Un espejo en el que mirarnos...



He de reconocer que no suelo ver partidos de fútbol que no tengan alguna relación con el Celta, pero ayer hice una excepción y disfruté de la final de la antigua copa de la UEFA.

Quizás tenga algo que ver el hecho de que, en cierto modo, veo en el Athletic de Bilbao un espejo en el que reflejarnos, una especie de dogma de fe sobre el que la cantera del Celta tiene que articular y construir su futuro…de celeste.

Y es que, quién más, quién menos, quizás ha creído ver en las diabluras de Muniain a un tal Aspas. Tal vez   valorando al número 5, ese central rocoso (ayer un poco menos) llamado Amorebieta  han pensado en un tal Túñez. Y a lo mejor, en el doble pivote Iturraspe-Ander Herrera más de uno ha apreciado similitudes con nuestro doméstico mediocampo formado por el dúo Alex López-Oubiña.


Digo esto porque aunque es verdad que quien ganó, con todo merecimiento, fue el Atlético de Madrid, lo que provocó que esa generación de futbolistas acabase su viaje europeo entre lágrimas, nadie puede obviar el orgullo que sienten los bilbaínos viendo como han crecido los cachorros de Lezama hasta convertirse en los leones que defienden su camiseta y escudo por Europa.

Y digo yo, si tenemos buenos mimbres en la cantera da Madroa, ¿porqué no hemos nosotros de pensar en confeccionar un cesto parecido?

¿Tendrá el Celtismo la paciencia necesaria para permitir que se forje la identidad y madurez de los canteranos el año que viene en Primera División? (que nadie dude que vamos a ascender)

A todos se nos iluminan los ojos pensando en un Celta con esos chicos de Vigo, Ferrol, Moaña o Ames, aunque, por descontado, tampoco debemos ser tan intransigentes que reconozcamos ese punto de mejoría que nos aportan jugadores como el cántabro Bermejo, el catalán De Lucas…o el chileno Orellana.


De hecho, no hace tanto que disfrutábamos en Balaídos de los goles y las jugadas de cine de un israelí, un bosnio o unos rusos...y el pecho se nos inundaba de orgullo como si hablásemos de uno de Candeán o de Vincios!

Y ya para finalizar, centrándome en el partido de ayer, una cuestión y su respuesta:
¿Papá, porque somos de Atleti? Porque a pesar de tener una deuda de 215 millones de € con Hacienda nos permiten comprar a un futbolista total como Falcao (47 millones €).

Amigos colchoneros, mucho “presumir” pero… vosotros no sabéis lo que es ser unos “pupas”.

Leer más »

Mario Bermejo: "Hay que centrarse en Vigo, no en Valladolid"


Foto: Jorge Landín
Mario Bermejo compareció esta mañana en sala de prensa para comentar, entre otras cosas, su estado físico. El ariete cántabro se encuentra bien, aunque reconoce que el proceso de recuperación ha sido algo atropellado en la última semana para intentar llegar al choque del martes pasado frente al Cartagena. En las próximas horas se someterá a una ecografía que determinará su disponibilidad de cara al choque del próximo sábado ante el Alcorcón. "Esperemos que la ecografía sea positiva, que pueda completar el entrenamiento de mañana y estar disponible para jugar el sábado aunque no sea al 100%", declaró el delantero celeste.

Habló también del duelo de Cartagena, del que se mostró satisfecho con el resultado. "Todos queríamos ganar, pero visto cómo se desarrolló, con tantas lesiones, teniéndose que jugar en media hora y con las grandes necesidades del rival, el punto será bueno si ganamos este sábado", afirmó.

Precisamente, también tuvo tiempo para analizar al rival del próximo fin de semana. "Junto al del Córdoba, posiblemente sea el partido más difícil que nos queda. Ellos vienen haciendo un buen año: son un equipo difícil duro, muy complicado en su campo y que ha mejorado notablemente su rendimiento como visitante. No me sorprende que estén tan arriba". No obstante, quiso dejar claro que lo más importante era el comportamiento de su propio equipo: "Nosotros tenemos que estar preocupados por lo nuestro, nos tiene que dar igual el rival porque nos jugamos mucho más que cualquiera".

Además, el 9 celeste fue preguntado por el gran rival en la lucha por el ascenso directo: el Real Valladolid. "No creo que lleguen más fuertes que nosotros al tramo final, estamos en una situación similar. Nosotros hemos atravesado una mala racha, pero hemos reflexionado y sabemos que no podemos pinchar, pero también que podemos ganar todo lo que nos queda", aseguró. "Yo pienso que ganando todo subimos, pero debemos ir partido a partido y sólo preocupándonos de lo nuestro. Es cierto que tenemos que esperar a que ellos pinchen, pero si nosotros no ganamos dará igual. Hay que centrar la atención en Vigo y no en Valladolid", recordó. Asimismo, no quiso dar una cifra de puntos que garantice el ascenso, pero reconoció que va a ser muy superior a la de las últimas temporadas.

Finalmente, declaró que no tiene por qué suponer una ventaja el jugar antes que los pucelanos. "Depende. Si ganas sí, porque les metes a ellos una pequeña presión. Pero como pierdas, es un aliciente más para el rival. No me preocupa", concluyó.


Leer más »

El Celta - Alcoyano será el sábado 19 a las 18:00h


Foto: Manuel Lorenzo / Marca

El partido correspondiente a la 40ª jornada que enfrentará al Celta con el Alcoyano en el estadio municipal de Balaídos se disputará finalmente el sábado 19 de mayo a las 18:00h. Tal y como ha anunciado la Televisión de Galicia, la cadena autonómica será la encargada de retransmitir el encuentro por su segundo canal.

Los dos principales rivales del Celta por el ascenso directo, Deportivo y Valladolid, jugarán en jornada dominical. Los coruñeses lo harán ante el Xerez en Chapín a partir de las 20:00h, mientras que los pucelanos disputarán su partido ante del Sabadell a las 21:30h en el José Zorrilla. Así pues, una vez más, los de Paco Herrera jugarán antes que sus grandes contrincantes.

A continuación, los horarios de la jornada al completo:

Liga Adelante. 40ª jornada

Sábado 19 de mayo

18:00 Girona - Córdoba
18:00 Celta - Alcoyano
18:00 Elche - Guadalajara
18:00 Almería - Alcorcón
18:00 Las Palmas - Hércules (1)
18:00 Huesca- Cartagena
18:00 Villarreal B - Recreativo

Domingo, 20 de mayo


12:00 Numancia - Barcelona B
18:00 Murcia - Gimnástic
20:00 Xerez - Deportivo
21:30 Valladolid - Sabadell

(1) Horario peninsular


Leer más »

Se están cargando el fútbol


Foto: vavel.com

Hace tiempo que el fútbol dejó de ser un deporte para convertirse en un negocio. Al margen de cualquier connotación sentimental, un club de fútbol de hoy en día no es más que una empresa cuyo principal objetivo es el de crear valor para sus accionistas. A su alrededor se ha construido un auténtico circo del que forman parte la Federación, la Liga de Fútbol Profesional y las televisiones, las cuales manejan a su antojo este negocio sin tener en cuenta la opinión de su principal activo: los aficionados.
   
La programación del Guadalajara – Celta, que se disputará el próximo martes 15 a las 21:00h, es un nuevo capítulo de esta secuencia de despropósitos a los que nos vienen acostumbrando la LFP y las cadenas televisivas. Me pregunto si entre todos los profesionales encargados de fijar los horarios de dicha jornada, ninguno de ellos valoró la posibilidad de que el jueves 17, festividad de las Letras Galegas, es día no laborable en Galicia, lo que favorecería el desplazamiento de aficionados celestes a la ciudad alcarreña. Bien es cierto que el martes 15 es fiesta en la Comunidad de Madrid, por lo que para los hinchas célticos de la capital, en especial para la peña Morriña Celeste, el horario es el idóneo. Sin embargo, la facilidad de estos aficionados para desplazarse a Guadalajara es mucho mayor que para los residentes en Galicia, quienes se encontrarán ahora con muchos más problemas para hacerlo.
   
Pocos salen beneficiados de esta decisión, únicamente la cadena de turno que emita el partido (Canal +), que de este modo podrá rellenar su parrilla de programación. En cambio, tanto los aficionados célticos como el propio Guadalajara, que perderá una buena oportunidad de hacer taquilla con la afición visitante, se verán claramente perjudicados. Por no hablar de la falta de antelación con la que se publicó la noticia, pues hasta ayer por la tarde se desconocía la fecha y hora del encuentro, con el consiguiente inconveniente que supone a la hora de programar un hipotético desplazamiento para los aficionados, o de preparar el partido para el propio equipo. Así, mientras en Inglaterra los horarios se fijan a la vez que el calendario con el fin de evitar este tipo de problemas, aquí, hasta una semana antes, hay que desarrollar dotes de adivino y reservar un viaje a ciegas si quieres ver a tu equipo fuera de casa.
   
Se están cargando el fútbol. El duopolio Madrid-Barça lo controla todo y para él está montado este negocio. Todo lo demás, los 18 equipos restantes de Primera División y los 22 que forman la Liga Adelante, no son más que mera comparsa. Puede retrasarse hasta media hora el comienzo de un partido para que las televisiones retransmitan una rueda de prensa en directo, pero en cambio no se puede pensar en una afición, en este caso la celeste, a la que le gustaría acudir a Guadalajara a animar a su equipo en un partido tan importante. Urge un toque de atención contundente y conjunto, porque por este camino vamos mal. Quizás ahora no parezca primordial, pero es que en unos años esto puede ir a peor. 
Leer más »

¿Cómo recibirás a los ex célticos que militan en el Alcorcón?


El Alcorcón llegará a Vigo con tres ex celestes en sus filas. Jugadores que han estado en los últimos años defendiendo la camiseta del Celta llegando de distintas formas y con rendimientos dispares, pero al fin y al cabo tres jugadores que, en general, no han dejado ni buen recuerdo ni malo tampoco por su paso en el Celta. Todos ellos militaron en temporadas difíciles. Se trata de Agus, Sales y Oriol Riera. 

Agus 

Tras el descenso del Celta a Segunda, el club decidió contratar a Ramón Martínez como director deportivo de la entidad. El veterano gestor apostó por traer a varios jugadores cedidos desde la cantera de los equipos madrileños. Uno de ellos fue Agus, que llegaba a Vigo procedente del Real Madrid. En Vigo disputó 29 partidos y anotó un gol al Poli Ejido. Fue durante la Temporada 2007-08. El futbolista fue utilizado por los cuatros entrenadores que tuvo el Celta aquel año en las posiciones de lateral izquierdo y central, e incluso llegó a actuar por el lateral derecho sin que en ningún momento se quejarse por ello. De hecho, se especuló con la posibilidad de que el Celta ampliase su cesión un año más, algo que no sucedió. Después regresaría al Castilla y tras desvincularse del club blanco ha jugado en el Córdoba y ahora en el Alcorcón. 




Fernando Sales 

Vieja aspiración del Celta, que había perseguido al futbolista sevillano durante muchos años, mientras militaba en el Valladolid, Sales llegó a Vigo en un pésimo estado de forma, después de estar parado durante la parte inicial de la temporada, entrenándose con el Sevilla Atlético. Sales fichó en el mercado invernal para cubrir la debilitada posición de extremo derecho con Núñez como competidor. Sales no tardó en hacerse con la titularidad, aunque en un principio le costaba matener el tipo debido a la falta de ritmo de competición. Con el paso de los partidos ganó fondo físico y su rendimiento mejoró.

Por desgracia, Sales, jugador talentoso y con buen centro, llegó al Celta en una época en la que practicamente solo quedaba el recuerdo del futbolista que había sido. López Caro contó con él, pero no así Antonio López, su sustituto, que lo relegó a la suplencia. Con la llegada de Alejandro Menéndez, el último entrenador, le dio mayor confianza, pero Antonio Núñez, muy en forma en ese tramo del curso, era demasiado rival para Sales. El Celta, inmerso en un proceso concursal que le hacía recortar el gasto, no ejerció la opción de compra que tenía sobre el jugador al no poder acometer su salario.




Oriol Riera 

Formado en las canteras de Espanyol y Barcelona, Riera era una de las mayores promesas del fútbol español cuando era juvenil, hasta el punto de que Rijkaard, tal vez en un exceso verbal, lo calificó como el "nuevo Schevchenko". Pese a ello, no tuvo sitio en el primer equipo, y tuvo que buscarse la vida en varios equipos, llegando a tener una experiencia extraña en el Legia de Varsovia con el que no llegó a debutar. También jugaría en la Cultural Leonesa, de donde pasaría al Celta B, con quién anotó 21 goles en la dos temporadas en las que militó en el filial celeste. A finales de la Temporada 2009-10, Eusebio le daría la oportunidad de jugar con el primer equipo. En total disputó 5 partidos, sin marcar gol, aunque mostrando buenas maneras. Debido a la ley "Toni Moral" no pudo jugar los últimos partidos de la Liga. El club no renovó su contrato y firmó por el Córdoba, con quién jugó el año pasado marcando 6 goles, y de ahí pasó al Alcorcón, con quién está firmando una aceptable temporada. 


Leer más »

Los tres planes de Herrera en Cartagena


Foto: Ricardo Grobas
Paco Herrera da por buenos los cuatro puntos sumados por el Celta en la mini gira. Considera que sin delanteros y sin construcción de juego, el equipo tenía bloqueadas sus vías de ataque en Cartagena y que mantener el punto era la única posibilidad. Reiteró una vez más que ganar los seis partidos que le quedan al equipo sería sinónimo de ascenso.

«Jugar con la necesidad de hacer un gol y sin ningún delantero es lo difícil de los 30 minutos. Tuvimos que hacer algún experimento y sirvió para darnos cuenta de que Quique en ciertos momentos puede ser un buen delantero si tenemos esa necesidad, pero nuestras vías de ataque estaban bloqueadas. Considero el resultado es bueno y que tenemos un punto más», comentó nada más regresar a Vigo.

Reconoció que plantearon el partido con la intención de «asumir los menos riesgos posibles, de llegar lo más rápidamente posible pero nos faltaba un poco de fútbol, la falta de Álex, todo eso hacía que consideremos que el punto es bueno. Ellos tampoco hicieron el partido esperado, sino que jugaron con cuatro defensas y un mediocentro fijo atrás que no se movieron para nada. Con esa situación y sin delanteros, no está mal».

Desveló también, que manejaban tres planes para la media hora disputada: «Teníamos tres planes, el primero, el que utilizamos, y en caso de ir ganando o perdiendo teníamos previsto arriesgar con Bermejo los últimos diez minutos. No era un problema físico, sino que la cicatriz no está cerrada. Hemos aguantado y si hubiéramos ido ganando nos ayudaría a sacar balones para arriba y si fuéramos perdiendo, sin moverlo demasiado. Que hubiera estado dentro del área».

Negó el entrenador que su equipo tuviese ansiedad, y achacó el estado de sus jugadores a los atípico del partido: «Más que ansiedad, fue el tipo de partido que se planteó. Nadie había jugado un partido con un campo vacío, con una situación tan extraña y difícil de manejar. La faltad e fluidez en medio campo porque nos faltaba un jugador que llevase el balón hacia arriba, para facilitar nuestro ataque».

Justificó también el cambio realizado a falta de un minuto. El motivo de que entrase Roberto Lago fue para parar la contienda: «Vamos a parar el partido un momento porque parecía que nos estábamos acelerando. Necesitábamos parar y decir, chicos tranquilos, si tenemos que atacar atacamos, pero no nos rompemos por el medio».

Con respecto a la situación clasificatoria, sigue manteniendo que un pleno, en caso de conseguirlo en los seis partidos que restan, garantizaría el ascenso: «Estoy contento, sigo diciendo que quedan seis partidos y tenemos que ganarlos todos. Sigo pensando que ganando los seis partidos vamos a ascender porque el Valladolid va a fallar, si no es el domingo fallará a la semana siguiendo o la otra, los que nos podemos perder somos nosotros. Veo factible ganar los seis partidos, el más difícil lo tenemos el sábado». Los vigueses tenían tres planes para Cartagena, pero las tablas desactivaron la opción de Bermejo. 

Leer más »

Bellvís: "Para ascender hay que ganar un mínimo de cinco partidos"


Foto: Ricardo Grobas
Pese a llevar una larga temporada a la sombra, Carlos Bellvís brilló en su regreso al once en Cartagonova. El valenciano cree que puede ser útil al equipo en el tramo decisivo y espera que las rotaciones le concedan más minutos. Bellvís es optimista en cuanto al ascenso directo, si bien cree que habrá que ganar al menos cinco de los seis partidos que restan.

–¿Qué valoración hace del punto conseguido en Cartagena? ¿Lo da por bueno o le sabe a poco?
– Bueno, sabíamos que el partido iba a ser complicado porque ellos se jugaban mucho y contábamos con que nos lo iban a poner muy difícil. Nos faltaba gente que estaba lesionada y había muchos sancionados. Creo que hicimos cosas para ganar. No lo hicimos pero por lo menos conseguimos este punto.

– Es decir, que ve el empate como un mal menor.
– Sí. No se pudo ganar y fue una lástima porque el equipo quería una victoria para depender de sí mismo. Pero el punto también es bueno. El Valladolid tiene partidos difíciles y, ganando este fin de semana en casa, podemos ponernos otra vez por delante.

– ¿Cree que al Celta puede bastarle con ganar los cuatro partidos de casa para ascender directamente?
– No creo que alcance. Viendo lo fuerte que está el Valladolid, yo creo que para ascender directamente tenemos que ganar, como mínimo, cinco partidos. Es verdad que el Valladolid tiene compromisos difíciles, pero está muy fuerte y no baja el ritmo. Nosotros tenemos que hacer lo mismo. Sabemos que no podemos parar.

– El mano a mano con el Valladolid es de seis partidos, pero el más importante de todos lo juegan seguramente este sábado contra el Alcorcón.
– Sí, ganando al Alcorcón, sabemos que el Valladolid va a tener un compromiso muy difícil contra el Hércules. Pero queda todavía mucho y creo que tenemos que ir partido a partido, empezando por el del sábado frente a un rival que está también muy fuerte. Tenemos que salir con ganas, con ilusión y muy enchufados.

– ¿Cree una ventaja jugar un día antes que el Valladolid?
– Personalmente, yo prefiero jugar primero porque, si ganas, le metes más presión al Valladolid. Si ganamos, van a estar muy presionados.

– Imagino que estará satisfecho de su partido en Cartagena. No es fácil jugar un partido de 30 minutos pero mucho menos si se lleva una larga temporada en el banquillo.
– Pues sí que estoy contento por jugar y sobre todo por aportar al equipo. Fue una pena no haber logrado los tres puntos pero yo estoy contento este año porque el equipo está funcionando bien. El equipo seguramente va a necesitar rotaciones en los próximos partidos y quiero estar preparado para no desentonar cuando me toque jugar.

– Lo cierto es que el entrenador funciona con un once definido y se mueve poco de ahí.
– Es verdad que últimamente estoy entrando menos pero a comienzos de temporada he disfrutado de más minutos. Ahora vienen varios partidos entre semana y seguramente habrá más movimiento y estaré encantado, si el técnico lo cree conveniente, en echar una mano al equipo.

– ¿Le sorprendió jugar como lateral contra el Cartagena? Lo digo porque muchos dábamos por hecho que iba a jugar de volante izquierdo.
– Yo también pensaba que iba a jugar arriba pero por cómo fuimos entrenando durante la semana. Pero también lo veo lógico porque Roberto Lago lleva muchos minutos y el entrenador decidió darle un poquito de descanso para no cargar tanto las piernas. Creo que fue una decisión acertada porque yo puedo jugar tanto en la defensa como en el medio campo.



Leer más »

Bermejo se someterá a una resonancia para confirmar si está recuperado


Foto: José Lores
La participación de Mario Bermejo en el partido del sábado ante el Alcorcón sigue siendo una incógnita. Todavía no ha cicatrizado del todo la microrrotura y Herrera no correrá ningún riesgo. Su inclusión para la lista de convocados ante el Alcorcón depende del resultado de una resonancia magnética a la que será sometido en las próximas horas según desveló el propio Herrera: «Se le hará una resonancia para estar seguros que esa pequeña cicatriz esta consolidada, sino no arriesgaremos porque lo tendríamos para el partido siguiente».

Por el momento son bajas confirmadas para ese partido David Rodríguez y Jonathan Vila por lesión y De Lucas por sanción. El catalán vio la quinta amarilla del segundo ciclo en Cartagena. Volverá para la cita de Guadalajara.

Vuelta al trabajo
Los celestes comenzarán a preparar el partido con el Alcorcón esta mañana a las diez y media en A Madroa después de llegar al mediodía de ayer a Vigo tras estar cinco días fuera.
Herrera dispone de solo dos sesiones de trabajo para afrontar un partido decisivo, con el rival mejor clasificado de cuantos le quedan hasta el final de temporada.

Leer más »

Makelele acusado de agredir a su ex-novia


Foto: The Sun

La Justicia reprocha a Makelele, exjugador del Celta, Real Madrid, Chelsea y París Saint Germain, haber presuntamente agredido a su expareja, la joven británica Thandiwae Ojeer, quien presentó una denuncia contra el deportista tras una fuerte discusión entre ambos en su residencia de La Celle-Saint-Cloud, a las afueras de París.

Makelele, por su parte, denunció asimismo a Ojeer por agresión, según revelaron en su momento los medios de comunicación franceses.

Los hechos se remontan a octubre de 2010, cuando el exfutbolista, que actualmente tiene 39 años, mantuvo una discusión con su expareja, después de que ésta se introdujera sin permiso en su domicilio.

Los bomberos y las fuerzas del orden, llamados al lugar del incidente, comprobaron que la joven, de 37 actualmente, tenía un hematoma en la mandíbula y la llevaron al hospital de André-Mignot de Chesnay, donde le concedieron una baja médica de cuatro días.

Mientras tanto, el finalista del Mundial de 2006 de Alemania, se dirigió a comisaría, donde explicó a la policía que Ojeer se introdujo en su domicilio sin autorización para recuperar algunos objetos que entendía que le pertenecían y se enzarzó con él, arrancándole una cadena del cuello y arañándole en la cara, a lo que el futbolista respondió propinándola un golpe en la mandíbula.

El futbolista interpuso entonces una denuncia contra su exnovia por violencia voluntaria, al igual que ésta, que le acusa además de robo y en cuyo relato reconoció a la Policía haberse colado en la residencia de Makelele, pero le acusó de haber iniciado él la pelea.

Según el abogado de Makelele, el exdeportista intentó sin éxito llegar a un acuerdo amistoso con Ojeer, al margen de la Justicia.

Makelele se retiró del fútbol en activo en mayo de 2011, cuando era capitán del París Saint-Germain, aunque ha seguido vinculado al club.

EFE

Leer más »

El Alcorcón cree en el ascenso


Foto: EFE
La Primera división no es una utopía para el Alcorcón. Los alfareros se han ganado la licencia para soñar con el ascenso a falta de seis jornadas para el final de la temporada regular en la categoría de plata. Su quinto puesto le otorga un billete para unos 'playoffs' donde se intentaría dar un histórico salto a la Liga BBVA.

Paco Montañés es una de las grandes sensaciones del Alcorcón y de la Segunda división. Su gran temporada -que tuvo el momento culmen con su golazo al Guadalajara- no está pasando desapercibida para nadie. Pero el futbolista sólo tiene en la cabeza lograr algo importante con el Alcorcón. "Quedan seis finales y está al alcance de nuestra mano. Estamos viviendo un sueño y esa ilusión hace que no estemos cansados", afirma. Para Montañés el Alcorcón es un "equipo humilde, que hace las cosas bien y te sientes como en una familia".

Nagore es una institución en el club alfarero. Cumple su tercera temporada en Santo Domingo y ya vivió un ascenso de Segunda B a Segunda. "Nos hace mucha ilusión que el Alcorcón demuestre ante todo pronóstico que puede jugar un 'playoff'. En el fútbol no siempre manda el dinero y esto es una demostración. No tenemos presión y si nos metemos en 'playoff' ya se verá porque lucharemos cada partido para llegar lo más lejos que podamos", asegura.

Ambos futbolistas tienen muy claro que el Alcorcón está "preparado" para Primera. Y es que consideran que en este club "crecemos todos por igual con humildad y trabajo". Montañés y Nagore comparten un sueño que no descartan cumplir en el Alcorcón: jugar en Primera.

Leer más »

Los vengadores


Foto: Marca
Ahora que el Rayo Vallecano se ha apuntado a la moda de la publicidad cinematográfica se me ocurre una película que iría muy bien con el partido que disputan los vallecanos este fin de semana ante el Granada: Los Vengadores, personificados en las figuras de Michu y Trashorras que, un año después, se vuelven a encontrar al mismo rival en el partido más importante de su temporada. El año pasado era con el Celta, buscando el ascenso, este año es con el Rayo en busca de una permanencia que se ha complicado cuando se daba por hecha hace un mes. 

El fútbol es así. Está lleno de ironías, de segundas y terceras oportunidades, haciendo constantes guiños al destino. Uno de ellos es este, que Michu, el jugdor que falló un penalti que eliminaría al Granada de la lucha por el ascenso haya fichado por el equipo al que se medirá el conjunto andaluz en la última jornada de Liga peleando, otra vez, por jugar en Primera el año que viene. Curioso y morboso a la vez. Un partido especial para él, que lloró tras el partido y cuando fue recibido por los aficionados en Peinador. Aquel día juró amor eterno al Celta, aunque la decisión de no seguir en el equipo ya la había tomado meses atrás. El "otro", Trashorras, envió un balón al palo en el minuto 118. Lesma López casi se traga el silbato, y con los nervios pitó el final anticipadamente.  Tuvo que rectificar. 

El domingo se volverán a encontrar con el mismo rival, que vuelve a tener las malas artes por bandera. Pero no será lo mismo. No habrá encerrona en Los Cármenes, será en Vallecas, ante su gente, y sin Lesma López. No, definitivamente no será lo mismo. La venganza se sirve fría, y aunque, como bien dice un buen amigo mío, "Michu y Trashorras no me van a vengar", no es menos cierto que una sonrisa de malicia esbozaremos si eso llegar a pasar. Maldad piensan algunos, justicia piensan otros. 
Leer más »

Competición sanciona a Dani Benítez con tres meses


Foto: EFE
El Comité de Competición de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha sancionado durante tres meses a Dani Benítez (Granada) por la agresión contra Clos Gómez sirviéndose de una botella, mientras que a sus compañeros Moisés Hurtado y Siqueira, por los incidentes acaecidos al término del duelo entre el Granada y el Real Madrid, les caerán cinco y cuatro encuentros de suspensión, respectivamente.

En base al artículo 99.1 del Código Disciplinario de la RFEF, Competición acordó inhabilitar durante tres meses al extremo balear. La pena únicamente se conmutará en el periodo de competición, en ningún caso durante el periodo estival.

De este modo, el atacante nazarí no volverá a pisar un terreno de juego en partido oficial hasta principios de noviembre. Se estima que en términos efectivos, Dani Benítez podría llegar a perderse en torno a los 15 partidos. El primero de ellos y el último de esta campaña, el vital duelo por la salvación frente al Rayo Vallecano.

Por su parte, su compañero de equipo Moisés Hurtado acumulará cinco partidos de sanción. Uno de ellos por acumulación de tarjetas amarillas, tras la que vio por cometer un flagrante penalti sobre Cristiano Ronaldo.

Mientras, los otros cuatro, los mismos con los que será sancionado Gonzalo Siqueira, se explican, "dos, en aplicación del artículo 117 del Código Disciplinario RFEF, y dos por su conducta posterior tras ser expulsado", según reza el escrito de la comunicación pública de los acuerdos del Comité de Competición.

Continuando con el club nazarí, Geijo también causará baja para el partido de Vallecas donde Granada y Rayo Vallecano pugnarán por evitar el descenso. Además, el auxiliar técnico García Sendín y el delegado Navarro Jodar han sido suspendidos con cuatro y dos partidos, respectivamente.

Europa Press
Leer más »

El Celta se traiciona a si mismo


Foto: Laverdad.es
Nadie dijo que iba a ser fácil. La media hora restante ante el Cartagena se aventuraba cono una tarea muy complicada. Y así lo fue. El Celta afrontaba el encuentro de la peor manera posible: sin varios de sus jugadores clave por lesión, sanción, o por haber sido sustituídos. Herrera sabía de la importancia de este partido, y por eso decidió jugársela. Pero cometió un error, un grave error. Convirtió a un equipo acostumbrado a jugar por raso y a elaborar la jugada desde la defensa en otra cosa. En uno que abusaba descaradamente del juego directo.

No todos los encuentros son iguales. Y este, por lo extraño de sus características, menos aún. Pero una cosa es cambiar un poco tu forma de jugar para adaptarte a las condiciones del choque. Y otra es cambiar frontalmente tu estilo de juego. Disputar media hora como no lo has hecho a lo largo de 36 partidos no se puede hacer. Una cosa es meter un día al mediapunta de ariete, caso Bermejo, o variar la posición de Álex López del doble pivote a la mediapunta. Cada partido es un mundo. Pero hay cosas que hay que mantener siempre.

Sobre todo cuando tus hombres de ataque son como son. Cuando los encargados de luchar por balones aéreos son Joan Tomás (1,67 cm.), Toni (1,77 cm.) y De Lucas (1,75 cm.), hay un problema. Entiendo que Herrera quisiese probar algo diferente. Pero en Cartagonova se pasó en su vuelta de rosca. Ya sé que es fácil comentarlo a posteriori. Y que si el disparo de Bellvis llega a entrar, nadie hablaría del tema. Aunque la ocasión llegase de una de las pocas jugadas elaboradas por el equipo. Pero un equipo no debe perder nunca el estilo de juego que le caracteriza.

Escuchar al entrenador gritarle a Hugo Mallo mientras este saca de banda que lo haga siempre en largo no es típico del Celta. Parece obvio que no volveremos a jugar así. Que Herrera sabe lo que hace, que anoche quiso intentar algo completamente nuevo y que se equivocó. No jugó así cuando perdíamos por dos goles de diferencia ante el Deportivo o ante Las Palmas. Por eso probablemente se quede en una anécdota. Que esperemos no se repita.
Leer más »

¿Por qué negó Pino Zamorano el saludo al técnico del Cartagena?


Foto: José Luis Zapata 
A este paso, Pino Zamorano no hará amigos en Cartagena. Más bien al contrario. El colegiado adscrito al comité manchego negó el saludo a Carlos Ríos, entrenador albinegro, al finalizar el partido tras haber saludo a varios jugadores del Celta. ¿Qué le sucede a Pino Zamorano con Carlos Ríos?. En Cartagena este hecho ha llamado la atención, hablan de una "pinozamoranada", una andanada de un árbitro orgulloso, pero seguro que el bueno de Pino tiene sus motivos para tomar esta decisión. 

El día de los hechos, cuando el asistente de Pino Zamorano fue agredido por un aficionado del Cartagena, al menos presuntamente, Carlos Ríos ordenó a sus jugadores que saliesen al terreno de juego con una pancarta con el lema: "gracias afición", que habían lucido al inicio del partido y que el entrenador gaditano consideró que era oportuno volver a sacar después de que el partido se hubiese suspendido por una agresión de esa afición. Este hecho, suponemos, no habría sentado muy bien a Pino Zamorano, pero normalmente suceden muchas más cosas en la rebotica que en el mostrador de una farmacia, así que estaría bien saber qué pasó aquel día en la rebotica del Estadio de Cartagonova y cuál es la razón real para que Pino Zamorano niegue el saludo a Carlos Ríos. A lo mejor es que a Pino Zamorano le molesta que la plantilla y la directiva del Cartagena hayan insinuado que se habían inventado la agresión y que debería ser sancionado por ello.  Gente rara. 
Leer más »

Carlos Ríos: "Debimos estar más atentos a los fueras de juego"


Foto: José Luis Zapata 
Para Carlos Ríos, los 31 minutos de anoche fueron «más o menos como yo me esperaba». El técnico del Cartagena se quejó de que sus delanteros cayeron con demasiada facilidad en la trampa del fuera de juego. «Habíamos planteado el partido estando agrupados atrás y con la firme intención de que ellos no pudieran tener juego fluido de ataque. Nuestra idea era jugarles a las espaldas de sus defensas. Por eso, en algún fuera de juego de Braulio o Collantes ellos tendrían que haber estado más atentos para no caer en esa posición y así podríamos haber hecho más daño», contó el preparador gaditano.

Sobre el comportamiento de los 1.500 aficionados que hubo fuera del estadio, Ríos dijo que «sinceramente tengo que decir que me alegro, entre comillas, de que se haya suspendido el partido en su día, para poder ver esto al final del encuentro de hoy. No he visto una cosa igual en mi vida. No hay que olvidar que estamos los últimos en la clasificación. Cuando se está arriba es normal, pero ver tantísima gente yendo los últimos es espectacular. Se ha creado una comunión preciosa entre la afición y el equipo. Tengo claro que esta afición se merece un equipo en Primera División».

De cara al futuro, Ríos insistió en que se puede salvar la categoría. «No vamos a arrojar la toalla, porque mientras tengamos posibilidades vamos a seguir luchando por la salvación. Eso lo estamos demostrando en cada partido. Las señales que emite el equipo en el campo son de que sí se puede. No vamos a arrojar nunca la toalla. Todavía podemos conseguirlo», afirmó. 

La Verdad
Leer más »

Oier avisa del peligro del Alcorcón


Foto: Ricardo Grobas
Al finalizar el partido, Oier Sanjurjo prefería ver el vaso medio lleno. El defensa central vio el partido desde el banquillo, ya que Herrera optó por Catalá, que le ofrecía más opciones en el juego aéreo de ataque. También podría haber influído el hecho de que el navarro hubiese visto una tarjeta amarilla en el partido y el técnico catalán prefirió no arriesgar. En declaraciones que recoge el Atlántico Diario Oier aseguró que "la parte positiva es que nos llevamos un punto, pero el próximo partido en Balaídos ante el Alcorcón es bastante difícil, ya que está muy fuerte a estas alturas de la temporada y es un equipo bastante peligroso a la contra", analizó el navarro que espera un partido complicado el próximo sábado. 
Leer más »

Roberto Lago: "Tenemos al Valladolid a tiro y creemos que al final le vamos a superar"


Foto: Marta G. Brea
En la misma línea que Joan Tomás se expresó el lateral vigués Roberto Lago, que en esta ocasión fue suplente y saltó a un minuto del final del tiempo reglamentario. El de O Calvario confía en las posibilidades que tiene el equipo de superar al Valladolid, rival por la segunda plaza de ascenso directo. 'El Cartagena es un equipo bastante peligroso a estas alturas del campeonato, y eso lo ha demostrado en los treinta minutos de partido, con ganas de hacer gol y de ganar, pero al Celta le vale sumar un punto tal y como se habían puesto las cosas. El Valladolid está bien en este tramo final de la temporada, pero le tenemos a tiro de un partido y creemos que al final le vamos a superar', señaló.

Atlántico Diario 
Leer más »

¡Qué si!


Foto: José Lores 
Hay ciertas actitudes a las que no acabo de encontrar explicación. Después del empate ante el Cartagena, el resultado más lógico habida cuenta de las especiales características de este partido, parece que algún celtista amenaza con tirar la toalla. Me cuesta comprenderlo cuando estamos a tan solo dos puntos del ascenso directo, algo que todos firmaríamos a principios de temporada. Sé que puede resultar duro no haber logrado la victoria, que muchos ya contaban con ella como si estuviese hecho cuando no era así, y que es duro volver a verse en tercera posición después de no aprovechar el  fallo del Valladolid en Riazor, pero lo cierto es que seguimos siendo firmes candidatos. 

Que pocas cosas han cambiado. Que si lo ganamos todo estamos en Primera, que podemos ganarlo todo. ¿Por qué no?. Un análisis frío a los rivales y partidos del Celta deja claro que podemos conseguirlo, que no es tan complicado. Que siempre supimos que esto no iba a ser fácil, que somos el Celta, que ya hemos ascendido sufriendo en otras ocasiones, que la última vez tuvimos que ascender dos veces, que fuimos dos veces a Praza América, que no nos rendimos después de que nos invalidasen el primer ascenso. ¿Qué es esto va a ser tan o más complicado que aquello? Seguro, pero hemos salido adelante en otras situaciones. 

Que todos juntos lo lograremos, que es el momento de apoyar, de remar todos en la misma dirección. Que la crítica es buena, pero jamás el desánimo. Que juntos podemos, que llegará, que seremos felices, que celebraremos esto, que han pasado muchos años, y que ojalá pasen muchos hasta volver a Segunda. Y sobre todo porque sí. Que sí joder, que ya veréis, que vamos a ascender. Que sí, que esta vez sí. Que nos lo merecemos. Que ya hemos sufrido bastante. Que vamos a llenar Balaídos ante el Alcorcón. Que vamos a ganar ese partido, que vamos a ganar el siguiente, y el siguiente y el siguiente. Que sí, que lo vamos a conseguir. Confiad en mí. 
Leer más »

Villarreal y Espanyol podrían estar interesados en Roberto Lago


Foto: Ricardo Grobas
Roberto Lago sigue siendo uno de los jugadores favoritos a la hora de pronosticar o vaticinar fichajes para varios equipos de Primera de cara al próximo curso. Según informa Fichajes.com, tanto Villarreal como Espanyol habrían puesto sus ojos en el lateral de El Calvario, que el año pasado estuvo a un pasito de firmar por el Granada, de no ser porque las condiciones de pago que ofrecía Quique Pina no convencieron a Carlos Mouriño, que abortó el traspaso. 
Leer más »

Entradas a precios reducidos para el Celta - Alcorcón


Foto: Champy 
El Celta volvió de la ‘mini gira’ con cuatro puntos y a sólo dos del segundo clasificado. El sábado recibe al Alcorcón en Balaídos con la necesidad de ganar para mantener sus opciones intactas en este apasionante tramo final de temporada. Con el objetivo de que el equipo esté lo más arropado posible, el club pone a disposición de sus abonados entradas por 6 euros para la grada de Fondo, por 10 euros para Marcador y Gol y por 12 para Preferencia. La afición será, una vez más, vital.

Se acerca el desenlace de una temporada en la que el Real Club Celta afronta con ilusión y firmeza el reto del ascenso. Tras sumar tres puntos en Sabadell y uno en Cartagena tras la media hora que restaba para la conclusión del partido, los celestes son terceros a dos puntos del segundo clasificado. El sábado llega a Balaídos (18.00 horas)  el Alcorcón, que ocupa el quinto puesto en la tabla.

Se trata de un rival que está cuajando una gran temporada, que ha puntuado en once de sus dieciocho desplazamientos y que exigirá lo mejor de los celestes. En este partido, de vital importancia, la afición jugará un papel determinante, como ha ocurrido en choques anteriores en Balaídos en los que el equipo ha remontado resultados adversos empujados por la grada.

Con el fin de que haya un gran ambiente, de que la afición vuelva a llevar al Celta en volandas hacia la victoria, el club lanza una nueva iniciativa dirigida a sus abonados, que podrán adquirir entradas por seis euros para Fondo, por diez euros para las gradas de Marcador y Gol y por doce para Preferencia. Los abonados de cualquier grada podrán beneficiarse de esta iniciativa.

Estas entradas estarán a su disposición desde hoy, miércoles, y hasta el sábado, día del partido. Los abonados celestes podrán adquirirlas en la oficina de abonados hasta el viernes en horario de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas y el sábado en las taquillas del estadio desde las diez de la mañana y hasta la hora del comienzo del encuentro.

Los precios de las entradas para el público no varían y oscilan entre los 15 euros de Fondo-Preferencia Lateral y los 45 de Tribuna. Las entradas de Marcador y Gol están a la venta por 25 euros, las de Preferencia por 30 y las de Río Alto y Bajo por 35 euros.

Nota de prensa
Leer más »

Joan Tomás: "Doy por bueno el punto"


Foto: S. Sas
El vestuario del Celta estaba en parte satisfecho por el punto sumado anoche, consciente de la dificultad que entrañaba sumar una victoria en apenas media hora.

Joan Tomás, titular ayer debido a las numerosas bajas en ataque del conjunto celeste, reconoció el buen hacer del rival y valoró positivamente el empate. 'El juego del Cartagena ha sido bastante bueno, pero en media hora de partido no es fácil hacer goles y es complicado cambiar un resultado que venía así después de estar jugando una hora el otro día. Doy por bueno el punto que nos llevamos para Vigo, porque el Cartagena ha mostrado mucha seriedad y compromiso. Nos ha puesto las cosas complicadas pero sumar fuera de casa siempre es bueno, y más a estas alturas cuando todo el mundo se juega mucho', reconoció al término del encuentro el gerundense.

Atlántico Diario 
Leer más »

Precipitados


Foto: LOF

No pudo ser. El Celta malogró la oportunidad de adelantar en la clasificación al Valladolid tras verse incapaz de superar al Cartagena en la media hora que duró la reanudación del choque suspendido el pasado 7 de abril. Los celestes quisieron jugar un mini-partido de 31 minutos como si sólo durase 5, con un fútbol inviable para los jugadores de los que disponía y sin un ápice de paciencia y tranquilidad. Al final, reparto de puntos que deja a los olívicos a 2 puntos del conjunto pucelano a falta de seis jornadas por disputar.
   
Cierto que la empresa era complicada. Vencer un encuentro en poco más de media hora, plagado de bajas y ante un rival que se juega la vida no es sencillo, pero dio la impresión de que los celestes pudieron haber hecho algo más. Desde el primer momento se optó por una ideología futbolística que se aleja mucho de los parámetros en los que habitualmente se maneja el conjunto de Paco Herrera. El técnico catalán ya había advertido de que los suyos buscarían un fútbol directo, pragmático, pero nadie podía aventurar que llegarían a tal extremo.
   
El plan fue claro desde el primer momento. Cuando apenas habían transcurrido 5 minutos, Túñez y Catalá ya habían buscado en largo a De Lucas –la referencia ofensiva en el día de ayer- en varias ocasiones. Aunque discutible, pues y al fin y al cabo el Celta disponía de 31 minutos para anotar al menos un gol y no urgía semejante verticalidad, este patrón de juego podría haber funcionado con Mario Bermejo en el campo. El cántabro, un experto en bajar el balón, protegerlo y jugar de cara hubiese sido clave en una propuesta como esta. Sin embargo, con su ya conocida ausencia y teniendo sobre el campo a Toni, De Lucas y Joan Tomás, lo cierto es que la fórmula era de esperar que resultase inefectiva.
   
¿Por qué no un poco más de pausa, de toque, de juego entre líneas? ¿Por qué fiarlo todo a una jugada aislada cuando, como ya han demostrado los celestes en más de una ocasión, media hora puede dar para mucho? La sensación era la de que el Celta vivían en un descuento de 31 minutos de duración en el que cada posesión podía ser la última del envite. Faltó calma y sobró ansiedad.
   
Al final, la mejor noticia ha sido la conclusión de un encuentro que ha hecho mucho daño al Celta, especialmente en el plano psicológico. A partir de ahora restan seis finales en lo que será, salvo debacle deportivista, un mano a mano entre vigueses y pucelanos. El objetivo es ganar un partido más que los de Djukic y la cuenta atrás empieza el próximo fin de semana en lo que puede ser una jornada decisiva. Toca recuperar efectivos –incluido un Borja Oubiña que dio la impresión de no estar todavía al 100%-, confiar en el equipo y seguir peleando. Se ha perdido una buena oportunidad, pero no la guerra. Sólo queda olvidar y continuar remando. 
Leer más »

Pon nota a los jugadores del Cartagena- Celta (Uno a uno)


Foto: Raúl Velasco 
Al igual que hicimos la temporada pasada, después de cada partido pediremos vuestra opinión para poner nota a los jugadores. Tras vuestras puntuaciones, se obtendrá el MVP del partido, y con los votos, jornada a jornada, elegiremos al mejor jugadores celeste de la temporada. Gracias a todos por participar.

El partido de hoy es especial, ya que se puntuaron en su momento los primeros 59 minutos, y ahora toca valorar simplemente estos 31 minutos. Una vez completada esta votación, se unirá a la de la primera fase del partido y se obtendrá el mejor jugador del partido. Raro, pero efectivo. 


Sergio: (6,5) Puede que roce levemente el disparo de Braulio, no sabemos si lo suficiente para desviar su trayectoria. En todo caso, actuación más que correcta. 

Hugo Mallo: (5) casi todo el peligro en forma de contras llegó por su banda. Tampoco estuvo muy auxiliado por sus compañeros. 

Catalá: (6) Repitió como central diestro y cumplió con creces, como de costumbre. 

Túñez: (5,5) Salvo alguna imprecisión puntual, mantuvo el nivel de su compañero de zaga. 

Bellvís: (6,5) De lo mejor del Celta en el día de hoy. Perfecto en defensa y eficiente en ataque. Suya fue la ocasión más clara, y casi única, del Celta. 

Oubiña: (5) Regresaba el capitán y se le notó falto de ritmo. Le habrán venido bien estos minutos. 

Bustos: (5) Partido complicado para los pivotes con tanto juego directo. Apenas entró en juego y perdió algún balón delicado. 

Natxo Insa: (5) Debía conectar el centro del campo con la delantera, pero no tuvo su mejor noche. 

Toni: (5,5) Arrancó muy bien, llevando peligro por su banda, pero se fue metiendo en un mar de imprecisiones que afearon su actuación. 

Joan Tomás: (5,5) El juego directo no le beneficia y apenas contactó con el esférico, pero cuando lo hizo asistió a Bellvís en la mejor ocasión del Celta. 

De Lucas: (6) Duro cometido el del catalán, ubicado como referencia en la punta de ataque, el delantero más mentiroso de todos. Tuvo un papel protagonista en las jugadas a balón parado. 

Roberto Lago: (-) Escasamente un minuto en el terreno de juego. Imposible valorar su rendimiento. 


Pon nota a los jugadores del Cartagena - Celta 

Ya puedes votar a los futbolistas del Celta que jugaron ante el Cartagena. Recuerda que debes valorar unicamente este partido, no la temporada, la trayectoria o cualquier tipo de afinidad personal. Con tus votos, elegiremos al MVP de la temporada. Estos son los jugadores a los que podéis votar. Roberto Lago no entra en las notas al no haber jugado los minutos suficientes. 

* SERGIO
* HUGO MALLO
* CATALÁ 
* TÚÑEZ
* BELLVÍS
* OUBIÑA
* BUSTOS
* NATXO INSA
* TONI 
* JOAN TOMÁS
* DE LUCAS
Leer más »

Torrecilla: "El empate no sabe a mucho, pero hay que conformarse"


Foto: Raúl Velasco
El director deportivo del Real Club Celta, Miguel Montes Torrecilla, que trabajó para el Cartagena en época pasada, estuvo este martes noche en el Cartagonova y declaró a Sportcartagena que le había agradado la actuación de los albinegros. "El empate cuando nos estamos jugando finales no sabe a mucho, pero hay que conformarse. Lo importante es que no hemos perdido el punto que ya teníamos. Queríamos ganar pero no pudimos".

Montes Torrecilla desde la distancia sigue a través de Sportcartagena las evoluciones del club albinegro. El salmantino destacó especialmente el juego ofensivo del Cartagena en estos 31 minutos pendientes. Braulio, al que ya conocía del Salamanca; Ander, al que tuvo en su etapa cartagenerista y la calidad de un archiconocido Toni Moral, que tiempo atrás perteneció al Celta.

Torrecilla espera que el Celta mantenga su regularidad de aquí a final de campaña y gane los partidos precisos, de los 6 pendientes, en especial en Balaídos, con éxitos también en las salidas, para alcanzar el ascenso a Primera que demanda la afición celtiña. Del Cartagena aventura que está en la línea de luchar por salvarse y desea que lo consiga.

Miguel estuvo en el palco del Cartagonova en esta noche inédita de butacas vacías y de apoyo a los cartageneristas desde el exterior por una afición que sigue confiando en el milagro. Tres puntos habrían sido lo ideal, pero el punto no es desdeñable en estos momentos. "Esta categoría como mínimo es lo que merece esta ciudad de Cartagena y su afición", reconoció el salmantino.

Leer más »

Herrera: "Hay tiempo para hacer este punto bueno"


Foto: L. Godínez / Sport Cartagena
El técnico del Celta, Paco Herrera, comparecía en rueda de prensa con cara de haberse quitado un problema de encima, y nos es para menos pues el partido aplazado por Pino Zamorano suponía una gran incertidumbre para los vigueses que luchan por el ascenso.

Paco Herrera asumió que fue un partido difícil de afrontar para los suyos: “Difícil porque tienes que estar muy serio pues por cualquier error puedes perder un punto”. El técnico comentó que la balanza pudo decantarse para cualquier equipo: “Es una sensación incompleta y aun así el Cartagena nos ha hecho un par de ocasiones, nosotros hemos tenido una y ha sido un ir y venir”.

Cuestionado por la sensación que le deja el encuentro el mister respondía resignado: “Antes del partido aceptaba todo, que pudiéramos equivocarnos o tener un acierto, pero lo normal es que pasara lo que ha pasado, la sensación es que los dos necesitábamos los tres puntos, creo que por igual, pero hay tiempo para los dos equipos de hacer bueno este punto” comentaba en referencia a las distintas aspiraciones de ambos conjuntos.

En el computo general Herrera se marcha satisfecho con el punto conseguido: “Para mi el tiro de nuestro lateral es tan bueno como el palo del Cartagena porque el portero ha hecho una gran parada, pero hay una circunstancia que se da en nosotros, somos un equipo que en los últimos minutos somos muy buenos como se pudo ver en Sabadell, Alicante y Coruña, esa es una circunstancia que no se ve pero que esta ahí” afirmaba muy confiado.

Finalmente sobre las aspiraciones de ascender directamente a la Liga BBVA, el técnico lo tiene claro: “Veo mas cerca acercarnos al Valladolid pese al empate pues tarde o temprano caerán. Tenemos seis finales y tenemos que ganar todo para ascender no tenemos otra opción y el Valladolid va a fallar”. 

Nosoloefese.es
Leer más »