Las acciones solidarias de la cantera del Celta


Foto: RC Celta
La cantera celeste, referente de buen hacer a nivel internacional, multiplicas su esfuerzos en crecer y mejorar en todos los aspectos. Uno de los que atesora mayor importancia para el RC Celta y su Fundación es la formación de los jóvenes jugadores, no sólo como deportistas, sino también como personas potenciando valores como el compañerismo y la solidaridad.

Son muchas las iniciativas que se desarrollan en A Madroa con el objetivo de difundir esos valores y entre ellas destaca una reciente, realizada bajo el lema “Acciones Solidarias”, que ha supuesto un mar de emotividad y un gran aprendizaje para los protagonistas. Los jugadores y cuerpos técnicos de las categorías inferiores, desde el Benjamín B hasta el Juvenil A, han participado con entusiasmo en esta iniciativa y han sido los propios futbolistas y técnicos los que han propuesto y desarrollado las actividades a realizar.

El Benjamín B organizó, de manera conjunta con el Chain CF, una jornada lúdica-deportiva con el doble objetivo de reunir alimentos y juguetes para los más necesitados y concienciar a los más pequeños sobre las necesidades que existen hoy en día en la sociedad. La Jornada consistió en la celebración de numerosos juegos lúdicos y tradicionales y concluyó con partidos de F-8. Los alimentos y juguetes recogidos se entregaron al Concello de Gondomar.

El RC Celta Benjamín A disfrutó de una jornada de convivencia con los integrantes del equipo de Celta Integra. Ambos conjuntos compartieron merienda, charlas sobre integración y muchos momentos de diversión y aprendizaje para finalmente disputar un entretenido partido de futbol.

El Alevín B inició una campaña de recogida de juguetes para entregárselos a los niños de Ayuvi (Asociación de Ayuda a la Vida de Vigo). La experiencia fue muy emotiva y gratificante. Los jugadores celestes fueron recibidos en la sede de Ayuvi con un gran cariño y vivieron una experiencia inolvidable con los niños acogidos en la mencionada entidad viguesa.

Una experiencia de similar emotividad vivieron los jugadores y técnicos del Alevín A, que acudieron al Hogar Santa Isabel a entregar juguetes, ropa y alimentos que ellos mismos habían recogido. Una vez allí, conocieron las instalaciones y mantuvieron una charla con las madres y niños acogidos en el hogar, Una vivencia inolvidable.

El Infantil B realizó una visita a la entidad Ponte Solidario, donde asistió a una charla por parte de dos personas colaboradoras con la asociación y entregó alimentos y una  camiseta del club firmada por los jugadores.

El RC Celta Infantil A visitó en Campeche, México, al modesto club Auténticos Leones, ubicado en una zona marginal, donde se desarrolló un pequeño Clinic. La actividad comenzó con una presentación del club, del equipo y el cuerpo técnico para pasar después al terreno  juego en las modestas instalaciones del club anfitrión. Allí, los celestes compartieron con los jugadores locales rondos, regates, juegos de dominio aéreo y entrenamiento de porteros para después jugar partidillos con los futbolistas repartidos por edades similares. Para terminar esta parte de la actividad el entrenador local organizó un partido de su equipo sub 17 contra el Alevín celeste, ya que a los futbolistas campechanos les hacía mucha ilusión, según reconoció el técnico, medirse al RC Celta.

Por su parte, los jugadores del Cadete B organizaron una recogida de juguetes para entregarlos en uno de los puntos establecidos en la ciudad, en concreto en A Florida, mientras que el Cadete A participó  en una charla conjunta con el equipo femenino del Matamá contra la violencia de género impartida por una representante de del Centro de Emergencia para Mujeres Víctimas de Violencia de Género. Tras la charla, ambos equipos jugaron un partido de fútbol 8 en el que cada equipo alineó a jugadores y jugadoras por partes iguales.

El Juvenil B disfrutó de una jornada convivencia con el grupo ACEESCA (Asociación Comarcal de Educación Especial Santísimo Cristo del Amor) de Porriño, donde se planificó hacer un calendario conjunto de fotos con sus alumnos y alumnas para que puedan vender y obtener fondos y se desarrollaron diversas actividades lúdicas. La jornada concluyó con la entrega de ropa deportiva a la entidad.

El RC Celta Juvenil A completó esta iniciativa con la organización de un partido Benéfico en favor de ACEESCA ante el Porriño Industrial. Con la entrada se ofreció la posibilidad de participar en sorteo de una camiseta del RC Celta firmada por los jugadores del primer equipo además, de otros regalos que el Porriño Industrial donó para el evento.

Una serie de acciones que enriquecen la formación de los jugadores de las categorías inferiores celestes y potencian los valores que el club y la Fundación Celta de Vigo pretenden inculcarles a los jóvenes futbolistas célticos.

Nota de prensa
Leer más »

El Celta empezará a preparar hoy el partido de Getafe


Foto: RC Celta
El Celta volverá este jueves al trabajo tras dos días libres después de jugar el pasado domingo ante el Espanyol. La plantilla trabajó el lunes, realizando pruebas físicas, y este jueves retoma el trabajo preparando el partido del próximo lunes (21:00) ante el Getafe. 

Los entrenamientos, salvo cambio de última hora, serán en las Instalaciones Deportivas de A Madroa, y todas a puerta cerrada. El horario será el habitual (10:45). Serán cuatro sesiones, de jueves a domingo, antes de emprender viaje hacia tierras madrileñas, para visitar un estadio complicado como el de Getafe, en el que el equipo vigués solo ha conseguido una victoria en sus siete visitas en la máxima categoría. 

Leer más »

La oportunidad de ser recordado como el más grande


Foto: Atlántico Diario
Mucho se ha hablado en las últimas horas del supuesto interés del Beijing Guoan en Iago Aspas. El fútbol chino tiene algo que falta en la mayoría de Liga: Mucho dinero. Y no quieren renunciar a caprichos. Es evidente que a día de hoy, el delantero céltico es uno de los caprichos que muchos equipos se querrían dar si pudiesen. Hablamos de un futbolista que ha alcanzado un nivel de crack mundial por su rendimiento en el equipo celeste. 

Esta mañana leíamos en Faro de Vigo que su hermano Jonathan, que también jugó en el Celta, descartaba su salida en este mercado, pero aseguraba que su hermano igual se podía plantear estudiar alguna oferta “loca” si llegaba al club. Su cláusula de rescisión está fijada en los 40 millones, muy por debajo de las cifras que se pagan por un jugador del nivel de Aspas, así que si un club lo quiere y logra convencerlo, podría salir. 

Pero a día de hoy es más fácil que alguien esté dispuesto a pagar esos 40 millones, que ser capaz de convencer al jugador. Cuando regresó de su estancia en Liverpool y Sevilla tenía claro que como en el Celta no estará en ningún sitio. El año pasado hubo revisión de contrato, con lo que es el jugador más pagado del equipo. Obviamente no cobra tanto como podría cobrar en otros equipos, pero aquí es una estrella, es querido por la afición, respetado por sus compañeros, y ha ofrecido su mejor rendimiento durante su carrera deportiva. 

Es un jugador que será recordado por siempre por el celtismo, haga lo que haga a partir de ahora, pero tiene en su mano la posibilidad de ser recordado como el mejor jugador que jamás haya vestido la camiseta del Celta. Y no es poco conociendo su ambición y su amor por el Celta. Ha disputado 267 partidos con el primer equipo, acumulando 110 goles. Está en condiciones de convertirse en el jugador que más partidos ha marcado en Primera y también en partidos oficiales, y sobre todo sueña con levantar el primer título del club. Una obsesión que el año pasado pareció real en algún momento. 

Sería bastante extraño que renunciase a eso por más dinero, teniendo en cuenta que ya tiene la vida resuelta con lo que cobra en el Celta, y que nunca le faltará trabajo en el club cuando deje la práctica activa del fútbol. Si tuviese que apostar, lo haría a que se retira en el Celta. Y por supuesto también apostaría a que lo hará convertido en el mejor de la historia. 
Leer más »

Rectificación | El Celta no votó en contra de la subida de sueldo de Tebas


Foto: Atlántico Diario
Ayer publicamos que el Celta había votado en contra de la subida de salario de Javier Tebas, y debemos rectificar. Según han publicado varios medios, entre ellos el diario Atlántico o el director de deportes de Faro de Vigo, Juan Carlos Álvarez, a través de su cuenta de Twitter, el Celta no votó en asamblea de la Liga, a la que no acude desde hace meses, por cierto. 

El Celta simplemente se puso de perfil, se abstuvo, aunque en este caso la victoria por abrumadora mayoría no habría cambiado con el voto del Celta, fuese positivo o negativo. La relación del Celta con la Liga de Fútbol Profesional no es la mejor, y es muy habitual que no haya ningún representante del club vigués en las reuniones. 

Sin embargo, la relación con Javier Tebas no es mala. Buena prueba de ello fue la presencia del actual presidente de la patronal en la presentación del acuerdo con la Xunta y el Concello para la creación de la nueva Ciudad Deportiva de Mos. 

Recordemos que la LFP acordó una subida salarial que elevará a 1,2 millones de euros el salario de Tebas. Además cobrará en los 9 meses siguientes a su salida del cargo, con la condición de que durante ese tiempo no “fiche” por otra Liga. La gran mayoría de los clubes apoya al actual Presidente. 
Leer más »

Pione Sisto, nominado a jugador danés del año


Foto: Ricardo Grobas/Faro de Vigo
Pione Sisto ha sido nominado por la federación danesa de fútbol (DBU) al premio Jugador del Año, que se entrega oficialmente desde el año 1963. A la final concurre con otros tres candidatos: Christian Eriksen, Thomas Delaney y Andreas Christensen.  El gran favorito para la victoria es Eriksen, futbolista del Tottenham, que ya logró dicho premio en 3 ocasiones (2011,2013 y 2014). Las dos últimas ediciones fueron para Kasper Smeichel, hijo del mítico guardameta de los años 90, que logró esta distinción en 3 ocasiones. 

El premio tiene mucha tradición y cuenta entre sus galardonados con futbolistas de gran renombre, como los hermanos Laudrup, Morten Olsen, Ebbe Sand, Jon Dahl Tomasson, Christian Poulsen o Nicklas Bendtner, entre otros. El ganador recibirá el trofeo el próximo 3 de marzo en Herning. 

Es la primera vez que un futbolista del Celta resulta nominado a este galardón. Recientemente la asociación danesa de futbolistas dio a conocer su once ideal de 2017, en el que se incluían dos jugadores del Celta. Además de Pione Sisto también estaba Daniel Wass, a pesar de no jugar con la selección. 

Leer más »

El peligro de las "ofertas locas" a Iago Aspas


Foto: Salvador Sas
En las últimas horas se ha relacionado el nombre de Iago Aspas con el Beijing Guoan. El equipo chino estaría dispuesto a realizar una gran oferta por el delantero moañés, pero parece claro que no aceptará esta oferta, al menos en esta fecha. Este lunes, su hermano Jonathan, ex jugador del Celta y que en alguna ocasión ejerció como representante, habla de los planes de futuro del “10” del Celta. 

Lo hizo en una entrevista que publica Faro de Vigo. Con respecto a la oferta del Beijing Guoan explica que “han sido contactos, están muy lejos de las cantidades que pediría el Celta por mi hermano”, consciente de que la cantidad necesaria para su salida ahora mismo serían los 40 millones de euros que figuran en su cláusula de rescisión. 

También asegura que “no aceptaría esa oferta a las puertas de un Mundial”. De todos modos, Jonathan Aspas cree que el próximo verano puede ser diferente: “Iago es el más asequible del mercado y su nombre sonará para más equipos. En su día me dijo que él quería ir al Mundial y que después, si le ofrecen uno de esos contratos locos se lo pensaría, pero su intención es seguir aquí, donde se encuentra muy a gusto”, concluyó. 
Leer más »

Vídeo | El gran partido de Maxi Gómez ante el Espanyol


Foto: La Liga
El partido de Maxi Gómez ante el Espanyol va mucho más allá de los dos goles. Su trabajo sin balón, y su constante movilidad fue una pesadilla para la defensa del Espanyol y un alivio para el Celta, que sabe que tiene en el uruguayo a un valor muy por encima de su letal capacidad ante la portería contraria. 

En este vídeo de más de 5 minutos de duración podemos ver todas las interacciones del ariete de Paysandú ante el Espanyol, incluidos los dos goles para apreciar mejor el gran encuentro del delantero.

Leer más »

Cuatro partidos para definir las aspiraciones europeas del Celta


Foto: EFE
El Celta sigue inmerso en su pelea por participar en competiciones europeas, con la vista puesta en alcanzar la sexta plaza de La Liga, que daría acceso a la Europa League, o incluso a una séptima plaza que podría permitir la participación de los célticos en Europa si se dan una serie de variables bastante posibles. 

Para ello los cuatro siguientes partidos serán clave, antes de la visita al Metropolitano para medirse al Atlético de Madrid, un escenario que se antoja complicado, aunque el Celta ya ha demostrado esta temporada que puede ser competitivo en cualquier estadio, al menos en la competición liguera. 

El primero de estos cuatro partidos será el próximo lunes ante el Getafe, un partido difícil en un escenario que siempre se le ha dado mal al equipo vigués que solo ganó una vez, precisamente en la Temporada 2015-16, cuando acabó clasificándose para Europa. Una semana después visita Vigo el Eibar, un partido ante un rival directo que marcará las opciones de ambos equipos en esta competición. 

Superado ese difícil escollo tocará visitar Montilivi. Será el primer partido que disputará el Celta en ese estadio en la máxima categoría, aunque lo conoce bien de su etapa en la categoría de plata. Y para terminar rinde visita a Balaídos la Unión Deportiva Las Palmas, un equipo que está sufriendo mucho este año, pero que parece haber enderezado levemente su rumbo tras la llegada al banquillo de Paco Jémez. 

Terminados estos cuatro partidos, el Celta recontará los puntos conseguidos y valorará nuevamente sus opciones de luchar por Europa. ¿Cuántos puntos serán necesarios para encarar la recta final de la competición con garantías?. Hay que recordar que los últimos partidos del Celta serán durísimos, así que será necesario llegar con cierto colchón a la recta final del campeonato, algo bastante complicado porque como vemos cada semana, ningún rival es sencillo. 
Leer más »

Vídeo | El jugador definitivo de Nemanja Radoja


El Centrocampista Nemanja Radoja protagonizó la sección “El Jugador Definitivo” de Celta Media, en el que los jugadores del Celta deben de elegir a su jugador definitivo mezclando cinco conceptos: “Cabeza, Visión, Corazón, Pierna derecha y pierna izquierda”. Descubre aquí cuales son los cinco jugadores referentes para el futbolista celeste. 

Leer más »

El Celta solo venció en una de sus siete visitas a Getafe


Foto: Benito Ordoñez
(EFE) El Celta de Vigo visitará el próximo lunes, por séptima vez en Primera División, el Coliseum Alfonso Pérez para enfrentarse al Getafe, al que únicamente venció a domicilio en el curso 2015-16, gracias a un solitario de Nolito en el minuto 70 de partido.

Un histórico triunfo que disfrutaron hasta diez futbolistas de la actual plantilla celeste, de los cuales ocho fueron titulares -Sergio Álvarez, Hugo Mallo, Cabral, Sergi Gómez, Jonny, Radoja, Hernández y Aspas-, otro entró en la segunda parte -el danés Daniel Wass- y solo el portero Rubén Blanco se quedó sin tener minutos.

Aquel 27 de febrero de 2016, el Celta dirigido entonces por Eduardo Berizzo rompió una racha de cuatro derrotas seguidas en el estadio del Getafe, donde jugó por primera vez en la campaña 2005-06, cuando logró arañar un punto gracias al gol del lateral Ángel López en el minuto 47, que puso las tablas después de que Jaime Gavilán adelantase al Getafe.

Un año después, curiosamente también en la jornada décimo novena del curso 2006-07, los madrileños lograron vencer al Celta con un solitario tanto de Manu del Moral al minuto de empezar el choque.

El descenso del conjunto gallego a Segunda División provocó que ambos equipos no se volvieran a enfrentar hasta la campaña 2012-13, cuando de nuevo el Getafe volvió a llevarse los puntos. Colunga, Diego Castro y Fede marcaron para los locales y el argentino Augusto Fernández para los celestes.

La llegada de Luis Enrique al banquillo de Balaídos, con Juan Carlos Unzué como ayudante, tampoco sirvió para que el Celta rompiese su maleficio con el Coliseum Alfonso Pérez, pues con el asturiano como técnico el equipo vigués también cayó en su visita a Getafe (2-0, Lisandro Lópes y Álvaro Arroyo).

Y en el campeonato 2014-15, ya con Berizzo como entrenador, el Celta volvió a naufragar en su visita al estadio madrileño pese a que el brasileño Charles Dias adelantó a los suyos en el marcador. Álvaro Vázquez y Sarabia firmaron los goles de la remontada del conjunto dirigido en ese momento por Quique Sánchez Flores.
Leer más »

Mendilíbar: "No sé cómo engañamos a Orellana para firmar con nosotros"


Fabián Orellana ha renacido en el Eibar. Con la llegada del internacional chileno el equipo armero ha dado un salto de calidad que le ha llevado a pelear por plazas europeas, llegando incluso a discutirle la sexta plaza al Sevilla, a quien goleó en Ipurúa con una actuación muy destacada del ex futbolista del Celta. 

Tras el partido ante el Leganés, que terminó con victoria del Eibar en el último suspiro, el técnico armero, José Luis Mendilíbar, se deshizo en elogios para el chileno: “Me extraña que esté en el Eibar, es un jugador para esos equipos que quieren estar más arriba, está para más. No sé cómo lo engañamos y firmó con nosotros”, afirmó. 

Además, negó la fama de jugador conflictivo que arrastra de su salida del Celta: “Nos está dando lo que creíamos que nos iba a dar, lo teníamos claro. Es un buen futbolista y lo ha demostrado en los años que lleva en el fútbol español. Además es un tipo excelente”, explicó. 

Al igual que en el caso de Guidetti, la continuidad de Orellana en el Eibar está supeditada a la permanencia del equipo guipuzcoano, algo que a falta de 15 jornadas parece estar bastante claro, por lo que el Eibar tendrá que ejecutar la compra obligatoria que figura en el contrato de cesión que firmó con el Valencia cuando incorporó al futbolista en el pasado mes de diciembre. 

Leer más »

El fútbol llena las redes sociales con 387.000 comentarios violentos


Foto: Marca
La Cadena SER ha analizado 1.975.000 menciones en las redes sociales tras la disputa de 20 partidos de fútbol de la temporadas 2016-2017 y 2017-2018 que ha desvelado que más de 387.000 (el 26%) eran comentarios violentos: insultos en general, así como comentarios racistas, machistas y homófobos. La franja de edad con mayor actividad violenta es la de entre 18-24 años.

Los partidos en los que participa el Real Madrid y el Barcelona son los de mayor polaridad e insultos y éstos son subidos la red en un 82% de los casos por hombres frente a un 18% de mujeres. 

Los tipos de ofensa más presentes en las redes sociales relacionados con el partido que se acababa de celebrar, según el estudio realizado por Séntisis, son en un 63% de las casos, insultos génericos que se cruzan aficionados de distintos equipos; en un 12% (46.900) se centran en resaltar la discriminación social por motivos culturales, sociales, políticos o fisicos; en un 10,6% (40.900) son expresiones machistas, en contra de la mujer o del colectivo femenino; en un 7,7% (29.800) son homófobos y en un 6,7% (25.800) son expresiones racistas, bajo una connotación de desprecio.

El estudio se realizó tras la disputa de partidos entre el Atletico del Madrid y el Real Madrid, el Barcelona y el Real Madrid, el Barcelona y el Español, el Sevilla y el Real Madrid, el Betis y el Barcelona, pero también se han analizado la respuesta de las redes con partidos entre el Deportivo de la Coruña y el Celta de Vigo, o el Betis contra el Sevilla.

En el caso de los insultos machistas son las novias o mujeres de los jugadores las que están en el ojo del huracán de las redes, mientras que los comentarios homófobos recaen sobre los propios jugadores, al igual que en el caso de los comentarios racistas cuando se denomina a éstos: "negro, mono o gitano".

Los cuatro partidos analizados con más insultos registrados son el Atlético de Madrid-Real Madrid (19-11-2016); el Barça-Real Madrid (13-08-2017); el Barça-Español (09-09-2017) y el Español-Barça (18-01-2018) y los insultos mas frecuentes son: puto, enano, cabrón, mierda, facha, imbécil, hijo de puta, desgraciado y subnormal. Éstos aparecen en más de un 70% durante el desarrollo del partido. De cada 100 insultos que se generan, se producen tan sólo cinco comentarios en contra.
Leer más »

Milan Skriniar: "A Lobotka lo veo en el Madrid o en el Barcelona"


Foto: Emilio Andreolli/Getty Images
Milan Skriniar es uno de los jugadores eslovacos más importantes en la actualidad. Compañero de Lobotka en el combinado eslovaco, milita actualmente en el Inter de Milán. Defensa central de la nueva hornada eslovaca, llegó este verano al equipo lombardo procedente de la Sampdoria a cambio de 23 millones de euros. Un negocio redondo para el equipo genovés que pagó 1 millón de euros al Zilina, el equipo del procede Robert Mazan, un año y medio antes. 

En una entrevista concedida a un periódico eslovaco, el zaguero asegura que Spalleti, su actual entrenador en el Inter, le pidió que hablase con Lobotka para convencerlo de su fichaje por el equipo neroazzurro, algo a lo que se negó con el siguiente argumento: “Yo sería feliz si él llega al Inter porque ayudaría mucho, pero yo le dije que voy a ir al Barcelona o al Real Madrid. Lo veo allí”, comentó. 

El futbolista del Celta fue uno de los jugadores por los que se interesó el Inter de Milán, que llegó a realizar una oferta por el jugador, aunque muy por debajo de lo que espera el Celta. Lobotka cuenta actualmente con una cláusula de rescisión de 35 millones de euros, y la intención del Celta es la de sentarse con el jugador para mejorar sus emolumentos y revisar también su cláusula de rescisión.  
Leer más »

Aspas, en el once ideal de la selección de M.Rajoy para el Mundial



Mariano Rajoy visitó la redacción del diario AS y aprovechó para dar su once ideal para la selección en el próximo mundial, que se celebrará en Rusia este verano. En ese equipo estaría Iago Aspas, para quien el Presidente del Gobierno “lo tiene todo para ser el delantero centro de la selección. Está haciendo una temporada excelente y creo que debería de estar en Rusia. Es combativo, peleón y tiene calidad”. 

El once ideal del popular estaría compuesta por De Gea (Manchester United), Carvajal (Real Madrid), Jordi Alba (Barcelona), Sergio Ramos (Real Madrid), Piqué (Barcelona), Busquets (Barcelona), Koke (Atlético), Iniesta (Barcelona), Silva (Manchester City), Mata (Manchester United) y Iago Aspas (Celta). 
Leer más »

Tucu: "Tengo en mente volver a O'Higgins a jugar"


Foto: Levante UD
Pablo Hernández ha perdido su sitio en el Celta. En los últimos partidos el técnico del Celta, Juan Carlos Unzué, se ha decantado por Nemanja Radoja, siendo el internacional chileno el sacrificado. En una entrevista concedida al diario chileno La Tercera, analizó su situación, esperando contar con más oportunidades en el futuro: 

“Uno trata de estar siempre a punto. Ya estoy recuperado de una pequeña lesión muscular. Estoy contento y con ganas de volver a jugar”, recalcó el de Tucumán que celebró que ha tenido “pocas lesiones y eso me ha permitido jugar bastante”. 

El centrocampista celeste tiene claro a donde quiere regresar en un futuro: “La verdad es que el salto de calidad y en donde estoy ahora, en Europa, me lo dio O’Higgins y el cuerpo técnico del Toto. Es por eso que tengo en mente volver a O’Higgins a jugar”, concluyó. 
Leer más »

Fallece Carriega, ex entrenador del Celta en los años ochenta


Este martes se ha conocido la triste noticia del fallecimiento de Luis Cid Pérez, conocido como Carriega, que entrenó al Celta durante la Temporada 1983-84. Antes de sentarse en los banquillos, fue futbolista profesional en U. D. Orensana, Ferrol, Real Oviedo, Burgos y Cartagena, la fama le llegó cuando pasó a los banquillos como técnico. Precisamente, empezó como entrenador en su último club como futbolista, el Cartagena, en la temporada 1961.   Pasó por el Tarrasa, Europa (Barcelona) y U. P. de Langreo, antes de llegar al Sporting de Gijón, donde tendría oportunidad de saltar a la máxima categoría del futbol español. Durante su estancia en Gijón (1969-70), fue a Italia a trabajar con el Inter y con el Milán (quince días) para conocer sus formas de trabajo.

Algo parecido hizo años después, (1979-80), cuando se fue a Inglaterra a trabajar dos semanas con el Tottenham. Tras el Sporting, dirigió al Real Zaragoza. Todavía quedaba el regusto de los “Magníficos” en la retina de los aficionados, cuando el gallego Luis Cid "Carriega" llegó al banquillo del Real Zaragoza. En el equipo jugaba el paraguayo Ocampos y se ficharon varios compatriotas suyos como Arrúa y Soto. El apodo del equipo sale rápidamente de la combinación de las palabras Zaragoza y paraguayos, naciendo así los Zaraguayos, que abrirían las puertas para la llegada posterior de otros sudamericanos como Blanco, Diarte y Ovejero.

Los Zaraguayos hicieron un gran fútbol, pero no llegaron a conquistar ningún título. Lograron las mejores clasificaciones mañas en la Liga: 3º y 2º puesto en las temporadas 1973/1974 y 1974/1975, respectivamente y el 25 de junio de 1976 disputaron en el Santiago Bernabeu la final de Copa ante el Atlético Madrid, pero cayeron ante los rojiblancos por 1-0. Tras su paso por tierras aragonesas, entrenó al Sevilla tres años en primera. El “gallego sabio” como lo conocían en la ciudad andaluza, hizo debutar con el primer equipo a muchos jóvenes valores de la cantera sevillana.

Posteriormente entrenó al Betis, Atlético de Madrid y Elche, para regresar a su tierra en 1983 y entrenar al Celta. Tras el descenso del club vigués en la campaña 1982-83, Pavic, que ya había anunciado que estaba deseando coger las maletas y marcharse tras quedar decepcionado en Valladolid por la actuación de algunos jugadores en el partido que sentenció el descenso del Celta, ficha por el Español.

Su sustituto habría de ser un técnico gallego que aspiraba desde hacía años entrenar al Celta por amor al club vigués: Luis “Carriega”. También fue contratado un preparador físico, Jose Luis Gilabert, diplomado en el INEF. Con él colaboraría el atleta olímpico Carlos Pérez. La presentación de Carriega a la plantilla estuvo a cargo de Pavic. El de allariz incluso se emocionó: “Voy a trabajar con los míos y para los míos”, diría después a la prensa.

La temporada fue bastante regular, pero tras la jornada 28, cuando el Celta estaba en los puestos altos de la clasificación, muy cercanos a los  puestos de ascenso, tras un empate en Balaidos frente al Linares, el 18 de marzo de 1984, de forma sorprendente, Carriega presentaría la dimisión, que es aceptada por la directiva, siendo sustituido por Felix Carnero.

Carriega, en un gesto que le honró, no habló para la galería, negándose a justificar su decisión, aunque dijo: “Este es el momento mas triste de toda mi vida deportiva.” El cambio de técnico para poco sirvió, y el celta terminó en la misma posición clasificatoria, sin conseguir el ascenso.

Tras dejar Vigo, Carriega todavía entrenaría nuevamente al Betis y al Figueres. Entrenó al CD Ourense en la segunda vuelta de la temporada 1989-90. Desde entonces vivió alejado del mundo del fútbol en activo. Se retiró a Allariz, aunque era común verlo por Ourense. Colaboró con medios de comunicación, especialmente Radio Ourense, y en Allariz el nuevo campo lleva su nombre. Tenía 88 años. 

Leer más »

El Celta votó en contra de la subida de sueldo de Tebas


Foto: Denis Doyle/Getty Images
El Celta fue uno de los clubes que votó en contra de la subida de salario que aprobó la Liga de Fútbol Profesional para su presidente, Javier Tebas, que pasará a cobrar un salario de 1,2 millones por años, más un bono de 250.000 euros, según el acuerdo aprobado en la reunión de clubes de este martes. 

No todos los equipos estuvieron de acuerdo, y en el momento de la votación varios se negaron, entre ellos el Celta, además de otros clubes como el Real Madrid o el Athletic. En la reunión también se acordó que cobrará los primeros nueve meses después de dejar su actual cargo, siempre y cuando no asuma idéntico rol en otra liga. 

En las últimas semanas se rumoreó la posibilidad de que Tebas comience a trabajar para la Serie A, aunque no podrá compatibilizar ambos cargos. 
Leer más »

El Celta cae a la novena posición tras la victoria del Betis en Riazor


Foto: Ricardo Grobas/Faro de Vigo
El último partido de la jornada envió al Celta a la novena posición de la tabla. Deportivo y Betis cerraban la vigésimo tercera jornada del Campeonato Nacional de Liga, en un choque disputado en Riazor que acabó con victoria por la mínima de los sevillanos, que adelantan al Celta tras los últimos pinchazos de los vigueses. 

El Celta se sitúa ahora en novena posición, con 32 puntos, a 4 de las plazas que dan acceso a la Europa League, y a 3 de esa hipotética plaza que conseguiría el séptimo clasificado en caso de que uno de los 6 primeros clasificados conquiste la Copa del Rey. En la situación actual, con el Sevilla sexto, la plaza que ocupa el Eibar le permitiría jugar en Europa el próximo curso. 

La situación del Celta ha empeorado con respecto a la de hace dos jornadas, pero sigue dependiendo de sí mismo para lograr el objetivo. Por delante quedan 15 jornadas en las que puede revertir la situación, y la visita del Eibar será la próxima a Balaídos, un partido clave para los celestes. 

Clasificación jornada 23 

1 Barcelona 59 
2 Atlético 52
3 Valencia 43
4 Madrid 42
5 Villarreal 37
6 Sevilla 36
7 Eibar 35
8 Betis 33
9 CELTA 32
10 Girona 31
11 Getafe 30
12 Leganés 29
13 Athletic 28
14 Real Sociedad 28
15 Espanyol 26
16 Alavés 25
17 Levante 20 
18 Las Palmas 18
19 Deportivo 17
20 Málaga 13 
Leer más »

¿Somos tan pocos?


Foto: José Lores/Faro de Vigo
El pasado domingo recibió el Celta al Espanyol, un encuentro atractivo con los celestes peleando por acercarse a las plazas europeas después de una segunda vuelta que ha comenzado mucho mejor que la primera, con el lunar de la derrota en Mendizorroza. Partido a las 18:30 de un domingo, un horario al que pocos peros se le pueden poner, y apenas 15.750 espectadores en la grada. 

¿Qué está sucediendo en el celtismo?. La desconexión de la afición con el equipo es evidente. Estamos asistiendo a cifras alarmantemente bajas para una afición que es cierto que le dio la espalda al equipo en los peores momentos, pero que tras el regreso a Primera División se había subido nuevamente al carro. Sorprende esta nueva situación en la que ni los horarios ni el rival son excusa para una cifra de asistencia tan baja. 

Claro que la culpa no será todo de la afición. El club también tiene una cuota de responsabilidad, y seguramente también el equipo. Entendemos que está resultando decepcionante no pelear por el título de Liga, o tal vez tener los puestos de Champions demasiado lejos. Seguramente esperábamos algo más. Otra explicación no se encuentra. Ya durante el verano se palpaba un ambiente de pesimismo muy importante entre la afición, justo después de una de las temporadas más ilusionantes del club. 

¿Es este el premio al equipo por lo que hizo el pasado curso?. Resulta extraño comprobar como pasan los partidos y seguimos sin ver una gran entrada en un partido “normal”, más allá de los duelos ante Madrid y Barcelona, plagados de aficionados del equipo rival, o del derbi, que congrega a un buen número de aficionados cuyo odio al eterno rival supera al amor por su propio equipo.  Quedan aún varias jornadas para mejorar las cifras de asistencia, y demostrar de una vez por todas  que la afición y la ciudad están con el Celta.  ¿O es que realmente somos tan pocos?.
Leer más »

o’VAR 009


11/02/2018
LIGA
Celta - Espanyol (2-2)
Guion: RE
Debuxo: DAVIDA
Agradecimientos: Arantxa Davos (diseño gráfico), Marcos Bacariza (moiceleste)
ovarceleste@gmail.com

Leer más »

Luis Enrique se llevaría a Unzué al Chelsea, según The Sun


Foto: David Ramos/Getty Images
Continúan los rumores que vinculan fuertemente a Luis Enrique con el Chelsea de cara al próximo curso. El equipo londinense dejará de contar con Antonio Conte y el candidato número uno a sustituirlo es el ex técnico del Celta y del Barcelona, entre otros, que podría incorporarse el próximo verano al club del Stamford Bridge. 

En los últimos días se habló de la posibilidad de que el técnico asturiano quisiese recuperar a todo su staff técnico, pero este martes The Sun va más allá, asegurando que también tiene intención de llevarse a Juan Carlos Unzué, que fue el segundo de Luis Enrique los últimos años, y que actualmente entrena al Celta. 

El preparador navarro fue cuestionado sobre este asunto en la rueda de prensa previa al partido contra el Espanyol: "Bastante tengo con mi responsabilidad en el Celta. Todo el cuerpo técnico sentimos que tenemos un reto fantástico, y si cabe ahora que estamos a tres o tres meses y medio del final todavía estamos más ilusionados en centrar toda nuestra atención en el Celta", indicó en una conferencia de prensa.

Juan Carlos Unzué firmó un contrato de 2 años junto a su staff técnico, pero ya el día de su presentación advirtió que “lo normal es que tal y como se firman los contratos hoy en día, tengan vías de escape”. Recordemos que en la presentación de Luis Enrique también se anunció que tenía 2 años de contrato, y finalmente se marchó a final de temporada después de “cumplir” su contrato. 

Leer más »

El Beijing Guoan pone sus ojos en Iago Aspas


Foto: LFP
Iago Aspas está siendo, no solo el mejor jugador del Celta, sino uno de los más determinantes en La Liga, tal vez solo superado por Messi, un futbolista de otro planeta. No extraña que muchos equipos tanteen la posibilidad de su contratación, porque además tiene una cláusula de rescisión relativamente asequible para los equipos que podrían estar interesados en el moañés: 40 millones. 

Según informa este martes Faro de Vigo en una nota firmada por Armando Álvarez, el Beijing Guoan intenta seducir al ariete celeste con una gran oferta para llevárselo a la Superliga china que comienza el próximo mes de marzo. A diferencia del mercado europeo, el chino se cierra el día 28, justo antes del comienzo de la competición, por lo que todavía podría inscribir al jugador. 

Este equipo intentó fichar inicialmente a Maxi Gómez, pero ante la negativa del propio futbolista, acabó fichando a Bakambu por 40 millones de euros. Ahora sigue buscando acompañantes para el ex delantero del Villarreal, y según estas informaciones ha pensado en Iago Aspas y Jonathan Viera, por el que ha llegado a ofrecer 22 millones, según la directiva de la Unión Deportiva Las Palmas. 

Por Aspas no hay oferta en firme, pero desde el club remiten a su cláusula de rescisión, si consiguen convencer al jugador, algo que parece bastante improbable, y menos en año de mundial como este. Al margen de esta cuestión, el futbolista moañés tiene bastante claro que el mejor sitio para él es el Celta, donde se ha convertido en un héroe, una leyenda con bastantes récords a su alcance para quedar inmortalizado para siempre en la historia del club. Será difícil que alguien lo convenza, pero desde luego las cantidades económicas que se manejan en la liga china están muy por encima de lo que puede ofrecer el Celta, incluso a Aspas, que es el mejor pagado de la plantilla. 
Leer más »

Álvaro Lemos debutó con el Lugo en La Romareda


Foto: Liga
Álvaro Lemos era el único de los jugadores del Celta que cambiaron este invierno de aires que no había debutado con su nuevo equipo. El futbolista de Santiago regresó al Lugo, en calidad de cedido por los vigueses, con la intención de recuperar las sensaciones perdidas durante el último año y medio en el que ha sido suplente tanto en el Celta como en el Racing Lens, donde comenzó el curso. 

Lemos no disputó los primeros encuentros, pero fue titular el pasado domingo en La Romareda, actuando como lateral derecho. El compostelano sufrió en sus carnes la efectividad goleadora de otro compostelano que pertenece al Celta, como Borja Iglesias, que marcó el primero de los maños. 

El defensa no disputó el partido entero, ya que fue sustituido por Iriome en el minuto 69, un cambio que respondió a un movimiento táctico de Francisco con el fin de buscar mayor profundidad por la banda derecha del ataque lucense. Por desgracia para los rojiblancos, el Zaragoza marcaría aún un segundo tanto con lo que las ilusiones lucenses se desvanecieron. 
Leer más »

Goles con acento uruguayo


Foto: Atlántico Diario
Pocos seleccionadores estarán tan contentos como Óscar Washington Tabárez  con el rendimiento de sus delanteros antes del Mundial de Rusia. Los cuatro arietes que ha convocado en los últimos encuentros están realizando una gran campaña, tres de ellos en La Liga. 

Si echamos un vistazo a la clasificación de Trofeo Pichichi nos encontramos que entre los cinco primeros clasificados hay tres jugadores nacidos en Uruguay. Luis Suárez es el segundo clasificado con 16 goles, mientras que el céltico Maxi Gómez ha anotado 13 y su compatriota Stuani 12 tantos con la camiseta del Girona. Messi y Aspas son los otros jugadores clasificados entre los 5 primeros. 

Además, Edinson Cavani, actualmente en el PSG,  acumula 28 goles en todas las competiciones, con lo que el abanico de posibilidades con las que cuenta el seleccionador uruguayo es muy importante. Maxi Gómez ha empezado a ir a la selección esta temporada, y lo tendrá complicado para acudir al Mundial de Rusia, habida cuenta de la competencia, pero está demostrando que por ganas y talento debería tener un billete para la cita mundialista a pesar de la enorme competencia.  
Leer más »

¿El salto definitivo de Emre Mor?


Foto: Atlántico Diario
Emre Mor fue el fichaje estrella del Celta esta temporada. El club vigués pagó 14 millones de euros por los servicios de este joven internacional con la selección de Turquía, que no pudo triunfar en la Bundesliga, pero tiene una indiscutible calidad técnica y desequilibrio. 

Sus primeros meses están siendo más duros de lo esperado. Dada la inversión, lo lógico es esperar un rendimiento inmediato, pero no se puede obviar la juventud del futbolista, y el peaje de su aclimatación a un entorno y una liga completamente diferente a lo que él ha conocido hasta la fecha. 

La sensación del aficionado celeste es que se trata de un buen futbolista, que por diversos motivos no acaba de engancharse al equipo. Ha tenido algún partido en el que hemos podido ver cosas, pero en el siguiente daba un paso atrás. Ayer vimos una muy buena versión de Emre Mor. Fue suplente, pero su salida le dio aire al equipo por la banda izquierda. 

Fue clave en la acción del segundo gol, con una cabalgada finalizada con un centro preciso tras ganar línea de fondo. En definitiva, algo así es lo que todos esperábamos cuando se anunció su fichaje. Son pequeños detalles, destellos de su calidad, que por el momento no hemos podido ver de forma continuada. ¿Será este el salto definitivo de Emre Mor?. Solo el tiempo lo dirá.  

Leer más »