Nunca he sido el mayor defensor de Li-Ning. Los que me leéis desde hace tiempo, sabéis lo que pienso acerca de la marca china, y el perjuicio económico que conlleva para el Celta la relación contractual que une a ambas entidades. No obstante, me gustaría hacer una serie de aclaraciones, o reflexiones, para que veáis que no todo es blanco ni negro y que tampoco toda la culpa es de Li-Ning, a pesar de que normalmente se la echamos a ellos.
Es cierto que ellos fueron los responsables del retraso impresentable de la camiseta en la Temporada 2010-11, que no llegó hasta la cuarta jornada de Liga, pero el club también debe de controlar ciertos aspectos, como el hecho de que se presente con una camiseta y luego se juegue con otra, ya que variaba incluso hasta el tono azul celeste. Puede que Li-Ning sea un desastre en cuanto a provisión, pero parece ser que es algo que solo sucede en Vigo. Tuve la ocasión de estar en Málaga, en las navidades de 2010 y aproveché para visitar el estadio y la tienda del club. Os puedo asegurar que habría como unas 3.900 camisetas, tanto de la primera como segunda equipación, ropa de entrenamiento, etc. Lo mismo sucedió cuando en el verano de 2011 estuve en la tienda del Sevilla, donde lo que no faltaba era surtido. ¿Por qué la tienda del Celta tiene esos problemas? ¿Por qué es tan difícil encontrar cosas?. Entiendo que la culpa no es de Li-Ning, sino del club que pide poca ropa para no arriesgar demasiado, perdiendo al final, probablemente, más dinero.
Otras de las cosas que se ha criticado con la llegada de Li-Ning es la exponencial subida de los precios. La camiseta del Celta ha pasado de costar poco más de 50 euros en la época de Umbro a los 66 euros actuales, que con el descuento de abonado se quedan en 59. Tampoco la culpa es de Li-Ning, que fija el precio de venta en unos 56 euros, y son las tiendas quienes deciden el margen. La camiseta del Málaga, por ejemplo, costaba 52 euros en la tienda para cualquier abonado, a lo que habría que añadir el descuento que hacen a los abonados, si es que tienen esta ventaja. La camiseta del Sevilla tiene el mismo precio que la del Celta. Estamos hablando de camisetas de equipos de Primera División y cuyos precios no fija el proveedor. ¿Cómo es posible que la camiseta del Celta salga más barata comprándola en otras tiendas que en la del Celta incluso con el descuento de abonado?.
Tampoco es culpa de Li-Ning la chapuza del himno en castrapo. Ellos se limitaron a poner el himno que les envió el Celta. No están los chinos para entrar en cuestiones idiomáticas. Tampoco es su culpa que la tipografía de los dorsales del Celta sea diferente en la camiseta y en el pantalón, donde aún conservan la adquirida en la Temporada 2007-08, salvo, curiosamente, en el pantalón de Lago, cuyo reluciente número 3 es el único que se corresponde con el de la camiseta. En la ropa de entrenamiento seguimos utilizando los adquiridos para la pasada temporada. Cabe puntualizar que los dorsales los compra el Celta por su cuenta, aunque los proveedores suelen facilitar una tipografía estándar. En el caso de Li-Ning sería la misma que utiliza la selección española de baloncesto. Y por cierto, que se agoten cada dos por tres los dorsales para los aficionados, tampoco es culpa de Li-Ning y sí de una grave falta de previsión por parte de la tienda.
Roberto Lago, el "enchufado" que tiene tipografía nueva. Pobre Orellana. (Foto: Marta G. Brea) |
![]() |
En los entrenamientos, se conforma con la del año pasado, que no hay que abusar (Foto: Ricardo Grobas) |
Aquí vemos el bonito contraste entre las mangas y el resto de la camiseta |
0 comments:
Publicar un comentario