Cuánto valen los jugadores del Celta


Foto: Lalo R. Villar
El Celta ha crecido notablemente en los últimos años. Sus jugadores se han revalorizado y han llegado otros que tenían más valor que los que se iban yendo. Eso ha provocado que el equipo haya multiplicado por más de 4 el valor de sus futbolistas. Pero, ¿Cuáles son los jugadores con más valor de mercado del equipo en estos momentos?. 

Dos jugadores encabezan esta clasificación, ambos valorados en 25 millones de euros. Se trata de los dos delanteros, Iago Aspas y Maxi Gómez, convertidos en una de las mejores parejas goleadoras de la pasada temporada, y cuyo valor se ha incrementado de forma sustancial en la última temporada, especialmente en el caso del delantero uruguayo. 

Tras ellos, otros dos jugadores están igualados, en este caso a 15 millones de euros. Se trata de Stanislav Lobotka y Pione Sisto. A continuación aparecen Hugo Mallo y Jonny. Los dos laterales canteranos del Celta tienen un valor de mercado de 12 millones. A continuación, la lista completa. 

1 Aspas 25
1 Maxi Gómez 25
3 Lobotka 15
3 Sisto 15
5 Hugo Mallo 12
5 Jonny 12
7 Sergi Gómez 8
8 Okay 7,5
9 Radoja 6
10 David Costas 3,5
10 Brais Méndez 3,5
12 Roncaglia 3
12 Fontàs 3
12 Rubén Blanco 3
12 Emre Mor 3 
16 Araujo 2,8
17 Cabral 2,5
17 Beauvue 2,5
19 Sergio 2
19 Jozabed 2
21 Juncà 1,5
22 Hjulsager 0,8
22 Mazan 0,8
24 Borja Fernández 0,4
25 Kevin 0,3
25 Iván Villar 0,3
25 Juan Hernández 0,3
Leer más »

La plantilla del Celta ha multiplicado su valor por 4 desde el ascenso


Foto: Óscar Vázquez/La Voz de Galicia
El crecimiento del Celta en los últimos años ha sido notable. No solo a nivel económico, gracias a los crecientes derechos de televisión, además de otras gestiones del club, sino también en el aspecto deportivo. Atendiendo a la valoración de sus futbolistas que podemos ver en páginas como transfermarkt.de, el Celta ha multiplicado el valor de su plantilla tras el ascenso por 4,35. Es decir que casi ha quintuplicado su valor. 

Después de regresar a Primera División, el valor de la plantilla era de 36,95 millones de euros, cifra que fue creciendo año a año. En 2014-15 era de 39,40 millones, en la 2015-16 de 63,80, en la 2016-17 de 95,50, y el verano pasado ascendía a 114,65 millones de euros. 

A pesar de que la pasada no ha sido la mejor campaña en la historia del club, el valor de sus futbolistas no ha dejado de crecer hasta alcanzar el actual valor de 160,70 millones de euros. Una cantidad que nada tiene que ver con el del equipo que logró la permanencia de forma agónica en la última jornada ante el Espanyol. 

Leer más »

El ex céltico Hicham ficha por el Castellón


El ex céltico Hicham Khaloua se ha convertido en uno de los refuerzos de lujo del Club Deportivo Castellón en su regreso a la Segunda División B. El club albinegro se ha reforzado con el delantero, que realizó una gran campaña en el Celta B de Alejandro Menéndez, que alcanzó el play-off de ascenso a Segunda División, formando tándem ofensivo con Borja Iglesias. 

De esa temporada se recordarán los 34 goles del compostelano, pero para mantener al equipo arriba también fueron necesarios los 16 goles anotados por el hispano-marroquí, que regresó a Almería tras un año de cesión en Barreiro. El año pasado tuvo la oportunidad de jugar con el primer equipo almeriense en Segunda División, anotando un gol en 23 partidos. 

Un año después le llega una nueva cesión, en este caso al Castellón, un histórico que viene de vivir los peores años de su historia a nivel deportivo, pero que regresa a la categoría de bronce con los problemas económicos casi olvidados y una masa social creciente en circunstancias muy adversas. 

Leer más »

Nelson Vivas ya ejerce como asistente de Simeone en el Atlético


Foto: Mundo Deportivo
Nelson Vivas, que jugó en el Celta en la Temporada 1999-00, ha regresado al fútbol español, en este caso al Atlético de Madrid, donde ejerce como ayudante de Diego Pablo Simeone. El cuadro madrileño ha vuelto al trabajo esta semana, y ha contado con la presencia del argentino como uno de los asistentes del “Cholo”. 

El preparador argentino llega al Atlético de Madrid tras dirigir a Estudiantes, Quilmes o Defensa y Justicia: “Me dio la oportunidad de hacer lo que más me gusta sin estar en un lugar tan protagonista. Vivir partidos otra vez con el objetivo de ganar. No sé si me salvó del suicidio pero sin duda me ayudó”, explicó en declaraciones que recoge El Mundo Deportivo. 

Vivas protagonizó varios incidentes en el fútbol de su país. Escenas en la que se mostró demasiado vehemente con la afición de su propio equipo o con el cuarteto arbitral, hasta el punto de que decidió abandonar su carrera como técnico, que finalmente ha recuperado desde una posición más secundario. 

Como futbolista se trataba de un defensa que llegó al Celta procedente del Arsenal inglés, y que tan solo disputó 15 encuentros con la zamarra celeste. A lo largo de sus 15 años como profesional defendió los colores de Quilmes, Boca Juniors, Lugano, Arsenal, Celta, Inter de Milán, River Plates y Quilmes, nuevamente, con quien comenzó y cerró su carrera como futbolista. 


Leer más »

El Celta presentará esta tarde su nueva Ciudad Deportiva


El Multiusos das Pozas de Mos será el escenario en el que se efectuará la presentación de la nueva ciudad Deportiva del Celta. Será a partir de las 20:00 cuando el Celta presentará públicamente el proyecto del arquitecto Jesús Irisarri, en el que también se pretende incluir una enorme zona comercial. 

Un proyecto cargado de polémica tras la negativa de la Comunidad de Montes de Tameiga a ceder sus tierras, que ocupan el 80 por ciento del terreno, al Celta. El BNG de Mos ha criticado al club vigués: “Queren empezar a casa polo tellado, e o que fan é ningunear aos propietarios das terras que parecen non pintan nada ao respecto, cando son unha parte esencial se queren facer algo”.

El Celta solo ha conseguido asegurarse una parte de los terrenos, apenas una quinta parte del total, y se ha encontrado con el no por respuesta cuando ha enviado la propuesta a la Comunidad de Montes de Tameiga. De hecho, en días pasados se ha creado una asociación de afectados por esta ciudad deportiva. Después de diez años de infrucutosos intentos por llevar a cabo una ciudad deportiva en Vigo, el Celta decidió probar en los terrenos de Mos, y por el momento se está encontrando con numerosos problemas. 

Leer más »

El futuro de Mazan en manos de Mohamed


Foto: Óscar Vázquez/La Voz de Galicia
El futuro de Robert Mazan, como el de tantos compañeros, sigue en el aire. Según informa Faro de Vigo este jueves, con independencia de lo que suceda con Jonny, será el preparador argentino del Celta, Antonio Mohamed, el que tendrá que decidir sobre el eslovaco. El equipo celeste cuenta actualmente con tres laterales izquierdo, si contamos a un Jonny que tiene pie y medio fuera del equipo. 

En caso de que el de Matamá siga, opción bastante complicada, Mazan saldría cedido, pero incluso en el caso de que Jonny no esté en el equipo, el eslovaco no tiene garantizada una plaza. El nuevo técnico del Celta decidirá. David Juncà tiene una plaza asegurada, y decidirá sobre Mazan en función de lo que vea durante la pretemporada. 

Si el club decidiese ceder a Mazan, acudiría al mercado para incorporar a un segundo lateral izquierdo, que pueda competir con Juncà, otro de los fichajes de esta temporada. Ya han sonado varios en las últimas semanas. Parecía algo extraño teniendo en cuenta que es una posición en la que ahora mismo hay overbooking, pero tal vez esa pueda ser la explicación a que el Celta siga tanteando laterales.  
Leer más »

La decisión que llevó a Mohamed de la selección mexicana al Celta


Foto: Óscar Vázquez/La Voz de Galicia
Antonio Mohamed se convirtió este verano en el nuevo entrenador del Celta. El club vigués lo fichó tras dejar Monterrey después de cuatro años, pero todo pudo haber cambiado de no producirse un cambio importante en la Federación Mexicana de Fútbol (FMF). Según publica la prensa de ese país, el anterior presidente de la FMF, Decio de María, le había prometido al “turco” que sería el entrenador de la selección mexicana al término del Mundial de Rusia. 

Sin embargo, el directivo decidió abandonar la Federación por diversas causas, entre ellas las dificultades para la candidatura del Mundial 2026, que finalmente ganó este país en coalición con Canadá y Estados Unidos. Antonio Mohamed, según estas mismas fuentes, habría dado el visto bueno y se disponía a ser seleccionador antes del cambio de mando en la Federación. 

Fue entonces cuando decidió pasar un año sabático, antes de recibir la oferta que varió completamente sus planes. El conocimiento que tenían de su trayectoria en el club vigués le sedujo y decidió mantener una reunión en Madrid, y posteriormente en Vigo, donde ya firmaría como entrenador en la que va a ser su primera experiencia en el fútbol europeo.
Leer más »

Wass: "No lo pensé ni un minuto para firmar por el Valencia"


Foto: El Desmarque
Daniel Wass se entrenó junto al resto de sus compañeros en el Valencia, y tras el entreno habló para la radio oficial del club de Mestalla, reconociendo la exigencia de la afición, algo que ya conocía: “Quiero jugar para conocer bien a la afición. Noté que es muy exigente cuando vine a jugar con el Celta, pero eso me gusta”, señaló el internacional danés. 

El nuevo centrocampista de Valencia destacó que lo prioritario ahora es “conocer bien las órdenes de Marcelino García y a los nuevos compañeros”, y aseguró que no se pensó “ni un minuto” firmar con el Valencia “porque es uno de los grandes clubes de España y tiene una gran historia”.  
Leer más »

Hjulsager puede volver al Bröndby


Foto: Boris Streuvel/Getty Images
Andrew Hjulsager se entrena junto al resto de sus compañeros a la espera de conocer lo que le deparará el futuro. El jugador escandinavo fue cedido al Granada en la segunda parte de la pasada temporada. En Los Cármenes no pudo triunfar, y apenas jugó con todos los entrenadores que pasaron por el conjunto nazarí durante su estancia. No fue una buena época, ya que el Granada se desinfló con una segunda vuelta muy mala que le impidió pelear por el ascenso. 

De vuelta en Vigo está a la espera de convencer a Mohamed o encontrar ofertas para jugar esta temporada. Una de las ofertas más atractivas es la del Bröndby, el club del que procedía cuando fichó por el Celta hace ahora año y medio. Su nombre también se ha relacionado con el Real Valladolid, aunque desde el momento en el que se comentó esa posibilidad no ha habido excesivos avances. 

Regresar a Dinamarca puede ser una opción interesante. El jugador tiene un buen cartel en su país, y en su ex equipo, donde rindió a gran nivel, lo que le valió para llamar la atención del Celta, y convertirse en uno de los dos refuerzos invernales del equipo en la exigente Temporada 2016-17. En Vigo no ha tenido demasiada fortuna hasta la fecha. Ha jugado más bien poco, y a pesar de que ha dejado destellos de su calidad, le ha faltado continuidad. Una cesión puede ser una solución inteligente para recuperar su mejor fútbol.
Leer más »

Quique Setién reconoce el interés del Betis en Jonny


Foto: Cristina Quicler/Getty Images
Jonny Otto es uno de los jugadores que interesan en Sevilla para reforzar el lateral izquierdo. El de Matamá suena mucho para el equipo verdiblanco, y anoche, en El Larguero, de la Cadena SER, Quique Setién, entrenador del equipo andaluz, reconoció que es uno de los futbolistas que interesan en la secretaría técnica bética: 

“Jonny está en la lista, como hay otros futbolistas en su posición. A ver qué se puede concretar también en el aspecto económico”, comentó el preparador cántabro. Hace unos días se supo, por mediación de Felipe Miñambres, que el Celta había recibido dos oferta por el canterano. Una, de 7 millones, procedía del Atlético de Madrid, la otra era inferior y era del Betis. 

El Celta no quiere dejar escapar a su canterano por una cantidad tan baja, teniendo en cuenta que su cláusula de rescisión es de 18 millones de euros. Hablamos, no hay que olvidarlo, de un futbolista que ha sido titular durante las últimas cinco campañas, que ha participado en competiciones europeas, ha sido internacional Sub-21, e incluso fue llamada para ejercitarse con la selección absoluta. Lógicamente vale más de 6 millones. 
Leer más »

Dos nuevos canteranos se unen a los entrenamientos del Celta


Foto: RC Celta
Dos nuevos jugadores se han unido este jueves a los entrenamientos del primer equipo. Diego Alende, habitual en las últimas temporadas ya que este será el cuarto verano consecutivo con el primer equipo, y Jacobo González, uno de de los fichajes del Celta para su filial e cara a esta temporada, también estará con los mayores y presumiblemente viajará a A Toxa para el Stage de pretemporada. 

Estos dos jugadores se unen a Dennis Eckert y Víctor Pastrana, que comenzaron a trabajar con el equipo desde el comienzo de la pretemporada. Antonio Mohamed quiere verlos, evaluar su rendimiento y su valía, y en función de eso es posible que dispongan de alguna oportunidad, no solo durante el verano, sino también a lo largo del curso. 
Leer más »

Confianza para Jozabed


Foto: Ricardo Grobas/Faro de Vigo
El Celta anunció ayer el cambio de dorsal de Jozabed, que dejará de portar el 16 para tomar el 21, vacante después de que Emre Mor decidiese coger el 7. Es un gesto, seguramente no más que eso, pero contradice a las informaciones que apuntaban una inminente salida del futbolista sevillano. 

La vida de Jozabed en el Celta ha cambiado mucho desde que fue fichado el año pasado. El equipo celeste apostó por él tras jugar cedido durante media temporada, dejando grandes sensaciones tanto en La Liga como en la Europa League. Prácticamente toda la afición era unánime a la hora de considerar un acierto este fichaje, pero un año después el andaluz no ha dado todo lo que se esperaba de él. 

Bien es cierto que no tuvo demasiadas ocasiones, y que tal vez jugaba demasiado retrasado, donde su juego no luce tanto. En la última jornada ante el Levante, jugó más adelantado y demostró que esa puede ser una posición que se adapte más a sus características. No debemos obviar que la intensidad del partido entre dos equipos que no se jugaban nada, pero fue una pista para el futuro. Mohamed lo verá durante estos días y estudiará las mejores opciones para sacar el máximo partido a su juego, como hará con el resto de sus compañeros. 
Leer más »

¿Qué fue de... Petar Zanev?


Tal vez no lo recuerdes, pero en el verano de 2007, con el Celta recién descendido a Segunda División, fichó a un futbolista búlgaro llamado Petar Zanev. No era extraña su procedencia, ya que el técnico del equipo era por entonces Hristo Stoichkov. Unos días después llegaría Vladimir Manchev, otro búlgaro que al igual que Zanev no hizo historia en el Celta.  

El caso es que Zanev, que cumplirá 33 años el próximo mes de octubre, solo llegó a disputar tres encuentros con el Celta, saliendo en el mercado de invierno del club para enrolarse en el Racing de Ferrol, que también estaba en Segunda División por entonces. En Vigo se le veían maneras, pero perdió en la lucha por la titularidad con Roberto Lago. 

Once años después de llegar a Vigo, Zanev sigue jugando, y lo cierto es que ha completado una carrera interesante. Ha llegado a ser internacional en 34 ocasiones con Bulgaria. Tras dejar España regresó al Litex Lovech, donde militó cuatro temporadas, y tras un breve paso por la liga ucraniana, fichó por el Amkar Pern ruso en 2013. Allí ha jugado hasta la pasada campaña, y recientemente firmó con el Recién ascendido Enisey Krasnoyarsk, que le ofrece la posibilidad de mantenerse en la máxima categoría del fútbol ruso. 

Leer más »

Oportunidad para Iván Villar


Foto: Marta G. Brea/Faro de Vigo
Iván Villar tendrá una nueva oportunidad. El guardameta de Cangas regresó este verano tras su cesión en el Levante, y le ha pedido al club que le permita competir por un puesto en el once inicial. No lo tendrá sencillo, primero porque Antonio Mohamed tendrá que decidir si se queda con los tres porteros o el canterano sale cedido, pero aunque se quede en el equipo la competencia no se lo pondrá fácil. 

Sergio y Rubén Blanco son guardametas muy asentados. Llevan varios años en el equipo, compitiendo por un puesto, cuentan con más experiencia y eso es un punto importante para un portero. Sin embargo, con un técnico nuevo todos parten teóricamente de cero, así que por ahí tendrá sus opciones Villar, que el año pasado no tuvo mucha suerte en su cesión al Levante, quedando fuera de varias convocatorias en detrimento del portero del filial. Tampoco durante la primera vuelta de La Liga cuando estuvo en el Celta, y solo entró en una convocatoria por la sanción de Rubén Blanco. 

Después de el stage de pretemporada el técnico argentino decidirá si Villar se queda en el equipo, algo que también dependerá de las ofertas que pueda recibir el guardameta. Si recibe alguna interesante, que le garantice en cierta medidas minutos, incluso aunque sea en Segunda División, tal vez se replantee su decisión. Por edad necesita jugar, aunque es resaltaba la ambición que muestra al querer competir por un puesto con Rubén y Sergio, cuando lo más fácil sería irse a otro equipo inferior donde jugar sea más fácil. 
Leer más »

El ex céltico Goldar ficha por el Cornellá


El ex céltico David Goldar jugará esta temporada en la UE Cornellá, que militará en el Grupo III de Segunda División B. El de Portas firma contrato por una temporada con el club catalán. A Sus 23 años inicia un nuevo proyecto en Segunda División B, después de salir del Celta, con quien jugó dos partidos oficiales con el primer equipo. 

Goldar formaba parte del equipo juvenil que en el año 2013 jugó la final de la Copa de Campeones ante el Sevilla. Un equipo en el que militaban jugadores de la talla de Santi Mina, David Costas, Yelko Pino, Borja Fernández o Jordan, entre otros. Con el Celta B disputó un total de 74 encuentros en Segunda B. 

Tras dejar el Celta en 2016 fichó por la Ponferradina. El pasado curso estuvo en el Pontevedra, donde disputó 32 encuentros anotando un gol. Ahora llega al Cornellá, que jugará su quinta temporada consecutiva en la categoría de bronce del fútbol español. 

Leer más »

Los jugadores sin dorsal


Foto: Óscar Vázquez/La Voz de Galicia
El Celta anunció ayer la relación de dorsales provisionales. Esta lista cambiará notablemente porque hay futbolistas que se irán, otros que llegarán, y también porque hay una serie de futbolistas que actualmente no tienen dorsal, y cuyo futuro se decidirá en los próximos días. 

Kevin

Recién subido al primer equipo, el canterano contará con una oportunidad después de muchos años en el filial donde su rendimiento ha sido impecable. Lo más normal es que tenga un sitio finalmente en la primera plantilla como suplente de Hugo Mallo. De momento no tiene dorsal, pero lo más lógico es que pronto disponga de él. 

Juan Hernández 

Es el otro recién ascendido del filial, y a diferencia de su compañero, cuenta con menos opciones de quedarse en el equipo, aunque será Antonio Mohamed quien decida durante estos días. Ha sonado para varios equipos, sobre todo para el Club Deportivo Lugo, que está muy interesado en uno de los mejores jugadores del Celta B la pasada temporada. 

Hjulsager 

El danés cuenta con muchas opciones de salir cedido de nuevo. El extremo céltico jugó la pasada temporada en el Granada, donde no tuvo excesiva fortuna, y ahora dispone de varias ofertas de su país, Dinamarca, y también del Real Valladolid, aunque por el momento no se ha concretado ninguna. Juncà ha tomado el dorsal 17 que tuvo el escandinavo las dos últimas campañas. 

David Costas 

Sorprende que a estas alturas no disponga de un dorsal fijo. El año pasado iba a usar el 4, que este año se ha entregado a Néstor Araujo. El de Chapela encadena tres cesiones consecutivas, y todo parecía indicar que este sería su año en el primer equipo. El Celta necesita defensas y el canterano apuntaba a ser uno de esos jugadores. Será Mohamed quien decida su futuro. 

Borja Fernández 

Tras jugar un año en el Reus, lo más probable es que encadene una nueva cesión. Como en los casos anteriores, será el nuevo técnico del Celta quien tenga la última palabra, aunque la propuesta del club será la de volver a cederlo a algún equipo de Segunda División. El Lugo ya ha preguntado por él, y seguramente contará con el interés de más equipos, especialmente porque ya se trata de un jugador con cierto recorrido por la categoría de plata, y de indiscutible calidad. 
Leer más »

Radoja, entre Sevilla y Florencia


Foto: Alba Villar/Faro de Vigo
El futuro de Nemanja Radoja se decidirá en los próximos días. El internacional serbio tiene permiso del club para entrenar por su cuenta, al menos de momento, de paso que negocia y decide su futuro. Mientras no se resuelve, se pone a punto con un preparador físico en Serbia, y su nombre ha comenzado a sonar en las últimas horas, apuntando fundamentalmente a dos ciudades: Florencia y Sevilla. 

La Fiorentina lo tiene en mente, aunque es uno de los nombres que suenan para reforzar la medular del equipo viola. No es el único. De hecho, el principal favorito es el jugador argentino del Sporting de Portugal, Rodrigo Bataglia, un futbolista que no será nada barato y por el que está peleando la Fiore. Además de Radoja, también suena Tomás Rincón, del Torino. El venezolano también tiene una cotización elevada.  En las últimas horas se sumó también el nombre de Lobotka, aunque la prensa casi lo descartaba por el coste del eslovaco. 

En este caso la opción más económica es la de Radoja, que además cuenta con el beneplácito de su club, ya que está interesado en la venta. Otra opción para el balcánico es el Betis, aunque parece complicado que el equipo andaluz ofrezca más al Celta que la Fiorentina. 

Leer más »

La Fiorentina también se fija en Lobotka


Foto: Óscar Vázquez/La Voz de Galicia
Un nuevo equipo se suma al interés en el fichaje de Stanislav Lobotka. Se trata de la Fiorentina, que también está interesada en Nemanja Radoja. Según informan varios medios italianos, el club viola ha presentado una oferta al agente de Lobotka. 

Las mismas informaciones inciden en la dificultad de la operación debido al coste de la misma. Hablan de una cláusula de rescisión de 45 millones -en realidad son 50- a la que no podría llegar el club de la Toscana. 

Este es otro de los equipos con los que se ha relacionado este verano a Lobotka, aunque el que más ha sonado, con cierta diferencia, ha sido el Nápoles. También desde Francia se apunta el nombre del PSG. Estamos a principios de julio y todavía queda por delante mucho mercado. Su nombre no dejará de sonar, y el propio jugador tampoco niega una posible salida en caso de recibir una oferta interesante, pero siempre recalca que también tendría que serlo para el Celta. Parece que la de la Fiorentina no será lo suficientemente interesante. 
Leer más »

Mantener a las figuras, principal obsesión de Mohamed


Foto: EFE
Antonio Mohamed paralizó los fichajes del Celta una semana antes de comenzar la pretemporada. Quería ver a los chicos de la cantera y valorar a los jugadores que tiene en el equipo para saber con mayor certeza qué posiciones hay que reforzar. Pero lo más importante para el técnico argentino es no quedarse sin ninguno de los jugadores importantes. 

Así se lo ha hecho saber al club, y también lo pregona públicamente cada vez que le preguntan. El pasado sábado, justo después de ser presentado, participó en directo en el programa “Fox Central” de Fox Sports Argentina, e incidió en este asunto. En concreto mencionó los nombres de Maxi Gómez, Iago Aspas, Pione Sisto y Emre Mor, como las figuras que no podían salir del equipo este verano para ser competitivos. 

Eso sí, admitió que exista la posibilidad de que salgan porque dispondrán de ofertas importantes. El técnico no mencionó a Lobotka, aunque también entendemos que considerará al eslovaco un futbolista importante, una de esas figuras intocables para su primer proyecto como entrenador en Europa. 
Leer más »

Se queda


Foto: RC Celta
Salvo sorpresa, Claudio Beauvue será uno de los “fichajes” del Celta para esta temporada. El  internacional por Guadalupe ha llegado a Vigo dispuesto a quedarse, y cuenta con muchas posibilidades tras la venta de Borja Iglesias. Este mediodía el club anunció que portaría el dorsal 12, y aunque esto no es definitivo, si es un claro indicativo de que en Príncipe se cuenta con él. 

Beauvue tiene contrato con el Celta hasta el año 2021. El club vigués realizó una inversión importante cuando se hizo con sus servicios en el mercado de invierno de la Temporada 2015-16. Lamentablemente una desgraciada lesión sufrida en un partido ante el Betis le tuvo fuera de los terrenos de juego por espacio de 10 meses, y eso impidió que pudiese vivir una temporada completa con el Celta. 

El pasado verano, con el fichaje de Maxi Gómez, se le cerraron las puertas, ya que estaba Guidetti, con ventaja sobre él. Entonces pidió salir y aceptó la oferta del Leganés, donde jugó cedido. Ahora regresa con las pilas cargadas, después de trabajar mucho durante las vacaciones, y dispuesto a presentar batalla y hacerse con un sitio en el once inicial. No lo tendrá sencillo, pero es posible que disponga de minutos que pueda aprovechar para ganar importancia en el equipo. 
Leer más »