Publicado por Marcos L. Bacariza el 8/01/2017 11:00:00 p. m.
Foto: RC Celta
Celta y Burnley repitieron el resultado de hace 3 años, con un empate a 2 en el que, según cuentan las crónicas, mereció mejor suerte el Celta. Unzué alineó de inicio a Sergio, Roncaglia, Cosas, Cabral, Jonny, Radoja, Jozabed, Wass, Iago Aspas, Maxi Gómez y Hjulsager. Es decir, los que el sábado jugaron 30 minutos disputaron hoy media hora y viceversa.
Muy pronto se adelantó el Burnley en el marcador. Fue en el minuto 13 por medio de Brady. El Celta reaccionó y empezó a generar ocasiones, una de las más claras obra de Iago Aspas en la imagen que podéis ver más arriba, intentando sorprender al meta local, que respondió con acierto. Hjulsager fue uno de los más destacados en el primer acto. El primer intento llegó a los 29 minutos, pero el portero rival volvió a intervenir.
En el minuto 34 comenzó el recital de Jozabed, que anotó el empate después de recibir en la frontal poniendo el balón en la escuadra con un fuerte chut. Cinco minutos después el sevillano volvió a marcar por la escuadra, esta vez a pase de Hjulsager. El gol fue aplaudido por los aficionados presentes en el Turf Moor.
Tras el descanso Rubén Blanco sustituyó a Sergio en la portería celeste. El Celta realizaría cambios masivos en el minuto 60, para que entrasen los que no habían jugado, pero un minuto antes Hendrick marcó el tanto del empate, que ya sería definitivo. En el tramo final el Celta gozó de varias ocasiones, una de ellas de Sisto tras jugada personal, y una muy clara de Guidetti en el 84, con un disparo desde fuera del área que no consigue sorprender al meta del Burnley.
Segundo y último ensayo en Inglaterra de un Celta que este sábado disputará un nuevo amistoso en Leverkusen. Será el último en el extranjero, antes de cerrar la pretemporada en Balaídos ante el Udinese y la Roma.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 8/01/2017 07:45:00 p. m.
El Celta se mide esta tarde (21:00) al Burnley en el tercer amistoso del verano, el segundo en tierras inglesas después de caer derrotado el pasado sábado ante el Brentford. Juan Carlos Unzué podrá seguir haciendo pruebas y rodando al equipo de cara a una temporada que se prevé tan complicada como apasionante.
El equipo vigués ha trabajado duro durante su estancia en Inglaterra, con dobles sesiones y mucho trabajo de campo, por lo que estas pruebas no suelen hacer justicia a la calidad de los equipos, especialmente si los rivales están más rodados. En el caso del Burnley la diferencia no será tan grande como lo era con respecto al Brentford, que empieza la liga el próximo fin de semana.
El pasado sábado Unzué aspostó por una serie de jugadores para disputar 60 minutos, mientras que el resto jugaron 30 minutos. Imaginamos que hoy será algo parecido pero a la inversa, dando más minutos a aquellos que jugaron menos el otro día. Será importante ver si vuelve a probar a David Costas como lateral, o le da una oportunidad como central, que es lo más probable. También podremos volver a ver a los nuevos fichajes. Lobotka está convenciendo, y veremos cómo ha crecido Maxi Gómez con el paso de los entrenamientos.
En definitiva, un partido muy interesante para un Celta que quiere ir creciendo y mejorando para llegar en plenitud de condiciones al debut liguero ante la Real Sociedad del próximo 19 de agosto.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 8/01/2017 07:31:00 p. m.
El tráfico retrasará el comienzo del amistoso que disputa esta noche el Celta ante el Burnley. El club inglés ha anunciado a través de su twitter que el partido comenzará con 15 minutos de retraso debido al tráfico que está soportando el Celta mientras se dirige al estadio Turf Moor, donde a las 20:45 estaba previsto que comenzase el segundo amistoso en tierras inglesas.
Finalmente arrancará a las 9 de la noche, hora gallega, una menos en Gran Bretaña, donde Burnley y Celta reeditarán el duelo vivido hace tres veranos, que en aquella ocasión acabó con empate a 2 goles.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 8/01/2017 06:15:00 p. m.
Foto: RC Celta
La situación de Marcelo Díaz en el Celta no parece ser nada halagüeña. Las opciones que tiene de continuar en el equipo vigués son escasas ya que la intención del club es la de traspasarlo este mismo verano, pero además, según afirma Clemente Garrido en las páginas del diario AS, la intención es la que no participe en los partidos amistosos de pretemporada.
Este mismo martes podremos salir de dudas. Él y Pablo Hernández se incorporaron a la concentración es Ashby el pasado sábado, y es posible que no jueguen esta tarde al haber completado pocos entrenamientos, pero si el Tucu juega y él no será una evidencia de esto que estamos comentando. Si ninguno de los dos participa habrá que esperar al amistoso de Leverkusen del próximo sábado.
En todo caso, sea como sea, las opciones de Marcelo Díaz de seguir en Vigo son bastante escasas, y da la sensación de que al internacional chileno tampoco le preocupa excesivamente. Ambas partes estarían dispuestas a romper su relación, pero el Celta quiere sacar al menos lo invertido hace un año y medio: 1,5 millones de euros. De momento, las ofertas recibidas en Praza de España son inexistentes o inferiores a esa cantidad. Veremos qué sucede de aquí al cierre del mercado de fichajes.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 8/01/2017 05:00:00 p. m.
Foto: Atlántico Diario
La Liga de Fútbol Profesional anunció este martes los horarios de la segunda jornada del campeonato, en la que el Celta tendrá que rendir visita al Betis en el Benito Villamarín. Será el estreno del Celta en Gol, es decir, el primer partido en abierto de toda la temporada. El partido tendrá lugar el viernes 25 de agosto a las 22:00.
La jornada comenzará este mismo viernes, con el partido entre la Real Sociedad y el Villarreal, y se prolongará hasta el domingo 27. El último partido de la jornada será el enfrentamiento entre Real Madrid y Valencia a las 22:15.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 8/01/2017 04:00:00 p. m.
Según ha informado este martes el diario chileno El Mercurio, Franco Lobos llegará al Celta en calidad de cedido por parte de la Universidad de Chile. Se trata de una de las perlas de la cantera de la U, que a pesar de su juventud ya ha disputado algún partido con el primer equipo de la U.
Nacido el 22 de febrero de 1999 en Santiago de Chile, Franco Lobos actúa como delantero, principalmente por el centro, aunque también ha jugado ocasionalmente por la banda derecha. En principio la noticia no es oficial por ninguna de las dos partes ya que ni Universidad de Chile ni Celta han oficializado la llegada del delantero chileno.
Pendientes de esta oficialización, lo más lógico parece que llegue para integrarse en el filial. En el primer equipo no tendría plaza al estar cubiertas las de extracomunitario con Marcelo Díaz, Pablo Hernández y Maxi Gómez, y tampoco parece que tenga el nivel suficiente para jugar en el primer equipo. Es un futbolista prometedor, pero apenas tiene experiencia con el primer equipo de la U por lo que todo parece indicar que en caso de que llegue, jugará en el filial.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 8/01/2017 02:30:00 p. m.
Queda menos de un mes para que volva a Liga a Balaídos e no ambente parece que pesa máis a desilusión e o pesimismo que a ilusión por unha nova tempada cargada de retos apasionantes. Neste vídeo tratamos de atopa-las causas que levan a que unha parte importante do celtismo viva este verán entre a frustración e a decepción.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 8/01/2017 01:00:00 p. m.
Foto: FC Barcelona
El fútbol Club Barcelona publicó en el canal de la cantera un vídeo en el que Ruiz de Galarreta y Samu Araújo, dos de los fichajes del club catalán para esta temporada, contestan a una serie de preguntas más o menos personales. Todo normal hasta que llegó la pregunta en la que ambos protagonistas debían señalar un partido que les ha marcado: “El 2-6, como buen barcelonista me marcó mucho”, contestó Samu Araújo.
El vídeo ha ido cogiendo fuerza en los últimos días, siendo muchos los celtistas que lo han podido ver, algunos de ellos indignados con la respuesta del canterano. La decepción parte de una premisa equivocada al pensar que los chicos de la cantera del Celta son celtistas, cuando es algo que no necesariamente tiene porqué cumplirse.
Es una pena que sucedan cosas así, pero la cantera céltica no es ajena a la tendencia que está convirtiendo la ciudad y el país en un barçamadridismo cada vez más fuerte. Samu es otro ejemplo, pero no el único. No conviene crucificar al chico, aunque es evidente que ese componente sentimental y de implicación con el equipo que se le suele aplicar a los canteranos jamás podrá aplicársele a él.
Y no deberíamos caer tampoco en el error de pensar que es el único o un caso aislado, aunque la mayoría suelen mantener de algún modo la compostura. En su caso parece evidente cual es el motivo por el que renunció a la posibilidad de competir con un puesto en el primer equipo, tal vez una mala decisión, o tal vez buena, el tiempo lo dirá. Más allá de esta cuestión, declaraciones como estas hacen que la afición pierda, en cierto modo, la fe en la cantera y en los canteranos, y eso es algo dramático para un club que quiere ser de cantera.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 8/01/2017 12:00:00 p. m.
Foto: Atlántico Diario
El diario AS publicó este lunes una entrevista con Claudio Beauvue, que espera que esta sea la temporada en la que el celtismo vea al jugador por el que el Celta pagó casi 7 millones de euros hace un año y medio: “Cuando llegué me lesioné al poco tiempo y el año pasado casi me la pasé sin jugar. Volví para la última parte de la temporada y sólo me dio tiempo a regresar a los terrenos de juego y ajustar algunos aspectos. La gente todavía no ha visto al jugador que soy”, comentó.
El futbolista también comentó la jugada de Old Trafford, que pudo haber llevado al Celta a la gran final: “Nunca se sabe lo que hubiera pasado si opto por tirar. En mi cabeza la decisión estaba clarísima. Cuando vi que el portero salía rápido y yo estaba tan cerca de la portería, el pase para John era lo correcto. Es una decisión y los jugadores nos dedicamos a tomarlas, ya sean buenas o malas. Fue un lance más del juego. Eso sí, pudo suponer para todos haber dado un paso muy grande”, lamentó.
Con respecto a su posición en el campo, también lo tiene claro: “Yo soy delantero centro y me adapto a lo que pidan el entrenador y el equipo. No hemos hablado mucho de momento para que él conozca cual es mi preferencia. Puedo jugar en la banda para ayudar al equipo, pero mi puesto favorito y donde me siendo más cómodo es como punta", concluyó.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 8/01/2017 10:30:00 a. m.
Foto: RC Celta
El Celta se mide esta tarde (20:45) al Burnley en el tercer amistoso del verano, el segundo en tierras inglesas después de caer derrotado el pasado sábado ante el Brentford. Juan Carlos Unzué podrá seguir haciendo pruebas y rodando al equipo de cara a una temporada que se prevé tan complicada como apasionante.
El equipo vigués ha trabajado duro durante su estancia en Inglaterra, con dobles sesiones y mucho trabajo de campo, por lo que estas pruebas no suelen hacer justicia a la calidad de los equipos, especialmente si los rivales están más rodados. En el caso del Burnley la diferencia no será tan grande como lo era con respecto al Brentford, que empieza la liga el próximo fin de semana.
El pasado sábado Unzué aspostó por una serie de jugadores para disputar 60 minutos, mientras que el resto jugaron 30 minutos. Imaginamos que hoy será algo parecido pero a la inversa, dando más minutos a aquellos que jugaron menos el otro día. Será importante ver si vuelve a probar a David Costas como lateral, o le da una oportunidad como central, que es lo más probable. También podremos volver a ver a los nuevos fichajes. Lobotka está convenciendo, y veremos cómo ha crecido Maxi Gómez con el paso de los entrenamientos.
En definitiva, un partido muy interesante para un Celta que quiere ir creciendo y mejorando para llegar en plenitud de condiciones al debut liguero ante la Real Sociedad del próximo 19 de agosto.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 8/01/2017 09:30:00 a. m.
Foto: Chris Brunskill/Getty Images
El Celta se mide esta tarde ante el Burnley en el Turf Moor, el estadio del equipo inglés que ya visitó hace tres años, un partido que finalizó con empate a 2. Será el tercer amistoso del verano, pero a diferencia de los anteriores no tendremos oportunidad de verlo por la televisión, al menos según lo publicado por el Celta en su cuenta oficial de Twitter.
El partido de Brentford tampoco fue emitido por ningún canal, pero en aquella ocasión el equipo local emitió el partido a través de su canal de facebook, por lo que lo pudimos seguir en Vigo. En esta ocasión, según parece, tendremos que conformarnos con ir siguiendo el partido a través de internet, algo que ya sucedió en 2014 cuando estos dos equipos se enfrentaron en el mismo escenario.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 8/01/2017 08:00:00 a. m.
Foto: Diario AS
De los 20 clubes que formaban la Primera solo dos no tenían equipo femenino: Celta y Las Palmas. Mientras que el Celta sigue esperando a tener la ciudad deportiva que aún no se ha empezado a construir, la Unión Deportiva Las Palmas alcanzó un acuerdo con el CD Llamoro para la creación de un equipo que se llamará UD Las Palmas Llamoro. Y es sorprendente, ya que el Llamoro es un club de Tenerife.
Así pues el Celta se queda como el único equipo de la pasada temporada sin representación femenina, menos mal que el ascenso del Getafe evita que sea el único de los clubes que esta temporada forman parte de la Primera División. Han sido muchas las veces que se le ha pedido a Carlos Mouriño o se le ha preguntado por esta cuestión, y su respuesta siempre es la misma: “No tenemos campo de entrenamiento”.
Y esto es cierto, pero se pueden buscar soluciones, especialmente si se produce un acuerdo con un equipo ya existente, que por lógica dispone de campos de entrenamiento. Esperemos que pronto podamos celebrar la creación de un equipo femenino que represente a Vigo en toda España y que de paso ayude a consolidar este deporte emergente.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 8/01/2017 12:00:00 a. m.
Foto: RC Celta
Buenas noticias en torno a Brais Méndez, que se ha recuperado con normalidad y podrá jugar mañana ante el Burnley, según ha publicado el Celta este lunes. El futbolista de Mos tuvo que abandonar Griffin Park antes de tiempo debido a una contractura en el adductor izquierdo, del que se ha recuperado sin complicaciones.
Brais es una de las grandes novedades este verano. Futbolista del filial, intenta ganarse un puesto en el primer equipo, o al menos minutos en partidos importantes gracias a su trabajo en la pretemporada. De momento anotó un gol ante el Sporting, partido en el que dejó muy buenas sensaciones, y seguirá trabajando para llamar la atención de Unzué.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/31/2017 10:30:00 p. m.
Muy curiosa la situación que atraviesa Fabián Orellana. El ex céltico fue noticia cuando llegó Marcelino García Toral por las noticias llegadas desde Valencia en las que se aseguraba que el técnico asturiano no contaba con el internacional chileno para esta temporada. Comenzaron los partidos de preparación, y el rendimiento de Orellana está siendo tan bueno que parecía que algo había cambiado en la idea de Marcelino.
El ex céltico es el máximo goleador del equipo en la pretemporada, pero eso no ha hecho cambiar de opinión al nuevo técnico valencianista que le ha comunicado al futbolista, según ha informado este lunes la Cadena COPE, que no cuenta con él para el próximo curso, recomendándole la búsqueda de un equipo ya que no le garantiza minutos.
El paso de Orellana por el Valencia está siendo bastante extraño. Era una de las fijaciones de la dirección deportiva ché, que perseguía su contratación desde hace varios veranos, pero que siempre se tropezaba con las exigencias económicas del Celta, que solicitaba cantidades muy superiores a las que el Valencia estaba dispuesto a invertir.
Problemas con Berizzo convirtieron al chileno en un saldo, que llegaría a Mestalla por tan solo 3 millones de euros. Un auténtico regalo puesto que Orellana ha demostrado durante sus años en el Celta ser un futbolista con un valor muy superior. Si estas noticias se confirman, el jugador puede salir de Valencia por un precio inferior, sin el aval de una buena actuación en el Valencia, y con el recuerdo aún fresco de su acto de indisciplina con Berizzo.
Eso sí, Orellana ya demostró en su momento que es capaz de revertir la situación más enrevesada. Hace cuatro veranos Luis Enrique le recomendó que buscase equipo puesto que no tendría minutos en el Celta. Estuvo a un paso de irse cedido al Mallorca, pero no aceptó salir del club aún sabiendo que sería difícil su participación. No jugó en los primeros partidos, pero Luis Enrique decidió darle minutos en el mes de noviembre y nadie fue capaz de sacarlo del equipo. Al contrario, acabó siendo el mejor de la temporada a juicio de los lectores de moiceleste. ¿Será capaz de hacer algo así en el Valencia?
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/31/2017 09:00:00 p. m.
Foto: Ferrol360.com
Tres semanas despois do seu desembarco no Celta e logo de xogar os dous primeiros test do verán facemos a primeira valoración de Juan Carlos Unzué como adestrador do Celta, e daqueles xogadores que están destacando máis nestes primeiros partidos. Agardo que vos guste.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/31/2017 08:00:00 p. m.
Foto: RC Celta
El Celta protagonizó este miércoles una curiosa anécdota cuando el capitán del Ashby, Jordan McCourt hizo una propuesta al twitter oficial del club para disputar un partido amistoso ante el modesto equipo inglés, que tiene su sede en la localidad en la que el Celta está realizando el Stage de pretemporada.
McCourt es inglés de nacimiento, aunque criado en Tenerife. Jugó en el Marino y llegó a formar parte del Club Deportivo Tenerife en la Temporada 2014-15, cuando jugaba en el filial y fue convocado para un partido en Valladolid, que perdió su equipo 2-1, y en el que no llegó a disputar ningún minuto.
Hola soy capitan del ashby...quieren jugar un partido de entrenamiento? Estamos a 5 minutos de ustedes...mandame un mensaje por aqui 👌👌
El futbolista departió con varios aficionados del Celta en castellano, a través de la popular red social, recibiendo el apoyo de muchos de ellos. El equipo vigués tuvo la deferencia de contestar, rehusando su ofrecimiento con amabilidad.
El propio McCourt agradeció la respuesta y le deseó suerte al Celta para esta temporada. Una bonita historia.
Muchas gracias por la contestacion y muchisima suerte esta temporada @RCCelta 👌👌
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/31/2017 07:30:00 p. m.
Uno de los futbolistas que han sonado para el Celta en las últimas horas es Emre Mor. El futbolista danés ha abandonado la concentración de su selección para fichar por el Hannover 96, según apuntan algunos medios alemanes. El Borussia Dortmund, club propietario de sus derechos, valoraba una cesión, pero parece que finalmente saldrá traspasado, eso sí por una cantidad que está muy lejos de ser posible para el Celta: 20 millones de euros.
Internacional por Turquía, de cuyo país es originario, Emre Mor sonó para reforzar al Celta por las bandas. Se trata de un jugador que puede jugar por la banda derecha, aprovechando la calidad de su zurda para trazar diagonales letales hacia la meta contraria. El pasado año no acabó de triunfar en el Dortmund, por lo que el equipo amarillo le busca alguna salida mediante una cesión.
El Celta aspiraba a hacerse con este fichaje, según apuntaban varias fuentes, pero era evidentemente muy complicada esta contratación. El Hannover se hará con él después de apostar mucho por un fichaje en el que va a invertir una cantidad muy importante, confiando en que la juventud y el talento del danés le haga recuperar la inversión sobre el terreno de juego.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/31/2017 06:00:00 p. m.
(EFE) Rubén Blanco, portero del Celta de Vigo, advirtió de que su equipo se equivocará si se marca como "único" objetivo luchar por uno de los puestos europeos, pues aventuró una Liga "muy igualada" porque, a su juicio, cada año el nivel del campeonato sube "un poco más". "Tenemos que ser ambiciosos, proponernos quedar lo más arriba pero sin marcarnos como único objetivo luchar por Europa. Nos equivocaríamos si pensamos en un objetivo a largo plazo, tenemos que ir paso a paso, marcándonos pequeños objetivos. Lo más importante es llegar en buena situación a los meses decisivos", indicó.
El internacional sub-21, medalla de plata con la selección española en el campeonato de la categoría que se disputó este verano en Polonia, ve al equipo "con muchas ganas" de hacer algo importante esta temporada, después de jugar la pasada campaña las semifinales de la Copa de la Rey y de la Liga Europa. "Mantenemos una idea y un estilo semejante desde hace años y ahora Juan Carlos está marcando sus pequeños matices que nos ayudan a mejorar. Creo que va a ser una temporada muy ilusionante", apuntó Rubén Blanco, para quien la mayoría de los clubes se están reforzando "muy bien".
"El nivel de la Liga sube cada año, todos los equipos se refuerzan para mejorar, y eso es bueno también para nosotros porque el nivel de exigencia es mucho mayor", manifestó el canterano, quien se marca como objetivo personal jugar "lo máximo posible".
El Celta, que arrancará la Liga recibiendo en Balaídos a la Real Sociedad, ha disputado hasta el momento tres partidos de preparación, los dos primeros de 45 minutos de duración ante el Sporting de Gijón (victoria por 2-0) y Racing de Ferrol (0-0). El otro fue el pasado sábado ante el Brentford (derrota por 2-1).
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/31/2017 05:00:00 p. m.
El Celta ha anunciado este lunes que se adelanta el partido correspondiente al Memorial Quinocho, que enfrentará al equipo vigués con el Udinese el próximo miércoles 9 de agosto, y que finalmente arrancará a las 19:30, una hora antes de lo previsto inicialmente. Se trata de la vigésimo segunda edición del Trofeo con el que se recuerda la memoria de Joaquín Fernández Santomé, Quinocho, ex jugador y gerente del club.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/31/2017 02:30:00 p. m.
El fútbol moderno ha cambiado viejos hábitos, como el de mantener la camiseta un par de años o incluso más, algo que está totalmente en desuso y que este mismo verano se ha vuelto a poner de manifiesto ya que todos los equipos han renovado sus equipaciones, incluso en muchos casos también la segunda indumentaria, e incluso una tercera si la tuviesen.
Estas que podéis ver son las 20 camisetas para esta temporada. Algunas de ellas no han estado exentas de cierta polémica. La de la Real Sociedad ha sido muy criticada y ya es conocida en tono jocoso como “el pijama de rayas”, recibiendo quejas por la estrechez de las rayas. También fue muy criticada la del Espanyol. Aficionados de este equipo aseguran que la camiseta se parece más a la del Oviedo o del Getafe que a la camiseta tradicional del conjunto perico. La del Leganés, también de Joma, es muy parecida, abandonando también las tradicionales rayas.
Este año ha habido varios cambios de proveedor. El Alavés abandonó Hummel y ha pasado a vestir Kelme, mientras que el Athletic también estrena New Balance este año. El Deportivo cambia Lotto por Macron, y el Girona debutará en la máxima categoría vestido por Umbro. Otra de las novedades es que la camiseta del Villarreal no será totalmente amarilla, algo que era imposición de la directiva del club castellonense. Este año se divisa el color azul en el cuello de la misma.
Volviendo a las marcas, Adidas es la más representada con 5 equipos: Celta, Betis, Madrid, Valencia y Real Sociedad. El segundo proveedor con más camisetas es Joma, que cuenta con Espanyol, Leganés, Getafe y Villarreal, mientras que Nike se sitúa en tercera plaza con Atlético de Madrid, Barcelona y Málaga.
Por último nos gustaría conocer cual es la que os parece más bonita, y cuál la más fea de Primera División.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/31/2017 01:00:00 p. m.
Foto: Brentford
Tras la primera derrota del Celta este verano han comenzado a encenderse las alarmas entre un sector de la afición, que se ha tomado demasiado a pecho el resultado y el juego del equipo, pero lo cierto es que no era más que un partido amistoso ante un equipo mucho más rodado en el aspecto físico, y con muchos jugadores aún pendientes de encontrar la chispa para marcar diferencias en los uno contra uno
En definitiva, que el apocalipsis no empieza por una derrota ante el Brentford, y tampoco llega por jugar mal un partido o incluso los dos primeros. Queda mucho por delante y habrá que tener paciencia, esperar a que los jugadores se pongan a punto, que la carga de entrenamiento sea menor y eso permita al equipo rendir mejor sobre el terreno de juego.
Lo verdaderamente importante empieza el 19 de agosto, y ese día si, ahí es donde hay que dar el do de pecho, donde hay que demostrar la valía de este equipo, y donde tendremos que enfadarnos y entristecernos si no logramos una victoria, pero mientras tanto me parece, bajo mi punto de vista, una exageración dramatizar tanto. Vendrán partidos mejores, sobre todo en la Liga. Mientras lo que perdamos sean amistosos, todo va bien.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/31/2017 12:00:00 p. m.
Foto: Héctor Retamal/Getty Images
Publicaba un periódico catalán días atrás que el Barcelona denunciaría al Paris Saint Germain en caso de que el club francés decidiese pagar los 222 millones que marca la cláusula de rescisión de Neymar, alegando que ningún equipo tenía tanto cash y que se debía investigar la procedencia de ese dinero que podría contravenir el fair-play financiero de la FIFA.
Resulta muy curioso que el Barcelona -o la prensa barcelonista- sea tan siquiera capaz de plantear algo así porque roza la hipocresía más absoluta. Quejarse del fair play financiero está bien, y estaría mejor si lo hiciese un equipo que no tuviese 600 millones de presupuesto más que la mayoría de los rivales de su Liga. Si no gastase en el salario de su estrella casi el presupuesto de muchos equipos de Primera División con los que compite cada domingo.
¿Es eso fair play financiero o cómo lo llamamos?. El fútbol está sucio desde hace muchos años. Las diferencias económicas entre los dos grandes son tan insultantes que afean una competición que se define como la mejor del mundo, usando como argumentación que aquí juegan los mejores del mundo, aunque la mayoría lo hagan en los dos mismos equipos. ¿Dónde está el fair play financiero que tanto preocupa en Barcelona?.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/31/2017 10:30:00 a. m.
Foto: RC Celta
Dennis Eckert sigue goleando en el Celta B, que derrotó este fin de semana al Areas por un claro 0-5 con dos goles del ariete alemán. Además también marcó un doblete Juan, y completó la goleada Solís. Con estos dos goles, Dennis Eckert suma ya 7 tantos, y confirma la gran apuesta de su fichaje por el Celta, que ya tanteó al futbolista el verano pasado.
La labor del ariete alemán, con raíces en Tui, no será nada sencilla este año ya que tendrá el reto de hacer olvidar al mayor goleador histórico del filial, Borja Iglesias, que en su último año con el Celta B anotó ni más ni menos que 34 goles, y superó a Goran Maric convirtiéndose en el jugador que más goles ha marcado a lo largo de la historia del filial. Y no es poco, ya que durante sus cuatro años en Barreiro acumuló 75 goles.
Es evidente que Eckert lo tendrá muy difícil para superar esta cantidad, y seguramente será muy difícil que otro futbolista sea capaz de repetirlo o incluso acercarse, pero el objetivo del alemán no es batir registros históricos sino llegar al primer equipo, y para eso marcar muchos goles será su gran pasaporte. De momento está respondiendo en la pretemporada, aunque lo difícil es hacerlo en partidos oficiales.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/31/2017 09:30:00 a. m.
Foto: José Pardo/La Voz de Galicia
Stanislav Lobotka está siendo una de las sensaciones del Celta este verano. El centrocampista eslovaco, que llegó esta año a Vigo por una cantidad cercana a los 5 millones de euros, está siendo uno de los más destacados en los primeros partidos de preparación del equipo vigués. Jugó ante el Racing de Ferrol, en el segundo partidillo de 45 minutos que jugó el equipo celeste en el I Trofeo Isidro Silveira, y dejó grandes detalles, que confirmó este sábado ante el Brentford.
El últmo fichaje del Celta tiene una gran capacidad para llevar el balón hacia las zonas de peligro, pierde pocas pelotas y suele escoger una buena opción para mejorar el ataque del equipo. Juan Carlos Unzué le está pidiendo que juegue de interior, más cerca de la portería contraria de lo que, por ejemplo, hizo en la pasada Eurocopa Sub-21, donde actuaba más cerca de los centrales, en la posición de Radoja.
Y no lo está haciendo mal por el momento, aunque lo tendrá difícil para jugar. Competir con Radoja es complicado, pero en este caso tendrá que hacerlo con Pablo Hernández, uno de los mejores del equipo el pasado curso. Pero el internacional chileno sabe que no podrá relajarse ni un ápice ya que Lobotka viene con mucha fuerza, con muchas ganas de triunfar en una liga que admiraba e incluso la ambición de conseguir grandes cosas. Quizás este sea su año, o es al menos lo que piensa una parte importante de la afición, sorprendida por el juego del eslovaco.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/31/2017 08:00:00 a. m.
Sam Larsson ni llega ni se va. El extremo sueco sigue esperando a que se resuelva su segura salida del Herenveen, con varios equipos esperando su oportunidad para hacerse con un futbolista que cuenta con muchas novias dentro del fútbol europeo. Parece que las últimas informaciones que llegan vuelven a situarle cerca del Celta, pero esto es muy cambiante y puede girar el rumbo de forma dramática en cualquier momento.
Fiorentina, Sassuola, Porto, Feyenoord… son muchos los equipos que tienen un ojo puesto en el compañero de Guidetti en la selección sueca. Hace unos días se habló de que estaba en Italia negociando con la Fiorentina, algo que el tiempo ha revelado como falso o precipitado. O puede que estuviese negociando y no se llegase a un acuerdo, pero normalmente el viaje de un futbolista al país del club con el que negocia suele ser señal inequívoca de que va a fichar. No es necesario que el jugador esté en Florencia para negociar y cerrar un acuerdo con la Fiorentina.
Así pues tendrá que seguir esperando, y todo eso mientras está apartado del Herenveen, que sabe que no contará con él para el próximo curso y ya ha fichado a dos extremos para cubrir su ausencia, uno por cada banda. El Celta parecía el destino claro de Larsson hace un tiempo, pero ese momento parece haber pasado y ahora sabe que si quiere hacerse con él tendrá que aumentar la puja. ¿Estará dispuesto?. Veremos, el equipo vigués maneja alternativas y tal vez por ahí encuentre una salida al cuarto fichaje del verano.