Cabral: "El de Valladolid fue mi mejor gol"


Foto: EFE
Gustavo Daniel Cabral (Argentina, 1985) prepara el partido ante el Valladolid con la ilusión de regresar al estadio donde la temporada pasada abrió con su gol la puerta a la salvación del conjunto celeste. Esta vez, el defensa argentino se presentará con el dorsal 22, tras abandonar el 12. "Lo cambié porque en Argentina el central que juega por la derecha lleva el 2 y el mío ahora tiene dos doses. En Argentina, el 22 es el Loco", apunta quien en el vestuario del Celta es conocido como "Cabra", contento por el buen momento que atraviesa su equipo tras ganar al Almería en Liga y al Athletic en Copa, ambos en Balaídos. Ahora espera que los de Luis Enrique cierren el año con un pleno en Liga (Valladolid y Osasuna) y poner "la guinda" con el pase a la siguiente ronda del torneo del KO en San Mamés.

- La Copa del Rey le concedió la oportunidad de regresar a la titularidad...
- Sí. Después de no haber estado en el partido anterior, ante el Almería, me llegó la oportunidad de jugar en la Copa junto a un compañero como David (Costas), con el que había jugado en la visita a Getafe. El equipo hizo un buen partido contra el Athletic, tanto en el trabajo ofensivo como defensivo.

- El Celta ganó y logró el premio extra de mantener su portería a cero. ¿Satisfecho del trabajo realizado?
- Es muy importante para un defensa dejar la portería a cero, aunque hay cuestiones puntuales que debemos seguir mejorando, como en las que ellos tuvieron ocasiones de gol. Pero era importante mantener la portería a cero para acudir al partido de vuelta en San Mamés con opciones. Nos viene muy bien no haber encajado goles.

- Ese resultado (1-0) obliga al Celta a ir a por la eliminatoria en San Mamés, en medio de una semana con dos partidos de Liga, que es lo que importa realmente al equipo. ¿No supone un estorbo ese encuentro de Copa?
- Nosotros vamos partido a partido. Trataremos de rendir al máximo en el que nos toque primero (Valladolid) y no hay que pensar todavía en el de Bilbao. En la Copa seguramente no regalaremos nada porque queremos seguir creciendo como equipo y para eso nos sirven también los partidos de Copa. Pero nosotros apuntamos, más que nada, a la asegurar la permanencia.

- Coincidió con David Costas ante el Athletic pero la pareja de centrales con que el Celta ha sumado más puntos es la que forman usted y Fontás.
- No tenía ese dato, pero significa que se pudieron sumar puntos y eso es importante. Que esté uno u otro en el campo queda al margen, pero siempre es importante sumar. David y yo llevamos más o menos los mismos partidos disputados y estamos repartiéndonos el puesto: unas veces juega él y otras yo.

- ¿Esperaba un año tan intermitente en las apariciones en el equipo como éste?
- Está siendo un poco alterno, de entrar y salir, pero hay que adaptarse a todo.

- En unos días llegan las vacaciones navideñas. ¿Le gustaría marcharse a Argentina con las ideas claras sobre su futuro, pues la cesión en el Celta concluye el próximo mes de junio?
- Siempre es importante tener las ideas más claras, pero eso va de la mano con los resultados y la marcha del equipo. Si los resultados van bien y el equipo va bien las cosas seguramente se darán de forma favorable. Mientras tanto, a seguir trabajando, jugar estos tres partidos que nos quedan por delante de la mejor manera y después irme a Argentina a descansar unos días. Si se puede hablar con el club, bien, y si no es posible, pues a seguir trabajando para terminar la campaña lo mejor posible.

- ¿El contrato con el Celta le permite negociar con otros clubes a partir de enero, cuando se abre el mercado de fichajes de invierno?
- Con el Celta firmé un contrato a préstamo por dos años (hasta junio próximo)con la opción de que el Celta pueda realizar la compra de mis derechos federativos. Existe la posibilidad de buscar equipo a partir de enero pero no pienso en ella, no está en mi cabeza, por muchas cosas: por respeto al club, porque confió en mí y también porque la familia se quiere quedar en Vigo; está muy cómoda aquí y yo también me siento muy cómodo. No está en mi cabeza irme a otro equipo. Lo primero es pensar en el Celta y trabajar hasta que termine el contrato.

- Apunta que su intención es continuar en el Celta más allá del próximo mes de junio.
- Sin duda. Mi esposa y mi hijo están súper cómodos aquí. Es algo que siempre he remarcado cada vez que me ha tocado hablar de la situación.

- El Celta visita el lunes Valladolid. ¿Zorrilla le trae buenos recuerdos con la camiseta celeste?
- Sí porque fue donde empezó la gran esperanza por la salvación que teníamos la campaña pasada. Logré el primer gol del partido, que nos dio aire para saber que podíamos confiar en nosotros mismos para ganar ese día y, a continuación, enfrentarnos en casa ante el Espanyol y poder salvar la categoría. Tengo lindos recuerdos del último partido en Valladolid porque se ganó y además conseguimos dejar la portería a cero.

- ¿Recuerda cómo fue el tanto que abrió el triunfo céltico?
- Fue un centro desde la izquierda (Krohn-Dehli), donde Augusto la peina en el primer palo y por suerte vengo entrando por el segundo y le pego el frentazo, va al medio, arriba, y gol; por suerte, la verdad. Es el primer gol en plancha de mi carrera. Y a continuación me voy corriendo a festejarlo con los compañeros que están en el banquillo. No venía jugando en esos momentos y quería darle un apoyo a ellos, quería que nos abrazáramos todos juntos, todo el equipo, y saber que se podía lograr la salvación, que había una luz de esperanza.

- No se prodiga mucho con los goles. ¿Fue el más importante de su carrera hasta el momento?
- Creo que sí porque generó mucho optimismo cuando había gente que decía que ya estábamos descendidos y quienes tenían fe en que podíamos conseguir la permanencia.

- Ese día tuvieron un gran apoyo del celtismo. Alrededor de dos mil animaron en Zorrilla. El lunes apenas habrá seguidores del Celta en Valladolid ante el horario tan inadecuado para poder viajar allí. ¿Se echa de menos ese apoyo cuando no lo tienen?
- Siempre es importante que esté la afición. Siempre nos alentó, en todo momento. La campaña pasada fue increíble. Me sorprendió mucho su actitud porque era la primera vez que vivía algo parecido porque estábamos casi en situación de descenso y la gente hasta nos venía a apoyar en los entrenamientos. Nunca lo había vivido en Argentina; todo lo contrario: había sufrido insultos y amenazas. Esto era la primera vez que lo vivía y estoy agradecido a la gente por ese apoyo. Sin ellos no hubiéramos logrado la permanencia. La gente tiene un rol muy importante en lo que ocurrió la temporada pasada para que nos quedásemos en Primera.

- Después del buen partido en la Copa, ¿espera continuar en el once titular en Valladolid?
- Uno siempre está predispuesto a querer jugar, siempre mantengo la ilusión de estar entre los convocados para después poder aparecer entre los once titulares.

- ¿Se han quitado mucha presión de encima tras las dos victorias consecutivas en casa?
- Sí porque ya necesitábamos ganar en Balaídos. La afición necesitaba que le diésemos una alegría y sentirnos con confianza en casa otra vez.

- ¿El equipo vive un buen momento? ¿Es la ocasión para dar un salto en la clasificación?
- Sin duda. Ganando los dos partidos de Liga que nos quedan este mes nos podríamos acomodar muy bien en la clasificación. Después de las vacaciones nos espera un partido muy duro contra el Real Madrid y tenemos que saber que esos meses que nos quedan por delante son definitorios.

- ¿El reto que se han marcado es sumar los seis puntos ante el Valladolid y Osasuna?
- Creo que sí, para irnos contentos estas navidades, satisfechos, para que la gente se vaya en este receso contenta. Queremos irnos de la mejor manera posible a casa, para descansar bien.

- ¿La guinda sería eliminar al Athletic y alcanzar los octavos de final de la Copa?
- Sin duda. Sería lindo también pasar a la siguiente eliminatoria de Copa, y más ante un rival como el Athletic, con grandes jugadores. Pero hay que pensar en el partido que tenemos antes en Valladolid.

- Se realizó el sorteo de los grupos del Mundial. ¿Espera la participación en Brasil de su compañero Augusto Fernández?
- Ojalá, me llevaría una gran alegría verlo en el Mundial. Estaría contento por él y por su familia. El Negro se lo merece porque ha peleado mucho para ello. En Vélez ha hecho muy buenas campañas y eso le abrió la puerta a la selección argentina. Y en el Celta también lleva muy buenos partidos. Augusto aporta mucho a la selección porque es un gran jugador.

0 comments:

Publicar un comentario