Borja Oubiña se cuela en la historia


Foto: Lalo R. Villar
Borja Oubiña abandona el Celta, pero quedará presente en la historia de la entidad. El centrocampista, que perteneció al primer equipo vigués de 2013 a 2015, se sitúa como uno de los futbolistas que más partidos han jugado con la camiseta del Celta. 238 partidos, que le colocan en la posición número 22 del ranking histórico, cerca de jugadores como Antón Las Heras o Suso Santomé. 

La lista está encabezada por Manolo, el mítico capitán de los años setenta, que estuvo presente el pasado viernes en el homenaje del club al futbolista en Balaídos. Es el único jugador capaz de superar el medio millar de entorchados con el Celta. En segunda posición, aunque muy lejos, tenemos a Atilano, que actualmente trabaja para el club, y que disputó la friolera de 391 partidos en los años ochenta, la misma época en la que Maté alcanzó los 367. En las primeras posiciones nos encontramos con otros mitos como Vicente, Juan, Castro, Gustavo López, Mostovoi, Lucas o Villar. 

Borja Oubiña se sitúa en el puesto 22, por delante de José Vega, Sanromán o Del Cura, y desplazando del Top 25 a José Manuel Pinto. Historia viva del celtismo, despedida el sábado por su afición, que le tributó todo el cariño que se merece un jugador que recordaremos para siempre. 


Jugador
Partidos
1
Manolo 
533
2
Atilano Vecino
391
3
Javier Maté
367
4
Vicente Álvarez
351
5
Juan Fernández
349
6
Santiago Castro
328
7
Gustavo López
299
8
Mostovoi 
290
9
Lucas
288
10
José Luis Villar
279
11
Gelo
277
12
Pepe Villar
269
13
Mori
269
14
Herminio Fernández
266
15
Fernando Cáceres
264
16
Vlado Gudelj
258
17
Ramón Polo
257
18
Jorge Otero
252
19
Lilo 
245
20
Suso Santomé 
243
21
Antón Las Heras
240
22
Borja Oubiña 
238
23
José Vega
229
24
Ramón Sanromán
229
25
Juan del Cura
228
Leer más »

Las renovaciones de Augusto y Fontàs, prioridad para el Celta


Foto: Xoan Carlos Gil
El Celta tiene muchos frentes abiertos en la confección de su plantilla. Además de encontrar su recambio para Michael Krohn-Dehli, y alguna que otra posición que podría sufrir bajas en las próximas fechas, en Praza de España se trabaja para llegar a acuerdos con varios futbolistas que terminan contrato en 2016. La renovación mejor encaminada es la de Orellana, con la que ya hay acuerdo para ampliar su vinculación hasta 2019. 

Los otros jugadores que acaban contrato en esa fecha son Augusto Fernández, Cabral, Fontàs, Sergio Álvarez y Samuel Llorca, además del chileno. Las que más importan en casa Celta son las de Augusto y Fontàs, con los que ya se han iniciado, o se inciarán en breve, conversaciones. En el caso del argentino, desde el club se le valora mucho, y más tras la gran temporada realizada. Su capacidad para adaptarse a una nueva posición le convierten en imprescindible, y no olvidemos que es el capitán y un referente en el vestuario céltico por su carisma. El club no quiere que le vuelva a pasar un caso similar al vivido con Krohn-Dehli.

El caso de Fontàs es diferente, pero también gusta mucho en Praza de España por sus características como central. Recientemente comentó que el club no se había puesto en contacto con él, pero existe interés en renovarle. Casos distintos son los de Cabral y Sergio. El club no tiene prisa con Cabral. Como hizo en su momento, le renovó cuando su relación estaba a punto de finalizar, si bien es cierto que la posición del argentino es diferente ahora. Titular indiscutible, ha sido un intocable para Berizzo, y eso le podría otorgar cierta importancia a la hora de la renovación. El caso de Sergio es distinto, ya que el club sabe que solo tiene que llamar a su puerta para obtener el sí del jugador, al que no se está valorando en su justa medida en Praza de España. 

Por último está Samuel Llorca, a quien, salvo sorpresa, el club no tiene intención de renovar. El futbolista valenciano llegó a Vigo en 2012 y las lesiones han sido un auténtico lastre. Ha estado cedido en el Alavés y en el Valladolid, con quien juega actualmente, y en teoría regresa este verano tras la cesión con el club pucelano, pero está por ver que llegue a formar parte de la plantilla céltica. 
Leer más »

Tertulia de El Fútbol es Celeste (Celta - Espanyol)


El Celta puso el colofón a la temporada con una brillante remontada con uno menos frente al Espanyol en un partido que sirvió para homenajear a Borja Oubiña y Krohn-Dehli. Toca hacer balance de la campaña y damos nota al equipo, a Berizzo y a los jugadores que destacaron o decepcionaron. Debatimos sobre estos asuntos con Javi Vaz, portavoz de Centolos Celestes; Jesús López, periodista de Onda Cero, y Álvaro Rodríguez, socio de Río Bajo.
Como siempre en streaming justo aquí debajo, podéis descargarlo en Ivoox | El Fútbol es Celeste y suscribiros en iTunes | El Fútbol es Celeste o a través de Android con Google Listen | El Fútbol es Celeste

Leer más »

El juvenil no da opciones al Athletic y espera rival en cuartos


Foto: Atlántico
El Celta juvenil no dio opciones al Athletic de Bilbao en la vuelta de los octavos final de la Copa del Rey de la categoría. Los de David de Dios habían goleado en Lezama (0-4) y cumplieron el trámite derrotando nuevamente a los cachorros (2-0) gracias a dos goles de Adrián Rodríguez. El técnico juvenil incluso aprovechó para dar descanso a alguno de sus jugadores más importantes, retirando del campo a Alende, Hugo Pintos y Pape tras el 2-0. Yelko Pino tampoco jugó. 

Los celestes esperan ahora rival en la eliminatoria de cuartos de final. Los equipos que le pueden tocar en el sorteo son Real Madrid, Rayo Vallecano, Valencia, Valencia, Real Sociedad, UD Las Palmas, Damm y Villarreal, que es el actual campeón de la Copa de Campeones. En esta competición, el Celta cayó en cuartos de final ante el Real Madrid, con una discutida actuación arbitral. 

A lo largo de la historia, el Celta nunca ha ganado la Copa del Rey en la categoría juvenil. Su mejor participación fue en la Temporada 1963-64, alcanzando la final que perdería con el Athletic Club por dos goles a uno. Quique Costas era uno de los referentes de aquella generación. El palmarés de esta competición destaca al Barcelona con 18 títulos, por encima de los 12 logrados por el Real Madrid y los 9 alcanzados por el Athletic. 

Leer más »

Acuerdo para renovar a Orellana hasta 2019


Foto: Atlántico 
Decía Orellana tras el partido ante el Espanyol, que esperaba marcharse de vacaciones con su renovación cerrada, y parece que el objetivo está muy cerca de cumplirse. Según informa Faro de Vigo, el Celta y el futbolista han llegado a un acuerdo, pendiente aún de la firma, para ampliar su vinculación durante tres temporadas más, elevando el final de su relación contractual hasta el 30 de junio de 2019, cuando el futbolista tendría 33 años. 

El internacional chileno llegó a Vigo en el verano de 2011, en calidad de cedido por parte del Granada. En Balaídos vivió un gran año que llevó al equipo a Primera División, y aunque el futbolista retornó brevemente al equipo dueño de sus derechos, fue finalmente fichado por el Celta en el mercado invernal de la Temporada 2012-13, firmando hasta junio de 2016. Ahora, cuando aún le resta un año de contrato la intención de ambas partes es ampliar dicha vinculación. 

Orellana se ha convertido en uno de los mejores jugadores del equipo. El año pasado ocupó el primer puesto en el Ranking MoiCeleste, con las votaciones de nuestros lectores, y esta temporada finalizará en la tercera posición. En las cuatro temporadas que ha militado en Vigo ha jugado 123 partidos, anotando 25 goles, y es uno de los futbolistas más queridos por la afición, por lo que su renovación será muy bien recibida entre gran parte del celtismo. 
Leer más »

El Celta ofrece una mejora salarial a Nolito


Foto: Atlántico
Nolito se ha convertido en la gran referencia del Celta en ataque. El andaluz, líder absoluto en casi todas las facetas, es el jugador franquicia de un equipo que debe alcanzar la estabilidad en su plantilla para dar un salto de calidad que le lleve a pelear por objetivos más ambiciosos. Esta mejoría puede pasar en parte por la continuidad de Nolito en el club. 

Llegado a Vigo en el verano de 2013, un año después sufrió una mejora de contrato que le convertía en el jugador mejor pagado de la plantilla, ampliando su vinculación con el Celta hasta el 30 de junio de 2019, y elevando su cláusula de rescisión hasta los 18 millones de euros. Su excelente rendimiento esta temporada, donde ha concluido con 13 goles y 13 asistencias, y convertido en internacional absoluto, hacen que haya aumentado el nivel de sus pretendientes. 

Así pues, el Celta intenta retener al jugador con una nueva mejora salarial con la que atar al jugador para las próxima temporadas, según informa Faro de Vigo en el día de hoy. A sus 28 años, Nolito está en el mejor momento de su carrera deportiva y este puede ser el momento de firmar un gran contrato. El jugador está a gusto en Vigo. Lo ha repetido hasta la saciedad, pero tampoco ha negado la opción de salir del club si ello interesa a ambas partes. El Celta quiere crecer al lado de Nolito y hará lo posible, dentro sus posibilidades económicas, por hacerlo. 
Leer más »

El Sevilla anunciará esta semana el fichaje de Krohn-Dehli


Foto: Ricardo Grobas
A lo largo de esta semana se producirá el anuncio por parte del Sevilla de la contratación de Michael Krohn-Dehli. El centrocampista danés firmará por dos años, con opción a un tercero, con el conjunto hispalense, a donde llegará libre tras finalizar su contrato con el club vigués. Krohn-Dehli se despidió el pasado jueves con una rueda de prensa en A Madroa, y el sábado hizo lo propio sobre el césped, donde recibió una cálida ovación por parte de la que fue su hinchada en los últimos tres años. 

El danés abandona vigo tras disputar 108 partidos con el Celta, en los que anotó 2 goles, el último de ellos esta temporada frente al Elche. Su estancia en Balaídos le recordará como un extremo reconvertido a posiciones interiores, que llegó incluso a actuar como pivote defensivo en varios encuentros. Una transformación que hizo crecer futbolísticamente a él mismo y al equipo. A punto de cumplir 32 años, firma su último gran contrato con el Sevilla, que además le permite disputar competiciones europeas, que incluso  podría ser la Champions si los andaluces derrotan al Dnipro en la final de la Europa League.
Leer más »

[Video] El Celta en El Día Después: Así se vivió en Balaídos la salvación del Deportivo


Foto: Marta Grande
Con el Deportivo jugándose el descenso a más de 1.000 kilómetros y un partido intrascendente para el Celta, más allá del honor de los tres puntos, era lógico pensar que muchos aficionados célticos estuviesen bastante pendientes de lo que le sucediese a su eterno enemigo. El Día Después, el programa de Canal plus se centró en estos aficionados para realizar su pieza semanal sobre el Celta, que podéis ver aquí. Parece que muchos lo celebraron, si es que había que hacerlo, antes de tiempo. 

Leer más »

El Betis regresa a Primera División


Foto: Real Betis
El Real Betis ha regresado a Primera División un año después de perder la categoría. Gran éxito para el conjunto sevillano, que vuelve a la máxima categoría por la puerta grande, proclamándose campeón de la división de plata, que dominó prácticamente desde el comienzo de la misma, pero especialmente tras el relevo en el banquillo producido con la llegada de Pepe Mel, que logra su tercer ascenso con el Betis, dos como entrenador y uno como jugador. 

El ascenso se consumó esta tarde con dos goles de Rubén Castro, suma la escalofriante cifra de 32 goles hasta la fecha, y uno de Jorge Molina. La segunda plaza se la jugarán en las dos últimas jornadas Girona y Sporting de Gijón. El conjunto catalán parte con dos puntos de ventaja, que tendrá que proteger durante los próximos 180 minutos de fútbol para lograr el ascenso a la máxima categoría por vez primera en su historia. 

Una vez concluida la liga llegará el emocionante play-off, en el que estarán Girona o Sporting, Las Palmas, Valladolid, y un último equipo que probablemente sea el Zaragoza, que es sexto, con 4 puntos de ventaja sobre la Ponferradina y seis sobre el sorprendente Llagostera. 
Leer más »

Nolito, único español con al menos 13 goles y 13 asistencias


Foto: Xoan Carlos Gil
Nolito concluyó la temporada con 13 goles, uno menos que el año pasado, aunque le sirvió para ser el mejor goleador del Celta, repitiendo el logro alcanzado el pasado curso. Con estos goles, acabó la temporada como el duodécimo mejor goleador de la categoría. Además, Nolito destacó también entre los goleadores nacionales, en una lista plagada de delanteros extranjeros. 

El máximo goleador español fue Aduriz, del Athletic Club, que terminó la temporada con 18 tantos, uno más que Alberto Bueno, del Rayo Vallecano, que firmó otra temporada excepcional. Sergio García, que ayer marcó en Balaídos, completó otro gran curso con 14 tantos, y tras ellos se sitúa Nolito, el cuarto mejor goleador de la temporada, con la particularidad de que el delantero andaluz del Celta, además de marcar 13 goles también repartió 13 asistencias. Único jugador español que logró semejantes registros, lo que debería proporcionarle nuevas oportunidades en la selección de Del Bosque. 
Leer más »

Hugo Mallo: "Fue parecido al partido que jugamos en Segunda ante el Xerez"


Foto: Ricardo Grobas
No es un jugador muy acostumbrado a marcar goles, así que cuando Hugo Mallo anotó su tanto tuvo que reaccionar muy rápido para dedicar el gol a Borja Oubiña, pero tenía claro que su capitán merecía tal homenaje: “Es el primer gol que marco en Primera División y estoy muy contento de poder dedicárselo a Borja, porque se lo merece”, señaló el lateral celeste. 

Hugo Mallo tomó como referencia el partido disputado ante el Xerez en Segunda División para definir lo sucedido ayer: “Fue parecido al que jugamos en Segunda contra el Xerez, con las mismas circunstancias: calor, un penalti en contra y un hombre menos. Y el equipo ha tenido carácter. A pesar de todo, nos hemos sobrepuesto dos veces y hemos conseguido sacar el partido adelante”. 

Por supuesto, Hugo Mallo no se olvidó del celtismo en un día tan especial: “La afición se merecía esta victoria. Le estamos muy agradecidos porque nos han ayudado en los momentos malos. La temporada es buena, hemos tenido un altibajo que duró más de lo normal”, concluyó. 
Leer más »

Cabral apunta a objetivos más ambiciosos para el próximo curso


Foto: EFE
Gustavo Cabral fue uno de los goleadores del equipo ante el Espanyol. El central argentino logró el primer gol de la temporada, que servía para empatar el partido en ese momento: “Hemos sufrido un poco, pero al final llegó el premio y nos vamos con una victoria agradable para la afición y para nosotros”, al tiempo que celebró la consecución de su gol: “Es bueno marcar. Venía hablando de eso porque en cada campeonato siempre he marcado un gol y este no fue la excepción. Se lo dediqué a mi hijo, que viene de camino”, apuntó. 

La octava plaza lograda por el Celta es motivo también de celebración para Cabral: “Estoy contento porque sigo mejorando, porque el celta sigue mejorando año año y ojalá el próximo podamos quedar más arriba”. Por último señaló que este triunfo “va primero para el plantel y después para la afición, que estuvo con nosotros en la mala racha que pasamos”. 
Leer más »

Nolito: "Que trabajen el club y el representante. Yo me voy a ver a la Virgen del Rocío"


Foto: Lalo R. Villar
Nolito marcó el gol de la victoria del Celta, siendo clave una vez más. Al término del partido fue entrevistado por el canal de la Liga: “Ha sido un partido un poco raro, especial por lo de Borja, también por el calor, ya que el campo estaba un poco seco”, señaló el andaluz, que destacó que el equipo se rehizo tras la expulsión de Sergio: “Yo creo que el equipo lo ha hecho lo mejor posible y al final hemos ganado. Acabar el año con una victoria siempre viene bien”, apuntó. 

Resumiendo la temporada, Nolito destaca todo el curso, lamentando una mala racha que impidió cotas mayores: “Siempre es una pena, pero creo que el equipo ha hecho una gran temporada. Yo estoy orgulloso del equipo, de cómo ha jugado. Hemos sido muchas veces superiores al rival, incluso perdiendo. He disfrutado mucho este año jugando la pelota con el Celta”. 

La pregunta sobre su futuro era inevitable, y su respuesta la de siempre: “Tengo cuatro años de contrato y estoy muy a gusto aquí, y muy feliz. Ahora me voy a ver a la virgen del rocío a mi casa, y que trabajen el club y el representante, que yo estoy muy tranquilo”, concluyó. 
Leer más »

Seis años de constante crecimiento


Foto: Xoan Carlos Gil 
La victoria ante el Espanyol permite al Celta concluir la temporada en octava posición, un puesto por encima del resultado obtenido el año pasado y con dos puntos más que los logrados por el equipo entrenado por Luis Enrique. Este éxito del Celta es además el resultado de una evolución positiva desde que en el año 2009 estuviese al borde del descenso a Segunda División B. Desde entonces, el equipo siempre ha obtenido un mejor resultado que el año anterior. Poco a poco, sin prisa, el equipo va acercándose a los puestos europeos que rozó este año.

Temporada
Categoría
Posición
Puntos
2008-09
17
48
2009-10
12
52
2010-11
6
67
2011-12
2
85
2012-13
17
37
2013-14
9
49
2014-15
8
51

Temporada 2009-10 (Vivir tranquilos) 

Miguel Montes Torrecilla llega al Celta, en lugar de Ramón Martínez, que no había podido cumplir al frente de la dirección deportiva celeste. El salmantino contó con muy poco dinero en su primer año al frente del equipo vigués. Continuaba Eusebio en el banquillo y llegaron a Vigo jugadores de todo pelaje, pero la gran apuesta era la cantera. El técnico castellano apostó por muchos jugadores que posteriormente serían clave en el equipo: Hugo Mallo, Yoel, Túñez, Toni o Iago Aspas son algunos ejemplos. El equipo empezó sufriendo en la primera fase, pero encontraría su lugar en la segunda vuelta del campeonato, logrando una permanencia tranquila, aunque muy lejos del ascenso. Gran participación en la Copa del Rey, eliminando a dos Primeras y cayendo en cuartos ante el Atlético. 

Temporada 2010-11 (Salto de calidad) 

Cambio en el banquillo con la llegada de Paco Herrera. El Celta sigue ahogado económicamente, pero un poco más libre. Se ficha a David Rodríguez por 400.000 euros, primera inversión tras la concursal, y llegan también Quique de Lucas y Joan Tomás. Con estos retoques, la mano de Herrera y la consolidación de los canteranos, el equipo realiza una gran temporada y cae eliminado en las semifinales por el ascenso. Una experiencia fundamental para futuros sucesos. 

Temporada 2011-12 (El ascenso de la cantera) 

Continuó Paco Herrera al frente del equipo. A vigo llegaron Orellana, Mario Bermejo, Natxo Insa, Bellvís y Oier. Jugadores que dotaron al Celta de mayor empaque. El técnico catalán decidió colocar a Iago Aspas como delantero centro y el moañés explotó definitivamente. También sorprendió poniendo a Bermejo como mediapunta y a Oier como central. Ambos jugadores fueron clave en la temporada. El Celta lograría el ascenso directo con brillantez y muchos puntos, en una pugna durísima por el Real Valladolid. 

Temporada 2012-13 (Permanencia in extremis) 

El salto de categoría le costó al Celta, que sufrió mucho en grandes fases de la temporada. Empezó bien, pero cuando las cosas se torcieron le costó enderezar el rumbo. Los resultados se llevaron por delante a Paco Herrera, y llegó Abel Resino para reflotar el barco. El toledano dotó al equipo de mayor fortaleza mental, fundamental con alguna victoria sobre la bocina y ganando los dos partidos decisivos de la temporada. La salvación llegó en la última jornada. Llegaron a Vigo Cabral, Augusto y Krohn-Dehli, que serían muy importantes en años posteriores. 

Temporada 2013-14 (Tiempos mejores) 

A pesar de salvar al equipo, Abel Resino no siguió en Vigo, ocupando su lugar Luis Enrique. Además el equipo se reforzó con la cesión de Rafinha, y sobre todo con Nolito, por quien el Celta pagó 2,5 millones, para dar un salto de calidad que finalmente llegó. El equipo logró que no se notara la falta de Iago Aspas, reemplazado por Charles. También llegó Andreu Fontàs y se consolidó en el primer equipo Jonny. El equipo daba un salto de calidad apoyando en un estilo que tendría continuidad. 

Temporada 2014-15 (Más cerca de Europa)

El club se reforzó a conciencia para seguir mejorando. Llegaron a Vigo Planas, Sergi Gómez, Radoja, Pablo Hernández y Larrivey, y posteriormente Bongonda. En el banquillo también hubo cambios. Luis Enrique se marchó al Barcelona y llegó Berizzo, que apostó por una línea continuista, pero más agresiva que la de su predecesor. El equipo realizó una temporada imborrable, solo estropeada por una racha de 10 partidos sin ganar que impidió que el Celta alcanzase competiciones europeas. 

Leer más »

El Celta jugaría la Champions si solo contasen las segundas partes


Foto: Adrián Irago
Una de las cosas de las que se ha acusado a Berizzo durante gran parte de la temporada ha sido de su gestión de la plantilla y del agotamiento al que sometía a los jugadores titulares. De ello ya hemos hablado en varias ocasiones, pero hay un dato muy curioso a este respecto. Los resultados parciales obtenidos por el Celta en las segundas mitades le situarían en puestos de Champions tras los 38 partidos de Liga. 

El rendimiento de los vigueses en la segunda mitad ha sido espectacular, y contrasta con lo ofrecido en las primeras mitades, donde solo obtendría 38 puntos si atendiéramos a los resultados parciales logrados en el primer acto. Ayer empató en los primeros 45 minutos y logró una victoria parcial, que también fue global, en los segundos 45 minutos. Eso a pesar de jugar con uno menos desde el minuto 20 de partido. 

Esa victoria precisamente llevó al Celta de Berizzo a situarse como el cuarto mejor equipo de la Liga en la segunda mitad, igualado a puntos -64- con el Sevilla, pero en un alarde de frikismo hemos roto el empate con el goal-average particular de ambos equipos en la segunda mitad. En Sevilla el resultado al descanso fue de 1-0, el mismo que al término del partido, por lo que se registró un empate en la segunda mitad. En Balaídos, Santi Mina igualó en la segunda mitad el gol marcado por el Sevilla en el primer acto. 

Así pues el Celta lograría su clasificación para la Champions con el gol de Nolito, aunque eso sí, solo podría jugar la máxima competición continental en su segunda mitad. Un detalle anecdótico, pero que sirve como referencia para certificar el buen momento físico con el que el equipo ha terminado la temporada. Como detalle curioso, añadir que el campeón sería el mismo, y también los tres equipos descendidos. Además, participarían en Europa los mismos equipos, sustituyendo al Celta por el Athletic, aunque el Villarreal dependería de lo que sucediera en la final de la Copa del Rey. 

Clasificación de las segundas partes

1 Barcelona 88
2 Madrid 84
3 Valencia 74 
4 CELTA 64
5 Sevilla 64
6 Atlético 58
7 Villarreal 56
8 Espanyol 50
9 Real Sociedad 47
10 Athletic 46
11 Málaga 45
12 Levante 44
13 Deportivo 41
14 Rayo Vallecano 40
15 Granada 37
16 Elche 37
17 Getafe 36
18 Eibar 33
19 Almería 32
20 Córdoba 23
Leer más »

Cabral acudió a su cita con el gol por temporada


Foto: Lalo R. Villar
Gustavo Cabral no es un central goleador como otros de Primera División, o incluso como alguno que tuvo el Celta recientemente, como podría ser Catalá, que podría alcanzar los tres o cuatro goles con cierta frecuencia durante la temporada. Sus registros goleadores nos remiten a los dos goles anotados en la 2008-09 como su techo goleador antes de llegar a Vigo. Fue con la camiseta de River Plate. 

A su llegada a Vigo, en la primera temporada de Cabral como céltico, anotó dos goles, uno de ellos de vital importancia ya que fue en Valladolid, en la antepenúltima jornada y suponía seguir con vida para lograr la permanencia. El año pasado también marcó un gol, ante el Granada en Los Cármenes, y este año volvió a acudir a su cita con el gol, aunque fuese en la segunda parte del último partido de Liga. 

Cabral ha marcado en las últimas siete temporadas al menos un gol, y nunca más de dos. Regularidad absoluta, aunque este año ha podido marcar muchos más a poco que hubiese estado más atinado o que no lo hubiera estado tanto el meta rival. Completó además el año con más partidos y minutos desde que es jugador del Celta. El pasado curso disputó 23 partidos, y 27 en su primer año como celeste. En la presente temporada ha jugado en 35 encuentros. Titular indiscutible de principio a fin. 
Leer más »

Mallo dedicó a Oubiña su primer gol en la máxima categoría


Foto: Xoan Carlos Gil
Hugo Mallo logró, en su partido número 78 como jugador de Primera División, estrenarse como goleador en la máxima categoría. El de Marín ha rondado el gol en varias ocasiones, gracias a su facilidad para llegar, favorecido por el ofensivo sistema empleado este año por el Celta, sin embargo siempre ha fallado en la definición, esa suerte que distingue a un lateral de un extremo o un delantero. 

Sin embargo ayer llegó y acertó en la definición, aprovechando un rechace para enviar el balón al fondo de las mallas con un certero cabezazo y mucha sangre fría. Era su segundo gol con la camiseta del Celta, luego de aquel marcado ante el Villarreal B a pase de Trashorras en la Temporada 2010-11. Mucho tiempo ha pasado desde entonces, pero Hugo Mallo quiso acordarse de alguien muy especial al anotar el tanto. 

Seguramente no lo tenía preparado, porque no es habitual que Hugo Mallo marque, pero nada más recoger el balón del fondo de las mallas pidió el brazalete de capitán para desplegarlo y mostrarlo a la grada donde se encontraba Borja Oubiña viendo el partido. Homenaje mostrando el brazalete que tantas veces lució el vigués jugando al lado de Hugo Mallo. 

La importancia de Oubiña se aprecia en estos detalles. Fue una especie de hermano mayor para toda la hornada de canteranos que salieron a raíz de la llegada de Eusebio Sacristán al banquillo celeste. El mediocentro fue su referencia, es el jugador en el que todos se fijaban y a quien acribillaban a preguntas cada vez que podían. Oubiña estuvo a la altura y recibe ahora la recompensa en forma de agradecimiento y admiración. 
Leer más »

Orellana quiere cerrar su renovación antes de irse de vacaciones


Foto: Ricardo Grobas
Fabián Orellana quiere perpetuarse en Balaídos. El delantero chileno comentó ayer, al término del partido que midió a su equipo ante el Espanyol, su deseo de continuar durante muchos años en el conjunto vigués y cerrar su renovación antes de irse de vacaciones. El contrato de Orellana, que fue fichado en el invierno de 2013, expira el 30 de junio de 2016: “Me queda un año de contrato y estamos negociando para ver si me puedo quedar más años. Me veo en el Celta la próxima temporada y espero irme de vacaciones con la renovación cerrada”, explicó el chileno en zona mixta. 

Asimismo valoró muy positivamente su temporada: “Ha sido un muy buen año porque marqué cinco goles y dí varias asistencias”, señaló un Orellana que no acostumbra a realizar declaraciones a los medios, y que también añadió que “nos marchamos muy contentos porque despedimos la temporada con una victoria y conseguimos acabar un puesto más arriba que el año pasado. Nos faltó un poquito para luchar por Europa pero aún así ha sido una buena temporada. Estuvimos tan cerca que el próximo año tiene que ser nuestro objetivo”, concluyó. 

El Celta tiene tres importantes frentes abiertos para cerrar las renovaciones de alguno de sus futbolistas más importantes. Además del chileno Orellana, también están en la misma situación Andreu Fontàs y Augusto Fernández. El club ha mostrado su predisposición para ampliar el contrato de los tres futbolistas, y ellos también han asegurado en público que su intención es seguir. Falta que se cierren los acuerdos y se anuncie la continuidad de estos jugadores en Vigo. 
Leer más »

Pon nota a los jugadores del Celta - Espanyol (Uno a uno)


Foto: Lalo R. Villar
Al igual que hicimos la temporada pasada, después de cada partido pediremos vuestra opinión para poner nota a los jugadores. Tras vuestras puntuaciones, se obtendrá el MVP del partido, y con los votos, jornada a jornada, elegiremos al mejor jugador celeste de la temporada. Gracias a todos por participar.

Sergio: (5) Fue expulsado en su primera intervención, en la que quedó vendido y tuvo que hacer penalti Sobre Sergio García. 

Hugo Mallo: (7) Encontró el premio del gol, después de rondarlo en varios partidos. Además volvió a dejar otra demostración de derroche físico. 

Cabral: (7) Correcto en casi todas sus acciones, y al igual que su compañero de zaga se encontró con un gol que ha buscado con ahínco toda la temporada. 

Fontàs: (5) Se rehizo del error inicial que costó la expulsión a Sergio, aunque no tuvo la mejor de sus tardes. 

Jonny: (6) Bien en casi todas las facetas, como es habitual en él. El de Matamá ha exhibido una regularidad digna de estudio esta temporada. 

Augusto: (7) Otra demostración de pundonor, garra y saber estar, la del argentino, dueño absoluto de la medular. Casilla evitó su gol. 

Krohn-Dehli: (6,5) Estuvo a punto de cerrar su estancia en Vigo con un gol, pero dudó entre disparar o pasar a Orellana y la ocasión se fue al limbo. Excelente aportación en defensa, y quizás algo fallón en el pase. 

Orellana: (6) Comenzó de mediapunta, pasó a la delantera e incluso por banda derecha. Orellana es un todoterreno, aunque no lució su mejor cara en la despedida. Gran pase, que no asistencia,  a Nolito en el tercer gol. 

Santi Mina: (6,5) Realizó una muy digna primera parte, pero se tuvo que quedar en el vestuario tras el descanso. Acaba la temporada en su momento cumbre. 

Nolito: (8) Su sola presencia intimida a las defensas rivales, que se mueven al compás que marca su eterno amago. Golazo para cerrar la temporada. 

Larrivey: (5) Abandonó el terreno de juego prematuramente, tras la expulsión de Sergio. Poco había hecho hasta ese momento. 

Rubén Blanco: (4) No vivió la mejor de sus tardes el de Mos, que estuvo muy dubitativo, especialmente en las salidas. Le sobra talento y le faltan minutos. 

Borja Fernández: (6) Cumplió el canterano, que demostró que en sus botas hay futuro. El año que viene será clave para su desarrollo futbolístico. 

Sergi Gómez: (-) Sin tiempo. No califica. 


Pon nota a los jugadores del Celta - Espanyol

Ya puedes votar a los futbolistas del Celta que jugaron ante el Espanyol. Recuerda que debes valorar únicamente este partido, no la temporada, la trayectoria o cualquier tipo de afinidad personal. Con tus votos, elegiremos al MVP de la temporada. Sergi Gómez no entra en la valoración al no jugar el tiempo suficiente. 

IMPORTANTE: Sólo serán válidos los votos de aquellos que copien literalmente los nombres de los jugadores o aquellos que los pongan en el orden exacto en el que son expuestos a continuación, a fin de facilitar el recuento de los votos. Gracias por vuestra comprensión. 

* SERGIO
* HUGO MALLO
* CABRAL
* FONTÀS
* JONNY
* AUGUSTO
* KROHN-DEHLI
* ORELLANA
* SANTI MINA
* NOLITO
* LARRIVEY
* RUBÉN BLANCO
* BORJA FDEZ. 
Leer más »

Galería de Imágenes: Celta - Espanyol


Fotos: Marta Grande
Dulce cierre de temporada con victoria ante el Espanyol. Un triunfo logrado a base de pundonor y coraje, de rabia, con un Celta en inferioridad numérica durante 70 minutos y remontando en dos ocasiones hasta voltear definitivamente el marcador gracias a un golazo de Nolito que dio la victoria a los célticos y permitió acabar la temporada por encima de la barrera de los 50 puntos. Gran colofón a una temporada inolvidable. Las mejores imágenes de este partidos nos llegan de la mano de Marta Grande, con la ya habitual galería que encontraréis en nuestro facebook. 

Leer más »