Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/15/2016 03:15:00 p. m.
Foto: La Liga
El calendario ha reservado para el Celta partidos muy importantes en las primeras jornadas. Después de recibir al recién ascendido Leganés, que jugará muy motivado en un partido histórico para la entidad madrileña, tocará medirse de forma consecutiva a Real Madrid, en el Santiago Bernabéu, y Atlético de Madrid, que visitará Balaídos en la tercera jornada.
Después tocarán Osasuna y Sporting, dos rivales cuyo rendimiento será una incógnita, y a continuación doble enfrentamiento ante los equipos barceloneses, siempre complicados, especialmente el Barcelona, a quien el año pasado logró vencer el Celta en un excepcional partido en Balaídos. En la octava jornada, visita a Villarreal, con lo que el Celta ya se habrá medido en las ocho primeras jornadas a los 4 primeros clasificados de la pasada temporada, y un fin de semana después el derbi ante el Deportivo.
En definitivo, un arranque liguero de auténtico vértigo, que pondrá a prueba al Celta en una dificilísima temporada que tendrá que compaginar con la participación en Europa y con un digno papel en la Copa del Rey.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/15/2016 02:30:00 p. m.
Carlos Mouriño fue una de las manos inocentes que participó en el sorteo de la Liga. El presidente celeste mantuvo el discurso prudente al que nos tiene acostumbrados, reconociendo que, por encima de las participaciones en competiciones europeas, está la continuidad en la máxima categoría: “Siempre hemos dicho que preferimos estar diez años en Primera que uno en la UEFA”, apuntó el jerarca céltico.
El Celta cumplirá su quinta temporada consecutiva en la máxima categoría, y regresa a Europa después de diez años de ausencias en las competiciones entre clubes del viejo continente. En el retorno de los célticos a la Europa League, Mouriño prometió “realizar un magnífico papel” en esta competición, en la que tanta ilusión tienen puesta los aficionados celestes, que no olvidan las gestas de este equipo en tiempos pretéritos, y aquellos, que por juventud, no pudieron vivir aquellas eliminatorias antes Aston Villa, Liverpool, Juventus o Benfica, entre otros grandes rivales a los que el Celta tumbó en la mejor época de su historia.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/15/2016 01:45:00 p. m.
El Celta ha conocido esta mañana el calendario para la Temporada 2016-17. Comenzará ante el Leganés en Balaídos, si las obras lo permiten, y terminará ante la Real Sociedad en el mismo escenario. Los partidos más relevantes serán ante el Deportivo en la jornada 9 (23 de octubre en Balaídos y 19 de marzo en Riazor). Visitará Balaídos el Barcelona el 2 de octubre, mientras que el Real Madrid lo hará el 5 de febrero.
El calendario comienza con partidos muy importantes, en la segunda jornada ante el Real Madrid en el Bernabéu, y en la siguiente jornada visita del Atlético a Balaídos. Los tres equipos madrileños serán los primeros rivales del Celta, que también jugará de forma consecutiva ante los equipos catalanes (Barcelona y Espanyol), y ante los Sevillanos (Betis y Sevilla).
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/15/2016 01:15:00 p. m.
Esta mañana se ha celebrado el sorteo del calendario de la Liga, que el Celta comenzará jugando en casa ante el Leganés , uno de los recién ascendidos de la categoría, que debutará en la máxima categoría enfrentándose al Real Club Celta en el Estadio Municipal de Balaídos el fin de semana del 20 y del 21 de agosto.
Asimismo, el Celta terminará la Liga ante la Real Sociedad, el fin de semana del 20 y 21 de mayo de 2017. La penúltima jornada será en Vitoria, ante el Alavés.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/15/2016 11:15:00 a. m.
A partir de las 11:30 se celebra el sorteo del calendario de la Liga, que deparará todos los enfrentamientos del Celta a lo largo de la Temporada 2016-17 en el campeonato de la regularidad, además de confirmarse las fechas en las que finalizará el campeonato y en las que se celebrarán cada una de las jornadas.
Seguiremos en directo todo lo que vaya sucediendo. Solo tenéis que pulsar el botón de F5 o actualizar el navegador para ver todas las novedades. Además, si lo preferís, podéis ver directamente el vídeo con el sorteo pulsando el botón de play del vídeo que podéis encontrar más abajo.
DIRECTO - Sorteo calendario de La Liga (2016-17)
11:15. Buenos días. Arrancamos en moiceleste toda la información sobre el sorteo de la Liga. Bienvenidos.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/15/2016 09:30:00 a. m.
Foto: Franck Fife/Getty Images
El nombre de Florin Andone se ha relacionado con el Celta en varias ocasiones durante este verano. El ariete rumano del Córdoba está en el mercado, ya que quiere dar el salto a la máxima categoría, y considera que debe ser este verano. El gran problema con el que se encuentra es que el Córdoba, en buena lógica, no está dispuesto a regalar al jugador, e intentará sacar lo máximo posible por él.
Su cláusula de rescisión es de 10 millones de euros, y aunque ha habido rumores que hablaban de una oferta llegada desde Turquía en torno a los 6-7 millones de euros, nada de eso llegó a concretarse, y de momento Andone sigue siendo jugador blanquiverde, y lo será salvo que alguien abone la cuantía que pretende obtener el club califal a cambio de su máxima estrella.
Desde el Celta siempre se ha negado el interés en este jugador, aunque desde Córdoba, e incluso desde Rumania, siempre situaban al Celta en la terna de equipos candidatos a hacerse con sus derechos. Pues bien, el equipo que ha tomado la iniciativa en las últimas horas es el Deportivo, que además está dispuesto a pujar muy fuerte por el rumano al ofrecer 5 millones de euros, según informa diariocordoba.com.
El Deportivo quiere hacerse con el ariete del Córdoba a toda costa, e incluso apuesta por tirar la casa por la ventana invirtiendo una cantidad de dinero que no paga por un futbolista desde hace muchos años.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/15/2016 08:00:00 a. m.
Foto: Aris Messinis/Getty Images
Dennis Praet, el último nombre vinculado al Celta para reforzar la posición de la mediapunta pudo haber sido fichado por el Sevilla hace un mes. ¿Qué frenó su fichaje?. El atacante belga era una de las prioridades del club hispalense de cara a este verano, siendo del gusto de Monchi, que ha pescado con éxito más de una vez en el fútbol belga, y de Unai Emery, que veía que el futbolista encajaba en su estilo.
Sin embargo, la salida del técnico donostiarra y la llegada de Jorge Sampaoli hizo que la agenda de fichajes de Monchi variase de forma notable en varios casos, uno de ellos el de Dennis Praet, que no encaja en los esquemas del ex seleccionador chileno. Desde entonces el belga maneja otras opciones, desde la Premier League hasta la propia Sampdoria italiana, que sería uno de los que está más cerca de cerrar su contratación.
El pasado miércoles su nombre se vinculó al Celta, que sabe que para hacerse con este futbolista tendría que abonar unos 10 millones de euros, que es la cantidad que está pidiendo el Anderlecht a la Sampdoria. No es un fichaje accesible, pero hablamos de un futbolista con un potencial tremendo por juventud y proyección futbolística. Habrá que estar muy atento a este nombre y a otros que en los próximos días podrían surgir si no se concreta ninguna operación.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/15/2016 12:15:00 a. m.
Foto: Gabriele Maltinti/Getty Images
En casa Celta siguen observando con el rabillo del ojo lo que haga Adem Ljajic, aunque se da casi por perdido, no se descarta su fichaje si vuelve a ponerse a tiro. El futbolista, que había alcanzado un acuerdo con el club según varias fuentes y estaba a punto de ser anunciado de forma oficial, decidió descartar finalmente la oferta del Celta, así como la del Torino, por una llamada recibida el propio lunes.
Según informaciones llegadas desde Italia fue el Milan quien le llamó para interesarse por su situación, y ahí cambió todo. De momento su situación sigue siendo igual que el lunes, cuando el Celta supo que, lo que parecía casi hecho, estaba prácticamente imposible. Se hablaba de cantidades cercanas a los 10 millones, tanto lo que ofrecía el Celta como el Torino.
Por eso sorprende bastante lo que publica La Gazzeta dello Sport este jueves, asegurando que la Fiorentina está interesada en recuperar a un jugador que ya fue suyo durante cuatro temporadas, y que traspasó a la Roma por 11 millones de euros. Pues bien, el conjunto capitalino, que sabe que el contrato del serbio finaliza dentro de un año y podrían quedarse sin el jugador sin recibir nada a cambio, ha pedido 7 millones de euros al club de Florencia, que solo ha ofrecido entre 4 y 5 millones.
Sorprenden las cantidades porque nada tiene que ver con lo pedido al Celta inicialmente, pero también puede servir como referencia en Praza de España. Tal vez Ljajic buscaba esto: Abaratar el traspaso a cambio de conseguir mejores condiciones económicas con el club de destino. O dicho de otro modo: ¿Le interesaría al Celta pagar al jugador 1 millón más repartido en 4-5 años de contrato y ahorrarse esos 2,5 millones de euros en el traspaso?.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/14/2016 10:30:00 p. m.
Mañana se celebrará el sorteo del calendario de La Liga, durante la celebración de la Asamblea de verano de la Real Federación Española de Fútbol, que arrancará a las 11:30 y que podrás seguir en directo a través de moiceleste.com.
Durante la Asamblea se procederá al sorteo de la primera jornada del Campeonato Nacional de Primera División, y de ahí saldrá el calendario para el resto de la temporada, desde la primera a la última jornada. Además conoceremos las fechas de cada jornada y la fecha de finalización del campeonato, y sabremos también cuando se celebrará la final de la Copa del Rey.
Lo más probable es que el Celta inicie el campeonato lejos de Balaídos, con el fin de dar más tiempo a que estén finalizadas las obras en el Estadio de Balaídos. Si esto es así, existen muchas probabilidades de que la última jornada también sea fuera de casa, como sucedió la pasada temporada, aunque hay excepciones, como la Temporada 2013-14, con Luis Enrique en el banquillo, en la que el Celta inició el campeonato en casa (Espanyol), y lo terminó a domicilio (Mestalla).
Las fechas de las que más pendientes está el celtismo son los derbis, tanto el de ida como el de vuelta, y partidos con desplazamientos interesantes, como Gijón, Bilbao, Madrid o Barcelona. ¿Con quién creeéis que le tocará al Celta en la primera jornada?
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/14/2016 09:00:00 p. m.
Foto: Ricardo Grobas/Faro de Vigo
David Costas ha decidido seguir en el Celta, a pesar de tener ofertas de otros equipos para continuar un año más cedido, entre ellas la del Mallorca, donde dio el año pasado un gran salto de calidad. El futbolista de Chapela prefiere probar suerte en el equipo de su vida, se siente fuerte y quiere competir por un puesto a pesar de la competencia.
Esa es la gran pelea del jugador. El Celta ha fichado a Roncaglia y con la recuperación de Fontàs y el regreso del propio Costas tendría cinco centrales. Él sabe que la competencia será dura, pero confía en su juego. En todo caso, el Levante estará al quite, dispuesto a ficharlo en caso de que finalmente tenga que salir cedido, tal y como informa este jueves La Voz de Galicia.
El cuadro granota, está dispuesto a mejorar la oferta que le haga el Mallorca, y cuenta además con la paciencia como gran aliado. Ve en Costas al central que necesita y estaría dispuesto a acogerlo incluso en una fase más avanzada de la pretemporada. Veremos qué sucede con este caso, porque Costas puede convertirse en una de las sorpresas de la temporada celeste. Otros casos similares se han visto en el pasado.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/14/2016 08:15:00 p. m.
El Real Club Celta continúa perfilando la plantilla del filial para la temporada 2016/2017. Tras la llegada de Robert Costa y Adri Castellano, el Celta B incorpora a otros dos prometedores futbolistas, Juan Hernández, extremo procedente del Getafe B, y Juan Antonio Ros, medio centro formado en las categorías inferiores del Barcelona.
Juan Hernández (Lorca, 6 de diciembre de 1994) disputó 31 partidos y anotó siete goles la pasada temporada en el Getafe B, en el Grupo II de Segunda B, aunque con anterioridad ya había acumulado una gran experiencia en la categoría de bronce en el La Hoya Lorca, donde disputó dos campañas tras llegar procedente del juvenil del Granada.
Juan Antonio Ros, (Cartagena, 15 de marzo de 1996) medio centro que se desenvuelve con solvencia también de central, se formó en las categorías inferiores del FC Barcelona, donde se proclamó campeón de Liga y UEFA en categoría Juvenil. Fue además internacional con la Selección Española Sub-17 y la pasada campaña disputó 22 encuentros con el Barcelona B.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/14/2016 08:00:00 p. m.
Foto: Marca
Luis César Sampedro, entrenador del Club Deportivo Lugo, habló sobre el amistoso que este sábado disputará su equipo ante el Celta en Barreiro: “Es inusual jugar con un equipo de Europa League el primer amistoso, pero había un compromiso y había que cumplirlo. Tenemos menos entrenamientos que el Celta, somos peores que el Celta y estamos lejos de lo que queremos. Es una cita apresurada pero por las circunstancias tenemos que afrontarla”, destacó el técnico gallego en rueda de prensa.
El preparador reconoció que el Celta no es el mejor rival para que sus futbolistas pongan en práctica lo que ha trabajado durante esta semana: “Desde que empezamos buscamos ir cumpliendo objetivos de todo tipo: tácticos, físicos y mentales. Buscamos que los jugadores jueguen de una forma mecánica, inconsciente y eso es un aprendizaje que lleva tiempo. Estamos poniendo la piedra”, subrayó Sampedro, cuyo equipo volvió al trabajo el pasado lunes, una semana más tarde que el Celta.
Sampedro también se refirió al nivel de la Liga2, a la calificó como “única en Europa”, y un “campeonato de locura porque no hay otra con quince equipos que aspiren a subir de categoría”, explicó. El Lugo no ha estado muy lejos de la promoción de ascenso en las últimas temporadas, aunque su principal objetivo, como siempre, será la permanencia.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/14/2016 07:00:00 p. m.
Foto: Atlántico Diario
Cuando Daniel Wass llegó al Celta, lo que más llamó la atención a los aficionados célticos que devoran vídeos del internacional danés con la camiseta del Evian francés era su increíble capacidad para desequilibrar partidos a balón parado. Fueron muchos los goles que marcó de esta manera en la Ligue 1, donde era considerado todo un especialista.
Sin embargo, en Vigo nunca tuvo el control sobre este tipo de acciones. Otros jugadores con más galones eran los que habitualmente ejecutaban estas jugadas, y cuando él tuvo la oportunidad de hacerlo tampoco rayó a un gran nivel. En toda la temporada solo anotó un gol de falta. Fue ante el Almería en la Copa del Rey. Nada más.
Cierto que la mayoría de las acciones a balón parado no partían de sus botas, algo que seguramente fue un error, porque el acierto del Celta en estas jugadas fue bastante bajo. Con la marcha de Nolito, el futbolista danés sabe que tendrá que asumir una mayor responsabilidad en los lanzamientos libres o indirectos, y va a hacerlo. El centrocampista inicia su segunda temporada, como un jugador importante dentro del equipo, y debe asumir galones.
Así lo reconoció en la rueda de prensa ofrecida esta tarde en A Madroa, en la que además añadió que espera dar más asistencias y anotar más goles esta temporada, y una manera de hacerlo es participando más en las acciones de estrategia. Por sus condiciones, y lo que pudimos ver en la liga francesa, parece el futbolista indicado para hacerlo.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/14/2016 05:30:00 p. m.
Foto: Miguel Riopa/Getty Images
La cuenta oficial de la Europa League ha destacado este jueves a algunas de las principales estrellas de la competición de cara a la próxima temporada, comenzando por aquellos equipos que ya tienen su presencia asegurada en la fase de grupos, entre ellos el Real Club Celta.
En el equipo vigués, la estrella destacada por la UEFA es Fabián Orellana. Con la salida de Nolito, el internacional chileno se convierte en una de las referencias del equipo, y así lo considera el organismo europeo, que también ha destacado a otros jugadores que cree serán importantes esta temporada.
Los futbolistas destacados junto a Orellana son: Yunus Malli (Mainz), Ali Çamdali (Konyaspor), Federico Bernardeschi (Fiorentina), Iñaki Williams (Athletic), Dirk Kuyt (Feyenoord), Rafa Silva (Braga), Breel Embolo (Schalke 04), Mauro Icardi (Inter). Sin duda, este año nos divertiremos en Europa.
Publicado por Gustavo Agulla el 7/14/2016 04:45:00 p. m.
El Celta sigue trabajando en A Madroa para preparar la exigente nueva temporada. Por sala de prensa pasó Daniel Wass, que se atrevió a hablar en castellano con los medios. El sábado se disputa el primer partido de pretemporada contra el Lugo en Barreiro, con entradas a 10 y 5 euros. Repasamos los nombres propios en el mercado de fichajes: Ljajic, Praet, David Costas, Álex López, etc. Después de la actualidad llamamos a Víctor Aguilera, responsable de la cuenta Sphera de la Fiorentina, que nos analiza en profundidad al tercer fichaje del Celta: Facundo Roncaglia.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/14/2016 04:00:00 p. m.
Foto: Xoan Carlos Gil/La Voz de Galicia
Daniel Wass llega pletórico al comienzo de la pretemporada. El futbolista danés descansó y desconectó durante las vacaciones y llegó con las pilas cargadas, prometiendo dar más de lo que dio el año pasado: “No sé donde me va a colocar el míster, pero espero poder marcar más goles y dar más asistencias que el año pasado”, manifestó un Wass que reconoce la dureza de la preparación física por parte del “profe” Pablo Fernández: “Es la manera de estar en forma para llegar bien físicamente al inicio de la Liga”.
El centrocampista cree que puede ser un hándicap para el equipo el hecho de que no sea una sorpresa después de lo hecho el año pasado: “Ahora los otros nos conocen, saben que somos un buen equipo que juega bien”, expresó un Wass, que espera que tras la gira de Italia todo se tranquilice: “Ahora viene el viaje a Uruguay, luego Italia, y después será más tranquilo”.
Con respecto a los objetivos del Celta, Daniel Wass fue muy claro: “La Liga es importante, la Europa League es muy muy importante”, añadió el internacional danés contradiciendo la opinión de la mayoría de sus compañeros, que anteponen el campeonato de la regularidad a cualquier otra competición en cualquier caso.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/14/2016 02:30:00 p. m.
Foto: Ricardo Grobas/Faro de Vigo
El fichaje de Álvaro Lemos por el Celta ha estado rodeado de cierta polémica por su pasado deportivista. En A Coruña no sentó muy bien en algún círculo, y tampoco en Vigo, aunque siendo justos, a la mayoría de aficionados de ambos equipos no le ha importado demasiado.
Este jueves, el propio Lemos quitaba hierro al asunto en una entrevista de Borja Barreiro en el diario Atlántico: “En primer lugar estoy tremendamente agradecido al Deportivo por la formación qeu me dio durante los diez u once años que estuve allí. Pero es una época que se acabó. No contaron conmigo y no hay que darle más vueltas. Después, si el Celta se fija en mí no tengo ningún problema en venir porque es dar un paso más en mi carrera futbolística”, expone.
El compostelano tira de diplomacia y se declara seguidor de cualquier equipo gallego: “Estoy supercontento de estar aquí, muy orgulloso, y dejando atrás los fanatismos o rivalidades de los clubes. No es algo que lleve dentro. Soy de Santiago y lo que quiero es que los equipos gallegos triunfen: El Celta, el Dépor, el Lugo, e Racing de Ferrol, el Compos… todos. Me siento orgulloso de ser gallego y de estar en un club gallego”.
El lateral pide normalidad para este tipo de situaciones: “Hay que verlo como algo normal. Si, como en este caso, el Deportivo no cuenta con un jugador y al Celta le interesa, por qué no se va a ir. Hay que verlo con normalidad y dejar fuera fanatismos”, aunque reconoce que “hace uno o dos años no pensaba que pudiera pasar”, más por su situación tras la lesión sufrida siendo jugador del Deportivo, que por el hecho de jugar en el Celta.
El futbolista también reconoce haber notado un importante salto de calidad: “El cambio se nota desde el primer momento. En el vestuario, en el campo, notas que este es un equipo que va a luchar por cosas importantes. La intensidad, el juego, la exigencia. Todo eso se nota y es mejor para mí porque me ayudará a mejorar”
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/14/2016 01:45:00 p. m.
El cuadrangular que disputarán Celta y Deportivo, junto Peñarol y Nacional, en Montevideo, está rodeado de polémica en los últimos días. Tal y como relata Míriam Vázquez Fraga en La Voz de Galicia, los dos clásicos del fútbol uruguayo exigen tener mayores garantías con la seguridad para disputar los encuentros. El gobierno uruguayo entiende que es un espectáculo deportivo privado, y son los clubes los que tienen que garantizar la seguridad en el interior del recinto, algo que no ha funcionado demasiado bien en ocasiones anteriores.
Los guardias de la seguridad privada no tienen potestad para expulsar a aficionados del estadio, y las sanciones por violencia no son excesivamente duras, con lo que es difícil evitar que se produzcan incidentes o invasiones descontroladas del terreno de juego.
Los dos grandes tienen a su favor la baza de que el cuadrangular traspasará las fronteras del país por medirse a dos equipos gallegos, con lo que la imagen de Uruguay puede quedar en entredicho en caso de producirse cualquier tipo de situación desagradable. Por eso han solicitado una reunión con el gobierno en la que esperan que se puedan acercar posturas. “No somos empresas de seguridad ni encargados del orden público, hay cosas que trascienden a nuestra jurisdicción”, declaró el responsable de seguridad del Peñarol a la prensa uruguaya.
Recordemos que los encuentros se disputarán el próximo 21 y 23 de julio. La semifinales se fijarán a las 20:00, cuando se enfrentarán Nacional y Peñarol, y a las 22:30, hora en la que se medirán Celta y Deportivo. La final y el tercer y cuarto puesto será el día 23 de julio. A las 20:00 jugarán los derrotados, y a las 22:30 se jugará la gran final.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/14/2016 01:00:00 p. m.
Yelko Pino fue presentado por el Lugo este miércoles, y por la noche pasó por los micrófonos del programa “Galicia en Goles” de la Radio Galega. El vigués prefiere olvidar los problemas que tuvo en el Celta: “No me arrepiento de nada porque en ese momento era lo que pensaba, lo que creía mejor. Es algo del pasado”, explicó ante los micrófonos de la radio autonómica.
El futbolista ya piensa en el futuro, restando importancia a lo sucedido: “Tengo muchos amigos en Vigo y en el Celta. Son cosas que pasan y solo queda mirar para adelante”, admite, y aclara que no renuncia en absoluto a jugar en el Celta en el futuro, aunque lo ve difícil: “En el fútbol nunca sabes que puede pasar, pero ahora mismo es muy complicado”, explica con sinceridad este talentoso futbolista que no ha podido triunfar en el Celta.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/14/2016 12:00:00 p. m.
Imagen: Faro de Vigo
El Presidente de la Federación Galega de Fútbol, al que no se le puede negar que está haciendo cosas desde su llegada a la presidencia, presentó ayer en Santiago la Quiniela Galega, un proyecto que nace en la Universidade de Vigo, y que se lanzará en fase de pruebas de cara a la Temporada 2016-17, a la espera de que se consolide durante el siguiente curso.
Se trata de una iniciativa pionera en España, con la que la Federación espera recaudar entre 2,4 y 10,2 millones de euros al año, que servirán para generar recursos para el fútbol modesto de Galicia, en la que conviven 4.000 equipos, y unas 70.000 licencias.
Los boletos incluirán 9 partidos de la Tercera División Gallega (Grupo I), dos partidos de la 1ª Femenina y dos partidos de Autonómica, y constará de una apuesta semanal de 13 partidos, un bote acumulable en un partido adicional y una apuesta a mayores para los primeros nueve partidos. El precio de partida es de 50 céntimos. Louzán lamentó que esta categoría se esté utilizando en apuestas en las que no reciben nada a cambio.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/14/2016 11:15:00 a. m.
El ex jugador del Celta, David Soto, regresará a Galicia para enrolarse en las filas del Club Deportivo Boiro, recién ascendido a Segunda División B. Soto llegó a debutar con el primer equipo del Celta en la última jornada de la Temporada 2010-11, en un partido ante el Cartagena disputado en Balaídos. Además, militó durante 6 temporadas en el filial, con el que jugó 87 partidos de Liga.
En el verano de 2015 rescindió su contrato con el Celta tras once años en la entidad viguesa, y firmó por el Almería B, con quien disputó 12 encuentros de Liga. El equipo almeriense descendió a Tercera División, pero David Soto se mantendrá en la categoría de bronce al fichar por el Boiro, que también se ha hecho con los servicios de otro ex del Celta como Pablo Crespo.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/14/2016 10:30:00 a. m.
El Celta disputará el próximo sábado (20:00) el primer amistoso de la temporada. Será en Barreiro, ante el Lugo, con motivo de los actos del noventa aniversario del Gran Peña, un club histórico de Vigo, que durante años fue filial del Celta, y con el que ahora comparte estadio el Celta B.
Las entradas oscilarán entre los 5 euros, para menores de 15 años, y los 10€ para los adultos. Los socios tendrán que pagar igualmente ya que el partido lo organiza el Gran Peña, y la recaudación será íntegramente para ellos.
El Lugo llegará a Vigo con la posibilidad de que debute Yelko Pino, el que fue durante muchos años canterano del Celta, y que quedó libre este verano, decidiendo continuar su carrera deportiva en las filas del cuadro rojiblanco, que lo presentó ayer en el Anxo Carro. Además, podremos ver en acción con la camiseta celeste a Álvaro Lemos y José Naranjo, los dos fichajes celestes que ya trabajan a las órdenes de Berizzo.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/14/2016 09:30:00 a. m.
Continúan las obras en Balaídos, con el riesgo de que las mismas no estén finalizadas para el arranque de la Liga. Gracias a las fotos publicadas en el día de ayer por Preferencia Celeste, que está realizando un seguimiento exhaustivo de todo lo que sucede en el Estadio, podemos ver que la estructura sobre la que se montará posteriormente la nueva cubierta del estadio va tomando forma.
Además, también están muy avanzadas las obras en los palcos VIP que van situados en la zona alta de la grada, después de que fuesen derribados los antiguos y se construyan estos completamente nuevos. Los trabajos en el interior de la grada proseguirán, pero no afectarán a la disputa de partidos.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/14/2016 08:00:00 a. m.
Foto: Clive Mason/Getty Images
Álex López ha iniciado la pretemporada con el Celta, consciente de la dificultad de seguir en la entidad celeste, su primera opción. El ferrolano tiene ofertas en Segunda División, y en las últimas horas llegan informaciones desde Inglaterra que lo sitúan de nuevo en el Sheffield Wednesday, el club en el que jugó cedido la pasada temporada.
El equipo blanquiazul quedó muy satisfecho con su rendimiento, y a pesar de que ciertas informaciones hablaban de una falta de interés en el todavía jugador celeste, parece que finalmente podría hacer incluso un esfuerzo económico, aproximado al millón de euros, para hacerse con los servicios de un futbolista que dio muy buen rendimiento y que acabó la temporada a gran nivel.
El Wednesday se quedó a un paso de regresar a la Premier, una categoría que no pisa desde hace más de tres lustros, y volverá a intentarlo esta temporada para lo que el concurso de Álex López será importante. En Vigo lo tendrá difícil. Berizzo ya dejó claro en su primera comparecencia de prensa que no había sitio en el equipo ni para él ni para Madinda. El gabonés ya está en el Nàstic, y es cuestión de tiempo que salga Álex López. Si el club recibe una contraprestación económica, seguro que no ve con malos ojos la operación.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/14/2016 12:00:00 a. m.
Dean Mouhtaropoulos/Getty Images
Tras la espantadas de Adem Ljajic el Celta se ha puesto a buscar alternativas, y el primer nombre que ha surgido es el de Dennis Praet, mediapunta belga, el siguiente objetivo celeste en el mercado, según informan nuestros compañeros de El Desmarque de Vigo. Nacido el 14 de mayo de 1994 en Louvain (Bélgica), ha desarrollado toda su carrera en su país natal, primero en el filial del Genk, y posteriormente en el Anderlecht, que lo fichó con apenas 17 años pagando 650.000 euros por sus servicios.
Desde entonces ha disputado 181 partidos oficiales con su actual club, en los que ha anotado 28 goles. Se trata de una de las grandes promesas del fútbol belga, y ya ha sido internacional absoluto con su selección en un amistoso ante Islandia en el mes de noviembre de 2014. El pasado año jugó 37 partidos en Liga, anotando 7 goles.
El Celta no es el único equipo interesado en Dennis Praet, ya que la Sampdoria italiana está vivamente interesada en su fichaje para suplir la baja de Joaquín Correa, fichado por el Sevilla esta semana. El conjunto genovés dispone de 10 millones de euros del traspaso de Correa al club hispalense, así que la operación no le saldrá barata al Celta. Según informa el diario ABC, ya hay acuerdo entre el Anderlecht y la Sampdoria por esa cantidad, solo pendiente de que el jugador lo acepte.
Curiosamente, antes de la Sampdoria ya lo quiso fichar el Sevilla, y también ha tenido ofertas de equipos de la Premier League. El futbolista termina contrato el próximo 30 de junio, por lo que el club belga sabe que, en caso de venderlo, debería ser este verano. Su contratación, en todo caso, no será sencilla.