Queco Piña ficharía sólo para el Celta B


Foto: noticiasdegipuzkoa.com
Las últimas informaciones en torno al fichaje de Queco Piña parecen remitir a que sería únicamente para jugar con el Celta B, hecho completamente insólito al ser un jugador que cumplirá en julio 32 años. Finalmente el club ha decidido que cubra el hueco en el filial que puedan dejar Rubén Blanco cuando vaya con la selección y entonces el argentino Matias Dituro tenga que subir al primer equipo.

Cuando la solución más lógica sería ficharlo para el primer equipo hasta final de temporada, cubriendo las convocatorias de Rubén con la sub-17, el Celta ha decidido que sea jugador sólo para el filial de Segunda B. Por lo tanto cuando el internacional sea convocado por Lopetegui, Matias Dituro, suplente de Rubén, viajaría con el primer equipo y Piña sería el portero titular en el Celta B.

Todo esto viene provocado por las lesiones de Yoel, que no volverá hasta abril, y de Álex, el segundo portero del juvenil, y la rescisión de contrato de Manu Taboas en enero para marcharse al Sporting B. El Celta se ha encontrado en espacio de cuatro semanas de tener seis porteros entre los tres primeros equipos a contar con solo dos en los próximos meses cuando Rubén deba viajar con la Selección.

Se espera rueda de prensa esta tarde en Plaza de España comunicando los detalles del contrato y presentando a Queco Piña, que volvería al filial celeste 10 años después.

Síguenos en Twitter
Leer más »

Sergio respeta la decisión de fichar otro portero


Foto: Marta G. Brea

Mientras se están cerrando los términos del fichaje de Queco Piña por el club, Sergio ha acudido a la sala de prensa para afrontar dicha contratación. Para el de Catoira la llegada del coruñés no supone un problema, ya que cuenta con la confianza del entrenador. Además conoce al nuevo portero de cuando estuvo cedido en el Racing de Ferrol, por lo que no supondrá un problema.

El jugador acata y respeta la decisión de traerse a Piña al Celta: “Es una decisión del club, porque Rubén se va con la selección, si lo decidieron así lo respeto.” El jugador al cual “conozco de cuando estaba en Ferrol” podría llegar solo para jugar en el filial lo cual representa “una muestra más que tiene el club hacia mí, hacia Yoel y a Rubén.”

En cuanto a lo deportivo reconoce que cuando “puedes jugar es ilusionante y más en el momento en el que estamos.” Además ahora que vienen tres encuentros contra rivales importantes, a los que en la primera vuelta se perdieron dos y se empató el otro: “Sacamos un punto, pero merecimos algo más. No fue justo, fuimos superiores y sino al mismo nivel estuvimos. Si seguimos en esta línea le podemos ganar a cualquiera.”

Síguenos en Twitter
Leer más »

De Montilivi a La Rosaleda


Cuando hace un par de años alguien en la Federación Venezolana de Fútbol reparó en Túñez y se comenzó a rumorear con la posibilidad de que el central celeste fuese llamado a filas por la Vinotinto, más de uno no se lo acababa de creer. Tal vez era el propio interesado el primero en dudar. Por aquel entonces, Túñez apenas había jugado unos cuantos partidos con el primer equipo después de haber sufrido una gravísima lesión en el Ángel Carro que lo tuvo cerca de un año fuera de los terrenos de juego.

Antes de eso, Túñez ya apuntaba a grande. Su progresión era increíble y su llegada al primer equipo se adivinaba cercana, pero aquel poste de la portería del Ángel Carro amenazó con enterrar las aspiraciones de aquel joven santiagués. Jordi Figueras le adelantó por la izquierda, primero en el filial y luego subiendo al primer equipo, pero para sorpresa de muchos, Túñez siguió jugando igual que antes de la lesión tras recuperarse. Volvía a ser el mismo y aquel bache ya era pasajero.

Eusebio se acordó de él, después de muchos informes positivos, y comenzó a darle minutos en el primer equipo, primero en Copa, donde brilló ante Girona, Tenerife, Villarreal y Atlético de Madrid, y luego ya en Liga, aprovechando el traspaso de Jordi Figueras, el mismo que le había adelantado, al Rubin Kazan. Túñez se hizo un nombre en el Celta, se ganó el respeto de Balaídos y los rumores que apuntaban a la vinotinto eran cada vez mayores y más creíbles.

Pero no acababan de llegar. Incluso se filtró que el jugador tenía dudas, que no lo tenía claro. Sonó algo tan disparatado como que alguien le había dicho que esperase, que confiase en sí mismo y que no se cerrase la puerta de la selección española. Parecía complicado. Y más complicado cuando la llegada de Paco Herrera le cerró la puerta de la titularidad, ese privilegio que le otorgó en la primera jornada, pero que perdió tras un mal partido ante el Barcelona B. Aún así, en Caracas no se olvidaban de él y lo invitaron a jugar con su selección ante Euskadi en las navidades de 2010. No pudo ser, el Celta no le permitió viajar al no ser fecha FIFA y tampoco pudo disputar la Copa América ya que no hubo entendimiento entre el Celta y la Federación caribeña.

Pero ni allí se olvidaron de él, ni él se olvidó de la vinotinto. Por fin, el verano pasado, pudo cumplir el sueño de debutar. Internacional y suplente en un club de Segunda. Curioso pero cierto. Ahora apunta al Mundial de 2014, si su selección lograse la proeza de clasificarse, y también con el ascenso a Primera que le permita estar definitivamente en la élite del fútbol. Así se sentirá el próximo 29 de febrero cuando salte al césped de La Rosaleda para medirse a España. Decía ayer en broma el propio Túñez: "Jugaré con mi país contra mi país". Una frase que, más allá del tono, resume a la perfección lo vivido por Andrés Túñez, cuyo tren llega a la primera estación, desde Montilivi, donde debutó con el primer equipo en una noche Copa ante el Girona, hasta La Rosaleda, donde jugará uno de los partidos más importantes de su vida a nivel emocional. Pero el tren no se detendrá ahí.

Leer más »

Queco Piña a prueba en el Celta para su fichaje


Foto: Ponferradina
La dirección deportiva ha tomado una decisión en la terna de porteros que tenía a su alcance para cubrir la plaza de Yoel durante su lesión. Finalmente el elegido es Queco Piña, el canterano del Coruña y del Celta, ha estado esta mañana entrenando con el Celta B a prueba para ver el estado real en el que se encuentra y si es posible su contratación. Esta tarde se reunirá con los dirigentes en Plaza de España para negociar.

En caso de que la prueba sea satisfactoria y que se llegue a un acuerdo en las cantidades y tiempo del contrato, el jugador comenzaría ya mañana a entrenar con el primer equipo. Al estar sin equipo se le puede inscribir ya y sin tener que dar la baja de ninguna otra ficha.

Queco Piña (18/07/80) es un guardameta salido de la cantera del club coruñés Orillamar. Con 17 años lo ficha el Deportivo de La Coruña para su filial donde estará tres temporadas. En el año 2000 cambia al eterno rival y se convierte en portero del Celta B donde pasará dos años a la sombra de Roberto Fernández, actual portero del Granada.

En el año 2002 deja el Celta para empezar un periplo por distintos clubes gallegos: Ourense, Lalín y Racing de Ferrol, este último donde estaría cuatro años hasta el 2008 y que lo dejaría tras el descenso a Segunda B (ayudado por un infausto Celta-Alavés). Estuvo después un año en el Alicante, el cual con el descenso y los impagos tuvo que abandonar. Se quedo sin equipo y aunque negoció su fichaje por unos meses por la Real Sociedad, este frustró. Al verano siguiente, en 2010, fichó por la Ponferradina, siendo suplente de otro canterano coruñés, Ian Mackay, volviendo a descender a Segunda B. Desde 2011 está sin equipo.

Síguenos en Twitter
Leer más »

Lucas Alcaraz ya piensa en el Celta


Foto: EFE
Lucas Alcaraz da una gran importancia al partido que medirá a su equipo, el Almería, la próxima jornada en Balaídos, un choque que considera vital al tratarse de un rival directo. Tanto es así que podría reservar a alguno de sus futbolistas, como es el caso de Carlos García. El central ha visto nueve amarillas en lo que va de Liga, y en caso de ver una ante el Real Murcia esta jornada, podría perderse el choque de Balaídos.

Por tanto, según se informa en elalmeria.es, el técnico andaluz baraja la posibilidad de dejarlo en el banquillo y asegurarse su presencia en Balaídos. Según estas informaciones, Alcaraz confiaría en Jakobsen y apelaría a la solvencia del equipo en casa para sacar adelante el choque ante el Real Murcia. Sin embargo, una de las mayores preocupaciones de Alcaraz sería la de Leo Ulloa. El tanque argentino, máximo goleador de la categoría, también está apercibido de sanción y si viese una amarilla no jugaría en Balaídos. No parece, sin embargo, que Alcaraz se atreva a reservarlo incluso en esas condiciones.

Leer más »

Borja Oubiña, punto y aparte


Foto: José Lores
La mejor noticia que ha proporcionado esta temporada es la recuperación definitiva de Borja Oubiña después de un calvario de cuatro años que estuvo a punto de acabar con la carrera futbolística del jugador más carismático que ha dado la cantera del Celta en las últimas dos décadas. Oubiña acaso no es el futbolista que pudo llegar a ser, pero comienza a parecerse mucho al que fue y esto, para un equipo de Segunda División, es un lujo asiático. Porque el juego del Celta ha mejorado al mismo tiempo que el protagonismo del medio centro canterano ha ido creciendo en la competición.

A Paco Herrera le ha costado algún tiempo reconocerlo, pero ha acabado por rendirse a la evidencia de que con él en el campo el Celta es un equipo mucho más equilibrado. Porque el fútbol fluye por la sangre de Oubiña, un jugador con un sexto sentido para interpretar las necesidades del juego. El canterano combina una imponente capacidad de destrucción con un sólido criterio en la elaboración, proporciona serenidad y pausa al manejo de la pelota y, con el paso de los partidos, cada vez se muestra más osado, se atreve a más.

El estado de forma de Oubiña ha superado las mejores expectativas del cuerpo técnico, tal como reconoce Ángel Rodríguez, el segundo de abordo de Paco Herrera. "El rendimiento de Borja está siendo excepcional. Para muchos, y yo me incluyo entre ellos, está rindiendo por encima de lo esperado. No teníamos claro que la rodilla le fuese a aguantar tanto tiempo sin darle problemas", explica el segundo técnico céltico. Y precisa: "Yo me he enfrentado a él como jugador y sé de lo que es capaz, pero después de tanto tiempo parado nos asombramos de que no le esté dando problemas porque se entrena a un ritmo bastante intenso y compite bien. Y el fútbol ya lo tenía. Nos da un fútbol distinto, porque hace un poco de todo: corta, distribuye, manda, organiza y cubre zonas de campo que otros no son capaces de cubrir", remacha.

Julio Bernardo / Faro de Vigo 

Leer más »

Sepulcre llama a la afición para respaldar al equipo ante Celta


Foto: Elche CF 
José Sepulcre, presidente del Elche, ha hecho un llamamiento a la afición ilicitana para que respalde al equipo en el partido que el próximo domingo disputará contra el Celta en el Martínez Valero.

Sepulcre, dado que el Celta es un rival en la lucha por el ascenso directo o, como mínimo, por una plaza en la promoción de ascenso, ha dicho en rueda en prensa que "viviremos un día bonito de fútbol, con la afición animando a su equipo y ojalá podamos disfrutar de un buen partido y que los puntos se queden en casa". "Es un partido de seis puntos, para mí, porque se trata de un rival directo y si sumamos tres puntos son tres menos que ellos suman y eso es importante; este es el primer partido que nos puede marcar el futuro, por lo que es un partido muy importante y la afición debe entenderlo así", ha comentado Sepulcre.

El presidente del Elche ha recordado la importancia que tienen los próximos compromisos del conjunto ilicitano y, en ese sentido, ha indicado que "el equipo está tranquilo y jugando bien, porque cada partido que se gana contra un rival directo te da más confianza y le restas puntos a ellos". "Eso es muy importante en la recta final del campeonato, porque, aunque se dice que lo importante es estar bien coloca en los diez últimos partidos, para estar ahí hay que pelear desde el principio; contra rivales directos hay que dar el do de pecho", ha añadido.

Con respecto al Celta, Sepulcre ha destacado que "llega en un buen momento, pero nosotros también estamos bien, con muy buen nivel de juego. Pese a los problemas que nos puede plantear el Celta afrontamos el partido con confianza y sin tener a nadie".

Sepulcre cumplió el pasado mes de enero seis años al frente del consejo de administración del Elche y, por ese motivo ha dicho que, durante ese tiempo, "ha habido de todo", pero ha destacado que "estoy contento y con mucha ilusión de estar aquí". "Espero cumplir con mi sueño, que es el de todos", en referencia a conseguir el ascenso a la máxima categoría, "no solo por ser presidente de Primera División, sino por la afición, el club, la ciudad y por todos; ojalá podamos conseguirlo", ha concluido.

EFE
Leer más »

El Celta roza el milagro en Salamanca


Foto: Salamanca 24 horas 
El Celta ha muerto de pie. Ha dado la cara ante uno de los grandes del baloncesto nacional. La derrota era previsible. Pero hay muchas formas de caer y las jugadoras de Carlos Colinas han demostrado que tienen calidad de sobra para lograr la permanencia.

El Perfumerías Avenida se ha asentado en la segunda plaza. El Ros Casares está intratable. De todas formas, la actuación de las gallegas ante las salmantinas invita al optimismo. Lo peor ha sido el resultado. La imagen mostrada refuerza la moral del equipo vigués de cara al encuentro de este fin de semana ante el Obenasa.

Las célticas incluso se fueron al descanso con una ventaja de seis puntos en el electrónico. Anna Gómez y Dantas hacían de las suyas. En el tercer cuarto la lógica empezó a imponerse. El Perfumerías Avenida remontó el choque y logró una ventaja de más ocho hasta el último período.

A pesar del tercer cuarto, el Celta no estaba dispuesto a arrojar la toalla. Las salmantinas sufrieron de lo lindo para vencer a un conjunto vigués que estaba a un punto cuando restaban sólo once segundos para la conclusión del encuentro. Al final, la balanza se declinó del bando local.

Lo dicho, el resultado es lo peor de un encuentro en el que las de Carlos Colinas han demostrado que tienen cualidades para lograr la salvación. El sábado, partido vital ante un Obenasa que llega con la moral por las nubes tras superar al Rivas Ecópolis.

Faro de Vigo 

Leer más »

Encuesta: ¿Tiene motivos David Rodríguez para quejarse?


Foto: Marta G. Brea
David Rodríguez explotó ayer en rueda de prensa. El talaverano reclama que se está siendo injusto con él, se da un diez a si mismo por la temporada que está haciendo, dice tener la conciencia tranquila y no le sirve aquello de que "si algo funciona, mejor no cambiarlo", ya que asegura que con él en el campo, el equipo también funcionaba.

Se refería a los últimos partidos que jugó con el Celta, aprovechando la lesión de Aspas. El delantero celeste marcó varios goles que dieron puntos importantes al Celta, y los resultados acompañaban, ya que los partidos que jugó David forman parte de esos nueve choque en los que no conoció la derrota. Por otro lado, reconociendo el valor que tienen sus goles, es innegable que también falló muchas ocasiones más o menos claras, y si bien es meriotorio generar ocasiones, puede llegar a generalizarse la impresión de que el delantero está muy fallón.

Abrimos el debate y la encuesta: ¿Tiene razones David para quejarse? El talaverano apuntó directamente a su entrenador e insinuó que no se le estaba tratando justamente. ¿Qué creéis vosotros?


Juegos y casino Encuestas How to forex Online casino reviews OPERACIONES CON DIVISAS



Leer más »

En busca de lo superlativo


Foto: Óscar Vázquez


Se acabaron los juegos. Y que no se me entienda mal, pues no dudo de la dificultad que ha tenido el Celta al afrontar sus encuentros anteriores. Sin embargo, en un reducido plazo de tres semanas los vigueses se jugarán las habichuelas ante tres auténticos miuras: Elche, Almería y Valladolid. Soy de los que piensa que esta serie de encuentros no será definitiva, pero sí que marcará el devenir del equipo de cara al futuro. Me explico: de lo que ocurra de aquí al próximo 3 de marzo, cuando los vigueses finalicen el choque ante el Valladolid, dependerá la confianza que un servidor mantenga en este equipo de cara a poder pelear por el ascenso directo. Siempre pensé que el play-off era un objetivo factible, pero me mostré reticente en relación a las posibilidades de esta plantilla para subir por la vía rápida. Ahora, con un equipo más equilibrado tanto en ataque como en defensa, las cosas han cambiado. Sin embargo, tengo la sensación de que hace falta algo más, un pequeño salto de calidad todavía, una vuelta de tuerca más con la que conseguir ser superlativos.
   
Sin duda, esa vuelta de tuerca de la que hablamos han de ser los choques directos. Nadie puede negar que ese ha sido el gran lastre del Celta en lo que llevamos de temporada. Los números no mienten: los vigueses han obtenido 46 puntos, de los cuales 44 han sido contra rivales que hoy por hoy ocupan del séptimo lugar hacia abajo, y sólo dos (Valladolid y Córdoba),  ante los principales candidatos al ascenso. Es más, los de Paco Herrera no han ganado ni un solo encuentro ante los conjuntos que ocupan de la novena posición en adelante. Por el contrario, de los doce restantes, tan sólo la U.D. Las Palmas y el Xerez han sido capaces de arañarle algún punto a los célticos.
   
Bien es cierto que, considerando como candidatos al ascenso a los siete primeros clasificados (Deportivo, Valladolid, Almería, Elche, Hércules y Córdoba), ganar a estos equipos no valdría de nada si se pincha ante los demás rivales. Ante estos conjuntos, los celestes ponen en disputa 36 puntos a lo largo de la temporada, mientras que frente al resto se juegan 90. Sin discusión, un equipo podría permitirse perder todo frente a sus más acérrimos adversarios si es capaz de vencer todo lo demás.
   
Pero no es menos cierto que los grandes triunfos se consiguen ante los grandes adversarios, que los éxitos más brillantes se logran doblegando al enemigo más poderoso. El Celta ha estado impecable ante los conjuntos de la zona media-baja de la tabla, obteniendo 44 puntos de los 54 en juego (81’48%). Esto le ha permitido ser ahora mismo segundo, pero, visto lo igualado de la competición, da la sensación de que este ritmo quizás no sea suficiente para ascender. Hace falta dar un plus más.
   
A partir de este domingo, los de Paco Herrera tienen una oportunidad de oro para empezar a ofrecer ese salto de calidad que se le reclama. Haciendo un buen papel ante tres de los aspirantes no sólo dará un golpe en lo que a efectos clasificatorios se refiere, sino que elevará su credibilidad hacia niveles muy altos. De defraudar, el tren de Primera no se habrá escapado, pero quizás sería momento para pensar en que el play-off puede ser nuestra tabla de salvación. En mi opinión, para estar entre los dos primeros es imprescindible sumar en las canchas menos glamurosas, pero es el vencer en las grandes citas lo que te catapulta al éxito. En una competición tan igualada, los elegidos no son los que tienen un sobresaliente, sino los que consiguen la matrícula de honor.
Leer más »

¿Donde están los 10.000 celtistas que faltan?


En el foro de la web DelCelta.com han abierto un hilo donde analizaban las asistencias medias de las últimas temporadas a Balaídos desde el año 1993. Con un trabajo de recopilación del forero DeRidder, enhorabuena por cierto, buceando en la hemeroteca del Mundo Deportivo partido a partido ha realizado una serie de estadísticas donde tras cada descenso se han producido caídas en el publico de cerca de diez mil celtistas.

En ella se puede observar como la temporada en Champions pasamos de casi 20.000 personas de media en Primera a algo más de 13.000 en segunda, contando que aquella temporada se repartían miles de invitaciones en colegios y asociaciones para camuflar el aspecto del estadio. En la temporada del último descenso pasamos de casi 17.000 personas a algo menos de 7.000 personas en el primer en Segunda con Mouriño.
Como podemos observar los números son muy claros. Todo ello nos debería llevar a una reflexión muy profunda sobre nuestro entorno. En el propio hilo del foro se apuntar varias causas en las cuales no se estarían muy desencaminados. Tras el primer descenso, las dudas sobre la plantilla y su falta de ganas ante la falta de pagos, y el propio golpe del descenso son causas más que evidentes del descenso en la asistencia.

Pero en el segundo habría que ir a un abanico más amplio en las causas. Sin duda el más importante es el desarraigo que se produjo entre la afición por un segundo descenso en tres años y la revolución de un día para otro que realizo Mouriño en el club. El despido de muchos empleados y la no renovación de algunos jugadores hizo mucho daño, aumentado por el mal comportamiento de muchos de ellos que pensando que criticaban a su anterior jefe lo que lograron fue dañar al Celta a la vez.

Así como el estadio sigue siendo el mismo y la crisis solo podría ser extrapolable a los dos últimos años, hay un factor que cada día aumenta más y más. La bipolaridad Madrid-Barcelona ayuda muy poco a que los clubes de fútbol luchen por su masa social en los malos momentos. Y esto cada año va aumentando más y más, sin que nadie le quiera poner remedio.

Es cierto que el club ha hecho muchas medidas, algunas acertadas y otras no tanto, para lograr aumentar la masa social del club pero al final parece que todo se reduce a una solución: ascender.

La línea roja representa la media de asistencia en estas 18 temporadas
Si queréis seguir el hilo de la discusión el foro DelCElta.com podeis hacerlo aqui: 

Síguenos en Twitter
Leer más »

Juanma Torres y Camochu se pierden el resto de la temporada


Foto: Eugenio Álvarez

El infortunio sigue asolando al Celta B, que perderá a Juanma Torres y a Camochu para los próximos meses. El primero sufre la rotura del ligamento cruzado anterior y del menisco interno de su rodilla derecha, lesión que se produjo el pasado domingo en Alcalá, y el delantero asturiano será operado mañana en el Hospital de Fátima de una osteopatía de pubis.

La resonancia magnética realizada en las últimas horas al atacante del filial Juanma Torres desveló la existencia de la rotura tanto del ligamento cruzado anterior como del menisco interno de su rodilla derecha, una lesión que requerirá intervención quirúrgica y un periodo de recuperación no inferior a los cinco meses. El extremo del Celta B será operado en los próximos días.

Por su parte, Camochu será intervenido mañana en el Hospital Nuestra Señora de Fátima por el jefe de los servicios médicos del Real Club Celta, Juan José García Cota, de una osteopatía de pubis y en este caso el periodo de baja será de entre ocho y diez semanas.

Síguenos en Twitter
Leer más »

El Celta femenino sin nada que perder ante Perfumerías Avenida


Foto: Celta Baloncesto

El Celta femenino continúa con la vorágine de partidos y viajes, que hoy llevará al equipo hasta Salamanca para medirse al Perfumerías Avenida. Colinas desplaza a toda la plantilla, en un desplazamiento que se realiza en el mismo día, partiendo la expedición a las 7.30 horas desde el pabellón de As Travesas.

El de esta tarde es uno de esos partidos que hay que disputar por exigencias del calendario. Las opciones de éxito del equipo vigués son muy reducidas, y lo peor es el momento en el que viene el choque, entre semana y a tres días vista del importante encuentro ante el Obenasa Navarra del sábado en el pabellón de Navia. Tras regresar de Salamanca, el equipo no perderá ni un solo instante, ya que mañana entrenará en As Travesas y ya el viernes y sábado lo harán en el pabellón de Navia.

La victoria del sábado pasado en Vilagarcía fue un regalo caído del cielo para las viguesas, que ahora tienen la permanencia más encarrilada. El choque ante las pamplonicas del sábado puede ser casi decisivo en caso de victoria, ya que además el triunfo tendría valor doble por el basketaverage. La situación en caso de derrota sería importante, pero tampoco dramática, ya que de los equipos implicados en la lucha por la salvación, el cuadro vigués es uno de los que mejor calendario tiene.

Además, en la tarde de hoy se puede decidir si el Zamora entrará en el grupo que pelea por la salvación. El cuadro zamorano visita a un Palacio de Congresos de Ibiza cuyas jugadoras han abandonado la huelga de entrenamientos tras cobrar parte de las nóminas que el club les adeuda, y tras la victoria del sábado pasado ante el Sóller, saben que si le ganan al Zamora se meten en la pomada, máxime teniendo en cuenta el complicado calendario que le queda al Caja Rural en caso de caer derrotadas. Así pues, el final de temporada volverá a ser durísimo para los cinco equipos que luchan por la salvación.

La complejidad de la clasificación obliga a todo el mundo a ver los partidos de sus rivales directos, por lo que además del Palacio de Congresos-Caja Rural de Zamora, se juega también el Hondarribia Irún-Ros Casares. La gran sorpresa llegó ayer con la derrota del Rivás Ecópolis del excéltico Miguel Méndez ante el Obenasa, que de esta forma se une al grupo de equipos como el Celta que tiene cinco victorias.

La directiva ya está pensando en el partido del sábado en Navia. Ayer se pusieron en circulación los primeros carteles anunciando el choque ante Obenasa, en los que se hace un llamamiento a la afición para llenar el polideportivo de Navia con dos mil aficionados. Como es habitual en estas ocasiones, se van a repartir invitaciones en los colegios vigueses para que los niños arrastren a los padres.

Pabellón: Wurzburg. Hora: 20.30 h. Árbitros: Martínez Prada y González Cuervo.


Faro de Vigo

Síguenos en Twitter
Leer más »

Roberto Lago se ve capaz de alcanzar al líder


Foto: Marta G. Brea
No se contenta la plantilla que haber alcanzado el puesto de ascenso directo, sino que quiere y va a buscar algo más, alcanzar el liderato que ocupa el Deportivo de la Coruña. Roberto por supuesto que firmaría terminar así la temporada pero queda muchas jornadas y ve a la plantilla con el nivel suficiente para luchar por ese objetivo.

Para el lateral vigués el equipo debe seguir creciendo para luchar por lo más alto: “La regularidad del equipo es buena y tiene argumentos y muchas cosas para estar no segundo, sino primero y alcanzar al Deportivo.” No niega que el actual puesto es para firmarlo pero prefiere ser ambicioso: “Claro que lo firmaría, pero quedan 18 jornadas por delante y el Deportivo tiene que venir a Balaídos, el nivel de este equipo es para optar a lo máximo.

Con todo ello reconoce que lo importante es “ir partido a partido y pensar en el Elche.” Pero dándole la importancia que se merece al partido, ni más ni menos: “Es importante pero no decisivo, están los siete destacados y con diferente a los perseguidores. Pero ojala podamos ganar para equilibrar el goal average.”

Apuesta por la victoria en el Martínez Valero porque “el equipo está segundo y con muchos partidos sin perder, mejoramos en cosas que no estábamos bien.” Suele ser Roberto un hombre comedido y sin grandes apuestas, pero este año el ambiente del equipo flota en una seguridad en sí mismos muy importante.

Síguenos en Twitter


Leer más »

Túñez alegre ante la oportunidad de enfrentarse a España


Foto: Marta G. Brea

Fue la noticia de la pasada madrugada. La Federación Venezolana de Fútbol confirmaba la convocatoria del central canterano del Celta para enfrentarse con la Vinotino a la Roja, actual campeona del mundo. Para alguien con la doble nacionalidad de ambos países, será un partido especial donde poder enfrentarse a alguno de los jugadores que más admira.

El defensa mostraba su felicidad por haber sido elegido por Cesar Farías para este partido: “Muy contento de poder estar en ese partido porque jugar contra la mejor selección del mundo sería bonito, pero no estoy pensando en eso ahora.” Además de querer seguir yendo a la selección y poder “estar muchos años allí”, también desveló que no fue avisado por lo que: “no me lo esperaba porque no me avisaron antes de la convocatoria.”

Será un encuentro de una especial emotividad al enfrentarse con la selección de su país de nacimiento a la selección de su país de adopción y de toda su familia: “Jugar contra España con Venezuela es un orgullo, porque son los dos países donde nací y viví siete años uno y el otro donde llevo toda la vida.” Todos los celtistas estarán atentos el próximo 29 de febrero al partido para disfrutar en el caso de que disponga de minutos.

En cuanto a la situación del Celta, reconoce que viene un tramo de la temporada vital para lograr mantener las opciones de ascenso directo: “Va a ser a vida y muerte, primero Elche, un rival muy aguerrido y correoso. Tenemos equipo, muy buen equipo para ganarle a cualquiera de los arriba.”

Síguenos en Twitter


Leer más »

No toda la culpa es de Li-Ning


Nunca he sido el mayor defensor de Li-Ning. Los que me leéis desde hace tiempo, sabéis lo que pienso acerca de la marca china, y el perjuicio económico que conlleva para el Celta la relación contractual que une a ambas entidades. No obstante, me gustaría hacer una serie de aclaraciones, o reflexiones, para que veáis que no todo es blanco ni negro y que tampoco toda la culpa es de Li-Ning, a pesar de que normalmente se la echamos a ellos.

Es cierto que ellos fueron los responsables del retraso impresentable de la camiseta en la Temporada 2010-11, que no llegó hasta la cuarta jornada de Liga, pero el club también debe de controlar ciertos aspectos, como el hecho de que se presente con una camiseta y luego se juegue con otra, ya que variaba incluso hasta el tono azul celeste. Puede que Li-Ning sea un desastre en cuanto a provisión, pero parece ser que es algo que solo sucede en Vigo. Tuve la ocasión de estar en Málaga, en las navidades de 2010 y aproveché para visitar el estadio y la tienda del club. Os puedo asegurar que habría como unas 3.900 camisetas, tanto de la primera como segunda equipación, ropa de entrenamiento, etc. Lo mismo sucedió cuando en el verano de 2011 estuve en la tienda del Sevilla, donde lo que no faltaba era surtido. ¿Por qué la tienda del Celta tiene esos problemas? ¿Por qué es tan difícil encontrar cosas?. Entiendo que la culpa no es de Li-Ning, sino del club que pide poca ropa para no arriesgar demasiado, perdiendo al final, probablemente, más dinero.

Otras de las cosas que se ha criticado con la llegada de Li-Ning es la exponencial subida de los precios. La camiseta del Celta ha pasado de costar poco más de 50 euros en la época de Umbro a los 66 euros actuales, que con el descuento de abonado se quedan en 59. Tampoco la culpa es de Li-Ning, que fija el precio de venta en unos 56 euros, y son las tiendas quienes deciden el margen. La camiseta del Málaga, por ejemplo, costaba 52 euros en la tienda para cualquier abonado, a lo que habría que añadir el descuento que hacen a los abonados, si es que tienen esta ventaja. La camiseta del Sevilla tiene el mismo precio que la del Celta. Estamos hablando de camisetas de equipos de Primera División y cuyos precios no fija el proveedor. ¿Cómo es posible que la camiseta del Celta salga más barata comprándola en otras tiendas que en la del Celta incluso con el descuento de abonado?. 

Tampoco es culpa de Li-Ning la chapuza del himno en castrapo. Ellos se limitaron a poner el himno que les envió el Celta. No están los chinos para entrar en cuestiones idiomáticas. Tampoco es su culpa que la tipografía de los dorsales del Celta sea diferente en la camiseta y en el pantalón, donde aún conservan la adquirida en la Temporada 2007-08, salvo, curiosamente, en el pantalón de Lago, cuyo reluciente número 3 es el único que se corresponde con el de la camiseta. En la ropa de entrenamiento seguimos utilizando los adquiridos para la pasada temporada. Cabe puntualizar que los dorsales los compra el Celta por su cuenta, aunque los proveedores suelen facilitar una tipografía estándar. En el caso de Li-Ning sería la misma que utiliza la selección española de baloncesto. Y por cierto, que se agoten cada dos por tres los dorsales para los aficionados, tampoco es culpa de Li-Ning y sí de una grave falta de previsión por parte de la tienda.

Roberto Lago, el "enchufado" que tiene tipografía nueva. Pobre Orellana. (Foto: Marta G. Brea) 
En los entrenamientos, se conforma con la del año pasado, que no hay que abusar (Foto: Ricardo Grobas) 
Puede que Li-Ning sea el responsable de que el Celta no tenga camisetas de manga larga, o tal vez porque el Celta no lo solicita, pero no creo que sea el responsable de que la camiseta térmica interior que llevan los futbolistas tenga un tono de celeste diferente. Son las mismas del año pasado, que sí coincidían con la tonalidad, pero con el cambio de camiseta el resultado es de lo más chapucero.

Aquí vemos el bonito contraste entre las mangas y el resto de la camiseta 
Hay muchas cosas que mejorar, tanto en la tienda, en el club o en Li-Ning. El contrato es de tres años, más otros tres opcionales, y todo apunta a que se ejecutará la ampliación salvo sorpresa. La calidad de las camisetas, pésimas el año pasado, parece haber mejorado este año, y las camisetas ya van resistiendo los lavados con mayor firmeza. Ahora le toca al club mover ficha y tomarse un poco más en serio el merchandising, una de las mayores fuentes de ingreso de los clubes de Segunda. Que no toda la culpa es de Li-Ning.

Leer más »

El club afrontará en breve las renovaciones de Catalá y Joan Tomás


Foto: Marta G. Brea
El Celta realizará en los próximos días la primera toma de contacto con los representantes de Joan Tomás y David Catalá para negociar la renovación de los contratos de ambos, que finalizan el próximo 30 de junio.

Tras el cierre del mercado de invierno –que se saldó con las cesiones de Dani Abalo y Papadopoulos a Nástic y Levadiakos, respectivamente, y la rescisión del contrato de Sergio Ortega–, el club se puso manos a la obra para renovar a los futbolistas que concluyen contrato este mismo año. El primero en la lista ha sido Quique de Lucas, con quien las negociaciones están ya muy avanzadas. 'Nuestro deseo es oficializar su renovación lo antes posible', indica Torrecilla.

Con el primer objetivo casi atado, el club iniciará ahora los contactos con dos futbolistas cuya continuidad no está tan clara. Aunque los responsables del Celta ya han mostrado su deseo de contar con ambos el curso que viene, habrá que esperar para saber si los dos futbolistas catalanes están dispuestos a sellar su renovación a estas alturas, teniendo en cuenta que ninguno de los dos es titular hoy por hoy en el equipo de Herrera.

El tercer paso de la entidad olívica en esta ronda de renovación será asegurar la continuidad de Borja Oubiña y Roberto Lago, a pesar de que ambos tienen todavía otra temporada más de contrato con el conjunto celeste.

Atlántico Diario 

Leer más »

El Celta inicia los contactos para fichar un meta hasta final de curso


Foto: Jorge Landín
Los responsables del Celta decidirán esta semana si fichan un portero hasta final de temporada para cubrir la baja por lesión de Yoel, que permanecerá aproximadamente dos meses alejado de los terrenos de juego, y la previsible marcha de Rubén Blanco actual suplente de Sergio al Preeuropeo sub-17 que se celebrará el próximo mes.

El deseo de Paco Herrera es que así sea, tal y como aseguró el viernes pasado en rueda de prensa, y el director deportivo de la entidad, Miguel Montes Torrecilla, ya ha iniciado los contactos con porteros en paro el Celta debería fichar a un cancerbero sin equipo, ya que el mercado de invierno se cerró el pasado 31 de enero? para acelerar la contratación del elegido, una vez que los responsables del club vigués tomen una decisión definitiva en este sentido.

'La situación está en estudio y esta semana se decidirá', apuntó ayer a este periódico el propio Torrecilla, que como es habitual en estos casos prefirió mantener en el anonimato el nombre del portero o porteros con los que ha contactado. En cualquier caso, no hay demasiadas opciones y entre los candidatos podrían estar el ex céltico Queco Piña que se entrena con el Racing de Ferrol desde que se fue de la Ponferradina el curso pasado, Bernardo que dejó el Huesca en enero o el ex portero del Cádiz Raúl Navas.

En los próximos días, el consejo de administración decidirá si se ficha o no un guardameta, que firmaría un contrato hasta final de temporada. Una de las dudas es saber si Yoel podría estar recuperado o no el 18 de marzo, fecha en la que Rubén tendría que concentrarse con la selección española sub-17, lo que por consiguiente haría innecesario el desembolso económico en el nuevo cancerbero.

Atlántico 

Leer más »

El Elche repite el camino una temporada después


Foto: Fito González
Además del cuerpo técnico, plantilla, métodos de trabajo y la filosofía de no mirar más allá del siguiente partido, en el Elche hay otra serie de factores que están encontrando un asombroso paralelismo con la pasada temporada.

La afición sigue aumentando en el estadio

La asistencia de espectadores ha crecido exponencialmente durante las tres últimas temporadas en el Martínez Valero. El Elche tiene 12.000 abonados, casi el doble que hace dos años. A domicilio, la afición ha acompañado con desplazamientos masivos y el equipo le ha correspondido con el triunfo (Alicante, Guadalajara o Murcia). En las dos campañas anteriores, el equipo logró llenar el estadio dos veces, ante el Villarreal B y el Granada. El duelo ante el Hércules, en abril, puede servir para repetir el lleno en esta campaña.

Difícil arranque tras la navidad y reacción

El inicio de año nunca ha sido bueno para el Elche con Bordalás. En 2009, el equipo se marchó de vacaciones después de cuatro partidos sin ganar y arrancó enero con una goleada en contra ante Las Palmas (2-5). El año pasado, tardó seis partidos en iniciar la remontada (cuatro empates y dos derrotas), que rompió con su triunfo ante el Betis. Ahora, la victoria ante el Guadalajara dio paso a una racha de tres derrotas consecutivas, preludio de la reacción ante Girona y Murcia. Ha ido de menos a más en la segunda parte de la temporada.

Bordalás ha ido dándole forma a su once

Para Bordalás no hay indiscutibles. Los buenos resultados se traducen en continuidad en el once y las malas rachas producen cambios buscando una reacción. Tras encadenar tres derrotas en enero este año, el técnico apostó por variar el sistema y adaptar el planteamiento a las necesidades. La vuelta de Kike Mateo a la mediapunta fue la principal novedad, como hace justo un año, ante el Betis. Terminó la campaña siendo titular. El año pasado, Ángel, Verdés y Carpio terminaron siendo importantes, pese a que no jugaban al principio.

El mercado de invierno agitó el vestuario

El mercado de invierno nunca ha sido una balsa de aceite para el Elche. Hace dos años, Domingo Sevillano trajo a tres jugadores de su cartera (Charpenet, Paco Esteban y Ripa) en contra de la opinión del técnico, que también recomendó a Patri. Sólo Ripa fue importante. La campaña pasada, el club vendió a Caballero y Wakaso, sin traer recambios. Sólo la lesión de Linares propició el fichaje de Cristóbal. Este año, se han ido Loro y Acciari y han llegado Rodas y Cristóbal, de nuevo. La apuesta en enero nunca ha sido fuerte por el ascenso.


Diario AS 

Leer más »

Bordalás: "El Celta es un claro favorito a estar entre los dos primeros"


Foto: AS
A Pepe Bordalás, el técnico del Elche, no le quita el sueño el compromiso del domingo frente al Celta ni el difícil tramo de calendario que se avecina para ambos equipos, con duelos consecutivos ante rivales directos, pues considera que queda demasiada liga como para que se establezcan diferencias definitivas. El preparador alicantino ve en el Celta un "claro candidato" al ascenso directo y augura un "interesante" partido el domingo en el Martínez Valero.

 – El Celta y el Elche inauguran un tramo clave de la competición en el que ambos se van a enfrentar a tres rivales directos. ¿Estos partidos van a ser definitivos o solo marcarán tendencia?
– Sí marcarán tendencia, pero todos los momentos de la temporada tienen importancia. Van a ser partidos importantes pero yo no creo que vayan a ser decisivos porque hay aún mucha temporada por delante, demasiados puntos en juego. Hay una serie de equipos que han ido liderando el campeonato y nosotros somos un equipo humilde, que está muy por debajo de otros, como pueden ser el Valladolid, el Deportivo o el Almería.

– ¿A qué se refiere exactamente con que su equipo está muy por debajo?
– Pues a que a nivel de presupuesto estamos muy por debajo. El año pasado estuvimos luchando por el ascenso pero el presupuesto de nuestra plantilla es de cuatro millones.

– Similar al del Celta.
– Bueno no sé exactamente lo que maneja el Celta, pero hay equipos, como los que he citado o el Hércules, que están por encima. Nosotros trabajamos con mucha humildad y estamos ahí, luchando.

– Pero lo cierto es que su equipo lleva entre los seis primeros toda la temporada y ha estado líder algunas jornadas.
– Pero en Segunda División no puedes hablar nunca de objetivos a largo plazo. Hay muchos equipos que se marcan el objetivo de estar entre los mejores a principio de temporada y luego es muy difícil. Nosotros estamos satisfechos porque, a pesar de haber traspasado a jugadores importantes, seguimos ahí con los mejores. Estamos en un momento importante de la competición, donde hay muchos intereses a nivel deportivo, y todos los que estamos arriba estamos trabajando como mucha intensidad y ambición para seguir en esta dinámica.

– ¿Tiene la sensación de que la lucha por el ascenso es cosa de seis o siete?
– No lo creo. A pesar de que se ha hecho un pequeño corte, la diferencia es corta y todos sabemos que el fútbol va por rachas, sobre todo en Segunda División. Hay equipos que están un poco descolgados que aún pueden reaccionar y unirse al grupo de cabeza. Va a depender también de la amplitud de las plantillas, de que no haya contratiempos.

– ¿Y al Celta cómo lo ve? ¿Cree que tiene recursos para estar a final de temporada entre los dos primeros?
– Creo que sí. El Celta ha mantenido la base de la pasada temporada y tiene el mismo entrenador, que para mí es un gran técnico. El director deportivo, Miguel Torrecilla, ha hecho un trabajo fenomenal y el equipo está jugando bien, comportándose con mucha solidez. Mi opinión es que el Celta ha mejorado con respecto a la temporada pasada y es un claro candidato a estar entre los dos mejores. De eso no tengo ninguna duda.

– ¿Prevé el domingo un partido parecido al de la primera vuelta? 
– No, cada partido es distinto. Han pasado muchos meses y lógicamente todos los equipos están más hechos y más compenetrados. Cada vez es más complicado sacar los partidos adelante y es difícil incluso sacar los puntos con los de la zona baja. No creo que tenga nada que ver con el de la primera vuelta.

– Lo que sí parece es que tanto el Celta como el Elche llegan a este partido en un buen momento de forma.
– Sí, Está claro que los buenos resultados dan mucha confianza. A nosotros nos hacía falta romper esta mala racha que teníamos a principios de año. Hemos ganado los dos últimos partidos y el equipo se encuentra bien, con confianza. Pero insisto, va a ser un partido complicado para ambos. Y también un partido bonito, de mucho interés.

– ¿Qué factores cree que pueden desequilibrar la balanza?
– Permítame que me lo reserve pues es lo que los técnicos intentaremos poner en práctica.

– ¿Cómo cree que afectarán al Elche las bajas de Mateo y Palanca?
– Las bajas siempre son desagradables para los técnicos porque ambos jugadores habían estado a buen nivel en los últimos partidos y no poder contar con ellos es un contratiempo. No es el partido ideal para que falten. Pero dicho esto, es algo con lo que hay que contar y yo confío totalmente en los que van a jugar el domingo.


Julio Bernardo / Faro de Vigo 

Leer más »