El Celta presentó esta mañana el proyecto de la Ciudad Deportiva de Mos


Foto: RC Celta
(EFE) El presidente y máximo accionista del Celta de Vigo, Carlos Mouriño, presentó este sábado la futura ciudad deportiva del club, la cual se construirá en la localidad vecina de Mos sobre una superficie de 238.900 metros cuadrados.

"Lo que siento en mi corazón es que estamos en casa, siento celtismo y entusiasmo, ilusión y apoyo", declaró durante su discurso el dirigente céltico en un acto al que asistieron los jugadores de la primera plantilla Hugo Mallo, Iago Aspas, Brais Méndez y Rubén Blanco y representantes del mundo empresarial y político.

Señaló que la existencia de una línea geográfica entre ambos municipios no es real porque "Mos ya está en el Celta, en la grada, con multitud de aficionados, y en el césped, con jugadores jóvenes, con grandes valores como Rubén y Brais Méndez, y el Celta está en Mos porque aquí se vive con la misma intensidad que en Balaídos la felicidad de la victoria o la amargura de la derrota".

Mouriño adelantó que la idea del club es que los equipos profesionales -primer equipo y Celta B- puedan trabajar en la nueva ciudad deportiva "a principios de 2019", y luego se continuará en la finalización de lo que definió como "el alma" del club.

"Es donde se moldea el presente y se incuba el futuro. Es el lugar donde se fabrican los sueños de nuestro Celta. Compartimos con vosotros nuestro proyecto más ansiado. El que más nos ilusiona y llena de esperanza. Será un proyecto común, que nos unirá para siempre, que instalará al Celta en el corazón de Mos, como Mos ya está instalado en el nuestro", afirmó.

El empresario dijo que esta "gran alianza" también favorecerá a los vecinos de Mos porque la zona comercial generará "numerosos puestos de trabajo" y una parte de ellos se "reservarán" para los habitantes de la localidad y a los comuneros de la zona.

"Sembremos, unidos, codo con codo, al Celta en esta tierra para que crezca fuerte y nos sintamos, todos, orgullosos", dijo el presidente, quien detalló que la ciudad deportiva estará dotada de un pabellón de deportes, un miniestadio, cinco campos de hierba natural y otros tantos de hierba artificial, tres pistas de tenis y cuatro de pádel.

Leer más »

Unzué habla sobre la posible salida de Guidetti


Foto: LFP
El nombre de John Guidetti ha sonado en las últimas fechas para reforzar a Levante o Alavés, y el propio Mouriño reconoció que algún club había preguntado por él, sin llegar a realizar oferta alguna. El internacional sueco no está teniendo demasiados minutos esta temporada, y esta mañana se le preguntó a Unzué sobre su situación. 

El preparador navarro fue claro, recordando los motivos por los que juega menos, y alabando su actitud: “En el día a día no tengo ninguna queja con él. Ha tenido unas circunstancias que no han sido favorables, esa lesión le ha marcado la temporada, y los que están en su puesto están a un nivel muy alto. Yo no tengo la sensación de que se haya entregado, sigue compitiendo. Está el mundial y la posibilidad de entrar o no puede generarle la ansiedad de necesitar jugar más”, apuntó. 

Precisamente el próximo mundial es uno de los motivos por los que Guidetti necesita disponer de más minutos: “Te hace saber un poco esa impaciencia, esas circunstancias personales, pero una cosa es eso y otras las circunstancias del equipo. Yo en toda mi carrera, incluso de entrenador, he cumplido dos contratos. Ha habido situaciones donde no estaba conforme con lo que tenía, o lo quería cambiar, y he ido al club a explicar mi situación y siempre me han entendido, salvo en una ocasión. Con esto quiero decir que John tendrá expectativas o ilusiones personales, pero se debe al club” subrayó. 

Para concluir sobre este asunto, Juan Carlos Unzué comentó que “es muy importante que los jugadores estén contentos, pero también sabiendo que cuando firmas un contrato lo tiene que cumplir si la otra parte así lo quiere”. 
Leer más »

Unzué abre la posibilidad a reforzarse en defensa durante el mercado de invierno


Foto: Atlántico Diario
En varias ruedas de prensa, Juan Carlos Unzué siempre negó la posibilidad de reforzarse en el mercado de invierno, más allá de que se produjese alguna baja, pero esta mañana dejó abierta la posibilidad a hacerlo en la parte defensiva: “Ayer lo hablaba el presidente. En la parte de atrás tenemos seis jugadores del primer equipo, con Pampín y Alende llamando a la puerta, haciendo progresos para tener su opción, pero un equipo con la responsabilidad y objetivos del Celta, si en un momento dado el club me da la oportunidad de mejorar, la voy a aprovechar, dentro de nuestra posibilidades económicas”, destacó. 

Eso sí, descartó reforzarse en otra posición si no hay salidas, pero recordó que en la defensa siempre puede ser bienvenido un refuerzo: “En el caso de la defensa, por número, si nos mejora lo que tenemos bienvenido sea, pero no es una petición. La posibilidad de que se mejore el nivel de la plantilla siempre es bueno, todos saldremos beneficiados, hasta los jugadores. La competencia que encuentras en el día a día te da la posibilidad de venirte arriba. Necesitamos gente que ante la competencia de un compañero quiero ser mejor”, subrayó. 

Por último recordó que hay jugadores que no cuentan con muchos minutos, pero que confía plenamente en ellos: “Lo que tengo claro es que tengo mucha confianza en la plantilla, y sé que hay jugadores que tienen la sensación de que podrían jugar más, y me están dando motivos por su actitud y su rendimiento en los entrenamientos, pero hay que poner once e intentar ganar todos los partidos”, aclaró. 

Leer más »

El Celta volverá al trabajo el día 30 tras las vacaciones navideñas


Foto: Cristina Graña/Faro de Vigo
El calendario dejará a los jugadores del Celta con un tiempo de receso muy breve en navidades. El último partido se celebrará el día 23 de diciembre en Riazor, por lo que las vacaciones comenzarán ese mismo día al final del encuentro, en torno a las 20:30. Muchos jugadores aprovecharán para salir desde A Coruña a sus lugares de destino. 

La vuelta está confirmada para el sábado 30 por la tarde, según ha confirmado el técnico del Celta, Juan Carlos Unzué, esta misma mañana tras el último entrenamiento antes de medirse al Villarreal: “No son vacaciones muy largas pero es lo que tenemos. Hay que prepararse bien porque el año empieza con chispa, con unos partidos muy bonitos de jugar”, comentó el preparador navarro. 
Leer más »

Unzué tira de las orejas al equipo por las amarillas por protestar


Foto: Antonio Sanz
El Celta no podrá contar para mañana con dos jugadores muy importantes como Iago Aspas y Hugo Mallo. Esta mañana le preguntaron a Unzué si cree que esas tarjetas pudieron ser “buscadas” para llegar limpios al derbi: “Eso lo saben los propios jugadores. Han tenido suficiente paciencia, han estado muchos partidos con cuatro tarjetas y se dieron unas circunstancias que animaron a que la frustración apareciese, y por desgracia apareció”, apuntó. 

En todo caso, quiso dejar claro que un aspecto que no le gusta son las tarjetas por protestas: “No me gustan las sanciones por protestar, y los jugadores lo saben. Somos de los equipos que menos faltas hacemos y tenemos demasiadas tarjetas. Yo entiendo que a veces hay argumentos para encontrar esa justificación de sacar esa frustración, pero tenemos que intentar limitarlos o que sean mucho menores porque al final va en detrimento del jugador y no nos beneficia en nada”, apuntó el técnico navarro. 

Además también recordó que no es bueno enfadar a los colegiados: “Hay que jugar otra vez con los árbitros que nos han escuchado y nos han pitado anteriormente. Con los árbitros es mejor llevarte bien y respetar su trabajo, como queremos que ellos respeten el nuestro”, concluyó sobre este asunto. 
Leer más »

El padre de Brais Méndez jugó un partido con el Deportivo


Foto: LOF
Lo comentó Terio Carrera durante la presentación del proyecto de la Nueva Ciudad Deportiva de Mos, cuando Brais Méndez, uno de los dos mosenses del Celta, subió al escenario. Un dato anecdótico es que su padre, que también fue futbolista, llegó a jugar un partido con el Deportivo.
Pupi Méndez

Fue algo casual, ya que formaba parte del Fabril cuando una huelga de futbolistas profesionales provocó que muchos canteranos jugasen con sus equipos ante la ausencia de jugadores del primer equipo. Modesto Rafael Méndez Delgado, conocido futbolísticamente como Pupi, debutó en Segunda División el 9 de septiembre de 1984, un partido que acabó con empate a dos goles y en el que Pupi disputó los 90 minutos. Arsenio Iglesias ya era por entonces el entrenador de los coruñeses. 

Eso sí, Brais Méndez se encargó de aclarar que su padre no siente mucho cariño por el Deportivo, y menos ahora que su hijo es una de las joyas de la cantera celeste.  Pupi jugaría posteriormente con el Cambados en Segunda División B, y sería directivo del Santa Mariña, club en el que inició su trayectoria Brais Méndez tras un breve paso por el Sárdoma. Posteriormente ficharía por el Villarreal, y tras dos años regresaría a Vigo para jugar en el Celta. 
Leer más »

Sergi Gómez entra en la convocatoria para medirse al Villarreal



Juan Carlos Unzué ha facilitado la lista de convocados para el partido de mañana ante el Villarreal, en el que no podrá contar con dos hombres importantes como Iago Aspas y Hugo Mallo, sancionados en este encuentro por acumulación de tarjetas amarillas. La gran novedad es la recuperación de Sergi Gómez, que no pudo jugar ante el Valencia por lesión. El único descarte es Iván Villar, el tercer portero del equipo. 

1 Sergio
3 Fontàs
6 Radoja
7 Maxi Gómez
8 Pablo Hernández
9 Guidetti
11 Sisto
13 Rubén Blanco
14 Lobotka
16 Jozabed
17 Hjulsager
18 Wass
19 Jonny
20 Sergi Gómez
21 Emre Mor
22 Cabral 
24 Roncaglia
26 Brais Méndez 
Leer más »

La prensa asturiana desmiente las afirmaciones de Chaves sobre las ayudas públicas al Oviedo


Las declaraciones de Antonio Chaves sobre el posible traslado del Celta a Oviedo para aprovechar las subvenciones del Principado de Asturias, que en palabras del director general del Celta, aporta 4 millones de euros anuales al Real Oviedo, que serán más en caso de lograr el ascenso a Primera División, no han pasado desapercibidas en tierras asturianas. 

Varios medios publican en el día de hoy su sorpresa por estas declaraciones, ya que según informa, por ejemplo, La Nueva España, dichas subvenciones no están recogidas en ningún lugar, ni por el club ni por la administración pública. El popular periodista Roberto Bayón también publicaba ayer en su cuenta de Twitter su extrañeza por dichas declaraciones.


Las declaraciones de Chaves se produjeron durante una charla en el Círculo de Empresarios de Galicia, en las que el grovense explicaba los motivos que les llevaron a plantearse un traslado de ciudad ante la imposibilidad de lograr sus objetivos en la ciudad de Vigo, algo que finalmente se resolvió de forma positiva con el acuerdo de concesión del estadio de Balaídos, aún no firmado, y con el proyecto de la Ciudad Deportiva de Mos. 

Leer más »

Directo | Presentación Ciudad Deportiva de Mos


El Celta está presentado la nueva Ciudad Deportiva del Celta en Mos, en la que se está explicando los detalles de la misma, y que podéis ver aquí.

Leer más »

Calleja: "El Celta aunque tiene una buena plantilla está siendo irregular"


Foto: David Ramos/Getty Images
(EFE) El entrenador del Villarreal, Javier Calleja, prevé que el encuentro de este domingo ante el Celta en Balaídos estará muy igualado por el potencial y las aspiraciones de ambos conjuntos.

También indicó en rueda de prensa que el Celta es un equipo que hace un buen fútbol y al que da gusto ver jugar. "Siempre propone un juego vistoso, por lo que habrá una buena disputa para ver quien tiene el control del juego", añadió. "Los dos equipos llegamos en una situación parecida por las bajas y ellos, aunque tienen una buena plantilla, están haciendo una temporada irregular", prosiguió Calleja, quien destacó que una derrota les igualaría a puntos y una victoria les distanciaría a seis.

Calleja destacó que Denis Cheryshev ha trabajado con normalidad y que mañana verán cómo se encuentra Carlos Bacca, pues confía en poder alinearlo. En función de ello, Calleja decidirá si juegan con uno o dos delanteros y no descartó introducir algún cambio y buscar alternativas como consecuencia de las bajas que tiene el equipo. "Es normal que a estas alturas de la temporada haya bajas como consecuencia de lo apretado del calendario, pero consideró que las nuestras son demasiadas, lo que condiciona al planteamiento y la forma de jugar, ya que a las bajas se suma que el regreso de los jugadores es escalonado y no pueden hacerlo a tope", indicó.
Leer más »

¿Qué fue de... Pablo Lede?


Nacido el 24 de julio de 1990, Pablo Lede era a finales de la pasada década uno de los canteranos más prometedores del Celta. Los que habían seguido sus pasos desde que era un niño coincidían en señalarle como uno de los valores más firmes de A Madroa. Sin embargo, Lede solo pudo debutar con el primer equipo en partidos amistosos, y no llegó a disputar ningún encuentro oficial. 

Con el Celta B disputó 83 partidos de Liga, en los que anotó 5 goles, y en la Temporada 2012-13 abandonaría definitivamente el club para fichar por el Sporting B, con quien disputó 16 encuentros en la categoría de bronce. Después ficharía por el Pontevedra, en Tercera División, y poco a poco fuimos perdiéndole la pista. 

En el verano de 2014 fichó por el Alondras de Cangas y el Xuventú Sanxenxo,  también en Tercera División, y un año después inició su aventura internacional, fichando por el Gravina, con quien estuvo media temporada antes de recalara en el Altamura, otro equipo de ligas menores italianas, donde estuvo hasta el pasado verano, cuando terminó su contrato y se quedó sin equipo. 

Esta semana se ha anunciado su fichaje por el Casarano, un equipo de la Serie D, la cuarta categoría del fútbol italiano, en donde intentará reflotar su carrera. Lede lleva más de dos años en Italia. 
Leer más »

Feijóo celebra que el Celta siga siendo "un digno embajador" de Vigo


Foto: El País
(EFE) El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, mostró este viernes su satisfacción por que el Celta siga siendo "un digno embajador" de Vigo y del conjunto de Galicia, destacó la figura de su presidente Carlos Mouriño y apuntó que las instituciones públicas tienen "el deber" de facilitar al club unas instalaciones acordes "a su categoría".

"Los símbolos hay que protegerlos y el Celta es un símbolo de Vigo pero también más allá de esta ciudad", declaró el titular del Gobierno gallego durante su intervención en el acto "Xuntos construimos o futuro", organizado por el club celeste para dar a conocer sus planes de futuro sobre Balaídos y la futura construcción de su ciudad deportiva en la localidad vecina de Mos.

Núñez Feijóo señaló que desde el principio entendió que había "muchas razones" para contribuir "en todo lo posible" a sacar adelante el nuevo proyecto del estadio de Balaídos, el cual, como recordó, no ha sido fácil porque la justicia "tumbó" el Plan General de Ordenación Urbana en el 2015.

En este sentido, apuntó que el camino legal para superar los obstáculos derivados de la ausencia de un plan urbanístico municipal y poder apoyar el nuevo Balaídos lo tenía trazado el Gobierno gallego desde que el pasado año aprobó la Ley de medidas en materia de proyectos públicos urgentes o de especial interés.

El presidente de la Xunta también se alegró de que el Celta haya desbloqueado otro "gran pilar" para su futuro al encontrar en la localidad de Mos los terrenos para construir su nueva ciudad deportiva: "Supone un paso más en la construcción del Gran Vigo, que trasciende a la ciudad"

Leer más »

Fornals: "El Celta tiene un buen equipo a pesar de las bajas"


Foto: David Ramos/Getty Images
(EFE) Pablo Fornals, jugador del Villarreal, aseguró en rueda de prensa que su intención era jugar frente al Barcelona el domingo, a pesar del síncope vasovagal que sufrió en el entrenamiento matutino del sábado, pero que los médicos decidieron que no lo hiciese. "El desmayo ya me había pasado en Málaga, pero por el desconocimiento y por la pronta recuperación que le sucedía, pues seguía jugando sin problemas. Ha tenido que pasarme aquí para tomar consciencia de lo que sucede y saber exactamente qué pasa", explicó el medio centro.

El futbolista castellonense añadió que a día de hoy se encuentra bien y que su objetivo es llegar al partido que enfrentará al Villarreal con el Celta de Vigo el próximo domingo. "Los médicos me han dado unas pautas para que las siga y que no me pase otra vez", afirmó Fornals, quien dijo que su próximo rival, el Celta, "tiene un buen equipo a pesar de las bajas".

Fornals incidió en que el equipo atraviesa un buen momento de juego pero que deben de cerrar los partidos mejor, ya que "la mayoría de partidos se han escapado en esa recta final y por pequeños detalles", en referencia a los últimos encuentros ligueros en los que han encajado en los veinte minutos finales de juego. "Ahora llegan dos partidos complicados y queremos reaccionar y sumar en ambos choques. Nos está costando ganar, pero los rivales también juegan, tenemos que aprender de los errores y cerrar los partidos mejor", opinó el jugador del Villarreal, quien se enfrentará en las siguientes jornadas a Celta y Valencia.

Fornals también admitió que la tabla clasificatoria está "bonita e igualada" y aseguró que no pueden dormirse y que "cada partido es importante para mantener la plaza y aspirar a algo más".
Leer más »

Mouriño reconoce que hay acuerdo con el Beijing Guoan, a falta de la firma de Maxi


Foto: LOF
Carlos Mouriño ha reabierto esta tarde por completo el culebrón Maxi Gómez. Varios medios apuntaron esta semana que se habían roto las negociaciones entre el Celta y el Beijing Gouan, algo que no coincide con lo declarado por Carlos Mouriño esta tarde, que se refiere al acuerdo pendiente entre el jugador y el club chino, pero nunca entre los dos clubes. 

Preguntado por este asunto, explicó que “la oferta sigue en pie y ya es una cuestión entre Maxi y el club. Nosotros ya podemos decir poco”, dando por sentado que el acuerdo entre los dos clubes es total. Esta información correspondería con lo publicado hace unos días por Faro de Vigo, que hablaba de un acuerdo para el traspaso del delantero uruguayo por 20 millones de euros, más otros cinco en concepto de partidos amistosos. 

Lo que también publicaba este medio es que el jugador había dado el sí diez días atrás, algo que se contradice con lo que comentó Carlos Mouriño esta tarde, y que también coincide con informaciones publicadas por otros medios, entre ellos La Voz de Galicia, en las que se aseguraba que el jugador no acababa de ver con buenos ojos el traspaso, a pesar de las jugosas cantidades económicas que pasaría a ganar con el cambio a la superliga china. 
Leer más »

Alan Ruiz, un atacante en la órbita del Celta


Comienzan a sonar los primeros nombres para reforzar al Celta en el próximo mercado de invierno. Uno de ellos es Alan Ruiz, de cuyo interés da cuenta el diario portugués “Récord”, quien asegura que el representante y padre del futbolista ha viajado en los últimos días a Vigo para concretar los detalles de su posible pase al Celta. 

Alan Ruiz es un mediapunta o delantero. Nacido en La Plata (Argentina)¡, el 19 de agosto de 1993, es un producto de la cantera del Gimnasia y Esgrima, uno de los grandes equipos de La Plata, aunque sería traspasado a San Lorenzo con apenas 19 años. En San Lorenzo tardó en triunfar, siendo cedido a Gremio y Colón. En el verano de 2016 sería traspasado al Sporting de Portugal, con quien ha disputado 34 partidos hasta la fecha, con 7 goles y 5 asistencias en su haber. 

Su cifra más importantes de goles la registró en Colón de Santa Fe, con quien anotó 8 goles en 25 partidos, si bien hay que puntualizar que pocas veces ha jugado como nueve, y que su posición más habitual es la de 10. La web Transfermartk tasa al futbolista en 5 millones. Las lesiones han marcado su estancia en el conjunto lisboeta. No ha debutado con la albiceleste absoluta, pero sí con la Sub-20, con quien ha sido internacional en 9 ocasiones. 

Como dato anecdótico hay que destacar que su fichaje por el Sporting de Portugal estuvo condicionado por el fichaje de su hermano, Federico Ruiz, que acabaría siendo cedido al Sintrense, que milita en la tercera categoría de Portugal. Un hecho que recuerda bastante a lo que sucedió en su momento con Goran Djorovic cuando fichó por el Celta dentro de un pack que también incluía al menos talentoso Zoran. 

Según medios catalanes, el Espanyol también estaría interesado en los servicios de este delantero argentino, que tiene contrato con el Sporting de Portugal hasta el 30 de junio de 2020. 
Leer más »

Así será la Ciudad Deportiva de Mos


Foto: Salvador Sas
La Ciudad Deportiva de Mos es uno de los grandes proyectos de futuro del Celta. Esta tarde, Carlos Mouriño avanzó alguna de las líneas maestras de estas instalaciones que “serán un orgullo para la localidad de Mos y el área metropolitana de Vigo”. El mandatario aseguró que el Concello de Vigo ha colaborado para llevar a cabo dicho proyecto. 

La intención es que esté operativa a finales de 2018 o principios de 2019, aunque no se especificó el lugar exacto de los terrenos, algo que posiblemente se pueda conocer mañana durante el acto que llevarán a cabo en Mos. 

La Ciudad Deportiva contará con dos grandes áreas con los servicios necesarios para el primer equipo y la cantera. Además se construirá un pabellón de deportes, un mini estadio en el que jugará el Celta B, cinco campos de hierba natural y otros tantos de hierba artificial, tres pistas de tenis y cuatro de pádel en una superficie de 238.900 metros cuadrados. 

Leer más »

Franco Lobos, la promesa del fútbol chileno que quiere echar raíces en el Celta


Franco Lobos fue uno de los fichajes más destacados del Celta para sus categorías inferiores. No en vano se trata de uno de los principales valores de la cantera chilena, llegando a estar concentrado con la selección chilena en la pasada Copa Confederaciones, aunque no estaba, como es lógico, convocado para jugar, ya que se trata de un futbolista muy joven, de apenas 18 años. 

Este verano llegó a Vigo para incorporarse a su equipo juvenil. Llega cedido con una opción de compra que tendrá que ejecutar el Celta al final de la temporada, y que ronda el millón de euros, según han publicado diversos medios chilenos. De momento ha sido cinco veces titular y ya ha marcado tres goles, así que las sensaciones son buenas. 

El futbolista habló para la edición chilena del diario AS, explicando como ha sido su adaptación: “Acostumbrarme me costó porque llegué solo, pero me he ambientado bien y me han apoyado bastante los dirigentes, entrenadores y compañeros”. Uno de esos compañeros clave es Pablo Hernández: “Estuve en la Copa Confederaciones con él, y acá hemos hablado algunas veces. Tenemos una buena relación”, comentó, 

Sobre sus opciones de seguir en el Celta, Franco Lobos lo tiene claro: “Sería muy lindo representar a esta institución. Vine para eso”, concluye. 
Leer más »

Mouriño: "Han preguntado por Guidetti, pero ofertas no han llegado"


Foto: Marta G. Brea/Faro de Vigo
(EFE) El presidente del Celta de Vigo, Carlos Mouriño, confirmó este viernes que varios clubes han preguntado por la situación del delantero internacional sueco John Guidetti pero sin llegar a presentar una oferta formal. "Ofertas no han llegado pero sí han preguntado por él. Pero desde que te preguntan por un jugador hasta que se concreta en algo pasa mucho tiempo", declaró el máximo accionista del club a los periodistas.

Mouriño, quien no ocultó su satisfacción por conseguir la concesión del estadio de Balaídos y los terrenos para construir la futura ciudad deportiva en Mos, sí reconoció la existencia de una oferta "firme" por el atacante uruguayo Maxi Gómez. "Hay una oferta firme encima de la mesa, ahora depende de Maxi y del club comprador más que de nosotros. Ellos son los que tienen que decidir cuándo hay que firmar", declaró el máximo accionista del club a los periodistas.

El dirigente celeste avanzó que el Celta fichará si hay alguna salida, aunque no aclaró si el nuevo jugador será un lateral izquierdo: "Tenemos una carencia en esa posición que se nos complica un poco más tras la lesión de Pampín y ya tenemos varios laterales izquierdos mirados. Ya está buscado ese lateral, otra cosa es en qué momento llegará". 
Leer más »

Debate | ¿Estás de acuerdo con que Guidetti salga en el mercado de invierno?


Foto: LFP
En las últimas horas el nombre de John Guidetti ha sonado con fuerza como una posible salida en el mercado de invierno. Esta semana, el director deportivo del Levante, Tito, declaraba en la cadena SER que el internacional interesaba a su equipo, y esta misma mañana publicaba El Desmarque que Guidetti está muy cerca de recalar en el Alavés, en calidad de cedido. 

Son muchos los rumores que apuntan hacia una posible salida, con la connivencia del Celta, que vería con buenos ojos la salida del futbolista. No sabemos si su salida supondría la entrada de otro futbolista, pero Unzué, sin estar contando mucho con él, si que suele introducirlo en el terreno de juego en los últimos minutos, quedando en caso de producirse su marcha, sin esa bala en la recámara. 

El otro delantero del equipo es Maxi Gómez, y a ellos se puede unir Iago Aspas, que también puede jugar como 9, aunque últimamente lo está haciendo en una posición bastante difícil de ubicar, a caballo entre la media punta, la segunda punta e incluso en ocasiones partiendo de la banda derecha. Si se produce su salida, el Celta tendría un hueco arriba, aunque ese mismo hueco lo tendría en el caso de que saliese Maxi Gómez, como se rumoreó durante el último mes. 

Me gustaría conocer vuestra opinión sobre este aspecto. ¿Estás de acuerdo con que Guidetti salga en el mercado de invierno?, ¿Debería seguir en el Celta, al menos, hasta el próximo verano?. Estamos deseando leer vuestros comentarios, agradeciendo como siempre vuestra participación. 

Leer más »

Mouriño: "Este día pasará a la historia del Celta"


El presidente del Celta de Vigo, Carlos Mouriño, señaló este viernes, durante su intervención en el acto "Juntos construimos el futuro", que este 15 de diciembre pasará "a la historia" como la fecha "mas trascendente" de los 94 años del club.

"La ciudad y la Xunta han decidido colaborar en dos proyectos imprescindibles para que el Celta consolide su sueño y tenga un horizonte claro, que nos permiten ver un futuro cierto, un futuro despejado, un futuro con mucho futuro", afirmó.

"El Celta tendrá a su disposición el estadio de Balaídos, con unas instalaciones próximas a lo que veníamos reclamando, y una nueva ciudad deportiva que es imprescindible para el crecimiento del club", añadió.

Una ciudad deportiva que será, a su entender, un "orgullo" para la localidad de Mos -donde se construirá- y el área metropolitana de Vigo, y una "incesante fuente" de jugadores que "alimenten" a los equipos profesionales del Celta, y que estará en funcionamiento "a finales de 2018 o principios del 2019".

"Ante la imposibilidad de hacer la ciudad deportiva en Vigo, la mejor solución que todos hemos encontrado es construirla en el ayuntamiento limítrofe de Mos, para lo que contamos con la colaboración del ayuntamiento de Vigo", subrayó.

En la ciudad deportiva habrá, según detalló, dos grandes áreas con todas los servicios necesarios para el primer equipo y la cantera, un pabellón de deportes, un miniestadio, cinco campos de hierba natural y otros tantos de hierba artificial, tres pistas de tenis y cuatro de pádel en una superficie de 238.900 metros cuadrados.

Respecto a Balaídos, avanzó que en marzo de 2018 solicitarán la concesión del estadio al ayuntamiento, pero mientras tanto dejarán firmado un acuerdo que no podrá ser modificado "salvo con autorización" del Celta.

También recordó que hace once años, cuando se convirtió en el máximo accionista del Celta, se marcó el objetivo de consolidar cuatro grandes pilares: proyecto deportivo sólido, recuperación económica, cantera y patrimonio.

"Llegamos con sueños cargados de esperanza e ilusión, pero en medio de esos sueños surgió el caos. Descenso de categoría, Ley Concursal, rechazo social, desarraigo de la afición", rememoró.

Cuatro pilares que, según relató, se quedaron en uno después del primer año de gestión porque el proyecto deportivo carecía "de vida" y el club no podía elegir a los jugadores deseados porque "no los podíamos pagar".

Los cambios "constantes" de entrenadores, la deuda reconocida de 84 millones y las críticas "feroces" a la gestión de su consejo de administración fueron otros inconvenientes que abocaron al Celta a "refugiarse" en su cantera como único pilar para cumplir "el sueño" de dotar al club de un prometedor futuro.

"Sacrificamos, corriendo un gran riesgo, traer a algún jugador para invertir en la cantera, y conseguimos resultados sorprendentes. Pero en todo ese caos, en esa desolación, en esa enorme confusión, nunca dejamos de soñar", reiteró.

Sueños que hoy en día son una realidad, dijo, gracias a un proyecto deportivo "estable", basado en una línea de juego "alegre y de ataque" y con una idea desde el club "clara y definida".

"Una economía saneada con deuda cero desde hace tres años -continuó- nos ha permitido hacer inversiones este año en jugadores, por valor de 26 millones de euros, y aumentar la cuota salarial de la plantilla y del cuerpo técnico en 13 millones".

Al acto han asistido, entre otros, el presidente del Consejo Superior de Deportes, José Ramón Lete; el presidente de LaLiga, Javier Tebas; la presidenta del Congreso, Ana Pastor; y el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo.
Leer más »

Declarado de alto riesgo el Deportivo - Celta


Foto: Atlántico Diario
Como estaba previsto, la Comisión Permanente de la Comisión Estatal contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la intolerancia en el Deporte ha acordado declarar de alto riesgo el derbi que disputarán Celta y Deportivo el próximo 23 de diciembre (18:30) en el Estadio Municipal de Riazor. 

Este es un partido que siempre se declara de alto riesgo por la enorme rivalidad existente entre ambas aficiones, aunque los últimos enfrentamientos han sido mucho más tranquilos y sin registrarse apenas incidentes, más allá de los habituales cánticos e insultos que lamentablemente se siguen escuchando en un terreno de juego. 

La buena relación entre las directivas se ha trasladado de algún modo a los aficionados, que asisten de un modo más tranquilo a estos partidos. Además, el hecho de que se haya convertido en algo habitual y no excepcional, como lo fue en 2011, después de cinco años sin un partido entre ambos equipos, ayuda a que se desarrolle sin excesivos incidentes. 
Leer más »

Cheryshev se recupera y podría jugar ante el Celta


Foto: José Jordán/Getty Images
(EFE) Denis Cheryshev, centrocampista del Villarreal, ha retomado los entrenamientos con normalidad después de sufrir un esguince de tobillo hace tres semanas y podría estar disponible para el partido que enfrentará a los castellonense ante el Celta de Vigo el domingo en Balaídos.

Además, los futbolistas Carlos Bacca y Víctor Ruiz han continuado con sus sesiones particulares de entrenamiento con el objetivo de recuperarse de las molestias musculares que arrastran y se espera que también puedan llegar a la cita del domingo.

El técnico Javier Calleja recuperará para la lista de convocados a Pablo Fornals, quien se perdió el último partido de Liga frente al Barcelona a raíz de un desmayo que sufrió en el entrenamiento del día anterior.

Por el contrario, el preparador madrileño no podrá contar con Bruno Soriano, Andrés Fernández, Nicola Sansone y Daniele Bonera, por lesión, mientras que Cédric Bakambu cumplirá un partido de sanción frente a los vigueses.
Leer más »

Directo | Discurso de Carlos Mouriño sobre el futuro del Celta


El Celta está presentando el proyecto “Xuntos construimos o futuro”, al que asistirán Consejeros y dirigentes del club, con Carlos Mouriño al frente, el Presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijoo, así como el Alcalde de Vigo, el socialista Abel Caballero, y el Presidente de La Liga de Fútbol Profesional, Javier Tebas. 

Las intervenciones de Carlos Mouriño, Núñez Feijoo y Abel Caballero están previstas alrededor de las 16:15, y serán emitidas por Celta Media, y las podéis ver aquí.

Leer más »

Javier Tebas: "No creo que Munuera tenga nada contra el Celta"


Foto: Futgal.es
Javier Tebas, Presidente de la Liga de Fútbol Profesional, acudió este jueves a la delegación de la Federación Galega de Fútbol, en una ponencia a la que también acudieron Rafael Louzán, presidente de la gallega, y Carlos Mouriño, máximo mandatario del Celta. 

El aragonés reconoció el derecho a la crítica, pero recordando que el colegiado no tiene nada en contra de los vigueses: “El Celta tiene derecho a quejarse pero no creo que Munuera tenga nada contra el Celta de Vigo. Pero eso son opiniones que no las puedo comprobar, como tampoco se puede comprobar que el árbitro tenga algo contra el Celta”, afirmó. 

Además, también lamentó las críticas vertidas por Hugo Mallo y Aspas tras el partido: “Lo que digo Iago Aspas es susceptible de expediente, pero tenemos que darle una vuelta a esto porque algo de derecho a la crítica tenemos que darle al jugador. No tenemos que escandalizarnos, el hecho de que haya críticas no quiere decir que se vaya a perder la autoridad del árbitro”, subrayó. 

Leer más »

La Liga publica el horario del Levante - Celta


Foto: Germán Caballero
El Celta ya conoce los horarios de todos los partidos de la primera vuelta después de que este viernes La Liga de Fútbol Profesional haya publicado los horarios correspondientes a la última jornada de la primera ronda, en la que el Celta tendrá que rendir visita al Levante. 

El partido se celebrará el domingo 14 de enero a las 12:00, y será emitido por BeIN Sports. Será el primer partido de esta temporada en dicho horario, aunque el Celta ya ha jugado algún sábado a las 13:00. La jornada comenzará el viernes con el partido entre Getafe y Málaga, y se cerrará el lunes 15 con el Betis - Leganés, que será emitido en abierto a través de Gol. 
Leer más »