco años en Segunda División, recogiendo una desastrosa Herencia por parte de Horacio Gómez en lo económico, lo que deja al club sin escaso margen de maniobra y con la obligatoriedad de recurrir a la imaginación, como hacen otros equipos, pongamos por ejemplo el Levante. En Praza de España no hay imaginación.
Si seguimos a este paso, ayer había 5.300 personas en Balaídos, llegará un momento en el que habrá hueco para muchas más lonas. Podremos cubrir también Río, ya que en los laterales lo único que hay es el plástico de las butacas. Puestos a pasar menos frío, podemos cerrar la grada de Río entera, como se hace en los Quinocho y Ciudad de Vigo, así estaremos más juntitos y nos daremos calor unos a otros. Y ya puestos a ser imaginativos, sería mejor jugar a fútbol 7 y dejar hueco en la mitad del césped para poner lonas publicitarias.
No sé si esto es una crítica al club por su empeño en poner lonas y su poca habilidad para mejorar la entrada en Balaídos, o lo es a la ciudad de Vigo por su pasotismo con respecto al Celta, o lo que es para aquellos aficionados cómodos que prefieren ver las lonas desde la comodidad de su sofá, o para el que ha permitido que muchos aficionados no puedan costear su abono... no lo sé, pero no me gusta.
0 comments:
Publicar un comentario