Las peñas del Cádiz protestarán contra los arbitrajes con camisetas negras y pitidos antes de su partido contra el Celta


Foto: Getty Images

La afición del Cádiz sigue movilizándose de cara al partido del sábado ante el Celta, que consideran trascendental para el futuro del conjunto amarillo en Primera División. Además de medidas de apoyos, también tienen preparados actos de protestas contra lo que consideran un maltrato arbitral por las últimas actuaciones de los colegiados en los encuentros del conjunto andaluz, especialmente recrudecidos tras el choque ante el Mallorca, donde el conjunto balear tuvo dos penaltis a favor. 

La federación de Peñas Cadistas emitió un comunicado en el que convoca a los aficionados y peñistas a una serie de acciones para el partido ante el Celta: “Entendemos  que las acciones arbitrales no se deben de asumir con el silencio, son situaciones vistas reiterativamente con una respuesta a acciones similares, de distinta forma, sean según estén en contra del Cádiz o a favor y por ello creemos que se debe realizar una protesta para darle visibilidad, y mostrar nuestra preocupación por la situación, la cual terminará una vez comience el próximo partido contra el Celta”. 

Para ello solicitan a los aficionados que acudan al estadio con una camiseta negra de protesta frente al estamento arbitral “para que una vez que salgan vean todo el graderío negro para mostrarle nuestra disconformidad, con una gran pitada, y una vez empezado el partido cambiemos el color del graderío pasándolo a nuestras habituales camisetas amarillas, y jaleando con nuestras bufandas, convirtiendo el estadio en una olla a presión amarilla, que es lo que necesitan los jugadores, sentirnos cerca y apoyándonos hasta el final”, señalan. 

Leer más »

Unzué: "Ojalá hubiese más jugadores como Brais"


Foto: Alba Villar/Faro de Vigo

(EFE) Juan Carlos Unzué, exentrenador del Celta de Vigo, dijo este martes que el centrocampista Brais Méndez, al que hizo debutar en Primera División en septiembre de 2017 frente al Getafe, es un futbolista “cada vez más trascendente”.

“Era difícil no ver algo en él. Brais me lo puso muy fácil. Antes de llegar al Celta como entrenador ya me habían hablado de que viese la temporada que hizo en el B, pero si a sus cualidades le sumas su actitud es idílico para un entrenador. Ojalá hubiese más como Brais”, comentó Unzué durante la charla que impartió en el auditorio de la sede de Afundación.

El exjugador y extécnico, al que le diagnosticaron ELA en 2019, recordó que lo “más complicado” no es llegar a la élite, sino “mantenerse, hacer una carrera de diez o doce años”, y por eso elogió la “actitud” que siempre ha tenido el internacional español.

“Brais cada vez es más trascendente”, destacó Unzué durante un acto en el que estuvo acompañado por numerosos jugadores de la primera plantilla del Celta, entre ellos Brais Méndez, que subió al escenario para arropar al técnico que le hizo debutar en Primera.

“Es el entrenador que apostó por mí, supuso que pudiera cumplir mi sueño. Me aportó la mayoría de las cosas que se necesitan, sobre todo a posicionarme en el campo porque estaba en una etapa de aprendizaje”, explicó el centrocampista, que vestía una camiseta con el rostro de Unzué y el lema “Vivir valELA pena”.

Leer más »

Vídeo | Charla de Juan Carlos Unzué: Así vive y lucha contra la ELA




Emocionante es la mejor palabra para definir la charla ofrecida esta tarde por Juan Carlos Unzué, ante la atenta mirada de la primera plantilla y la del filial, así como el cuerpo técnico, directivos celestes y aficionados. La charla se enmarca dentro de la campaña del extécnico celeste para ayudar en la lucha contra la ELA, una enfermedad degenerativa para la que aún no se ha encontrado cura. 

El navarro es todo un ejemplo de superación, y se está desviviendo para que las futuras víctimas de esta enfermedad obtengan una solución a su sufrimiento. A continuación podéis ver el vídeo completo de la intervención de Juan Carlos Unzué. 

Leer más »

El incierto futuro de Nolito en el Celta


Foto: Marta G. Brea/Faro de Vigo

Cuando Nolito regresó al Celta en junio de 2020, para disputar los últimos partidos de la liga más extraña de la historia, muchos pensaban que ese sería su punto de destino, el equipo en el que iba jugar hasta su retiro. En su momento firmó hasta junio de 2021, con una cláusula según la cual si disputaba más de la mitad de los partidos de esa campaña ampliaba su contrato un año más. 

Así fue, por lo que su relación con el Celta se ampliaba hasta 2022. Desde ese momento hasta ahora han cambiado muchas cosas. La llegada de Franco Cervi le ha relegado a un papel secundario, aunque sus participaciones siguen siendo importantes, ya que acumula en lo que llevamos de temporada 23 partidos, es decir que ha tenido participación en todos los encuentros de Liga, e incluso le marcó un gol al Barcelona en la espectacular remontada del equipo de Coudet. También participó en los 3 partidos de la Copa del Rey. 

Sin embargo, la importancia de estos minutos se han ido reduciendo notablemente, y desde el partido ante el Valencia su máximo de minutos son los 33 que jugó esa noche. Disputó 32 minutos ante la Real Sociedad, pero hay otros partidos con presencia testimonial: 5 minutos ante el Espanyol, 1 ante el Betis, y los 2 del pasado sábado frente al Rayo. 

Cervi le ha ganado la partida, y por el momento no tiene noticias del Celta para ampliar su vinculación contractual. El futbolista cumplirá 36 años el próximo otoño, aunque tiene la intención de seguir jugando al fútbol. Seguramente su deseo sería colgar las botas vestido de celeste, ya que en Vigo, como él mismo ha reconocido en muchas ocasiones, es donde más feliz ha sido como futbolista. Veremos, en todo caso, lo que sucede, aunque su futuro es incierto, y más con la llegada de Orbelín Pineda, que puede ocupar también el flanco izquierdo. 

Leer más »

Aidoo: "Voy a luchar por este club con afouteza"


Foto: RC Celta

Joseph Aidoo firmó ayer una ampliación de su contrato que le llevará a pertenecer al Celta hasta el 30 de junio de 2026. Al menos en teoría. El central africano, uno de los más destacados del equipo en las últimas jornadas, celebró en un vídeo subido por Celta Media, su continuidad en el club: 

“Estoy muy feliz, muy contento, porque es bueno para mi, para mi familia, para el club y para mi futuro”, señaló, al tiempo que prometía que va a “luchar por este club con afouteza”. Por último tuvo un mensaje de agradecimiento a la afición por el apoyo que le han mostrado. 

Leer más »

Iago Aspas ficha por una marca de coches



Los coches son la gran pasión de Iago Aspas. El delantero céltico tiene una pequeña colección en su garaje, y como comentamos ayer, pasó este fin de semana por Soutelo de Montes para vivir de primera mano la emoción del Rally Masters de Galicia, que abre el calendario automovilístico para este 2022. 

Ahora además ha llevado su pasión hasta los patrocinios, ya que ha llegado a un acuerdo con los concesionarios Vepersa, que comercializan las marcas de Volkswagen, Audi y otros emblemas de la compañía alemana, para toda la provincia de Pontevedra. 

El acuerdo se ha anunciado a través de las redes sociales al más puro estilo de un informativo, en el que se da a conocer el fichaje de un futbolista, con camiseta incluida, y la firma del contrato. Eso si, podemos estar tranquilos porque al fútbol seguirá jugando con la celeste. 

Leer más »

Unzué comparte esta tarde con la Fundación Celta su lucha contra la ELA



En su silla viajan miles de personas, que lo acompañan en cada acto, en cada charla y actividad. Cada una de sus iniciativas es por ellos, por los afectados por la ELA. Juan Carlos Unzué, ex entrenador del RC Celta, compartirá la próxima semana con los jugadores del primer equipo y de la cantera del RC Celta sus vivencias, su visión y su lucha. Y con todos los celtistas, ya que su charla, organizada por la Fundación Celta, será retransmitida por Celta Media en directo. No hay apoyo suficiente para su proyecto actual, ni cariño que compense su encomiable entrega a una lucha tan necesaria. La Fundación Celta, el club y la ciudad disfrutarán de su presencia esta tarde (19:00)  en un acto de enorme valor para todos por el objetivo y las enseñanzas que atesora.

Darle visibilidad a esta terrible enfermedad, entenderla y combatirla impulsan esa silla en la que viajan miles de personas. La Fundación Celta ofrecerá a toda la ciudadanía la posibilidad de apoyar a Juan Carlos Unzué y a la Asociación Galega de Afectados pola Esclerosis Lateral Amiotrófica, Agaela, con una serie de iniciativas encaminadas a recaudar fondos para la lucha contra la ELA:

El RC Celta pone a la venta online una colección de 3 productos inspirados en Unzué y su lema “Vivir valELA pena”. Colabora en esta iniciativa ReiZentolo, quien ha preparado un diseño tomando como referencia una fotografía de la etapa de Juan Carlos como primer entrenador del RC Celta. La recaudación de estos tres productos, que estarán disponibles durante una semana en www.shop.rccelta.es (desde el 4 hasta el 11 de febrero) se donará a Agaela. Aquellos que deseen colaborar también pueden realizar una donación mediante Bizum al 03228.

El encuentro de Unzué con los jugadores celestes, en la que también participarán representantes de Agaela, futbolistas y compañeros que compartieron con él sus dos etapas celestes, podrá seguirse en directo en el canal de YouTube del RC Celta el próximo martes a partir de las 19.00 horas.

Los productos se pueden adquirir AQUÍ

Leer más »

Las renovaciones que vienen


Foto: Jorge Landín/Atlántico Diario

El Celta está cimentando el equipo del futuro, con varias renovaciones que serán clave para definir la escuadra de los próximos años. En los últimos meses han renovado su contrato José Fontán, Carlos Domínguez, Fran Beltrán y Joseph Aidoo, que ayer mismo amplió su contrato hasta el 30 de junio de 2026. 

Pero la intención del club no es la de pararse ahí, sino que en las próximas fechas seguiremos teniendo noticias de acuerdos de renovación con futbolistas clave para la entidad. Después de la renovación de Fran Beltrán ya se habló de la cercana posibilidad de un acuerdo con Gabri Veiga, que está muy encauzada, y hoy El Desmarque apuntan también otros nombres: Iago Aspas, Hugo Mallo, Néstor Araújo o Augusto Solari son jugadores con los que el club se va a sentar para ampliar sus contratos. 

La renovación que está paralizada es la de Rubén Blanco, cuyo contrato expira el 30 de junio de 2023, aunque lo más probable es que se llegue a un acuerdo si existe voluntad entre las partes. Los casos de Hugo Mallo y Iago Aspas, que también finalizan contrato en el año del centenario, parece que se resolverán sin problema. El club quiere que sigan y ellos quieren seguir, por lo que será un mero formalismo, aunque si se cumple la política del club con los mayores de 30 años, la renovación será año a año. 

Leer más »

La afición del Cádiz comienza a movilizarse para el partido clave ante el Celta



Tras la derrota sufrida el pasado fin de semana ante el Mallorca, la afición del Cádiz es consciente de la delicada situación clasificatoria de su equipo, y del momento clave que vive el equipo en pos de la permanencia. El equipo gaditano se encuentra a 5 puntos de la salvación, por lo que el partido del próximo sábado (14:00) será clave para agarrarse a la salvación. 

La afición ya se organiza para dar al equipo el mayor apoyo posible. Así, según informa El Desmarque de Cádiz, la plataforma “Alma Cadista” llama a la afición a “redoblar el próximo sábado ante el Celta de Vigo el ambiente de fútbol en el Nuevo Mirandilla para apoyar al equipo en un momento clave de la temporada”. 

Además solicitan que e refuerce la presión de la grada en torno al partido para remar a favor del equipo, apretar hacia la victoria y generar un clima propicio para los intereses del Cádiz”, y una de las medidas que solicitan es la de limitar la intervención del speaker y del hilo musical en los cinco minutos previos al inicio del partido “a fin de que los protagonistas del encuentro puedan escuchar desde el túnel de vestuarios los cánticos y animación del cadismo”. 

Leer más »

La mejoría defensiva, clave en el crecimiento del Celta


Foto: Ricardo Grobas/Faro de Vigo

(EFE) El ascenso del Celta en la clasificación, tras sumar trece de los últimos 18 puntos y quedarse a solo cinco de la Liga Europa, coincide con la mejoría defensiva del equipo celeste, reflejada en su segundo partido consecutivo sin encajar en Balaídos, donde ha vencido a Rayo Vallecano y Osasuna.

El conjunto dirigido por Eduardo “Chacho” Coudet ha disputado cinco partidos de LaLiga en este 2022, y solo el Sevilla consiguió hacerle dos goles en un partido que finalizó en tablas en el Sánchez Pizjuán.

La única derrota en el nuevo año llegó ante la Real Sociedad en Anoeta, donde un solitario tanto de Mikel Oyarzabal en el minuto 13 frenó a un Celta que, eliminado de la Copa de la Rey, busca en el torneo doméstico alcanzar una de las plazas europeas.

“Para nosotros es clave mantener la portería a cero porque arriba tenemos jugadores de mucha jerarquía para hacer gol”, declaró el portero argentino Matías Dituro, que celebró ante el Rayo su noveno partido de Liga sin encajar: “Defensivamente hemos mejorado mucho, se han corregido muchas cosas”.

En este 2022, las tres victorias del Celta, que el próximo sábado visitará al Cádiz, han sido por el mismo resultado: 0-2 al Betis en el Benito Villamarín, y 2-0 en Vigo contra Rayo y Osasuna.

Leer más »

Encuesta | ¿Tienes opciones el Celta de clasificación europea?


Foto: Octavio Passos/Getty Images

Con la permanencia muy encarrilada, ahora mismo el Celta cuenta con 12 puntos de ventaja sobre la zona roja, el celtismo empieza a mirar hacia arriba, y aunque ni los jugadores ni el cuerpo técnico se deciden a hablar sin complejos de la lucha por las plazas europeas, es inevitable que la afición empiece a echar cuentas, y hoy queremos conocer vuestra opinión. 

Con 15 jornadas por delante, y 45 puntos en juego, es evidente que las matemáticas dan opciones al Celta. El equipo de Coudet está a 5 puntos del Villarreal, que ahora mismo ocupa esa sexta plaza que asegura plaza europea a final de la temporada. Por ahí también anda la Real Sociedad, con los mismos puntos, y el Athletic, que cuenta con 31 a la espera del partido que está jugando ahora mismo contra el Espanyol. El Rayo también tiene 31 puntos. El problema es que las cinco plazas parecen estar muy caras, y solo queda esa sexta opción ante rivales con los que competir siempre es complicado. 

Además este año hay una particularidad con la Copa del Rey. Habitualmente la segunda plaza de la Europa League era para el sexto clasificado, y eso abría una opción más vía Liga para acceder a Europa siendo séptimo. Ese caso se da si el campeón de Copa ya ha conseguido su plaza europea por otra vía, algo que ocurre habitualmente, pero este año nos encontramos en semifinales con Athletic, Rayo Vallecano, Valencia y Betis. De todos ellos solo el triunfo de los béticos ampliaría Europa hasta la séptima plaza. 

Lo que alienta las esperanzas del celtismo es el buen estado de forma del equipo, y el recuerdo del pasado curso, donde el Celta llegó pletórico a las jornadas finales y casi consigue una clasificación que sería histórica por la forma de conseguirla. Para ello el Celta tendrá que estar muy fino lejos de Balaídos, donde en la segunda vuelta le toca visitar estadios muy complicados como el Metropolitano, Camp Nou, Anoeta, San Mamés, Mestalla o La Nueva Cerámica entre otros. La esperanza es que ya ha visitado el Benito Villamarín y el Sánchez Pizjuan obteniendo 4 puntos en dos partidos. 

En casa, salvo el Real Madrid, los equipos que visitarán Balaídos son de la zona media o baja. Esos partidos que hay que ganar sí o sí para contar con opciones europeas, y en los que el Celta está demostrando ser bastante fiable, tras derrotar de forma consecutiva a Espanyol, Osasuna y Rayo Vallecano. Así pues, ¿Hay opciones?. Queremos conocer vuestras sensaciones, agradeciendo que además de cubrir la encuesta, desarrolléis vuestra respuesta en la caja de comentarios. 

Leer más »

Oficial | El Celta renueva a Aidoo hasta 2026


Foto: RC Celta

El Celta ha anunciado este lunes la renovación de Joseph Aidoo. El central africano, que atraviesa un gran momento de forma, amplía su contrato hasta el 30 de junio de 2026, ampliando de este modo el contrato que inicialmente concluía en 2024. 

El ex del Genk llegó a Vigo en el verano de 2019, y desde entonces ha disputado un total de 77 partidos. En su nota de prensa, el Celta señala que “el proyecto de futuro, y presente, del RC Celta sigue cobrando fuerza, consistencia, solidez… nunca mejor dicho. El central Jospeh Aidoo amplía su vinculación con el club celeste hasta junio de 2026, lo que garantiza la continuidad de un futbolista que ha mostrado una gran evolución hasta erigirse en una pieza clave en la solidez defensiva del equipo”. 

La renovación del zaguero se suma a las realizadas recientemente por la entidad celeste de otros dos jóvenes valores, Fran Beltrán y el canterano Carlos Domínguez, quien precisamente el pasado fin de semana formó junto a Aidoo la sólida pareja de centrales céltica en la victoria por dos goles a cero ante el Rayo Vallecano.

Leer más »

Aspas disfrutó de su otra gran pasión en el Master de Galicia de Rally



Después de ganar al Rayo Vallecano el sábado, Iago Aspas disfrutó el domingo de su otra gran pasión; el mundo del motor. El moañés estuvo en Soutelo de Montes, donde se celebra el 2º Másters de Galicia de Rally, acercándose a un deporte del que es ferviente seguidor. 

Su admiración por los coches es conocida. El futbolista céltico tiene una pequeña colección de coches, y siempre ha reconocido que de no ser futbolista le hubiese encantado dedicarse al motor. Aspas se acercó a varios pilotos, con los que se fotografió, en la imagen lo vemos junto a Jorge Pérez, de Perez Sport Vigo, fotografiándose delante de un Porsche. 

Leer más »

El Consejo Interterritorial aumenta hasta el 85% el aforo en los estadios de fútbol


Foto: Fran Santiago/Getty Images

El Ministerio de Sanidad y las Comunidades Autónomas han decidido este lunes, en un pleno extraordinario del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud una medida que afecta al próximo partido del Celta, al subir los aforos para competiciones deportivas, entre ellas la Liga de Fútbol Profesional. 

En los eventos deportivos multitudinarios se pasa del 75% actual al 85% de aforo para recintos abiertos como son los estadios de fútbol. Estas medidas, que serán llevadas el martes por la ministra de Sanidad, Carolina Darias al Consejo de Ministros, se espera que entren en vigor el jueves próximo, tras su publicación en el Boletín Oficial del Estado el miércoles. Para el partido entre el Cádiz CF y el Celta de Vigo ya estará fijado el 85% del aforo.

Leer más »

El empate, el resultado más repetido en los Celta - Cádiz


Foto: José Luis Roca/Getty Images

(EFE) Siete veces se han medido el Cádiz y el Celta en Primera División en el estadio Ramón de Carranza (ahora Nuevo Mirandilla), con el empate como resultado más repetido al acabar cuatro de esos partidos en igualada.

Dos triunfos del Cádiz y uno del Celta jalonan el resto de encuentros disputados en la máxima categoría entre dos clubes que también se han visto las caras en Segunda y en la Copa del Rey en varias ocasiones.

El sábado, a las 14.00 horas, el conjunto vigués visitará el estadio Mirandilla en encuentro de Liga correspondiente a la jornada 24 de la competición doméstica.

El Cádiz ganó dos veces a los gallegos por 1-0, la primera en la temporada 1985-86 con gol del defensa canterano Antonio Bermúdez Amarillo para el equipo dirigido por el ovetense Francisco García 'Paquito'.

En la campaña 89-90, nuevo triunfo del Cádiz por 1-0, anotado para los del británico Colin Addison por el centrocampista chiclanero Manuel Muñoz 'Manolito'.

La única victoria del Celta en la máxima categoría en el campo del Cádiz se produjo en la temporada 87-88, por 1-2 para los pupilos del técnico vasco José María Maguregui. Los goles célticos los marcaron el delantero serbio Zoran Maric y el centrocampista onubense Manolo Zambrano, que incluso falló un penalti que pudo suponer el tercer gol visitante.

El tanto del Cádiz en aquel encuentro lo anotó el uruguayo José Luis Zalazar, que años después triunfaría en el primer Albacete que jugó en Primera en los noventa, entrenado por el asturiano Benito Floro. 


Leer más »

Cervi: "Nunca bajé los brazos"


Foto: Ricardo Grobas/Faro de Vigo

(EFE) El argentino Franco Cervi, extremo del Celta de Vigo, señaló que su "ilusión" por triunfar en el equipo gallego le impidió "bajar los brazos" cuando no conseguía hacerse con la titularidad. "Al principio me costó adaptarme al equipo, es algo que sé. Pero nunca bajé los brazos, seguí trabajando y ahora estoy teniendo mi premio", comentó el exfutbolista del Benfica, por el que la entidad gallega pagó alrededor de cuatro millones de euros el pasado verano. 

Su fichaje fue una petición del técnico Eduardo 'Chacho' Coudet, a quien Cervi le agradece su "apoyo" porque estuvo "muy encima" de él para que siguiese peleando. "Lo trabajé mucho y ahora estoy con mucha confianza, pero no me puedo relajar porque todavía puedo dar mucho más al equipo", apuntó el futbolista, que no quiere marcarse el objetivo de Europa porque "aún queda mucha Liga; hay que ir paso a paso"
Leer más »

Inside Celta Media | Brais Méndez y la alimentación previa aun partido


Foto: Octavio Passos/Getty Images

El Inside de esta semana de Celta Media está dedicado a Brais Méndez, que marcó un doblete este fin de semana, y fue el protagonista en la previa, porque supuestamente disputaba su partido número 150 con el Celta, aunque la realidad es que el del sábado fue el 151. En todo caso, el protagonismo también le llegó sobre el terreno de juego. Además, podemos conocer los detalles de la alimentación del equipo en la previa del encuentro, y otros detalles interesantes de los momentos previos, como la entrega del Manuel de Castro a Iago Aspas. 



Leer más »

El genio cada vez menos incomprendido


Foto: Octavio Passos/Getty Images

Brais Méndez vivió el pasado sábado uno de sus días más especiales como jugador del Celta. El mosense anotó un doblete que sirvió para darle la victoria al Celta, la tercera consecutiva en una serie gracias a la cual el equipo de Coudet se acerca a la zona noble de la clasificación, con la permanencia muy encaminada. 

Decía el propio Brais al final del partido que “si se puede soñar, soñaremos”, en referencia a los últimos partidos de la competición y la posibilidad de que el equipo llegue a ellos con opciones de Europa. No será sencillo, pero si Brais Méndez tira de magia como el sábado, todo será un poco más fácil. 

Ninguno de los dos goles son fáciles. El primero porque requería la precisión suficiente para controlar el balón con el pecho, y que bajara lo suficientemente rápido como para poder ejecutar el disparo antes de que los defensas rivales se echaran encima. El segundo no solo es fácil de ejecutar, sino incluso de imaginarse esa ejecución. El mérito no es solo marcarlo, sino tener la creatividad suficiente para acudir a ese balón e intentar ese remate. Un golazo que daría la vuelta al mundo si vistiese otra camiseta. 

A Brais Méndez nada le ha resultado sencillo. Le tocó en suerte ser el blanco de las críticas por parte de un sector de la afición cuando las cosas no iban bien. Decía Andrés Montes que el talento siempre está bajo sospecha, y tal vez ni él mismo sabía lo acertadas que estaban tan sabias palabras. El de Mos es un buen ejemplo de ello. Se valora mucho más una carrera intrascendente e ineficaz detrás de un balón imposible, que la clase y el talento. Como si no tuviese mérito, o si ese mérito fuese inmerecido porque no corre por balones imposibles. 

Y si, seguramente Brais tiene aspectos de su juego a mejorar, pero creo que todos estaremos de acuerdo en que si fuese un futbolista perfecto no estaría en el Celta. O sí, quien sabe, pero seguramente sería más complicado.  Al menos el tiempo va poniendo las cosas en su sitio, y el pasado sábado, mientras Balaídos coreaba su nombre, seguro que encontró algo de alivio. 

Leer más »

Hugo Mallo agranda su leyenda. El jugador del Celta que más veces ha ganado en Primera


Foto: Jorge Landín/Atlántico Diario

Hugo Mallo sigue agrandando su leyenda como jugador del Celta, y este sábado, tal y como recuerda Faro de Vigo, superó a Alexander Mostovoi como el jugador con más victorias en Primera División con la camiseta del Celta. Antes del partido contra el Rayo Vallecano el de Marín sumaba 94 triunfos en la máxima categoría, 95 gracias al doblete de Brais Méndez, lo que le permite superar a toda una leyenda como el “Zar”. 

Mostovoi pasa a ocupar la segunda posición en esta particular clasificación, aunque con muchas opciones de ser superado en breve por Iago Aspas, que suma 85 triunfos en su carrera como jugador del Celta en Primera División. Otros futbolistas destacados en esta clasificación, según los datos de bdfutbol.com, son Hermidita (82), Gustavo López (82), Cáceres (80), Pepe Villar (75), y Gustavo Cabral (74). 

Al margen de Hugo Mallo y Iago Aspas, dentro de la plantilla actual, el que más triunfos acumula es Nolito, con 65, y bastante por detrás nos encontramos a Rubén Blanco (43), Santi Mina (41), Brais Méndez (40), y Fran Beltrán, con 36.

Más lejos está para Hugo Mallo el reto de victorias si contamos todos los partidos oficiales del club. En esa clasificación el líder es Manolo, que ganó durante sus años como jugador del Celta un total de 216 partidos. El de Marín es segundo en esta clasificación con 161 triunfos, mientras que el tercero es Iago Aspas, con 149. En el caso del moañés está a una victoria de las 150. Otros jugadores destacados en esta clasificación son dos mitos de los años ochenta: Atilano, con 141 triunfos, y Maté, con 135. 

Leer más »

La contundente respuesta de Denis Suárez al hermano de Oubiña por twitter



Denis Suárez se ha enzarzado en twitter con el hermano de Borja Oubiña, después de que este asegurase que en 2011 había forzado su salida del Celta después de que el club no accediese a su petición de tener contrato profesional. El comentario venía a colación de un tuit anterior de Armando Álvarez, que encontró esa respuesta por parte del hermano del ex jugador céltico, y a su vez este recibió la contundente contestación por parte de Denis Suárez: 

“Deja de hacer el ridículo de una vez sabelotodo. Que hablas siempre desinformado. Parece mentira que tu hermano trabaje en el club”, señaló el salcedano, como respuesta a un tuit que posteriormente fue borrado en el que el hermano de Oubiña señalaba lo siguiente: 

“Meu ben querido e apreciado Armando. Partes dunha base equivocada. Foi o xogador o que dixo que debía xogar no filial (daquela estaba no xuvenil) e merecía un contrato profesional, cousa que o clube lle negou. Veu cunha oferta na a e esixiu marcha. Apertas”. 

Leer más »

Un futbolista de otra época


Foto: RC Celta

Iago Aspas recibió ayer su séptimo premio Manuel de Castro, confirmando el dominio absoluto del moañés en las 11 ediciones del galardón que entregamos junto con elfutbolesceleste.com y la peña Siareiros.net. Y eso teniendo en cuenta que los años 2013, 2014 y 2015 no los jugó completos al estar dos temporadas entre Liverpool y Sevilla. 

A sus 34 años nadie duda de la relevancia histórica de Iago Aspas. Acumula 403 partidos oficiales con el primer equipo, y ya ha anotado 177 goles, la cifra más alta en la historia de un club casi centenario. Alcanzar los 200 goles es su siguiente objetivo para fijar una cifra que seguramente no sea superada jamás. Ojalá si, pero es complicado. 

Pensar en un futbolista que sea capaz de acercarse tan siquiera a los 7 Manuel de Castro que acumula el moañés se hace muy complicado. Pasarán muchos años hasta que Celta tenga, durante tanto tiempo, un futbolista tan bueno. 

Y este es el matiz. Es posible que en el futuro veamos a un jugador mejor que él vestido de celeste. Probablemente suceda. Lo difícil, lo prácticamente imposible, es lograr que un jugador así vista más de 400 veces la camiseta celeste. Esas cosas pasaban antes, cuando los futbolistas no eran mercancía, y muchos valoraban más el hecho de jugar para el equipo de su casa que otras cuestiones. Incluso los clubes tenían el famoso derecho de tanteo, por lo que los "one club man" proliferaban.  Hoy en día es prácticamente impensable que algo así suceda. Que un futbolista haga todo lo contrario que el resto y decida pasar casi toda su carrera en su club, desoyendo los cantos de sirena que le llegan cada día es casi una utopía. 

Por eso no volvermos a ver a nadie ganar siete veces el Premio Manuel de Castro. Si un futbolista alcanza el nivel de Iago Aspas, lo lógico es que se vaya. No solo por él. Hasta al propio club le puede interesar ingresar una cantidad significativa por su venta. Es la ley del fútbol actual, y es lo que convierte a Iago Aspas en todavía más extraordinario. Un futbolista diferente, que apostó por volver después de una experiencia que dejó dinero en la caja del Celta, y que le sirvió para crecer y mejorar como futbolista, regalando los mejores años de su carrera al equipo de su corazón. Algo tan poco habitual en estos tiempos que emociona, y que valoraremos en su justa medida cuando deje el fútbol. Ojalá dentro de muchos años. 

Leer más »

Dituro: "La solidez defensiva es clave en nuestro crecimiento"



(EFE) El portero del Celta de vigo, Matías Dituro, aseguró este domingo que la mejoría defensiva exhibida por su equipo en las últimas jornadas ha sido determinantes para que su equipo haya sumado 13 de los últimos 18 puntos en juego en LaLiga.

"Era algo que nos estaba faltando y lo hemos corregido. Para nosotros es clave porque arriba tenemos gente de mucha jerarquía, jugadores de mucha pegada que pueden hacer gol en cualquier momento", declaró el guardameta.

Además, el equipo dirigido por Eduardo 'Chacho' Coudet ha enderezado su rumbo en el estadio de Balaídos, donde ha ganado sus últimos tres partidos (Rayo Vallecano, Osasuna y Espanyol) con siete goles a favor y tan sólo uno en contra, ante el Espanyol.

"Para nosotros es muy importante mantener la portería a cero porque casi siempre vamos a marcar. En la primera vuelta nos costó hacernos fuertes en casa y en esta segunda hemos cambiado el chip, ahora estamos mucho más sólidos. Tenemos que seguir creciendo porque todavía tenemos margen de mejora", recalcó el portero argentino.

Afirmó que los jugadores en el vestuario "sueñan" con alcanzar una de las plazas de europeas, pero él prefiere ir "partido a partido". "Nos está yendo bien así", opinó.

De ahí que el guardameta tenga como objetivo primordial en su mente el "complicado” partido que le espera al equipo ante el Cádiz el próximo fin de semana.

Leer más »

El Celta saca pecho por meter a 12.000 personas en un partido de Primera División


Foto: Ricardo Grobas/Faro de Vigo

Tal y como está la situación, el Celta empieza a celebrar pequeños logros, como juntar 12.546 espectadores en un partido de Primera División. El club ha publicado en su web una nota de agradecimiento al celtismo por “responder a la llamada de su equipo”. “Y de qué forma”, añaden. 

La entrada de ayer solo fue superada por la del partido ante el Barcelona, que congregó a más de 13.000 aficionados, aunque es probable que ayer fuesen más celtistas que aquel día. El Celta saca pecho y asegura que “las medidas adoptadas por el club recientemente en materia de entradas y atención al aficionado, sumadas a la dinámica positiva en LaLiga, están suponiendo un aliciente para el celtismo, que responde como siempre a la llamada de su equipo para empujarlo y llevarlo en volandas hasta el pitido final de cada partido”. 

La pérdida de masa social en los últimos tiempos es terrible. El club culpa al Concello por las obras, a la emigración de jóvenes a otros lugares de la geografía española y europea, al aparcamiento, y a muchos factores que en ningún caso son responsabilidad suya. Lo bueno es que cuando aumenta la afluencia, el mérito son las medidas adoptadas por el club. Y mientras tanto asistimos a un partido de Primera División con 12.000 espectadores en la grada, y tenemos que celebrarlo. 

En los últimos tiempos el club parece haberse dado cuenta, aunque no lo reconozcan, que han hecho muy mal las cosas en el pasado. La contratación de Raúl Rivas responde a esa intención de mejorar la relación de la empresa con el cliente. El gran problema es que se siguen viendo a sí  mismos como una empresa y a nosotros como clientes. El día que vuelvan a verse como un club y a nosotros como aficionados, seguramente, y de forma mágica, mejore el aparcamiento, se reduzca la emigración, y el Concello dejará de influir negativamente en las asistencias. 

Leer más »

El hijo de Michel Salgado abandona el Celta para irse a Portugal



Miguel Ángel Salgado, hijo del excéltico Michel Salgado, ha abandonado el Celta para fichar por el Paços de Ferreira, donde se incorpora a la base del equipo portugués. El propio jugador lo anunció a través de sus redes sociales: 

"Quiero agradecer al Celta por todos estos años increíbles juntos. También agradecer a mi familia y a mis amigos por estar siempre a mi lado y apoyarme en todas mis decisiones”, escribió Miguel, quien cumplirá 17 años en unos días. 

También su padre, el propio Michel, se refirió al desembarco de su hijo en el Paços de Ferreira: “Enhorabuena hijo, a por todas y me encanta que agradezcas todo lo que el Celta ha hecho por ti”. 

Ficha de Michel Salgado en Yo Jugué en el Celta

Leer más »

Un talismán llamado Carlos Domínguez



Carlos Domínguez disputó ayer su octavo partido de Primera División con el Celta. Desde su debut el 9 de mayo de 2021, con una victoria ante el Villarreal en el Estadio de La Cerámica, el canterano ha venido jugando cuando las ausencias en la zaga hacían necesaria su presencia, y no es de extrañar que haya pasado de ser el quinto central cuando empezó la temporada, al tercero en la actualidad, adelantando a Fontán y Murillo. 

Los números del Celta con el canterano en la cancha son difíciles de mejorar. En sus 8 partidos con el primer equipo en la máxima categoría, acumula 6 victorias, 1 empate y 1 derrota. La media de puntos por encuentro es extraordinaria: 2,38, lo que extrapolada a una temporada de 38 partidos serían 90 puntos. Cifras de pelear por el título de Liga. 

Son datos brutales que se basan en los resultados. Con Carlos Domínguez el Celta derrotó la pasada temporada a Villarreal (2-4), Getafe (1-0) y Barcelona (1-2). El único borrón llegó en la última jornada ante el Betis (2-3), un partido en el que los sevillanos se jugaban Europa y el Celta solo el honor. 

Esta temporada ha disputado otros cuatro partidos de Liga, y el balance es aún mejor. El primero fue en Pamplona y acabó con empate sin goles. A partir de ahí acumula tres victorias consecutivas: Levante (0-2), Betis (0-2), y el triunfo de ayer ante el Rayo (2-0). 

Además hay otros datos interesantes. Esta temporada el Celta no ha encajado goles en Liga cuando Carlos Domínguez ha participado en el partido. La media de goles recibida en los 8 partidos que ha disputado el canterano es de 0,87. Por contra, la cifra de goles a favor se eleva hasta los 1,87 por encuentro. Cifras impresionantes que convierten a Carlos Domínguez en todo un talismán. Pero su presencia va más allá de eso, en todos los encuentros ha demostrado una enorme madurez y talento para hacerse acreedor de una oportunidad incluso aunque no haya ausencias en la zaga. 

Leer más »