Martínez Munuera arbitrará el Espanyol - Celta de Copa


Foto: Getty Images

Juan Martínez Munuera, no confundir con Munuera Montero, será el colegiado encargado de arbitrar el choque de dieciseisavos de final que disputarán Espanyol y Celta este martes en el RCDE Stadium de Cornellá.

El veterano colegiado vive su décima temporada en la máxima categoría, y ha arbitrado al Celta en 31 ocasiones, siendo el segundo equipo al que más veces ha arbitrado, solo superado por el Real Madrid, a quien ha arbitrado en 32 partidos. El balance del Celta con este trencilla es bastante bueno, con 14 victorias, 7 empates y 10 derrotas, con una media de 1,58 puntos por partido, que en una temporada de 38 partidos serían 60 puntos.

Es el árbitro talismán del Celta, o más bien era, porque en los últimos partidos se ha ido complicando la estadística, con 9 derrotas en los últimos 13 partidos.  Al Espanyol lo ha dirigido en 23 ocasiones, con un saldo de 9 triunfos, 2 empates y 12 derrotas. El balance es de 1,26 puntos por partido. Será la primera vez que arbitre un partido entre estos dos equipos.

Leer más »

El Celta alcanza un acuerdo de colaboración con dos clubes canarios



El Celta, a través de su Fundación, ha llegado a un acuerdo de colaboración con dos clubes de Gran Canaria, el Unión Sur Yaiza y el Club, ampliando la colaboración que ya existía actualmente entre el club vigués y el Becerril, que propició la creación del campus Fundación Celta - CD Becerril, y la oportunidad de que varios jugadores del equipo canario entrenasen con el Celta, y que incluso hizo que se despertase el interés del Celta por un cadete del conjunto canario, que hizo la pretemporada en Galicia.

Ahora se une el Unión Yaiza Sur a este acuerdo de colaboración, con el que el Celta seguirá brindando a estos clubes su tecnificación deportiva, y la oportunidad de descubrir nuevos talentos lejos de Vigo.  También se realizará un Campus Fundación Celta - CD Unión Sur Yaiza, donde los jugadores más destacados tendrán la posibilidad de realizar una serie de sesiones de entrenamiento en Vigo para seguir creciendo.

Leer más »

La hija de Ana Peleteiro, nueva abonada del Celta



La atleta gallega, Ana Peleteiro, medallista en los últimos Juegos Olímpicos, ha sido recientemente madre, y su intención es transmitirle su celtismo. Así, nada más nacer, Lúa, que así se llama la pequeña, se ha convertido en nueva abonada del Celta:

“Lúa es la socia 14.075 del Celta y yo me muero de ilusión”, confesó a través de sus redes sociales Peleteiro. El regalo iba acompañado de complementos del Celta, para que la pequeña sienta el celtismo desde sus primeros días de vida.

Ana Peleteiro es una de las mayores embajadoras del celtismo, que pregona siempre que tiene oportunidad. Sus éxitos deportivos de los últimos años han sido recibidos con gran entusiasmo por parte de la afición del Celta, y ya ha hecho el saque de honor antes de un partido en un par de ocasiones. Ahora Lúa intentará seguir sus pasos, al menos en lo relativo al celtismo.

Leer más »

Iago Aspas cumplió 300 partidos en Primera



(EFE) El internacional español Iago Aspas, futbolista del Celta de Vigo, alcanzó este viernes su partido 300 en Primera División con su titularidad en el duelo que enfrenta a su equipo con el Sevilla en Balaídos.

El delantero gallego, cuatro veces ganador del Trofeo Zarra, disputó 284 con la camiseta celeste y los 16 restantes con el conjunto sevillista, en el que militó una temporada.

Su debut en LaLiga se produjo en agosto de 2012 frente al Málaga, en el choque que supuso el regreso del Celta a Primera tras una larga etapa en la categoría de plata. Esa temporada disputó 34 partidos y marcó 12 goles, lo que le abrió las puertas de la Premier League tras ser fichado por el Liverpool.

No obstante, su etapa en Inglaterra apenas duró un año. Aspas regresó a la liga español en el verano de 2014 para recalar en el Sevilla, con el que jugó 16 partidos en la competición doméstica y conquistó el título de la Europa League.

Sin minutos en el Sánchez Pizjuán, el delantero de Moaña decidió regresar al Celta dos años después de su marcha. Desde entonces se ha convertido en el jugador más determinante del equipo celeste, con el que disputó una semifinal de la Europa League y dos de la Copa del Rey.

Leer más »

Los mejores de 2022 | #4 Javi Galán


Foto: RC Celta

2022 llegó a su fin, y llega el momento de hacer balance. En las próximas entradas vamos a publicar nuestro Top 5 de jugadores del año que acaba de terminar. Agradecemos vuestras opiniones sobre esta lista. 

Top 4 | Javi Galán

El extremeño ha sido uno de los futbolistas más regulares del Celta en este curso 2022, y si bien es cierto que, como muchos de sus compañeros, ha bajado ligeramente el rendimiento en esta campaña, sigue siendo un futbolista clave en los esquemas de Carvalhal, como antes lo era en los de Coudet. 

El Celta pagó hace un año y medio 4 millones de euros por su fichaje, y el tiempo ha convertido esa operación en una gran inversión para el club. Se trata de un futbolista con un gran rendimiento a nivel físico, y con unas condiciones muy vistosas, que han llamado la atención de clubes importantes. El pasado verano el club logró retenerlo, pero veremos qué sucede el próximo verano. 

Es uno de los mejores regateadores de LaLiga, cumple con nota en defensa, y su presencia ofensiva es muy destacable. Le falta mejorar a la hora de centrar para convertirse en uno de los mejores laterales de la competición. No sería raro que le llegase una oportunidad en la selección española, aunque la competencia en su posición es importante. 

Leer más »

Los mejores de 2022 | #5 Gabri Veiga


Foto: Marta G. Brea / Faro de Vigo

2022 llegó a su fin, y llega el momento de hacer balance. En las próximas entradas vamos a publicar nuestro Top 5 de jugadores del año que acaba de terminar. Agradecemos vuestras opiniones sobre esta lista. 

Top 5 | Gabri Veiga 

Media temporada ha necesitado el canterano para colarse en esta lista. El porriñés pertenecía al filial cuando se acabó 2021, y un año después se ha consolidado como titular en el primer equipo, ha anotado 4 goles en LaLiga, ha alcanzado la internacionalidad con la Sub-21, y se ha ganado el derecho a estar en la prelista de Luis Enrique para el Mundial. 

El crecimiento de Gabri Veiga ha sido formidable. Tal vez inesperado, pero sin duda merecido por su rendimiento. El futuro es suyo, pero también lo es el presente, y esa sin duda es la mejor noticia para el celtismo. Sus características como futbolista son más que prometedoras, y no le ha pesado convertirse en el sucesor de Denis Suárez. 

A su capacidad para la combinación, se une una gran verticalidad. Carlos Carvalhal prometió aprovechar esta cualidad del futbolista, y puso como ejemplo la acción del gol de ayer, en la que el canterano atacó la profundidad y encontró un magistral pase de Aspas para plantarse solo ante Bono y batirlo con suma elegancia. Sin duda estamos ante un futbolista capacitado para marcar una época en el Celta. 


Leer más »

¡Gracias y feliz 2023!



2022 toca a su fin, y muchas cosas han cambiado desde que hace comenzó hace poco menos de un año. Eduardo Coudet ya no guía la chachoneta de forma inesperada, y la temporada seguramente no está siendo la que todos esperábamos cuando acabó la pasada, pero ahora toca mirar hacia delante, hacia un 2023 que será muy especial para el celtismo. 

Y lo será porque es el año de un centenario que el club quiere tomarse muy en serio. Veremos si también en la parte deportiva, con la permanencia como único objetivo y la Copa como ese sueño recurrente en el que se sume el celtismo, hasta que llega la hora de despertarse. Ojalá este año sea muy tarde. 

Pero a pesar de que las cosas no están yendo muy bien en esta temporada hay motivos para ilusionarse. Gabri Veiga es uno de ellos, y también el filial, que este año está siendo más esperanzador que nunca. La cantera siempre ilusiona, y aunque el primer equipo es menos canterano que nunca, el futuro incita al optimismo. 

A todos los que os pasáis por aquí habitualmente quiero desearos un feliz 2023, no solo en lo relativo al Celta sino también en el ámbito más personal. Que seáis feliz, que vuestros sueños se cumplan y que dentro de un año podamos desearnos un feliz 2024 en Primera División.  Y por supuesto quiero agradeceros que estéis ahí. 
Leer más »

Abiertas las votaciones para el Premio Manuel de Castro 2022



Desde anoche están abierto el plazo para votar a los tres mejores jugadores del Celta durante el año 2022. El ganador recibirá el Premio Manuel de Castro, que a partir de este año organizará el club dándole carácter oficial al trofeo creado por El Fútbol es Celeste, Siareiros.net y moiceleste.com. 

Este año son 13 los jugadores candidatos al premio, es decir los que hayan jugado al menos un tercio de los minutos totales. 

Los candidatos son: 

  • Marchesín 
  • Hugo Mallo
  • Unai Núñez 
  • Óscar Rodríguez
  • Denis Suárez
  • Fran Beltrán 
  • Iago Aspas
  • Cervi
  • Aidoo 
  • Javi Galán 
  • Néstor Araújo
  • Brais Méndez 
  • Matías Dituro

Tienes toda la información sobre el premio en este enlace

VOTAR

Leer más »

Mingueza: "Si seguimos así vendrán las victorias"


Foto: Marta G. Brea / Faro de Vigo

Óscar Mingueza analizó para Celta Media lo sucedido en el partido disputado anoche ante el Sevilla. El defensa catalán señaló que “teníamos muchas ganas de volver a un partido de Liga, encima delante de nuestra gente. Hemos estado esperando todo este tiempo y agradecemos a los que han venido y apoyado. Hemos dado el máximo, también para ellos, que nos han dado su máximo A seguir así, que vendrán las victorias”, prometió. 

Sobre el partido explicó que “el Sevilla es un rival complicado, ante el que siempre es bueno rascar algún punto, y más cuando estamos en una zona tan delicada, pero el equipo se ha ido con la sensación de merecer algo más por las ocasiones que hemos tenido, y por el juego que hemos hecho, tanto en ataque como en defensa”, subrayo. 

El Celta tiene por delante un partido de Copa ante el Espanyol y el de Liga ante el Elche, dos citas importantes: “Tenemos tres partidos seguidos, tenemos que recuperarnos muy rápido, tanto física como mentalmente. El día 3 tenemos otro partido y es otra oportunidad de ganar”, concluyó. 

Leer más »

La revelación de 2022 cerró el año con otro golazo


Foto: Octavio Passos / Getty Images

El gol anotado por Gabri Veiga ante el Sevilla ha sido un perfecto epílogo para el año 2022 de Gabri Veiga. El canterano ha sido la gran revelación de la temporada, y se ha metido en el bolsillo a toda la afición gracias a su juego y a esa facilidad para marcar goles que tanto valor tiene en el mercado. 

En Príncipe se frotan las manos, y la afición también esperando poder disfrutar el mayor tiempo posible de un futbolista que apunta muy alto, y que además rezuma celtismo por todos los poros de su piel. Una combinación cautivadora para cualquier aficionado. 

Con el de ayer ya suma 4 tantos, que le hacen gozar de una titularidad que ya nadie discute a estas alturas, y que confirma las grandes sensaciones ofrecidas la pasada campaña en el filial. Tras firmar su renovación empezó a entrar en las convocatorias de Eduardo Coudet, que fue su gran valedor en el primer equipo. Lo fue llevando poco a poco hasta otorgarle la titularidad, y el de Porriño ha respondido con juego y goles, el de ayer precioso, como todos los que ha anotado este curso. 

Después de que 2022 fuese el año de la revelación, el 2023 que entra mañana promete ser el de su confirmación. Su carrera está yendo mucho más rápido de lo previsto, veremos qué decimos de él dentro de un año. 

Leer más »

Carvalhal sale en defensa de Strand Larsen


Foto: Octavio Passos / Getty Images

Jørgen Strand Larsen sigue peleado con el gol a pesar de hacer muchas cosas y muy buenas en casi todos los partidos. Ayer volvió a ser otro ejemplo de lo que comentamos. El noruego realizó un gran trabajo aguantando el balón y ganando posesiones gracias a su corpachón, pero también evidenció que está reñido con el gol. Y no es que no tenga gol, algo que ya demostró en la Eredivisie, pero le falta marcar el primero para romper a anotar goles con la facilidad que se le presuponía cuando fichó por el Celta. 

Al final del partido recibió un capote por parte de su entrenador, Carlos Carvalhal, que defendió su trabajo, al margen de los goles: “Es joven y tiene mucho potencial. Nos gusta mucho como trabaja, su gol va a llegar. A veces los delanteros pasan por periodos en los que no marcan y luego los hacen como churros”, señaló el preparador luso en la rueda de prensa posterior al partido. 

Y la sensación que tienen muchos aficionados se asemeja mucho a la del entrenador. Strand Larsen es un buen delantero y pronto lo demostrará, pero mientras tanto también hay una parte de la afición que empieza a impacientarse ante la sequía goleadora del ariete nórdico. Cuánto antes marque en Liga, mejor para él y para el equipo. Ayer lo bordeó en dos ocasiones, en las que ya se cantaba su primer gol, pero no tuvo el acierto o la fortuna suficiente para firmarlo. Llegarán. 

Leer más »

Uno a uno | Pon nota a los jugadores del Celta - Sevilla


Foto: RC Celta

Al igual que hicimos en temporadas pasadas, después de cada partido pediremos vuestra opinión para poner nota a los jugadores. Tras vuestras puntuaciones, se obtendrá el MVP del partido, y con los votos, jornada a jornada, elegiremos al mejor jugador celeste de la temporada. Gracias a todos por participar.

Pon nota a los jugadores  del Celta - Sevilla

Ya puedes votar a los futbolistas del Celta que jugaron ante el Celta. Recuerda que debes valorar únicamente este partido, no la temporada, la trayectoria o cualquier tipo de afinidad personal. Con tus votos, elegiremos al MVP de la temporada.  Kevin y Pablo Durán no entran en la valoración al no jugar el tiempo suficiente. 

* MARCHESÍN
* HUGO MALLO
* MINGUEZA
* AIDOO 
* UNAI NÚÑEZ
* JAVI GALÁN 
* BELTRÁN 
* GABRI VEIGA
* CERVI
* IAGO ASPAS
* STRAND LARSEN
* DE LA TORRE
* CARLES PÉREZ
* ÓSCAR RODRÍGUEZ

Leer más »

Sampaoli: "En la segunda parte pudimos ganar tranquilamente"


Foto: Octavio Passos / Getty Images

(EFE) El argentino Jorge Sampaoli, entrenador del Sevilla, destacó la mejoría de su equipo en el segundo tiempo porque logró reponerse de una primera parte de dominio celeste.

“Hubo una parte para cada equipo. En el primer tiempo sufrimos la ventaja posicional y de ataque que tuvo el Celta, que pudo haber marcado algún gol más. Y la segunda parte la pudimos ganar tranquilamente, hasta que al final la expulsión nos obligó a retrasar las líneas y ya no pudimos atacar”, comentó en rueda de prensa.

El técnico sevillista justificó sus cambios porque su equipo “necesitaba juego”, ya que, a su juicio, con un juego “descontrolado” el Celta estaba siendo mejor.

“Mejoramos cuando tuvimos el control, cuando evitamos las transiciones rápidas del Celta. Nuestra mejoría estuvo en el juego, y eso tuvo que ver con los nombres propios que jugaron en la segunda parte”, señaló.
Leer más »

Luís Campos a De Burgos Bengoetxea: "Eres muy malo, muy malo"


Foto: Octavio Passos / Getty Images

(EFE) Ricardo de Burgos Bengoetxea, árbitro del partido de este viernes entre el Celta de Vigo y el Sevilla, reflejó en el acta que el asesor deportivo del club vigués, el portugués Luis Campos, le gritó "muy malo, muy malo, el árbitro es muy malo" en el túnel de vestuarios.

"Una vez finalizado el encuentro y en el acceso al vestuario arbitral, una persona identificada por el delegado local como don Luís Filipe Hipólito Reis Pedrosa Campos, asesor externo del club, se ha dirigido a mí a voz en grito y en repetidas ocasiones: '!Muy malo, muy malo, el árbitro es muy malo!'", señala el colegiado vasco.

El Celta reclamó en el primer tiempo un penalti por mano de Rafa Mir en el área sevillista y la segunda tarjeta amarilla para el defensa Jose Ángel Carmona por una dura entrada sobre el argentino Franco Cervi en el minuto 21.

En el acta, De Burgos Bengoetxea también señala que el técnico celeste Carlos Carvalhal fue amonestado en el minuto 75 por protestar una de sus decisiones "después de ser advertido en repetidas ocasiones por el cuarto árbitro".
Leer más »

Javi Galán: "El compromiso del equipo es innegociable"


Foto: RC Celta

Javi Galán habló al final del partido para las cámaras de Celta Media. El extremeño destacó el ambiente que se vivió en Balaídos: “Ha sido un ambientazo, desde el primer momento han estado con nosotros, el equipo lo ha notado mucho y se ha visto que el compromiso del equipo es innegociable”, subrayó. 

El futbolista céltico cree que el resultado pudo haber sido corto: “En la primera parte, sobre todo con transiciones, le podíamos hacer mucho daño, hemos tenido ocasiones para irnos con alguno más, hemos trabajado mucho en este parón, y todavía queda mucho por trabajar”, prometió. 

Sobre el nuevo sistema de Carvalhal, en el que actúa como carrilero, Javi Galán aseguró que se siente “bien”, y destacó que “tanto con el anterior míster como con este me siento con confianza, y se lo quiero demostrar”. 

El lateral zurdo ya piensa en el futuro inmediato: “Ya pensamos en el martes, no pensamos en el de Elche, ya tendremos tiempo. Queremos dos victorias y vamos a entrenar mucho para llevárnoslas”, concluyó. 

Leer más »

Carvalhal: "Me voy infeliz"


Foto: Octavio Passos / Getty Images

(EFE) El portugués Carlos Carvalhal, entrenador del Celta de Vigo, lamentó las ocasiones que su equipo desperdició en el primer tiempo porque eso, a su juicio, dio vida al Sevilla en la segunda parte.
“Me voy infeliz. Hicimos una primera parte muy buena, creo que marcharnos al descanso 1-0 ha sido un resultado escaso por todas las ocasiones que hemos tenido. La segunda parte ya fue diferente, ellos dominaron más pero nosotros también tuvimos la ocasión de Larsen, sólo delante del portero”, apuntó el técnico celeste en rueda de prensa.

En este sentido, dijo marcharse “con la sensación” de que pudieron sumar la victoria en el último partido del año, aunque dio por bueno el punto porque “seguimos creciendo y en el futuro iremos a más”.

Carvalhal eludió analizar la actuación del colegiado vasco De Burgos Bengoetxea, al que Balaídos reclamó un penalti por mano de Rafa Mir y la expulsión de Carmona en el minuto 21 por una dura entrada sobre Cervi, pero emplazó a los periodistas a revisar a las jugadas polémicas.

“Creo que hay mucho para analizar. Mi rol no es analizar al árbitro, mi rol es preparar lo mejor posible a mi equipo. El papel del periodista es analizar el trabajo de los equipos y del árbitro, decidir si ha influido en el partido. Para eso podéis revisar las jugadas polémicas, que las hay”, indicó.

Lamentó que su equipo concediera “un gol de córner” porque habían mejorado en esa faceta, y defendió al noruego Larsen a pesar de que todavía no se ha estrenado en LaLiga como goleador y esta noche erró dos ocasiones claras, la segunda decisiva porque se produjo antes del tanto de Salas.
“Es joven y tiene mucho potencial. Nos gusta mucho cómo trabaja, su gol va a llegar. A veces los delanteros pasan por periodos en los que no marcan y luego los hacen como churros”, manifestó.
Leer más »

Gabri Veiga: "El punto nos sabe a poco"


Foto: Octavio Passos / Getty Images

(EFE) Gabri Veiga, centrocampista del Celta de Vigo, dijo este viernes, tras el empate de su equipo ante el Sevilla FC, que el punto sumado en Balaídos supo "a poco" porque, a su juicio, fueron superiores al rival. "La primera parte fue muy buena y luego nos meten un gol a balón parado, que es algo que nos está costando pese a que estamos mejorando. Hasta ahí estábamos siendo mejores, creo que nos merecíamos la victoria. El punto nos sabe a poco", indicó el canterano.

Veiga, que abrió el marcador en el primer tiempo, también se quejó de que el colegiado De Burgos Bengoetxea expulsara "un poco tarde" al defensa Sevilla José Ángel Carmona porque "respetamos cada decisión suya pero en la primera parte hay una jugada muy dudosa".

"Teníamos los tres puntos y al final no se pudo dar. Tenemos que seguir trabajando en esta línea, ahora a pensar en la Copa", insistió el futbolista del Celta. "No hemos podido conseguir la victoria pero lo hemos dejado todo en el campo", agregó el canterano que se mostró convencido que acabarán llegando los buenos resultados a un Celta que sigue un punto por encima del descenso.

Sobre cómo fue su gol explicó que "primero yo controlo, se la doy a Larsen, Larsen la deja de cara con Iago y Iago ya sabía que me la iba a poner en bandeja porque es un crack"." Luego tengo claro lo que voy a hacer, aprendiendo de Iago un poco. Por suerte entró y, por desgracia, no valió para los tres puntos", bromeó el de Porriño.

Leer más »

Celta 1 - Sevilla 1 | El Celta perdona a un Sevilla de circunstancias


Foto: Octavio Passos / Getty Images

El Celta no pasó del empate ante un Sevilla que presentó una alineación de circunstancias debido a las bajas que padece. Sampaoli solo contaba con 13 jugadores del primer equipo, y formó en el eje de la zaga con dos centrales del filial y Gudelj reconvertido. Y eso que el Celta se adelantó en el marcador con un gran gol de Gabri Veiga, pero se echó atrás y el Sevilla acabó empatando. En los últimos minutos jugó con uno más, pero fue incapaz de generar peligro y se tuvo que conformar con un punto que, al menos, le dejará fuera de los puestos de descenso una jornada más. 

Carvalhal, que siempre insiste en que no le gusta mucho jugar con cinco defensas, salió de inicio con tres centrales, Mingueza, Unai Núñez y Aidoo, con Hugo Mallo y Galán como carrileros. Fran Beltrán como pivote, Gabri como enganche, y Cervi pegado a la banda izquierda. Arriba Strand Larsen y Iago Aspas. 

El equipo vigués salió al campo decidido a presionar en la salida de balón del Sevilla, con la defensa situada prácticamente en la medular. Fruto de esta presión logró hacerse con el balón en los primeros minutos, pero sin profundidad. Las llegadas eran deslabazadas, y sin generar demasiado peligro a la meta de Bono. 

A partir del minuto 25 el Celta adelantó aún más las líneas e insistió en la portería de Bono, generando varias llegadas y alguna que otra ocasión, como un cabezazo de Aidoo tras centro de Cervi, o un remate desde la frontal de Javi Galán, que se estrelló contra el muro sevillista. 

Strand Larsen tuvo una ocasión clarísima. El noruego realizó una gran maniobra en el interior del área, pero su disparo salió ligeramente desviado cuando Balaídos ya cantaba gol. El noruego tuvo un par de minutos después otra ocasión sacada por la defensa casi sobre la línea. 

Eran los mejores momentos de un Celta muy agresivo que insistía una y otra vez en busca del gol, y encontró su recompensa en el minuto 33. Iago Aspas dio una fantástica asistencia para el no menos formidable desmarque de Gabri Veiga, que se plantó ante Bono y lo batió con una elegante vaselina. El meta marroquí rozó el balón, pero no pudo impedir el primer tanto del equipo celeste. 

Tras el gol el Celta empezó a meterse atrás, el Sevilla empujaba más en busca de la igualada, y la tónica se mantuvo en la segunda mitad, y aunque el Celta tuvo la oportunidad de ampliar su ventaja, especialmente en una acción de Strand Larsen, al que se le sigue negando el gol. 

No lo hizo, y en el 54 el Sevilla logró el empate por medio de Kike Salas, que remató un saque de esquina batiendo a Marchesín, que defendió la acción dentro de su portería, con un dramático y lógico resultado. 

El gol tampoco le sentó bien al Celta, que sufrió en los segundos minutos. Aún así pudo volver a ponerse en ventaja en una acción en la que Aspas no enganchó bien un complicado remate de volea. 

A los 20 minutos de la reanudación, Carvalhal movió el banquillo, dando entrada a Luca de la Torre y Carles Pérez, en lugar de Strand Larsen y Cervi. El norteamericano se situó en la banda izquierda, y Carles Pérez acompañando a Aspas en la punta del ataque. Más tarde entraría Óscar Rodríguez en lugar de Gabri Veiga. En los últimos minutos también entraron Pablo Durán y Kevin en lugar de Hugo Mallo, que tenía una amarilla, y Mingueza, con problemas físicos. 

En los últimos minutos el Celta jugó con uno más tras la expulsión de Carmona, pero no pudo aprovechar la ventaja numérica para generar peligro real. Fran Beltrán acabó el partido acalambrado, y el Celta con la impotencia de no poder llevarse una victoria que sería balsámica. Dentro de una semana toca visitar Elche, un partido clave para la permanencia. Pero eso será otra historia. 

Leer más »

Celta Vs Sevilla (19:15) Movistar LaLiga



(EFE) Celta de Vigo y Sevilla dirimen este viernes (19:15) un duelo de urgencias en Balaídos, al que ambos equipos llegan con la misma necesidad de retomar LaLiga con una victoria para empezar a enmendar su trayectoria, después de un irregular arranque de curso que motivó el cese de los técnicos Eduardo Coudet y Julen Lopetegui.

Llamados a pelear por cotas mayores, nadie intuía al principio de temporada que Celta y Sevilla alcanzarían el parón otoñal por el Mundial de Qatar 2022 con el agua al cuello, especialmente el equipo andaluz, hundido en la zona de descenso tras ganar únicamente dos de los primeros 14 partidos ligueros.

El panorama no está mucho más despejado en Vigo. El Celta encadena siete jornadas sin ganar -su última victoria en Liga fue ante el Betis el 2 de octubre- y ahora encara tres partidos ante rivales que también están en la zona baja, ya que tras recibir al Sevilla visitará a Espanyol y Elche.

El técnico portugués Carlos Carvalhal dispondrá, por primera vez desde su llegada a Balaídos, de todos sus efectivos para la “final” ante el Sevilla, que viaja muy mermado por las bajas. Sampaoli no puede contar con Montiel, Nianzou y Rakitic por sanción ni con Rekic por lesión.

El entrenador del Celta no ha dado pistas sobre la alineación que sacará mañana, pero todo apunta a que dará continuidad al bloque que ha actuado durante esta pretemporada otoñal, con la vuelta del capitán Hugo Mallo al lateral derecho como principal novedad.

El exazulgrana Óscar Mingueza ha sido el gran beneficiado del cambio de sistema. Formará en el centro del eje junto al ghanés Joseph Aidoo y Unai Núñez, reforzando el trabajo defensivo el internacional peruano Renato Tapia por delante. Gabri Veiga, Aspas y Larsen son fijos, por lo que la duda está en si repite con Franco Cervi o da una oportunidad de inicio a Carles Pérez.

El Sevilla llega al partido metido de lleno en una crisis deportiva que no se recordaba en el club, con el equipo en puestos de descenso, y también institucional con la pugna accionarial entre el actual presidente, José Castro, y el expresidente que quiere volver al puesto, José María del Nido.

Así, y después del parón motivado por el Mundial, el equipo del argentino Jorge Sampaoli retoma la competición oficial en LaLiga después de superar la pasada semana el escollo de la segunda eliminatoria de la Copa del Rey ante el Juventud Torremolinos (0-3).

Esta especie de pretemporada que ha tenido el preparador suramericano, en la que ha intentado asentar sus bases después de incorporarse al Sevilla una vez iniciada la campaña en sustitución de Julen Lopetegui, no ha podido optimizarla como quisiera ya que de la plantilla se fueron hasta diez futbolistas al Mundial y a ello se une la plaga de lesiones que no cesa.

Sampaoli facilitó este miércoles, dos días antes de medirse al Celta, una lista de veintiún convocados para el viaje de este jueves y en ella solo incluyó a trece jugadores con ficha de la primera plantilla, ya que, además de las lesiones, hay tres futbolistas sancionados que no podrán estar en Vigo.

Tres jugadores llegaron lesionados de Catar: el mediapunta argentino campeón del mundo Alejandro 'Papu' Gómez, el centrocampista danés Thomas Delaney y el lateral izquierdo brasileño Alex Telles, estos dos además con dolencias de larga duración.

Los tres se unen otros dos lesionados también de larga duración, el central brasileño Marcao Teixeira y el extremo mexicano Jesús 'Tecatito' Corona, mientras que tampoco estará ante el Celta el defensa neerlandés Karim Rekik, que salió lesionado del partido de Copa del Rey.

Por contra, sí entraron en la lista los extremos Suso Fernández y el argentino Erik Lamela, ambos ausentes en la Copa por mermas físicas, aunque Sampaoli precisó este jueves en su comparecencia de prensa que aún no están al cien por cien pero que espera que aporten en los minutos que puedan jugar.

En el capítulo de bajas por sanción, otro campeón del Mundo, el argentino Gonzalo Montiel, fue castigado con tres partidos por su expulsión en el derbi del Benito Villamarín ante el Betis (1-1) y solo cumplió hasta ahora uno, en la visita de la Real Sociedad al Sánchez Pizjuán (1-2) en el último encuentro antes del parón.

En esa cita frente al cuatro guipuzcoano los expulsados fueron el defensa francés Tanguy Nianzou y el centrocampista croata Ivan Rakitic, a quienes se les suspendió por un partido que deberán cumplir en Vigo, al igual que Montiel el segundo de los suyos.

La lista de ausencias se completa con el mediapunta malagueño Isco Alarcón, que ha rescindido su contrato con el club en este periodo de parón, y el delantero danés Kasper Dolberg, quien llegó cedido esta temporada del Niza francés pero que negocia su salida.

- Alineaciones probables

RC Celta: Marchesín; Hugo Mallo, Aidoo, Mingueza, Unai Núñez, Javi Galán; Tapia, Gabri Veiga, Cervi o Carles Pérez; Aspas, Larsen.

Sevilla: Bono; Jesús Navas, Gudelj, Kike Salas, Acuña; Fernando, Joan Jordán; Lamela o Suso, Carlos Álvarez, Óliver Torres; Rafa Mir.

Árbitro: De Burgos Bengoetxea (Comité vasco)

Estadio: Balaídos.

Hora: 19.15 CET (18.15 GMT)

-----------------------

Puestos: Celta (17º,12 puntos); Sevilla (18º, 11 puntos).

El Dato: Aspas jugará su partido 300 en LaLiga

La frase: Mingueza: “El Sevilla acabará arriba”

Ambiente: El Celta inicia los actos de su Centenario
Leer más »

El Albacete renueva al excéltico Rubén Albés hasta 2025



El Albacete Balompié anunció la renovación de Rubén Albés, que amplía su vinculación contractual con la entidad manchega hasta el 30 de junio de 2025, dos años más de los que firmó cuando llegó el pasado verano al Carlos Belmonte para comandar a un recién ascendido que está cumpliendo con nota alta en su vuelta a la categoría de plata. 

El técnico vigués dirigió al Celta B entre 2017 y 2019, después de una carrera que comenzó siendo muy joven, y que le llevó a dirigir al Burjassot, Wydad de Casablanca (como ayudante), Novelda, Eldense, y Valladolid B, además de una breve estancia como ayudante en el primer equipo vallisoletano. 

Tras dejar Vigo firmó por el UCAM Murcia, y también dirigió al Hermannstadt rumano. Tras esta experiencia en el extranjero regresó a Galicia para salvar al Lugo en la Temporada 2020-21, cuando pareció condenado al descenso, y lo dirigió toda la pasada campaña. Este verano fichó por el Albacete, donde está realizando un gran papel. 

Leer más »

Ranking MoiCeleste | Cuatro jugadores luchan por la primera posición



Cuando estamos a punto de llegar al ecuador de la temporada, la clasificación del Ranking MoiCeleste está más igualada que nunca, con cuatro candidatos claros al Número 1. Hasta el momento es Iago Aspas quien lidera la clasificación, pero el moañés, que llegó a disponer de una ventaja muy importante en las primeras jornadas, solo dispone poco más de medio punto de renta sobre el segundo clasificado, el noruego Strand Larsen, siempre bien valorado por nuestros lectores. 

Por detrás de ellos, pero a muy poca distancia, se sitúan Joseph Aidoo y Gabri Veiga, que están completado una gran temporada. La quinta plaza, aunque ya bastante más alejado, es para Javi Galán. Fran Beltrán, Mingueza, Paciência, Tapia y Marchesín cierran las plazas del Top 10.  Carles Pérez pasa del 18 al 13 tras el partido de Copa, y confirma su progresión al alza de los últimos partidos. 

Cómo se obtienen los puntos del Ranking MoiCeleste

El Ranking MoiCeleste elige al mejor jugador de la temporada con los votos emitidos por nuestros lectores tras cada partido. Finalizada la votación cada semana los jugadores suman puntos en función de la nota obtenida, sumando en positivo si están por encima del 5, y en negativo si están por debajo de dicha nota. La suma de esas puntuaciones da lugar al Ranking MoiCeleste que corona al mejor jugador de cada temporada. 

Leer más »

Previa Celta - Sevilla | Un duelo con urgencias


Foto: Ricardo Grobas / Faro de Vigo

(EFE) Celta de Vigo y Sevilla dirimen este viernes (19:15) un duelo de urgencias en Balaídos, al que ambos equipos llegan con la misma necesidad de retomar LaLiga con una victoria para empezar a enmendar su trayectoria, después de un irregular arranque de curso que motivó el cese de los técnicos Eduardo Coudet y Julen Lopetegui.

Llamados a pelear por cotas mayores, nadie intuía al principio de temporada que Celta y Sevilla alcanzarían el parón otoñal por el Mundial de Qatar 2022 con el agua al cuello, especialmente el equipo andaluz, hundido en la zona de descenso tras ganar únicamente dos de los primeros 14 partidos ligueros.

El panorama no está mucho más despejado en Vigo. El Celta encadena siete jornadas sin ganar -su última victoria en Liga fue ante el Betis el 2 de octubre- y ahora encara tres partidos ante rivales que también están en la zona baja, ya que tras recibir al Sevilla visitará a Espanyol y Elche.

El técnico portugués Carlos Carvalhal dispondrá, por primera vez desde su llegada a Balaídos, de todos sus efectivos para la “final” ante el Sevilla, que viaja muy mermado por las bajas. Sampaoli no puede contar con Montiel, Nianzou y Rakitic por sanción ni con Rekic por lesión.

El entrenador del Celta no ha dado pistas sobre la alineación que sacará mañana, pero todo apunta a que dará continuidad al bloque que ha actuado durante esta pretemporada otoñal, con la vuelta del capitán Hugo Mallo al lateral derecho como principal novedad.

El exazulgrana Óscar Mingueza ha sido el gran beneficiado del cambio de sistema. Formará en el centro del eje junto al ghanés Joseph Aidoo y Unai Núñez, reforzando el trabajo defensivo el internacional peruano Renato Tapia por delante. Gabri Veiga, Aspas y Larsen son fijos, por lo que la duda está en si repite con Franco Cervi o da una oportunidad de inicio a Carles Pérez.

El Sevilla llega al partido metido de lleno en una crisis deportiva que no se recordaba en el club, con el equipo en puestos de descenso, y también institucional con la pugna accionarial entre el actual presidente, José Castro, y el expresidente que quiere volver al puesto, José María del Nido.

Así, y después del parón motivado por el Mundial, el equipo del argentino Jorge Sampaoli retoma la competición oficial en LaLiga después de superar la pasada semana el escollo de la segunda eliminatoria de la Copa del Rey ante el Juventud Torremolinos (0-3).

Esta especie de pretemporada que ha tenido el preparador suramericano, en la que ha intentado asentar sus bases después de incorporarse al Sevilla una vez iniciada la campaña en sustitución de Julen Lopetegui, no ha podido optimizarla como quisiera ya que de la plantilla se fueron hasta diez futbolistas al Mundial y a ello se une la plaga de lesiones que no cesa.

Sampaoli facilitó este miércoles, dos días antes de medirse al Celta, una lista de veintiún convocados para el viaje de este jueves y en ella solo incluyó a trece jugadores con ficha de la primera plantilla, ya que, además de las lesiones, hay tres futbolistas sancionados que no podrán estar en Vigo.

Tres jugadores llegaron lesionados de Catar: el mediapunta argentino campeón del mundo Alejandro 'Papu' Gómez, el centrocampista danés Thomas Delaney y el lateral izquierdo brasileño Alex Telles, estos dos además con dolencias de larga duración.

Los tres se unen otros dos lesionados también de larga duración, el central brasileño Marcao Teixeira y el extremo mexicano Jesús 'Tecatito' Corona, mientras que tampoco estará ante el Celta el defensa neerlandés Karim Rekik, que salió lesionado del partido de Copa del Rey.

Por contra, sí entraron en la lista los extremos Suso Fernández y el argentino Erik Lamela, ambos ausentes en la Copa por mermas físicas, aunque Sampaoli precisó este jueves en su comparecencia de prensa que aún no están al cien por cien pero que espera que aporten en los minutos que puedan jugar.

En el capítulo de bajas por sanción, otro campeón del Mundo, el argentino Gonzalo Montiel, fue castigado con tres partidos por su expulsión en el derbi del Benito Villamarín ante el Betis (1-1) y solo cumplió hasta ahora uno, en la visita de la Real Sociedad al Sánchez Pizjuán (1-2) en el último encuentro antes del parón.

En esa cita frente al cuatro guipuzcoano los expulsados fueron el defensa francés Tanguy Nianzou y el centrocampista croata Ivan Rakitic, a quienes se les suspendió por un partido que deberán cumplir en Vigo, al igual que Montiel el segundo de los suyos.

La lista de ausencias se completa con el mediapunta malagueño Isco Alarcón, que ha rescindido su contrato con el club en este periodo de parón, y el delantero danés Kasper Dolberg, quien llegó cedido esta temporada del Niza francés pero que negocia su salida.

- Alineaciones probables

RC Celta: Marchesín; Hugo Mallo, Aidoo, Mingueza, Unai Núñez, Javi Galán; Tapia, Gabri Veiga, Cervi o Carles Pérez; Aspas, Larsen.

Sevilla: Bono; Jesús Navas, Gudelj, Kike Salas, Acuña; Fernando, Joan Jordán; Lamela o Suso, Carlos Álvarez, Óliver Torres; Rafa Mir.

Árbitro: De Burgos Bengoetxea (Comité vasco)

Estadio: Balaídos.

Hora: 19.15 CET (18.15 GMT)

-----------------------

Puestos: Celta (17º,12 puntos); Sevilla (18º, 11 puntos).

El Dato: Aspas jugará su partido 300 en LaLiga

La frase: Mingueza: “El Sevilla acabará arriba”

Ambiente: El Celta inicia los actos de su Centenario
Leer más »

Carles Pérez, el mejor del Celta ante el Gernika


Foto: RC Celta

Carles Pérez se impuso en la votación de nuestros lectores en el partido de Copa ante el Gernika. El catalán abrió el marcador con un gol marca de la casa tras una conducción diagonal y disparo al palo corto que ponía en ventaja al equipo vigués encarrilando la eliminatoria. Aidoo, que anotó el segundo tanto del partido, y Gabri Veiga acabaron en el podio de la jornada. 

Actuación destacada también para varios futbolistas que acabaron con una nota superior al 6. De la Torre, Mingueza, Unai Núñez, Fran Beltrán, Strand Larsen, Javi Galán, Franco Cervi y Iago Aspas. En el apartado negativo destaca Paciência, que fue el único futbolista que no alcanzó el aprobado. 

  • 1 Carles Pérez 8,27
  • 2 Aidoo 7,25
  • 3 Gabri Veiga 7,04
  • 4 De la Torre 6,97
  • 5 Mingueza 6,79
  • 6 Unai Núñez 6,62
  • 7 Fran Beltrán 6,39
  • 8 Strand Larsen 6,36
  • 9 Javi Galán 6,35
  • 10 Cervi 6,19
  • 11 Iago Aspas 6,17
  • 12 Swedberg 5,78
  • 13 Ivan Villar 5,60
  • 14 Óscar Rodríguez 5,45
  • 15 Hugo Mallo 5,32
  • 16 Paciência 4,74


Leer más »

Muere "O Rei" Pelé



El fútbol ha perdido este jueves a uno de los más grandes jugadores que jamás han pisado un terreno de juego. Edson Arantes do Nascimento, Pelé, ha fallecido hoy a los 82 después de una larga enfermedad. Se va uno de los grandes mitos de la historia de este deporte, un icono, un precursor, un futbolista clave en la transformación del fútbol moderno. 

Y aunque no tiene ninguna relación con el Celta, es más que merecido el homenaje para una personalidad que trascendió a su etapa como futbolista, y a pesar de que la gran mayoría de los aficionados no le vimos jugar, todos somos conscientes de lo que significó para el fútbol. Posiblemente el más grande de todos los tiempos.  Hoy es un día triste para todos los que amamos este deporte. 

Aunque el Celta todavía no anunció nada, es más que probable que mañana se guarde un minuto de silencio en su memoria. 

Una carrera inigualable

Hasta hoy el mayor ídolo del país del fútbol, Pelé es el único jugador en activo o retirado que ha ganado tres mundiales de fútbol, los de 1958, 1962 y 1970.

El delantero hizo prácticamente toda su carrera con el Santos, club del litoral de Sao Paulo con el que ganó 48 títulos, entre ellos dos Copas Libertadores, antes de emigrar al Cosmos de Nueva York, una breve etapa en el final de su carrera en la que intentó popularizar el fútbol en aquel país.

El eterno ’10’ marcó 1.283 goles a lo largo de su carrera profesional, lo que le ha valido un premio Guinness, incluyendo 757 tantos en partidos oficiales, los únicos reconocidos por la FIFA.

Con la Canarinha suma 95 tantos, de ellos 77 en partidos contra otras selecciones nacionales, este último récord, solo igualado en Brasil por Neymar.

Por estos logros, Pelé fue elegido por la FIFA como el mejor jugador del siglo XX, mientras que el Comité Olímpico Internacional (COI) lo nombró mejor deportista del siglo, en una votación realizada por los comités nacionales en 1999.

Fundador del ‘jogo bonito’ de Brasil

Nacido en el empobrecido pueblo de Três Corações, en el estado de Minas Gerais, en el seno de una familia humilde, ‘O Rei’ elevó a otro nivel el balompié con un repertorio técnico y físico inédito hasta su aparición. Fundó el ‘jogo bonito’.

Su talento también sirvió para colocar a Brasil en el escenario internacional. Fue el primer fenómeno de masas futbolístico.

Con él se va una vida de récords que trascendió las canchas para convertirse en un fenómeno mundial, una marca, una máquina de hacer dinero que repercutió en varias generaciones.

«Pelé es una de las pocas celebridades que contrarían mi tesis. En vez de 15 minutos de fama, tendrá 15 siglos». Así describió la trascendencia del exdelantero el artista estadounidense Andy Warhol, para el que posó en 1977, unos meses antes de retirarse.

Su historia es el fiel retrato de Brasil. La de un niño pobre, negro, de cualidades extraordinarias, que rompió todas las barreras de este país tremendamente desigual.

Antes de ser futbolista, cuando aún era un niño, trabajó de limpiabotas para llevar algo de dinero a casa. Su sueño siempre fue emular a su padre, Joao Ramos do Nascimento, Dondinho, quien fue jugador profesional de algunos equipos modestos brasileños.

Leer más »

Así serán las uvas en Balaídos



El Celta ha enviado un mail a sus abonados para adelantar los actos que se llevarán a cabo mañana y que la meteorología ha permitido, después de tener que aplazar los actos previstos en los exteriores por el temporal que está azotando la ciudad en los últimos días. 

El gran acto que el tiempo sí ha permitido son las uvas previstas para las 19:00. Los aficionados recibirán una bolsita con 12 uvas que se comerán antes del partido. El acto será presentado por Carlos Veleiro, y junto a él dos leyendas del Celta, Manolo, el Gran Capitán, y Atilano. El club resalta que entre los dos suman 925 partidos con la camiseta celeste. 

Además, el ritmo de las uvas será marcado por 12 peñistas, que harán sonar sus bombos y tambores al ritmo de las campanadas. Será el momento de tomar las 12 uvas y colocar la pulsera del centenario que regalará el Celta junto con las uvas. 

Leer más »