Fernando Vázquez entrenará en Argelia


El ex entrenador del Celta, Fernando Vázquez, emprenderá su primera aventura en el extranjero, después de fichar por el Moloudia de Argel, que disputa la liga argelina, de la que el pasado año fue subcampeón. Se trata de uno de los equipos más importantes del país, campeón en 7 ocasiones del campeonato argelino, y ganador de la Liga de campeones africana en 1976. 

Fernando Vázquez vuelve a entrenar después de un año de ausencia. Su último trabajo fue en el Mallorca, en la Temporada 2015-16. El de Castrofeito evitó el descenso de los bermellones, que un año después bajarían a Segunda B. La trayectoria del ex técnico del Celta es amplísima, con más de 30 años de experiencia a sus espaldas: Lalín, Racing de Ferrol, Lugo, Compostela, Oviedo, Mallorca, Betis, Las Palmas, Rayo Vallecano, Real Valladolid, Celta y Deportivo son los equipos que ha entrenado a lo largo de estos años. 

Al Celta lo entrenó entre 2004 y 2007, logrando un ascenso y una clasificación para la UEFA, pero en su última temporada fue destituido cuando el Celta ocupaba puestos de descenso. Su sustituto fue Stoichkov, que no sería capaz de salvar al equipo
Leer más »

Fontàs: "Me encanta la filosofía de Unzué"


Foto: Atlántico Diario
(EFE) El jugador Andreu Fontás, defensa del Celta de Vigo, afirmó este miércoles que le gusta la idea de Juan Carlos Unzué de que el equipo salga jugando el balón desde atrás, porque es con la que creció en las categorías inferiores del Barcelona, pero también es consciente de que eso no le garantizará la titularidad. "Es la filosofía con la que he crecido y a mí personalmente me encanta porque creo que es la mejor para ser superior al rival, para tener más opciones de ganar los partidos", comentó el central, suplente en el duelo de ayer ante el Burnley.

"Salir jugando desde atrás es una de mis características pero eso no quiere decir que parte con ventaja respecto a nadie. Todavía queda mucha pretemporada por delante para demostrar quién es el que se merece ese puesto", agregó.

Fontás apuntó que el balón está siendo "el protagonista" durante toda la pretemporada, y ve en la forma de defender el mayor cambio respecto al Celta del anterior entrenador, el argentino Eduardo "Toto" Berizzo.

"Berizzo tenía una característica defensiva muy particular, que eran las marcas han individuales, y ahora ha llegado un cuerpo técnico que nos está pidiendo algo diferente en ese aspecto. Somos un grupo que trabajamos muchoy estoy convencido de que vamos a conseguir lo que Juan Carlos quiere de nosotros", manifestó.

El defensa catalán consideró que el paso por el FC Barcelona ha ayudado a Unzué a terminar de mejorar como técnico. "El hecho de estar en un club tan grande ayuda a crecer a todo el mundo, le ayudaría a mejorar lo que lleva dentro. Además cuenta con un cuerpo técnico espectacular, seguro que eso se verá en el campo reflejado", concluyó.
Leer más »

El Torino estudia la posibilidad de fichar a Guidetti


Foto: Ferrol360.com
Un nuevo equipo se suma a la lista de interesados en Guidetti. Se trata del Torino, según afirma Tuttosport este jueves. El equipo italiano estaría interesado en el delantero sueco en caso de que salga traspasado Andrea Belotti, de quien en Italia hablan de un posible traspaso en cifras estratosféricas. 

El club de Turín habría pensando en el “9” celeste, que según TuttoSport podría estar disponible en unos 8 millones de euros, una cifra muy inferior a la que marca la cláusula de rescisión del ariete, que tiene contrato con el Celta hasta el 30 de junio de 2020. El que quiera llevárselo sin negociar con el Celta tendrá que abonar 25 millones de euros. 

Varios medios publicaron cuando concluyó la pasada temporada que el Celta estaba interesado en traspasar a Guidetti, aspecto que ha sido desmentido por Felipe Miñambres y por el propio Unzué en varias ocasiones, aunque han reconocido siempre, incluso el propio Carlos Mouriño, que se sentarán a escuchar las ofertas que tengan por todos los jugadores y valorarán si es interesante para el club. 
Leer más »

Bonito detalle del Celta con el club que le pidió un amistoso por Twitter


Foto: RC Celta
Esta semana una anécdota marcó la presencia del Celta en Ashby, donde está realizando el Stage de pretemporada. Jordan McCourt, capitán del equipo local, se puso en contacto con el Celta para concertar un amistoso durante la estancia de los célticos en Inglaterra. La noticia fue que lo hizo a través de las redes sociales, llamando la atención de los aficionados, que pedían al Celta que tuviese en consideración la propuesta de este modesto club. 

Jordan McCourt maneja bien el castellano, dado que se crió en Tenerife, llegando incluso a estar convocado en un partido de Segunda División con el Tenerife. Sin embargo su propuesta no tuvo éxito, aunque el Celta tuvo el detalle de contestarle explicando los motivos por los que no podía aceptar su proposición. 

Los detalles del Celta con McCourt y su club no acabaron hoy, enviando una invitación a los responsables del Ashby Ivanhoe para asistir a uno de los entrenamientos del equipo céltico y conocer a la directiva celeste. Por supuesto aceptaron la propuesta y este jueves se presentó una comitiva en la que estaban el director general y en entrenador, entre otros. 

El club detalló en su web la visita del Ashby: “Tras ser recibidos por el presidente Carlos Mouriño, realizar un intercambio de camisetas y presenciar la sesión de entrenamiento dirigida por Juan Carlos Unzué, los responsables del Ashby Ivanhoe tuvieron la oportunidad de conocer al cuerpo técnico y a la plantilla celeste. Gracias al simpático gesto de Jordan McCourt, el RC Celta cuenta con un nuevo club amigo en tierras inglesas”.
Leer más »

[MOICELESTE TV] A radicalización das opinións no fútbol


Hoxe imos a facer un vídeo diferente, no que damos a nosa opinión sobre o momento que vive o fútbol e como afectan ás opinións a liña editorial que están levando algúns medios nos últimos tempos. Críticas e radicalización na forma de comentar as distintas cousas que suceden no mundo do fútbol e que tamén afectan ao Celta.

Leer más »

La Lazio tantea el fichaje de Rossi


Foto: LFP
El ex céltico Gisueppe Rossi sigue sin equipo a la espera de recuperarse totalmente de la lesión padecida en el mes de abril ante el Eibar en Balaídos. El delantero italiano rechazó la propuesta del Celta, que le ofrecía un contrato hasta el 1 de enero. Rossi prefirió elegir otras opciones, consciente de que sus probabilidades de jugar en el equipo vigués eran absolutamente nulas. 

Según podemos leer en laziopress.it, un portal especializado en el equipo celeste, parece que hay interés por parte del Lazio en la contratación de Pepito, un delantero aún joven pero lastrado por las lesiones, que le han impedido tener continuidad en los últimos seis años. En Vigo no fue menos y se lesionó en el partido que antes comentamos. 

Leer más »

Goal.com sitúa a Stoichkov entre los 10 peores entrenadores de la historia


El portal Goal.com publicó este miércoles un reportaje en el que analizan a los que a su juicio son los 10 peores entrenadores de la historia. La premisa para entrar en este Ranking es haber sido un futbolista de cierto nombre, que fracasó en su intento de dirigir su carrera hacia los banquillos. 

En ese listado está un viejo conocido del Celta, Hristo Stoichkov, un técnico que entrenó al Celta en el tramo final de la Temporada 2006-07, y en las 8 primeras jornadas de la 2007-08. Parecía una buena idea cuando Carlos Mouriño decidió contratarlo para sustituir a Fernando Vázquez. El equipo no andaba bien, y el despido del de Castrofeito parecía un hecho desde hacía varias semanas. 

La sorpresa llegó al conocer el nombre de Stoichkov, que tenía experiencia con la selección búlgara, a la que había entrenado varios años, fracasando en su intento de clasificar a Bulgaria para el Mundial de Alemania, y la Eurocopa de Austria y Suiza. Su paso por el Celta fue bastante desdichado, no pudo salvar al equipo, y tampoco lo situó en las primeras plazas antes de ser despedido, aunque recordemos que en su despedida aseguró que se trataba de una dimisión, hecho que refrendó Carlos Mouriño, sentado a su lado en la rueda de prensa en la que dejó de ser el entrenador del Celta. 

Su carrera desde entonces ha ido de fracaso a fracaso, y ahora está más enfocado a los platós que a la vida de entrenador. En la lista de goal.como también están otros jugadores conocidos como Lothard Mathäus, Diego Maradona, Ciro Ferrara, Alan Shearer o el ex valencianista Gary Neville, entre otros. 

Leer más »

[Vídeo] El gol de Bongonda en el 50 aniversario del Trabzonspor


El Trabzonspor celebró ayer su 50 aniversario con un partido ante el Alavés, en el que ganaron los locales (2-0) anotando uno de los goles Théo Bongonda. El futbolista belga marcó un buen tanto, mostrando el talento que lleva dentro para abrir el marcador a los 7 minutos de partido, un buen modo de empezar a mostrarse ante la que será su afición esta temporada.  Además dio la asistencia del segundo gol a Yusuf Yasici después de una conducción de 40 metros. 

Recordemos que el extremo belga está cedido por el Celta, que ha incluido en el contrato de cesión una opción de compra estipulada en 3 millones de euros sobre la que tendrá que decidir el equipo turco al final de la temporada. En caso de que no deseen continuar con el futbolista, este tendrá que regresar a la disciplina celeste, seguramente con la competencia de Sisto y algún que otro futbolista que actúe por ese extremo, además de Hjulsager, que viene jugando en esa posición en los partidos de pretemporada. 

La operación le puede salir bien al Celta si el Trabzonspor ejecuta la opción de compra, ya que obtendrá 3 millones por un jugador por el que pagó menos de 1 millón de euros, pero si su rendimiento es muy bueno tal vez alguien se tire de los pelos en Praza de España. En todo caso, es evidente que durante sus dos años y medio en Vigo no dio todo lo que se podía esperar de él. Como muestra, la pasada temporada rindió a un nivel muy bajo, siendo uno de los peores jugadores del equipo, pero parece que en Turquía ha empezado con buen pie, y con la confianza suficiente para soltarse, puede ser un gran refuerzo para el Trabzonspor. 

Leer más »

Borja iglesias: "Merecía la oportunidad de competir en el Celta"


Foto: Atlántico Diario
Borja Iglesias ha sido uno de los jugadores que ha tenido que abandonar Vigo esta temporada. El compostelano ha salido cedido y jugará esta temporada en el Real Zaragoza, el equipo más grande de Segunda División, donde intentará el ascenso después de cinco años de larga y dura travesía por la división de plata. 

El programa Galicia en Goles de la Radio Galega entrevistó al delantero, que explicó los motivos para salir de Vigo este verano: “Tomé la decisión correcta. La primera intención era quedarme en Vigo pero al final no iba a tener oportunidades”, reconoció el ariete, que fue consciente desde el principio que las opciones iban a ser pocas. 

El ariete lamenta no haber tenido oportunidades: “Merecía la oportunidad de competir”. Sobre su contrato, que expira el 30 de junio de 2019, prefirió no hablar demasiado: “Soy jugador del Celta este año y el que viene. A la vuelta se tomarán las decisiones que se tengan que tomar”, apuntó. 
Leer más »

El Celta Vigo Brasov ya tiene internacionales rumanos en categorías inferiores


Uno de los proyectos que han generado más ilusión en Praza de España dentro de las academias que tiene repartidas por el mundo es la de Brasov (Rumanía), donde el Celta se ha aliado con un equipo de esa ciudad, el Coltea 1920, para formar futbolistas que pueden servir para el Celta en un futuro. 

Dos de ellos han conseguido un hito, al ser llamados por la selección Sub-15. Según ha informado el Twitter oficial del club rumano, Claudiu Silu y Bujdoso Szilard, han sido llamados por la Federación de este país para representar a la selección en categoría para menores de 15 años. 

El Celta Vigo Brasov, que es el nombre que ha adquirido el club, está trabajando muy bien la cantera, y cuenta con la presencia de numerosos técnicos con experiencia en las categorías inferiores del Celta. Por el momento, ningún futbolista de las academias del Celta ha llegado a debutar con el primer equipo, aunque Javier “Meteoro” Delgado llegó a disputar 33 partidos con el filial, anotando un gol. Sin embargo, el futbolista de Campeche regresó a su país hace un año. 

Así pues, el Celta sigue trabajando para encontrar rédito a la apuesta y la inversión que ha realizado en diversos países, el primer de ellos México, donde tiene una escuela en Campeche y otra en Guadalajara, y por supuesto a la rumana, que puede dar buenos resultados en un futuro más o menos cercano. 
Leer más »

Fuga de talentos en A Madroa



El trabajo con la cantera a veces es ingrato, especialmente por la indefensión de los clubes ante la marcha de jugadores a clubes más importantes. El Celta lo sufre, aunque también se aprovecha de su supremacía en Vigo para hacerse con jugadores de equipos más modestos, aunque en algunos casos compensa al club de origen de algún modo para mantener las buenas relaciones. 

En el fútbol más profesional, el que forman los clubes más poderosos de España, no existen tantas contemplaciones. Los equipos buscan los mejores jugadores y saben que en categorías inferiores son gratis, así que cada verano peligra el futuro de las perlas de la cantera, y en este ha sido especialmente duro para el conjunto céltico. 

Este miércoles, el diario Atlántico publica un informe interesante sobre la fuga de talentos que ha sufrido A Madroa en los últimos años y que se ha recrudecido este año con la salida de tres futbolistas importantes. Uno ya lo comentamos aquí, se trata de Raúl Dacosta, internacional Sub-16, que se ha ido al Real Madrid. También a la capital se marchó Javier Fernández, en este caso al Atlético de Madrid. Es un central fichado el verano pasado desde el Pabelllón y que este año jugó con el Alevín B. 

El tercer caso no es el mismo caso de los anteriores. Se trata de Brais Val, uno de los canteranos con mayor potencial, que se ha mudado a Valencia por razones de trabajo de su padre, incorporándose a la cantera del conjunto ché. 
Leer más »

Franco Lobos, una operación cercana al millón de euros


Ayer publicaba la prensa chilena que Franco Lobos sería cedido al Celta, prácticamente lo daban por hecho. Este miércoles Faro de Vigo habla del interés del equipo vigués en el futbolista chileno, una de las perlas de la cantera de la U, popular equipo chileno en el que se formó Marcelo Díaz.

Las cantidades en las que se cifra la operación, según informa Faro de Vigo, rondarían el millón de euros contando con la opción de compra. La cesión tendría un coste de 300.000 dólares e incluiría una opción de compra cifrada en 750.000 dólares, para un total de 1.050.000 dólares, unos 884.000 euros al cambio actual. 
Leer más »

[Encuesta] Vota a los 3 equipos que mejor te caen


Hoy publicábamos el vídeo con los resultados de la encuesta realizada hace una semana sobre los equipos que peor caen al celtismo, y hoy traemos una totalmente inversa, ya que en esta os preguntamos cuales son los tres equipos que mejor os caen. No es necesario que seáis de ese equipo, esta encuesta simplemente quiere conocer cuales son los equipos por lo que el celtismo, o al menos nuestros lectores, sienten más simpatía. 

Tenéis que votar a tres equipos por orden, a los que se les asignarán 5, 3 y 1 puntos respectivamente. No serán válidos los votos que incluyan menos de tres equipos, ni tampoco aquellos en los que se elijan equipos filiales, y por supuesto tampoco aquellos en los que aparezca el Celta.  El resultado lo publicaremos en próximos días. Muchísimas gracias a todos por participar. 
Leer más »

La Fiorentina también quiere a Emre Mor


Foto: Atushi Tomura/Getty Images
La Fiorentina se está convirtiendo este verano en el Betis de otros años. Es decir, ese equipo que parece tener los mismo gustos futbolísticos que el Celta y que se cruza en varios fichajes del equipo vigués. Cuando parece ya olvidado su interés en la contratación de Sam Larson, hoy publica el diario Atlántico que el equipo viola está interesado en Emre Mor. 

El futbolista danés está en la rampa de salida del Borussia Dortmund, y se le ha relacionado con el Celta en diversas ocasiones. No sabemos el alcance real de este interés por parte del Celta, pero la Fiorentina parece, según estas informaciones, dispuestos a invertir una buena cantidad de dinero para conseguir al joven talento del Dortmund, una cantidad que superaría los 10 millones de euros. 

En días pasados se informó que el Hannover 96 podría pagar 20 millones por sus servicios. Lo publicó Faro de Vigo esta semana, aunque de momento no se ha concretado la operación y el futbolista sigue perteneciendo al equipo alemán. 
Leer más »

El Celta cede a una de sus perlas al Compostela



El Celta cede a una de las mayores perlas de la cantera céltica al Compostela. José Sobrido, que el año pasado anotó 17 goles con el juvenil, jugará durante un año en el equipo santiagués, que un año más buscará el ascenso a Segunda División B. 

El ribeirense, que nació el 30 de noviembre de 1997, estaba haciendo la pretemporada con el Celta B, con opciones incluso de disputar algún partido con los de Rubén Albés, pero finalmente tendrá su primera experiencia senior en las filas del equipo compostelano, que obtiene así un refuerzo importante para el curso que está a punto de comenzar.
Leer más »

Larsson rehusó volver a entrenarse con el Herenveen


Foto: Getty Images
Sam Larsson sigue siendo una de las grandes opciones para reforzar al Celta este verano. En los últimos días se ha hablado menos de este asunto, pero en Praza de España no se olvidan del sueco y esperan que mantenga la promesa hecha al Celta y espere por el acuerdo con su actual club. 

El futbolista estaba apartado del equipo después de no querer posar para la foto oficial, y no acudió con el equipo al Stage celebrado en Austria, pero  el propio técnico del equipo frisón, Gerry Hamstra, anunció que volvería:  “Todo el mundo sabe que Sam no estuvo con nosotros en Austria”, explicó antes de anunciar que se incorporaría al trabajo con el resto del equipo. 

Sin embargo, según informa El Desmarque, el futbolista finalmente no se ha entrenado junto a sus compañeros. Estaba citado a las 10:30 por el club, que quiere que vuelva a entrenarse, pero en lugar de estar con el resto del grupo volvió a ejercitarse en solitario, manteniendo su postura firme para conseguir salir este verano del equipo que lo fichó hace tres años de la liga sueca. 
Leer más »

[MOICELESTE TV] Top 5: Os equipos menos queridos polo celtismo


Hai uns días puxemos en marcha unha enquisa en moiceleste.com na que preguntábamos cales eran os tres equipos máis odiados ou menos queridos polos nosos lectores. Hoxe traemos o resultado desta enquisa no que, baixo o meu punto de vista, hai unha sorpresa. Aquí abaixo deixovos tamén o link dos vídeos cos xogadores menos queridos. 


Leer más »

¿Te gustaría que Orellana volviese al Celta?


Fabián Orellana ha sido protagonista esta semana en Valencia. Varios medios han publicado en los últimos días que el internacional chileno no cuenta para Marcelino García Toral. El nuevo entrenador incluso le habría comunicado al jugador esta decisión por lo que el Valencia le busca destino después de pagar 3 millones de euros hace muy poco por sus servicios al Celta. 

No quiero que esta encuesta os lleve a engaño. Orellana no volverá al Celta ya que en Praza de España no tienen la mínima intención de hacerlo, pero hoy queremos debatir acerca de la conveniencia de su regreso sabiendo con total seguridad que no volveremos a ver a Orellana vestido de celeste. 

Seguramente cada uno tendrá su opinión y las habrá para todos los gustos. ¿Te gustaría que Orellana volviese al Celta?. El rendimiento del chileno en el Celta es indiscutible, jugó con casi todos los entrenadores y lo hizo muy bien, pero es evidente que también tiene otras cosas que desaconsejarían su regreso. Su salida fue un toque de atención para el vestuario que perdería fuerza si volviese, incluso aunque ya no esté Berizzo, que fue el primero que le pidió al club su salida. 

En todo caso, me gustaría conocer vuestra opinión al respecto. Gracias como siempre por participar. 
Leer más »

El primero de muchos viernes


Foto: José Manuel Vidal
El Celta estrenará partido en abierto en la segunda jornada de Liga, lo que le obligará a jugar un viernes. Será una situación muy común esta temporada al no ser equipo europeo. El pasado año los partidos en jueves, y el hecho de no poder ser emitido en abierto provocó que la mayoría de los partidos fuesen en domingo -después de jugar en Europa- o en sábado si no había competición europea. 

La situación cambiará drásticamente y se ha visto en la primera ocasión en la que el Celta podía ser emitido en abierto, ya que en la primera jornada se mide a la Real Sociedad, un equipo muy emitido el año pasado y que al estar en Europa esta temporada no podrá ser emitido por Gol hasta que quede eliminado. 

¿Qué significa eso? Para los aficionados célticos cambiarán muchas cosas. La primera es que desgraciadamente, y en pleno año 2017, tendremos que ver muchos partidos de nuestro equipo en calidad SD, al menos a través de la televisión, aunque la aplicación de BeIN Sports permite ver los partidos de gol con calidad HD. 

La segunda consecuencia es que muchos partidos serán en viernes o en lunes, principalmente los viernes, lo que tal vez pueda afectar a la asistencia en Balaídos. Una parte del celtismo no necesita muchas excusas para faltar a Balaídos, y el hecho de jugar un viernes con la televisión en abierto puede enviar los datos de asistencias a cifras incluso peores que las del año pasado. Jugar en lunes aún sería peor ya que al día siguiente es laborable para mucha más gente que un sábado, lo que también afectaría al seguimiento del equipo. 

En la Temporada 2015-16 el Celta fue el equipo más emitido en abierto junto al Betis con 16 partidos, es decir más de un tercio del total, lo que nos puede dar una idea de lo que nos espera esta temporada en la que tanto Athletic como Real Sociedad, otros de los equipos más emitidos, juegan en Europa. El Valencia, aunque no participa en competiciones europeas, no puede ser retransmitido en abierto porque es considerado un equipo premium. 
Leer más »

Iago Aspas, 30 años de puro celtismo


Iago Aspas cumplió ayer 30 años. El canterano es ya historia en el Celta, lo es en realidad desde el mismo día de su debut en Balaídos, cuando salvó al equipo céltico de un posible descenso a Segunda B derrotando al Alavés con dos goles, uno de ellos en tiempo de descuento. Aquel día empezó su historia de amor con el celtismo, aunque la suya con el Celta ya había empezado antes. 

Para entrar en el Celta tuvo que mentir, asegurando tener un año más de los que tenía para que le permitiesen participar en las pruebas. Lo hizo tan bien que cuando reconoció la mentira fue aceptado igualmente. Poco a poco fue escalando hasta debutar con el primer equipo en mayo de 2008, en un intrascendente partido que el equipo celeste, aquel día de naranja, perdió en Salamanca. 

No volvería a jugar hasta el famoso 6 de junio de 2009 ante el Alavés. Más de 8 años después, Aspas ha disputado 243 partidos oficiales con el Celta, y ha marcado 94 goles, Lo que lo sitúa como el sexto máximo goleador en la historia del club, solo superado por mitos como Ramón Polo, Nolete, Hermidita, Gudelj y Rogelio. Este año adelantó a otros míticos como Lucas, Abel, Pahíño, Roig o el mismísimo Mostovoi. 

Haga lo que haga será historia del Celta, pero lo mejor es que con 30 años recién cumplidos tiene por delante varias temporadas para retirarse con unas cifras espectaculares, y con la esperanza de convertirse en el máximo goleador del club en Primera División. Todo ello salpicado de celtismo en estado puro, el que derrocha en cada celebración o en cada jugada. Ese plus que le da sentir con tanta pasión el escudo que lleva en el pecho y que defiende en el campo desde hace más de 20 años. Simplemente Iago Aspas. 

Leer más »

Jozabed sí tiene llegada


Foto: Ferrol360.com
Aunque pocos lo consideran un fichaje, es evidente que el de Jozabed ha sido uno de los mejores movimientos del Celta este verano. El sevillano llegó cedido al Celta el pasado mes de enero y pronto se ganó un sitio en la rotación. No era titular, pero disputó minutos muy importantes en partidos decisivos, y acabó siendo el jugador número 12 del equipo titular, y el líder indiscutible del equipo de las rotaciones. 

Así las cosas el Celta tenía claro que su fichaje era prioritario. Negoció y tensó la cuerda con el Fulham hasta conseguir las mejores condiciones, pero el caso es que, a diferencia de otras ocasiones, logró su objetivo y el ex jugador del Rayo Vallecano acabó fichando por el Celta. Una vieja pretensión en Praza de España, ya que el pasado verano intentó hacerse con sus servicios pero se adelantó el club londinense. 

De él decían que una de sus mayores virtudes era la llegada, algo que no se vio demasiado durante la segunda vuelta de la pasada liga. Mostró grandes condiciones, pero no se prodigó en los goles, aunque es cierto que en más de un partido estuvo a punto de marcar y se fue a casa de vacío. Ayer mostró porque se habla de él como un gran llegador. Tiene un gran disparo lejano y la suficiente calidad para poner el balón donde es preciso. Ayer regaló dos grandes goles y opositó claramente a la titularidad. Puede ser un futbolista del agrado de Unzué, y desde luego venderá muy cara su piel en la lucha por un puesto en el once inicial. 
Leer más »

Villar y su hijo salen de prisión tras pagar la fianza


(EFE) Ángel María Villar, presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) suspendido temporalmente, y su hijo Gorka han abandonad, pasadas las 19 horas de este martes, la prisión madrileña de Soto del Real tras pagar las fianzas de 300.000 y 150.000 euros, respectivamente, que ayer les impuso el juez del caso Soule , Santiago Pedraz.

Según han informado fuentes de la Audiencia Nacional, ambos han depositado esta mañana en el juzgado las fianzas, por lo que el juez ha dictado su libertad y salen así de la cárcel, donde ingresaron el pasado 20 de julio, en las próximas horas.

Pedraz también impuso ayer una fianza de 300.000 euros al vicepresidente económico de la RFEF Juan Padrón, también suspendido, quien, según fuentes jurídicas consultadas por Efe, ha realizado una transferencia esta mañana para pagar el dinero, con lo que podría salir también en libertad este martes.

El magistrado de la Audiencia Nacional impuso esas fianzas al considerar que no existe riesgo de fuga al haberse practicado ya las diligencias consideradas urgentes en esta causa, entre ellas la declaración de los principales investigados, y que ya "difícilmente podrían obstaculizar la instrucción".

Una vez en libertad, Villar y su hijo (y también Padrón, cuando el juez autorice su salida de la cárcel) tendrán la obligación de comparecer semanalmente ante el juzgado más próximo a sus domicilios, deberán entregar el pasaporte y facilitar además un teléfono móvil donde puedan estar localizables si son requeridos en cualquier momento para ponerse a disposición del juzgado.

El que fuera presidente de la RFEF durante 29 años fue detenido el pasado 18 de julio y conducido a prisión dos días después, igual que su hijo y Juan Padrón, al existir, según el juez, "bastantes motivos para creerlos responsables de los delitos de administración desleal,apropiación indebida y/o estafa, falsedad documental y corrupción entre particulares".

Según Pedraz, Villar presumiblemente tejió un "entramado" y una red de "clientelismo" que permitió "el desvío de millones de fondos, tanto públicos como privados, del ente federativo.

Al menos desde 2009, Villar usó varias sociedades para el desvío del dinero y estableció un "clientelismo tanto en la contratación del personal, que recae fundamentalmente en familiares, como en la presunta adjudicación arbitraria de contratos de suministro y prestación de servicios a empresas vinculadas, bien directamente bien a través de familiares".

Villar pudo haber concedido "beneficios a algunos de los presidentes de las federaciones territoriales en cuyo ámbito no tenía asegurado el apoyo, disponiendo del patrimonio ajeno que administra, esto es, el de la RFEF" con el objetivo de garantizar "la mayoría necesaria" para ser reelegido.

En cuanto a su hijo Gorka, el juez cree que resultó, a través de su empresa Sports Advisers, el "mayor beneficiado a través de su padre" del dinero desviado de la RFEF.

La empresa del hijo de Villar cobró diferentes cantidades en conceptos de asesoría jurídica, posiblemente irregulares, en relación a los partidos disputados entre la selección española y Corea del Sur en 2010 y 2012, y otros con Chile en 2008, 2011 y 2013, con México en 2010, con Colombia en 2011 y 2017 y con Argentina en 2009 y 2011.

Juan Padrón, en opinión del juez, "arropado por Villar, ha podido favorecer a la entidad ESTUDIO 2000 SL como proveedora de determinado material de servicios a la REF, obteniendo beneficios al conseguir que parte de los fondos federativos pasen a su patrimonio particular a través de operativas societarias complejas".

El beneficio a determinadas territoriales particularmente a la Tinerfeña que presidía hasta su suspensión hace una semana y la participación en reventa de entradas son otros hechos de los que Pedraz responsabiliza a Juan Padrón.

El pasado día 20 también fue detenido Ramón Hernández, entonces secretario general de la territorial tinerfeña ahora suspendido temporalmente, aunque el juez le permitió abonar una fianza de 100.000 euros para evitar la cárcel.

El último auto emitido este lunes por el juez, en el que levanta el secreto de las actuaciones y decreta la libertad provisional bajo fianza de los detenidos confirma que de los 27 investigados por el caso Soule aún quedan por declarar 11, a los que el juez citará en los próximos meses.
Leer más »

El Celta, más pendiente de las salidas que de las llegadas en el último mes de mercado


Foto: Jorge Landín
El mercado de fichajes entra en su último mes. El próximo 31 de agosto se cerrarán todas las plantillas y los equipos quedarán listos para competir hasta que se vuelva a abrir en el mes de enero. Los clubes trabajan afanosamente durante estos últimos días para perfilas los últimos retoques con el fin de conseguir los objetivos que persiguen para esta temporada. 

En casa Celta ya han hecho gran parte de los deberes con las incorporaciones de Maxi Gómez, Stanislav Lobotka y Jozabed, y las salidas ya confirmadas de jugadores como Drazic, que jugará en el filial, Álvaro Lemos, Bongonda, Madinda o Señé, entre otros. Pero aún queda algo de trabajo por delante, tanto en materia de fichajes como de salidas. 

El Celta sigue trabajando para fichar a Sam Larsson o a otro jugador para la banda, que llegará, o debiera ser así, en este mes. También se prepara para dar salida a los dos jugadores con los que no cuenta Unzué: Marcelo Díaz y Álex López. El ferrolano ya tiene la confirmación del técnico navarro, aunque en declaraciones recientes se ha definido como una persona que no se rinde fácilmente. 

Al margen de estas salidas, que se dan casi por seguras, estará atento a las ofertas que puedan llegar por otros jugadores como Wass, Roncaglia o Jonny, entre otros, y en definitiva por cualquier interés que surja en torno a algún componente del vestuario céltico. Seguramente no sea un mes muy vertiginoso, pero generará bastante información durante los próximos días. Esperemos que sean noticias positivas. 
Leer más »

Aspas, el quinto más valorado de la Liga en Comunio


Foto: Lalo R. Villar/Diario AS
Una nueva temporada de Comunio está a punto de empezar, los participantes comienzan a buscar gangas para conformar sus equipos. La pasada temporada una de ellas era Iago Aspas, con un valor relativamente asequible ofreció un rendimiento increíble. Los buscadores de gangas no podrán este año hacerse con Iago Aspas, que es, según publica El Desmarque, el quinto jugador más caro de La Liga, con un valor de 14,95 millones de euros. 

Al jugador del Celta solo lo superan en esta lista las grandes estrellas de la Liga: Messi (24,99), Luis Suárez (21,3), Cristiano Ronaldo (19,11) y Griezmann (16,12). El resto de los jugadores están por debajo de Aspas, incluido Nolito, que es sexto con un valor de 14,52 millones, y por delante de otras estrellas de alto copete como Bale (13,67), Neymar (13,41), Vitolo (12,72) o Gerard Moreno (12,11). 

La cotización del moañés ha subido la espuma en el último año, gracias a los goles, que le valieron para ganar el Trofeo Zarra como mejor goleador nacional, liderando al Celta hasta las semifinales de Copa y de la Europa League. Sus datos en la Liga son especialmente destacables si tenemos en cuenta que apenas participó en la recta final debido a las rotaciones de Berizzo. Aún así nunca dejó de marcar goles aprovechando los minutos que tenía. Sin duda tenemos a un futbolista que seguramente no nos podríamos permitir. Disfrutemos de él. 
Leer más »

[Vídeo] Los golazos de Jozabed ante el Burnley


Nathan Stirk/Getty Images
Jozabed anotó dos tantos este martes, en el partido del Celta ante el Burnley, disputado en el Turf Moor. El sevillano marcó con sendos lanzamientos lejanos, el primero de ellos este que podéis ver aquí abajo, una acción en la que Jozabed recoge un despeje tras un centro de Costas, controla, se interna en el área y envía un balón ante el que el meta rival no puede hacer nada. Gran gol. El segundo es incluso mejor. 

En este enlace podéis verlos con mejor calidad, y también los del Burnley.
Leer más »