Mouriño no prevé el sufrimiento de la pasada temporada


Foto: @rccelta_oficial
Carlos Mouriño repasó esta mañana durante más de una hora la actualidad del conjunto vigués. El presidente del Celta se mostró optimista con el equipo que dirige Luis Enrique. El máximo accionista de la entidad olívica cree que esta temporada no se pasarán los apuros clasificatorios de la pasada campaña, cuando el Celta salvó la categoría "in extremis" en un final de curso de infarto.

El presidente del club vigués también se pronunció sobre la posibilidad de acudir al mercado de invierno. Mouriño comentó que los fichajes o las posibles salidas de aquellos que jugadores que no disponen de minutos se decidirán en las próximas semanas.

El máximo mandatario celeste también ratificó la apuesta del club por el fútbol base. Mouriño, que se mostró orgulloso por esa política de cantera que tiene el Celta desde su llegada a la entidad, anunció que las selecciones de España, Alemania, Dinamarca y Lituania jugarán en Balaídos el clasificatorio para el Mundial y el Europeo de la categoría sub'19 entre los días 31 de mayo y 5 de junio de 2014.

Por último, el presidente céltico manifestó estar entregado al trabajo que está realizando Luis Enrique como técnico del Celta. Considera que su fichaje ha sido un acierto. Además, Mouriño volvió a expresar que su objetivo es que la economía del club quede totalmente saneada.


Carlos I. Castrillón / Faro de Vigo
Leer más »

[Encuesta]: ¿Merece más oportunidades Carlos Bellvís?


Foto: Marta Grande
Carlos Bellvís, Jonathan Vila y David Rodríguez tienen las puertas abiertas para abandonar el Celta en el mercado de invierno. Su presencia en el equipo durante las primeras jornadas de Liga ha sido meramente testimonial, algo que se hace patente en el caso de Carlos Bellvís, que fue titular en Getafe, en el ya famoso de las "rotaciones a lo bestia", pero una inoportuna lesión en los huesos maxilares le impidió terminar aquel partido. Una vez recuperado, Luis Enrqiue no volvió a contar con él. 

Lo curioso del caso Bellvís es que Luis Enrique no le ha dado ni un solo minuto en su posición natural. En este sentido, el caso del futbolista valenciano es único, puesto que sus compañeros, aunque pocas, si gozaron de oportunidades en su posición. En el partido de Getafe, Luis Enrique sorprendió ubicando a Carlos Bellvís en el lateral derecho, donde jugó hasta que sufrió su lesión. 

El caso de Bellvís no deja de ser curioso, ya que durante su estancia en el Celta, a donde llegó en el mercado de invierno del año 2011, apenas ha contado con minutos. Primero le cerraba el paso Roberto Lago, un lateral izquierdo plenamente consolidado contra el que nunca pudo competir el valenciano. La situación entonces era diferente, ya que Bellvís sabía a lo que venía. Ahora, tras la marcha de Lago, Bellvís confiaba en tener más oportunidades, sin embargo Luis Enrique ha preferido probar a Toni, un extremo reconvertido a lateral izquierdo, a Jonny, un diestro jugando a pierna cambiado, y ha aprovechado el fichaje de Aurtenetxe siempre que ha podido para esa posición. 

En definitiva, Carlos Bellvís nunca ha contado con oportunidades en su demarcación natural, ni tan siquiera en el pasado partido de Copa, donde Luis Enrique decidió apostar nuevamente por Jonny, que había sido suplente en el último partido de Liga disputado frente al Almería en Balaídos. Se supone que el próximo jueves tendrán oportunidades los que juegan menos, pero mientras tanto abrimos el plazo para votar en la encuesta que hoy os planteamos: ¿Es justo el trato que está recibiendo Bellvís? ¿Merece más oportunidades?. 

Leer más »

Fallece el ex jugador del Celta Blas Artime


Blas Artime Lamar, jugador del Celta en los años cincuenta, falleció el pasado miércoles a los 83 años de edad. Ayer, a las 16.30 horas, se ofició una misa en su memoria en VigoMemorial, donde se procedió a la incineración de sus restos mortales. Los funerales se celebrarán hoy (19.00) en Nuestra Señora de la Soledad.

Artime, nacido en Ferrol el 29 de octubre de 1931, jugó en el Celta entre 1954 y 1957, y a continuación os reproducimos su biografía, ya publicada en Yo Jugué en el Celta

A mediados de marzo de 1954 formalizan su compromiso con el Real Club Celta por tres temporadas los jugadores Ares y Artime, procedentes del Racing de Ferrol. Ares debutó en Valencia en la vigésimo séptima jornada de liga pero Artime no lo haría hasta el inicio de la siguiente campaña.

El debut de Artime se produjo en la 3ª jornada de la temporada 1954-55, el 26 de septiembre, frente al Athletic de Bilbao en San Mamés, formando equipo con Dauder, Quiñocho, Villar, Otero, Lolin, Olmedo, Cerdá , Mauro, Amoedo y Gausí.En su primera temporada, quizás la más completa, hizo sus únicos dos goles como celeste, frente a la Real Sociedad y el Sevilla, y jugó 27 partidos convirtiéndose en el futbolista mas veces alineado de la plantilla céltica.

Blas Artime fue un futbolista rápido, fuerte y majestuoso en el marcaje individual.En esta ingrata función de bailar siempre con la más fea, Artime brilló con luz propia durante toda la década de los 50, y en especial en un partido frente al gran Real Madrid de la época en su primera campaña en el Celta.

Concretamente, el 28 de noviembre de 1954, el Real Madrid visitaba Vigo, y el partido acabaría con empate (1-1), con gol celeste por parte de Torres. Artime brilló en aquel partido, con un espectacular marcaje a Alfredo Di Stefano que mereció los elogios del seleccionador nacional Ramón Melcón, que presenció el partido en Balaidos. La prensa nacional también destacó la actuación del bravo centrocampista asturiano.

En un partido de gran emoción, sobre un terreno de juego totalmente embarrado, los celestes realizaron una excelente exhibición de coraje y entusiasmo frente al poderoso cuadro de Chamartín. Aunque Artime formó inicialmente como delantero centro, a penas comenzó a rodar el balón sobre el barro, se dedicó a marcar de cerca al fenómeno Di Stefano.

Dando pruebas de un fuelle extraordinario y asombroso anuló por completo a la “saeta rubia”, impidiéndole todo intento realizador. Y aún le sobraron fuerzas y arrestos al entonces joven Artime para neutralizar la actuación de Perez Payá y hasta de Rial en muchas ocasiones.

Mereció el Celta la victoria en aquel primoroso encuentro en el que Artimé desarrolló las características que le definieron como futbolista a lo largo de su carrera. En un partido ante el Hércules en la temporada 1955-56, Artime, que había sufrido fractura de la rótula derecha, estalló a sollozos en el vestuario. Pero no por el dolor que tenía en esos momentos, si no por la victoria del equipo céltico.

Durante 3 temporadas Artime defendió con ardor la camiseta del Real Club Celta, hasta que de cara a la campaña 1957-58, la nueva directiva del club, con el nuevo presidente Herrero Montero a la cabeza, se hizo con las riendas del club y concedió las bajas, entre las que estaba Blas Artime, que ficharía por el Cordoba, club andaluz donde se mantuvo hasta 1962.

Tras dejar Córdoba jugó en el CD Lugo, con quien disputó la liguilla de ascenso a la segunda división en 1963.
Leer más »

Bermejo: "Los quince minutos que jugué fueron como noventa en emoción"


Foto: Marta Grande
Mario Bermejo (Santander, 1978) volvió a sentirse futbolista el pasado sábado, cuando saltó al césped de Balaídos en el minuto 77 del partido de Copa entre el Celta y el Athletic, siete meses después de sufrir una grave lesión de rodilla. El delantero cántabro cree que el equipo celeste ya adoptado la idea de juego de Luis Enrique y sufrirá menos que la pasada temporada.

- El pasado sábado volvió a pisar el césped de Balaídos en medio de una enorme ovación, ¿cómo se sintió?
- Lo primero que sentí es agradecimiento a toda la gente que me apoyó durante los meses que estuve lesionado, pero recibir esa ovación fue muy especial. Yo tenía constancia de que había bastante gente que deseaba que volviera y que me animó durante toda mi recuperación, pero sinceramente no esperaba que fuera tanto, tan exagerado el recibimiento, que yo creo que se debe al sacrificio, al trabajo y a la constancia de una persona que ha pasado por un momento difícil y se ha esforzado para estar de nuevo en el campo. Fue un momento que será inolvidable para mí, uno de los más importantes de mi larga trayectoria deportiva.

- ¿Cómo se encontró físicamente?
- Bien. Los quince o veinte minutos que jugué quizás no dan para valorar el estado físico, pero sí que tuve buenas sensaciones dentro del terreno de juego a la hora de moverme, de volver a realizar el trabajo que he venido haciendo todos estos años. Fueron quince minutos, pero para mí fueron como noventa en cuanto a intensidad y emoción. Aunque hubiera salido un minuto, hubiera sido como un partido entero porque después de tanto tiempo se disfruta mucho. Volví a sentirme futbolista y a disfrutar del ambiente del fútbol, que es inigualable.

- ¿La lesión ya está olvidada?
- Sí, por supuesto. Para mí ya es una etapa pasada, en la que he tenido que sufrir, trabajar, pasar mucho tiempo solo y mentalmente fuerte, pero que por suerte creo que todo te hace evolucionar y crecer y ésta es una experiencia que a mí me ha enseñado muchas cosas porque, aunque soy veterano en el fútbol, para estas cuestiones era novel. A nivel mental, me ha venido bien.

- Luis Enrique dijo después del partido contra el Athletic que Mario Bermejo iba a ser un jugador importante para el equipo dentro de su rol, ¿le ha explicado cuál será ese papel?
- Yo no he hablado nada concreto sobre mi rol, que como profesional es entrenar a tope, cuando me toque jugar, hacerlo a tope, y ayudar a mis compañeros. Pero no será nada diferente a lo que he venido haciendo en años anteriores. Mi filosofía de trabajo siempre ha sido la misma: trabajar para hacerme un hueco en el equipo y ayudar cuando me toque, y voy a seguir de la misma manera.

- Al Celta, como el año pasado, le falta gol, ¿cree que puede aportar en esa faceta?
- No estoy de acuerdo en que nos falta gol. Sí es verdad que hemos pasado una racha, sobre todo en casa, en la que nos costaba marcar, pero teníamos bastantes ocasiones. Quizás hemos tenido un poco de ansiedad por los resultados, que no eran favorables, pero fuera de casa hemos hecho muchos goles, en casa hemos tenido muchas ocasiones. Contra el Granada y el Levante pudimos meter cuatro o cinco; contra el Elche, dos o tres… Sólo nos ha faltado un poco de tranquilidad, pero gol sí lo tenemos.

- El último lo marcó Santi Mina, un futbolista que no había nacido cuando usted empezó a jugar, ¿cómo lo ve?
- Lo veo muy bien. Santi es un chico que tiene unas condiciones extraordinarias como futbolista y además le acompaña un estado emocional muy bueno, porque es calmado y muy receptivo a todos los mensajes que se le van transmitiendo. Ha dado un salto muy grande de juvenil a Primera División. Sin embargo, aprende muy rápido y sus condiciones físicas hacen que se vaya destapando como el gran jugador que puede llegar a ser. Pero hay que tener mucha tranquilidad con él y no precipitar los acontecimientos ni forzar situaciones porque es muy joven y está por desarrollar. Con el paso del tiempo va a ir a más y con toda seguridad va a ser un jugador importante para el Celta.

- El Celta lleva dos victorias seguidas y ahora viaja a Valladolid, un campo que se le ha dado bien en los últimos años, ¿es el momento de despegar?
- Nosotros tenemos una filosofía muy clara: no pensar más allá del partido que tenemos delante y olvidarnos de lo que hemos hecho con anterioridad. Vamos a ir Valladolid con el respaldo de esos dos resultados que nos dan confianza, pero no por eso va a ser más fácil ganar allí ni tampoco van a contar las estadísticas. Iremos muy centrados a jugar el encuentro como si fuera una final y sabiendo claramente el trabajo que tenemos que hacer para sacar los tres puntos. Este equipo tiene una cosa muy buena, que es que las ideas en el terreno de juego están muy claras y cuando sales no te pilla nada de improviso. Todo lo que puede suceder está asumido y es algo que tenemos ganado con respecto al rival.

- ¿La permanencia costará un poco menos que el año pasado?
- Yo deseo que el objetivo de la permanencia cueste menos y viendo el equipo desde dentro creo que va a ser así. Pero eso lo podemos pensar todos viendo los resultados que estamos teniendo y que la situación del equipo no es buena del todo, pero sí más o menos cómoda. Lo que pasa es que este año hay incluso más igualdad que el anterior y no va a ser fácil.

- Los dos partidos que quedan para acabar el año serán vitales.
- Claro. Igual que era importante ganar dos o tres de los que no ganamos a principio de temporada. Pero ahora lo que tenemos es el Valladolid y si ganas son tres puntos muy valiosos fuera de casa, que te pueden dar mucha confianza.

Leer más »

Delgado Ferreiro arbitrará el Celta - Osasuna


Foto: José Andrés Sánchez
El colegiado vasco Carlos Delgado Ferreiro será el encargado de dirigir el choque entre Celta y Osasuna, que se disputará el próximo domingo 22 de diciembre, y que cerrará el año 2013 en cuanto a partidos oficiales del Celta. Este trencilla tan solo ha arbitrado en cuatro ocasiones al Celta a lo largo de su carrera, y las cifras del Celta no son nada malas, ya que ha logrado tres victorias y tan solo ha caído derrotado en una única ocasión. 

Esa derrota fue ante el Barcelona en la Temporada 2006-07, cuando el cuadro celeste, entrenado entonces por Fernando Vázquez, cayó derrotado por tres goles a uno. El resto de encuentros se saldaron con victoria de los célticos. 0-1 en Almería, 1-2 en Ferrol y 0-1 en Zaragoza, éste último partido disputado el año pasado, la única victoria en Primera División con Delgado Ferreiro. Será la primera vez que el vasco arbitre un partido en el Estadio Municipal de Balaídos. 

Los datos de Delgado Ferreiro cuando ha arbitrado al Osasuna tampoco son malos. 4 victorias para los rojillos, 4 empates y tan solo 2 derrotas. A lo largo de la presente temporada solo ha arbitrado 2 encuentros. 
Leer más »

Álex López siempre está


Foto: Eugenio Álvarez
El Celta lleva, hasta la fecha, 16 partidos oficiales en la presente temporada. Y sólo un futbolista de la plantilla ha estado presente sobre el césped en todos ellos: Álex López. El ferrolano, máximo goleador celeste junto con Charles con cinco dianas, es pieza básica en el esquema del técnico celeste, Luis Enrique Martínez, precisamente porque suma a su capacidad de distribución de juego esa llegada al área rival.

El protagonista es consciente de que la temporada le sonríe, sobre todo después de una campaña pasada en la que disfrutó de minutos pero no brilló todo lo que de él se esperaba. Por el momento, se felicita por esa participación continuada en el equipo. 'Ojalá que siga así. Hasta ahora estoy teniendo la confianza del míster y personalmente me encuentro bien en lo físico y con confianza', reseña.

El centrocampista agradece la confianza que le está dando Luis Enrique: 'Que el míster cuente contigo te ayuda, te refuerza para seguir trabajando de esta manera porque es la correcta. Ojalá pueda jugar todos los partidos de aquí a final de temporada, me salga un muy buen año y a nivel colectivo consigamos el objetivo y hagamos una temporada bonita, que eso nos ayuda a todos'.

Partido de Copa

Dada su alta participación en Liga, a pesar de que es asiduo entre los futbolistas sustituidos durante los choques, se podía esperar que fuese reservado en Copa ante el Athletic. No fue así y Álex López comentó que 'no me sorprendió jugar. Siempre queremos jugar, ya sea Copa o Liga. Además, es una jornada copera atípica al ser en fin de semana. Estoy disponible y deseo jugar todos los partidos y todos los minutos. Después, el que decide es el míster'.

Santi Alonso / Atlántico Diario

Leer más »

El fútbol, lo más tuiteado por los españoles en el año 2013


Foto: LFP
Los cinco acontecimientos más comentados este año por los usuarios españoles de Twitter fueron partidos de fútbol, siendo el deporte el principal protagonista de las conversaciones de la red de "microblogging". Tres partidos de la Liga de Campeones (Manchester-Real Madrid, Bayern de Múnich-Barcelona y Real Madrid-Dortmund) y dos de la Copa Confederaciones (la semifinal España-Italia y la final entre Brasil y España) fueron los eventos que generaron más tuits.

Twitter ha hecho públicos hoy los temas más recurrentes en España. En el ámbito deportivo, la NBA, Lionel Messi, José Mourinho, el Mundial de Fútbol de 2014 en Brasil, Rafael Nadal, David Villa, el presidente de la FIFA, Joseph Blatter, el seleccionador Vicente del Bosque, #ArbeloaCapitán y los ánimos al extécnico del Barcelona Tito Vilanova con #AnimsTito han sido las tendencias más destacadas.

La red de "microblogging" ha recordado que en este 2013 se han unido a Twitter personalidades significativas como los futbolistas Iker Casillas, Pepe Reina o Luis Figo, los políticos Bill y Hillary Clinton, el tenista Roger Federer o los cómicos Monthy Python.

EFE
Leer más »

Marco Paixao puede ser el delantero que busca el Celta


El Celta está interesado en Marco Paixao, un delantero portugués de 29 años, según informa la prensa polaca en el día de hoy. Nacido el 19 de septiembre de 1984 en la localidad lusa de Sesimbra, Paixao conoce el fútbol español, ya que ha militado en el Guijuelo, Club Deportivo Logroñés y Cultural Leonesa, todos ellos en Tercera División cuando el futbolista portugués defendió sus colores. Posteriormente emigró hacia Escocia para jugar en el Hamilton, de ahí dio el Salto al Naft Teherán iraní, probó fortuna en Chipre, en las filas del Ethnikos Achnas, y actualmente juega en el Slask Wroclaw polaco, con el que ha anotado 16 goles en 27 partidos durante la presente temporada, incluidas las competiciones europeas. 

Paixao ha tenido la oportunidad de debutar este mismo año en Competición europea, destapándose como un goleador (5 goles en 5 partidos), y está completando un gran año en el fútbol polaco, en la temporada de su explosión definitiva como futbolista. El interés del Celta ha sido reconocido por el propio representante del jugador, Ricardo Alonso, según la prensa polaca, que afirma que el principal rival del Celta es el Legia Varsovia, actual líder de la liga polaca y el club con el presupuesto más alto del país. 

PAIXAO CON EL SLASK WROCLAW

ALGUNOS DE SUS GOLES EN CHIPRE
Leer más »

Un año inolvidable para Santi Mina


Foto: Ricardo Grobas
El delantero del Celta de Vigo Santi Mina aseguró hoy que el 2013 ha sido "un año para no olvidar", ya que además de lograr el ascenso con el filial celeste a Segunda División B ha logrado asentarse en la primera plantilla del conjunto dirigido por Luis Enrique. "Siempre es un sueño debutar con esta edad. Con el trabajo todo llega y si estoy aquí es porque alguien vio que podía ayudar al equipo. 2013 es un año para no olvidar en mi carrera, espero que esto se alargue mucho más. Estoy contento, muy feliz, y tengo que disfrutar de todo lo que me está pasando", afirmó en rueda de prensa.

El internacional sub'19 celebró el pasado sábado celebró su dieciocho cumpleaños marcando el gol que le da ventaja a su equipo frente al Athletic de Bilbao en los dieciseisavos de final de la Copa del Rey. "Éste es mi primer año en el primer equipo, todo me ha venido muy rápido pero sin la ayuda de mis compañeros esto no habría sido posible porque siempre me están dando una palmada en la espalda para que continúe, primero en el filial y ahora en el primer equipo", admitió.

Agradeció además la confianza que el cuerpo técnico ha depositado en él: "Para mí es un premio jugar los minutos que me están dando, pero no me tengo que conformar con nada, tengo que seguir trabajando. Es un placer que el míster esté depositando esta confianza en mí".

Asimismo, reconoció que jugar en la élite es "diferente" porque "no estás acostumbrado a los choques que se dan", pero también aclaró que él se siente "cómodo" actuando tanto de delantero centro como pegado a la banda. "Soy un chico un poco tímido y estar delante de las cámaras a veces me impone un poco, pero no tengo por qué cambiar mis hábitos por estar en el primer equipo o haber marcado un gol el otro día. Sigo siendo el mismo de siempre", sentenció.

EFE
Leer más »

El celtismo se cita con sus ídolos


Foto: RCCV
El celtismo está más vivo que nunca. Vigo vive con pasión el fútbol. Muestra momentáneamente su amor hacia los colores de un Celta que espera asentarse de nuevo en la máxima categoría. Ese fervor volvió a demostrarse esta tarde en El Corte Inglés. El centro comercial realizaba un acto junto al Celta y Canal+ cuyo objetivo era acercar a los aficionados a los jugadores del conjunto vigués.

Centenares de personas abarrotaban esta tarde la quinta planta de los grandes almacenes ubicados en Gran Vía. Tres piezas indiscutibles del equipo que dirige Luis Enrique –Rafinha, Yoel y Álex López- eran los encargados de paladear el cariño del celtismo. Numerosos niños se fotografiaban junto a sus ídolos, que no pararon de firmar autógrafos e incluso prolongaron su presencia más allá de la hora programada (a las 20:00 horas) para satisfacer a todos los asistentes.

La iniciativa fue un éxito. Ya hace un par de semanas numerosos niños acompañados de sus padres ya acudieron al Centro Comercial Travesía para estar con Mario Bermejo, Fontás y Samuel Llorca. Hoy se ha vuelvo a ver que el celtismo está más vivo que nunca. Tiene futuro. Rafinha, Yoel y Álex López fueron los encargados de protagonizar ese contacto directo con una afición que resultó determinante en la salvación conseguida el pasado 1 de junio.

Leer más »

Nadie apuesta como el Celta


Foto: Marta Grande
Debutantes, canteranos, menores de 19 años y con presencia habitual. Esa es la carta de presentación que acompaña a David Costas y Santi Mina, y que les convierte en una excepción en la Liga. Los jugadores del Celta son una rara avis en una Liga en la que solo 18 futbolistas menores de 19 años han tenido su oportunidades para reivindicarse en la máxima categoría.

Aunque Santi Mina vistió por primera vez la camiseta del Celta en Primera el pasado curso en Getafe, los 31 minutos que jugó en el partido de despedida de Paco Herrera son casi anecdóticos, y ha sido de la mano de Luis Enrique cuando se ha ganado un puesto en el primer equipo. El entrenador dijo a principios de temporada que le consideraba uno más de la primera plantilla, y como tal le ha tratado. El canterano ha disputado once partidos de Liga con el equipo céltico, amén del encuentro de Copa que le sirvió para marcar su segundo gol en la máxima categoría. Se estrenó en el nuevo San Mamés, y volvió a batir el sábado a un Herrerín al que ya ha convertido en su víctima favorita.

El delantero, que en el último año ha pasado de jugar en juveniles a ponerse en el escaparate de Primera, se ha ganado la confianza de un Luis Enrique que ha convertido a David Costas en una de sus grandes apuestas.

El defensa es uno de los jugadores más utilizados del equipo con tan solo 18 años, y por sorpresa. Cuando comenzó a hacer la pretemporada, nadie podía presagiar que el canterano se convertiría en una pieza clave de la defensa, pero tras más de tres meses de competición, acumula una docena de participaciones en el primer equipo y ha ganado la partida a varios veteranos.

Un caso especial

La conjunción de canteranos, debutantes, habituales y menores de 19 años que se da en el Celta no se repite en ningún otro club de Primera. Solo seis equipos han dado en lo que va de Liga una oportunidad a jugadores menores de 19 años que no tuviesen experiencia en la élite, y en pocos casos estos han tenido continuidad. Solo Sergi Darder, del Málaga, está entrando con asiduidad en los planes de Schuster. El centrocampista ya ha disputado 13 partidos desde que debutara ante el Gank belga, y comparte con el panameño Roberto Chen, que ya jugó dos encuentros, edad y club.

Más testimonial ha sido la participación de Adama Traoré en el Barcelona, con el que ha jugado frente a Granada y Ajax, y que ya se ha convertido, a sus 17 años, en el octavo jugador más joven en debutar con el club azulgrana. Dongou, de 18 años, se ha estrenado en Copa.

En la lista de jóvenes debutantes en la Primera se cuela también un gallego. Jason, a sus 19 años, tuvo su oportunidad en agosto en el Levante. El ex jugador del Racing de Ferrol ha ido a más en los juveniles de granotas, y aspira a seguir creciendo.

Y ante el Celta, en el último partido de Liga, debutó precisamente Dani Romera. El delantero del Almería, que vive su tercera temporada en el club, disputó en Balaídos sus primeros minutos en la élite a sus 18 años. Su compañero Kiu, de la misma edad, también se ha vestido de corto ante Villarreal y Elche, y ambos luchan por convertir en habitual lo que hasta el momento ha sido excepcional.

Ese es también el objetivo que maneja José García, que el mes pasado se convertía ante el Almería en el tercer jugador más joven en debutar con el Osasuna. Con 16 años y 299 días, jugaba 24 minutos en Primera, aunque todavía pertenezca a la disciplina del Osasuna juvenil.

El Celta se lleva la palma


Dieciocho futbolistas menores de 19 años ya han disfrutado de las mieles de Primera esta temporada, y tres de ellos son Costas, Mina y un Jonny al que el curso pasado le tocó madurar a pasos agigantados. Más allá de los debutantes, Manquillo y Óliver (Atlético), el malaguista Fabrice, Vadillo (Betis), Saúl Ñíguez (Rayo), Rabello (Sevilla), Laporte (Athletic), y Moi Gómez y Pablo Íñiguez (Villarreal) ya han debutado en la élite este curso.

Lorena García Calvo / La Voz de Galicia
Leer más »

El Lugo quiere a Jonathan Vila


Foto: Marta Grande
A las órdenes de Quique Setién, el Lugo está llevando a cabo una extraordinaria temporada en Segunda División y su ambición ha ido creciendo a medida que se han ido sucediendo las victorias.

Cuarto en la clasificación después de 17 jornadas, el equipo lucense quiere reforzarse en el mercado invernal para afrontar la segunda vuelta en las mejores condiciones posibles y ha pensado en el céltico Jonathan Vila.

El conjunto rojiblanco necesita apuntalar la posición de central diestro, ya que el castellonense Miguel Ángel Tena, que llegó al club el pasado verano procedente del Córdoba, no ha terminado de convencer a Setién y se le estaría buscando una salida en enero.

Su sustituto podría ser Vila, que tampoco está contando para Luis Enrique y ocupa un puesto bien cubierto en el cuadro celeste, que cuenta con Fontás, Cabral, David Costas y Aurtenetxe, a la espera de que se incorpore Samuel, que ultima la recuperación de su rodilla. Además, el Celta necesita dejar libre alguna ficha para poder reforzarse este invierno.

El representante de Jonathan Vila, Rodolfo Dapena, afirmó ayer no saber nada del interés del Lugo por el central céltico, aunque agregó que se encuentra a la espera de que el club celeste se ponga en contacto con ellos para decirles si cuenta con él o no de cara al respeto de la campaña.

Vila apenas ha disfrutado de un minuto de juego en la Liga ?en Sevilla y no llegó a tocar balón? y salió en el tramo final del partido copero contra el Athletic. Muy poco para un futbolista acostumbrado a un mayor protagonismo. Su futuro podría estar en el Lugo.


Atlántico Diario
Leer más »

Fontás y Augusto vuelven a la normalidad recibiendo el alta


Entrenamiento a puerta cerrada de este jueves - Foto: @borjabarreira
El Celta regresó hoy a la normalidad tras la jornada de karting ayer en Sanxenxo. Lo hizo con dos buenas noticias. Augusto Fernández y Andreu Fontás se entrenaron con normalidad. Recibieron el alta médica tras causar baja por lesión en el encuentro de Copa del Rey ante el Athletic de Bilbao.

Luis Enrique podrá contar para el vital duelo del lunes en el José Zorrilla con casi todo el plantel. La única ausencia es Samuel Llorca, que está recuperándose de la lesión que sufrió en pretemporada. La única preocupación para el asturiano la protagoniza Oubiña. El medio vigués sufrió otro golpe en el pie que le hace ser duda para el encuentro ante el equipo de Juan Ignacio Martínez.

Faro de Vigo
Leer más »

Augusto, el más valorado por los lectores de moiceleste en 2013


Foto: Marta Grande
El año 2013 se acerca a su fin y llega el momento de hacer balance, echar la vista atrás y ver lo que ha dado de sí. Al Celta aún le quedan tres partidos de aquí a final de año, pero de momento hemos querido hacer un balance de las valoraciones que los lectores de la web han hecho tras cada partido con las tradicionales notas a los jugadores. Analizando estas notas, hemos establecido un ranking con los parámetros que hemos establecido esta temporada para elegir al mejor jugador, es decir, se suman como puntos positivos las notas medias que superen el cinco en cada partido, y como negativos aquellos que estén por debajo de esa nota. 

Analizadas las  puntuaciones obtenidos por los jugadores en todos los partidos hasta la fecha, vemos que hay un futbolista claramente destacado como el mejor jugador del año, a juicio de nuestros lectores. Se trata del argentino Augusto Fernández, que comanda con cierta comodidad la tabla, ayudado por la gran segunda vuelta que completó. El centrocampista se destapó con goles importantes en la recta final del campeonato, y dio lo mejor de sí mismo justamente en la fase crucial de la Liga. Le  sigue en segunda posición Álex López. El ferrolano no estuvo a gran nivel durante la pasada temporada, pero ha tenido un brillante inicio en la presente campaña, al igual que Hugo Mallo, que está rindiendo a un gran nivel a lo largo del presente curso. 

Estos tres futbolistas estarían en el Top 3, como los tres futbolistas más valorados por los lectores de la web tras las votaciones en los 38 partidos que ha disputado el Celta hasta la fecha, aunque hay otros jugadores también muy destacados. Es el caso de Yoel, especialmente inspirado en las primeras jornadas de Liga,o el guardameta titular la pasada temporada: Javi Varas, que ocuparía la quinta posición. Los goles de Charles le elevan a la sexta posición, mientras que Túñez ha sido descartado por Luis Enrique, a pesar de ocupar la séptima posición en las preferencias de los lectores de la web tras disputar tan solo media temporada con el equipo. Completan el Top Ten de 2013 Nolito, Jonny, tal vez la revelación, y Oubiña. 

Es especialmente destacable ver a Iago Aspas en la posición número 11. El moañés fue duramente penalizado por su partido en Riazor, donde obtuvo una nota paupérrima. Esa puntuación, unido a los partidos de sanción, que le impidieron estar con el equipo durante varias jornadas, además de su salida del equipo el pasado verano, han propiciado que su valoración descendiese considerablemente. 

1 Augusto 31,73
2 Álex López 22,85
3 Hugo Mallo 19,02
4 Yoel 16,93
5 Javi Varas 15,29
6 Charles 14,50
7 Túñez 14,06
8 Nolito 13,63
9 Jonny 12,21
10 Oubiña 12,12
11 Iago Aspas 11,59
12 Rafinha 8,67
13 Santi Mina 7,95
14 Madinda 7,85
15 Krohn-Dehli 6,71
16 Fontàs 6,41
16 Natxo Insa 6,41
18 Demidov 4,77
19 Rubén Blanco 3,94
20 Jonathan Vila 3,79
21 Sergio 1,69
22 Bermejo 0,31
23 Aurtenetxe 0,16
23 Bellvís 0,16
25 Roberto Lago -0,71
26 Orellana -1,46
27 David Costas -2,26
28 Cabral -4,02
29 David -4,46
30 Pranjic -4,47
31 Park -6,94
32 De Lucas -8,53
33 Toni -10,41
Leer más »

Sergio: "Tengo que reivindicarme en cada entrenamiento"


Foto: Getty Images
Sergio Álvarez (Catoira, 1986) disfrutó el sábado de su primera oportunidad del curso bajo los palos. Defendió la meta del Celta ante el Athletic Club y se sacó de la manga paradas de las que ganan partidos. Él se muestra feliz por su trabajo y por la victoria, aunque prefiere no hablar de reivindicaciones.

-Disputó su primer partido oficial desde enero. ¿Cómo se sintió?
-Contento, cómodo y muy apoyado, además el partido salió muy bien, que es lo importante. Uno entrena cada día para jugar, pero sabemos que no podemos hacerlo todos y que tenemos que esperar nuestra oportunidad. El otro día me tocó, intenté ayudar lo máximo y las cosas salieron bien.

-Hizo un gran partido. ¿Cree que de alguna manera le ha servido para reivindicarse?
-No, creo que tengo que reivindicarme en cada entrenamiento. Luego, el partido es para disfrutar, digámoslo así. Hay veces que las cosas salen bien y otras peor, esto es un deporte, así que lo que hay que hacer es trabajar todos los días para que cuando llegue la oportunidad, lo hagas mejor. El trabajo diario es clave.

-Arrancó con una doble parada a Herrera y Muniain. ¿Le dotó de más confianza?
-Siempre que empiezas un partido y haces una parada te ayuda. El otro día fue así, les paré las dos y eso hizo que cogiera más confianza para ayudar al equipo.

-¿Le felicitó el entrenador?
-No, yo solo hice mi trabajo. Tengo que ayudar al equipo, y todos estamos felices cuando salen las cosas bien.

-¿Cree que su papel el sábado genera debate sobre la portería?
-Yo solo intento ponérselo difícil al entrenador, que es el que toma las decisiones. Trabajo día a día para eso. Unos días jugarás y otros no, así que simplemente tienes que seguir insistiendo. El partido frente al Athletic me dejó muy contento, pero sobre todo lo estoy por el trabajo diario.

-¿Cree que pueden amargarle la eliminatoria al Athletic?
-La sensación es que tenemos que ir a ponérselo lo más complicado posible, iremos a intentar ganar, como en todos los campos, y a partir de ahí, pues ya se verá. Sabemos que es un rival complicado, pero vamos sin complejos.

-¿Qué momento cree que atraviesa el Celta?
-Creo que el equipo ha estado jugando bien durante toda la temporada, lo que sucede es que en casa los resultados no llegaban, pero seguimos trabajando en esa dinámica y ahora han empezado a llegar. Solo con ver los entrenamientos se detecta la competencia que hay, lo que nos obliga a trabajar más duro y nos hace subir el nivel a todos.

-El Celta se ha quitado el peso de Balaídos y ha ganado dos partidos consecutivos. ¿De alguna manera se ha reafirmado?
-A nivel de juego no, pero a nivel anímico ganar siempre ayuda. A nivel de juego creo que lo estábamos haciendo bien tanto en casa como fuera.

-Van a acabar el año con tres partidos en seis días, dos de Liga ante rivales directos. ¿Preparados?
-Son tres partidos complicados, pero hay que afrontarlos uno a uno. Ahora hay que intentar buscar la tercera victoria en Valladolid. Creo que el equipo comenzó la semana muy mentalizado en que tenemos que ganar y vamos a ir a hacer las cosas bien.

-Zorrilla es un estadio que le trae buenos recuerdos al Celta.
-Sí, el año pasado logramos una victoria importantísima, hace dos años conseguimos ganar para ponernos por delante para el ascenso. Trae muy buenos recuerdos, pero el pasado no sirve para nada, lo importante es el partido del lunes.

Leer más »

Rubén Blanco: "El puesto de portero requiere más paciencia que ningún otro"


Foto: Ricardo Grobas
Fue el gran destello final de la pasada temporada, pero en la actual crece todavía en el filial. Rubén Blanco (Mos, 1995) se arma de paciencia por convencimiento. 

- El sábado fue convocado en el partido de Copa. Importante que el entrenador realice gestos así. 
- El míster ya dijo en pretemporada que confiaba en nosotros tres. Estoy satisfecho con mi papel esta temporada. Estamos los tres trabajando lo mejor posible día a día para ponérselo difícil al míster. El otro día le tocó jugar a Sergio en Copa e hizo un partido excepcional. Yo, esperando mi oportunidad. Si es esta temporada, bien. Y si no, a seguir trabajando para ponerle las cosas difíciles al míster.

- Tras el subidón del final de la pasada campaña, ¿siente como un parón jugar esta campaña en el filial?
- Al revés, lo veo como un paso más en mi carrera deportiva. Porque soy joven aún y necesito rodarme, tener partidos. Es mi función de este año: en una liga tan competitiva como es la de Segunda B, jugar lo máximo posible. Y si llega el momento en que el míster decide que me toca jugar arriba, pues encantado. Pero estoy muy contento con el papel que tengo este año.

- Con mucha paciencia, entonces.
- Sí. Porque además creo que la posición de portero requiere más paciencia que cualquier otra en el fútbol.

- Hablando del filial, empezaron muy fuertes pero últimamente les está costando más.
- Es cierto que estamos en una mala racha, pero no hay que darle demasiadas vueltas. Somos un equipo joven que poco a poco tenemos que consolidarnos en la categoría. Si seguimos trabajando como lo estamos haciendo y compitiendo como en los últimos partidos, vamos a poder mantenernos en la categoría sin problema.

- Se habla mucho de la competencia de porteros en el primer equipo, pero también existe en el filial.
- Sí que hay competencia en el filial con Óscar Santiago y con Iván Villar. En este caso me está tocando jugar a mí. Lo llevamos bien, de forma parecida al primer equipo, porque somos tres amigos que estamos trabajando diariamente.

- Entrenar con el primer equipo durante la semana y acabar jugando con el filial, ¿marea?
- Es complicado y cuesta adaptarse un poco, porque trabajas arriba preparando el partido que le toque al primer equipo. Pero también es una forma de saber adaptarse y en la posición de portero tampoco influye tanto como en el resto.

- Hablaba antes de Iván Villar. Usted es jovencísimo pero ya viene gente por detrás apretando.
- También refleja el buen trabajo que está haciendo el Celta con la escuela de porteros. Tiene que ser un orgullo para nosotros, que tanto en el primer equipo, donde hay tres porteros de la cantera, como en el filial y detrás haya porteros que se están formando aquí.

- ¿Le llegan los cantos de sirena de clubes interesados en usted desde Inglaterra y otros puntos? ¿Le ponen nervioso?
- No. Acabo de renovar aquí, estoy muy contento y agradecido al Celta, que me ha dado todo en mi carrera deportiva. De momento, ni escucho, ni quiero ver nada, porque estoy muy contento con mi situación aquí. Con mis amigos, con mi familia, en el club que siempre me ha tratado fenomenal. De momento, estoy muy contento.

Leer más »

Cabral: "El de Valladolid fue mi mejor gol"


Foto: EFE
Gustavo Daniel Cabral (Argentina, 1985) prepara el partido ante el Valladolid con la ilusión de regresar al estadio donde la temporada pasada abrió con su gol la puerta a la salvación del conjunto celeste. Esta vez, el defensa argentino se presentará con el dorsal 22, tras abandonar el 12. "Lo cambié porque en Argentina el central que juega por la derecha lleva el 2 y el mío ahora tiene dos doses. En Argentina, el 22 es el Loco", apunta quien en el vestuario del Celta es conocido como "Cabra", contento por el buen momento que atraviesa su equipo tras ganar al Almería en Liga y al Athletic en Copa, ambos en Balaídos. Ahora espera que los de Luis Enrique cierren el año con un pleno en Liga (Valladolid y Osasuna) y poner "la guinda" con el pase a la siguiente ronda del torneo del KO en San Mamés.

- La Copa del Rey le concedió la oportunidad de regresar a la titularidad...
- Sí. Después de no haber estado en el partido anterior, ante el Almería, me llegó la oportunidad de jugar en la Copa junto a un compañero como David (Costas), con el que había jugado en la visita a Getafe. El equipo hizo un buen partido contra el Athletic, tanto en el trabajo ofensivo como defensivo.

- El Celta ganó y logró el premio extra de mantener su portería a cero. ¿Satisfecho del trabajo realizado?
- Es muy importante para un defensa dejar la portería a cero, aunque hay cuestiones puntuales que debemos seguir mejorando, como en las que ellos tuvieron ocasiones de gol. Pero era importante mantener la portería a cero para acudir al partido de vuelta en San Mamés con opciones. Nos viene muy bien no haber encajado goles.

- Ese resultado (1-0) obliga al Celta a ir a por la eliminatoria en San Mamés, en medio de una semana con dos partidos de Liga, que es lo que importa realmente al equipo. ¿No supone un estorbo ese encuentro de Copa?
- Nosotros vamos partido a partido. Trataremos de rendir al máximo en el que nos toque primero (Valladolid) y no hay que pensar todavía en el de Bilbao. En la Copa seguramente no regalaremos nada porque queremos seguir creciendo como equipo y para eso nos sirven también los partidos de Copa. Pero nosotros apuntamos, más que nada, a la asegurar la permanencia.

- Coincidió con David Costas ante el Athletic pero la pareja de centrales con que el Celta ha sumado más puntos es la que forman usted y Fontás.
- No tenía ese dato, pero significa que se pudieron sumar puntos y eso es importante. Que esté uno u otro en el campo queda al margen, pero siempre es importante sumar. David y yo llevamos más o menos los mismos partidos disputados y estamos repartiéndonos el puesto: unas veces juega él y otras yo.

- ¿Esperaba un año tan intermitente en las apariciones en el equipo como éste?
- Está siendo un poco alterno, de entrar y salir, pero hay que adaptarse a todo.

- En unos días llegan las vacaciones navideñas. ¿Le gustaría marcharse a Argentina con las ideas claras sobre su futuro, pues la cesión en el Celta concluye el próximo mes de junio?
- Siempre es importante tener las ideas más claras, pero eso va de la mano con los resultados y la marcha del equipo. Si los resultados van bien y el equipo va bien las cosas seguramente se darán de forma favorable. Mientras tanto, a seguir trabajando, jugar estos tres partidos que nos quedan por delante de la mejor manera y después irme a Argentina a descansar unos días. Si se puede hablar con el club, bien, y si no es posible, pues a seguir trabajando para terminar la campaña lo mejor posible.

- ¿El contrato con el Celta le permite negociar con otros clubes a partir de enero, cuando se abre el mercado de fichajes de invierno?
- Con el Celta firmé un contrato a préstamo por dos años (hasta junio próximo)con la opción de que el Celta pueda realizar la compra de mis derechos federativos. Existe la posibilidad de buscar equipo a partir de enero pero no pienso en ella, no está en mi cabeza, por muchas cosas: por respeto al club, porque confió en mí y también porque la familia se quiere quedar en Vigo; está muy cómoda aquí y yo también me siento muy cómodo. No está en mi cabeza irme a otro equipo. Lo primero es pensar en el Celta y trabajar hasta que termine el contrato.

- Apunta que su intención es continuar en el Celta más allá del próximo mes de junio.
- Sin duda. Mi esposa y mi hijo están súper cómodos aquí. Es algo que siempre he remarcado cada vez que me ha tocado hablar de la situación.

- El Celta visita el lunes Valladolid. ¿Zorrilla le trae buenos recuerdos con la camiseta celeste?
- Sí porque fue donde empezó la gran esperanza por la salvación que teníamos la campaña pasada. Logré el primer gol del partido, que nos dio aire para saber que podíamos confiar en nosotros mismos para ganar ese día y, a continuación, enfrentarnos en casa ante el Espanyol y poder salvar la categoría. Tengo lindos recuerdos del último partido en Valladolid porque se ganó y además conseguimos dejar la portería a cero.

- ¿Recuerda cómo fue el tanto que abrió el triunfo céltico?
- Fue un centro desde la izquierda (Krohn-Dehli), donde Augusto la peina en el primer palo y por suerte vengo entrando por el segundo y le pego el frentazo, va al medio, arriba, y gol; por suerte, la verdad. Es el primer gol en plancha de mi carrera. Y a continuación me voy corriendo a festejarlo con los compañeros que están en el banquillo. No venía jugando en esos momentos y quería darle un apoyo a ellos, quería que nos abrazáramos todos juntos, todo el equipo, y saber que se podía lograr la salvación, que había una luz de esperanza.

- No se prodiga mucho con los goles. ¿Fue el más importante de su carrera hasta el momento?
- Creo que sí porque generó mucho optimismo cuando había gente que decía que ya estábamos descendidos y quienes tenían fe en que podíamos conseguir la permanencia.

- Ese día tuvieron un gran apoyo del celtismo. Alrededor de dos mil animaron en Zorrilla. El lunes apenas habrá seguidores del Celta en Valladolid ante el horario tan inadecuado para poder viajar allí. ¿Se echa de menos ese apoyo cuando no lo tienen?
- Siempre es importante que esté la afición. Siempre nos alentó, en todo momento. La campaña pasada fue increíble. Me sorprendió mucho su actitud porque era la primera vez que vivía algo parecido porque estábamos casi en situación de descenso y la gente hasta nos venía a apoyar en los entrenamientos. Nunca lo había vivido en Argentina; todo lo contrario: había sufrido insultos y amenazas. Esto era la primera vez que lo vivía y estoy agradecido a la gente por ese apoyo. Sin ellos no hubiéramos logrado la permanencia. La gente tiene un rol muy importante en lo que ocurrió la temporada pasada para que nos quedásemos en Primera.

- Después del buen partido en la Copa, ¿espera continuar en el once titular en Valladolid?
- Uno siempre está predispuesto a querer jugar, siempre mantengo la ilusión de estar entre los convocados para después poder aparecer entre los once titulares.

- ¿Se han quitado mucha presión de encima tras las dos victorias consecutivas en casa?
- Sí porque ya necesitábamos ganar en Balaídos. La afición necesitaba que le diésemos una alegría y sentirnos con confianza en casa otra vez.

- ¿El equipo vive un buen momento? ¿Es la ocasión para dar un salto en la clasificación?
- Sin duda. Ganando los dos partidos de Liga que nos quedan este mes nos podríamos acomodar muy bien en la clasificación. Después de las vacaciones nos espera un partido muy duro contra el Real Madrid y tenemos que saber que esos meses que nos quedan por delante son definitorios.

- ¿El reto que se han marcado es sumar los seis puntos ante el Valladolid y Osasuna?
- Creo que sí, para irnos contentos estas navidades, satisfechos, para que la gente se vaya en este receso contenta. Queremos irnos de la mejor manera posible a casa, para descansar bien.

- ¿La guinda sería eliminar al Athletic y alcanzar los octavos de final de la Copa?
- Sin duda. Sería lindo también pasar a la siguiente eliminatoria de Copa, y más ante un rival como el Athletic, con grandes jugadores. Pero hay que pensar en el partido que tenemos antes en Valladolid.

- Se realizó el sorteo de los grupos del Mundial. ¿Espera la participación en Brasil de su compañero Augusto Fernández?
- Ojalá, me llevaría una gran alegría verlo en el Mundial. Estaría contento por él y por su familia. El Negro se lo merece porque ha peleado mucho para ello. En Vélez ha hecho muy buenas campañas y eso le abrió la puerta a la selección argentina. Y en el Celta también lleva muy buenos partidos. Augusto aporta mucho a la selección porque es un gran jugador.

Leer más »

Sin cargas añadidas


Foto: Marta Grande
Álex López vive momentos felices en el Celta. Se ha convertido en una pieza imprescindible para Luis Enrique, pues es el único futbolista de la plantilla que ha participado en todos los partidos oficiales desde que se inició la temporada. Ni en la Copa le dio descanso el técnico gijonés, que le encontró esa posición en el centro del campo en la que más luce su juego y su pegada. El ferrolano va camino de superar los 13 goles que anotó con el filial céltico. Lleva cinco esta temporada. Comparte el liderato de goleador del equipo celeste con Charles. El lunes le espera el Valladolid, equipo de buenos recuerdos para él. Ante los vallisoletanos, Álex festejó el 6 de enero pasado por todo lo alto su estreno como goleador en Primera División. Fue el mejor regalo de Reyes que había recibido en mucho tiempo.

Habla con cautela Álex sobre el rival del lunes. "A pesar de estar ahí abajo, el Valladolid siempre es un equipo peligroso porque juega muy bien al fútbol y es capaz de generar muchas ocasiones. Para ganar vamos a tener que estar muy bien y seguir en la línea que estamos mostrando fuera de casa", señala en referencia a las tres victorias que suma el Celta a domicilio (Betis, Málaga y Sevilla).

El Celta afronta el desplazamiento a la capital castellana con más seguridad tras resolver los problemas de resultados en Balaídos. "Ya nos quitamos ese peso de encima de ganar el primer partido en casa y el equipo ahora está a tope, con mucha confianza. Ahora tenemos dos partidos ante rivales directos, donde intentaremos sumar el mayor número de puntos posible para llegar al parón navideño en una buena situación", responde el ferrolano, que se niega a hacer cábalas sobre el posible botín antes de cerrar el año.

"Estoy teniendo la confianza del míster y personalmente me encuentro muy bien. Ojalá pueda jugar todos los partidos que restan para acabar la temporada, me salga un buen año y el equipo logre el objetivo que nos hemos marcado", lanza a modo de deseo para el nuevo año, mientras el que se agota está deparándole muchas satisfacciones a Álex López.

Mientras tanto, Augusto se incorporó al trabajo con el resto del equipo. Espera el alta tras sufrir un esguince de rodilla. Fontás, por su parte, se entrenó aparte pero es casi seguro que llegue a tiempo a Valladolid tras perderse el partido ante el Almería por problemas en el bíceps femoral.

Leer más »

Berizzo logra su primer título como entrenador


Eduardo Berizzo logró su primer título como entrenador tras vencer anoche a la Universidad Católica de Chiles por un gol a cero en el partido de desempate entre los dos conjuntos que terminaron empatados en lo alto de la tabla del Torneo de Apertura del fútbol chileno, logrando así el título para O'Higgins, otro club celeste, como el color que vistió Berizzo durante sus años en Vigo. Pablo Hernández, ex jugador de Argentinos Juniors, entre otros, fue el autor del tanto que daba el primer titulo como técnico a Berizzo. 

Tras el partido, el "Toto" comentó: "Tenemos un grupo hermoso de futbolistas para entrenarse, que se comprometieron y convencieron de que podíamos alcanzar este título. Que disfruten esta sensación de ser campeones que le ocurre a poca gente". Berizzo dio sus primeros pasos en los banquillos como ayudante de Marcelo Bielsa en la selección chilena. La carrera de Berizzo arranca con un gran éxito y no son pocos los que desean que su camino y el del Celta se vuelvan a cruzar en el futuro. 

Fue una victoria muy importante para el conjunto celeste, que dedicó el triunfo a la memoria de los 16 aficionados que fallecieron en febrero de este mismo años cuando el autobús que los trasladaba sufrió un accidente. 
Leer más »

La versatilidad se apellida Krohn-Dehli


Foto: Ricardo Grobas
Michael Krohn-Dehli llegó al Celta con la etiqueta de polivalente, esa con la que el club distingue a casi todos los futbolistas que incorpora, y que no siempre se corresponde con la realidad. En el caso del danés, sin embargo, esa versatilidad se ha visto reflejada sobre el césped, donde este curso está demostrando que puede moverse más allá del perfil zurdo en el que reinó el curso pasado. Ejercer de pivote defensivo ante el Athletic ha sido la enésima vuelta de tuerca para un futbolista de proyección ofensiva que expone su mejor versión pegado a la banda zurda, aunque no desentona en el resto de demarcaciones.

Con Paco Herrera y con Abel Resino el internacional danés era uno de los referentes del ataque celeste. Se movía en la banda zurda, a pesar de ser diestro, y junto con Augusto dotaban al equipo de fútbol y criterio en los últimos metros. Eso sí, es un jugador con más creatividad que gol, quizás uno de los argumentos que han animado a Luis Enrique a darle una oportunidad en el trivote.

El danés, que está viviendo una temporada sin continuidad, se postula como una de las grandes opciones célticas para el centro del campo, en el que ya se ha desempeñado con éxito en partidos como el del Levante. Su capacidad para leer el fútbol, buscar pases certeros y jugar entre líneas le avalan.

Y aunque Krohn-Dehli es un jugador claramente ofensivo, el sábado Luis Enrique le confió el pivote defensivo en el que ejerce Oubiña. Krohn-Dehli, consciente de que sus cualidades son distintas a las del capitán, ejerció en el puesto aportando creación. Aunque a la hora de replegar le costaba más, el jugador respondió. «Foi un centro do campo diferente, máis ofensivo, no que todos tivemos que axudar moito máis en tarefas defensivas, pero creo saíu ben porque Michael estivo moi ben, ten unha calidade tremenda que iso tamén axuda. Ademais, meteu a intensidade que se necesita para xogar nese posto», apuntaba ayer su compañero Álex López, testigo privilegiado de la polivalencia del danés.

Leer más »

Augusto: "Estoy tranquilo, yo siento que estaba a buen nivel"


Foto: Marta Grande
—¿Cómo evoluciona de su esguince de rodilla?
—Bien, ya estoy a tope. Me estoy entrenando normal desde el lunes y empiezo a trabajar con el grupo con buenas sensaciones.

—Ha trabajado hasta en el día libre del equipo.
—Sí, vine de una semana de tratamiento y estos días toca trabajar a tope.

—Sorprendió su suplencia ante el Almería. ¿Qué espera que suceda en Valladolid?
—Yo nunca espero nada de nadie. Yo simplemente hago lo que hice toda mi carrera, trabajar y luchar. No gasto energía en lo que después pueda pasar porque no son decisiones mías. Lo que yo tengo que hacer es trabajar con intensidad. Fue lo que siempre hice y nunca lo voy a cambiar.

—¿Le cogió por sorpresa?
—Vuelvo a repetir que no espero nada de nadie. Yo quiero jugar siempre, pero hay que respetar las decisiones del entrenador. No me fijo en las decisiones que no dependen de mí. Me tocó ser suplente por primera vez desde que estoy en el Celta y tiré para adelante, que es de lo que se trata. No es el momento de decidir nada, ni de sacar ninguna conclusión, ya llegará ese momento. Ahora hay que apoyar desde donde toque.

—Ha actuado por el centro y en banda. ¿Cuál es su sitio?
—Mi sitio es partiendo de mediocampo, más abierto o más cerrado, pero desde ahí. Quizás en este sistema los tres de arriba son delanteros y te obliga a jugar de espaldas, que es lo que más me cuesta, pero creo que lo puedo hacer igual. Yo siento que estaba en buen nivel y estoy tranquilo. Uno no toma las decisiones y tampoco pido explicaciones. Estoy contento porque soy consciente de que estoy a buen nivel.

—Para usted este año es especial por el Mundial.
—Sí, estar en Brasil es un anhelo, es un sueño y una ilusión que tengo, pero soy consciente de que en el fútbol seis meses es mucho tiempo.

—Para un argentino, ganar el Mundial de Brasil debe ser lo máximo. ¿No es así?
—Sería el sueño de cualquier argentino, no sólo de los jugadores, sino de todo el país.

—Volvamos al Celta. ¿El equipo ya pasó su peor momento?
—Falta mucho todavía y no hay que relajarse. Nosotros siempre tuvimos la unión del grupo y sabíamos que esto podíamos sacarlo adelante.

—¿El final de año, ante rivales directos como Valladolid y Osasuna, es clave para dar un golpe en la mesa?
—Son rivales que pelean en la misma situación que nosotros. Además del impulso anímico, ganarles también nos serviría en lo matemático.

—¿Será una temporada tranquila o va a haber que sufrir tanto como el curso pasado?
—Mirar hacia el final de temporada sería un error. Tenemos que ir partido a partido, sin creernos los mejores cuando las cosas salen bien y sin creernos los peores cuando las cosas salen mal. Ésa debe ser nuestra mentalidad.

Leer más »

El Celta, un rival que da miedo en Pucela


El Real Valladolid es muy consciente de lo que se juega el próximo lunes en Zorrilla ante el Celta. Metido en puestos de descenso a Segunda y con muchas dudas sobre el juego que ha mostrado en las 15 primeras jornadas, el equipo blanquivioleta necesita despedirse de 2013 ante sus seguidores con una victoria que le reconcilie con la grada y le levante el ánimo en vísperas de sus dos últimos partidos del año, la vuelta de la Copa en Vallecas y el compromiso liguero en el campo del Espanyol el 22 de diciembre.

Sin embargo, y sin entrar ni en la polémica de hace dos años en la lucha por el ascenso a Primera ni en el empate pactado entre ambos de la última jornada de la temporada 1993-94, el conjunto castellano va a tener enfrente a uno de los visitantes más incómodos, tanto por la mejoría que experimentan los hombres de Luis Enrique cuando juegan lejos de Balaídos, como por los resultados que ha obtenido el Celta en sus últimas visitas a Zorrilla.

De hecho, el equipo vigués ha ganado los seis últimos partidos que ha disputado en el campo blanquivioleta en Primera, un registro que sólo rompe un triunfo castellano en Segunda en la campaña 2010-11 (3-2) y un empate en la misma categoría en la 2004-05 (3-3).

Es más, para encontrar la última vez que el Real Valladolid fue capaz de lograr algo positivo en una visita del Celta en Primera hay que remontarse a la temporada 1998-99, cuando se impusieron por 2-1.

Héctor Rodríguez / Marca Valladolid
Leer más »

Santi Mina: "Jugar en Valladolid siempre es complicado"


Santi Mina conduce un Kart ante la atenta mirada de Luis Enrique (Foto : @laloreail)
Santi Mina, delantero del Celta de Vigo, ha reconocido hoy que el José Zorilla es un campo que se le ha dado bien al conjunto celeste en las últimas temporadas, pero al mismo ha advertido que a su equipo le espera un choque "muy complicado" el próximo lunes ante el Real Valladolid. "En ese campo conseguimos victorias importantes pero jugar en Valladolid siempre es complicado. Sabemos que las cosas allí no van a ser fáciles", ha indicado el internacional sub'19 a los periodistas.

El entrenador del Celta, Luis Enrique, se ha llevado este miércoles a su plantilla a la pista de karts de Sanxenxo para que disfrutaran de una actividad diferente a lo habitual.

"Éste fue un entrenamiento para desconectar pero cuando mañana volvamos al trabajo tenemos que hacerlo con muchas ganas para seguir sumando de tres en tres. Tenemos que apretar durante esta semana", ha indicado Mina.

EFE
Leer más »

Las lesiones frenan la posible salida de Aspas en invierno


Foto: Daily Mirror
La enfermería sigue aumentando en el Liverpool, lo que puede favorecer a Iago Aspas en sus aspiraciones de encontrar minutos, y al tiempo puede frentar una posible salida del moañés en el próximo mercado de invierno, según asegura el Daily Mirror en su edición de hoy. El rotativo inglés asegura que el club inglés se está replanteando la salida del ex jugador del Celta tras la plaga de lesiones que están padeciendo los "reds", que en las últimas semanas han visto como han pasado a engrosar la enfermería futbolistas como Steven Gerrard, Jordan Henderson o Daniel Sturridge. 

Espcialmente la baja de Sturridge es la que da a Aspas opciones de jugar en el Liverpool. Hasta la fecha habían sonado los nombres de Betis y Valencia como equipos interesados en sus servicios. Aspas fue fue fichado por el Liverpool el pasado verano por 9 millones de euros tras varios y exitosos años en el Celta, club en el que se formó. 
Leer más »

Un entrenamiento sobre ruedas


Foto: Gustavo Santos
Día diferente para la plantilla del Celta. Luis Enrique y sus jugadores cambiaron las instalaciones deportivas de A Madroa por la pista de karts de Sanxenxo. El técnico asturiano optaba por aparcar la rutina. Una nueva actividad para que las alegrías cosechadas ante Almería y Athletic refuercen la moral de un grupo que afronta en la próxima semana dos enfrentamientos que pueden ser determinantes.

El método de Luis Enrique se va afianzando. Así lo demuestran el paso de las jornadas. Por ello, el relax, una jornada de tranquilidad y diversión, puede destensar al equipo vigués de cara al partido del lunes. A partir hoy el Celta entrenará a puerta cerrada. Regresa a la intimidad. De momento esa estrategia parece dar sus frutos. No sólo acompañan los resultados, sino que el grupo también ha experimentado una mejoría en las jugadas a balón parado.

Mañana tocará regresar a la realidad. Vuetla a la rutina. Tocará ver en qué estado físico se encuentran Augusto Fernández y Andreu Fontás. Todo indica que ambos estarán disponibles para Pucela, el próximo horizonte de un equipo que quiere asaltar por tercer año consecutivo el José Zorrilla. Ganar en Valladolid supondría dar un nuevo paso hacia la salvación.

Leer más »