![]() |
Foto: Ricardo Grobas /Faro de Vigo |
No obstante, y el pasado martes se demostró, el único futbolista imprescindible en este equipo, bajo mi punto de vista, nació en Ferrol, juega de mediocentro y se llama Álex López. En mi opinión es, de largo, el mejor jugador del plantel. Ya lo dijo Herrera, su nivel es de Primera División y lo cierto es que es un auténtico lujo que vista la elástica celeste. Sacrificado en defensa, no destaca por su rigor táctico, aunque en cada partido hurte al rival una notable cantidad de balones fruto de una incesante presión. Ofensivamente, sus cualidades se multiplican. Muy bien dotado técnicamente, ofrece salida de balón, visión de juego, llegada -aunque aún no se ha destapado como el goleador que fue en el Celta B- y velocidad a la pelota. Con un notable golpeo de balón y una sobresaliente conducción del esférico, quizás flaquee en el juego aéreo, su gran asignatura pendiente. Pese a esto, pasa por ser el hombre más completo del plantel celeste y cuya sola presencia en el campo eleva el nivel defensivo y sobre todo ofensivo del grupo.
Es el termómetro de los de Herrera. Si está bien, el equipo lo nota y así lo expresa en el campo a base de buen juego. Cuando desaparece, en pocas ocasiones, a los celestes les cuesta mucho más. Una afirmación que corroborar echando la vista atrás, al curso pasado. En el año de su fulgurante irrupción, el ferrolano se marcó dos tercios de campeonato espectaculares coincidiendo con los mejores momentos del equipo. Al final, fruto de la inexperiencia y de la fatiga física, su rendimiento disminuyó al mismo ritmo que el del conjunto. ¿Casualidad?
Regular como pocos, ha adquirido el rol de brújula de este Celta. Un equipo que se mueve al compás que marcan las botas del chico de la ciudad departamental, quien organiza y manda en un centro del campo donde es el jefe. Ya es habitual verlo bajar a recibir, adquirir la responsabilidad de la elaboración y distribución del juego. Mucho más cómodo con un solo pivote a su lado, principalmente Oubiña, ha mejorado sobremanera con el nuevo sistema, más flexible y permisivo con su fútbol de asociación que le aporta más “amigos” con los que combinar. Y así lo agradecen los Iago Aspas, Joan Tomás y compañía.
Sin embargo, a mi modo de ver, pienso que Álex López anda escaso de aplausos en Balaídos.Últimamente, y no de manera inmerecida, son otros los que se están llevando los elogios: Iago Aspas ya se ha elevado al nivel de estrella, al tiempo que Mario Bermejo o Joan Tomás opositan a nuevos ídolos de la parroquia celeste; Borja Oubiña es la “niña bonita” de una hinchada ansiosa por que vuelva a ser el gran jugador que fue, mientras otros como De Lucas o David ya están consolidados como cracks.
No obstante, y de forma injusta, son pocas las ovaciones o los cánticos que se le brindan a un Álex López que cada vez es más fundamental en este equipo. A un jugador como él sólo se le puede obviar por ignorancia o por excesiva atención a otros elementos. Recemos para que no caiga en esa larga de lista de jugadores olvidados injustamente por el celtismo. Una lista repleta de nombres de muy buenos futbolistas que por una razón o por otra no recibieron todos los aplausos y ovaciones que merecían. Véase, en los últimos años, a los Trashorras, Jandro, Baiano o el propio David Silva (recuerdo que muchos sectores del celtismo reclamaban su suplencia en favor de Gustavo López durante el penúltimo año del Celta en Primera).
Bajo mi punto de vista, Álex López no merece pasar desapercibido ahora para ser echado de menos en el futuro. Muy probablemente, sobre todo si no se consigue el ascenso, esta puede ser su última temporada en el Celta. Es, a mi modo de ver, el único futbolista imprescindible e insustituible del plantel. Herrera debe buscarle una pareja en el doble pivote, la que sea. Lo que no puede es eliminarlo del once pues, como ocurrió el martes, el equipo lo paga. Para la conquista de Primera hace falta un líder, un emperador que sirva de guía del ejército. El nuestro es de Ferrol, tiene 23 años y se llama Alejandro, “Alejandro Magno”.
0 comments:
Publicar un comentario