El día que el Celta dio la sorpresa en Copa ante un equipo de Valverde


Ernesto Valverde como entrenador ha derrotado en múltiples ocasiones al Celta. La semana pasada, antes del partido en el Camp Nou recordábamos sus cifras, que dan miedo ante los célticos, y también os comentábamos que el único revés que había tenido ante los vigueses fue en una eliminatoria de Copa cuando los celestes estaban en Segunda División y él dirigía al Villarreal. 

El Celta de Eusebio Sacristán había superado al Tenerife en los dieciseisavos de final, gracias a un gol de Danilo, para mayor humillación de los tinerfeños, que militaban en la máxima categoría por entonces, pero nadie daba un duro por ellos en el emparejamiento de octavos ante el potente Villarreal, que compaginaba la Liga y la Copa con su participación en la Europa League. 

El partido de ida se jugó el día de reyes y acabó con empate a uno. Se adelantaron los amarillos, pero Arthuro marcó un gol de cabeza tras el cual retó a su público llevándose las manos a las orejas. El resultado invitaba al pesimismo, por el tanteo en sí, y sobre todo por la entidad del rival. 

La vuelta se jugó seis días después en El Madrigal. El Villarreal alineó de inicio a Diego López, Javi Venta, Marcano, Godín, Capdevila, Bruno Soriano, Marcos Senna, David Fuster, Cani, Cazorla y Llorente. En la segunda parte jugarían Pirés, el ex céltico Ángel, y Giuseppe Rossi, que años más tarde jugaría en el Celta. 

Eusebio apostó de inicio por un equipo repleto de canteranos, jugando de inicio con Yoel, Vasco Fernandes, Túñez, Noguerol, Botelho, Jonathan Vila López Garai, Mateo, Trashorras, Abalo, y Iago Aspas. En la segunda parte también jugaron Oriol Riera, Bustos y Hugo Mallo. Se quedaron en el banquillo Falcón, Saulo, Jordi Figueras y Toni. 

El partido transcurrió tranquilo, demasiado para los intereses del Celta. Las mejores ocasiones las puso el Villarreal, que se encontró ante un inspirado Yoel, que mantuvo a los suyos vivos en la eliminatoria hasta el último minuto. Sería entonces cuando una arrancada de Botelho acabó con el brasileño intentando internarse en el área y siendo objetivo de falta por parte de Ángel. La acción deja lugar a las dudas, ya que puede ser fuera del área, pero Fernández Borbalán señaló inequívocamente el punto de penalti, que transformaría con tranquilidad Roberto Trashorras. 

El gol daba el pase al Celta a los cuartos de final y dejaba muy tocado a Ernesto Valverde, que sería despedido tres semanas después tras una derrota en casa ante Osasuna. Fue una de las malas experiencias de Ernesto Valverde como técnico. En aquella ocasión era muy favorito y el Celta lo sorprendió. Seguro que ahora no se fía tanto. 
Leer más »

Marcelino: "El Celta nos exigirá máxima concentración"


Foto: Lluis Gené/Getty Images
(EFE) Marcelino García Toral, entrenador del Valencia, se mostró convencido de que a su equipo no le afectará la derrota de la pasada jornada en el campo del Getafe, la primera en la Liga de esta campaña, en el choque del sábado ante el Celta que, advirtió, les exigirá "máxima concentración".

"En un partido pueden darse tres resultados, perdimos en Getafe y puede que no lo hayamos merecido, pero no hicimos méritos suficientes para ganar", agregó en rueda de prensa. "Igual que desde la victoria, ahora también debemos analizar nuestro juego para tratar de ver los errores que cometemos y mejorar en todos los aspectos del juego", explicó hoy en una rueda de prensa.

"La derrota es una historia pasada y siempre pensamos en el próximo partido como una final. Lo que haya pasado en la jornada anterior en ningún caso nos debe influir de cara al partido siguiente", añadió.

El técnico asturiano auguró un encuentro "bastante dinámico y complicado porque el Celta cuando tiene el balón juega bien, vertical y preciso, y cuando no, obliga a tomar decisiones porque presiona en todo el campo".

"Nos va a exigir un gran trabajo colectivo y de concentración durante los noventa minutos para poder sumar los tres puntos", adelantó el técnico, que dijo que afortunadamente juegan en Mestalla y van a intentar ganarse que la afición siga apoyándoles en los momentos de dificultad que tendrá el encuentro.

También habló de la respuesta que ha tenido Zinedine Zidane, técnico del Real Madrid, a su afirmación de que tiene una plantilla menos potente que la de la pasada campaña. "Me hicieron una pregunta y con el máximo respeto al Real Madrid y a Zidane hice una valoración técnica, di una opinión. Zidane, que es muy listo, ha dicho: 'que opine lo que quiera'", prosiguió. "El que quiera ver otra cosa, es su problema. Creo que he sido educado, respetuoso con la institución, los jugadores y el entrenador. Me preguntaron y contesté con total sinceridad", concluyó.

Leer más »

Precios para el Celta - Barcelona de Copa


El Celta ha puesto a la venta las entradas para el partido de ida de la eliminatoria de octavos de final ante el Barcelona, que se disputará en torno al 3 de enero (aún no hay fecha confirmada) y que tendrá precios que irán desde los 40 hasta los 80 euros. La entrada más barata será para las gradas de Gol y Marcador, mientras que Tribuna Alta costará 80 euros. 

En categoría Sub-25 los precios oscilan entre 20 y 80 euros, ya que en Tribuna Alta todas las entradas tienen el mismo coste. Tribuna baja costará la mitad, mientras que Gol y Marcador serán accesibles por solo 20 euros. Las taquillas del estadio abren de lunes a viernes en horario de 10 a 14 y de 17 a 20 horas y los días de partido desde las 10 hasta el inicio del partido sin interrupción. Las entradas también pueden adquirirse en www.rccelta.es/taquillaCelta. Ante el conjunto castellonés los precios oscilan entres los 10€ y los 30€ en categoría SUB-25 y entre 20€ y 50€ para ADULTOS y para el potente encuentro ante el FC Barcelona los billetes apenas sufren incremento, con entradas desde 20€ y 40€.
Leer más »

Lobotka: "Tenemos calidad para ganar los tres partidos que restan este año"


Foto: Álex Caparrós/Getty Images
(EFE) El internacional eslovaco Stanislav Lobotka, futbolista del Celta de Vigo, señaló hoy que a su equipo le espera este sábado un partido "duro" ante el Valencia en Mestalla, en donde, a su juicio, necesitarán mantener el nivel ofrecido frente al Barça en el Camp Nou para puntuar.

"Sabemos que será un partido duro como lo fue el del Barça, incluso puede que sea más difícil todavía. Es un equipo que está muy bien, tiene muy buenos jugadores y un estadio en el que sus aficionados aprietan mucho. Pero si algo vimos en el Camp Nou es que podemos competir contra cualquier equipo del mundo", comentó en rueda de prensa.

Para el mediocentro, un fijo en el once de Juan Carlos Unzué, será clave que su equipo realice "una presión alta" sobre el centro del campo del Valencia para adueñarse de la pelota y a partir de ahí desplegar su fútbol de toque.

"El Valencia está en un buen momento. Perdió su último partido e intentará ganarnos a nosotros. Tenemos que ir allí a hacerlo lo mejor posible para ganar", reiteró Lobotka, quien destacó la fortaleza del centro del campo del conjunto dirigido por Marcelino García.

"Lo más importante es que juguemos como un equipo. Tenemos que ser fuertes a balón parado, sobre todo en los córners, y luego habrá que estar concentrados durante todo el partido para ganar al Valencia. Tenemos calidad para ganar los tres partidos que restan en este año", concluyó. 
Leer más »

Sergi Gómez tendrá que ser intervenido de su lesión en el hombro


Malas noticias en torno a  la lesión de Sergi Gómez. El central catalán sufrió una luxación en su hombro derecho durante el partido disputado el pasado sábado ante el Barcelona en el Camp Nou, una lesión que según indicó el Doctor Cota es jueves ya sufrió hace unos años, y como consecuencia de la cual tiene ahora mismo unas lesiones en el hombre que afectan a estructuras que intervienen en la movilidad de esta articulación. 

El médico celeste valora la buena evolución de la lesión, y ha optado por un tratamiento conservador que apartará al futbolista de los terrenos de juego durante dos o tres semanas, pero avanzó asimismo que en algún momento será necesario intervenir al jugador, lo que supondrá una baja estimada de dos o tres meses. La idea de los servicios médicos celestes es realizar la operación una vez que concluya la Liga, con la intención de que se pierda el mejor tiempo posible de juego. 
Leer más »

La cantera del Celta aporta el 40% de los goles del Valencia


Foto: David Ramos/Getty Images
La cantera del Celta ha dado muy buenos frutos al Celta en los últimos años, muchos de ellos los seguimos disfrutando en Vigo, y otros los disfrutan otras aficiones, entre ellas la del Valencia, que ha celebrado este año 13 goles que llevan la marca de A Madroa. Entre Rodrigo y Santi Mina acumulan 13 de los 33 tantos que ha marcado el equipo valencianista esta temporada, es decir prácticamente el 40 por ciento del total. 

A Rodrigo Machado no lo pudimos disfrutar en el Celta. En edad juvenil fue traspasado al Real Madrid por 300.000 euros. Era el verano de 2009, quizás el punto más crítico para la economía del club celeste. La oferta de los blancos fue como agua de mayo para las arcas celestes, que en el futuro seguirían embolsándose importantes cantidades de dinero gracias a los porcentajes de posteriores traspasos y el canon que cobran los equipos formadores cuando se producen traspasos entre distintos países. Este está siendo su mejor año, con 8 goles, peleando por ser el mejor goleador nacional y entrando en las últimas convocatorias de Lopetegui. 

Al que sí disfrutamos, aunque tampoco mucho, fue a Santi Mina, que debutó con Paco Herrera  siendo menor de edad después de completar una temporada excelente en el juvenil, con cifras goleadoras estratosféricas. Con el primer equipo anotó 12 goles en 56 partidos, dejando para el recuerdo su gran noche ante el Rayo Vallecano, cuando marcó 4 goles al equipo entrenado entonces por Paco Jémez, que se llevó 6 de Balaídos. Al final de esa temporada el Valencia pagó los 10 millones de su cláusula de rescisión y se lo llevó a Mestalla. En sus dos primeros años anotó 10 goles en Liga, pero esta temporada ya acumula 5 goles, a pesar de no ser titular. 
Leer más »

El Celta, la víctima favorita de Dani Parejo


Parejo celebrando un gol en Balaídos (Foto: Miguel Riopa)
Dani Parejo no es precisamente uno de los rivales que mejor cae en Balaídos, y la explicación, además de en ciertas actitudes, puede estar en la estadística. El centrocampista del Valencia se ha enfrentado al Celta en 11 ocasiones, y le ha marcado 6 goles, siendo el vigués el equipo al que más veces ha marcado gol a lo largo de su carrera, por delante del Real Madrid, al que ha batido en 5 ocasiones, aunque en 17 partidos, mientras que al Málaga le ha marcado 4 goles en el mismo número de partidos, y al Sevilla otros 4 en 20 enfrentamientos. 

Sus cifras ante el Celta están muy por encima de su media goleadora. En 411 partidos como profesional ha anotado 68 goles, para una media de 0,16 goles por partido, propia de un centrocampista creador, no un goleador, pero esas cifras se magnifican ante el Celta alcanzando una media de 0,54 goles por encuentro. 

Todos los goles han sido con la camiseta del Valencia, dos de ellos de penalti. El primero fue el 11 de enero de 2014 en Balaídos, aunque no sirvió de mucho ya que el Celta reaccionó y se llevó la victoria el día que Augusto Fernández recibió el Manuel de Castro como mejor jugador del año 2013. El 7 de enero de 2015 en la humillante victoria valencianista 1-5 en Balaídos anotó otros dos goles. 

El pasado año, a pesar de que el Celta salió vencedor en casi todos sus enfrentamientos ante el equipo ché, Copa del Rey incluida, no pudo evitar los goles de Parejo, que anotó 3 tantos que sitúan al Celta como la víctima favorita de Dani Parejo. 
Leer más »

Emre Mor, entre los 100 jugadores menores de 21 años más valiosos de Europa


Foto: Marta G. Brea/Faro de Vigo
El Centro Internacional de Estudios del Deportes (CIES) dio a conocer la lista de futbolistas menores de 21 años más valiosos de Europa. El internacional turco es el único jugador del Celta que aparece en esta lista, ocupando el puesto número 96 con un valor de 10,9 millones de euros. El Celta pagó por su fichaje 14 millones de euros al Borussia Dortmund este verano. 

La lista está encabezada por Mbappe, el talentoso jugador del Paris Saint Germain, que tiene un valor de 182 millones de euros con apenas 18 años. Le sigue Dele Alli, del Tottenham con 180 millones. La tercera posición es para Leroy Sane, mientras que el cuarto es Ousmane Dembele, fichado este verano por el Barcelona. El quinto es Marcus Rashford, a quien sufrió el Celta en las semifinales de la pasada edición de la Europa League. El delantero del Manchester United anotó el gol de la victoria de los diablos rojos en Balaídos. 

La sexa posición es para Gabriel Jesús, y cierran los 10 primeros puestos Timo Werner, Anthony Martial, también del Manchester United, Cristian Pulisic y Davinson Sánchez. 
Leer más »

El mercado chino se abre el 17 de enero. ¿Cuándo se irá Maxi Gómez?


Foto: Gorka Leiza/AS
La noticia de las últimas horas es el posible traspaso de Maxi Gómez al fútbol chino, y al margen de la duda sobre lo que hará el Celta para suplir su baja si finalmente se produce, falta saber en qué momento dejará de ser jugador celeste el internacional uruguayo. Según informaba ayer el diario AS, el mercado de fichajes chino se abre el 17 de enero, es decir que hasta ese día no se puede inscribir a ningún futbolista. 

Lo normal en esos casos es que el futbolista no se incorpore a su nuevo equipo hasta esa fecha, lo que permitiría a Maxi jugar la eliminatoria de Copa ante el Barcelona, además del partido de Liga frente al Real Madrid y el último de la primera vuelta ante el Levante, que se jugará en torno al 13 de enero. 

De ser así, el Celta tendría tiempo para buscar un reemplazo, bien para su posición o para alguna zona del ataque, dando tiempo a que el nuevo fichaje llegue y se adapte a las exigencias del cuerpo técnico celeste, aunque es posible que, en caso de llegar, no lo haga hasta los últimos días de mes, con lo que poco podría ayudar al equipo en la Copa del Rey. 
Leer más »

Aspas y Maxi Gómez, más efectivos que Messi y Ronaldo


Maxi Gómez y Iago Aspas explican con sus estadísticas la gran efectividad de este Celta, y es que ambos delanteros están entre los más eficaces de la categoría en la ratio de disparos a portería y goles, muy por encima de los dos mejores jugadores del mundo: Lionel Messi y Cristiano Ronaldo. 

Según datos publicados por El Desmarque, el astro argentino del Barcelona ha necesitado 65 disparos a portería para anotar los 13 goles que acumula asta la fecha, con una efectividad del 21%. Una gran cifra si tenemos en cuenta la elevada cantidad de tiros a portería. El segundo jugador que más tira a portería es Ronaldo con 51 remates para anotar 2 goles y un pobre 4% de disparos para el balón de oro de 2017. 

El tercer jugador que más tira a portería es Iago Aspas, lo que habla de su voracidad, pero también de su efectividad. Ha disparado 34 veces encontrando la portería en 20 ocasiones y el gol en otras 8, lo que le da una media cercana al 24%. Maxi Gómez se ha mostrado un poco más tímido a la hora de rematar, pero con una efectividad demoledora, cercana al 35%: 8 goles con 23 remates. En China saben lo que compran. 

Al uruguayo lo superan Bakambu (36%) y Zaza (37,5%), mientras que Stuani (29,6%) y Rodrigo (26%) están por encima de Aspas pero no de Maxi Gómez. 
Leer más »

Tres inviernos con fugas de jugadores titulares


Foto: LFP
El traspaso de Maxi Gómez aún está pendiente de confirmación, aunque si Faro de Vigo lo da por hecho, podemos entender que realmente está cerrado. Para el Celta supone una inyección económica muy importante. Se habla de cantidades que rondan los 20 millones, y 5 millones por jugar dos partidos amistosos. Desde luego a nivel económico el club sale reforzado con esta operación, pero está por ver lo que sucederá a nivel deportivo. 

Y no es la primera vez que el Celta se debilita en el mercado de invierno. De hecho se está acostumbrando a hacerlo en los últimos años. En el mes de enero de 2016 fue Augusto Fernández el que dejó la disciplina céltica, en esa ocasión para fichar por el Atlético de Madrid. Tal vez la operación más dolorosa, porque el Celta no quería desprenderse del argentino, que era uno de los futbolistas más importantes de aquel equipo. Capitán y líder del equipo dentro del campo, Augusto había sido un descubrimiento de Berizzo cuando decidió situarlo como mediocentro, dando el Celta un salto espectacular con la nueva demarcación del centrocampista. 

Un año después volvió a perder un efectivo muy importante, aunque en este caso sin recibir una contraprestación económica importante. Fabián Orellana, santo y seña del equipo, se iba por la puerta de atrás después de un duro enfrentamiento con Berizzo que acabó con el chileno fuera del club. Se iría al Valencia, que pagó poco menos de 3 millones de euros por sus servicios. Una operación horrible para el Celta, que había rechazado más de 10 millones de euros del club ché unos meses antes. 

En ambos casos el Celta supo sobrevivir a las ausencias, pero recurriendo a lo que ya había en el equipo. La salida de Augusto se compensó con el fichaje de Marcelo Díaz, que no acabó de dar un buen resultado en el Celta, y a Orellana lo sustituyó Hjulsager, que fue el futbolista fichado específicamente para su posición, y que apenas tuvo relevancia aquella temporada, más o menos en la línea de lo que se está viendo este curso. 

¿Cómo resolverá el Celta la ausencia de Maxi Gómez?. En principio cuenta con un delantero como Guidetti, que lo ha hecho bien en los dos primeros años en el Celta, pero que nunca estuvo cerca de las cifras goleadoras que ha promediado Maxi. Las opciones pasan también por convertir a Aspas definitivamente en delantero centro y buscar algún extremo en el mercado, teniendo en cuenta que el próximo verano podría volver Borja Iglesias, que se está ganando una oportunidad como delantero centro. 

Leer más »

Pablo Hernández pudo irse del Celta cuatro meses después de llegar


Foto: Xoan Carlos Gil/La Voz de Galicia
Los inicios de Pablo Hernández en el Celta no eran nada prometedores. El internacional chileno sufrió bastante en su primer año. Contaba con la confianza de Berizzo, pero su rendimiento no era el idóneo y la afición lo colocó en el centro de las iras. Entonces llegó el mercado de invierno, y pudo irse a Colo-Colo, tal y como reveló el futbolista en una entrevista concedida a AS Chile: 

“Tuve la oportunidad pero no se dio. No estaba jugando muchos partidos al principio acá, por la lesión y eso, pero sabía que no me podía quedar así en Europa, y he luchado, he trabajado para estar, y ahora ya estoy en mi cuarto año acá, feliz y contento de ver mi presente”, manifestó el centrocampista céltico. 

Mirando al futuro, Pablo Hernández tiene contrato hasta el 30 de junio de 2020, y contrariamente a lo que muchos suelen querer, Pablo Hernández no piensa en irse a un grande de Chile, sino al equipo con el que compartió éxitos con Berizzo: “Mis mejores recuerdos están en O’Higgins, fue algo muy lindo el ser campeones por primera vez, es algo que te marca y esa huella es difícil de quitar. Mi ilusión es volver a ese lugar, porque me trataron muy bien y fueron respetuosos. Si está la opción no lo dudaría”, destaca. 
Leer más »

Maxi Gómez cobrará 4,8 millones de euros por temporada en China


Foto: GTRES
Faro de Vigo publicaba esta mañana las claves del traspaso de Maxi Gómez, que según informa el diario decano tan solo está pendiente de la firma después de que el propio futbolista haya aceptado la mareante oferta china, con un contrato de 5 años en el que percibirá 24 millones de euros, unos 4,8 millones por temporada. 

Esta cantidad supera con creces lo que cobra actualmente en el Celta, que también recibiría una suculenta cantidad. Faro de Vigo habla de 20 millones de euros, más 5 en variables que se alcanzarían con la disputa de dos partidos amistosos. 

El Celta pagó el pasado verano 4,3 millones de euros a Defensor Sporting por los servicios de un prometedor delantero que estaba causando sensación en Uruguay. Sus primeros meses en el conjunto celeste están siendo buenos, con 8 goles anotados en 13 partidos de Liga. Cifras que le han llevado a alcanzar la internacionalidad con la selección absoluta de su país, y a llamar la atención del emergente fútbol chino, que fichará a una de las promesas del fútbol mundial como Maxi Gómez. 

De confirmarse su ausencia, el Celta tendría que reforzarse en el mercado de invierno, y hacerlo pronto ya que el mes de enero comienza muy fuerte, con dos enfrentamientos ante el Barcelona y uno ante el Real Madrid.  
Leer más »

La enfermería nunca se vacía


No es que el Celta se pueda quejar especialmente de las lesiones que ha sufrido este año, pero lo cierto es que al contar con una plantilla tan corta, cualquier ausencia afecta más que a otros equipos. Además, desde que comenzó la temporada, el Doctor Cota no ha dejado de tener trabajo, y nunca se ha encontrado con la enfermería vacía. 

Guidetti fue el primero con la lesión de hombro que le impidió jugar durante las primeras semanas de Liga, y desde entonces siempre ha habido alguien en la enfermería. Roncaglia fue el último en recuperarse, junto a Sergi Gómez, que tuvo una pequeña lesión que le impidió jugar ante el Leganés. También Emre Mor pasó por la enfermería, más tiempo del inicialmente previsto, y por supuesto la ausencia del capitán Hugo Mallo, que finalmente solo se perdió un partido. 

El pasado viernes Sergi Gómez recibió el alta médica abandonando la enfermería celeste, que entonces quedó vacía. El Doctor Cota respiró aliviado, pero la alegría duró 2 minutos, el tiempo transcurrido entre que Melero López señaló el comienzo del partido y la nueva lesión de Sergi Gómez, en este caso en el hombro, que le impedirá jugar con total seguridad ante Valencia y Villarreal, y probablemente ante el Deportivo. La maldición de la enfermería vacía. 
Leer más »

¿Abanca Balaídos?


En los últimos años hemos visto como muchos equipos cambiaban su nombre para albergar el de algún patrocinador. Son ingresos extraordinarios, aunque en muchos casos alteren el nombre de un estadio y la identidad misma del club. Recientemente hemos visto como Abanca, la entidad financiera resultante de las fusiones de las cajas gallegas, ha puesto su nombre al estadio del Deportivo, que ahora se llama Abanca Riazor. 

Entonces comentó Juan Carlos Escotet, Presidente de la entidad, que no renunciaba a la posibilidad de hacer exactamente lo mismo con el estadio de Balaídos, y parece que las negociaciones ya han arrancado, según informó este martes el diario Faro de Vigo. Eso sí, el acuerdo solo sería posible tras la firma del contrato de concesión del Concello al Celta por el estadio vigués, que uniría al club celeste por medio siglo a su actual estadio. 
Leer más »

¿Quien dijo miedo?


Foto: Pau Barrena
El Celta se medirá al Barcelona en la eliminatoria de octavos de final de la Copa del Rey. Ese titular, hace unos pocos años, sería sinónimo de eliminación del equipo vigués, pero desde entonces han cambiado muchas cosas. Los célticos se han ganado el respeto del fútbol español después de sus últimas participaciones en esta competición. 

Con Berizzo en el banquillo, el Celta alcanzó las semifinales de la competición en las dos últimas ediciones, y no fue precisamente sencillo ya que por el camino tuvo que eliminar a Atlético de Madrid y Real Madrid. Los colchoneros fueron los primeros en morder el polvo. Temporada 2015-16, el partido de ida acabó con empate a cero en Balaídos, y la vuelta siete días después se saldó con un sorprendente 2-3, ante uno de los mejores equipos de Europa, que ese mismo año alcanzaría la final de la Champions League tras eliminar a los mejores equipos europeos. 

El pasado año fue el Real Madrid. El Celta empezaba la eliminatoria fuera de casa, y sorprendió al Madrid en el partido de ida (1-2). El equipo blanco venía de perder su primer encuentro tras acumular 40 sin conocer la derrota, y fue incapaz de remontar la eliminatoria en Balaídos, ante un Celta que resistió y acabó empatando a 2 el partido. Desgraciadamente el Celta cayó en ambas semifinales, pero dejó para el recuerdo momentos imborrables eliminando a equipos con un presupuesto considerablemente mayor. Ahora viene el Barcelona. ¿Quién dijo miedo?. 
Leer más »

El Celta, pendiente de la decisión de Maxi Gómez para acudir al mercado de invierno


Foto: LOF
El próximo mes de enero se abre el mercado de fichajes, y el Celta sigue pendiente de la decisión de Maxi Gómez para saber si tendrá que acudir a él o no. Varias noticias en las últimas semanas apuntaban a la posibilidad dd que en Praza de España se valorase la posibilidad de fichar a un defensa. Desde Uruguay sonó el nombre de Ayrton Congo, un futbolista de banda izquierda que puede jugar tanto de extremo como de lateral, y que juega en Defensor Sporting. 

Recientemente comentó Unzué en rueda de prensa que no sería necesario fichar a nadie en invierno. El preparador navarro considera que los jugadores que tiene el Celta son suficientes para afrontar la temporada, incluso aunque llegue lejos en la Copa del Rey, aunque es evidente que la salida de Maxi Gómez, sobre la que no quiso elucubrar, obligaría al Celta a acudir al mercado de invierno. No sabemos si para buscarle un reemplazo o para cubrir su ficha con un jugador de otras características.

Este miércoles publica Faro de Vigo que Maxi Gómez ya ha dado el sí a la oferta china, versión que difiere con la publicada ayer por La Voz de Galicia, en la que aseguraba que el delantero uruguayo no estaba por la labor de aceptar el traspaso por lo que suponía deportivamente. Faro de Vigo también asegura que la oferta del equipo chino son 20 millones de euros,  más 5 adicionales por dos amistosos. 

El Celta cuenta con una plantilla formada por 20 jugadores, de los cuales 3 son porteros, así que tan solo tiene 17 jugadores de campo, a los que se suma Brais Méndez, quien a pesar de tener ficha del filial cuenta como uno más para jugar con los mayores. De hecho fue titular el pasado sábado en el Camp Nou. La salida de Maxi dejaría un hueco en la punta de ataque, y el Celta seguramente ficharía, aunque no necesariamente un delantero centro, donde ya cuenta con Aspas y Guidetti, más Borja Iglesias y Beauvue que están cedidos, sino que incluso podría tratarse de un jugador de banda, o por supuesto un defensa para evitar situaciones como las del pasado sábado, con Daniel Wass como lateral derecho. 
Leer más »

El Celta negocia la compra del Teatro Fraga


Foto: Atlántico Diario
El Celta busca aumentar su patrimonio con la compra de inmuebles emblemáticos del centro de Vigo. En este caso, según informa Faro de Vigo, el club vigués negocia la compra del Teatro Fraga, situado en el centro de la ciudad, y cuyo propietario actual es Abanca. 

La intención del club, según estas informaciones, es la apertura de un centro cultural que albergue una amplia oferta, tanto de ocio como gastronómica. Conciertos, obras de teatro, conferencias, etc. El Celta ha presentado la primera oferta tras revisar el edificio hace unas semanas. Hay que tener en cuenta que el inmueble está catalogado como dotación cultural, y en Praza de España quieren conocer la disposición del Concello para saber si la oferta tendría encaje legal con el uso que se le pretende dar al mítico teatro, que también fue cine durante muchos años. 

Leer más »

Comienzan a instalarse los módulos de la cubierta de la grada de Río


Foto: Atlántico Diario
A lo largo de esta semana han comenzado a colocarse los módulos de la estructura de la cubierta de Balaídos. Dichos módulos, en algún caso, ya estaban colocados hasta que se detectó el fallo en algunas piezas que obligó a jugar ante el Atlético de Madrid con la grada vacía por seguridad. Ese fallo retrasó el montaje de la cubierta, cuya finalización estaba prevista para el mes de noviembre. 

Después de varias semanas sin módulos, la empresa contratada para las obras tuvo que revisar las piezas y ya está en disposición de colocarlas, algo que comenzó a suceder esta semana, siendo varios los que se han podido colocar. La intención es que estén todos listos para el partido de Villarreal, aunque todavía no estará la cubierta, que se irá colocando conforme los módulos se instalen. 

La última fecha que conocemos en boca del alcalde nos llevaría al mes de enero, aunque previsiones optimistas apuntan al partido del Real Madrid como el día en el que no será necesario llevar paraguas a Balaídos. Tres días antes se jugará el partido de ida de la Copa del Rey ante el Barcelona. Veremos si para entonces está lista o aún no. Lo cierto es que para el Villarreal, con módulos o sin ellos, la cubierta no estará terminada. 
Leer más »

La etapa reina del Celta añade dos puertos de categoría especial


Foto: Álex Caparrós/Getty Images
Es sabido que los calendarios de cada temporada son muy caprichosos e irregulares. Casi siempre, hay un mes en el año que por azares del destino se convierte en lo que llamamos la etapa reina, como ese día en el que el Tour de Francia decide colocar tres puertos de primera categoría y coronar la etapa con uno de categoría especial. Esa etapa que suele decidir todo lo que pasa en la carrera, y que ahora mismo el Celta está viviendo. 

Barcelona, Valencia, Villarreal y derbi en Riazor. Ese es el plato fuerte antes de terminar el año e irse de vacaciones de navidad. Eso ya lo sabíamos cuando se sorteó el calendario, como también sabíamos que la etapa no terminaba ahí, sino que a la vuelta de las navidades nos esperaba el Real Madrid. 

Pero el calendario se podía volver aún más exigente, y así fue. Ayer se sorteó el calendario de Copa y el rival en la eliminatoria de octavos de final fue el Barcelona. Ni más ni menos. El campeón de las tres últimas ediciones, el equipo que con 29 títulos lidera el palmarés de la competición. Así pues, al exigente final de año se une un inicio de 2018 totalmente brutal, con Barcelona-Madrid-Barcelona en apenas una semana, así que la etapa reina, en lugar de uno, tienes 3 puertos de categoría especial seguidos. Así es imposible dormir la siesta. 
Leer más »