![]() |
Foto: Marta Grande |
Mario Bermejo (Santander, 1978) volvió a sentirse futbolista el pasado sábado, cuando saltó al césped de Balaídos en el minuto 77 del partido de Copa entre el Celta y el Athletic, siete meses después de sufrir una grave lesión de rodilla. El delantero cántabro cree que el equipo celeste ya adoptado la idea de juego de Luis Enrique y sufrirá menos que la pasada temporada.
- El pasado sábado volvió a pisar el césped de Balaídos en medio de una enorme ovación, ¿cómo se sintió?
- Lo primero que sentí es agradecimiento a toda la gente que me apoyó durante los meses que estuve lesionado, pero recibir esa ovación fue muy especial. Yo tenía constancia de que había bastante gente que deseaba que volviera y que me animó durante toda mi recuperación, pero sinceramente no esperaba que fuera tanto, tan exagerado el recibimiento, que yo creo que se debe al sacrificio, al trabajo y a la constancia de una persona que ha pasado por un momento difícil y se ha esforzado para estar de nuevo en el campo. Fue un momento que será inolvidable para mí, uno de los más importantes de mi larga trayectoria deportiva.
- ¿Cómo se encontró físicamente?
- Bien. Los quince o veinte minutos que jugué quizás no dan para valorar el estado físico, pero sí que tuve buenas sensaciones dentro del terreno de juego a la hora de moverme, de volver a realizar el trabajo que he venido haciendo todos estos años. Fueron quince minutos, pero para mí fueron como noventa en cuanto a intensidad y emoción. Aunque hubiera salido un minuto, hubiera sido como un partido entero porque después de tanto tiempo se disfruta mucho. Volví a sentirme futbolista y a disfrutar del ambiente del fútbol, que es inigualable.
- ¿La lesión ya está olvidada?
- Sí, por supuesto. Para mí ya es una etapa pasada, en la que he tenido que sufrir, trabajar, pasar mucho tiempo solo y mentalmente fuerte, pero que por suerte creo que todo te hace evolucionar y crecer y ésta es una experiencia que a mí me ha enseñado muchas cosas porque, aunque soy veterano en el fútbol, para estas cuestiones era novel. A nivel mental, me ha venido bien.
- Luis Enrique dijo después del partido contra el Athletic que Mario Bermejo iba a ser un jugador importante para el equipo dentro de su rol, ¿le ha explicado cuál será ese papel?
- Yo no he hablado nada concreto sobre mi rol, que como profesional es entrenar a tope, cuando me toque jugar, hacerlo a tope, y ayudar a mis compañeros. Pero no será nada diferente a lo que he venido haciendo en años anteriores. Mi filosofía de trabajo siempre ha sido la misma: trabajar para hacerme un hueco en el equipo y ayudar cuando me toque, y voy a seguir de la misma manera.
- Al Celta, como el año pasado, le falta gol, ¿cree que puede aportar en esa faceta?
- No estoy de acuerdo en que nos falta gol. Sí es verdad que hemos pasado una racha, sobre todo en casa, en la que nos costaba marcar, pero teníamos bastantes ocasiones. Quizás hemos tenido un poco de ansiedad por los resultados, que no eran favorables, pero fuera de casa hemos hecho muchos goles, en casa hemos tenido muchas ocasiones. Contra el Granada y el Levante pudimos meter cuatro o cinco; contra el Elche, dos o tres… Sólo nos ha faltado un poco de tranquilidad, pero gol sí lo tenemos.
- El último lo marcó Santi Mina, un futbolista que no había nacido cuando usted empezó a jugar, ¿cómo lo ve?
- Lo veo muy bien. Santi es un chico que tiene unas condiciones extraordinarias como futbolista y además le acompaña un estado emocional muy bueno, porque es calmado y muy receptivo a todos los mensajes que se le van transmitiendo. Ha dado un salto muy grande de juvenil a Primera División. Sin embargo, aprende muy rápido y sus condiciones físicas hacen que se vaya destapando como el gran jugador que puede llegar a ser. Pero hay que tener mucha tranquilidad con él y no precipitar los acontecimientos ni forzar situaciones porque es muy joven y está por desarrollar. Con el paso del tiempo va a ir a más y con toda seguridad va a ser un jugador importante para el Celta.
- El Celta lleva dos victorias seguidas y ahora viaja a Valladolid, un campo que se le ha dado bien en los últimos años, ¿es el momento de despegar?
- Nosotros tenemos una filosofía muy clara: no pensar más allá del partido que tenemos delante y olvidarnos de lo que hemos hecho con anterioridad. Vamos a ir Valladolid con el respaldo de esos dos resultados que nos dan confianza, pero no por eso va a ser más fácil ganar allí ni tampoco van a contar las estadísticas. Iremos muy centrados a jugar el encuentro como si fuera una final y sabiendo claramente el trabajo que tenemos que hacer para sacar los tres puntos. Este equipo tiene una cosa muy buena, que es que las ideas en el terreno de juego están muy claras y cuando sales no te pilla nada de improviso. Todo lo que puede suceder está asumido y es algo que tenemos ganado con respecto al rival.
- ¿La permanencia costará un poco menos que el año pasado?
- Yo deseo que el objetivo de la permanencia cueste menos y viendo el equipo desde dentro creo que va a ser así. Pero eso lo podemos pensar todos viendo los resultados que estamos teniendo y que la situación del equipo no es buena del todo, pero sí más o menos cómoda. Lo que pasa es que este año hay incluso más igualdad que el anterior y no va a ser fácil.
- Los dos partidos que quedan para acabar el año serán vitales.
- Claro. Igual que era importante ganar dos o tres de los que no ganamos a principio de temporada. Pero ahora lo que tenemos es el Valladolid y si ganas son tres puntos muy valiosos fuera de casa, que te pueden dar mucha confianza.
0 comments:
Publicar un comentario