Rubén Blanco volvió a jugar tres meses después de su último partido



Rubén Blanco volvió a jugar con el Olympique de Marsella, algo que no sucedía desde que lo hizo el pasado 8 de octubre en un partido ante el Ajaccio de Ligue1. Fue en la Copa de Francia, en la que ayer su equipo se midió al modesto Hyères FC, que milita en la cuarta categoría del fútbol francés, al que derrotó por dos goles a cero, con tantos de Alexi Sánchez y Bamba Dieng. 

La presencia de Pau López le está restando muchos minutos al guardameta mosense, que sigue perteneciendo al Celta, aunque esta temporada juega cedido en Marsella. En la previa de este partido de Copa, su técnico, Igor Tudor, se deshizo en elogios hacia el canterano celeste: 

“Rubén me causó muy buena impresión. Es un jugador que trabaja bien y siempre está listo cuando lo necesito. Jugará el sábado”, comentó el preparador croata, que añadió que “desgraciadamente Rubén no tiene demasiado tiempo de juego dada la actuación de Pau, pero es un portero completo a pesar de su tamaño. Es explosivo y tiene buen juego de pie. En los entrenamientos es muy bueno y además es un gran trabajador. Estamos muy contentos de tenerlo”, señaló. 

Según se informó la semana pasada, el conjunto galo estaría interesado en ampliar su cesión, o incluso hacerse con el guardameta en propiedad, aunque en principio el Celta no está interesado en que siga en Francia.  

Leer más »

El vicepresidente Barros asegura que el Celta no fichará en enero



El vicepresidente del Celta, Ricardo Barros, descartó ayer en la previa del partido ante el Elche que se produzca alguna incorporación en el mercado de invierno. El mandatario aseguró que en el seno del club existe plena confianza en la plantilla, y esperan que el equipo salga hacia adelante en las próximas jornadas: 

“No están saliendo las cosas como pensábamos, pero estoy seguro de que el equipo va a arrancar ya y no vamos a tener ningún problema. No pensamos en invertir en el mercado de invierno”, señaló en declaraciones recogidas por La Voz de Galicia. 

Unas declaraciones que chocan con lo expresado por Carlos Carvalhal en las diferentes ruedas de prensa que ha ofrecido en los últimos días, en las que señala que espera que el club cumpla sus peticiones, asegurando que confía en Luís Campos a la hora de buscar estos refuerzos. 

Leer más »

Denis Suárez niega ser Enigma, el futbolista de Primera que jugará con máscara la Kings League



La Kings League, la competición organizada por Gerard Pique, y que cuenta con 12 clubes presididos por streamers e influencers, está llamando mucho la atención, sin duda saben vender su producto, aunque este no sea especialmente de calidad. 

Lo último que ha dado mucho que hablar es la presencia de un futbolista misterioso, que jugará con máscara y con el cuerpo totalmente cubierto, para que no se vean sus tatuajes, ya que es un futbolista de Primera División. Se trata de Enigma 69, y desde su anuncio se ha desatado un río de rumores sobre quien será ese enigmático futbolista. 

Uno de los jugadores que se mencionaron fue el céltico Denis Suárez, apartado por Carlos Mouriño, y que espera que se acabe su contrato el próximo 30 de junio para irse al Villarreal. El propio Denis ha tenido que salir al paso y desmentir que él sea Enigma. 

Lo hizo en el canal de Gerard Romero, presidente del equipo Jijantes, quien llamó al de Salceda para preguntarle si era Enigma 69: “No lo soy, lo desmiento”, señaló el canterano céltico, que también desveló que su amigo Gerard Delofeu se lo había preguntado: “¿Pero tú estás loco?”, fue la respuesta del todavía jugador del Celta. 

Leer más »

Celta B 1 - Racing 0 | El filial empieza 2023 como acabó 2022


Foto: RC Celta

El Celta B logró una victoria muy trabajada ante un rival que históricamente no se le ha dado nada bien, el Racing de Ferrol, que además se presentaba en Balaídos en puestos de promoción. Iker Losada fue el autor del tanto céltico, logrado gracias a un penalti en la segunda mitad. Esta es la tercera victoria consecutiva para el filial, que se acerca a los puestos que dan derecho a jugar el playoff por el ascenso. 

Claudio Giráldez alineó de inicio a Christian Joel, Carrique, Sergio Barcia, Carlos Domínguez, Medrano, Tincho Conde, Carlos Beitia, San Bartolomé, Pablo Durán, Miguel Rodríguez e Iker Losada. 

En el bando contrario varias caras conocidas, como Álex López, que estuvo en el banquillo, y los ex del filial Manu Justo y Joselu. Empezó bien el filial céltico, que no tardó en avisar con un remate de Pablo Durán. Miguel Rodríguez la tuvo al cuarto de hora, y en el saque de esquina posterior fue Barcia quien probó fortuna. 

Tras el descanso Giráldez movió el banquillo dando entrada a Raúl Blanco y Hugo Álvarez en lugar de Pablo Durán y Miguel Rodríguez. El Racing de Ferrol no tardó en avisar poniendo a prueba a Christian Joel, que tuvo que realizar una gran intervención para evitar el tanto ferrolano. 

Y en el minuto 68 llegó la jugada clave del partido, cuando Sergio Barcia fue derribado en área contraria, señalando el colegiado el camino de los once metros. Iker Losada no falló poniendo en ventaja a los célticos. 

A partir de ese momento el cuadro celeste intentó contener el resultado, y lo hizo sin que el Racing generase peligro excesivo. Incluso Hugo Álvarez pudo sentenciar el partido ya en tiempo de descuento, pero el marcador no se movería. Los tres puntos se quedaron en Vigo para un filial que ya se va hasta los 26. 

Leer más »

Strand Larsen, 800 minutos de juego interesante sin goles



Con los 45 minutos que jugó ayer Jørgen Strand Larsen superó los 800 minutos en Liga con el Celta. El delantero noruego llegó a Vigo el pasado verano a cambio de 12 millones de euros, procedente del Groningen neerlandés. Fue un fichaje llegado a última hora, cuando el Celta estaba intentando cerrar una plantilla que solo contaba con dos delanteros, y uno de ellos, Gonçalo Paciência, con cierta fragilidad física. 

Su primer partido ante el Cádiz ilusionó a la afición y al cuerpo técnico. Su rendimiento fue excepcional, envió un balonazo al palo, y su entrada cambió por completo al partido. El técnico del Cádiz, Sergio González, llegó a reconocer que su entrada al campo había desconcertado a sus futbolistas. 

No tardó en hacerse con la titularidad y su rendimiento convencía. Faltaba el gol, pero todo lo que hacía era bueno para el equipo. Es un futbolista de gran envergadura, con una notable capacidad para aguantar balones y distribuirlos con criterio. Fajador como pocos, se pelea con los defensas rivales y logra ganar una ingente cantidad de balones divididos que repercuten positivamente en el equipo. Además realiza buenos movimientos en ataque para abrir a a las defensas contrarias. 

En definitiva es un delantero muy completo y valorado, de hecho es uno de los primeros clasificados en el Ranking MoiCeleste con los votos de nuestros usuarios, pero no marca. Ayer fue suplente, saltó al campo tras el descanso y sumó otros 45 minutos sin ver puerta. El paso del tiempo y la ausencia de goles, más allá del que anotó ante el Algar en la Copa del Rey, provocan que un sector de la afición empiece a impacientarse, y seguramente el propio jugador va añadiendo presión a su mochila en cada partido que pasa sin marcar. 

Dice el tópico que los delanteros viven de rachas, pero esta sequía está durando más de lo normal, y lo preocupante en este caso es que el jugador aporta cosas positivas. Nada que ver con otros delanteros que tuvo el Celta en los últimos años, que tampoco marcaban ni aportaban demasiado en el juego. La lógica optimista invita a pensar que cuando llegue el primer gol llegarán más, pero que sea cuánto antes.
Leer más »

Celta B Vs Racing Ferrol (17:00) InSports TV



El Celta B retomará esta tarde (17:00) la competición en Primera Federación midiéndose ante uno de los gallitos de la categoría, el Racing de Ferrol, que visitará al filial céltico en el Estadio Municipal de Balaídos, en uno de los derbis de la categoría. 

El filial céltico, que dirige Claudio Giráldez, acabó el año 2022 con dos victorias consecutivas, que le permitieron escalar hasta la novena posición, con 23 puntos, dejando las plazas de descenso a 5 puntos, y situándose a 7 puntos de la promoción de ascenso, que precisamente ocupa el rival de esta tarde. 

En el Racing de Ferrol vendrá un exfutbolista del Celta que ha dejado un cariñoso recuerdo entre la afición celeste: Álex López, uno de los futbolistas clave del último ascenso, ganador del Manuel de Castro en 2011, quien acumuló durante seis temporadas 172 partidos oficiales con el primer equipo, en los que anotó 18 goles. Tras varias experiencias en el extranjero, el ferrolano regresó a su casa hace cuatro temporadas. 

El Racing de Ferrol es un rival clásico del Celta, ya que es al que más veces se ha enfrentado a lo largo de la historia después del Pontevedra. Han sido 29 los enfrentamientos entre estos dos equipos, con un balance muy malo para los celestes, que solo vencieron en 4 ocasiones, mientras que logró el empate 7 veces. El resto de los encuentros, 18, acabaron con victoria ferrolana. En los partidos disputados en Vigo el balance tampoco es bueno: 2 victorias, 5 empates y 8 derrotas. Las tres últimas visitas del equipo verde se saldan con derrota celeste, y para encontrar el último triunfo del Celta B tenemos que irnos a la Temporada 2017-18, cuando el equipo entrenado por Rubén Albés se impuso con un solitario gol de Juan Hernández.

Leer más »

No lo vendas, Mouriño


Foto: EFE

Gabri Veiga está sorprendiendo a propios y extraños con el rendimiento que está ofreciendo y el crecimiento que demuestra en cada partido. El celtismo asiste sorprendido a la eclosión de un jugador que apunta muy alto, quizás tan alto como el que más entre los canteranos que han surgido en los últimos años de la prolífica cantera celeste. 

El club lleva años trabajando muy bien en las categorías inferiores, y ya hace tiempo que se nota, aunque lamentablemente pocos acaban triunfando de forma continuada en el primer equipo. Las mejores ventas del club, algo de lo que se presume en la planta noble de Príncipe, han sido de canteranos, con alguna honrosa excepción como Nolito, Lobotka o Maxi Gómez. El resto han sido futbolistas formados en A Madroa, que se han ido por cifras más o menos millonarias. 

En su momento las ventas de Joselu, Rodrigo o Denis Suárez sirvieron como salvavidas literal para el club. Un poco más adelante el traspaso de Iago Aspas dejó la deuda prácticamente a cero, con el club saneado para crecer en los siguientes años.  Pero esas no fueron las últimas ventas de canteranos: Santi Mina, Pape Cheikh, Borja Iglesias, todos por una tarifa plana en torno a los 10 millones de euros. El último, y quizás una de las ventas más dolorosas, fue la de Brais Méndez, por 14 millones a la Real Sociedad. Una de las mejores inversiones en la historia reciente del club txuri-urdin. 

La idea siempre es la de realizar estas ventas para fichar a otros jugadores por un importe menor, con la intención de que mejoren la plantilla y se revaloricen para una posterior venta. Pero ahí es necesario que entre en juego el acierto, y el pasado verano no ha sucedido. Al menos a corto plazo, que el fútbol siempre da segundas oportunidades, pero la sensación es que el Celta ha perdido a un futbolista de la casa, que aportaba mucho en el campo, para traer a otros jugadores que hasta la fecha no han mejorado lo que había. 

Pero volvamos a Gabri Veiga, y a la extraordinaria primera parte que se marcó ayer en el Martínez Valero. Gran parte del mérito también es de Carvalhal, que le ha encontrado una posición en la que todo su fútbol adquiere una dimensión extraordinaria. Partiendo como interior por la banda derecha entraba como cuchillo en la mantequilla ante la zozobra de la defensa ilicitana. Participó en el primer gol y pudo marcar al menos dos, y mejorando en alguna toma de decisión pudo ofrecer un gol a Iago Aspas. 

Lo increíble de Gabri Veiga es que viéndolo jugar nadie diría que tiene 20 años y que lleva apenas media temporada en la élite. Se ha instalado, ya no solo como uno de los mejores jugadores del Celta, sino como uno de los más destacados del campeonato. Y verlo crecer en cada partido llena de orgullo a la afición celeste. 

Pero al mismo tiempo, y viendo cómo ha actuado el club en los últimos años, es inevitable temer por su futuro y echar cuentas de cuánto tiempo podremos disfrutarlo en Vigo. Si lo vemos desde un punto de vista objetivo es algo lógico, pero a la vez descorazonador. ¿Merece la pena ilusionarse por los jóvenes que vienen de abajo si pensamos que a poco que destaquen serán traspasados para fichar en su lugar a otros que no ilusionan?. ¿El fallo es vender a los canteranos o no acertar en los fichajes?. ¿Si los jugadores que llegasen mejorasen al equipo, perdonaríamos estas ventas?. 

Son preguntas que surgen y que el celtismo se hace. A mí particularmente me gusta mucho lo que está haciendo el club con la cantera, el protagonismo que le da y los frutos que salen de A Madroa, pero me gustaría que eso tuviese un reflejo más importante en el primer equipo. Que un futbolista formado en el Celta acabe triunfando en el primer equipo y juegue durante muchos años. Esa conexión que tiene Gabri Veiga con el Celta es difícil encontrarla en otros futbolistas. Tener más Aspas, no solo por su calidad, que es algo muy difícil, sino por su implicación con los colores, es algo que debería marcar la diferencia con otros clubes. 

Aquí tenemos la materia prima. Y realmente eso es lo más complicado. Surgen talentos constantemente, pero da la sensación de que no sabemos sacar partido a ese gran trabajo. Si echamos un vistazo a la clasificación del Zarra vemos que los cuatro primeros clasificados son canteranos del Celta, pero solo uno de ellos juega en el equipo. Y yo tengo la sensación, a lo mejor equivocada, de que Aspas está en Vigo porque él quiere, y que el club estaría encantado de haberlo vendido por 30 millones hace tres o cuatro temporadas. 

Y esa misma sensación la tengo cuando veo jugar a Gabri Veiga a este nivel. Y yo, que soy un mero aficionado, que no tengo ni idea de gestionar un club de fútbol, solo quiere verlo durante muchos años vistiendo de celeste, y heredar el 10 de Iago Aspas. Verlo ganar algún que otro Manuel de Castro, y que, de su mano, el equipo crezca y aspire a hacer un buen papel en la Copa y volver a jugar competiciones europeas. Esa ilusión vale más que 30 millones de euros, pero claro, Galicia Sport 360 no se paga solo. 

Leer más »

Previa Celta B - Racing | Balaídos acoge el derbi más complicado para el filial celeste


Foto: Ferrol360.com

El Celta B retomará esta tarde (17:00) la competición en Primera Federación midiéndose ante uno de los gallitos de la categoría, el Racing de Ferrol, que visitará al filial céltico en el Estadio Municipal de Balaídos, en uno de los derbis de la categoría. 

El filial céltico, que dirige Claudio Giráldez, acabó el año 2022 con dos victorias consecutivas, que le permitieron escalar hasta la novena posición, con 23 puntos, dejando las plazas de descenso a 5 puntos, y situándose a 7 puntos de la promoción de ascenso, que precisamente ocupa el rival de esta tarde. 

En el Racing de Ferrol vendrá un exfutbolista del Celta que ha dejado un cariñoso recuerdo entre la afición celeste: Álex López, uno de los futbolistas clave del último ascenso, ganador del Manuel de Castro en 2011, quien acumuló durante seis temporadas 172 partidos oficiales con el primer equipo, en los que anotó 18 goles. Tras varias experiencias en el extranjero, el ferrolano regresó a su casa hace cuatro temporadas. 

El Racing de Ferrol es un rival clásico del Celta, ya que es al que más veces se ha enfrentado a lo largo de la historia después del Pontevedra. Han sido 29 los enfrentamientos entre estos dos equipos, con un balance muy malo para los celestes, que solo vencieron en 4 ocasiones, mientras que logró el empate 7 veces. El resto de los encuentros, 18, acabaron con victoria ferrolana. En los partidos disputados en Vigo el balance tampoco es bueno: 2 victorias, 5 empates y 8 derrotas. Las tres últimas visitas del equipo verde se saldan con derrota celeste, y para encontrar el último triunfo del Celta B tenemos que irnos a la Temporada 2017-18, cuando el equipo entrenado por Rubén Albés se impuso con un solitario gol de Juan Hernández.

Leer más »

Uno a uno | Pon nota a los jugadores del Elche - Celta


Foto: EFE

Al igual que hicimos en temporadas pasadas, después de cada partido pediremos vuestra opinión para poner nota a los jugadores. Tras vuestras puntuaciones, se obtendrá el MVP del partido, y con los votos, jornada a jornada, elegiremos al mejor jugador celeste de la temporada. Gracias a todos por participar.

Pon nota a los jugadores  del Elche - Celta

Ya puedes votar a los futbolistas del Celta que jugaron ante el Elche. Recuerda que debes valorar únicamente este partido, no la temporada, la trayectoria o cualquier tipo de afinidad personal. Con tus votos, elegiremos al MVP de la temporada.  Tapia y De la Torre no entran en la valoración al no jugar el tiempo suficiente. 

* MARCHESÍN
* HUGO MALLO
* MINGUEZA
* AIDOO 
* UNAI NÚÑEZ
* JAVI GALÁN 
* FRAN BELTRÁN 
* GABRI VEIGA
* CERVI 
* IAGO ASPAS
* PACIÊNCIA
* STRAND LARSEN
* ÓSCAR RODRÍGUEZ

Leer más »

Iago Aspas, primer goleador de LaLiga en 2023


Foto: RC Celta

Iago Aspas marcó su primer gol en partido oficial tras el parón por la disputa del Mundial, que además supone el primer tanto que se marca en LaLiga en este año 2023. El moañés tan solo tardó cinco minutos en perforar la portería de Edgar Badía, con un remate en el que metió su cuerpo y el alma para enviar el balón al fondo de las mallas. 

El Celta destacó que había marcado el gol con el escudo, ese que se besa y muestra con orgullo en cada celebración. Su tanto ya es el octavo en lo que va de Liga, y se sitúa en cabeza del Trofeo Zarra, igualado a ocho dianas con otros dos canteranos del Celta como Borja Iglesias y Joselu. Por detrás de ellos viene Brais Méndez, otro producto de A Madroa, con 7 dianas, firmando las mejores cifras de su carrera deportiva. 

Con todo, seguro que Aspas no se fue contento del Martínez Valero, ya que hoy pudo haberse ido con más goles. En la primera parte podía marcar en una acción de Gabri Veiga, en la que el canterano intentó batir a Edgar Badía con una vaselina cuando tenía a su compañero completamente solo, aunque en este tipo de acciones siempre es más fácil tomar decisiones desde el sofá. En la segunda parte Aspas pudo marcar en una acción en la que intentó superar por alto a Badía, que acaba cayéndose, pero el balón no encontró la portería. 

Leer más »

Hugo Mallo: "Hay críticas que se pasan y no les hacemos caso"


Foto: RC Celta

Hugo Mallo analizó al final del partido la victoria lograda ante el Elche en el Martínez Valero: “Necesitábamos el triunfo como el comer, estábamos haciendo bien las cosas, pero mínimos detalles nos fastidiaban los partidos, y estábamos perdiendo puntos. Esto es la consecuencia del trabajo, estamos con la idea del míster día a día, siguiendo e insistiendo para buscar el triunfo”, analizó. 

El capitán céltico espera que esta victoria suponga un cambio para el equipo: “Ganando siempre es mucho más fácil el proceso, pero es el primer partido que ganamos en ocho partidos, hay que tener tranquilidad. Es un punto de inflexión ante un rival de nuestra liga”, subrayó. 

Por último quiso defender al equipo de las críticas recibidas en los últimos tiempos: “Ahí dentro somos una familia, no hace falta que salgamos a hablar, nosotros nos protegemos ahí dentro. Las críticas son parte de este juego, las constructivas son buenas, y las necesitamos, pero hay críticas que se pasan y no les hacemos caso. Ahí dentro, los trapos los lavamos nosotros y nos apoyamos”, concluyó. 

Leer más »

Carvalhal: "Hoy jugamos lo que el partido pedía jugar"


Foto: RC Celta

Carlos Carvalhal pasó por la sala de prensa del Martínez Valero para analizar el triunfo logrado por Celta ante el Elche. Una victoria muy importante para asomar la cabeza lejos de los puestos de descenso. 

“Creo que merecimos ganar el partido, tuvimos las mejores oportunidades contra un rival valeroso, difícil de contrariar por la circunstancia de tener tres jugadores combativos enfrente, que jugaban balones directos y segundas acciones. Jugamos un partido para ganar, en términos de calidad jugamos mejor contra Sevilla o Espanyol, pero hoy tenía que ser así para ganar”, señaló el preparador luso, que hizo una curiosa similitud entre el fútbol y el baile: 

“Cuando vamos a un baile es muy importante la pareja, a veces te toca vals y otras veces rock and roll, y hoy tocó rock and roll. Tuvimos la capacidad de hacer un gol y pudimos sentenciar en la primera parte, y también en la segunda ante un rival que peleó hasta el final”, señaló. 

El preparador también se refirió al pesimismo en el entorno: “Yo hablé hoy con los jugadores y toda la semana, que la diferencia en la percepción de las personas, que es normal como aficionado, es que un gol hace la diferencia. La verdad es que ante Sevilla y Espanyol jugamos muy bien, con mucha calidad, y merecimos ganar los partidos. Nosotros miramos el proceso y no entramos en pánico. Hay que dar confianza, y hoy estuvimos más asertivos y jugamos lo que el partido pedía jugar. Los tres puntos son importantes, y ahora a pensar ya en el partido contra el Villarreal”, explicó. 

A pesar de que el equipo no encajó ningún tanto, volvió a dar muestras de debilidad en determinadas acciones de juego aéreo: “Nosotros hoy no encajamos gol, el rival ha cabeceado en dos o tres ocasiones. Sufrimos dos goles por detalles en otros partidos y sabemos el motivo, por la defensa en zona. Hay cosas que mejorar con tiempo, y el equipo está dando pasos adelante para mejorar como equipo”, concluyó. 

Leer más »

Elche 0 - Celta 1 | Solo la falta de puntería evitó la goleada


Foto: RC Celta

Ocho jornadas después el Celta volvió a celebrar una victoria en LaLiga, en la cancha del colista, que solo cuenta con 4 puntos, y ante el que los de Carvalhal pudieron golear a poco que estuviesen acertados, pero esa falta de puntería mantuvo el resultado en el aire hasta el pitido final. Y eso que el Celta se adelantó en el minuto 5, ante un equipo que está muerto y al que no supo noquear. Lo bueno es que los tres puntos viajan a Vigo, y le vienen de maravilla al equipo para empezar a crecer. 

La gran novedad en el once inicial fue la presencia de Gonçalo Paciência, dejando en el banquillo a Strand Larsen. El equipo formó con Marchesín en portería, repitió la defensa de tres centrales, con Mingueza, Aidoo y Núñez, mientras que Hugo Mallo y Galán ejercieron como carrileros. Fran Beltrán en el pivote, bandas para Gabri Veiga y Cervi, y arriba Aspas y Paciência. 

Cuando uno se enfrenta a un equipo en una situación como la del Elche la situación ideal es marcar pronto, y el Celta lo logró a los 5 minutos, tras una magistral acción de Gabri Veiga, cuyo centro es repelido por la zaga ilicitana, pero por ahí aparece Aspas para empujar el balón con el alma al fondo de las mallas. 

El Celta pudo dejar sentenciado el partido en la primera parte, especialmente en las botas de Gabri Veiga, que fue un auténtico puñal por la banda derecha. A los 20 minutos ganó la línea de fondo e intentó resolver con una vaselina que detectó Edgar Badía. Una pena porque tenía a Aspas completamente solo para ejecutar al meta franjiverde. 

El propio Gabri Veiga volvió a intentarlo en una acción similar, aunque su disparo se marchó muy alto, y sobre todo en una acción en la que se va por fuerza y velocidad con un autopase, pero en la definición intenta cruzar el balón y Edgar Badía vuelve a adivinar sus intenciones. 

Con el 0-1 se llegó al descanso, y tras el mismo saltó el Celta al campo con una novedad, ya que Carvalhal dio entrada a Strand Larsen por Paciência. El portugués completó una buena primera mitad, pero tenía una tarjeta amarilla y seguro que este aspecto pesó en la decisión de su compatriota. 

En la segunda parte el Celta volvió a tener ocasiones para sentenciar el partido y traerse a Vigo una goleada, pero unas veces por fallo en la definición y otras por aciertos de Edgar Badía no pudo llegar el gol de la tranquilidad. 

Las ocasiones caían una tras otras. Gabri Veiga volvió a intentarlo en una acción a quemarropa en la que buscó el palo corto, pero se encontró de nuevo con Edgar Badía. Aspas también lo buscó con una vaselina que se le fue alta, Hugo Mallo con un cabezazo que sacó nuevamente el guardameta. 

Pero el Celta no sentenció el partido, y el Elche también tuvo sus ocasiones, aunque se encontró con un buen Marchesín, que estuvo fino en alguna acción, con alguna intervención salvadora que le vendrá muy bien para ganar confianza. 

En los últimos minutos el Elche se quedó con uno menos por la expulsión de Bigas, y el Celta respiró en el descuento, donde el equipo ilicitano apenas inquietó. Los tres puntos viajaron a Vigo, que buena falta hacían, y los de Carvalhal respiran sabiendo que estarán otra semana fuera de los puestos de descenso. 


Leer más »

Paciéncia entra en el once inicial en lugar de Strand Larsen



La presencia de Paciência en el once inicial es la principal novedad que presentará el Celta en el Martínez Valero esta tarde. El ariete formará en la delantera junto a Iago Aspas. Carvalhal repetirá la defensa de tres centrales, con Marchesín en portería, eje de la zaga para Mingueza, Aidoo y Unai Núñez, con Hugo Mallo y Javi Galán como carrileros. 

Fran Beltrán, Gabri Veiga y Franco Cervi formarán en el centro del campo, con los antes mencionados Aspas y Paciência en posiciones más adelantadas. Strand Larsen pierde la titularidad después de muchos partidos en los que siempre partía en el once inicial en los partidos de Liga. 

Leer más »

Elche Vs Celta (18:30) Movistar LaLiga


Foto: Getty Images

(EFE) El Celta visita este viernes al colista Elche, único equipo que todavía no ha ganado en LaLiga, sin apenas margen de error, con rotaciones respecto al once de la Copa y en busca de un triunfo esencial para no alargar la crisis deportiva en la que se encuentra inmerso.

Apeado de la Copa del Rey por el Espanyol, el conjunto vigués se ha quedado con la permanencia en la máxima categoría como único objetivo en la temporada de su Centenario. La derrota en dieciseisavos de final ha supuesto un nuevo mazazo para el celtismo, condenado a sufrir un año más.

El equipo gallego es incapaz de sostener su buen juego durante todo un partido. Quedó claro en los dos partidos tras el Mundial de Qatar 2022. La llegada de Carvalhal no ha servido para solucionar las graves carencias defensivas del equipo a balón parado, ni tampoco su preocupante dependencia goleadora de Iago Aspas.

El sustituto de Coudet sigue sin conocer la victoria en Liga. Dos empates -Rayo y Sevilla- y una derrota –frente a Osasuna en su debut- son su balance antes de visitar el Martínez Valero, donde el Elche ha sumado dos de los cuatro puntos que lleva hasta el momento. Un nuevo tropiezo en tierras alicantinas complicaría el futuro del Celta en la élite.

El técnico portugués medita volver a la línea de tres centrales y dos carrileros que tan buen rendimiento le dio en el primer tiempo del partido contra el Sevilla. Óscar Mingueza, Hugo Mallo y Javi Galán recuperarían, por tanto, su puesto en el once tras descansar en Cornellá.

Por delante, la duda está en si da continuidad al peruano Renato Tapia o sitúa a Beltrán por detrás de Gabri Veiga y Cervi, sin descartar que repita con Óscar Rodríguez en la medular. En ataque, Iago Aspas y el noruego Larsen, pese a que sigue sin estrenarse como goleador en el campeonato español, parecen fijos. 


POSIBLES ALINEACIONES

Elche: Edgar Badía; Palacios, Bigas, Diego González; Morente o Lirola, Mascarell, Gumbau, Fidel, Clerc; Roger Martí, Lucas Boyé.

Celta de Vigo: Marchesín; Hugo Mallo, Aidoo, Mingueza, Unai, Javi Galán; Tapia o Beltrán, Gabri Veiga, Cervi; Aspas, Larsen.

Árbitro: Ortiz Arias (madrileño).

Estadio: Martínez Valero.

Hora: 18:30

Leer más »

Ranking MoiCeleste | Gabri Veiga se acerca al Número 1


Foto: Marta G. Brea / Faro de Vigo

Gabri Veiga sigue creciendo, y se acerca cada vez más a la primera plaza del Ranking MoiCeleste, que sigue ostentando Iago Aspas, pero cada vez con menos ventaja sobre sus inmediatos perseguidores, especialmente en el caso del porriñés, que se sitúa a menos de dos décimas del ariete celeste. 

Joseph Aidoo también ha dado un paso al frente tras el partido de Copa, y está a menos de medio punto de la cabeza, en un duelo muy interesante del que parece caerse momentáneamente Strand Larsen, que ya se distancia a casi un punto del central africano. Entre los primeros clasificados destaca la progresión de Luca de la Torre, que avanza una posición en el Top 10, y la caída de Marchesín, que baja del 14 al 20 tras su partido en el RCDE Stadium. 

Cómo se obtienen los puntos del Ranking MoiCeleste

El Ranking MoiCeleste elige al mejor jugador de la temporada con los votos emitidos por nuestros lectores tras cada partido. Finalizada la votación cada semana los jugadores suman puntos en función de la nota obtenida, sumando en positivo si están por encima del 5, y en negativo si están por debajo de dicha nota. La suma de esas puntuaciones da lugar al Ranking MoiCeleste que corona al mejor jugador de cada temporada. 

Leer más »

Previa Elche - Celta | Un Celta necesitado visita al colista con la obligación de sumar de tres



(EFE) El Celta visita este viernes al colista Elche, único equipo que todavía no ha ganado en LaLiga, sin apenas margen de error, con rotaciones respecto al once de la Copa y en busca de un triunfo esencial para no alargar la crisis deportiva en la que se encuentra inmerso.

Apeado de la Copa del Rey por el Espanyol, el conjunto vigués se ha quedado con la permanencia en la máxima categoría como único objetivo en la temporada de su Centenario. La derrota en dieciseisavos de final ha supuesto un nuevo mazazo para el celtismo, condenado a sufrir un año más.

El equipo gallego es incapaz de sostener su buen juego durante todo un partido. Quedó claro en los dos partidos tras el Mundial de Qatar 2022. La llegada de Carvalhal no ha servido para solucionar las graves carencias defensivas del equipo a balón parado, ni tampoco su preocupante dependencia goleadora de Iago Aspas.

El sustituto de Coudet sigue sin conocer la victoria en Liga. Dos empates -Rayo y Sevilla- y una derrota –frente a Osasuna en su debut- son su balance antes de visitar el Martínez Valero, donde el Elche ha sumado dos de los cuatro puntos que lleva hasta el momento. Un nuevo tropiezo en tierras alicantinas complicaría el futuro del Celta en la élite.

El técnico portugués medita volver a la línea de tres centrales y dos carrileros que tan buen rendimiento le dio en el primer tiempo del partido contra el Sevilla. Óscar Mingueza, Hugo Mallo y Javi Galán recuperarían, por tanto, su puesto en el once tras descansar en Cornellá.

Por delante, la duda está en si da continuidad al peruano Renato Tapia o sitúa a Beltrán por detrás de Gabri Veiga y Cervi, sin descartar que repita con Óscar Rodríguez en la medular. En ataque, Iago Aspas y el noruego Larsen, pese a que sigue sin estrenarse como goleador en el campeonato español, parecen fijos. 


POSIBLES ALINEACIONES

Elche: Edgar Badía; Palacios, Bigas, Diego González; Morente o Lirola, Mascarell, Gumbau, Fidel, Clerc; Roger Martí, Lucas Boyé.

Celta de Vigo: Marchesín; Hugo Mallo, Aidoo, Mingueza, Unai, Javi Galán; Tapia o Beltrán, Gabri Veiga, Cervi; Aspas, Larsen.

Árbitro: Ortiz Arias (madrileño).

Estadio: Martínez Valero.

Hora: 18:30

Leer más »

Paciência, el mejor del Celta en Barcelona


Foto: RC Celta

Solo cinco futbolistas de los 17 que jugaron el pasado martes en el RCDE Stadium merecieron el aprobado por parte de nuestros lectores. Unas notas que exponen la debilidad mostrada por el equipo de Carvalhal en este encuentro, en el que el más destacado fue el autor del único gol celeste, Gonçalo Paciência, que anotó su segundo gol en partido oficial, ambos ante el Espanyol. 

Muy cerca del portugués se quedó Luca de la Torre, que fue titular, y aprovechó los minutos, especialmente en la primera parte, donde rindió a gran nivel. La tercera posición del podio fue para Aidoo, el único que salva los muebles en la defensa, a juicio de nuestros lectores. En la parte negativa demasiados futbolistas, hasta 12 no llegan al aprobado, siendo el más castigado Agustín Marchesín, que se queda con un pobre 1,70 de valoración ocupando la última posición. 

  • 1 Paciência 5,84
  • 2 De la Torre 5,76
  • 3 Aidoo 5,59
  • 4 Gabri Veiga 5,41
  • 5 Carles Pérez 5,24
  • 6 Cervi 4,92
  • 7 Iago Aspas 4,87
  • 8 Tapia 4,86
  • 9 Unai Núñez 4,73
  • 10 Strand Larsen 4,52
  • 11 Beltrán 4,45
  • 12 Javi Galán 4,21
  • 13 Óscar Rodríguez 4,20
  • 14 Kevin 4,19
  • 15 Hugo Mallo 3,99
  • 16 Swedberg 3,67
  • 17 Marchesín 1,30

Leer más »

o'VAR 196 | Ketchup


Guion: RE
Debuxo: DAVIDA
Agradecementos: Arantxa Davos (deseño gráfico), Marcos Bacariza (moiceleste)

ovarceleste@gmail.com
Tw - @oVARceleste
Ig – ovarceleste

 

 


Leer más »

Carvalhal confía en Luís Campos y en que lleguen refuerzos



A pesar de que el club ha filtrado en los últimos días que no hay posibilidad de fichar en este mercado de invierno, al no tener límite salarial y haber usado CVC para para despedir a Coudet y fichar a Carvalhal, el técnico portugués no pierde la esperanza de que lleguen refuerzos, algo que confirmó este viernes en la rueda de prensa previa al partido contra el Elche:

“No quiero hablar del mercado, pero creo que existe la posibilidad de fichar y de manejar las cosas para intentar que se incorpore ese jugador. Está en la mano de Luís Campos. Sé que está trabajando eso y confío mucho en él”, apuntó Carvalhal, que a pesar de esto mostró su confianza en el plantel actual:

“Mi confianza en ellos es total. No está prevista ninguna revolución. Los jugadores tienen que probar que están a la altura del Celta y nosotros también. Está en manos de nuestros jugadores, de equipo técnico, de todos nosotros. Vamos a intentar ganar el partido de mañana y creo que vamos a ganarlo”, destacó.

Leer más »

Horario y cómo ver el Elche - Celta por televisión



El Celta se juega mañana gran parte de sus opciones de salvación, en un partido que puede significar un punto de inflexión, en caso de lograr la victoria, o un tremendo varapalo en caso de caer derrotado ante un Elche no conoce la victoria hasta la fecha. El partido arrancará a las 18:30, y será emitido por Movistar La Liga.

Para todos vosotros os dejamos a continuación la forma de ver el encuentro, incluso si estáis en el extranjero. 

El partido se podrá ver a través de los siguientes operadores en el canal Movistar LaLiga  📺

  • Movistar (Dial 52) 
  • Orange (Dial 110)

Si estás fuera de España, el partido se emitirá en más de 100 países. Si quieres saber si emite en el tuyo, y en que canal puedes hacerlo pinchando aquí.
Leer más »

Carvalhal: "No es un partido a vida o muerte"



(EFE) El portugués Carlos Carvalhal, entrenador del Celta de Vigo, eludió este jueves calificar de “final” el partido que su equipo disputará mañana contra el colista Elche en el Martínez Valero.

“Esto es un maratón, no podemos hablar de final. Después del partido, habrá vida para los dos, con muchos puntos en juego y mucha competición por delante. No es a vida o muerte, eso no existe en el fútbol. Vida o muerte es Ucrania o en Rusia”, afirmó en su comparecencia ante los periodistas.

En este sentido, descartó que tengan “una presión extra” por medirse al único equipo de LaLiga que todavía no ha ganado en lo que va de curso liguero.

“La presión es siempre la misma. La tuvimos contra el Sevilla y también después contra el Espanyol en la Copa porque queríamos pasar de ronda. Y ahora es igual, nuestra responsabilidad es ganar todos los partidos. A mí me gusta la presión de tener que ganar porque eso nos ayuda a mejorar”, indicó.

Carvalhal, que el 2 de noviembre sustituyó al argentino Eduardo Coudet en el banquillo celeste, espera un partido “difícil” ante un rival “bien organizado” a pesar de su delicada situación en la tabla, con sólo cuatro puntos, a nueve de la permanencia.

“Entiendo que lo que condiciona todo es el resultado, pero para nosotros también es importante el proceso. Estamos viendo la reproducción de lo que estamos trabajando, el proceso está muy bien. Ahora hay que conseguir un resultado positivo para cambiar las cosas”, aseveró.

Mostró su “plena confianza” en el portero argentino Agustín Marchesín, y destacó que “no hay disculpas” a nivel físico pese a disputar tres partidos en una semana.
Leer más »

El Celta viaja a Elche con 24 futbolistas



El Celta viajará a Elche con 24 futbolistas, los 19 de la primera plantilla, más cinco jugadores del filial, incluido Fernando Medrano, que repite convocatoria. 

La lista al completo está formada por Marchesín, Hugo Mallo, Mingueza, Unai Núñez, Óscar Rodríguez, Carles Pérez, Fran Beltrán, Paciência, Iago Aspas, Cervi, Iván Villar, Tapia, Aidoo, Javi Galán, Strand Larsen, Swedberg, Kevin, Solari, De la Torre, Carlos Domínguez, Gabri Veiga, Coke Carrillo, Durán y Medrano.  


Leer más »

Vídeo | El día que Chemo del Solar se puso los guantes y paró a Ronaldo



Este martes  Hugo Mallo acabó el partido como improvisado portero del Celta, en una situación que pocas veces se ha dado a lo largo de la historia del equipo vigués. A colación de este acontecimiento recordamos una de esas ocasiones,  en la que el peruano Chemo del Solar, fue capaz de detener al mismísimo Ronaldo Nazario, en uno de los mejores momentos de su carrera, cuando jugaba en el Barcelona. 

1997. Chemo era uno de los principales jugadores de Celta de Vigo y recibió como local al Barcelona. En ese monumental equipo destacaba uno de los mejores delanteros de la historia. Ronaldo la rompió en esa temporada en el elenco catalán y al año siguiente fue una de las figuras en el Mundial de Francia 98.
Con el 3-1 a favor de Barcelona, Celta se quedó con un hombre menos tras la expulsión del arquero José Luis Diezma. ‘Chemo’ tuvo que ponerse bajo los tres palos y atajó más de 15 minutos. Demostró por qué se ponía los guantes en las pichangas ya que el Barcelona no pudo aumentar el marcador.

Increíblemente Ronaldo tuvo dos ocasiones de gol. Un tiro libre en una posición perfecta y un mano a mano que Del Solar resolvió al mejor estilo de Iker Casillas. La hinchada resignada ante la victoria catalán, se apoyó en la gran actuación del volante peruano en el arco para irse con alguna sonrisa.

Con un nombre ganado en el fútbol español, ya que jugó en Tenerife, Salamanca, Valencia y Celta, ‘Chemo’ expuso su gran repertorio para jugar al fútbol. Ese día el Fenómeno no fue Ronaldo.

Leer más »

Un gol de Benedetto dio la victoria al Elche en la última visita del Celta


Foto: EFE

(EFE) El Elche, que esta próxima jornada recibe al Celta de Vigo, venció en la última visita del equipo gallego al estadio Martínez Valero gracias a un tanto del argentino Darío Benedetto, que meses después abandonaría la entidad ilicitano.

La victoria, lograda en octubre de 2021, puso freno en ese momento a una mala racha del Elche y a la buena dinámica del equipo vigués.

El gol del triunfo llegó a los tres minutos del segundo tiempo, aunque el Celta estuvo cerca de igualar en el descuento con un tanto de Iago Aspas que el colegiado anuló por manos a instancias del VAR.

El técnico del Elche, Fran Escribá, alineó a Kiko Casilla; Barragán, Gonzalo Verdú (Diego González, m. 50) (Josema, m. 56), Roco; Josan (Piatti, m. 56), Mascarell, Raúl Guti, Fidel, Mojica; Lucas Pérez (Lucas Boyé, m. 56) y Benedetto (Pere Milla, m. 82).

Eduardo Coudet, entrenador del Celta, apostó por Dituro; Hugo Mallo, Araújo, Murillo (Solari, m. 70), Galán; Tapia (Okay, m. 88), Fran Beltrán (Denis Suárez, m. 60), Brais Méndez (Thiago Galhardo, m. 70), Nolito (Cervi, m. 60), Iago Aspas y Santi Mina.

El Elche es claro dominador de los duelos con el Celta en territorio ilicitano, ya que se los diez enfrentamientos ha ganado cinco, cediendo solo dos derrotas.

La victoria más contundente del Elche se produjo en la primera visita del Celta en la temporada 1969/70, cuando Juan Manuel Asensi lideró al conjunto ilicitano con dos tantos (3-1).
Leer más »